Cuestiones Resueltas. Coenzimas y Vitaminas

4
1 .- Define los siguientes términos: avitaminosis, hipovitaminosis e hipervitaminosis. 2 .- ¿Qué son los coenzimas? 3 .- Señala algunos coenzimas que tengan vitaminas en su composición. 4 .- ¿Qué son las vitaminas? ¿Por qué se las denomina así? 5 .- Indica para qué sirve: a) Vitamina B12. b) Ácido ascórbico. c) Ácido nicotínico. d) Vitamina B2. e) Vitamina B1. 6 .- Relación entre coenzimas y vitaminas. 7 .- Señala diferencias entre vitaminas liposolubles e hidrosolubles.

description

biologia

Transcript of Cuestiones Resueltas. Coenzimas y Vitaminas

1 .- Define los siguientes trminos: avitaminosis, hipovitaminosis e hipervitaminosis.2 .- Qu son los coenzimas?3 .- Seala algunos coenzimas que tengan vitaminas en su composicin.4 .- Qu son las vitaminas? Por qu se las denomina as?5 .- Indica para qu sirve: a) Vitamina B12. b) cido ascrbico. c) cido nicotnico. d) Vitamina B2. e) Vitamina B1.6 .- Relacin entre coenzimas y vitaminas.7 .- Seala diferencias entre vitaminas liposolubles e hidrosolubles.

1 .- Define los siguientes trminos: avitaminosis, hipovitaminosis e hipervitaminosis. Las vitaminas se necesitan en cantidades muy pequeas, del orden de unos pocos miligramos, o incluso microgramos, por da. Las necesidades diarias de cada tipo de vitamina varan de unos individuos a otros,. Las alteraciones en las cantidades de vitaminas que se ingieren diariamente producen trastornos metablicos ms o menos graves. Estos trastornos son de tres tipos: 1. Avitaminosis: La avitaminosis es una enfermedad carencial originada por la ausencia total de un determinado tipo de vitamina. En casos extremos, esta enfermedad puede llegar a ser mortal. 2. Hipovitaminosis: Es una enfermedad carencial producida por el dficit de una determinada vitamina. Esta alteracin se produce con ms frecuencia que la avitaminosis, y se suele corregir con la ingestin de la vitamina en la que se es deficitario. 3. Hipervitaminosis: Es una alteracin producida por el consumo excesivo de vitaminas liposolubles, ya que al no ser solubles en agua no se pueden eliminar por el rin, y se acumulan en ciertos rganos, como el hgado, pudiendo ocasionar trastornos.2 .- Qu son los coenzimas? Los coenzimas son molculas muy diversas de naturaleza orgnica, que se unen mediante enlaces dbiles, y normalmente de forma temporal, al apoenzima inactivo, para formar el holoenzima activo. A veces, los coenzimas son molculas orgnicas de gran complejidad; algunas no son sintetizadas por los animales que las incorporan mediante la dieta de las plantas y de los microorganismos. Los coenzimas no suelen ser especficos de un solo tipo de apoenzimas. Los coenzimas suelen ser portadores transitorios de diferentes grupos qumicos, y actan en las reacciones enzimticas como dadores o receptores de dichos grupos entre un sustrato y otro.3.- Seala algunos coenzimas que tengan vitaminas en su composicin. Muchas vitaminas actan como coenzimas o estn formando parte de la composicin de algunos coenzimas. Algunos de los coenzimas que son vitaminas o que tienen vitaminas en su composicin son los siguientes: NAD (Nicotinamida-adenina-dinucletido) y el NADP (Nicotinamida-adenina-dinucletido-fosfato) contienen en su composicin cido nicotnico o vitamina PP o B3. Este coenzima interviene en la transferencia de hidrgenos. FMN (flavn mononucletido) y FAD (flavn adenina dinucletido); contienen en su composicin riboflavina o vitamina B2. Intervienen en la transferencia de hidrgenos. Coenzima A; contiene en su composicin cido pantotnico o vitamina B5. Interviene en la transferencia de grupos acetil. TPP (Pirofosfato de tiamina); contiene en su composicin tiamina o vitamina B1. Interviene en la transferencia de grupos aldehdos. Fosfato de piridoxal; contiene en su composicin piridoxina o vitamina B6. Interviene en la transferencia de grupos amino.4 .- Qu son las vitaminas? Por qu se las denomina as? Las vitaminas son compuestos orgnicos de composicin muy variada, imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo (desarrollo, crecimiento, reproduccin, etc.). Son sintetizadas por vegetales, hongos y microorganismos, pero no por los animales, salvo algunas excepciones (las aves sintetizan vitamina C, los rumiantes sintetizan alguna vitamina B); por ello, tenemos que incorporarlas formando parte de la dieta, como tales vitaminas o en forma de provitaminas (sustancias transormables en el organismo en vitaminas). Algunas actan como coenzimas o forman parte de ellas, y otras intervienen en funciones especializadas. Debido a la funcin cataltica o especializada que realizan, se necesitan en cantidades muy pequeas. Su falta ocasiona trastornos ms o menos graves para el organismo. Las vitaminas se alteran fcilmente mediante el calor, la luz, las variaciones de pH, el almacenamiento prolongado, etc. El trmino vitamina, que significa aminas necesarias para la vida, fue utilizado por primera vez en 1912 por el bioqumico polaco Funk, debido a que la primera que se descubri, que fue la B1, tena en su composicin un grupo amino. Hoy se sigue utilizando este nombre, aunque se sabe que muchas de ellas carecen de grupos amino. Las vitaminas se designan de varias formas: mediante una letra mayscula que en ocasiones va seguida de un subndice (C, B3, etc); tambin se las suele nombrar con el nombre de la enfermedad carencial que origina su deficiencia (antiescorbtica), y, hoy da, se las suele designar con el nombre del compuesto qumico que las forma (cido ascrbico).5 .- Indica para qu sirve: a) Vitamina B12. b) cido ascrbico. c) cido nicotnico. d) Vitamina B2. e) Vitamina B1. a) Cianocobalamina. La vitamina B12 qumicamente es la cianocobalamina. Est formada por un anillo porfirnico que contiene en su interior un tomo de cobalto. b) Interviene en la sntesis de colgeno y estimula la absorcin de hierro. El cido ascrbico es la vitamina C; entre otras, cosas interviene en la sntesis de colgeno y estimula la absorcin del hierro. c) Pelagra. El cido nicotnico es la vitamina P-P o B3. Su dficit agudo produce una enfermedad carencial denominada pelagra. A esta enfermedad se la denomina la enfermedad de las tres d porque produce: dermatitis, diarrea y demencia. d) FAD y FMN. La vitamina B2 o riboflavina forma parte de los coenzimas: FMN (flavn mononucletido) y FAD (flavn adenn dinucletido) que se unen enzimas que intervienen en reacciones de xido-reduccin. e) Anti beri-beri. El dficit agudo de vitamina B1 produce una enfermedad carencial denominada beri-beri, que se caracteriza por degeneracin de las neuronas, afecciones cardiacas, parlisis musculares.6 .- Relacin entre coenzimas y vitaminas. Las vitaminas y los coenzimas estn estrechamente relacionados entre s. Esto se debe a que muchas vitaminas o compuestos derivados de ellas, especialmente del grupo de las vitaminas hidrosolubles, actan como coenzimas o forman parte de coenzimas o son precursores de ellos. Debido a su funcin cataltica, se necesitan en pequeas cantidades. Su falta impide un correcto funcionamiento de los enzimas con las que actan como coenzima, pudiendo dar lugar a importantes alteraciones metablicas.7 .- Seala diferencias entre vitaminas liposolubles e hidrosolubles. A las vitaminas se las clasifica atendiendo a su solubilidad en dos grandes grupos: liposolubles e hidrosolubles.1. Vitaminas liposolubles: Son de carcter lipdico y, por lo tanto, son insolubles en agua y solubles en disolventes orgnicos. Las vitaminas de este grupo son terpenos o esteroides. Estas vitaminas no actan como coenzimas ni forman parte de ellas. Si se toman en exceso, debido a su insolubilidad en agua, no se excretan por la orina y se pueden acumular, originando, en algunos casos, trastornos. A este grupo pertenecen las vitaminas A, D, E y K.2. Vitaminas hidrosolubles: Son solubles en agua, como indica su nombre. La mayor parte de las vitaminas de este grupo son coenzimas o forman parte de coenzimas. Debido a que son solubles en agua, si se toman en exceso no resultan txicas, puesto que se eliminan fcilmente a travs del rin, formando parte de la orina. A este grupo pertenecen las vitaminas del grupo B y la vitamina C.