CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La...

32
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE: EDUCACIÓN FÍSICA 2º PRIMARIA CURSO 2018/2019 SEGUNDO NIVEL Centro educativo: C.E.I.P ANSITE ( El DOCTORAL-SANTA LUCIA DE TIRAJANA) Estudio (nivel educativo): 2º NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Docentes responsables: DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen a comprender su propio cuerpo y sus posibilidades, además de conocer y adquirir un número significativo de habilidades motrices. El área se orienta a crear hábitos de práctica saludable, así como ha de sentirse bien con el propio cuerpo. Por otra parte, la inclusión de la vertiente lúdica y de experimentación de nuevas posibilidades motrices puede orientar al establecimiento de una educación para el ocio frente al sedentarismo de la vida cotidiana. Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de recuperación, etc.) Los modelos de enseñanza han de favorecer la adquisición de las competencias básicas .En el área de Educación Física la metodología más usual debe ser flexible ,activa, participativa ,inductiva, integradora ,lúdica y creativa.

Transcript of CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La...

Page 1: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE: EDUCACIÓN FÍSICA 2º PRIMARIA

CURSO 2018/2019

SEGUNDO NIVELCentro educativo: C.E.I.P ANSITE ( El DOCTORAL-SANTA LUCIA DE TIRAJANA)Estudio (nivel educativo): 2º NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Docentes responsables: DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen a comprender su propio cuerpo y sus posibilidades, además de conocer y adquirir un número significativo de habilidades motrices. El área se orienta a crear hábitos de práctica saludable, así como ha de sentirse bien con el propio cuerpo. Por otra parte, la inclusión de la vertiente lúdica y de experimentación de nuevas posibilidades motrices puede orientar al establecimiento de una educación para el ocio frente al sedentarismo de la vida cotidiana.

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de recuperación, etc.)

Los modelos de enseñanza han de favorecer la adquisición de las competencias básicas .En el área de Educación Física la metodología más usual debe ser flexible ,activa,participativa ,inductiva, integradora ,lúdica y creativa.

Page 2: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

La programación de Educación física , puede estructurarse en torno a cinco tipos de situaciones motrices diferentes :

Orientaciones metodológicas y estrategias didácticasLas acciones motrices se orientan y regulan desde capacidades perceptivas, sociales,emocionales y cognitivas relacionadas con la producción y control de las respuestasmotrices, transformándolas en conductas motrices con sentido, lo que ayuda adesarrollar la comprensión de sus acciones y las de los demás, la lógica y razonamientomotor. De esa manera mejora la toma de decisiones ante cualquier situación motriz y,por extensión, las que surjan en su vida cotidiana.Conviene, pues, ofrecer situaciones motrices al alumnado en contextos variados, desdeaquellas en las que únicamente se trata de controlar los propios movimientos en unmedio estable o de conocer mejor las propias posibilidades hasta acciones en las que elalumnado debe responder a estímulos externos y coordinarse con las actuacionescooperativas o de oposición y en las que las características del medio pueden sercambiantes. La lógica interna de las situaciones motrices propuestas se convierte así enuna herramienta relevante para la programación. De esta manera, la programación deEducación Física puede estructurarse en torno a cinco tipos de situaciones motricesdiferentes:– Acciones motrices individuales en entornos estables. Suelen basarse en modelostécnicos de ejecución en las que resulta decisiva la capacidad de ajuste para lograrconductas motrices cada vez más eficaces, optimizar la realización, gestionar elriesgo y alcanzar soltura en las acciones. Este tipo de situaciones se suelen presentaren las actividades de desarrollo del esquema corporal, de adquisición de habilidadesindividuales (la preparación física de forma individual, el atletismo, la natación y lagimnasia en algunos de sus aspectos, entre otros).

Page 3: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

– Acciones motrices en situaciones de oposición. En estas situaciones resultaimprescindible la interpretación correcta de las acciones de un oponente, laselección acertada de la acción, la oportunidad del momento de llevarla a cabo, y laejecución de dicha decisión. La atención, la anticipación y la previsión de lasconsecuencias de las propias acciones en el marco del objetivo de superar alcontrario son algunas de las facultades implicadas. A estas situaciones correspondenlos juegos de uno contra uno, los juegos de lucha, el judo, el karate, la lucha canaria,el bádminton, el tenis, el mini-tenis y el tenis de mesa, entre otros, estos últimos enla modalidad individual.

– Acciones motrices en situaciones de cooperación, con o sin oposición. En estassituaciones se producen relaciones de cooperación y colaboración con otrosparticipantes en entornos estables para conseguir un objetivo, pudiéndose producirque las relaciones de colaboración tengan como objetivo el superar la oposición deotro grupo. La atención selectiva, la interpretación de las acciones del resto de losparticipantes, la previsión y anticipación de las propias acciones atendiendo a lasestrategias colectivas, el respeto a las normas, la capacidad de estructuraciónespacio-temporal, la resolución de problemas y el trabajo en grupo, son capacidadesque adquieren una dimensión significativa en estas situaciones, además de la presiónque pueda suponer el grado de oposición de adversarios. Pertenecen a este grupoactividades como los juegos tradicionales, las adaptadas del mundo del circo (comoacrobacias o malabares en grupo), deportes como los relevos en línea o la gimnasiaen grupo y deportes adaptados, juegos en grupo, deportes colectivos comobaloncesto, balonmano, béisbol, fútbol y voleibol, entre otros.

Page 4: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

– Acciones motrices en situaciones de adaptación al entorno físico. Lo mássignificativo en estas acciones es que el medio en el que se realizan las actividadesno tiene siempre las mismas características, por lo que genera incertidumbre. Engeneral, se trata de desplazamientos con o sin materiales, realizados en un entornonatural o urbano más o menos acondicionado, pero que experimentan cambios, porlo que el alumnado necesita organizar y adaptar sus conductas a las variaciones quese produzcan. Resulta decisiva la interpretación de las condiciones del entorno parasituarse, priorizar la seguridad sobre el riesgo y regular la intensidad de losesfuerzos en función de las posibilidades personales. Estas actividades facilitan laconexión con otras áreas de conocimiento y la profundización en valoresrelacionados con la conservación del entorno, fundamentalmente del medio natural.Pueden consistir en actividades individuales, grupales, de colaboración o deoposición. Las marchas y excursiones a pie o en bicicleta, las acampadas, lasactividades de orientación, los grandes juegos en la naturaleza (de pistas, deaproximación y otros) o la escalada forman parte, entre otras, de las actividades deeste tipo de situación.– Acciones motrices en situaciones de índole artística o de expresión. En estassituaciones las respuestas motrices requeridas son de carácter estético ycomunicativo y pueden ser individuales o en grupo. El uso del espacio, las calidadesdel movimiento, así como los componentes rítmicos y la movilización de laimaginación y la creatividad en el uso de diferentes registros de expresión (corporal,oral, danzada o musical), son la base de estas acciones. Dentro de estas actividadestenemos los juegos cantados, la expresión corporal, las danzas, el juego dramático yel mimo, entre otras.

Page 5: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

CRITERIOS DE EVALUACIÓN1. Utilizar las habilidades motrices básicas en distintas situaciones motrices (lúdicas y expresivas) para el desarrollode las capacidades perceptivo-motrices.

2. Resolver retos de situaciones motrices colectivas demostrando intencionalidad estratégica.

3. Explorar las posibilidades expresivas del cuerpo y del movimiento en situaciones motrices lúdicas, rítmicas yexpresivas, de forma espontánea y creativa.

4. Aplicar el vocabulario propio del área de Educación Física y de otras áreas en las situaciones lúdico-motrices,artístico-expresivas y físico-motrices.

5. Aplicar en la práctica de la actividad física los principios básicos para el cuidado del cuerpo relacionados con lasalud y el bienestar.

6. Aplicar las capacidades coordinativas a diferentes situaciones físico-motrices, dosificando el tono, el ritmo cardíacoy la respiración a la intensidad del esfuerzo y a las características de la tarea.

7. Explorar las Tecnologías de la información y comunicación a partir de las situaciones motrices practicadas para eldesarrollo de su práctica psicomotriz.

8.Practicar juegos motores infantiles y bailes populares y tradicionales de Canarias, reconociendo su valor lúdico ysocial

+

Page 6: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:01

SEPTIEMBRE

SEGUNDO NIVEL

SE

CU

EN

CIA

Y UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstandáres de aprendizajeCompetencias Instrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

Page 7: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

TE

MP

OR

AL

IZA

CIÓ

N EMPEZAMOS A CONOCERNOS MEDIANTEEL JUEGOPretendemos a través de esta unidad didáctica que lavuelta al colegio sea alegre,cooperativa, participativa y que suponga un estímulo positivo de autoestima y cooperación con los compañeros.

C.E: 3E.A : 7-8-9-10C.E: 5EA:17-18-19-20-21-34-36-43C.E.: 6E.A: 23- 24

Mando directoDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

Canchas GimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Materiales deportivos variados (conos,aros, picas, cuerdas, balones,…..)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CEC

CL- CMCT

AAFichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diario

Periodo implementación :MES de SeptiembreTipo: Áreas o materias relacionadas: Lengua-Conocimiento del Medio

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Mejora:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:02

OCTUBRE

Page 8: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 02

OCTUBRE- PRIMERA QUINCENA

SEGUNDO NIVEL

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

CONOCEMOS Y CONTROLAMOS NUESTRO CUERPOSe pretende a través de esta unidad didáctica constatar si el alumno es capaz de identificar las partes del propio cuerpo y

C.E.3 E.A. :7, 8, 9, 10

C.E.2E.A. : 11-32

Mando directoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Materiales deportivos variados(conos, aros, picas balones cuerdas…)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CECCEC- AA

Page 9: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

la de los demás ,localizarlasy nombrarlas.

Fichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diario

Periodo implementación PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRETipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua –Conocimiento del medioValoración de ajuste

Desarrollo:Mejora:

Page 10: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 03

OCTUBRE – 2ª QUINCENA

* SEGUNDO NIVEL

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

UNIDADDEPROGRAMACIÓN03

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

LATERALIDAD Y ORIENTACIÓN DEL ESQUEMA CORPORALCon esta unidad didáctica se pretende que el alumno-a afirme su lateralidad y orientación del esquema corporal así como el controlpostural y respiratorio.

C.E.3E.A: 7-8-9-10

Mando DirectoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Materiales deportivos variados(aros conos, cuerdas, balones,…)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CEC

Fichas de trabajoPruebas físicas

Page 11: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

Observación directaTrabajo diario

Periodo implementación SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRETipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua-Conocimiento del medio

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Mejora:

Page 12: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen
Page 13: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

SEGUNDO NIVELUNIDAD DE PROGRAMACIÓN 04

NOVIEMBRE

S UNIDAD DE FUNDAMENTACIÓN FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Page 14: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

EC

UE

NC

IA Y

TE

MP

OR

AL

IZA

CIÓ

N

PROGRAMACIÓN 04

CURRICULAR

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

DESARROLLOSENSORIALLa percepción de los sentidos juega un papel muy importante en todas las acciones cotidianas. En la educación por el movimiento este desarrolloy concienciación de los sentidos va a ser muy importante.

C.E. 1E.A : 1-2-3-4-5-12

Mando directoDescubrimientoguiadoReproducción de modelos

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchaGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Materiales deportivos variados( aros, cuerdas,balones…)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

AA

Fichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diario

Periodo implementación MES DE NOVIEMBRETipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua-Conocimiento del medio

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Mejora:

Page 15: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

SEGUNDO NIVEL

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 05 ( segundo nivel )

DICIEMBRE

SE

CU

EN

CIA

Y UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

Page 16: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

TE

MP

OR

AL

IZA

CIÓ

N RESPIRAMOS , NOS RELAJAMOS y GUARDAMOS EL EQUILIBRIOSe pretende que los alumnos-as tengan un cierto grado de control y ajuste del tono muscular, aplicando las tensiones necesarias en los diferentessegmentos corporales para equilibrarse. También se comprobará el ajuste y control de la respiración y relajación

C.E.3E.A :7-8-9-10C.E: 6E.A : 23- 24

Mando directoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Material deportivo variado(aros, conos, cuerdas, balones …)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CEC

AAFichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diario

Periodo implementación MES DE DICIEMBRETipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua-Conocimiento del medio

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Mejora:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:06

Page 17: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

ENERO ( 2º nivel )

SE

CU

EN

CIA

Y UNIDAD DEPROGRAMACIÓN 06

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

Page 18: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

TE

MP

OR

AL

IZA

CIÓ

N MANTENEMOS EL EQUILIBRIOCon esta unidad pretendemos que los alumnos tengan un mayor control, dominio y ajuste corporal

C.E.3 E.A:7-8-9-10

C.E.2E.A:11-32

Mando DirectoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Material deportivo variado(aros, conos, cuerdas, balones …)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CEC

CSC- AAFichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diario

Periodo implementación Mes DE ENEROTipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua –Conocimiento del medio

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Mejora:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:07

( SEGUNDO NIVEL )

Page 19: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

FEBRERO- 1ª QUINCENA

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

NOS ORIENTAMOS EN EL ESPACIO En esta unidad se intentará que los alumnos-as construyan la percepción espacial del propio espacio de acción con una estimación exacta de su situación respecto al mundo circundante(compañeros, objetos, entorno)

C.E.2

E.A: 11-32

Mando DirectoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Material deportivo variado(aros, conos, cuerdas, balones …)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CSC—AA

Fichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diaria

Periodo implementación PRIMERA QUINCENA DE FEBREROTipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua-Conocimiento del medioValoración de ajuste

Desarrollo:Mejora:

Page 20: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 08 ( 2º NIVEL )

Page 21: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

FEBRERO- 2ª QUINCENAS

EC

UE

NC

IA Y

TE

MP

OR

AL

IZA

CIÓ

N

UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajesCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

PERCEPCION ESPACIO-TEMPORALCon esta unidad pretendemos si los alumnos-as son capaces de experimentar con su propiocuerpo y tomar conciencia de sus posibilidades expresivas a través del gesto y el movimiento

C.E.3

E.A. : 7-8-9-10

Mando DirectoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Material deportivo variado(aros, conos, cuerdas, balones …)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CECFichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diaria

Periodo implementación 2ª QUINCENA DE FEBREROTipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua-Conocimiento del medioValoración de ajuste

Desarrollo:Mejora:

Page 22: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:09

MARZO ( SEGUNDO NIVEL )

Page 23: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN O9- MARZO- ( SEGUNDO NIVEL)

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajesCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

EXPRESION CORPORALCon esa unidad intentamos

que los alumnos semanifiesten a través de su

propio cuerpo.

C.E.1- - E.A.: 1-2-3-4-5-12C.E 2---E.A : 11-32C.E.5 –E.A: 17-18-19-20-21-34-36-43C.E.3---E.A : 7-8-9-10CE. 7---E.A : 37

Mando DirectoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Material deportivo variado(aros, conos, cuerdas, balones …)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

AACSC-AACL-CMCTCECCDFichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diaria

Page 24: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

Periodo implementación MES DE MARZOTipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua-Conocimiento del medio

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Mejora:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:10

ABRIL ( SEGUNDO NIVEL )

Page 25: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

COORDINACIÓNÓCULO-MANUALLa coordinación es un aspecto de vital importancia y gran repercusión en el desarrollo y formación integral del niño-a .Nuestras actividades irán encaminadas a transformar en movimientos eficaces todaslas acciones motoras.

C.E.2E.A.: 11-32C.E.5E:A: 17-18-19-20-21-34-36-43

C.E. 4E.A.: 15-16-30-39

Mando DirectoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Material deportivo variado(aros, conos, cuerdas, balones …)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CSC-AA

CL-CM-CT

CLFichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diaria

Page 26: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

Periodo implementación MES DE ABRILTipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua-Conocimiento del medio

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Mejora:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:11

MAYO: 2º NIVELUNIDAD DE PROGRAMACIÓN 11

Page 27: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

MAYO 2º NIVEL – UNIDAD DE PROG, N.º11

S UNIDAD DE FUNDAMENTACIÓN FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Page 28: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

EC

UE

NC

IA Y

TE

MP

OR

AL

IZA

CIÓ

N

PROGRAMACIÓN

CURRICULAR

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

COORDINACIONDINÁMICAGENERALEsta unidad se trabajaran ejercicios que exigen un recíproco ajuste de todas las partes del cuerpo

C.E.2E.A:11-32

C.E.5EA: 17-18-19-20-21-34-36-43C.E. 7

E.A: 37

Mando DirectoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Material deportivo variado(aros, conos, cuerdas, balones …)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CSC-AA

CL-CMCT

CDFichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diaria

Periodo implementación MES DE MAYOTipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua y Conocimiento del medioValoración de ajuste

Desarrollo:Mejora:

Page 29: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:12

JUNIO ( 2º NIVEL)

Page 30: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizjaeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA Y PATIOCon esta unidad comenzaremos a inculcar elamor a la naturaleza a través de su conocimiento, disfrute y conservación.

C.E.6-C.C.6BC.E.3E.A :7- 8-9-10C.E. 4E.A : 15-16-30-39C.E. 8E.A: 9-10-28-29C.E.7E.A: 37

Mando DirectoReproducción de modelosDescubrimientoguiado

IndividualParejasMini grupoMedio grupoGrupo clase

CanchasGimnasioInstalacionesdeportivas municipales

Material deportivo variado(aros, conos, cuerdas, balones …)

Aspectos actitudinalesy educación en valores

Plan de convivenciaNatación y deporte escolar

CECCLCEC-CSCCD

Fichas de trabajoPruebas físicasObservación directaTrabajo diaria

Periodo implementación MES DE JUNIOTipo: Áreas o materias relacionadas:Lengua-Conocimiento del medioValoración de ajuste

Desarrollo:Mejora:

Page 31: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:13

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónEstándares de aprendizajeCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

Periodo implementación Del:Tipo: Áreas o materias relacionadas:Valoración de ajuste

Desarrollo:Mejora:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:14

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de EvaluaciónCriterios de CalificaciónCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

Periodo implementación Del:Tipo: Áreas o materias relacionadas:Valoración de ajuste

Desarrollo:Mejora:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:15

SE

C UNIDAD DEPROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓNCURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Page 32: CURSO 2018/2019 · Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) La enseñanza de la Educación Física ha de promover y facilitar que los alumnos lleguen

UE

NC

IA Y

TE

MP

OR

AL

IZA

CIÓ

N Criterios de EvaluaciónCriterios de CalificaciónCompetenciasInstrumentos de evaluación

Modelos deenseñanza ymetodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategiasparadesarrollar laeducación envalores

PROGRAMAS

Periodo implementación Del:Tipo: Áreas o materias relacionadas:Valoración de ajuste

Desarrollo:Mejora: