CUestionario previo Arquimedes

4
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS FISICA I “Cuestionario Previo Nº12” Angulo Osorio, Javier Fernando SECCION: “A” GRUPO: 02 DOCENTE: REBECA LUZ LINARES GUILLEN (AREQUIPA-PERU) -2013-

Transcript of CUestionario previo Arquimedes

Page 1: CUestionario previo Arquimedes

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

FISICA I

“Cuestionario Previo Nº12”

Angulo Osorio, Javier Fernando

SECCION: “A”

GRUPO: 02

DOCENTE: REBECA LUZ LINARES GUILLEN

(AREQUIPA-PERU)

-2013-

Page 2: CUestionario previo Arquimedes

C. Cuestionario Previo

1) ¿La fuerza ascensional sobre un objeto sumergido depende de la forma del mismo?

De acuerdo al Principio de Arquímedes, el peso de un mismo volumen de agua es igual a la fuerza ascensional sobre el cuerpo cuando éste está parcial o totalmente sumergido; por consiguiente es igual a la perdida de peso del cuerpo cuando se pesa sumergido en agua y con esto concluimos que si depende de su forma.

Densidad específica del cuerpo

Dr = peso del cuerpo en el aire ¿pérdida de peso cuando ¿está sumergido en agua ¿

¿

pérdida de peso = peso del cuerpoDr ( densidad específica )

2) ¿Cuál es la diferencia entre el peso específico y la masa especifica? ¿Cuáles son sus unidades en el SI?

, lo que diferencia al peso específico de la densidad, es exctamente lo que diferencia al peso de la masa. Recordemos que el peso es una unidad de fuerza, por lo que resulta del producto entre masa y aceleración, en este caso masa y gravead

3) Explique la diferencia entre presión manométrica y presión atmosférica. De ejemplos.

Se llama presión manométrica a la diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica.

Muchos de los aparatos empleados para la medida de presiones utilizan la presión atmosférica como nivel de referencia y miden la diferencia entre la presión real o absoluta y la presión atmosférica, llamándose a este valor presión manométrica.

Ejemplo:

Las botellas de agua al abrirse.

Desinflar una llanta.

Uso de un extinguidor.

4) ¿Qué es la fuerza de Arquímedes?

El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons (en el SIU). El principio de Arquímedes se formula así:

Page 3: CUestionario previo Arquimedes

o bien

Donde E es el empuje , ρf es la densidad del fluido, V el «volumen de fluido desplazado» por algún cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo,g la aceleración de la gravedad y m la masa

5) En el flujo viscoso. ¿La caída de presión a lo largo de una tubería es proporcional al flujo

Si un fluido “fluye” estacionariamente por una tubería horizontal estrecha y de sección transversal constante, la presión no cambia a lo largo de la tubería. Entonces podemos concluir que si bajaría el flujo por consecuencia de la caída de presión.

D. Bibliografía

ing.unne.edu.ar/pub/fisica1/libro/U10.doc

http://www.taringa.net/comunidades/matematicas/620219/Densidad-y-peso-especifico.html

http://mjfisica.blogspot.com/2011/04/la-presion-absoluta-manometrica-usos.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Arqu%C3%ADmedes