CUESTIONARIO ALCOHOLES

4
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ALCOHOLES. PALABRAS CLAVES Alcoholes, grupos funcionales, oxidación, reacción, formación, alcohol primario, alcohol secundario, alcohol secundario CUESTIONARIO 1. Responda las preguntas que aparecen en la sección experimental y escriba las ecuaciones de cada uno de los experimentos realizados en la práctica. Oxidación de alcohol etílico con KMnO4 ¿Qué le sucede a la solución y cuál es la sustancia que se precipita? Al reaccionar el etanol (alcohol primario) con KMnO4 se produce el ácido acético correspondiente a la parte líquida de un color café, la sustancia que se precipita es el óxido de manganeso MnO2 . Esto se debe que al reaccionar un alcohol primario y someterlo bajo el efecto del calor formará un ácido carboxílico. Formación de acetato de isopentilo ¿A qué fruta le recuerda su olor? Al reaccionar alcohol isopentilico con H2SO4, la solución obtiene un aroma a banano, el cual es utilizado como esencia artificial. Reacción de alcohol alílico ¿Qué sucede con la coloración del agua de bromo y por qué?

description

Cuestionario Alcoholes

Transcript of CUESTIONARIO ALCOHOLES

PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS DE LOS ALCOHOLES.

PALABRAS CLAVESAlcoholes, grupos funcionales, oxidacin, reaccin, formacin, alcohol primario, alcohol secundario, alcohol secundario

CUESTIONARIO1. Responda las preguntas que aparecen en la seccin experimental y escriba las ecuaciones de cada uno de los experimentos realizados en la prctica.

Oxidacin de alcohol etlico con KMnO4 Qu le sucede a la solucin y cul es la sustancia que se precipita?

Al reaccionar el etanol (alcohol primario) con KMnO4 se produce el cido actico correspondiente a la parte lquida de un color caf, la sustancia que se precipita es el xido de manganeso MnO2 . Esto se debe que al reaccionar un alcohol primario y someterlo bajo el efecto del calor formar un cido carboxlico.

Formacin de acetato de isopentilo A qu fruta le recuerda su olor?

Al reaccionar alcohol isopentilico con H2SO4, la solucin obtiene un aroma a banano, el cual es utilizado como esencia artificial.

Reaccin de alcohol allico Qu sucede con la coloracin del agua de bromo y por qu? Al hacer reaccionar el alcohol allico con agua de bromo la solucin se torna transparente, esto se debe a que el agua de bromo rompe el doble enlace del alcohol allico formando una halohidrina.

Qu sucede con la coloracin de la solucin y por qu? (KMnO4)Al adicionar alcohol allico al KMnO4 reacciona y se obtiene como producto glicerina, la cual se torna de color caf oscura debido a la precipitacin del xido de manganeso (MgO2)

Reaccin de etilienglicol con sodio Qu sucede? La reaccin es exotrmica o endotrmica? Qu se observa al adicionar las gotas de fenolftalena?Al hacer reaccionar el etilienglicol con el sodio , se desplazan los hidrgenos de los grupos OH formando un in alcxido, debido a esto ocurre una reaccin exotrmica.Por otro lado, al agregar las gotas de fenolftalena, la solucin se torna de color fucsia.

Formacin del glicolato y glicerato de cobre Qu se forma? Qu sucede y por qu? Al hacer reaccionar CuSO4 con el NaOh se obtiene el Cu(OH)2. Al adicionar etanol, no sucede ninguna reaccin este se debe a que los carbonos monohidroxlicos no reaccionan con el Cu, por lo contrario, al adicionar etilenglicol o glicerina a la solucin reaccionan, esto se debe a que son carbonos polihidroxlicos y estos si reaccionan con el Cu. Por otro lado, al hacer reaccionar estas sustancias el grupo OH es desplazado por el Cu y se unen para formar un anillo.

2. Realice un cuadro indicando las principales reacciones de los alcoholes.

INTERCAMBIO DE GRUPOS FUNCIONALES. OXIDACIN Oxidacin de alcoholes primarios a cidos carboxlicos Oxidacin de alcoholes a aldehdos Oxidacin de alcoholes a cetonas Oxidacin de alcoholes a cidos carboxlicos. FORMACIN DE HALOGENUROS DESHIDRATACIN DE ALCOHOLES.

FORMACIN DE ENLACE C-O-C Alquilacin de alcoholes Formacin de cetales Esterificaciones carboxlicas.

FORMACIN DE ENLACES CARBONO-CARBONO Acoplamiento de alcoholes con organometlicos

3. Cmo se diferencian experimentalmente los alcoholes primarios, secundarios y terciarios?

A nivel experimental, en el alcohol primario no hay una reaccin visible, en el alcohol secundario la solucin se turbia en tres a cinco minutos, mientras que el alcohol terciario la solucin se vuelve turbia inmediatamente, esta prueba se hace con el reactivo de Lucas.

4. Al oxidar los alcoholes con xido de cobre (II) qu se observa? Escriba la ecuacin de esta reaccin

Cuando se realiza la reaccin entre el alcohol y el cobre, se observa un precipitado color naranja correspondiente al cobre separado del oxgeno, esto se debe a la formacin de un aldehdo.La ecuacin para esta reaccin es:

5. Cmo se prepara industrialmente el etanol?

El etanol puede producirse de dos formas. En primer lugar, se puede obtener del procesamiento de materia biolgica esto se logra mediante la fermentacin de azucares. Por otro lado, se suele sintetizar mediante hidratacin cataltica del etileno con cido sulfrico como catalizador. Tras la sntesis se obtiene una mezcla de agua y etanol que posteriormente hay que purificar. (etanol-ae, 2015)

Bibliografaetanol-ae. (04 de 04 de 2015). Obtenido de http://etanol-ae.blogspot.com/2012/05/usos-y-obtencion.html