Cuestionario de Geologia 10-16

download Cuestionario de Geologia 10-16

of 11

Transcript of Cuestionario de Geologia 10-16

  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    1/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    10.- las dolinas y la topografa crstica.

    Las dolinas: Una dolina es un tipo especial de depresin geolgicacaracter!stica de los relie"esconocidos co#o c$rsticos una %or#a derelie"e generada por la #eteori&acin 'u!#icade ciertas rocas

    con%or#adas por #inerales solu(les en el aguaco#o la cali&a #argadolo#!a entre otras)

    El proceso para 'ue se %or#e la dolina es por #eteori&acin 'u!#ica * es lasiguiente:

    +el an,!drido car(nico 'ue se encuentra en la at#s%era reacciona con elagua de llu"ia %or#ando as! el $cido car(nico) La reaccin es la siguiente:

    CO2+H

    2OH

    2CO

    3

    +dic,o $cido al reaccionar con el car(onato c$lcico de las cali&as * las arcillas-'ue no es solu(le en agua. lo trans%or#ar$ en (icar(onato c$lcico 'ue ser$solu(le en agua:

    CaCO3+H2CO3Ca(HCO3)2

    +El (icar(onato c$lcico 'ue es solu(le en agua seeli#ina a tra"/sde proceso 'uese le conoce

    co#oli0i"iacin)

    Estructura interna de unadolina de roca cali&a)

    s dolinas con el tie#poeden con"ertirse en lagunasesto 'ue las arcillas "an alndo * act1an co#o capa

    http://www.ecured.cu/index.php/Relievehttp://www.ecured.cu/index.php/Qu%C3%ADmicahttp://www.ecured.cu/index.php/Aguahttp://www.ecured.cu/index.php/Qu%C3%ADmicahttp://www.ecured.cu/index.php/Aguahttp://www.ecured.cu/index.php/Relieve
  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    2/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    Topogra%!a c$rstica:se conoce a una %or#a de relie"e originadapor #eteori&acin'u!#ica de deter#inadas rocas co#o

    la cali&a dolo#!a *eso etc) co#puestas por #inerales solu(les enagua)

    La topogra%!a c$rstica es un terreno en donde la super2cie usual#ente es rocacali&a ,a sido disuelta por el agua su(terr$nea %or#ando unas super2ciesirregulares) Los ,o*os de ,undi#iento * las ca"ernas ta#(i/n son co#unes enregiones c$rsticas) Las regiones c$rsticas se caracteri&an por estar %or#adasco#pleta#ente de rocas cali&as * (a3as ele"aciones 'ue oscilan entre 455+655#) Su ri'ue&a principal son los reser"orios de aguas su(terr$neas * su "alorar'ueolgico+,istrico * cultural por las nu#erosas ca"ernas * par'uesnacionales 'ue integra)

    El relie"e de estas &onas est$ condicionado principal#ente por la disolucin delas rocas7 es lo 'ue se lla#a 8carsti2cacin9)

    La disolucin * por lo tanto la %or#acin del relie"e $rstico se "e %a"orecidapor:

    La a(undancia de agua7

    La concentracin de CO4en el agua -'ue au#enta con la presin.

    La (a3a te#peratura del agua -cuanto #$s %r!a este el agua #$scargada estar$ de CO4.

    Los seres "i"os -'ue e#iten CO4 en el suelo por la respiracin lo 'ueau#enta considera(le#ente su contenido.7

    La naturale&a de la roca -%racturaciones co#posicin de los car(onatosetc).

    El tie#po de contacto agua+roca)

    Una regin %r!a ,1#eda * calc$rea por tanto es #$s propensa a desarrollarun relie"e $rstico) Sin e#(argo se encuentre este relie"e en todo el glo(otanto en regiones c$lidas co#o ,1#edas)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dolom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Yeso_(mineral)http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dolom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Yeso_(mineral)http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_Tierra
  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    3/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    11.- cmo afectael hombre al sistema deaguas

    subterrneas? La energa geotrmica. mportancia.

    La conta#inacin de las aguas su(terr$neas por el ,o#(re est$n relacionadas

    con la disposicin de residuos -residuos de aguas residuales en siste#aspri"ados residuos slidos en (asureros residuos de aguas residuales#unicipales depsitos de lodos depsitos de residuos salinos de la industriapetrolera residuos de la industria #inera e#isin de residuos l!'uidos enpo&os pro%undos e#isin de residuos de ani#ales residuos radiacti"os. o nodirecta#ente relacionado con e#isin de residuos -accidentes algunasacti"idades agr!colas #iner!a des,ielo de carreteras llu"ia acida construccin* #anteni#iento inadecuado de edi2cios sal en ca#inos * carreteras.)

    Di%erentes tipos de relie"e

  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    4/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    La siguiente ta(la #uestra una lista de posi(les %uentes de conta#inacin delas aguas su(terr$neas:

    Lugar deorigen

    !uentes de contaminacin potenciales de aguas subterrneas

    "unicipal ndustrial #grcola ndi$idual

    %erca delasuper&cie delsuelo

    +Conta#inacindel aire

    +Disposicin ensuelos de residuos#unicipales

    +Sal para eldes,ielo de

    ca#inos

    +Calles *Aparca#ientos

    +Conta#inacinde aire

    +;u!#icos:al#ac/n *derra#es

    +Co#(usti(les:al#ac/n *

    derra#es

    +Arrastre enresiduos de#inas

    +Conta#inacindel aire

    +Derra#e de'u!#icos

    +

  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    5/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    )*)+,# ,)/+"%#

    Es a'uella energ!a'ue puede o(tenerse #ediante el apro"ec,a#ientodel calordel interior de laTierra este calor interno calienta ,asta las capas deagua #$s pro%undas: al ascender el agua caliente o el "apor producen#ani%estaciones co#o los g/iseres o las %uentes ter#ales)

    La energ!a geot/r#ica se %or#a de la siguiente #anera:

    +La corte&a terrestre no es lisa est$ di"idida en oc,o grandes placas * #$s de45 placas #$s pe'ue?as 'ue se #ue"en * e#pu3an unas a otras lenta#ente aunos @ a 5 cent!#etros al a?o)

    +Cuando las placas se 3untan una puede desli&arse (a3o la otra per#itiendo lageneracin de #ag#a 'ue en ocasiones puede llegar a la super2ciegenerando "olcanes) En la #a*or!a de los casos el #ag#a no sale al e0teriorpero es capa& de calentar grandes &onas su(terr$neas)

    +Esta %uente de calor el #ag#a es uno de los principales ele#entos de unsiste#a geoter#al pero ,acen %alta dos #$s para generar un reser"orio: unacu!%ero * un sello) El acu!%ero es una %or#acin rocosa per#ea(le es decir'ue per#ite 'ue el agua u otros Buidos las traspasen) el sello es otra capade rocas pero i#per#ea(le) Estos tres ele#entos de(en ir #ontados unoso(re el otro la %uente de calor enci#a el acu!%ero * so(re ellos la tapa)

    +Entonces i#agine#os 'ue llue"e) El agua se desli&a por la super2cieterrestre * penetra ,acia el su(suelo a tra"/s de las %allas * rocas %racturadas'ue %uncionan co#o "erdaderas ca?er!as) El agua 'ueda atrapada en los

    acu!%eros por donde "a circulando * calent$ndose pero no puede salir ale0terior en su totalidad por'ue est$ cu(ierta por una capa de rocai#per#ea(le 'ue le i#pide su paso) Cuando estas condiciones se dan esta#os%rente a un reser"orio geoter#al)Los geiseres * las aguas ter#ales son algunos e3e#plos de lo 'ue sucedecuando parte de estas aguas calientes o "apor salen a la super2cie aun'ue ate#peraturas #uc,!si#o #$s altas superior a los @5C * eso los con"ierteen una enor#e %uente de energ!a)

    +En algunas ocasiones no e0isten %uentes de agua natural -co#o llu"ia o nie"e.para generar este circuito) En ese caso se puede in*ectar el agua de %or#a

    arti2cial * el %en#eno 'ue se producir$ es el #is#o)

    mportancia

    Tiene gran i#portancia *a 'ue se trata de una energ!a considerada li#piareno"a(le * alta#ente e2ciente * es una %uente 'ue per#ite dis#inuir ladependencia energ/tica de co#(usti(les %siles * de otros recursos noreno"a(les)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierra
  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    6/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    Los residuos 'ue producen son #!ni#os * ocasionan #enor i#pacto a#(iental'ue los originados por el petrleo car(n etc)

    De utili&arlos ser!a un siste#a de gran a,orro tanto econ#ico co#oenerg/tico) Esta energ!a actual#ente es utili&ada co#o generacin deelectricidad)

    11.- %mo se originan los ros?

    Los r!os se %or#an por la aguas de las aguas super2ciales 'ue son las 'ueproceden de la precipitacin * no ,an in2ltrado a capas pro%undas ta#(i/nproceden por des,ielo de la nie"e)

    Rio es una corriente natural de agua 'ue Bu*e con continuidad posee uncaudal per#anente * rara "e& constante en todo el a?o) =uede dese#(ocar enel #ar en una laguna lago o en otro rio)

    1.- )L +)2, ,)L3,%. 4)!*%3*. #")*#5#6 78L*)+#9L4#4: +)2L)*%#.

    )L +)2, ,)L3,%

    Un riesgo geolgico es cual'uier proceso o suceso en el #edio geolgiconatural o inducido 'ue puede generar una a#ena&a para la salud seguridad

    Los r!os se %or#an por el des,ielo de la nie"e co#ota#(i/n por las aguas 'ue pro"ienen de la

  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    7/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    o (ien estar de un grupo de personas o para las %unciones o econo#!as de unaco#unidad)

    #")*#5#

    Una a#ena&a es cual'uier %actor a3eno * %uera de control de los ,a(itantes deuna deter#inada &ona representado por un %en#eno %!sico 'ue est$ latente* 'ue puede ocurrir * producir un desastre al #ani%estarse)

    78L*)+#9L4#4

    Es la incapacidad de resistencia de un siste#a respecto al i#pacto de lospeligros naturales)

    +)2L)*%#

    Es la capacidad para a%rontar los pro(le#as ad"ersos co#o tragediasdesastres entre otros ta#(i/n es la capacidad de so(reponerseorgani&$ndose para e"itar o #itigar los riesgos geolgicos)

    1;.- en

  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    8/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    para diluir los conta#inantes ,asta el punto en 'ue la calidad del agua est/so(re los est$ndares acepta(les)

    1;.- re

  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    9/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    derreti#iento del ,ielo so(re la super2cie de la tierra -suelo. seau#enta la cantidad de agua en el #ar) Con el au#ento en late#peratura el agua se e0pande generando un #a*or "olu#en unau#ento en la erosin e inundacin en las costas) Esto pone en peligrolas construcciones cercanas a la orilla del #ar 'ue "an a ser

    se"era#ente a%ectadas al igual 'ue los ecosiste#as)

    #umento de la temperatura en la super&cie del mar)@ 4)@ Clo 'ue ,an ocasionado el (lan'uea#iento de los corales en el Cari(e)Este au#ento en te#peratura propicia %en#enos naturales #$sintensos co#o los ,uracanes) Jientras #$s calientes est/n los oc/anos#$s energ!a o%recen a los ,uracanes per#itiendo as! 'ue se con"iertanen tor#entas #$s %uertes)

    )fecto en la salud: au#ento considera(le en el n1#ero de personascon as#a c$ncer de la piel cataratas * en general supresin del

    siste#a in#unolgico entre otros padeci#ientos) Llu$ias ms intensaslos patrones de llu"ia se ,an alterado -#enos

    %recuencia pero de #a*or intensidad. lo 'ue pro"ocar$n #$sinundaciones * se'u!as) Las &onas tropicales est$n ca#(iando a ser#$s calientes * $ridas lo 'ue a%ectan los a(astos de agua)

    )fecto en los ecosistemaspara so(re"i"ir las especies e#igran deacuerdo a su tolerancia a la te#peratura a lugares #$s %rescos) )

    )fectos en la agriculturacon el au#ento de CO4 ,an au#entado las#ale&as) Las plantas utili&an el CO4 en la %otos!ntesis) La disponi(ilidadde #$s CO4 %acilita su desarrollo * creci#iento * se genera #$s polen)Con el calor au#enta la e"aporacin se reduce la ,u#edad en el suelo *por consiguiente se ,ace necesario el uso de #$s riego para producirlas cosec,as) Con el calor au#entan los insectos * otras plagas 'uea%ectan los culti"os * los ani#ales en la 2nca)

    1A.- )l proceso 5)) y el '/.

    'roceso 5))La Koni2cacin Ecolgica * Econ#ica es un procesode deli#itacin de espacios ,o#og/neos al interior de un territoriocon el o(3eti"o de identi2car las di"ersas alternati"as de usossostenidos en concordancia con sus potencialidades * li#itaciones)Esto i#plica identi2car $reas con "ocacin agr!cola pecuaria%orestal pes'uera #inero+energ/tica de proteccin de conser"acinde la (iodi"ersidad de ecoturis#o ur(ano+industrial entre otras)Esta in%or#acin sir"e de (ase para orientar la to#a de decisiones enla %or#ulacin de pol!ticas * planes de ordena#iento territorial co#ootras de desarrollo local regional * nacional)

  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    10/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    %ategoras de uso en la 5))

    Co#o producto de la e"aluacin de las Unidades Ecolgicas Econ#icas

    -UEE. se identi2car$ las di"ersas opciones de uso sosteni(le de dic,oterritorio) El tipo de la categor!a corresponder$ a la aptitud de usopredo#inante de dic,a UEE) Las categor!as de uso a utili&ar en el procesode KEE ser$n las siguientes:

    5onas producti$as 'ue seg1n la naturale&a del territorio inclu*e &onas'ue tienen #a*or aptitud para uso: agropecuario %orestal industrialpes'uero acu!cola #inero tur!stico entre otras7

    5onas de proteccin y conser$acin ecolgica 'ue inclu*e las HreasNaturales =rotegidas en concordancia con la legislacin "igente las tierras

    de proteccin en laderas7 las $reas de ,u#edales -pantanos agua3ales *coc,as.) Ta#(i/n se inclu*en las ca(eceras de cuenca * &onas de colina 'uepor su diseccin son consideradas co#o de proteccin de acuerdo alregla#ento de clasi2cacin de tierras * las $reas ad*acentes a los caucesde los r!os seg1n la deli#itacin esta(lecida por la autoridad de aguas

    5onas de tratamiento especial6'ue inclu*en $reas ar'ueolgicas,istrico culturales * a'uellas 'ue por su naturale&a (io%!sicasocioecon#ica culturas di%erenciadas * geopol!tica re'uieren de unaestrategia especial para la asignacin de uso: -&onas de ind!genas con

    aisla#iento "oluntario &onas para la seguridad nacional etc).7

    5onas de recuperacin 'ue inclu*e $reas 'ue re'uieren de unaestrategia especial para la recuperacin de los ecosiste#as degradados oconta#inados7 *

    5onas urbanas o industriales 'ue inclu*e las &onas ur(anas eindustriales actuales las de posi(le e0pansin o el desarrollo de nue"osasenta#ientos ur(anos o industriales)

    La 2nalidad de la Koni2cacin Ecolgica * Econ#ica+KEE es orientar la

    to#a de decisiones so(re los #e3ores usos del territorio considerando lasnecesidades de la po(lacin 'ue la ,a(ita * en ar#on!a con el a#(iente)

    Son o(3eti"os de la Koni2cacin Ecolgica * Econ#ica+KEE:

    a. Conciliar los intereses nacionales de la conser"acin del patri#onionatural con el apro"ec,a#iento sosteni(le de los recursos naturales7

  • 7/25/2019 Cuestionario de Geologia 10-16

    11/11

    CUESTIONARIO DE GEOLOGA

    (. Orientar la %or#ulacin apro(acin * aplicacin de pol!ticas nacionalessectoriales regionales * locales so(re el uso sosteni(le de los recursosnaturales * del territorio as! co#o la gestin a#(iental en concordanciacon las caracter!sticas * potencialidades de los ecosiste#as laconser"acin del a#(iente * el (ienestar de la po(lacin7

    c. =ro"eer el sustento t/cnico para la %or#ulacin de los planes dedesarrollo * de ordena#iento territorial en el $#(ito nacional regional *local)

    d. Apo*ar el %ortaleci#iento de capacidades de las autoridadescorrespondientes para conducir la gestin de los espacios * los recursosnaturales de su 3urisdiccin)

    e. =ro"eer in%or#acin t/cnica * el #arco re%erencial para pro#o"er *orientar la in"ersin p1(lica * pri"ada)

    %. Contri(uir a los procesos de concertacin entre los di%erentes actoressociales so(re la ocupacin * uso adecuado del territorio)

    'roceso '/Un =lan de Ordena#iento Territorial o =lan de OrdenacinTerritorial -ta#(i/n deno#inado por sus siglas =OT. es en el $#(itodel ur(anis#o una ,erra#ienta t/cnica 'ue poseen los #unicipiosparaplani2car * ordenar su territorio) Tiene co#o o(3eti"o integrar laplani2cacin %!sica * socioecon#ica as! co#o el respeto al #edioa#(iente: estos docu#entos pueden incluir estudios so(re te#as co#o la

    po(lacin las etnias el ni"el educati"o as! co#o los lugares donde sepresentan %en#enos #eteorolgicos * tectnicos co#o llu"ias se'u!as *derru#(es) Esta(leci/ndose co#o un instru#ento 'ue de(e %or#ar parte delas pol!ticas de estado con el 2n de propiciar desarrollos sosteni(lescontri(u*endo a 'ue los go(iernos orienten la regulacin * pro#ocin deu(icacin * desarrollo de los asenta#ientos ,u#anos)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Urbanismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Municipiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ordenaci%C3%B3n_del_Territorio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Urbanismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Municipiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ordenaci%C3%B3n_del_Territorio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente