Curso Ctrl Gestion

2
CURSO CONTROL DE GESTIÓN 1. PRESENTACIÓN El control de gestión constituye el elemento clave para asegurar que los procesos del negocios funcionan y están orientados a los resultados. Para asegurar que las organizaciones alcancen los resultados esperados no es suficiente tener los recursos indispensables y condiciones ideales sino que además, es necesario controlar que todo esto se concrete en la práctica. De esta forma, el control de gestión desde los niveles más altos de dirección se dispone de una serie de instrumentos que alinean de forma orgánica los niveles de dirección, profesional y técnico y orienta sus esfuerzos de forma articulada hacia compromisos de gestión claros que se deberán de materializar en resultados tangibles y sujetos a evaluación. El control de gestión debe involucrar a toda la organización, en la forma y en el fondo, y empezar desde la concepción aceptada por todos de las líneas maestras de la gestión estratégica y alcanzar incluso hasta el nivel de metas operativas específicas que deberán estar alineadas a las definiciones estratégicas decididas por la alta dirección de la organización. Esta metas deberán ser analizadas y relacionadas con los factores determinantes de que lleguen a concretarse; de esta manera se consigue tenerlos bajo medición y control para asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos.

description

EstructuraInspecciónAlineamientoControlCalidad total

Transcript of Curso Ctrl Gestion

CURSO CONTROL DE GESTIN 1.PRESENTACIN Elcontroldegestinconstituyeelelementoclaveparaasegurarquelosprocesos del negocios funcionan y estn orientados a los resultados. Paraasegurarquelasorganizacionesalcancenlosresultadosesperadosnoes suficiente tener los recursos indispensables y condiciones ideales sino que adems, es necesario controlar que todo esto se concrete en la prctica. Deestaforma,elcontroldegestindesdelosnivelesmsaltosdedireccinse dispone de una serie de instrumentos que alinean de forma orgnica los niveles de direccin,profesionalytcnicoyorientasusesfuerzosdeformaarticuladahacia compromisosdegestinclarosquesedeberndematerializarenresultados tangibles y suetos a evaluacin. Elcontroldegestindebeinvolucraratodalaorganizacin,enlaformayenel fondo, y empezar desde la concepcin aceptada por todos de las l!neas maestras de lagestinestratgicayalcanzarinclusohastaelniveldemetasoperativas espec!ficas que debern estar alineadas a las definiciones estratgicas decididas por la alta direccin de la organizacin.Esta metas debern ser analizadas y relacionadas con los factores determinantes de quelleguenaconcretarse"deestamaneraseconsiguetenerlosbaomediciny controlpara asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos. 2.OBJETIVOS GENERALES #l final de este curso, los participantes estarn en condiciones de$ #yudaralatomadedecisionesenmateriadealineamientodelosniveles estructurados de la organizacin con la direccin. Evaluar el cumplimiento de responsabilidad y brindar feedbac%. &omar medidas correctivas antes que los hechos sucedan. 'edir el grado el cumplimiento de obetivos. 3.METODOLOGA P#(&)*)P#*)+, #*&)-#. .a intervencin es fundamental. #,/.)0)01D)0*20)+,.&odaideanuevaserdebatidaconsoporteendatos, informacin y hechos. &(#3#45 E, E62)P5. #plicaremos tcnicas de solucin de problemas mediante la inteligencia colectiva y resolucin de conflictos. 4.TEMARIO Dise7o organizacional, estructura y procesos. Estrategia, gestin y contabilidad. El control de gestin. Elementos del control de gestin 8erramientas para el control de gestin. 5.DURACIN -einte 9:;< horas. 6.INVERSIN Elcostodenuestroservicioes===y===mily;;>?;;nuevossoles90>.==,===