cuidado_persona_pre_operatorio_mediata.ppt

49
Cuidados de Enfermería” Cuidados de Enfermería” PERSONA CON PERSONA CON PROBLEMA DE PROBLEMA DE ORDEN ORDEN QUIRÚRGICO QUIRÚRGICO

Transcript of cuidado_persona_pre_operatorio_mediata.ppt

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”

PERSONA CONPERSONA CON

PROBLEMA DE PROBLEMA DE

ORDENORDEN

QUIRÚRGICOQUIRÚRGICO

EL PROCESO QUIRÚRGICO:

Etapas

ó Fases

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”

•Cuidado de Enfermería

relacionada con la I.Q.

FASE PERIOPERATORIA:

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”FASE PRE - OPERATORIA

•FASE TRANS - OPERATORIA

FASE POST - OPERATORIA

A.- Pre - Operatoria Mediata

B.- Pre - Operatoria Inmediata

A.- Post – Operatoria Inmediata

B.- Post - Operatoria Mediata

INDICACIÓN DE CIRUGÍA INDICACIÓN DE CIRUGÍA IQIQ

Va a depender del Propósito:Va a depender del Propósito:

- Tipo Diagnóstica.- Tipo Diagnóstica.

- Terapéutica o Curativa.- Terapéutica o Curativa.

- Paliativa.- Paliativa.

- Reconstructiva.- Reconstructiva.

- Reparadora por Estética, Plástica o- Reparadora por Estética, Plástica o

Cosmética. Cosmética.

INDICACIÓN DE CIRUGÍA INDICACIÓN DE CIRUGÍA IQIQ

De acuerdo a su Extensión:De acuerdo a su Extensión:- C. Mayor.- C. Mayor.

- C Menor.- C Menor.

Según Ubicación Anatómica o Según Ubicación Anatómica o Localización:Localización:

- C. Cabeza.- C. Cabeza. - C. Tórax.- C. Tórax. - C. Abdominal.- C. Abdominal. - C. Extremidades.- C. Extremidades.

INDICACIÓN DE CIRUGÍA INDICACIÓN DE CIRUGÍA IQIQ

De acuerdo al Grupo Etáreo:De acuerdo al Grupo Etáreo:

- Cirugías de AM………... Cirugías Infantiles.- Cirugías de AM………... Cirugías Infantiles.

Según Estado de Salud:Según Estado de Salud:

- C. Personas con Enfermedades Agudas.- C. Personas con Enfermedades Agudas.

- C. Personas con Enfermedades Crónicas.- C. Personas con Enfermedades Crónicas.

- C. Personas con Enfermedades Multisistema.- C. Personas con Enfermedades Multisistema.

INDICACIÓN DE CIRUGÍA INDICACIÓN DE CIRUGÍA IQIQ

Según la UrgenciaSegún la Urgencia: : ““La función de un La función de un órgano o la vida de la persona, órgano o la vida de la persona, dependenderá de la realización inmediata”.dependenderá de la realización inmediata”.

- U. Inmediata.- U. Inmediata. - U. Mediata.- U. Mediata. - U. Necesaria.- U. Necesaria. - U. Electiva.- U. Electiva. - U. Opcional.- U. Opcional.

““Cuidados de Cuidados de Enfermería”Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

*La cirugía, como experiencia quirúrgica ¡implica riesgos!:

“ Amenaza la integridad física, emocional y en algunas oportunidades coloca la VIDA en riesgo de Muerte”.

Procedimiento de Hospitalización, en el CR de CIRUGÍA, Hospital Dr. ETG

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería” Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

TARDE ANTERIOR A LA

PROGRAMACIÓN DE LA IQ.

15 horas es el horario de ingreso

Documentación: 1.- Orden de Hospitalización2.- Consentimiento Informado3.- Resultados de Exámenes de Rutina…, específicos…, - órdenes de exámenes…4.- Indicaciones Médicas.

Persona ingresa al Servicio o CR, a través de UE, enviado desde el Policlínico de Especialidades, o Consulta Médica Particular, o de la misma UE, con su respectiva documentación:

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería” Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

¿Persona ingresa al CR sola y/o acompañada? … ¿…con apoyo físico: bastón, muletas,…

¿… en silla de ruedas, o en camilla?

… Valora, no sólo “estado físico general”, además “estado psicológico”…

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería” Fase Preoperatoria Fase Preoperatoria Mediata:Mediata:

““VALORACIÓN: Observar”VALORACIÓN: Observar”

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

. . Se solicita la orden de hospitalizaciónSe solicita la orden de hospitalización

Saludo, Saludo, “¡Bienvenida!” “¡Bienvenida!”

* Consentimiento Informado, firmado. Consentimiento Informado, firmado.

* Observación* Entrevista

““VALORACIÓN”VALORACIÓN”

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

. . Exámenes de Rutina:Exámenes de Rutina:

* * HUGO, Pruebas de Coagulación: TP, HUGO, Pruebas de Coagulación: TP, TTPK.TTPK.* Excepciones: ECG, Mayor de 40 años

y a toda persona que será intervenida y a toda persona que será intervenida por técnica “laparoscópica. por técnica “laparoscópica. ¡Hoy! …¡Hoy! …

EP:EP: Cirugía Abdominal. Cirugía Abdominal. ECOECO y/o y/o Rx Rx abdominales.abdominales.

* Observación* Entrevista

““VALORACIÓN”VALORACIÓN”

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

• Según Órgano a intervenir o IQ de Especialidad: • Pruebas Hepáticas, Pruebas Hepáticas,

• Endoscopías.Endoscopías.

• Varón con problemas de salud Urológicos: Varón con problemas de salud Urológicos: Además del Sedimento Urinario u OC , Antígeno Además del Sedimento Urinario u OC , Antígeno Prostático.Prostático.

• Scanner Cerebral.Scanner Cerebral.

• RM: Resonancia Magnética.RM: Resonancia Magnética.

* Observación* Entrevista

““VALORACIÓN”VALORACIÓN”

““VALORACIÓN”VALORACIÓN”¡Por supuesto! ¡Por supuesto!

que se debe cotejar resultados…que se debe cotejar resultados…

. . Exámenes de Rutina y/o específicos:Exámenes de Rutina y/o específicos:

¡Cuándo no traen los resultados de los exámenes, traen las órdenes; por lo tanto!… posteriormente deben tomarse… considerando horarios de recepción en Laboratorio, prerrequisitos, ej. ayuna.

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

¶. Régimen.

¶.Preparación Especial: * Intestinal, * Piel.

. Indicaciones . Indicaciones Médicas...Médicas...

¶. Medicación.

¶. Reposo - Posición.

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

¶. Régimen:

* Liviano, hasta las 19:00 horas,

* Líquido, desde las 19:00 a las 21:00 Hrs

* Cero desde las 21:00 horas.

. Indicaciones . Indicaciones Médicas...Médicas...

¡Recordar y estudiar otras variedades de regímenes!

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

Algunas Indicaciones específicas:Tener presentes los 5 Correctos ylas “10 Reglas de Oro”

Premedicación de sedación, tranquilizantes u otro, …

¶. Indicaciones de Medicación.

Personas Portadoras de Personas Portadoras de Enfermedades Crónicas: HTAEnfermedades Crónicas: HTA

AntihipertensivoAntihipertensivo hasta las 21 hasta las 21 hrs.hrs.

* Si es necesario, médico * Si es necesario, médico programará medicación, en programará medicación, en otro horario, dependiendo del otro horario, dependiendo del CSV de las 7 horasCSV de las 7 horas..

““Hiper – Hipotensión Arterial”Hiper – Hipotensión Arterial”

¡Repasar ¡Repasar

FarmacoterapiaFarmacoterapia

Hipo - Hipertensivos!Hipo - Hipertensivos!

Personas Portadoras de Personas Portadoras de Enfermedades Crónicas: DMEnfermedades Crónicas: DM

Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales, hasta , hasta las 19:00 hrs.las 19:00 hrs.

InsulinaInsulina, se $ el día de la IQ. , se $ el día de la IQ. Tto de las 07 Hrs.Tto de las 07 Hrs.

Previo Control de HGT.Previo Control de HGT.

““Hiper – Hipoglicemia”Hiper – Hipoglicemia”

¡Repasar!¡Repasar!

FármacosFármacos

Hipoglicemiantes OralesHipoglicemiantes Orales

EE

Insulinoterapias!Insulinoterapias!

Aspirina: Aspirina: $, 5 días mínimo, ideal hasta $, 5 días mínimo, ideal hasta 10 días previo a la IQ.10 días previo a la IQ.

Anticoagulantes: TACO: Neosintrón, Anticoagulantes: TACO: Neosintrón, (acenocumarol)(acenocumarol); ; Coumadin, Coumadin,(warfarina)(warfarina) personas ingresan 5 días previo a la personas ingresan 5 días previo a la IQ, cambian a Heparina por Vía EV, por IQ, cambian a Heparina por Vía EV, por Bomba de Infusión Continua BIC, que Bomba de Infusión Continua BIC, que se $ 6 hrs previa a la IQ, generalmente se $ 6 hrs previa a la IQ, generalmente a las a las 23 Hrs.23 Hrs.

Personas Portadoras de Personas Portadoras de Enfermedades Crónicas: Artritis, Enfermedades Crónicas: Artritis,

CardiopatíasCardiopatías

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

. Indicaciones . Indicaciones Médicas...Médicas...

¶. Reposo: Tipo y Posición.

* Repasar Tipo de Reposos…

* Recordar Posiciones de Tipo Terapéutico…

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

. Indicaciones . Indicaciones Médicas...Médicas...

¶. Preparación Especial: En Horario requerido.

* Instalación de VVP, CVC, C Vesical, SNG., Fleboclisis, entre otros como: Fleet Enema, Fleet Fosfosoda c/8 horas.

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería” Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

* Reconocimiento de su Unidad.Reconocimiento de su Unidad.

* * Se le solicita a la persona que pase a la Se le solicita a la persona que pase a la sala donde pernoctará.sala donde pernoctará.

* * Presentar a las personas de la sala.Presentar a las personas de la sala.

* * Se le informa a la persona y/o familiar:Se le informa a la persona y/o familiar:

- Rutinas del CR o Servicio R/c ...- Rutinas del CR o Servicio R/c ...

- Rutinas del CR o Servicio - Rutinas del CR o Servicio R/c ...R/c ...

* Horario de Visitas, * Médico tratante, y horario de atención,* Artículos de aseo que debe tener,* Entregar pertenencias y artículos de valor y hacer firmar en “registro del CR o Servicio”.* Normas del Servicio o CR, en cuanto a ingresos de alimentos, líquidos; recetas; otras nece – sidades como: apósitos de 3ra generación, cremas, vendas elásticas, fajas, entre otros.

* * Baño de Ingreso,Baño de Ingreso, Se le entrega Se le entrega camisola limpia hospitalaria y se camisola limpia hospitalaria y se solicita que se duche con jabón solicita que se duche con jabón desinfectante. desinfectante.

Enfermero/a:¡Valorar la realización óptima

de la Sanitización Y

Preparación de la zona operatoria!

Uñas cortas y sin esmalte

Preparación de Piel:

““Estudiar las Zonas Estudiar las Zonas Operatorias a preparar: Operatorias a preparar:

SanitizaciónSanitización

y/o y/o

Corte de Vello”Corte de Vello”

Corte de VelloCorte de Vello,, se le realiza, sólo si es se le realiza, sólo si es necesario o indicado. necesario o indicado. * Corte de Vello Axilar:* Corte de Vello Axilar: C. C. Abdominal, Abdominal, FAV, Intervención de mama. FAV, Intervención de mama. * Corte de Vello Genital:* Corte de Vello Genital: C. C. Urológica,Urológica, Ginecológica. Ginecológica. * Corte de Cabello:* Corte de Cabello: C. C. NeuroquirúrgicaNeuroquirúrgica ¡Hay excepciones, por médico ¡Hay excepciones, por médico Cirujano!Cirujano!

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

““Registros de Enfermería”Registros de Enfermería”

Registrar en el “Protocolo de Registrar en el “Protocolo de Ingreso”…Ingreso”…

Se solicita Nº telefónico y/o Se solicita Nº telefónico y/o celular, para ubicar al familiar o celular, para ubicar al familiar o cuidador de la persona que se cuidador de la persona que se hospitaliza, entre otros datos.hospitaliza, entre otros datos.

““Velar por los Derechos y Velar por los Derechos y Deberes de la persona a Deberes de la persona a otorgar los Cuidados de otorgar los Cuidados de

Enfermería”Enfermería”

¡Recordar la “Importancia Ética ¡Recordar la “Importancia Ética y Legal de los Registros de y Legal de los Registros de

Enfermería”!Enfermería”!

CALIDAD: en los registros; Completos, oportunos, Legibles, fecha - hora, nombre persona que registra.

Ej.Ej. E. González A E. González AAlumna de EnfermeríaAlumna de Enfermería

3er año3er añoUNAPUNAP

Ustedes:Ustedes:, como persona responsable de , como persona responsable de la Actividad de Enfermería realizada, la Actividad de Enfermería realizada,

“ “Registran” Registran”

Nombre o inicial, apellido. Carrera de EnfermeríaNivel de la Asignatura

Institución

Una vez instalada la persona en la camaUna vez instalada la persona en la camade su Unidad, continua lade su Unidad, continua la

VALORARCIÓN de las VALORARCIÓN de las ““A V ”, que faltan. A V ”, que faltan.

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”

Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería” Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

Examen Físico

Examen Físico

REALIZAR EL...REALIZAR EL...

““VALORACIÓN”VALORACIÓN”

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

PROCESO DE ENFERMER/A:: * Analizando la recolección de Datos * Identificando Respuesta Humana de la persona, familiar, cuidador, frente a la Hospitalización.

¡Elaborar los DE. “R” y/o “Ri ó Potenciales”!

¡Identificar las “CP”!

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

““PROCESO DE ENFERMERÍA”PROCESO DE ENFERMERÍA”

““PLANTEAR LOS OBJETIVOS”, PLANTEAR LOS OBJETIVOS”, Criterios de EvaluaciónCriterios de Evaluación

* OBJETIVOS:

1.1.PREPARACIÓN PSÍQUICA Y PREPARACIÓN PSÍQUICA Y FÍSICA.FÍSICA.

* VALORACIÓN CONTINUA, CTE. * VALORACIÓN CONTINUA, CTE.

* EDUCACIÓN SANITARIA, A-C, y * EDUCACIÓN SANITARIA, A-C, y condiciones del pre y post condiciones del pre y post operatoriooperatorio

2. PREVENIR RIESGOS, CP.2. PREVENIR RIESGOS, CP.

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

““PROCESO DE ENFERMERÍA”PROCESO DE ENFERMERÍA”

““ELABORAR LAS INTERVENCIONES”, ELABORAR LAS INTERVENCIONES”,

El enfermero. (a), debe ayudar a la El enfermero. (a), debe ayudar a la Persona a:Persona a:

• Enfrentar la angustia, el temor.

• Disminuir o eliminar el Dolor.

• Suplir los déficit de conocimientos: …pre…

- post – operatorios, si es necesario trans.

• Satisfacer A.V. alteradas.

• Devolver la independencia o apoyar.

• Disminuir al máximo los riesgos y CP.

Consideraciones Gerontológicas

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”Fase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

““PROCESO DE ENFERMERÍA”PROCESO DE ENFERMERÍA”

““EVALUAR LA PLANIFICACIÓN”,EVALUAR LA PLANIFICACIÓN”,Al finalizar su turno…Al finalizar su turno…

¡Qué realizó…! ¡Qué realizó…! ¡Qué queda pendiente!.¡Qué queda pendiente!.

““Cuidados de Enfermería”Cuidados de Enfermería”FaseFase Preoperatoria: Preoperatoria:

A la mañana siguiente, ¡día de la IQ Programada!: Supervise y/o realice y registre…

* Valoración, Evaluación:

• Control S.V. ó Supervisarlos

• Verificar Ayuna…

• Chequear Documentación Clínica, resultados

de exámenes de rutina, específicos …

• Adm. de Medicamentos, flebo u otro..

• Brazalete, con registro respectivo …

Intervenciones:

Consentimiento Informado, firmado,

Retiro de prótesis y guardar Retiro de prótesis y guardar protegida en la Unidad.protegida en la Unidad.

Vaciar vejiga.Vaciar vejiga. Apoyo dependencia.Apoyo dependencia. Cambios de camisola de UAPQ.Cambios de camisola de UAPQ. Valorar CVP, CVC, CV; Fleboclisis, Valorar CVP, CVC, CV; Fleboclisis,

SNG, heridas o úlcera de pie SNG, heridas o úlcera de pie diabético con apósito limpio, u otro diabético con apósito limpio, u otro procedimiento invasivo. procedimiento invasivo.

Apoyo emocional…Apoyo emocional…

* * Valoración, Evaluación.Valoración, Evaluación.

Atención de EnfermeríaAtención de EnfermeríaFase Preoperatoria:Fase Preoperatoria:

Aplicó el Proceso de EnfermeríaAplicó el Proceso de Enfermería

Proporcionó Cuidados de “Calidad” Proporcionó Cuidados de “Calidad”

SupervisóSupervisó

Planificó - AdministróPlanificó - Administró

Educó - informóEducó - informó

Apoyó emocionalmenteApoyó emocionalmente

Factores de Riesgo y/o CPFactores de Riesgo y/o CP

Son propios de cada IQSon propios de cada IQ. ¡Deben . ¡Deben tenerse presente desde este tenerse presente desde este periodo Pre operatorio!.periodo Pre operatorio!.

*.- Riesgos de Enfermería: …*.- Riesgos de Enfermería: … *.- CP: …*.- CP: …

¿ESTOY

EN OTRA?

¡En la 2da Evaluación!