Cuestionario (3 ra unidad)

15

Click here to load reader

Transcript of Cuestionario (3 ra unidad)

Page 1: Cuestionario (3 ra unidad)

MATERIA:

ADMINISTRACION DE RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

CATEDRÁTICO:

MARTINEZ MORALES MARIA DE LOS ANGELES

CUESTIONARIOEQUIPO:

FRANCISCO RODRIGUEZ MARISOL.

FELICIANO PATRICIO BEATRIZ.

LORENZO RITA YOLANDA GUADALUPE.

Page 2: Cuestionario (3 ra unidad)

1. ¿Define que es planeación con sus propias

palabras?

La planeación la defino como una serie de pasos o

una secuencia que determinada empresa diside

hacerlo o planear, para llegar a las actividades que

se han propuesto y mediante esta planeación

definirá los objetivos y la manera de llegar a ellos.

Page 3: Cuestionario (3 ra unidad)

Razones por las cuales es importante la

planeación

Nos ayuda en eldesarrollo de laempresa al establecermétodos deutilización. Reduce las dudas

que pueden presentarse en el futuro.

Prepara a la empresa para hacer frente a los problemas que se presenten.

Mantiene un modo de pensar hacia el futuro

para lograr y mejoras las cosas.

Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al

máximo las oportunidades.

Las decisiones se basan en hechos y no en emociones.

Promueve la eficiencia al eliminar

la improvisación.

2. Mediante un mapa conceptual explica las

razones por los cuales es importante la

planeación.

Page 4: Cuestionario (3 ra unidad)

3. ¿Cómo optimizar el funcionamiento

del centro de cómputo para

proporcionar un servicio eficiente?

Proporcionando un servicio de buena

calidad, que el internet y sistema de

redes sea rápido, además, controlar los

aspectos técnicos de los sistemas

automatizados y de redes entre las

distintas áreas, como de la

administración del centro, y asi poder

satisfacer las necesidades de los clientes.

Page 5: Cuestionario (3 ra unidad)

4. Mediante una representación grafica

muestres los criterios para seleccionar

hardware.

Fd

Equipos Proveedor Precios

Page 6: Cuestionario (3 ra unidad)

5. ¿Cuales son los niveles de planeación

que se debe llevar a cabo en un área

informática?

Son 8 niveles de planeación:

Planeación estrategica

Planeación tactica

Planeación operativa

Planeación organizacional

Planeación de recursos

Planeación de personal

Planeación de instalacion fisica

Planeación de requerimientos

Page 7: Cuestionario (3 ra unidad)

6. Mencione las ventajas y desventajas y causas

del fracaso de la planeación.

VENTAJAS DESVENTAJAS

◊ Contribuye a actividades

ordenadas y con propósitos.

◊ Necesidad de cambios futuros.

◊ Proporciona bases para el

control.

◊ Reduce riesgos.

◊ Aprovechamiento/distribución

justa de los recursos.

◊ Permite una mejor

organización.

◊ Ayuda a la dirección de la

empresa.

◊ Solo se puede controlar y dirigir

lo que se planea.

◊ Limita la iniciativa.

◊ Consume tiempo y recursos.

◊ Ata a la organización a un

paradigma.

◊ Limita la precisión de la

información y los hechos

futuros.

Page 8: Cuestionario (3 ra unidad)

CAUSAS DEL FRACASO

◊ No estar fundamentados en una investigación objetiva.

◊ No ser congruentes con la misión de la empresa.

◊ No tener claros sus objetivos.

◊ Estar mal determinados en el tiempo y alcance.

◊ Tener una mala estimación del costo del proyecto.

◊ Tener políticas inflexibles ante cambios inesperados.

◊ Tener deficiencias de comunicación.

◊ Inadecuada división del trabajo y responsabilidades.

Page 9: Cuestionario (3 ra unidad)

7. Que es la planeación táctica y de un ejemplo de ello.

Define con claridad qué desea o qué pretende lograr su institución o empresa, cómo y cuándo se realizará esto y quién será el encargado.EJEMPLO:Una empresa X esta planeando sacar al mercado una gran variedad de lapiceros que graban lo que escribes, los planes para la elaboración de dicho producto se va a formular a corto plazo, este producto será elaborado con políticas, objetivos y reglas muy claras para que la empresa tenga éxito dentro de un año o menos hacia el futuro.

Page 10: Cuestionario (3 ra unidad)

8. En que consiste la planeación operativa y de un ejemplo de ella.

Es la manera de organizar al personal de acuerdo a sus capacidades y funciones que se le asignan dentro de su departamento.EJEMPLO:Una empresa X cuenta con un personal bastante grande, el cual se le asignara a cada uno un área, de acuerdo al nivel de estudios que tenga, esta empresa cuenta con las siguientes áreas: Ingeniero en sistemas

computacionales.- Es el encargado de administrar los centros de computo.

Page 11: Cuestionario (3 ra unidad)

Lic. En sistemas de cómputo.- Es el

encargado del área de la administración.

Supervisor de red.- Se encarga de

supervisar y administrar el mantenimiento

de la red de dicha empresa.

Capturista de datos.- Se encarga de pasar

la información del papel a la computadora,

las capacidades de esta persona deben de

ser: el manejo de hojas de calculo,

paquetería, entre otras.

Solo se mencionan estas áreas dentro de la

empresa, pero existen muchísimas áreas.

Page 12: Cuestionario (3 ra unidad)

9. Explique en que consiste la planeación

operacional y de un ejemplo de ello.

Esta operación dice que se da al conjunto de

acciones especificas que determinan la

forma, lugar y modo para llevar a cabo una

planeación.

EJEMPLO:

Una empresa X es conducida y ejecutada por

los jefes de menor rango, así como también

tratan con actividades programables, siguen

procedimientos y reglas definidas y su

principal dato es operar de modo que los

recursos sean utilizados de la forma más

adecuada.

Page 13: Cuestionario (3 ra unidad)

10. Que diferencia hay entre la planeación de

investigación y de instalación física.

La planeación física consiste en el personal

encargado del mantenimiento realice sus

labores en tiempo y forma, ya que por su

experiencia laboral le permitirá seguir los

pasos para realizar el trabajo requerido. Y la

planeación de requerimiento el personal se

dedica un tiempo para planificar lo que se

realizará futuramente.

Page 14: Cuestionario (3 ra unidad)

11. ¿Cuales son las herramientas de

planeación?

Políticas

Procedimientos de trabajo

Programas

Presupuestos y pronósticos

Proyecto

Planes contingentes

Planes estratégicos

Page 15: Cuestionario (3 ra unidad)

12. De acuerdo a las etapas de planeación

estratégica proponga un programa de

acción basándose en la figura 8 pagina

30 del archivo de planificación.