Curso Concienciación en Seguridad de la Información

1
Curso Concienciación en Seguridad de la Información ¿Qué objetivos generales pretende el curso? Conocer los principales conceptos sobre Seguridad de la Información. Conocer los tipos de riesgos, ataques y atacantes. Conocer las políticas de seguridad y sistemas de defensa que se implementan para proteger las redes. Sensibilizar y concienciar a los trabajadores de cualquier empresa u organización en la necesidad de seguir ‘buenas prácticas’ de seguridad enseñándoles a actuar de forma correcta antes situaciones del día a día en su entorno profesional. ¿Qué temas componen el curso? Módulo 1: Introducción a la Seguridad de la Información ¿Por qué debe interesarme la seguridad de la información? ¿Para qué es importante la seguridad de la información? Cuestiones esenciales de la seguridad de la información: o ¿Qué información debe protegerse? o ¿Qué debe garantizar? o ¿De qué se protege la información? o Riesgos o amenazas para los usuarios Módulo 2: Buenas Prácticas en el puesto de trabajo Concepto de buenas prácticas en el puesto de trabajo. ¿Por qué es importante que las buenas prácticas se conviertan en norma interna? Amenazas y buenas prácticas en el puesto de trabajo Módulo 3: Redes sociales Concepto ¿Cuáles son las amenazas? ¿Cómo protegernos? Módulo 4: Comercio electrónico Concepto y tipos de comercio electrónico ¿Cuáles son las amenazas? ¿Cómo protegernos? Módulo 5: Gestión de incidencias Conceptos esenciales de incidencia: o ¿Qué es una incidencia? o ¿Cuales son los elementos de respuesta ante una incidencia? ¿Por qué es necesario un procedimiento de gestión de incidencias? ¿A quien va dirigido? Personal interno en general. Responsables de comunicar las políticas de seguridad de la información, incluyendo personal de seguridad, gestores de proyectos de seguridad de sistemas de la información según ISO/27001, auditores internos y personal de recursos humanos. ¿Obtendré algún certificado? Áudea entregará, a la finalización del curso, un título propio avalado por nuestro prestigio, experiencia y posicionamiento en el sector. ¿Cuánto me costará? Modalidad presencial: Consultar condiciones Modalidad online: Consultar condiciones Módulo 6: Cumplimiento normativo: ¿Qué normativa aplica a mi empresa? o LOPD o LSSI o LPI o Firma electrónica o Otras ¿Qué recursos apoyan las formación? Evaluación. Cada curso tiene una serie de ejercicios de autocontrol que evalúa los aspectos clave más importantes para afianzar el aprendizaje del alumno.

Transcript of Curso Concienciación en Seguridad de la Información

Curso Concienciación en Seguridad de la Información

¿Qué objetivos generales pretende el curso?

• Conocer los principales conceptos sobre Seguridad de la Información.

• Conocer los tipos de riesgos, ataques y atacantes. • Conocer las políticas de seguridad y sistemas de

defensa que se implementan para proteger las redes.

• Sensibilizar y concienciar a los trabajadores de cualquier empresa u organización en la necesidad de seguir ‘buenas prácticas’ de seguridad enseñándoles a actuar de forma correcta antes situaciones del día a día en su entorno profesional.

¿Qué temas componen el curso? Módulo 1: Introducción a la Seguridad de la Información • ¿Por qué debe interesarme la seguridad de la

información? • ¿Para qué es importante la seguridad de la

información? • Cuestiones esenciales de la seguridad de la

información: o ¿Qué información debe protegerse? o ¿Qué debe garantizar? o ¿De qué se protege la información? o Riesgos o amenazas para los usuarios

Módulo 2: Buenas Prácticas en el puesto de trabajo • Concepto de buenas prácticas en el puesto de

trabajo. • ¿Por qué es importante que las buenas prácticas

se conviertan en norma interna? • Amenazas y buenas prácticas en el puesto de

trabajo Módulo 3: Redes sociales • Concepto • ¿Cuáles son las amenazas? • ¿Cómo protegernos? Módulo 4: Comercio electrónico • Concepto y tipos de comercio electrónico • ¿Cuáles son las amenazas? • ¿Cómo protegernos?

Módulo 5: Gestión de incidencias • Conceptos esenciales de incidencia:

o ¿Qué es una incidencia? o ¿Cuales son los elementos de respuesta ante

una incidencia? • ¿Por qué es necesario un procedimiento de

gestión de incidencias?

¿A quien va dirigido?

• Personal interno en general.

• Responsables de comunicar las políticas de seguridad de la información, incluyendo personal de seguridad, gestores de proyectos de seguridad de sistemas de la información según ISO/27001, auditores internos y personal de recursos humanos.

¿Obtendré algún certificado?

Áudea entregará, a la finalización del curso, un título propio avalado por nuestro prestigio, experiencia y posicionamiento en el sector.

¿Cuánto me costará?

Modalidad presencial: Consultar condiciones Modalidad online: Consultar condiciones

Módulo 6: Cumplimiento normativo: • ¿Qué normativa aplica a mi empresa?

o LOPD o LSSI o LPI o Firma electrónica o Otras

¿Qué recursos apoyan las formación?

Evaluación. Cada curso tiene una serie de ejercicios de autocontrol que evalúa los aspectos clave más importantes para afianzar el aprendizaje del alumno.