cuestionario 4

2
1.- Los recipientes deben de ser de colores oscuros debido a que los metales alcalinos pueden reaccionar con los rayos de luz que pudieran ingresar. Además estos elementos deben ser conservados en un líquido inerte (un hidrocarburo como es el kerosene) debido a que los metales alcalinos pueden reaccionar hasta con el aire que pudiera estar dentro del recipiente incluso puede reaccionar muy fácilmente con la piel por eso se tomo el debido cuidado al utilizar estos metales. 2.- Los metales alcalinos son elementos muy reactivos debido a que se oxidan con facilidad. En el caso del sodio se noto que reacciono rápidamente flotando en el agua mientras se liberaba hidrogeno en estado gaseoso, también en el caso del potasio se noto que reacciono violentamente formándose llama con gases e incluso chispas. La fenolftaleína de fórmula (C 20 H 14 O 4 ) es un indicador de pH que en disoluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de disoluciones básicas toma un color rosado; aparte también indica a la reactividad de un compuesto o sustancia determinada. En este caso nos permite observar la reactividad de estos metales alcalinos al reaccionar con el agua mostrándonos diferente nivel de color (rosado) el cual se volverá más intenso conforme al nivel de reactividad el cual aumenta hacia abajo.

description

ñlkk

Transcript of cuestionario 4

1.- Los recipientes deben de ser de colores oscuros debido a que los metales alcalinos pueden reaccionar con los rayos de luz que pudieran ingresar. Adems estos elementos deben ser conservados en un lquido inerte (un hidrocarburo como es el kerosene) debido a que los metales alcalinos pueden reaccionar hasta con el aire que pudiera estar dentro del recipiente incluso puede reaccionar muy fcilmente con la piel por eso se tomo el debido cuidado al utilizar estos metales.2.- Los metales alcalinos son elementos muy reactivos debido a que se oxidan con facilidad. En el caso del sodio se noto que reacciono rpidamente flotando en el agua mientras se liberaba hidrogeno en estado gaseoso, tambin en el caso del potasio se noto que reacciono violentamente formndose llama con gases e incluso chispas.La fenolftalena de frmula (C20H14O4) es un indicador de pH que en disoluciones cidas permanece incoloro, pero en presencia de disoluciones bsicas toma un color rosado; aparte tambin indica a la reactividad de un compuesto o sustancia determinada. En este caso nos permite observar la reactividad de estos metales alcalinos al reaccionar con el agua mostrndonos diferente nivel de color (rosado) el cual se volver ms intenso conforme al nivel de reactividad el cual aumenta hacia abajo.3.- En cualquier reaccin qumica puede suceder que uno o varios de los productos formados sean insolubles en el medio, en nuestro caso el medio es el agua destilada, adems depende si el producto formado tiene o no una densidad superior a la del medio esto llevara a que se precipite o sedimente dependiendo de su densidad en la parte superior o inferior. En resumen las propiedades que permiten la precipitacin serian la solubilidad y densidad.