Cultura Inca

6
Academia municipal del distrito de Huachis Prof. Edgar Aguirre ¿Qué aprendían las mujeres en el Acllahuasi? ¿Cómo se llamaba la maestra del Acllahuasi? ---------------------------------------------------------- -- ¿Cómo se llamaba el maestro del Yachayhuasi? ---------------------------------------------------------- -- Las frases que resumen los valores incas eran: ¡ _____________________________ ! No seas mentiroso.

Transcript of Cultura Inca

Page 1: Cultura Inca

Academia municipal del distrito de Huachis Prof. Edgar Aguirre

¿Qué aprendían las mujeres en el Acllahuasi?

¿Cómo se llamaba la maestra del Acllahuasi?

------------------------------------------------------------

¿Cómo se llamaba el maestro del Yachayhuasi?

------------------------------------------------------------

Las frases que resumen los valores incas eran:¡ _____________________________ ! No seas mentiroso.¡ _____________________________ ! No seas ladrón.¡ _____________________________ ! No seas ocioso.

Los Quipucamayoc eran _________________________________________________________________

Page 2: Cultura Inca

Academia municipal del distrito de Huachis Prof. Edgar Aguirre Los Quipus son ____________________________________________________

Y eran utilizados para________________________________________________

Religión Incaica

O bs erva los s igu ien tes d ibu jos y des cubrirá s el nombre d e a lgu nos d ioses inca s :

_____________________ = Inti. _____________________ = Quilla. _____________________ = Illapa. _____________________ = Apu. _____________________ = Pachamama.

Los Incas eran ________________, es decir, adoraban a varios ______________.

El dios principal y más importante fue ______________________.

En ofrendas daban a sus dioses productos agrícolas y ganaderos como:

---------------------------------------------------------------------------------------

Las _______________ eran mujeres hermosas y hábiles, educadas en la "casa de

las escogidas", o ________________ para participar en el culto al _____________

Encuentra 5 dioses secundarios dentro del pupiletras.

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

P

QN

IOT

BT

V

PP

MJ

YHE

LE

A

OL

KAE

SO

P

HE

ST

REL

LA

Y

NH

WSA

KI

C

RD

IA

OCA

SH

E

WM

NLH

YT

A

VE

AT

YAP

HC

R

AT

ANU

LE

A

RA

EH

EHT

GM

M

AM

ACO

CH

A

NI

EV

ILD

OC

Page 3: Cultura Inca

Academia municipal del distrito de Huachis Prof. Edgar Aguirre---------------------------------------------

---------------------------------------------

1. Relaciona las palabras de la columna A con su respectivo significado, ubicado en

la columna B. Únelas mediante una línea.

A B

a. Hatun runa • Conjunto de cuerdas anudadas de colores

b. Inca • No seas mentiroso.

c. Acllas • Casa del saber.

d. Ama llulla • Hombre del pueblo.

e. Yachayhuasi • No seas ladrón.

f. Ama sua • Casa de las escogidas.

g. Quipu • Máxima autoridad, hijo del Dios Sol.

h. Acllahuasi • No seas ocioso.

Page 4: Cultura Inca

Academia municipal del distrito de Huachis Prof. Edgar Aguirre

i. Ama quella • Mujeres escogidas.

Completa el incagrama:

T

A

H

U

A

N

T

I

N

S

U

Y

O

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

1. Lugar de descanso de los caminos incas.2. Templo incaico más importante.

Page 5: Cultura Inca

Academia municipal del distrito de Huachis Prof. Edgar Aguirre3. Inca que ordenó y organizó el Tahuantinsuyo.4. Cerro de donde salieron los hermanos Ayar.5. Mensajero del Inca.6. Máxima autoridad del imperio incaico.7. Encargado del Yachayhuasi.8. Cerámica representativa de los Incas.9. Trabajo a favor de la comunidad.10. Capital del Tahuantinsuyo.11. Sistema de conteo y registro de información.12. Gran fortaleza Inca.13. Metal más preciado por los Incas.