Cuestionario de Diagnostico

download Cuestionario de Diagnostico

of 6

description

Cuestionario para Auditar empresas con la norma OSHAS 18000.

Transcript of Cuestionario de Diagnostico

Diagnstico de SySOCdigo:

Versin: 1

Referencia a la norma OHAS 18001:2007Pginas: 1 /6

Instrucciones: A continuacin se exponen preguntas para evaluar la Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa. Valore con 2, 1 o 0 a la derecha de cada pregunta de acuerdo al avance que se tiene cubierto de cada una de ellas. Eficiente: 2; Deficiente: 1; Nulo: 0

4.2 POLTICAPREGUNTASPuntaje

La poltica declara de manera clara y formal su compromiso con la SySO?

La poltica ha sido formulada y aprobada por la alta gerencia de la institucin?

La poltica es coherente con los objetivos de la organizacin?

La poltica considera la prevencin y control de los peligros y riesgos reales de la organizacin?

Establece un compromiso de mejoramiento continuo frente a la intervencin de los peligros?

La poltica incluye el compromiso de cumplir con la legislacin y requisitos de la organizacin?

La poltica de SySO est documentada, implementada y mantenida?

Se comunica a todas las personas que trabajan bajo el control de la institucin?

Est publicada y disponible para las partes interesadas?

La poltica de SySO es revisada peridicamente?

4.3 PLANIFICACIN

4.3.1 Planificacin para la identificacin de peligros, evaluacin y control de riesgosPREGUNTASPuntaje

Existe un procedimiento escrito para identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos?

Dentro del procedimiento considera la identificacin de las tareas rutinarias y no rutinarias en la organizacin?

El procedimiento considera la identificacin de las actividades del personal que tiene acceso al sitio de trabajo, incluyendo subcontratistas y visitantes?

El procedimiento tiene en cuenta, para la identificacin, las instalaciones en el sitio de trabajo de la organizacin o de terceros?

Se tienen identificados los peligros y evaluado los riesgos de acuerdo a la metodologa establecida en elprocedimiento?

Los trabajadores fueron involucrados en la identificacin de los peligros?

Se han priorizados los riesgos significativos o crticos?

El procedimiento considera las estrategias para el control de los riesgos significativos o crticos?

Los resultados de las evaluaciones de los riesgos se tienen en cuenta para definir los programas y objetivos deSySO?

Los resultados de las evaluaciones y los controles se documentan y se mantienen actualizados?

Se tiene establecido la frecuencia de revisin y evaluacin de los riesgos?

Se planifica la identificacin de peligros y evaluacin de los riesgos y las medidas de control son ms preventivasque reactivas?

El procedimiento considera para el control de riesgos las necesidades de capacitacin y entrenamiento?

Se analizan los posibles peligros y riesgos de proyectos futuros antes de su realizacin?

El procedimiento prev los medios para realizar seguimiento a la efectividad y oportunidad de las acciones quese requieran implementar?

Elaborado porDr. Ciro Espinoza Montes01/09/2015

Firma y sello

Revisado porDr. Ciro Espinoza Montes04/09/2015

Aprobado porDr. Ciro Espinoza Montes07/09/2015

Dr. Ciro Espinoza Montes

Diagnstico de SySOCdigo:

Versin: 1

Referencia a la norma OHAS 18001:2007Pginas: 2 /6

4.3.2 Requisitos legales y otrosPREGUNTASPuntaje

Existe un procedimiento escrito para identificar y tener acceso a los requisitos de SySO legales y normativos?2

Los requisitos legales y normativos se mantienen actualizados?2

Tienen acceso a los requisitos legales vigentes, las personas que los necesitan para el ejercicio de su actividad?2

Se divulgan estos requisitos en la organizacin y a otras partes interesadas?2

4.3.3 ObjetivosPREGUNTASPuntaje

Se tienen objetivos especficos de SySO documentados en la organizacin?

La formulacin de los objetivos considera la legislacin y normatividad vigente?

La formulacin de los objetivos considera los peligros y riesgos no tolerables en SySO de la organizacin?

La formulacin de los objetivos consideran los recursos tecnolgicos, financieros, operativos y empresarialespara el sistema SySO?

Se tiene en cuenta las necesidades de las partes interesadas al trazar los objetivos?

Los objetivos son consistentes con la Poltica de SySO?

Estos objetivos son cuantificables?

Los objetivos contemplan el compromiso con el mejoramiento continuo?

Los objetivos de SySO son divulgados a todos los niveles de la organizacin?

4.3.4 Programa(s) de gestin en S y SOPREGUNTASPuntaje

Se tienen programas de gestin en SySO para el logro de los objetivos?

Los programas tienen documentadas la responsabilidad y la autoridad designada a todos los niveles de la organizacin?

Tienen documentados los medios (equipos, procedimientos) y el cronograma (tareas, responsabilidades,tiempos) para el logro de los objetivos?

Los programas de SySO se revisan peridicamente?

Los programas se ajustan cuando hay cambios significativos (procesos, productos, servicios) en la organizacin?

Est integrada la Gestin en SySO dentro del Plan Estratgico de la empresa?

4.4 IMPLEMENTACIN Y OPERACIN

PREGUNTASPuntajeSe definen, documentan y comunican las funciones, responsabilidades y autoridad del personal que administra,ejecuta y verifica las actividades de SySO?La organizacin ha designado un integrante de alto nivel gerencia con la responsabilidad de asegurar que elsistema de gestin SySO est implementado adecuadamente en toda la organizacin?La gestin de SySO depende de un nivel Directivo?La Gerencia provee todos los recursos (humanos, financieros y tecnolgicos) para la gestin de SySO?Se presentan peridicamente informes a la alta gerencia que permitan evaluar el sistema?Las personas con responsabilidad Gerencial demuestran compromiso con el mejoramiento continuo a lasexigencias de SySO?Elaborado porDr. Ciro Espinoza Montes01/09/2015Firma y selloRevisado porDr. Ciro Espinoza Montes04/09/2015Aprobado porDr. Ciro Espinoza Montes07/09/20154.4.1 Estructura y responsabilidades

Diagnstico de SySOCdigo:

Versin: 1

Referencia a la norma OHAS 18001:2007Pginas: 3 /6

4.4.2 Entrenamiento, concientizacin y competenciaPREGUNTASPuntaje

Estn definidas las competencias en trminos de educacin, entrenamiento o experiencia para el personal que realiza tareas sobre SySO?

Hay registros de capacitacin y entrenamiento del personal relacionado con los riesgos a que est expuesto?

Existe un procedimiento de divulgacin para asegurar la toma de conciencia del personal con respecto a la poltica y requisitos de SySO?

Existen procedimientos para asegurar que el personal conozca las consecuencias y los beneficios del sistema degestin de SySO?

Existen procedimientos para asegurar que el personal conozca sus funciones y responsabilidades frente alsistema de gestin de SySO?

Existen procedimientos que permitan que todos los empleados sean conscientes de las consecuencias de las desviaciones con respecto a los estndares de trabajo establecidos?

En los procesos de entrenamiento se tienen en cuenta los niveles de responsabilidad, habilidad, educacin y riesgo?

4.4.3 Consulta y comunicacinPREGUNTASPuntaje

Existe un procedimiento para comunicar entre la organizacin, el personal y otras partes interesadas todo lo referente al Sistema SySO?

Se documentan e informan a las partes interesadas las disposiciones para la participacin y consultas de los empleados?

Los empleados son involucrados en el desarrollo y revisin de las polticas y procedimientos para administrar los riesgos, que afecten la salud y seguridad en el sitio de trabajo?

Los empleados son consultados cuando hay cambios que afectan la salud y la seguridad en el sitio de trabajo?

Los empleados estn representados en asuntos de Salud y Seguridad?

Los empleados conocen quines son sus representantes para SySO y el designado por la Gerencia paraimplementar el Sistema?

Se utiliza la comunicacin interna de manera activa como una herramienta de mejora continua?

4.4.4 DocumentacinPREGUNTASPuntaje

La organizacin tiene informacin, en medio magntico o impreso, que describa los elementos del Sistema SySOy su interaccin?

Existen mecanismos de consulta que permitan acceder a la informacin del Sistema SySO?

Existe un nivel adecuado de integracin de la documentacin con otros sistemas de gestin para evitar redundancias y contradicciones?

4.4.5 Control de documentos y datosPREGUNTASPuntaje

Est controlada mediante algn procedimiento toda la documentacin y datos pertenecientes al Sistema S y SO?

Facilita dicho procedimiento la rpida localizacin de cualquier documento?

La documentacin es revisada y actualizada peridicamente?

Se aprueba por personas autorizadas?

Los documentos vigentes estn disponibles en los lugares en que se realizan las operaciones clave para elSistema S y SO?

En el procedimiento se garantiza que los documentos y datos obsoletos no estn en los puntos de operacin?

Elaborado porDr. Ciro Espinoza Montes01/09/2015

Firma y sello

Revisado porDr. Ciro Espinoza Montes04/09/2015

Aprobado porDr. Ciro Espinoza Montes07/09/2015

Diagnstico de SySOCdigo:

Versin: 1

Referencia a la norma OHAS 18001:2007Pginas: 4 /6

Se identifican en el procedimiento aquellos documentos y datos que se deben preservar para efectos legales y/o de conocimiento?

Se mantiene la documentacin de manera ordenada y archivada por un tiempo especificado?

4.4.6 Control operativoPREGUNTASPuntaje

La organizacin tiene identificados los riesgos en las operaciones y en las actividades (incluido el mantenimiento)donde se deban aplicar medidas de control?

Existen procedimientos documentados que cubran situaciones en las que la ausencia de controles operativospueda causar desviaciones de la poltica y objetivos de SySO?

Se tiene estipulados en los procedimientos operacionales los criterios de seguridad?

Existen procedimientos para la identificacin de riesgos y el establecimiento de medidas de control en la compra y/o uso de bienes y servicios?

Se comunican los procedimientos y requisitos a los proveedores y contratistas?

Existen procedimientos que contemplen el anlisis de riesgos para el diseo de sitios de trabajo, procesos, instalaciones, equipos, procedimientos operativos y organizacin del trabajo?

Existen procedimientos de seguridad para la ejecucin de tareas de alto riesgo?

Se lleva un registro resultante de las inspecciones de seguridad realizadas (peligros encontrados, anlisis ycontroles a implementar)?

Se evidencia trazabilidad que permita hacer seguimiento a la implementacin de controles?

4.4.7 Preparacin y respuesta ante emergenciasPREGUNTASPuntaje

Existen planes y procedimientos implementados para responder ante situaciones de emergencia potenciales y reales?

Existen planes o procedimientos implementados para responder ante emergencias por accidentes para mitigar las posibles enfermedades y lesiones que estn asociadas?

Se tiene un diagnstico de las principales emergencias que puedan presentarse?

Se evalan los planes y procedimientos de preparacin y respuesta ante emergencias, incluso cuando ocurrenlas emergencias?

Los empleados conocen los riesgos y amenazas que puedan generar una emergencia?

Se cuenta con un grupo capacitado para atender emergencias?

Se conocen los recursos internos y externos para atender emergencias?

Se han realizado simulacros de emergencia y evacuacin para la atencin de emergencias?

Se evala la efectividad de dichos simulacros?

4.5 VERIFICACIN Y ACCIN CORRECTIVA

4.5.1 Medicin y seguimiento del desempeoPREGUNTASPuntaje

Existen procedimientos para medir peridicamente el desempeo del Sistema de SySO?

Estos procedimientos tienen medidas cuantitativas y cualitativas para su seguimiento?

Se realiza un seguimiento de los resultados relacionados con objetivos de SySO?

Estos procedimientos incluyen medidas proactivas para hacer seguimiento a la conformidad de los programas degestin SySO, criterios operacionales, legislacin y requisitos reglamentarios?

Estos procedimientos incluyen medidas reactivas para hacer seguimiento a accidentes, enfermedades eincidentes histricos?

Elaborado porDr. Ciro Espinoza Montes01/09/2015

Firma y sello

Revisado porDr. Ciro Espinoza Montes04/09/2015

Aprobado porDr. Ciro Espinoza Montes07/09/2015

Diagnstico de SySOCdigo:

Versin: 1

Referencia a la norma OHAS 18001:2007Pginas: 5 /6

Se registra la informacin necesaria para monitorear el desempeo?

Se dispone de un listado de los equipos que se usan para la medicin y el seguimiento del desempeo del sistema de SySO?

Existen procedimientos para la calibracin y mantenimiento de los equipos para la medicin y seguimiento del desempeo del sistema de SySO?

Existen registros de las actividades y resultados de la calibracin y mantenimiento de estos equipos de monitoreo?

Se asegura la calibracin de los equipos utilizados por terceros para realizar mediciones en la organizacin?

4.5.2 Accidentes, incidentes, no conformidades y acciones correctivas y preventivasPREGUNTASPuntaje

Existen procedimientos para el manejo e investigacin de accidentes, incidentes y no conformidades?

Estos procedimientos incluyen la responsabilidad y autoridad para la aplicacin de medidas que mitiguen lasconsecuencias de los accidentes, incidentes y no conformidades?

Estos procedimientos incluyen la responsabilidad y autoridad para iniciar e implementar acciones correctivas y preventivas?

Estos procedimientos incluyen el seguimiento a la efectividad de las acciones correctivas y preventivas?

El procedimiento incluye la revisin de las acciones correctivas y preventivas propuestas mediante procesos deevaluacin de riesgos antes de implementarlas?

Las acciones correctivas y preventivas son apropiadas a la magnitud de los problemas y acordes con los riesgos encontrados?

Se implementan y registran los cambios en los procedimientos resultantes de las acciones correctivas y preventivas?

Las condiciones sub estndar, situaciones y elementos inseguros identificados durante las inspecciones sondocumentadas como no conformidades?

4.5.3 Registros y administracin de registrosPREGUNTASPuntaje

Existe un procedimiento para la identificacin, mantenimiento y disposicin de los registros de SySO (incluidos los resultados de auditoras y revisiones)?

Estos registros son legibles, identificables y trazables?

Los registros se almacenan y mantienen de tal forma que sean fcilmente recuperables y protegidos contra dao,deterioro o prdida?

Se han establecido y registrado los tiempos de conservacin de los registros?

Se almacenan todos los registros necesarios para demostrar la conformidad con respecto a los requisitos delSistema SySO?

4.5.4 AuditoraPREGUNTASPuntaje

Existe un programa y procedimiento para realizar auditoras peridicas del sistema SySO?

Las auditoras se utilizan para determinar si el Sistema de SySO es conforme a las disposiciones planificadas?

Las auditoras se utilizan para determinar si el Sistema de SySO ha sido implementado y mantenido en forma apropiada?

Se comprueba que el Sistema SySO es adecuado para cumplir la poltica y los objetivos?

El programa y el procedimiento incluyen la revisin de los resultados de las auditoras previas?

En el procedimiento se contempla que los resultados de las auditoras se informan a la Gerencia?

Se revisan los resultados de las evaluaciones de riesgos y auditoras anteriores con el fin de determinar elprograma de auditoras?

Elaborado porDr. Ciro Espinoza Montes01/09/2015

Firma y sello

Revisado porDr. Ciro Espinoza Montes04/09/2015

Aprobado porDr. Ciro Espinoza Montes07/09/2015

Diagnstico de SySOCdigo:

Versin: 1

Referencia a la norma OHAS 18001:2007Pginas: 6 /6

Se establecen en dicho procedimiento el alcance, frecuencia, metodologa, competencia, responsabilidades y requisitos para desarrollar las auditoras?

Los auditores son personas independientes a las reas o procesos involucrados en el alcance de las auditoras?

4.6 REVISIN POR LA GERENCIAPREGUNTASPuntaje

La gerencia revisa el sistema de S y SO, para asegurar su adecuacin y efectividad permanente?

Las revisiones se efectan a intervalos apropiados?

Esta revisin incluye la informacin necesaria para la evaluacin del sistema?

Se ha definido un procedimiento o una metodologa para realizar esta revisin por parte de la gerencia?

Esta revisin incluye el anlisis de la actual poltica y de los objetivos en SySO?

Esta revisin tiene en cuenta los resultados de las auditoras del sistema?

Se documentan de las revisiones por la gerencia?

En la revisin se evidencia el compromiso por el mejoramiento continuo del sistema?

La poltica sigue siendo apropiada?

Se ha cambiado las polticas?

Se han agregado objetivos nuevos o se han replanteado los existentes?

Se revisan los cambios en la legislacin, o se prevn dichos cambios?

Se evalan los temas de recursos y financieros?

Se contemplan cambios en la tecnologa?

Para la revisin se revisan estadsticas de accidentes?

Se revisan informes de emergencias reales y simulacros?

Se revisan las metodologas para identificacin de peligros?

Se distribuye el informe de revisin a las personas responsables del funcionamiento del Sistema S y SO?

Se establecen planes de accin que se plasman en algn documento especfico?

Se da prioridad a las reas o procesos crticos?

Se replantea la orientacin de futuras auditoras?

Revisin del instrumentoNo. de revisinFechaDescripcin del cambio

3

2

104/09/2015Revisin total

Elaborado porDr. Ciro Espinoza Montes01/09/2015

Firma y sello

Revisado porDr. Ciro Espinoza Montes04/09/2015

Aprobado porDr. Ciro Espinoza Montes07/09/2015