Cuestionario Sobre Poema de Gilgamesh

2
Marcial Yangali Cuestionario sobre Poema de Gilgamesh 1. ¿Cuántas partes conforman el poema de Gilgamesh? Doce 2. Anota el nombre de cada parte de poema. Tablilla. 3. Anota las versiones o lenguas en que se ha escrito el poema Se habla de dos versiones, una "estándar" escrita en babilonio estándar, y otra que se le llama versión estandarizada escrita por Sin-liqe-unninni en acadio-sumerio. 4. Anota el año o periodo del que data el poema Probablemente fue escrito en la primera mitad del II milenio A.C. 5. Explica la naturaleza histórica de Gilgamesh Fue el quinto rey sumerio de Uruk hacia el año 2500 a.C. Hijo del rey de Babilonia y la diosa Ninsun. La mitología y parte del poema cuenta que Gilgamesh fue un rey déspota que gobernó sobre Uruk actualmente la ciudad de Warqa en Irak. Las investigaciones confirman la existencia histórica de dicho personaje. 6. Autor del Poema de Gilgamesh Anónimo 7. Cuál es la importancia de la tradición oral en la difusión del Poema de Gilgamesh Permitió que el poema se difundiese de generación en generación, asimismo permitió que el poema se conservase uniendo las lenguas en las que fue transmitido. Fortaleció a los pueblos sumerios y acadios en la gestación de una identidad cultural y nacional. . 8. Explica en qué consiste la expedición al bosque de los cedros Enkidu quiso ingresar al Bosque de los Cedros pero por despreciar luchar con el guardián de la puerta de ingreso, Humbaba, a dicho bosque queda débil. Por lo que es socorrido por Gilgamesh, con quien también contemplan el bosque donde estaba la morada de la diosa Irmini. Después de contemplarla Enkidu tiene un sueño en que contempla la conquista de una montaña, Gilgamesh le explica que esa montaña es Humbaba por lo qu deciden luchar contra el guardián del bosque a quien dan muerte cortándole la cabeza pese que Humababa se había rendido ante Gilgamesh. 9. Resume el combate contra el toro del cielo.

Transcript of Cuestionario Sobre Poema de Gilgamesh

Page 1: Cuestionario Sobre Poema de Gilgamesh

Marcial Yangali

Cuestionario sobre Poema de Gilgamesh1. ¿Cuántas partes conforman el poema de Gilgamesh?

Doce

2. Anota el nombre de cada parte de poema.Tablilla.

3. Anota las versiones o lenguas en que se ha escrito el poemaSe habla de dos versiones, una "estándar" escrita en babilonio estándar, y otra que se le llama versión estandarizada escrita por Sin-liqe-unninni en acadio-sumerio.

4. Anota el año o periodo del que data el poemaProbablemente fue escrito en la primera mitad del II milenio A.C.

5. Explica la naturaleza histórica de GilgameshFue el quinto rey sumerio de Uruk hacia el año 2500 a.C. Hijo del rey de Babilonia y la diosa Ninsun. La mitología y parte del poema cuenta que Gilgamesh fue un rey déspota que gobernó sobre Uruk actualmente la ciudad de Warqa en Irak. Las investigaciones confirman la existencia histórica de dicho personaje.

6. Autor del Poema de GilgameshAnónimo

7. Cuál es la importancia de la tradición oral en la difusión del Poema de Gilgamesh Permitió que el poema se difundiese de generación en generación, asimismo permitió que el poema se conservase uniendo las lenguas en las que fue transmitido. Fortaleció a los pueblos sumerios y acadios en la gestación de una identidad cultural y nacional. .

8. Explica en qué consiste la expedición al bosque de los cedrosEnkidu quiso ingresar al Bosque de los Cedros pero por despreciar luchar con el guardián de la puerta de ingreso, Humbaba, a dicho bosque queda débil. Por lo que es socorrido por Gilgamesh, con quien también contemplan el bosque donde estaba la morada de la diosa Irmini. Después de contemplarla Enkidu tiene un sueño en que contempla la conquista de una montaña, Gilgamesh le explica que esa montaña es Humbaba por lo qu deciden luchar contra el guardián del bosque a quien dan muerte cortándole la cabeza pese que Humababa se había rendido ante Gilgamesh.

9. Resume el combate contra el toro del cielo. La diosa Ishtar se enamora de Gilgamesh, más este la desprecia, ya que sus anteriores amantes habían pasado por mal fortunio a su lado. Totalmente encolerizada Ishtar, le pide a su padre Anu, la creación del toro celeste para que mate al rey de Uruk, en venganza por haberla despreciado. Para esto muchos hombres habían sido destruidos por la temible fiera. Enkidu, quien había llegado a habitar a Uruk lo toma por los cuernos hasta dominarlo y matarlo; Enkidu llegó al pueblo para conocer a Gilgamesh de quien le habían dicho que era fuerte. Como amigo suyo decidió matar al toro celeste y no permitió que Gilgamesh se enfrente con tan temible bestia. Enkidu lanza un pedazo de carne del toro al rostro de Ishtar, la diosa, además de insultarla. Con los cuernos de la bestia Gilgamesh ordena crear vasos para su dios lugalbanda.

10. Explica el origen e importancia de AsurbanipalFue el último rey asirio que gobernó en Nínive, en Babilonia, Reinó entre el año 668 y 672 a.C. La importancia de su reinado está en la importancia que le dedicó al cultivo y conservación de las artes y la escritura. Coleccionó copias de todos los documentos escritos del mundo por él conocido. Forjó una biblioteca de la cual se conservan unas 25.000 tablillas.