Cuestionarioprevio8 gases ideales

5
Cuestionario previo: “Gases ideales.” UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN. Laboratorio de termodinámica. Cuestionario previo practica no.8: Gases ideales. Alumno: Fernández Cano Veronico David Ricardo. No. de cuenta: 412057786. Grupo: 8003 Horario: lunes de 16:00-17:30 Ciclo escolar: 2014-1

description

traga pene chicovenanacio

Transcript of Cuestionarioprevio8 gases ideales

Page 1: Cuestionarioprevio8 gases ideales

Cuestionario previo: “Gases ideales.”

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN.

Laboratorio de termodinámica.

Cuestionario previo practica no.8: Gases ideales.

Alumno: Fernández Cano Veronico David Ricardo.

No. de cuenta: 412057786.

Grupo: 8003

Horario: lunes de 16:00-17:30

Ciclo escolar: 2014-1

Fecha de entrega: 21/10/2013.

Calificación

Page 2: Cuestionarioprevio8 gases ideales

Cuestionario previo: “Gases ideales.”

1. ¿Cuáles son las variables que relacionan a un gas perfecto?

La formula de los gases ideales es la que sigue:

PV=n RT

P : presion .n :nomero demoles .R :constante universalde los gases .T : temperatura .

2. Explicar en qué consisten los procesos isobáricos, isocórico, isotérmicos y politrópicos.

Para el proceso isotérmicoT=cte .∆ E=0∆ H=0

∆ ω=nRT × ln (V 2/V 1 )∆ ω=nRT × ln (P2/P1 )

Con gases idealesP1V 1=P2V 2

Para el proceso métricoV=cte .Con gases ideales

P1T1

=P2T 2

Para el proceso adiabático∆Q=0

T1T2

=[V 1V 2 ](γ−1)

γ : fugacidad .

γ=CpCv

Para el proceso isobáricoP=cte .

V 1T 1

=V 2T2

Page 3: Cuestionarioprevio8 gases ideales

Cuestionario previo: “Gases ideales.”

3. Elaborar los procesos anteriores en un diagrama de T-V y T-S.

4. ¿Cuál es el índice politrópico del aire en un proceso de este tipo?

No sé.

5. Explicar en qué consiste y como funciona un compresor de aire.

Los compresores de aire funcionan de forma muy parecida a los motores de carro que usan la combustión por el pistón.

Page 4: Cuestionarioprevio8 gases ideales

Cuestionario previo: “Gases ideales.”

Todos los compresores de aire se componen de un motor, un pistón y un tanque de almacenamiento. Los compresores más pequeños, generalmente, pueden almacenar entre 4 y 22 litros de aire comprimido. Esto se logra cuando el pistón lleva aire al tanque de forma repetida, lo que fuerza un gran volumen cúbico de aire en un pequeño y confinado espacio del tanque. Funciona bajo el mismo principio de las bombas manuales, que se usan para inflar balones o neumáticos de bicicleta. EL trazo ascendente lleva aire adentro del tubo y el trazo descendente fuerza el aire a través de la manguera y por último, dentro del balón. Cada trazo subsiguiente agrega más y más aire al pequeño espacio del balón, aumentando la presión del aire. Si se agrega suficiente aire, la presión causará que el balón se reviente.

El compresor de aire de dos tiempos añade un segundo pistón al proceso que se activa luego del primero, para comprimir aire en el tanque. Al usar un segundo pistón, el compresor puede producir aire comprimido a 175 psia o más, lo que es apenas 50 psia más que el compresor de aire común de un tiempo. Todos los compresores de dos tiempos tienen tanques de almacenamiento de hierro fundido, debido a la alta presión que son capaces de soportar. Muchos de los compresores de un tiempo usan tanques de aluminio, los que no son tan fuertes como lo es el hierro fundido y podría estallar si se somete al nivel de psi mayor que generan los compresores de dos tiempos.