CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

11

Click here to load reader

Transcript of CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

Page 1: CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

CUESTIONARIO

1.- Qué es el contrato de seguro? ART. 5

2.- Cuáles son las características del contrato de seguro? ART. 6

3.- Cuáles son las partes del contrato de seguro? ART. 7

4.- El tomador, el asegurado y el beneficiario son la misma persona? ART. 8

5.- Cuál es el objeto del Contrato de seguro? ART.10

6.- Cuál es la causa del contrato de seguro? ART.11

7.- La solicitud de seguro obliga al solicitante? ART. 12

8.- La solicitud de seguro obliga a la empresa de seguros? ART. 12

9.- La proposición de seguro obliga a la empresa de seguros? ART. 12

10.- Por cuánto tiempo obliga la proposición a la empresa de seguros? En qué

condiciones? ART. 12

11.- Cuándo se consideran aceptadas las solicitudes escritas de prorrogar o

modificar un contrato o de rehabilitar un contrato suspendido? ART. 12

12.- La modificación de la suma asegurada requiere aceptación expresa de la otra

parte? ART. 12

13.- Cómo se perfecciona el contrato de seguro y sus modificaciones? ART. 14

14.- Cómo se prueba la existencia del contrato de seguro? ART. 14

15.- Qué es la póliza? Qué debe contener la póliza? ART. 16

16.- Què son condiciones generales de la póliza? ART. 17

17.- Qué son condiciones particulares de la póliza? ART. 17

18.- Qué requisitos deben cumplir los anexos? ART. 18

19.- Cuáles son las obligaciones del tomador, del asegurado o del beneficiario de la

póliza? ART. 20

20.- Cuáles son las obligaciones de las empresas de seguros? ART. 21

21.- Cuáles son los deberes que tiene el tomador al suscribir la póliza? ART. 22

22.- Cuál es el procedimiento cuando la empresa de seguros ha tenido

conocimiento de un hecho no declarado por el tomador que pueda influir en la

valoración del riesgo? ART. 22

23.- Qué sucede cuando la empresa de seguros detecta falsedades o reticencias de

mala fe por parte del tomador, asegurado o beneficiario? ART. 23

Page 2: CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

24.- Qué es la prima? ART. 24

25.- Se puede pagar la prima en otra forma distinta al dinero? ART. 24

25.- Qué incluye la prima expresada en la póliza? ART. 24

26.- Qué no incluye la prima expresada en la póliza? ART. 24

27.- Cuál es la oportunidad para el pago de la prima? ART. 25

28.- Dónde se debe pagar la prima? ART. 26

29.- Cuál es la consecuencia del no pago de la prima? ART. 27

30.- Qué se entiende por período del seguro? ART. 28

31.- Qué es el plazo de gracia? ART. 29

32.- El plazo de gracia es una obligación legal o solo si el contrato lo prevé? ART.

29.

33.- Qué sucede si ocurre un siniestro durante el período de gracia? ART. 29

34.- Qué es el riesgo? ART. 30

35.- Que hechos no constituyen riesgo y en consecuencia son inasegurables? ART.

30.

36.- Cuándo comienza a correr y cuándo finaliza el riesgo por cuenta de la empresa

de seguros? ART. 31

37.- Cuáles son las obligaciones del tomador, asegurado o beneficiario respecto a la

agravación del riesgo? ART. 32

38.- Cuál es el procedimiento que debe seguir la empresa de seguros cuando ésta

conoce de la agravación del riesgo? ART. 32

39.- Qué sucede si el tomador o asegurado no han efectuado la declaración sobre

una agravación del riesgo y sobreviene un siniestro? ART. 32

39.- Qué sucede si el tomador o asegurado no han efectuado la declaración sobre

una agravación del riesgo, actuando con dolo o culpa grave, y sobreviene un

siniestro? ART. 32

40.- Cuáles son las circunstancias que agravan el riesgo pero que no alteran el

contrato de seguros? ART. 33

41.- Cuál es el procedimiento que puede seguir el tomador, asegurado o

beneficiario cuando disminuya el riesgo? ART. 35

Page 3: CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

42.- Que debe hacer la empresa de seguros cuando el tomador, asegurado o

beneficiario notifique la disminución del riesgo? ART. 35

43.- Que sucede si el riesgo cesare después de la celebración del contrato? ART. 36

44.- Si el riesgo desaparece debido a la ocurrencia de un siniestro, hay lugar a

devolución de prima? ART. 36

45.- Qué es el siniestro? ART. 37

46.- Quién tiene la obligación de probar la ocurrencia del siniestro? ART. 37

47.- Qué es la indemnización? ART. 38

48.- Cuál es el término que tiene el tomador, asegurado o beneficiario para notificar

la ocurrencia del siniestro? ART. 39

49.- Cuál es la consecuencia de que el tomador, asegurado o beneficiario no

efectúe la notificación del siniestro en el término legal o contractual? ART. 39

50.- El contrato de seguro puede establecer un plazo diferente al indicado en la ley

para notificar el siniestro? ART. 39

51.- Cuál es la obligación del tomador, asegurado o beneficiario respecto a las

consecuencias del siniestro? ART. 40

52.- Qué sucede si el tomador, asegurado o beneficiario incumple su obligación de

aminorar las consecuencias del siniestro? ART. 40

53.- Quién debe correr con los gastos que se originen por el cumplimiento de la

obligación de aminorar las consecuencias del siniestro? ART. 40

54.- Cuándo debe producirse el pago de la indemnización? ART. 41

55.- La empresa de seguros puede cumplir su obligación reparando o entregando

un bien similar al siniestrado? ART. 42

56.- Cuáles son las causales de exoneración de responsabilidad de la empresa de

seguros en caso de siniestro? ART. 44

57.- Qué sucede si el siniestro ha sido causado por dolo o culpa grave de las

personas de cuyos hechos debe responder el tomador, asegurado o beneficiario?

ART. 45

58.- En caso de indemnizaciones por daños parciales, la empresa de seguros solo

queda obligada por la diferencia de la suma asegurada que falte por consumir?

ART. 47

Page 4: CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

59.- Cuál es el efecto de las comunicaciones entregadas a un productor de seguros?

ART. 48

60.- Cuál es la responsabilidad de un productor de seguros que no haya entregado

una correspondencia a su destinatario? ART. 48

61.- En qué casos el contrato de seguro es nulo? ART. 49

62.- Cuáles cargas que se impongan al tomador, asegurado o beneficiario son

nulas? ART. 50

63.- Cuál es la duración del contrato de seguro? ART. 51

64.- Cuál es la duración máxima que puede tener un contrato de seguro? ART. 51

65.- Cuál es el procedimiento cuando una de las partes no desee prorrogar el

contrato de seguro? ART. 51

66.- Cuàl es el procedimiento de terminación anticipada del contrato de seguro

cuando la iniciativa sea de la empresa de seguros? ART. 53

67.- Cuàl es el procedimiento de terminación anticipada del contrato de seguro

cuando la iniciativa sea del tomador? ART. 53

68.- Qué sucede con los siniestros ocurridos con anterioridad a la fecha de

terminación anticipada del contrato de seguro? ART. 53

69.- En qué casos no procede la terminación anticipada del contrato de seguro? ART

53

70.- Cuál es el plazo de caducidad para reclamar los derechos derivados de la

póliza? ART. 55

71.- Cómo se interrumpe la caducidad? ART. 55

72.- Desde cuándo comienza a correr la caducidad? ART 55

73.- Cuál es el plazo de prescripción de las acciones derivadas del contrato de

seguro? ART. 56

74.- Desde cuándo comienza a correr el lapso de prescripción? ART. 56

75.- Qué es interés asegurable? ART. 57

76.- Cuál es la consecuencia de la ausencia de interés asegurable al momento de la

celebración del contrato? ART. 57

77.- Qué es el principio indemnizatorio? ART. 58

78.- Cuál es el valor del interés asegurado que aplica para determinar el valor del

daño? ART. 58

Page 5: CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

79.- Qué sucede si el valor del interés asegurado antes de producirse el siniestro es

inferior a la suma asegurada? ART. 58

80.- Qué es sobreseguro? ART. 61

81.- Cuál es el procedimiento cuando se celebra un contrato de seguro por una

suma superior al valor real de la cosa asegurada? ART. 61

82.- Qué es infraseguro? ART. 62

83.- Cuál es el procedimiento si la suma asegurada solo cubre una parte del valor

de la cosa asegurada? ART. 62

84.- Cuál es el procedimiento en caso de pluralidad de seguros? ART. 63

85.- Qué es coaseguro? ART. 66

86.- Cómo se cancela un siniestro cuando varias empresas amparan el mismo

riesgo relativo a la misma cosa? ART. 66

89.- Cuáles son las obligaciones en caso de cambio de propietario del objeto

asegurado? ART. 67

90.- El tomador, asegurado o beneficiario puede efectuar cambios o modificaciones

al estado de las cosas objeto del siniestro antes de que la empresa de seguros

hubiere efectuado la evaluación del daño? ART. 69

91.- Cuáles son las causales de exclusión de responsabilidad de la empresa de

seguros, en los seguros contra los daños? ART. 70

92.- Qué es la subrogación? ART. 71

93.- En que casos no se efectúa la subrogación? ART. 71

94.- Qué cubre el seguro de incendio? ART. 72

95.- Qué no cubre el seguro de incendio? ART. 72

96.- Qué información debe proporcionar el tomador o asegurado en el momento de

solicitar el seguro de incendio? ART. 73

97.- El seguro de incendio cubre el riesgo vecinal o locativo? ART. 74

98.- Cuáles son las causales de exclusión de responsabilidad de la empresa de

seguros, en los seguros de incendio? ART. 75

99.- El seguro de incendio cubre la pérdida de los bienes asegurados que se origine

como consecuencia de la sustracción ilegítima durante o después del incendio?

ART. 76

100.- Qué es el seguro de sustracción ilegítima? ART. 77

Page 6: CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

101.- En qué casos la empresa de seguros queda relevada de la obligación de

indemnizar un siniestro de sustracción ilegítima? ART. 78

102.- Qué sucede si el bien asegurado es recuperado luego de producido y

comunicado el siniestro de sustracción ilegítima a la empresa de seguros? ART. 79

103.- Qué es el seguro de transporte terrestre? ART.80

104.- Qué normas se aplican si el viaje de los bienes asegurados con la póliza de

transporte terrestre se efectúa utilizando diversos medios de transporte? ART. 81

105.- Qué normas se aplican si el viaje de los bienes asegurados con la póliza de

transporte terrestre se efectúa utilizando transporte terrestre como accesorio de un

transporte marítimo? ART. 81

106.- Qué normas se aplican si el viaje de los bienes asegurados con la póliza de

transporte terrestre se efectúa utilizando transporte terrestre como accesorio de un

transporte aéreo? ART. 81

107.- Cuál es el plazo de vigencia del seguro de transporte terrestre? ART. 82

108.- Qué cubre la extensión de cobertura del seguro de transporte terrestre? ART.

83

109.- El asegurado pierde su derecho a la indemnización, en caso de seguro de

transporte terrestre, si ha alterado el medio de transporte, el itinerario o los plazos

del viaje? ART. 84

110.- El seguro de transporte terrestre incluye gastos de salvamento? ART. 85

111.- Qué riesgos comprende el contrato de seguro de personas? ART. 88

112.- En los seguros de personas opera la subrogación? ART. 89

113.- En la póliza de hospitalización, cirugía y maternidad opera la subrogación?

ART. 89

114.- Qué es el seguro de vida? ART. 90

115.- Se puede contratar un seguro de vida para el caso de muerte de un tercero?

ART. 90

116.- Cuáles son las excepciones a la regla de que no se pueden contratar seguros

de vida para el caso de muerte de un tercero sin su consentimiento? ART. 90

117.- Se pueden contratar seguros de vida para el caso de muerte de un tercero sin

su consentimiento en los seguros colectivos? ART. 90

Page 7: CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

118.- Se puede contratar un seguro sobre la vida del hijo sin su consentimiento?

ART. 90

119.- El asegurado de una póliza de vida puede establecer como beneficiario a un

tercero? ART. 91

120.- Cuál es el procedimiento si el asegurado de una póliza de vida designa a

varios beneficiarios? ART. 91

121.- Cuál es el procedimiento si el asegurado de una póliza de vida no designa

beneficiarios? ART. 91

122.- Cuál es el procedimiento si el asegurado de una póliza de vida designa a sus

herederos como beneficiarios, sin mayor especificación? ART. 91

122.- Cuál es el procedimiento si el algún beneficiario fallece antes o

simultáneamente con el asegurado? ART. 91

123.- Cuándo el asegurado puede revocar la designación de beneficiario en las

pólizas de vida? ART. 93

124.- En qué casos el beneficiario de una póliza de vida puede perder su cualidad?

ART. 96

125.- En qué casos son inembargables los derechos del beneficiario y el tomador,

en pólizas de vida? ART. 97

126.- Qué sucede cuando se compruebe que hubo inexactitud en la indicación de la

edad del asegurado, en las pólizas de vida? ART. 100

127.- Procede el pago de la prestación convenida en las pólizas de vida si el

asegurado se suicida? ART. 101

128.- Qué es seguro saldado? ART. 102

129.- Qué es seguro prorrogado? ART. 102

130.- Qué es valor de rescate? ART. 102

131.- En qué casos la empresa de seguros no está obligada a conceder valores

garantizados para el caso de muerte? ART. 103

132.- Qué efectos produce el cambio de profesión u oficio del asegurado en el

seguro de vida? ART. 104

133.- Cuál es el procedimiento cuando la empresa de seguros desea terminar el

contrato, reducir la indemnización o elevar la prima, en caso de que haya sido

notificada de cambio de profesión o actividad del asegurado? ART. 104

Page 8: CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS

134.- La póliza de vida puede ser cedida o pignorada? ART. 107

135.- Qué es el seguro de accidentes personales?

136.- El seguro de accidentes personales se rige por las normas del seguro de vida’

ART. 108

137.- Cuál es el procedimiento en caso de que el tomador o asegurado celebre otro

seguro de accidentes personales respecto a la misma persona? ART. 109

138.- Qué ocurre si el accidente cubierto por la póliza fue provocado

intencionalmente por el tomador o el asegurado? ART. 110

139.- Qué ocurre si el accidente cubierto por la póliza fue provocado

intencionalmente por el beneficiario? ART. 110

140.- Cómo y cuándo se determina el grado de invalidez en los seguros de

accidentes personales? ART. 112

141.- Qué es seguro de hospitalización cirugía y maternidad? ART. 113

142.- Qué cubre el seguro de hospitalización cirugía y maternidad? ART. 114

143.- Cuáles son las modalidades de indemnización en los seguros de

hospitalización cirugía y maternidad? ART. 114

144.- Cuál es el procedimiento de indemnización pagada mediante la prestación del

servicio en los seguros de hospitalización cirugía y maternidad? ART. 114

145.- Cuál es el procedimiento de indemnización pagada por reembolso en los

seguros de hospitalización cirugía y maternidad? ART. 114

146.- Cuál es el procedimiento en caso de pluralidad de seguros de hospitalización

cirugía y maternidad? ART. 114

147.- Qué son plazos de espera? ART. 115

148.- Qué es preexistencia? ART. 116

149.- Qué es indisputabilidad? ART. 117

150.- Qué es seguro colectivo? ART. 119

151.- El tomador de un seguro colectivo puede ser beneficiario del mismo? ART. 120

152.- En el seguro colectivo contra accidentes, la prestación convenida debe ser en

forma de renta o de capital? ART. 123

Page 9: CUESTIONARIO LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS