cultura.docx

2
Patrimonio inmaterial: Se refiere a lo que llamamos cultura viva, como el folclor, la medicina tradicional, el arte popular, las leyendas, la cocina típica, las ceremonias y costumbres, etc. Se trata de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, asociados a los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son propios, que son transmitidos de generación en generación, a menudo a viva voz o a través de demostraciones prácticas. Patrimonio cultural subacuático: Son todos los vestigios de la existencia humana con carácter cultural, histórico y arqueológico, que han estado total o parcialmente sumergidos en el agua, en forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años. ) Promover y garantizar el sentido de la igualdad social y el respeto a los derechos de los pueblos del país, en conformidad con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. --Para el caso de las expresiones del patrimonio cultural inmaterial, el Ministerio de Cultura ha desarrollado un sistema participativo para la implementación de un inventario de estas expresiones, sistema denominado declaratorias del Patrimonio Cultural de la Nación (PCN). Esto forma parte de la labor del Ministerio de Cultura de registro, promoción y difusión del patrimonio cultural y, en concordancia con las atribuciones que le confiere la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, así como con la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (UNESCO). Las declaratorias del patrimonio cultural inmaterial están normadas por la Resolución Ministerial 080-2011 y abarcan el ámbito de las prácticas, las representaciones, las expresiones, los conocimientos y los saberes – así como los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales asociados con ellos – que las comunidades, los grupos y los individuos, reconocen como parte de su patrimonio cultural. Es así que se considera patrimonio cultural inmaterial a

Transcript of cultura.docx

Patrimonio inmaterial: Se refiere a lo que llamamos cultura viva, como el folclor, la medicina tradicional, el arte popular, las leyendas, la cocina tpica, las ceremonias y costumbres, etc. Se trata de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tcnicas, asociados a los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son propios, que son transmitidos de generacin en generacin, a menudo a viva voz o a travs de demostraciones prcticas. Patrimonio cultural subacutico:Son todos los vestigios de la existencia humana con carcter cultural, histrico y arqueolgico, que han estado total o parcialmente sumergidos en el agua, en forma peridica o continua, por lo menos durante 100 aos.) Promover y garantizar el sentido de la igualdad social y el respeto a los derechos de los pueblos del pas, en conformidad con el Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaracin de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas.--Para el caso de las expresiones del patrimonio cultural inmaterial, el Ministerio de Cultura ha desarrollado un sistema participativo para la implementacin de un inventario de estas expresiones, sistema denominado declaratorias del Patrimonio Cultural de la Nacin (PCN). Esto forma parte de la labor del Ministerio de Cultura de registro, promocin y difusin del patrimonio cultural y, en concordancia con las atribuciones que le confiere la Ley N 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacin, as como con la Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (UNESCO).

Las declaratorias del patrimonio cultural inmaterial estn normadas por la Resolucin Ministerial 080-2011 y abarcan el mbito de las prcticas, las representaciones, las expresiones, los conocimientos y los saberes as como los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales asociados con ellos que las comunidades, los grupos y los individuos, reconocen como parte de su patrimonio cultural.

Es as que se considera patrimonio cultural inmaterial a manifestaciones y expresiones culturales vigentes como las siguientes: Lenguas y tradiciones orales Fiestas y celebraciones rituales Msica y danzas Expresiones artsticas plsticas: arte y artesana Costumbres y normativas tradicionales Formas de organizacin y de autoridad tradicionales Prcticas y tecnologas productivas Conocimientos, saberes y prcticas como la medicina tradicional y la gastronoma Los espacios culturales de representacin o realizacin de prcticas culturalesAs mismo, la obra de grandes maestros, sabios y creadores en el campo de las manifestaciones culturales vigentes y que contribuye al registro, estudio, difusin y salvaguardia de las mismas, puede ser declarada como Patrimonio Cultural de la NacinOBJETIVO GENERALCoordinar eventos culturales y actividades que permitan difundir y desarrollar formacin en materia cultural en facultades o extensiones culturales, mediante la planificacin, organizacin y control de las mismas y el seguimiento y aplicacin de polticas y estrategias emanadas de la planificacin cultural universitaria, as como las propias de la unidad, a fin de garantizar la formacin integral del educando