Curso - Cámara Valencia · específicos relacionados con la ingeniería, la construcción o la...

5
Eficiencia y eficacia en la gestión de proyectos. Project Management Curso 06.11.14 // 11.12.14 24 horas Desarrollo Directivo Producción, Compras y Logística

Transcript of Curso - Cámara Valencia · específicos relacionados con la ingeniería, la construcción o la...

Page 1: Curso - Cámara Valencia · específicos relacionados con la ingeniería, la construcción o la consultoría. Sin embargo, cada vez más organizaciones gestionan la totalidad de sus

Eficiencia y eficacia en la gestión de proyectos. Project Management

Curso

06.11.14 // 11.12.1424 horas

Desarrollo DirectivoProducción, Compras y Logística

Page 2: Curso - Cámara Valencia · específicos relacionados con la ingeniería, la construcción o la consultoría. Sin embargo, cada vez más organizaciones gestionan la totalidad de sus

¿Quieres gestionar eficazmente un proyecto?

¿Fomentar una participación eficiente de tu equipo de trabajo?

¿Detectar posibles riesgos para evitar errores?

¿Estás interesado en identificar tus puntos fuertes y débiles y en mejorar tu capacidad de gestión?

¿Necesitas fortalecer tu capacidad de dirección y potenciar tu liderazgo?

¿Buscas incrementar los resultados de tu empresa?

A

Page 3: Curso - Cámara Valencia · específicos relacionados con la ingeniería, la construcción o la consultoría. Sin embargo, cada vez más organizaciones gestionan la totalidad de sus

Participantes

Enfoque y objetivos

Gerentes, Jefes de Área, Directores de Marketing, Responsables de Proyectos, Jefes de Sistemas de Información y en definitiva todo aquel profesional cuyo desempeño se relacione con la puesta en marcha y ejecución de proyectos en la empresa.

Tradicionalmente la Gestión de Proyectos se entendía exclusivamente desde ámbitos muy específicos relacionados con la ingeniería, la construcción o la consultoría. Sin embargo, cada vez más organizaciones gestionan la totalidad de sus recursos, talento y relación con sus clientes y proveedores con un enfoque de project management. Ahora más que nunca la gestión eficiente de nuestras capacidades y el cumplimiento de plazos, ratios y resultados para nuestros stakeholders son elementos diferenciales de nuestra competitividad. La gestión de proyectos nos ayuda a lograrlo.

Claves de nuestro modelo formativo

METODOLOGÍA >Participativa, individualizada y orientada a la acción con utilización de Casos y Simulaciones.

El modelo formativo de la Escuela de Negocios de Cámara Valencia, está orientado a que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos durante el Programa, mediante la combinación de diferentes metodologías que permiten la asimilación de conceptos y su puesta en práctica, generando un impacto transformador.• Casos prácticos reales enfocados a la problemática real del día a día de las empresas y su entorno, dinamizado por el docente experto en el tema.• Lecturas recomendadas: Los asistentes dispondrán de lecturas y artículos de máxima actualidad que le permitirán acercarse a la realidad empresarial.• Trabajo en equipo: Se organizarán grupos de trabajo complementarios, para resolver los casos de intervenciones de los participantes, haciéndoles reflexionar y guiándoles en el aprendizaje que aporta cada caso que se plantea.• Different thinking: Los debates que tienen lugar en las aulas fomentan el intercambio de experiencias entre los participantes. El debate es moderado por el formador, quien orienta las intervenciones de los participantes, haciéndoles reflexionar y guiándoles hasta sacar el máximo partido de cada caso que se plantea.

Itinerario FormativoEl programa va a ayudar al asistente a mejorar su carrera profesional en el área de operaciones y va a proporcionar conocimientos para continuar su itinerario formativo, profundizando en temas de lean y de dirección, dentro de nuestra escuela, en los siguientes cursos de continuidad temática:

Lean Manufacturing. Mejora de la productividad

Logística y Supply Chain Management

Especialista en Dirección de Operaciones. Lean Manufacturing & Supply Chain Management

Programa de Alta Dirección (DAGE 41)

1

2

3

4

DURANTE EL DESARROLLO DEL CURSO >• Adquisición de nuevos conceptos y actualización de conocimientos guiados por el formador experto del programa.• Intercambio de experiencias, a través del aprendizaje colaborativo.• Asistencia gratuita al ciclo de conferencias Directivas.

DESPUES DEL CURSO >¿Quieres pertenecer a la primera Bolsa de Talento certificada de Europa?

Beneficios>• Formarás parte de la primera Bolsa de Talento con candidatos Certificados.• Serás visible para las principales Compañías nacionales e internacionales, acreditando tu nivel de competencias.• Serás diferente. Serás único.

Desarrollo Talent Project>• Programa de marketing personal.• Activación en la BdD de Talento, solo con candidatos certificados.• Orientación laboral y carrera profesional: informe de itinerarios formativos.• Red de networking Cámara Valencia.• Coaching individual.• Base de Datos de Headhunters.• Red internacional de empleo.

Page 4: Curso - Cámara Valencia · específicos relacionados con la ingeniería, la construcción o la consultoría. Sin embargo, cada vez más organizaciones gestionan la totalidad de sus

Materiales Interactivos

Equipo Docente

Los participantes de nuestros Programas tienen a su disposición diferentes materiales didácticos innovadores, que facilitan e integran los distintos estilos de aprendizaje, así como la absorción de conocimientos multicanal.

No te olvides que todos los socios del Club Cámara disfrutan de grandes ventajas e interesantes descuentos en formación:Cursos Actualización: socios 5%, socios business 10%Formación a Medida: socios 5%, socios business 20%

+info: valencia.camaravalencia.com

PERFIL DOCENTES

El éxito de nuestro modelo reside también, en nuestro Equipo Docente Multidisciplinar, que sabe aplicar la teoría a la realidad empresarial. Se trata de un Equipo que está formado por formadores expertos en el tema y directivos de empresa que aportan su experiencia empresarial ejemplificadora.

MEDIA ANUAL DE NUESTROS DOCENTES

La valoración media obtenida en 2013 por nuestro claustro docente, atendiendo a los 4.216 participantes que han asistido a las 304 actividades impartidas por la Escuela de Negocios, es de 8,95.

Mariano Casanova

Ingeniero Superior Industrial, por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Valencia.

Master MBA-Executive en Dirección y Administración de Empresas, por la Facultad de Estudios de la Empresa.

Coordinador de la Gestión Económica de Proyectos y Contratos de I+D. Centro de

Apoyo a la Innovación, la Investigación y la Transferencia de Tecnología de la Universidad Politécnica de Valencia.

Gerardo Ibáñez

I

Te puede interesarAdemás, recuerda que Cámara Valencia te ofrece infinidad de posibilidades para mejorar la competitividad de tu empresa que están a tu alcance para que puedas sacarle el máximo partido. Infórmate sobre:

> Club Cámara: la plataforma de lanzamiento para tu empresa.

> Ciclo de Conferencias Directivas: información de calidad para acertar en tus decisiones.

> Bolsa de talento: ofrece a las empresas contactar con directivos de alto rendimiento.

0 108,95

Tipología de Docentes

Experto

Experto Mariano Casanova

Page 5: Curso - Cámara Valencia · específicos relacionados con la ingeniería, la construcción o la consultoría. Sin embargo, cada vez más organizaciones gestionan la totalidad de sus

Programa

Definición de proyecto• Diferencia y prioridades entre proyectos y operaciones de la empresa

Agentes del proyecto – Stakeholders

Parámetros para la toma de decisiones• Restricción triple del proyecto

Ciclo de vida del proyecto

Ciclo de vida de la gestión de proyectos• Etapas de la Gestión de Proyectos• Áreas de la Gestión de Proyectos

Organización de la empresa con respecto a la gestión de proyectos

• La figura del Project Manager

El plan de proyecto• Documentación para una correcta Gestión de Proyectos

Gestión de proyectos: procesos• Procesos de INICIACIÓN• Herramienta: El Project Charter• Procesos de PLANIFICACIÓN• Herramienta: Definición de roles y responsabilidades- Definición del Alcance del Proyecto

• Herramienta: Estructura de Desglose del Trabajo- Planificación de Recursos- Estimación de la duración de las Actividades- Estimación de Coste

Secuenciación de ActividadesDeterminación del Camino Crítico

• Herramientas:• Diagrama de Redes – Gráfico PERT• Diagrama de Gantt• Calendario• Presupuesto• Diagrama de Hitos- Gestión de riesgos

• Herramienta: Matriz de evaluación de riesgos• Procesos de EJECUCIÓN y CONTROL- Ejecución del Plan de Proyecto

• Herramientas:• Lista de Barreras – Planes de Acción• Informe de Status• Informe sobre el progreso – Gantt de Seguimiento- Control Integrado de Cambios

• Actualizaciones del Plan de Proyecto• Procesos de FINALIZACIÓN- Cierre administrativo del proyecto

• Herramientas:• Checklist de cierre• Lecciones aprendidas

FECHAS06/11/2014 - 11/12/2014

DURACIÓN24 horas

HORARIOJueves 16.00h - 20.00h

PRECIO600€

BONIFICACIÓNHasta un 100% (Consulte su bonificación)

LUGAREscuela de Negocios de Cámara ValenciaBenjamín Franklin, 8. Parque Tecnológico 46980 Paterna Valencia

DIPLOMALos participantes que hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas lectivas recibirán un Diploma acreditativo de la Escuela de Negocios de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia.

Benjamín Franklin, 8. Parque Tecnológico 46980 Paterna (Valencia) - T 96 310 39 00 - F 96 353 68 [email protected]

www.formacion.camaravalencia.com

El contenido de este folleto es meramente informativo y no supone compromiso contractual alguno.