Curso basicode instalacionalarmas

72
Capacitación técnica Instalación Sistemas de Alarmas

description

Curso Básico de Instalacion de Alarmas

Transcript of Curso basicode instalacionalarmas

Page 1: Curso basicode instalacionalarmas

Capacitación técnica Instalación Sistemas de Alarmas

Page 2: Curso basicode instalacionalarmas

• Conocer los componentes básicos de los sistemas

• Conocer las diferentes configuraciones de cableados de zonas

• Conocer los dispositivos de entradas y salidas• Consideraciones generales en la instalación

OBJETIVOS DEL CURSO

Page 3: Curso basicode instalacionalarmas

• Panel de control (central de alarmas)• Teclados• Zonas• Dispositivos de entrada (PIRs, contactos

magnéticos, detectores de rotura de vidrios, sensores de humo)

• Dispositivos de salida (sirenas, parlantes, strobos, etc)

COMPONENTES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD

Page 4: Curso basicode instalacionalarmas

El panel de control es quien recibe las señales de los dispositivos sensores, y actúa en base a la programación que le fue realizada.

Esta programación puede ser realizada de dos formas:• Via teclado

El instalador mediante una secuencia de teclas programa manualmente el panel.

• Via software de programaciónRequiere un PC con un software de comunicaciones mediante el cual se accede al panel en forma remota (generalmente vía telefónica) o en forma local y se realiza la descarga de la programación

PANEL DE CONTROL

Page 5: Curso basicode instalacionalarmas

Una zona es la característica que presenta el Panel de control en indicarnos de cierta manera el numero de sensores de alarmas o puntos que pueden ser monitoreados por el panel de control en forma independienteNo quiere decir el numero de dispositivos o sensores que se pueden conectar al Panel de control, ya que como se vera mas adelante, podemos interconectar los sensores de cierta forma, permitiendo conectar mas de un sensor a una zona.

¿QUE ES UNA ZONA?

Page 6: Curso basicode instalacionalarmas

• Cuando los sensores requieran programación individual

• Cuando se requiere identificar un mismo área de fuego o robo

• Cuando ayude al usuario a operar el sistema.

¿CUAL ES EL CRITERIO DE AGRUPAR SENSORES?

Page 7: Curso basicode instalacionalarmas

• Cableadas• Es una zona que está conectada directamente a la placa

del panel o a una placa de expansión mediante cables.

• De Software• En este caso no hay conexión física, sino la asignación

de una función a una zona mediante programa, por ejemplo, los pulsadores inalámbricos o las teclas de función del teclado

• Inalámbricas• Son zonas que el panel maneja a través de un módulo

receptor inalámbrico, el cual puede estar interno o externo a la placa del panel

CONFIGURACION DE ZONAS

Page 8: Curso basicode instalacionalarmas

• Zona no usadaProgramar una zona con este tipo si la zona no es usada.

• Retardo de Intrusión Entrada/Salida Este tipo de zona suministra un retardo de entrada siempre que la zona se abra, cuando el panel está armado en los modos de armado AWAY (nadie se encuentra en “casa”) o en los modos STAY (alguien se encuentra en “casa”). Cuando el Panel se encuentra armado en los modos INSTANTANEO o Máximo (“nadie se encuentra en “casa”) no hay retardo de entrada. El retardo de salida comienza cuando el Panel es armado, sin importar el modo de armado seleccionado.Además, el tiempo de los retardos es seleccionable en programación. Este tipo de zona es usualmente asignada a los sensores o contactos de puertas de acceso principal.

TIPOS DE ZONAS

Page 9: Curso basicode instalacionalarmas

En ciertos paneles existen dos tipos de Retardo de entrada/salida, con la única diferencia que en uno se puede programar más tiempo de entrada/salida que en otro. Esto es utilizado por ejemplo cuando se tienen un garaje es necesario más tiempo para accesar a la casa que cuando se accede por la puerta principal.

• Intrusión PerimetralEste tipo de zona da una alarma instantánea si la zona es abierta cuando el Panel es armado sin importar el modo que se seleccione. Este tipo de zona es usualmente asignada a todos los sensores o contactos magnéticos en puertas y ventanas que dan al exterior.

TIPOS DE ZONAS

Page 10: Curso basicode instalacionalarmas

• Interior/SeguidorEste tipo de zona da una alarma retardada (usando el tiempo programado de Entrada/Salida) si la zona de Entrada/Salida es abierta primero. En otro caso se dará una alarma instantáneamente. Este tipo de zona es activada cuando el panel es armado en los modos AWAY y Máximo. En el modo Máximo se elimina el retardo de entrada. Este tipo de zona es anulada cuando el panel es armado en los modos STAY e Instantáneo. Este tipo de zona es usualmente asignada para cubrir un arrea como un Lobby, vestíbulo, por el cual alguien pueda pasar hasta llegar a la entrada o salida (después de fallar la zona de entrada/salida hasta llegar al teclado y desarmar el sistema). Indica una alarma instantáneamente si la zona de entrada/salida no es abierta previamente. Esto tiene el objeto de cubrir un área donde una persona se oculta mientras alguien se encuentra escondido en el lugar o cuando entra por una área desprotegida

TIPOS DE ZONAS

Page 11: Curso basicode instalacionalarmas

• Aviso de dia/ Alarma de nocheEste tipo de zona da una alarma instantánea si es abierta cuando el sistema se encuentra en los modos AWAY, STAY, INSTANTÁNEO o MÁXIMO (modos de noche). Durante el modo DESARMADO (en el día), el Panel indicará mediante un sonido permanente desde el teclado (y un reporte a la central de monitoreo si es deseado) que un dispositivo está abierto. Este tipo de zona es usualmente asignada a una zona como una puerta protectora de lamina o una ventana (en una tienda). También es usada en un área donde se desea la notificación inmediata de una entrada.

• Alarma Silenciosa 24 HorasEste tipo de zona envía un reporte a la Central de Monitoreo pero no es desplegada en los teclados ni tampoco se activan las sirenas. Este tipo de zona es utilizada para ser asignada a un botón de emergencia.

TIPOS DE ZONAS

Page 12: Curso basicode instalacionalarmas

• Alarma Audible 24 HorasEste tipo de zona envía un reporte a la Central de Monitoreo con la diferencia de que el teclado y la sirena son activadas.

• Alarma Auxiliar 24 HorasEste tipo de zona envía un reporte a la Central de Monitoreo y provee un sonido en el teclado (ninguna sirena es activada). Este tipo de zona es usualmente asignada a una zona que contiene un botón para uso personal en emergencias, o para zonas que contienen dispositivos monitoreados como son sensores de agua, sensores de temperatura, etc.

TIPOS DE ZONAS

Page 13: Curso basicode instalacionalarmas

• Fuego SupervisadoEste tipo de zona es asignada para alarmas de fuego en dispositivos en Corto Circuito para dispositivos en condiciones de Circuito abierto. La salida de sirena producirá un sonido pulsado cuando en esta zona se encuentre un corto circuito. Este tipo de zona está siempre activada y no puede anularse (bypass).

• Interior con RetardoEste tipo de zona da un retardo de entrada y salida (usando el tiempo programado en tiempo de entrada/salida), si el panel es armado en el modo AWAY. Este tipo de zona también produce una alarma cuando el panel se encuentra en el modo Máximo, pero no hay retardo de entrada (la alarma ocurre enseguida de que la zona es cruzada). Además, este tipo de zona es autoanulada cuando el panel es armado en modo STAY o INSTANTÁNEO. El retardo empieza siempre que esta zona es violada, sin importar si la zona de retardo de entrada/salida fue violada primero.

TIPOS DE ZONAS

Page 14: Curso basicode instalacionalarmas

• Armado en modo STAYEste es un tipo de zona de propósito especial usado con la serie de dispositivos inalámbricos 5800 como son botones y contactos de apertura y cierre, los cuales alarmarán el sistema en modo STAY cuando la zona es activada.

• Armado en modo AWAYEste tipo de zona es de propósito especial usado con la serie de dispositivos inalámbricos 5800 como son botones y contactos de apertura y cierre, los cuales armarán el sistema en el modo AWAY cuando la zona es activada.

TIPOS DE ZONAS

Page 15: Curso basicode instalacionalarmas

• Fault• Es indicado cuando una zona sale de su estado normal, mientras el

sistema está desarmado, no genera acciones.• Alarm

• Es indicado cuando una zona sale de su estado normal, mientras el sistema está armado, el panel en este caso activará las sirenas, el discador, según la programación al respecto.

• Trouble• Es indicado cuando una zona sale de su estado normal, pasando a un

estado de falla, puede ser tamper (antidesarme) de un dispositivo, un cable cortado, una resistencia fuera del valor esperado, y puede originar acciones (avisos sobre el teclado, comunicaciones a la central de monitoreo) si es que se programa para ello.

• Restore• Es indicado cuando una zona entra en su estado normal, luego de una

condición de alarma o fallo. Puede originar acciones si es que se programa para ello.

CONDICIONES EN LA ZONA

Page 16: Curso basicode instalacionalarmas

• Zona No supervisada NCEs una zona que no emplea EOLR de forma que el panel no detecta condiciones de fallo o antidesarme sobre la línea. Todos los dispositivos deben ser normal cerrados.

No es recomendable.

CONDICIONES EN LA ZONA

Neg(LOW)

Pos

(HIGH)

Page 17: Curso basicode instalacionalarmas

• Zona supervisada NCEs una zona cableada con un resistor ubicado en el último dispositivo mas alejado del cableado, el cual es denominado resistencia de fin de línea (EOLR), en este caso el panel puede detectar cortes en la línea

CONDICIONES EN LA ZONA

Neg(LOW)

Pos

(HIGH)

Page 18: Curso basicode instalacionalarmas

• Zona No supervisada NAEs una zona que no emplea EOLR de forma que el panel no detecta condiciones de fallo o antidesarme sobre la línea. Todos los dispositivos deben ser normal abiertos.

No es recomendable.

CONDICIONES EN LA ZONA

Neg(LOW)

Pos

(HIGH)

Page 19: Curso basicode instalacionalarmas

• Zona supervisada NAEs una zona cableada con un resistor ubicado en el último dispositivo mas alejado del cableado, el cual es denominado resistencia de fin de línea (EOLR), en este caso el panel puede detectar cortes en la linea

CONDICIONES EN LA ZONANeg(LOW)

Pos

(HIGH)

Page 20: Curso basicode instalacionalarmas

Los dispositivos deben ser NC

CABLEADO BÁSICO EN SERIE

Neg(LOW)

Pos

(HIGH)

Page 21: Curso basicode instalacionalarmas

Los dispositivos deben ser NA

CABLEADO BÁSICO EN PARALELO

Neg(LOW)

Pos

(HIGH)

Page 22: Curso basicode instalacionalarmas

• Contactos magnéticos• Detectores pasivos infrarrojos PIRs• Detectores de movimiento doble

tecnología (PIR y Microondas)• Detectores de rotura de cristal• Barreras infrarrojas• Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 23: Curso basicode instalacionalarmas

• Contactos magnéticos

Son empleados para detectar la apertura de cualquier punto de acceso puerta o ventana.

La selección del dispositivo, según el tipo de abertura a proteger es importante así también como su alineación.

Se clasifican por:• Montaje superficial o embutido• Aberturas de metal o madera • Gap (separación máxima admitida)• Normal abierto o normal cerrado• Características físicas, tamaño, color, etc..

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 24: Curso basicode instalacionalarmas

• Detectores infrarrojos pasivosRequieren alimentación externa desde el panel o desde una fuente auxiliar.Usan un sensor infrarrojo como principio de detección, el cual capta las emisiones térmicas del cuerpo humano.El lente define el área de protección, existiendo una variedad de patrones disponibles.Deben ubicarse de modo que el movimiento resulte transversal a los patrones de detección.La altura de instalación depende del lente empleado, debe tenerse en cuenta la hoja técnica del fabricante.No ubicar en lugares donde la luz del sol ilumine directamente al sensor, sobre fuentes de calor o en sitios donde se generen corrientes de aire.El área de protección no penetra vidrios ni otros materiales comunes, aunque puede verse reflejada por espejos

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 25: Curso basicode instalacionalarmas

• Detectores infrarrojos pasivos

Hay detectores con mas de un sensor

infrarrojo, puede ser dual o quad

(doble sensor o cuatro sensores) que brindan mayor confiabilidad en la detección.

También disponen de una regulación en la cantidad de pulsos que deben contar antes de indicar alarma, los micro procesados además analizan el ancho y separación entre pulsos de forma de compararlos con los patrones en memoria.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 26: Curso basicode instalacionalarmas

• Detectores doble tecnologíasRequieren alimentación externa desde el panel o desde una fuente auxiliar.Usan un sensor infrarrojo como principio de detección y un sensor de microondas en la misma unidad.El lente define el área de protección (PIR), existiendo una variedad de patrones disponibles.Deben ubicarse de modo que el movimiento resulte transversal a los patrones de detección.La altura de instalación depende del lente empleado, debe tenerse en cuenta la hoja técnica del fabricante.Ambos sensores deben operar en forma simultánea para una condición de alarmaReduce las falsas alarmas debido a las condiciones ambientales.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 27: Curso basicode instalacionalarmas

• Detectores doble tecnologías

Usan un principio activo

(sensor de microndas), es decir emiten

y reciben analizando la recepción por efecto doppler

Tienen una emisión constante que se estabiliza en el área protegida, cualquier movimiento de objetos en el área protegida, modifica las señales recibidas por el sensor el cual las analiza e indica la condición de alarma.

No es afectado por la luz ni por los rápidos cambios de temperatura.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 28: Curso basicode instalacionalarmas

Conceptos• Compensación de temperatura: es el ajuste de sensibilidad

automático del PIR al cambiar la temperatura ambiente donde opera, para no perder sensibilidad.

• Ajuste vertical: es la posibilidad que tiene el instalador en direccionar las zonas de detección, moviendo en forma vertical la placa del sensor de forma de extender o disminuir el área.

• Ajuste horizontal: es la posibilidad que tiene el instalador en direccionar las zonas de detección moviendo en forma horizontal la optica del sensor

• Protección a la luz blanca: se da por dos formas, filtro en los lentes o procesamiento digital de las señales recibidas en el sensor.

• Zona cero: es la protección en el área ubicada por debajo del sensor, generalmente usan una segunda óptica para este caso.

• Antimasking: es una característica que permite al sensor saber si está tapado con algún material que le impide ver.

• Óptica de zonas divididas, es una óptica que permite discriminar mascotas, en sensores del tipo dual o quad.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 29: Curso basicode instalacionalarmas

• Detectores de rotura de cristal

Requieren alimentación externa desde

el panel o desde una fuente auxiliar.

Normalmente empleados para proteger vidrios

o ventanas ubicadas en la periferia

Usan un sensor acústico o de vibración o combinado, la calibración es independiente por sensor. En el caso del sensor acústico requiere un simulador de rotura para su calibración.

Deben ubicarse según as hojas de datos del fabricante.

En el caso de usar un dispositivo dual los sensores deben operar en forma simultánea para una condición de alarma

Reduce las falsas alarmas debido a las condiciones ambientales.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 30: Curso basicode instalacionalarmas

• Barreras Infrarrojas

Requieren alimentación externa desde

el panel o desde una fuente auxiliar.

Normalmente empleados para proteger perímetros exteriores, aunque también las hay de interior.

Requieren de un transmisor y un receptor alineados, el transmisor emite pulsos de luz infrarroja, mientras el receptor las analiza.

Hay diferentes modelos, según el alcance (20, 50, 57, 100, 200m) y la cantidad de ases (1, 2, 4).

El montaje debe ser realizado en superficies firmes, y su alineación requiere de una alineación gruesa óptica y un ajuste fino empleando un voltímetro digital o analógico.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 31: Curso basicode instalacionalarmas

• Barreras Infrarrojas

La alimentación es en general de 10 a 28 VDC, el consumo entre 50 y 100 mA. El calibre del cable debe calcularse en base a los consumos máximos y las distancias.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 32: Curso basicode instalacionalarmas

• Botones de pánico

Solo son contactos en general autoretenidos.

Deben conectarse a una zona supervisada, programada silenciosa.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 33: Curso basicode instalacionalarmas

•Dispositivos inalámbricosLos dispositivos que cuentan con esta tecnología utilizan la Radiofrecuencia para enviar las señales de cada uno de ellos Los transmisores inalámbrico de ADEMCO manejan una frecuencia de alrededor de 345 MHz, permitiendo con ello, no existan cuestiones de interferencia debido a causas ajenas al sistema (por ejemplo celulares, radiolocalizadores, etc.) debido a que en ese ancho de banda no se encuentra un uso importante. Cada uno de los transmisores inalámbricos de ADEMCO transmiten un único numero de serie de cada dispositivo, pudiendo el panel diferenciar sin ningún problema cada uno de ellos.Estos dispositivos inalámbricos envían señales al panel de control de supervisión del dispositivo, señal de tamper, señal de alarma, señal de falla en el dispositivo. Con todo ello es muy rápida la instalación de los dispositivos, ya que no se requiere ningún tipo de cableados.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 34: Curso basicode instalacionalarmas

• Dispositivos inalámbricosLos dispositivos inalámbricos trabajan con una batería de Litium que permite al dispositivo estar alimentado por cerca de 3 a 4 anos. Además de ello, si existiese baja batería en el transmisor, este es capaz de enviarnos la señal de baja batería con 30 días de anticipación.El área de cobertura de estos dispositivos inalámbricos respecto al receptor inalámbrico es de aproximadamente 60 metros, donde en la mayoría de los paneles cuentan con la capacidad de soportar hasta dos receptores inalámbricos, adquiriendo con ello que el panel tenga un área de cobertura aun mayor en cuanto a recepción se refiere en una instalación. También es importante localizar el receptor y los transmisores inalámbricos en un lugar alejado de estructuras metálicas, ya que recordemos que una estructura de este tipo es capaz de atenuar la senal de RF que es enviada por el transmisor inalámbrico.

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS

Page 35: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOS5802

• Un solo botón de acción mantenida para evitar falsas alarmas

• Resistente al agua • Batería sellada de litio

5802MN

• Botón de pánico supervisado

• Un solo botón • Para uso colgante o con

clip • Incluye batería de litio

Page 36: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOS5804

• Cuatro botones programables

• Incluye batería alkalina de 9 voltios

• Portallaves • Permite la activación

remota de luces • Operación de un solo

botón

5827BD• Dos botones programables • Incluye batería alkalina de

9 voltios • Portallaves • Permite la activación

remota de luces • Operación de un solo

botón

Page 37: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOS5804BD

• Teclado inalámbrico portátil bi-direccional con indicación de status audiovisual

• Cuatro botones programables

• Incluye batería alkalina de 9 voltios

• Requiere receptor

5800TM o 6128RF

5804BDV• Cuatro botones

programables • Indicador de status con

“voz” (requiere un 5800TM) • Dos botones para

aplicaciones de pánico • Permite la activación

remota de luces• Baterías de litio

reemplazables

Page 38: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOS5804 WATCH

• Un botón rojo cambia de reloj a transmisor • Cuatro botones programables para seguridad y funciones

auxiliares, permite:– Armar en modo AWAY – Armar en modo STAY – Desarmar– Abrir la puerta del garaje– Encender luces

Page 39: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOSReceptor 5881

• 5881ENL = hasta 8 zonas • 5881ENM = hasta 16 zonas • 5881ENH = hasta 64 zonas

dependiendo del control• 5881EH = comercial

incendio– Aprobado por UL864d

en instalaciones de incendio comercial cuando se utiliza con VISTA-100 y detectores inalámbricos 5808

5881ENHC• Tamper frontal y trasero • Dos receptores proveen

cobertura redundante• Listado por UL para

aplicaciones comerciales de incendio/robo

• Puede ser instalado remotamente

• Compatible con:

VISTA-32FB Rev 3

VISTA-128B Rev 3

VISTA-128FB Rev 4

FA1600 Series Rev 8

Page 40: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOSRepetidor 5800RP

• Extiende el rango de los dispositivos de la serie 5800

• Recibe las señales de los dispositivos 5800 y los repite al control vía el receptor

• Listado por UL para aplicaciones residenciales

• Alimentado por AC con respaldo de batería para 6 horas

• Protegido con Tamper

Tranceptor 5883H• Incluye en una unidad un

receptor 5881 ENH y un transmisor 5800TM

• Permite comunicación bi-direccional con un solo dispositivo

• Un solo módulo para instalar

• Compatible con todos los controles de la serie Vista y con los dispositivos inalámbricos de la serie 5800

Page 41: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOSTransmisor 5814

• Tamaño ultra pequeño y compacto

• Incluye tamper • Incluye batería de litio

reemplazable• Dimensiones: 1-1/2" H x 1-

1/5" W x 3/5" D

Transmisor 5815• Nuevo diseño • Posee dos entradas • Transmite mensajes de

supervisión, batería baja y tamper

• Dimensiones: 1-1/2" W x 3" H x 7/8" D

• Batería: Litio 3V

Page 42: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOSTransmisor 5816

• Transmisor de 2 zonas con un lazo normalmente cerrado

• Incluye tamper • Incluye batería de litio

reemplazable• Dimensiones: 3-1/16" H x 1-

9/16" W x 1-3/16" D

Transmisor 5816MN• Transmisor de 2 zonas con

un lazo normalmente cerrado

• Diseño pequeño para aplicaciones discretas

• Dimensiones: 3-1/16" H x 1-9/16" W x 1-5/32" D

Page 43: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOSTransmisor 5817/CB

• Transmisor de 3 zonas. • La zona 1 soporta

dispositivos normalmente cerrados y normalmente abiertos al igual que respuesta rápida

• El modelo CB incluye una cuarta entrada con 2 tamper

Transmisor 5818• De forma cilíndrica, para

empotrar • Incluye el transmisor,

contacto magnético y batería

• Dimensiones:Transmisor: 13/16" diámetro, 4-7/8" largoMagneto: 1/2" diámetro, 1-3/4" largo

Page 44: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOSSensores de golpe

• 5800SS1 : 1 zona • 5819 : 3 zonas, contacto y

ajuste• 5819WHS : 3 zonas,

contacto, golpe y tamper

Rotura de vidrios• 5849: discriminador de

audio y sensor de golpe, 25’

• 5852: Procesador FlexCore, ajuste de sensibilidad, 25’

• 5853: Sensible a diferentes tipos de vidrio, ajuste de sensibilidad

Page 45: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOSPIR 5890

• Cobertura de 12 x 17 metros

• Cubierta con tamper• Unicamente para utilizar

con controles Q.E.D.• Batería para 5 años

PIR 5890PI• Cobertura de 10.6m x

13.7m • Inmune a mascotas de

hasta 40 lbs. • Contador de pulsos • Unicamente para utilizar

con controles Q.E.D.• Batería para 5 años

Page 46: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOSDetector de humo

• 5808LST• Compensación automática• Botón de prueba y alarma• Dos baterías de litio de 3 V

de alto rendimiento• Sensor térmico• Listado por UL

Detector térmico

5809• Temperatura fija y razón de

incremento• Espaciamiento de 15 x 15

mts. De acuerdo a UL• Batería de litio de 3 V de

alto rendimiento• Listado por UL

Page 47: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOSTransmisor 5800TM

• Permite conectarse a cualquier control Vista para enviar señales inalámbricas a las interfases bi-direccionales como 5804BD(V) y 5827BD

• Botón de pánico 5869• Incluye tamper y batería• Llave para “reset

Sirena 5800WABE• Salida de 95db a 1 metro • Transmite status, tamper,

batería baja, supervición y pérdida de AC

• Alimentada con AC y respaldo de batería para 12 horas

• Listado por UL

Page 48: Curso basicode instalacionalarmas

DISPOSITIVOS DE ENTRADAS INALAMBRICOS

Code Encryptor II

• Incluye: dos controles remotos de 3 botones, un receptor y un indicador luminoso.

• Rango de alcance 50 metros• Incluye 2 reles (canal 1 y 2) y una salida de trigger (canal 3)• Permite agregar hasta 7 llaveros inalámbricos• Fácil de programar• No requiere zonas

Page 49: Curso basicode instalacionalarmas

La central recibe todas las señales de los dispositivos de entrada, las procesa y actúa en consecuencia a la programación, es decir toma acciones sobre los dispositivos de salidas, realiza las comunicaciones a la estación de monitoreo e informa los eventos ocurridos, paralelamente los almacena en memoria

OPERACION DE LA CENTRAL

Page 50: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando un panel de alarmasInstalando un panel de alarmas

• Seleccione una pared interior en lugar protegido.• Libre de interferencias electromagnéticas. • En ambiente con condiciones normales de temperatura y

humedad• Con espacio libre por el frente y alrededor del gabinete.• Verifique la imposibilidad de salpicaduras por goteras, o

sistemas de sprinkler.• No emplee ambientes donde se encuentren equipamientos

generadores de humedad, ni ambientes corrosivos.

RECOMENDACIONES EN LA SELECCION DE LA UBICACIÓN DEL PANEL DE CONTROL

Page 51: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando un panel VistaInstalando un panel Vista

• Monte el gabinete en el lugar seleccionado.• Instale cañerías para alojar los cableados.• Emplee cañerías diferentes para alojar los cables de potencia y

los de señal.• Instale una correcta puesta a tierra.• En caso de empleo de transformadores de tensión sólo emplee

transformadores con aislamiento entre sus bobinados (no emplee autotransformadores).

• Verifique que la toma de energía resulte estable.• Utilice los lazos para sujetar los cables al gabinete de forma que

no crucen cables delante de la placa.

RECOMENDACIONES EN LA INSTALACIÓN

Page 52: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando un panel VistaInstalando un panel Vista

• Seleccione la sección correcta de cables según las distancias considerando que cada cable conecta un único teclado

• Si en el mismo cabe se conecta mas de un teclado entonces la distancia se reduce empleando como multiplicador el número de teclados por cable.

• La longitud total de los cableados no puede ser mayor a 2000 pies (600 metros) cuando se emplea cable no blindado y se reduce a la mitad al emplearlo.

INSTALACIÓN DE TECLADOS

Page 53: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando un panel VistaInstalando un panel Vista

• Si se requiere conectar una fuente auxiliar de tensión, no olvide interconectar la referencia con el panel.

INSTALACIÓN DE TECLADOS

Page 54: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando un panel VistaInstalando un panel Vista

• Los paneles Vista poseen una salida de sirenas que opera para fuego y robo, de 10 a 14 VDC, limitada en corriente según el panel.

• El circuito es polarizado y supervisado (programable).

INSTALACIÓN DE SIRENAS

Page 55: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando un panel VistaInstalando un panel Vista

INSTALACIÓN DE LINEA TELEFÓNICA• Se recomienda la conexión de la línea externa directamente al

panel sin pasar por la PBX.• Emplee un dispositivo de protección en la línea telefónica.• En el caso de que la línea pase previamente por la PBX,

asegúrese el backup de energía, o una programación que permita la comunicación del panel aún ante un corte de energía.

Page 56: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando un panel VistaInstalando un panel Vista

CONEXION DE ZONAS, EJEMPLO VISTA-128

Page 57: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando un panel VistaInstalando un panel Vista

CONEXION DE ZONAS• Seleccione la sección del cable teniendo en cuenta que la

máxima resistencia de lazo del cable no debe superar los 100 ohms en general.

• Pueden conectarse dispositivos NC en serie o NA en paralelo.• Cada zona debe cerrarse con una resistencia de fin de línea que

se provee con el panel.• En la zona 1 (vista 128) pueden conectarse dispositivos NC o NA

de robo o detectores de humo de dos hilos. Hasta 16 detectores del tipo System Sensor serie 2400 o 1400.

• En las zonas pueden conectarse verios detectores de humo de 4 hilos. La cantidad de detectores sólo se encuentra limitada a la salida auxiliar de tensión del panel .

• Si requiere mayor cantidad puede poner fuentes auxiliares y resetearlas a través de un relé comandado por trigger o bien un módulo de rele 4204.

Page 58: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando un panel VistaInstalando un panel Vista

ANTIDESARME EN DETECTORES DE ZONA DE HARD

• Los paneles permiten monitorear la condición de apertura o cierre del antidesarme de los sensores, en este caso se requiere habilitar la opción de resistencia de fin de línea, la cual debe ser instalada en el ultimo dispositivo físico del cableado de la zona.

Page 59: Curso basicode instalacionalarmas

¿Que es el lazo V-Plex?

• Es un método de instalación donde los sensores son conectados al panel, empleando solo 2 conductores trenzados. La alimentación y el dato son provistos por estos dos conductores.

• Cada dispositivo V-Plex posee una dirección única que lo identifica. En algunos dispositivos la identificación es el número de serie asignado durante el proceso de fabricación.

• El sistema reduce los costos de instalación (menos cables y fuentes de alimentación), facilita el mantenimiento, garantiza una rápida respuesta y confiable operación.

• Cada zona puede ser asignada individualmente a una partición

Page 60: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando Dispositivos en el lazo V-Plex

• Todos los dispositivos deben ser conectados en paralelo a los terminales del lazo respetando la polaridad

Page 61: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando Dispositivos en el lazo V-Plex

DISPOSITIVOS COMPATIBLES

Page 62: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando Dispositivos en el lazo V-Plex

CABLEADOS• Debe emplearse par trenzado sin blindaje.• La instalación del cable de lazo no debe compartir cañerías

con cableados de telefonía, energía AC o fuentes de interferencias.

• Cable blindado puede ser empleado pero reduce la distancia máxima de los cableados.

• La topología del cableado es prácticamente libre, conectando dispositivo a dispositivo una o varias ramas directamente desde el panel.

• La longitud total de cables no debe superar los 4000 pies (1250metros aproximadamente)

• En el caso de emplear dispositivos V-Plex identificados a traves del número de serie, al realizar el enrolamiento automático desde teclado, sólo debe incorporar hasta 25 dispositivos por vez.

Page 63: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando Dispositivos en el lazo V-Plex

CABLEADOS

MAXIMA LONGITUD DE CABLES SIN EXPANSIÓN

SECCIÓN MAX. LONGITUD

#22AWG/ 650 FEET / 200M

#20AWG/ 950 FEET/ 290M

#18AWG/ 1500 FEET/ 460M

#16AWG/ 2400 FEET/ 730M

Page 64: Curso basicode instalacionalarmas

Instalando Dispositivos en el lazo V-Plex

CABLEADOS• El modulo 4297 provee corriente adicional al lazo,

expansión de longitud y aislación eléctrica.

Page 65: Curso basicode instalacionalarmas

Expansión de Zonas Inalambricas

• Dependiendo del panel empleado y el receptor, seran la capacidad de las zonas inalámbricas soportadas.

• Las zonas inalámbricas son supervisadas desde el panel de control.

• Incluyen la supervisión del antidesarme• Cada zona puede ser asignada a una partición

Receptores

Page 66: Curso basicode instalacionalarmas

Expansión de Zonas Inalambricas

Recomendaciones en la instalación:• Ubicar el receptor en un lugar alto, central respecto al área a

proteger, y lejos de cualquier estructura metálica.• Evitar poner los receptores próximos o cercar de la central o

teclados.• Cada receptor debe tener una dirección diferente.• El número de transmisores no se incrementa por poner mas

receptores, solo amplia el área.• El “house ID ” debe ser el mismo para ambos receptores. Este

mode se aplica cuando son empleados dispositivos inalambricos bidireccionales (5804BD, 5827).

Page 67: Curso basicode instalacionalarmas

Más sobre RF:

• Transmisores 5800 tienen número de serie que debe ser ingresado vía programación

• Tipos de entrada de los transmisores:– RM – movimiento (restaura automáticamente)– RF – supervisado– UR – no supervisado– BR – botón

• Los “BR” deben ser asignados a un usuario

Page 68: Curso basicode instalacionalarmas

Reducción de falsas alarmasReducción de falsas alarmas

Los paneles poseen características que permiten minimizar las falsas alarmas ocurridas bajo las siguientes circunstancias:

• Error lógico en la salida• Reset del tiempo de salida• Zonas cruzadas

Page 69: Curso basicode instalacionalarmas

Reducción de falsas alarmasReducción de falsas alarmas

Esta característica intenta reducir las falsas alarmas ocasionadas por una puerta de salida que es abierta posteriormente de expirar el tiempo de salida.

Si esta característica es habilitada (campo 1 *20), entonces: • Si al expirar el tiempo de salida, una puerta es abierta o una zona

interior es abierta, el buzzer de teclado, las sirenas anuncian al usuario que debe desactivar el sistema para luego rearmarlo y empieza a correr el tiempo de entrada.

• Si el usuario logra la operación, no ocurre el error en la salida, en caso contrario, el sistema anula las zonas abiertas y arma el resto de las zonas.

• El panel reporta: – Error de salida por usuario– Error de salida por zona– Anulación de zona

ERROR LOGICO EN LA SALIDA

Page 70: Curso basicode instalacionalarmas

Reducción de falsas alarmasReducción de falsas alarmas

Esta característica intenta reducir las falsas alarmas ocasionadas por un usuario que reingresa a la zona protegida dentro del intervalo de salida, en busca de algo que ha olvidado.

Si esta característica es habilitada (campo 1 *21), entonces: • Si durante el tiempo de salida, un usuario reingresa en el área

protegida el sistema reinicia el conteo del tiempo de salida.• Solo permite usar la salida correspondiente y sólo puede ser

aplicada una vez después de armar el sistema.

RESET DEL TIEMPO DE SALIDA

Page 71: Curso basicode instalacionalarmas

Reducción de falsas alarmasReducción de falsas alarmas

ZONAS CRUZADAS

Esta característica fue diseñada para que una combinación de dos zonas deba indicar prealarma (faulted) dentro de un periodo de 5 minutos para causar una alarma en cualquiera de las zonas.

Esto previene las fallas momentáneas de una de las zonas que causan una condición de la alarma.

Cuatro grupos de zonas cruzadas permiten ser creadas por panel. Deben ser creadas teniendo en cuenta lo siguiente:

• Las dos zonas deben proteger la misma área. • Las dos zonas deben estar en la misma partición. • En el caso de zonas de fuego, sólo debe cruzarse con otra zona

que proteja el mismo lugar físico

Page 72: Curso basicode instalacionalarmas

GRACIAS POR ELEGIR A

HONEYWELL SECURITY

COMO SU “SOCIO ESTRATEGICO”