Cultura,Organizacional

36
Cultura Cultura Organizacional Organizacional

description

cultura

Transcript of Cultura,Organizacional

  • Cultura Organizacional

  • Chiavenato (1989) presenta la cultura organizacional como "...un modo de vida, un sistema de creencias y valores, una forma aceptada de interaccin y relaciones tpicas de determinada organizacin."(p. 464)Garca y Dolan (1997) definen la cultura como "... la forma caracterstica de pensar y hacer las cosas... en una empresa... por analoga es equivalente al concepto de personalidad a escala individual..." (p.33).

    La Cultura Organizacional

  • CULTURA ORGANIZACIONAL

    La Cultura Organizacional es el conjunto de valores, creencias, conocimientos y formas de pensar que sirven de gua, que comparten los miembros de una organizacin y que se ensea a nuevos integrantes como la correcta.

  • CULTURA ORGANIZACIONAL

    La cultura organizacional proporciona a sus miembros un sentido de identidad organizacional y genera un compromiso con las creencias y valores.

  • La Cultura Organizacional

    Incluye tabes, costumbres y usos, creencias y sentimientos colectivos.

    Personalidad = IndividuoCultura = Organizacin

  • las Organizaciones poseen cultura ?Si, las organizaciones poseen una cultura que le es propia, un sistema de creencias y valores compartidos al que se apega el elemento humano que las conforma.

  • Quin es el Responsable de la Cultura Organizacional?Es el Administrador, quien modela la cultura y para ello deber: Liderar con el Ejemplo Otorgar Recompensas Otorgar Castigos

  • La Cultura Organizacional Cmo se logra?

    Haciendo que sus miembros se sientan parte de ella compartiendo la misma cultura.

  • Deben Compartir

    ValoresCreenciasReglasProcedimientosNormasLenguajeRitual

  • Detectar problemas dentro de las organizaciones, para poderles ofrecer soluciones importantes.Integrar al personal bajo los objetivos que persigue la organizacin para darle cumplimiento a la misin que presenta la misma. Formar equipos de trabajo dentro de la empresa, que puedan interrelacionarse y hacer ms fcil el trabajo. Buscar y seleccionar las necesidades del personal para satisfacerlas de la manera posible, y se sientan motivados en sus centros laborales.

    Por qu es importante la cultura en una organizacin?

  • Cmo se Transmite la Cultura Organizacional?La cultura organizacional se transmite en el tiempo y se va adaptando de acuerdo a las influencias externas y a las presiones internas producto de la dinmica organizacional.

  • Hay muchos elementos de la cultura que los sujetos los interiorizan de tal modo que incluso forman parte de su identidad. La cultura se transmite a los nuevos miembros.

    Cmo se Transmite la Cultura Organizacional?

  • La cultura tiende a ser estable y es uno de los aspecto ms difciles de cambiar en una organizacin

  • Tienen las organizaciones sub culturas?Si .Hay una cultura dominante, que expresa los valores centrales que comparten la mayor parte de los miembros.Tambin hay subculturas que generalmente se dan por departamento o por separaciones geogrficasLa cultura dominante o las subculturas pueden ser fuertes o dbiles.

  • Categoras de Sistemas CulturalesFuertes o dbiles.Concentradas o fragmentadas.Tendientes al cierre o hacia la apertura.Autnomas o reflejas.

  • Cultura: Dbil o FuerteDbilPoca intensidadDiversidad de valoresMenor influencia sobre los miembrosNo es el eje de la identidadFuerteIntensaValores centralesGran influencia sobre los miembrosEje de la identidad

  • Cultura FuerteUna cultura fuerte puede inhibir siendo:Una barrera para el cambioUna barrera a la diversidadUna barrera a las fusiones y adquisiciones.

  • Cultura Fuerte y Formalizacin Una cultura fuerte puede actuar como sustituto de la formalizacin. La cultura fuerte no necesita de documentacin escrita para influir sobre sus miembros o para saber que es lo que se les pide. Hay una tradicin fuerte y un flujo de informacin que llega a todos los niveles.Formalizacin = Patrones escritos de comportamiento, funciones, reglas, etctera.

  • Cmo se aprende la Cultura?Historias:Rituales: Premiacin anual.Smbolos materiales: Trabajar enLenguaje: Terminologa propia de una organizacin (algunas veces propia de la actividad)

  • Historias Un da llego un cliente a Nordstrom y exigi que le devolvieran el dinero por los neumticos que haba comprado y con los cuales no estaba satisfecho. Justo paso el Sr. Nordstrom y aprob inmediatamente la devolucin para sorpresa del vendedor.

    La cadena Nordstrom no vende neumticos. Esta historia se la cuentan siempre a los empleados nuevos.

  • Rituales La premiacin anual de Mary (cosmticos) es un ritual en el cual se pueden ver y sentir los valores de la empresa. Es casi un desfile de modas y los premios son lujosos (jams darn como premio un electrodomstico o un artefacto de lnea blanca... eso sera un insulto)

  • Smbolos Materiales No es raro que los grandes ejecutivos de Nike hayan sido o sean grandes atletas. Las instalaciones estn rodeadas de espacios para practicar el deporte (gimnasios, canchas de basket, volley, etctera.) Hay bonificaciones a los ejecutivos que se movilizan en bicicleta.

  • El Lder y la CulturaEl lder impregna a la organizacin de sus valores y su estilo.Es fundamental el comportamiento del lder para modelar la cultura.

  • Cmo se mantiene viva una cultura?Mediante la seleccin de nuevos candidatos (que se adaptan mejor a la cultura de la organizacin)

    Por ejemplo: Disney contrata a personas con un perfil definido: jvenes, solteros (as), sin defectos fsicos visibles, ms delgados que el promedio, ms altos que el promedio, etctera.

  • Cmo se mantiene viva una cultura?En los Procesos de Induccin (PI) de personal. En un PI se explica al personal cmo esta organizada la empresa, cuales son las reglas, que se espera de ellos, se les explica detalles de salarios, etctera.

    Por socializacin. En las culturas fuertes la socializacin (interacciones con los dems) es fundamental y crtica, sea esta adecuada o inadecuada.

  • La Cultura de cada organizacin es nica. Siempre existe un estilo de Cultura dominante en cada organizacin.Cultura BurocrticaCultura RutinariaCultura SoadoraCultura GanadoraTipos de Cultura Organizacional

  • Cultura BurocrticaOrganizaciones grandes.Estructuras simples que crecen.Trabajo operativo, simple y repetitivo.Cadena de autoridad formal.nfasis en la divisin del trabajo.Ej. organizaciones estatales, administracin pblica, facultades, etc.Tipos de Cultura

  • Cultura RutinariaToma de decisin diaria y centralizada en la Direccin.Poco espacio para la innovacin.Resistencia al cambio.Ej. empresas de familia, etc.Tipos de Cultura

  • Tipos de CulturaCultura SoadoraAlto grado de creatividad e innovacin.Bsqueda constante de nuevas oportunidades.

  • Cultura orientada a los RR.HH.Organizaciones ideales, donde priman las personas.Alto grado de participacin y descentralizacin de la toma de decisin.Uso de herramientas de motivacin.Trabajo en equipo.Predisposicin al cambio.Cultura GanadoraTipos de Cultura

  • Tipos de Cultura Organizacional

    AcademiaClubEquipo de BeisbolFortaleza

  • AcademiaA estas organizaciones les gusta reclutar profesionales recin graduados, proporcionarles capacitacin especial, y luego conducirlos pasando cuidadosamente por puestos especializados.

  • ClubAlta lealtad y compromiso, la antigedad es la clave. La edad y la experiencia cuentan. En contraste con la Academia aqu se prepara a generalistas.

  • Equipo de BeisbolInnovadores y tomadores de riesgoDiversidad de edad y de experienciasGrandes incentivos por la creatividad y resultados.

  • FortalezaSu preocupacin es la supervivencia. Muchas fueron antes Academias o clubes.Poca seguridad en el puesto.Se han enfrentado a tiempos difciles y ahora buscan revertir su debilitada situacin.

  • EjercicioDescriba la Cultura de una organizacin en lacual haya formado parte, en trminos de:Cultura dominante.SubculturasValores centralesHistorias, Ritos, Smbolos materiales, lenguaje.El lder como modelo (o lderes)

    *Las culturas se transmiten mediante el aprendizaje y el lenguaje.

    Sociedad: Es la vida organizada en grupos, los humanos no solo por sus relaciones y actividades sociales sino tambin por su exposicin a una tradicin cultural comn.*Conjunto de valores, creencias y normas compartidas por los miembros de una organizacin. Tambin se conoce como clima organizacional.La cultura se perpeta porque la organizacin tiende atraer y conservar a individuos que parecen aceptar sus valores y creencias. La mayor parte de las culturas evolucionan directamente de los ejemplos dados por los ejecutivos de alto nivel, quienes ejercen una influencia poderosa en sus subordinados. *Elementos clave de una Cultura ORGANIZACIONAL

    Constantes de conducta o estandarizacin: La estandarizacin observada en la conducta de los empleados cuando interactuan, tales como el lenguaje utilizado y los rituales que rodean los actos de respeto o menoscabo.Las normas : que se desarrollan en los grupos de trabajo, como por ejemplo la norma de da bien trabajado, da bien pagado.Los valores dominantes adoptados por una empresa: como puede ser la calidad del producto o la implantacin de precios bajos.La filosofa: que gua la poltica de una empresa con respecto a sus empleados y/o clientes.Las reglas del juego : para moverse por la empresa, lo que tiene que aprender un recin llegado para convertirse en un miembro aceptado.Atmsfera o clima: el sentimiento transmitido o el clima creado en una empresa a travs de su estructura fsica y de la manera en que sus miembros interactan entre s, con sus clientes internos o externos.*Indica la cultura empresarial dentro de la sociedad donde la empresa conformada por un grupo humano procedente de esa sociedad, reproduce una personalidad frente al cliente o consumidor.