Cultura, Subjetividad y Cambio Social

Click here to load reader

download Cultura, Subjetividad y Cambio Social

of 12

description

Sociología

Transcript of Cultura, Subjetividad y Cambio Social

Cultura, subjetividad y cambio social

Mara Elisa Al CheikhCultura, subjetividad y cambio socialCulturaEl concepto de cultura es profundamente reaccionario.Es una manera de separar o aislar actividades semiticas (de orientacin en el mundo social y csmico) en esferas a las que son remitidos los seres humanos.Como esfera autnoma, slo existe en el nivel de los mercados de poder, econmicos y no en el nivel de la produccin, de la creacin del consumo real.

CulturaEstas actividades son:Estandarizadas Instituidas potencial o realmenteCapitalizadas por el modo de semiotizacin dominanteEscindidas de sus realidades polticas

Los modos de produccin capitalsticosNo funcionan slo en el registro en el registro de los valores de cambio (del orden del capital)Funcionan a travs de un modo de control de la subjetivacin (sistemas de equivalencia en la esfera de la cultura)El capital funciona de modo complementario a la cultura en tanto concepto de equivalencia:El capital se ocupa de la sujecin econmicaLa cultura de la sujecin subjetiva (en tanto el lucro capitalista est tambin en la toma de poder sobre la subjetividad.Cultura de masasEs un elemento fundamental de la produccin de subjetividad capitalsticaProduce individuos normalizadosArticulados segn sistemas jerrquicos, de valores, de sumisin disimulados o subliminalesEstos sistemas No son internalizadosSon producidos (produccin de subjetividad)

SubjetividadEs producidaIndividualSocialmenteSe encuentra en todos los niveles de la produccin y del consumoEs InconscientePretende garantizar una funcin hegemnica en todos los campos de la subjetividad.

Cambio SocialDesarrollar modos de subjetivacin singulares (procesos de singularizacin) y que pueden ser:Una manera de rechazar los modos de codificacin preestablecidosLos modos de manipulacin y control a distanciaModos de subjetivacin singularesConstruir Modos de sensibilidadModos de relacin con el otro y la otraModos de produccinModos de creatividad Subjetividad y cambio socialQue produzcan subjetividad singular, es decir una singularizacin existencial que coincida con:Un deseoUn gusto por vivirUna voluntad de construir el mundo en el cual nos encontramosCon la instauracin de dispositivos para cambiar los tipos de sociedad, los tipos de valores que no son nuestros.

Cultura, subjetividad y cambioLa palabra cultura es una de las palabra-trampa o nociones-tabique que nos impiden pensar la realidad de los procesos de subjetivacin.La esfera de la cultura queda aislada de la esfera de lo poltico, de lo econmico, la esfera de las relaciones estructurales de parentesco, por ej.De all que las actividades de semiotizacin (produccin de sentido, eficiencia semitica) son separadas en una esfera designada con la esfera de la cultura.Slo bajo la concepcin de cultura (occidental, etnocntrica y de masas), esas actividades son vividas como una esfera separada

Cultura, subjetividad y cambioSlo hay una cultura: la cultura capitalsticaPermea todos los campos de expresin semiticaEs siempre etnocntrica, intelectocntricaSepara los universos semiticos de las producciones subjetivas.Preserva un patrn de traducibilidad general de las producciones semiticas, paralela al capitalEs el equivalente general para las producciones de poder (plusvala econmica y de poder o ideolgica)

La plusvala econmicaLa plusvala de poder o ideolgicaLa plusvala libidinal

Los 3 pilares del Capitalismo Mundial Integrado (CMI).