Cuestiornario Segundo Parcial Ingeniería de La Producción 2

17
CUESTIONARIO SEGUNDO PARCIAL INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN. 1. En el diagrama de Gantt de cargas de máquina, las líneas horizontales de trazo fino que representa. a. La totalidad de trabajo hecho por las máquinas b. Representa lo que la maquina ha trabajado cada día. c. Las anormalidades que presenta la maquina durante el trabajo d. El trabajo que no se ha hecho durante días 2. En el diagrama de Gantt las líneas de trazo grueso, representa. a. La totalidad de trabajo hecho por cada máquina en la semana. b. Representa lo que la maquina ha trabajado durante meses c. La totalidad de trabajo hecho por cada máquina durante semanas d. Trabajos efectuados por las maquinas 3. En el diagrama de Gantt en caso de que se produzca alguna anormalidad en el trabajo a. Se anota la causa con dos letras de acuerdo con sus códigos b. Se anota la causa con una letra de acuerdo con un código convenido. c. Se anota la causa con líneas de trazo fino en el diagrama d. Se anota la causa con líneas de trazo grueso en el diagrama 4. Gantt nos propone letras de acuerdo con un código si se produce alguna anormalidad en el trabajo, que nos representa las siguientes (E, M, T) letras. a. Espera para preparación, Ayuda insuficiente, Falta de pedido b. Reparaciones, Falta de pedido, Falta de fuerza motriz c. Espera para preparación, Material insuficiente o inadecuado, herramientas inadecuadas. d. Material insuficiente o inadecuado, Falta de fuerza motriz, Falta de pedido 1. Que función desempeña dentro de la producción la Hoja de Operación? a) Determina Como y en Que equipo se realizara la operación. b) Describe la secuencia de operaciones c) Describe la cantidad de material d) Describe el estado de la materia prima 2. A la Hoja de Ruta la podemos comparar con la Hoja de diseño…..? a) Hoja de análisis b) Hoja del Diseño del Producto. c) Hoja de ruta d) Hoja de operaciones 3. Que necesitamos para determinar en la producción los Tiempos? a) Estudio de movimientos y Tiempos. b) Análisis de método de producción c) Combinación de procesos de producción d) Carta de operación 4. Señale uno de los pasos para la planeación. a) Organización de materia prima b) Estimar tiempos a cada actividad para su realización. c) Tiempos de transporte para embarques d) Aplicación de métodos Estándar

description

Cuestiornario Segundo Parcial Ingeniería de La Producción 2

Transcript of Cuestiornario Segundo Parcial Ingeniería de La Producción 2

CUESTIONARIO SEGUNDO PARCIAL INGENIERA DE LA PRODUCCIN.1. En el diagrama de Gantt de cargas de mquina, las lneas horizontales de trazo fino que representa.a. La totalidad de trabajo hecho por las mquinas b. Representa lo que la maquina ha trabajado cada da.c. Las anormalidades que presenta la maquina durante el trabajod. El trabajo que no se ha hecho durante das

2. En el diagrama de Gantt las lneas de trazo grueso, representa.a. La totalidad de trabajo hecho por cada mquina en la semana.b. Representa lo que la maquina ha trabajado durante mesesc. La totalidad de trabajo hecho por cada mquina durante semanasd. Trabajos efectuados por las maquinas

3. En el diagrama de Gantt en caso de que se produzca alguna anormalidad en el trabajo a. Se anota la causa con dos letras de acuerdo con sus cdigosb. Se anota la causa con una letra de acuerdo con un cdigo convenido.c. Se anota la causa con lneas de trazo fino en el diagrama d. Se anota la causa con lneas de trazo grueso en el diagrama

4. Gantt nos propone letras de acuerdo con un cdigo si se produce alguna anormalidad en el trabajo, que nos representa las siguientes (E, M, T) letras.a. Espera para preparacin, Ayuda insuficiente, Falta de pedidob. Reparaciones, Falta de pedido, Falta de fuerza motrizc. Espera para preparacin, Material insuficiente o inadecuado, herramientas inadecuadas.d. Material insuficiente o inadecuado, Falta de fuerza motriz, Falta de pedido

1. Que funcin desempea dentro de la produccin la Hoja de Operacin?a) Determina Como y en Que equipo se realizara la operacin.b) Describe la secuencia de operacionesc) Describe la cantidad de materiald) Describe el estado de la materia prima

2. A la Hoja de Ruta la podemos comparar con la Hoja de diseo..?a) Hoja de anlisisb) Hoja del Diseo del Producto.c) Hoja de rutad) Hoja de operaciones

3. Que necesitamos para determinar en la produccin los Tiempos?a) Estudio de movimientos y Tiempos.b) Anlisis de mtodo de produccinc) Combinacin de procesos de produccind) Carta de operacin

4. Seale uno de los pasos para la planeacin.a) Organizacin de materia primab) Estimar tiempos a cada actividad para su realizacin.c) Tiempos de transporte para embarquesd) Aplicacin de mtodos Estndar

1 .- Cuantas deficiencias presenta el diagrama de Gantt como un mtodo de programacina) Unab) Tresc) Cincod) Siete2.- Uno de los mtodos que se han ideado para obviar las deficiencias del diagrama de Gantt a) CPM/PERTb) Diagrama de flujoc) Diagrama de proceso d) Todas las anteriores3.- En las deficiencias de los mtodos del diagrama de Gantt cuando se hace la programacin que es difcila) Una supervisin general continua por parte de del personal administrativob) Es difcil decidir cules son los requerimientos que ingresan a la produccin c) Determinar la secuencia obligada para las actividades por lo que las modificaciones pueden conducir a errores graves en la programacin iniciald) Este hecho provoca un atraso en la ejecucin de los procesos4.- Que decide el personal en las deficiencias del diagrama de Gantt como un mtodo de programacina) El personal decide lo que debe hacer a medida que se presenta la necesidad, requirindose, por tanto, una supervisinb) El personal decide donde y cuando tener un cambio en el programa c) El personal realiza cambios con marcas y smbolos ingeniosos para obviar las deficiencias d) Existe una ejecucin en las actividades menores y queda a criterio del personal directivo1.-La formacin de los diagrama PERT/CPM para que nos sirvea) Para la informacin de las actividadesb) Para los datos de tiempos que se estima la duracinc) Para indicar una de las actividades y crculos.d) Para la informacin de actividades que nos designa2.- La evaluacin de PERT/CPM a que se refierea) PERT/CPM ha pasado la prueba mercadob) PERT/CPM ha pasado la prueba de calidadc) PERT/CPM ha pasado la prueba de procesod) PERT/CPM ha pasado la prueba de los tiempos.3.-En el diagrama de Gantt cuales son las definiciones bsicasa) Una vez hecha la programacin es difcil determinar la secuencia obligada para las actividades.b) Los tableros de programacin estn fundados en los diagramas de circulacin pero tienes sobre estos la ventajac) Informacin de la actividad, relaciones de presencia, dato de tiempo en produccind) Principalmente para estudiar la distribucin en la planta de los taller y la mejora4.- Los diagramas de Gantt en la carga de mquinas las lneas horizontales de trazo fino representana) Lo que la maquina ha presentado anomalasb) Lo que la maquina a esta defectuosac) Lo que la maquina est en proceso de fbrica d) Lo que la maquina ha trabajado cada da.

1. Qu Representa El Desplazamiento de La Barra?a. Representa la direccin de cada actividad segn la secuencia b. Herramienta fundamental en la programacinc. Diseo y planificacin del proceso d. Representa en forma grfica la carga de trabajo

2. Que Se Utiliza Para Mantener La Secuencia De Operaciones?a. Se utiliza un regln para los diagramas b. Se representa con lnea horizontal c. Espera para preparacind. Se representa con lneas finas cada operacin

3. Cmo Se Representa Un Diagrama?a. Es una representacin grfica de cada actividad en la lista b. Diagrama de barras de carga de trabajoc. Mtodo de programacin ms eficiente d. Representa lneas horizontales

4. Qu Muestra El Lado Extremo Izquierdo De La Barra?a. Indica la flecha de iniciacin de la actividad y su extremo derecho, la flecha esperada de terminacin de la misma b. Muestra las actividades principales del proceso c. Representa cada operacin d. Representa la totalidad del trabajo

1. En dnde se aplican los diagramas de hilo?e) En diversos puestos de trabajof) En la administracin de una empresa.g) En la comunicacin.h) En la seguridad industrial.

2. Por qu se lo conoce como diagrama de circulacin?a. El jefe recorre su puesto de trabajo.b. El operario realiza sucesivamente su funcin.c. El departamento de inspeccin circula por la empresa.d. Todas las anteriores.

3. Cul es la funcin del Sistema de Produccin?

a. Diseo del producto y Costo mnimo de Produccin.b. Diseo del producto y diseo de la planta.c. Costo de produccin y costo del producto. d. Ninguna de las anteriores.

4. En que nos basamos para procesar los diseos funcionales? e) Menor costo en los recursos.f) Organizacin de materia prima.g) Implementacin en la empresa.h) Todas las anteriores.

1. Los tableros de programacin se controlan permanentemente en las oficinas de?a. Coordinacin.b. Administracin c. Compras d. Ventas

2. La programacin PERT/CPM fue desarrollada en el ao de..?a. 1950b. 1957.c. 1960d. 1953

3. En qu pas se desarroll la programacin PERT/ CPM?a. Estados Unidos.b. bIrlandac. Espaad. China

4. Los tableros de programacin en qu tipo de diagramas estn fundamentados?a. Diagrama de componenteb. Diagramas de Gantt.c. Diagrama de objeto d. Diagrama de ensamble

1. Al hablar de QUE se va a producir; Cul viene a ser su concepto?:a) Diseo del producto.b) Diseo y planeacin del proceso.c) Programacin de la produccin.d) Capacidad financiera y productiva.

2. Al hablar de COMO se va a producir; De qu se est hablando?:a) Diseo de la produccin.b) Diseo y planeacin del proceso.c) Programacin de la produccin.d) Capacidad financiera y productiva.

3. Al hablar de CUANDO debe producirse una determinada cantidad del producto; cul es la accin?a) Diseo del producto.b) Diseo y planeacin del proceso.c) Programacin de la produccin.d) Capacidad financiera y productiva.

4. Hasta hace poco tiempo Cul era la herramienta fundamental en la Programacin?a) Carta o Diagrama de Gantt.b) Tablas de secuencia.c) Diagramas de Pert.d) Diagramas de Procesos.

1. Clases de diagrama de circulacin, hay dos clases:a) Los diagramas de recorrido, y los diagramas de hilos.b) Los diagrama de recorrido y diagrama de circulacin.c) Diagramas de hilos y Los diagramas de circulacin .d) Los diagramas de circulacin y diagrama de anlisis del proceso.

2. En los diagrama de recorrido se representa los:a) Movimiento del operario.b) Movimiento de los materiales.c) Puesto de trabajo.d) Materiales para la elaboracin.

3. Dentro de los diagramas de recorrido los materiales para la elaboracin de un producto llega a representar a veces hasta. a) 70%b) 80%c) 85%d) 90%

4. En los diagramas de hilos se representan los:a) Movimiento del material.b) Movimiento de los operarios.c) Desplazamiento del material.d) Diagrama de recorrido.

1. Que se Representa en los Diagramas de Anlisis del Proceso Tipo Hombre.a) Se representa un proceso en que interviene un solo material puede prescindirse de la representacin esquemtica y utilizarse un impreso similar al de la figurab) Se representa actividades de una o varias personas c) Se representa nicamente las acciones llevadas a cabo por el operario emplendose para su denominacin la forma activa. Va , carga etc.d) Se representa nicamente las operaciones llevadas a cabo por el material

2. Cules son las clases de diagramas de Circulacin.a) Diagramas tipo hombre y diagramas de hilos b) Diagramas tipo material tipo hombre c) Diagramas tipo hombre y recorrido d) Diagramas de Recorrido y Diagramas de Hilos.

3. Que es un diagrama de Circulacina) Son diagramas de anlisis del proceso dibujados sobre los planos o lugares de trabajo, para mejor ilustracin del recorrido real de los operarios y materiales.b) Son diagramas que reflejan nicamente las manipulaciones llevadas a cabo por el materialc) Son representaciones graficas mediante los smbolos convencionales ya conocidos de todas las acciones de operacin, transporte, inspeccin, demora y almacenaje que tienen lugar en un desarrollo de un trabajo.d) Son diagramas que representan nicamente las operaciones llevadas a cabo por el operario.

4. Que se Representa en los Diagramas de hilo.a) Se representa los movimientos de los operarios en el curso de la fabricacin.b) Se representa los movimientos de los materialesc) Se representa cruces de recorrido.d) Se representa tiempos de operacin, inspeccin, transporte, demora y almacenaje 1._ Cual es la definicin de del diagrama de coordinacin del progreso del trabajo?a)Con este diagrama se sigue dia a dia el desarrollodel programa. Los trabajos situados a la izquierda de la fecha deben estar terminados. Los situados en el dia de la fecha deben estar en ejecucin. Y los situados a la derecha, en preparacinb) Con este diagrama se a permitido reunir las ventajas de las cargas, con los que se controla perfectamente la saturacin de los medios de produccin y al mismo tiempo seguir ordenadamente la marcha de fabricacin como se hace los diagramas de pedidos.c) Tienen el inconveniente de que no muestran el grado de saturacin de los medios de produccind) Se hace una estimacin efectiva de la actividad2._ Cual es una de las formas de los diagramas de Gantt?a) Diagrama de barras de carga de trabajo en los departamentos.b) Diagrama de barras pocos flexiblesc) diagrama de barras de la ruta de operacionesd) Diagrama de barras dispersas 3._ Cuales son los inconvenientes que tienen los diagramas de carga de operaciones y de maquinas?a) Falta de pedido, falta de fuerza motriz, espera para preparacinb) Ordenar materiales, probar y empacar vlvulas, fabricar moldesc) los pedidos en ellos quedan dispersos, no se aprecia bien la ruta de las operaciones, son poco flexibles.d) Proceso productivo, trabajo en maquino o equipo, trabajo en los departamentos4) Cual es la definicin de programacin de la produccin?a) As como el diseo del producto especifica que se va a producir y el diseo y planificacin del proceso especifica cmo se va a producir, el objeto inmediato de la programacin de la produccin es especificar cuando debe producirse una determinada cantidad de productos.b) Se representa cada actividad mediante una barra recta horizontal cuya longitud es determinada representativa de la duracin efectiva de dicha actividadc) tienen el inconveniente de que no muestran el grado de saturacin de los medios de produccin

1. Que son los diagramas de circulacin:a) Son diagramas de son diagramas de anlisis de proceso que permiten presentar conjuntamente el mtodo actualb) Son diagramas de anlisis del proceso dibujados sobre los planos o lugares de trabajo para mejor ilustracinc) Son diagramas que sirven para presentar procesos sobre la diferencia de anlisisd) Es un diagrama de procesos bsicos para el mantenimiento de un producto

2. En los diagramas de circulacin tambin se pueden emplear diagramas de circulaciones:a) Tridimensionalesb) Bidimensionalc) Poli dimensionald) Ninguna

3. En donde se emplean principalmente los diagramas de circulaciones:a) Se emplea para el conocimiento de un anlisis breve b) Se emplean para la distribucin de los talleres o en una plantac) Se emplean para estudiar la distribucin en plantas de los talleresd) Se emplean para analizar el proceso 4. Los diagramas tridimensionales se emplean cuando:a) Cuando se trata de analizar movimientos de diferentes plantasb) Cuando se desea analizar movimientos de diferentes plantas de diferentes edificiosc) Cuando se desea diferenciar los movimientos en varias plantas de una misma plantad) Cuando se trata analizar los movimientos en varias plantas de un mismo edificio

1.- Normal mente que existe entre las funciones de Diseo de Produccin y Diseo del Sistema de Produccin?a) Una falta de coordinacin entre cada funcin.b) Flujo de informacin correcta.c) Dependencia una de la otra.d) Mejoramiento de calidad.2.- Cul es el motivo para que Diseo de Produccin y Diseo del Sistema de Produccin no tengan coordinacin entre cada funcin?a) Falta de conocimientos en termodinmica y electrnica.b) Poco conocimiento de mtodos de manufactura y costos de produccin.c) Exceso de conocimientos sobre ciencias exactas.d) Falta de conocimientos en reas de qumica y fsica.3.- Una vez diseado el producto, el personal responsable de planear el sistema de produccin debe apegarse al diseo, aqu, Qu se puede hacer para tener un proceso de produccin ms econmico?a) Cambiar al personal de la lnea de produccin.b) Reestablecer todo el diseo del producto a fabricar.c) Pequeo cambio en la forma; Utilizacin de una materia diferente; Ampliacin en tolerancia del producto.d) Cambios significativos de la forma, materia prima ms econmica sin anlisis de calidad.4.- Para evitar cambios del producto una vez salido del diseo, la administracin para solucionar este problema acostumbra realizar:a) Cambiar diseadores con mejores habilidades.b) Invertir en mayores tiempos de diseo.c) Evaluar todos los tiempos de proceso de diseo, evaluando a cada diseador encargado.d) Cursos especiales de adiestramiento en mtodos de manufactura y costos, hacia las personas encargadas de disear.

1.- A qu se refiere las lneas gruesas en el trabajo a) El total que ha hecho la maquina durante la semana y representa trabajos acumulados.b) Los pedidos en que ellos quedan dispersados c) La ventaja de permitir y vigilar y completar el grado de saturacin d) La Informacin de la actividad desempeada en el mes 2.- En la hoja de RUTA a que se refierea) En procesos repetitivos, la carta de operaciones se utiliza como un mtodo normalizado.b) A la operacin, formada de una hoja de ruta y una hoja de operacionesc) A los tiempos que se determinan de acuerdo al estudio de tiempos y movimientos d) El proceso que se requiere aclarar la secuencia en una operacin de ensamble3.- En los diagramas de anlisis de procesos tipo hombre se representa nicamentea) Las acciones llevadas a cabo por el gerenteb) Acciones por maquinas c) Las acciones llevadas a cabo por el operario. d) Las acciones de inspector 4.- cuando se trata de representar un proceso que interviene un solo material puede prescindir la..a) Calidad de transporte b) Accione de inspeccin c) Representacin esquemtica. d) Demora

1. Que smbolos se emplean para las representaciones:A. Abasto, operacin, distribucin, almacenajeB. Operacin, transporte, inspeccin, demora, almacenaje.C. Inspeccin, retraso, ejecucin, fabricacinD. Proveer, distribuir, ejecutar, operacin

2. Que se utiliza para conocer de mejor manera el tiempo de cada accin en particular:A. Se utilizan diagramas impresos con la columna de tiempos dividido en 5 partes.B. Aplican mtodos analticosC. Diagramas de rutasD. Diagrama de almacenaje contino

3. Que convenciones se siguen para el trazado de diagrama de anlisis del proceso:A. Diagramas de ruta B. Diagrama de proceso.C. Diagrama de tipo de materialD. Diagrama tipo hombre

4. Que se hacen para aquellos impresos que ms se utilizan:A. Debera redibujar cada smbolo segn la accinB. Se omiten numerales o smbolos que no sean de nuestra importanciaC. Numeramos acciones que no se estn analizandoD. Se llevan dibujados los smbolos en cada lnea y se numeran los smbolos que le corresponda la accin analizada.

1.- las cartas de operacin, formadas de una hoja de ruta y una hoja de operacin, describen con absoluta precisin individual:a.- debe repartirse un determinado producto b.- debe permanecer un producto en el mercado c.- debe fabricarse un determinado componente del producto final.d.- debe llegar a un cliente determinado

2.-el tiempo estndar en que debe verificarse cada operacin sin denominados:a.- estudio de tiempo y produccin b.- estudio de mercado y ventasc.- estudio de tiempos y movimientos.d.- estudio de competencias

3.- el diagrama de procesos, como representacin esquemtica muestra una visin de conjunto:a.- de produccinb.- de fabricacinc.- de embalajed.- de proceso.

4.-el diagrama de procesos debe acompaarse de las cartas de operacin para dar una visin ms completa con:a.- proceso de produccin.b.- proceso de fabricacin del productoc.- elaboracin del productod.- investigacin del mercado

1.- las cartas de operacin, formadas de una hoja de ruta y una hoja de operacin, describen con absoluta precisin individual:a.- debe repartirse un determinado producto b.- debe permanecer un producto en el mercado c.- debe fabricarse un determinado componente del producto final.d.- debe llegar a un cliente determinado

2.-el tiempo estndar en que debe verificarse cada operacin sin denominados:a.- estudio de tiempo y produccin b.- estudio de mercado y ventasc.- estudio de tiempos y movimientos.d.- estudio de competencias

3.- el diagrama de procesos, como representacin esquemtica muestra una visin de conjunto:a.- de produccinb.- de fabricacinc.- de embalajed.- de proceso.4.-el diagrama de procesos debe acompaarse de las cartas de operacin para dar una visin ms completa con:a.- proceso de produccin.b.- proceso de fabricacin del productoc.- elaboracin del productod.- investigacin del mercado

1. Cuando se produce algn retraso o anormalidad en el trabajo, que significa la letra (M) en dicho caso.

a. Material faltante b. Material insuficientec. Material defectuosod. Maquinas daadas

2. Las redes de proyecto AON tienen algunas ventajas importantes respecto a las redes (_ _ _) para comunicar justo la misma informacin; seleccione la red correcta.

a. AOAb. CPMc. AMSd. OAO

3. Cuando se produce algn retraso o anormalidad en el trabajo, que significa la letra (A) en dicho caso.

a. Accidente leve b. Ausencia del personalc. Accidente mortald. Ausencia del operario

4. Cul de estas afirmaciones es correcta?:

a. Es ms sencillo destruir las redes de proyecto AON que las redes OAOb. Es ms sencillo revisar las redes de proyecto AON que las AOAc. Es mucho ms difcil que los usuarios experimentados entiendan las redes de proyecto AON que las AMSd. Es ms fcil hacer cambios en las redes de proyecto AON que las CMP

1. Que son Redes de proyectos?a) Actividad en los arcos donde cada proyecto est representada por arcob) Consiste en ciertos nmeros de nodos y arcos que van de algn nodo a otrosc) Este debe contener toda la informacin de la actividadd) Consta de ciertos nodos y arcos que se usa para representar

2. Se requiere tres tipos de datos para describir un proyecto?a) Actividad individual, relaciones de procedencia y detalle de actividadb) datos de tiempo, identifican los procesos, Secuencia de actividadc) Informacin de actividad, relaciones de precedencia, datos de tiempo. d) Identificar actividad, tiempo de duracin, actividad individual

3. Clases de diagramas de Gantt?a) De un proceso productivo y Carga de mquinas b) De proceso de trabajo y proceso productivoc) De estado econmico y carga de trabajod) De carga de mquinas y proceso de trabajo

4. Indique las actividades principales para un proceso productivo?a) Ordenar materiales, fabricar moldes, maquinar, ensamblar partes, probar y empacar.b) Organizar materiales, fabricar, operar mquinas, verificar, probar y empacarc) Seleccionar, fabricar, maquinar, verificar, ensamblar, probar y empacard) Ordenar, seleccionar, maquinar, verificar, probar y empacar

1.-Cuales son los 3 tipos de datos para describir un programaa) Informacin de la actividad, relaciones de presencia, datos de tiempos.b) Datos de tiempos, las versiones originales, tipo de redc) Relacin de presencia, las versiones originales tipos de redd) Informacin de actividad, versin original PERT Y CPM2.- en la valoracin de tipos de distancia cuales son los estudios comparativosa) Los tiempos recurrentes en las actividades de operacin y transporteb) La distancia recorrida por una pieza es la misma que la de los lotes.c) Son las del lote dividido por el nmero de piezas que componed) Los tiempos de entrega y demora3.- El cdigo de colores el de las demoras y almacenajes a cual correspondea) Rojob) Blancoc) Azuld) Verde4.- En los diagramas de circulacin para que se emplean a) Principalmente para estudiar la distribucin en la planta de los talleres.b) Defectos de retroceso y recorrido, el diagrama de circulacin propuesto con una circulacinc) Para el manejo de los talleres que hay en la plantad) Para mejorar el manejo y la circulacin del personal

1.- Los diagramas de anlisis de procesos tienen lugar en el desarrollo de un trabajo, incluyendo los..requeridos para cada accin y las.. recorridas.a) Valores, normasb) Valores, especificacionesc) Costos, normasd) Tiempos, distancias.

2.- Con los diagramas de anlisis de procesos se representan los.. .. con ms detalle que con los diagramas de operaciones del proceso.a) Procesos de trabajo.b) Procesos de manufactura c) Procesos de produccind) Procesos de fabricacin

3.- Los diagramas de acciones de la persona y las manipulaciones del material, se suelen separar ambos procesos en dos tipos de diagramas de anlisis de proceso:a) Los diagramas de anlisis de proceso, tipo materia prima y tipo productorb) Los diagramas de anlisis del proceso, tipo material y tipo hombre.c) Los diagramas de anlisis del proceso, tipo producto y tipo fabricanted) Los diagramas de operaciones del proceso tipo mquina y tipo operario

4.- Los diagramas de anlisis de proceso tipo material, se reflejan nicamente las manipulaciones llevadas a cabo con el:a) Hombreb) Producto c) Operariod) Material.

1) Dentro del diagrama de procesos, para su elaboracin se emplean smbolos, siendo A.S.M.E los ms usados. Indique a que smbolo corresponde al significado de OPERACIN

a)

b)

c)

2) Dentro del diagrama de procesos, para su elaboracin se emplean smbolos, siendo A.S.M.E los ms usados. Indique a que smbolo corresponde al significado de ESPERA

a)

b)

c)

d)

3) Dentro del diagrama de procesos, para su elaboracin se emplean smbolos, siendo A.S.M.E los ms usados. Indique a que smbolo corresponde al significado de INSPECCIN

a)

b)

c)

d)

4) Dentro del diagrama de procesos, para su elaboracin se emplean smbolos, siendo A.S.M.E los ms usados. Indique a que smbolo corresponde al significado de TRANSPORTE

a)

b)

c)

d)

1.-Que representa el siguiente smbolo o representacin: a- Operacin.b- Almacenajec- Transporte d- Espera

2.-Que representa este smbolo siguiente:a- Procesob- Transporte.c- Esperad- Distancia

3.- Que representa el siguiente smbolo o representacin grafical:

a- Transporteb- Esperac- Procesod- Almacenaje temporal.

4.- En el diagrama de proceso los smbolos ms utilizados pertenecen comnmente:

a- A.N.S.Ib- A.N.D.Ic- A.S.M.Ed- A.S.D.I

1.- En los diagramas de proceso se dan las?a) Las distancias y los tiemposb) Las distancias y tipo procesoc) Los tiempos y tipo de piezad) Los tiempos y tipo de proceso2.- para qu es necesario que las distancias y tiempos se refieran a las mismas unidades?a) Para realizar un proceso similarb) Para hacer trabajos en serie c) Para hacer comparativos d) Para realizar un proceso diferente3.- En valoracin de los tiempos y distancias, seale la respuesta incorrectaa) La distancia recorrida por una pieza es la misma del loteb) Los tiempos empleados en las acciones de operacin son las del lote dividido por el nmero de piezas que lo componenc) En el diagrama del proceso se registra lo que ve y se midad) Los tiempos de las acciones de demora y almacenaje por pieza son los mismo del lote4.- Para calcular fcilmente y sin confusin en la oficina las distancias y tiempos es necesario que?a) Las distancias y tiempos estn en las mismas unidadesb) Las distancias y tiempos estn en diferentes unidadesc) Las distancias en diferentes unidades y los tiempos en las mismas unidadesd) Las distancias en las mismas unidades y los tiempos en diferentes unidades

1. Que indica la lnea gruesa en el diagrama de Gantt de Carga de maquinaa) Indica la ruta de las operaciones b) Indica las ventajas que permite vigilar el grado de saturacin c) Indica el trabajo total que ha hecho la maquina durante la semanad) Indica los pedidos que ha hecho durante todo el mes

2. Cules son los inconvenientes de los diagrama de Gantt de Cargas de maquinasa) Los pedidos quedan desordenados, tienen mucha flexibilidadb) Son poco flexibles, se aprecia muy bien la ruta de operaciones, el pedido es muy costosoc) Los pedidos quedan dispersos, no se aprecia bien la ruta de las operaciones, son poco flexiblesd) Los pedidos son costosos son muy flexibles, se aprecia muy bien la ruta de operacin

3. Que representa las lneas finas horizontales en los diagramas Gantt de Cargas de Pedidos a) Se representa la totalidad de trabajo hecho en cada maquinab) Se representa la iniciacin y la terminacin de cada una de las operaciones c) Se representa la referencia de la operacind) Se representa la maquina en la que se realiza

4. Cul es la ventaja de un diagrama de Carga, de operario y de maquinaa) Permiten vigilar y completar el grado de saturacin del operario o de la maquinab) Permite producir y hacer pedidos durante todo el aoc) Permite vigilar la ruta de operacin durante todo un mesd) Permite mantener y vigilar todas las operaciones al mismo tiempo

1) El diagrama de Gantt es considerado como:a) Un mtodo de programacin.b) Un proceso productivoc) Un esquema de revisin d) Una tabla de datos bsicos

2) Cul de las siguientes es una deficiencia bsica del Diagrama Grantt:a) Falta de direccinb) Falta de espacio para almacenamientoc) Limitacin de numero de datosd) Una vez terminada la programacin es difcil determinar cul es la secuencia.

3) En los diagramas de actividad adems del encabezado generalmente contienen:a) Proceso, tamao.b) Calidadc) Minutos, actividad y tiempo.d) Numero

4) Uno de los `programas ms recomendados para realizar el control y registro de actividades es.a) El Microsoft Project.b) Facebookc) Paint d) Nitro

1.- Las comunicaciones a todos los involucrados a travs de la red de computadoras y los sistemas de telecomunicaciones son ahora rpidas?e) Son ahora rpidas sencillasf) Las distancias y tipo procesog) Los tiempos y tipo de piezah) Los tiempos y tipo de proceso2.- PERT/CPM tiene ciertas deficiencias importantes?e) Para realizar un proceso similarf) Para hacer trabajos en serie g) Para algunas aplicaciones h) Para realizar un proceso diferente3.- Diagrama de SIMO representan frente a una escala de tiempos?e) La distancia recorrida por una pieza es la misma del lotef) Los tiempos empleados en las acciones de operacin son las del lote dividido por el nmero de piezas que lo componeng) Los movimientos efectuados por ambas manosh) Los tiempos de las acciones de demora y almacenaje por pieza son los mismo del lote4.- La ingeniera de movimientos establece como regla general que de ser posible ambas manos?e) Trabajen efectuando movimientos simtricos simultneosf) Las distancias y tiempos estn en diferentes unidades de trabajog) Las distancias en diferentes unidades y los tiempos en las mismas unidades de operacinh) Las distancias en las mismas unidades y los tiempos en diferentes unidades de lote1.- De que otra forma se refiere al diagrama de Gantt1. Diagrama de Rouswell2. Diagrama de Barras.3. Diagrama de Poisson4. Diagrama de Uniformidad2.- De que forma se utilizan los diagramas de Gantt.1. Diagramas de barras de un proceso productivo.2. Diagramas de intensidad nominal3. Diagrama de flujo4. Diagrama de fases3.- Cus es otra principal que se refiere a los diagramas de Gantt.1. Diagramas de tendencia2. Diagramas de barra de de carga de trabajo en mquinas o equipos.3. Diagramas de relaciones entre maquinaria4. Diagramas de procesos de maquinaria o equipos4.- los diagramas no se forma mediante.1. Cules son los trabajos o actividades principales del proceso2. Cuanto dura este proceso de la efectividad de la actividad3. Mediante una barra recta horizontal cuya longitud a una escala de terminada, representativa de la efectividad de la actividad4. El tiempo en que se demora en el anlisis sistemtico de de cada nueva toma de decisin.

1) El Diagrama es fundamental para la determinacin del tiempo de ciclo en una operacin repetitiva, a cual pertenece el diagramaa) De barrasb) SIMOc) De actividadd)Hombre-mquina

2) Como est dividido la actividades dinmicasa)actividades activasb) Actividades primariac)Actividades constructivasd)Actividades de distribucin

3) Las lneas de acciones de desmontaje se representa de la siguiente maneraa)horizontales que salen por la derechab)derecha que salen a la verticalc)Verticales que salen hacia abajod)Horizontales que salen por el centro4) Como se representa el diagrama de cargas de operariosa) El transporteb) El movimientoc)La mejorad)los pedidos

1: El color rojo para que actividades esta designado a) Demoras y almacenajeb) Demoras y produccin c) Stock y almacn d) Produccin y almacn 2: Lo que la maquina ha trabajado cada da se encuentra representado en el.a) Diagrama de Gantt en la carga de mquinas las lneas horizontales de trazo fino.b) Diagramas de procesos c) Diagramas de produccin d) Diagramas de distribucin 3: Las distancias y los tiempos se dan en los diagramas dea) diagramas de procesos b) diagramas de produccin c) diagramas de distribucin d) diagramas de ensamble 4: Los movimientos de los materiales se representan en los diagramas de a) diagramas de recorrido b) diagramas de produccin c) diagramas de distribucin d) diagramas de ensamble