Curso dao solidworks_nivel1_20132014

4

Click here to load reader

description

Curso de Iniciación sobre Diseño Asistido por Ordenador con Solidworks impartido en la Universidad de Córdoba

Transcript of Curso dao solidworks_nivel1_20132014

Page 1: Curso dao solidworks_nivel1_20132014

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CON SOLIDWORKS®

MODELADO DE PIEZAS EN 3D, ENSAMBLAJE DE

CONJUNTOS, GENERACIÓN DE PLANOS TÉCNICOS Y

RENDERIZADO DE IMÁGENES FOTO-REALISTAS

Page 2: Curso dao solidworks_nivel1_20132014

1 [email protected] 2013/2014

INTRODUCCIÓN Más de 1.470.000 ingenieros y diseñadores de productos de todo el mundo, que representan 141.200 organizaciones, utilizan SolidWorks para darles vida a sus diseños, desde los aparatos más modernos, hasta las innovaciones que permiten mejorar nuestro futuro. Más de 1 589 600 usuarios en 148 600 lugares de 80 países del mundo confían en el software SolidWorks. Más de un millón de estudiantes obtienen un certificado de aprendizaje de SolidWorks cada año. SolidWorks ha figurado continuamente como la experiencia de tecnología 3D que más buscan los empleadores en las ofertas de trabajo de Monster.com, el sitio web de empleo más popular. OBJETIVOS

El propósito de este curso es introducir un concepto diferente para el diseño de piezas y

ensamblaje de conjuntos mediante esta potente herramienta CAD. El objetivo principal del curso es

aprender a utilizar las herramientas de diseño para la creación de piezas en 3D así como

ensamblajes de conjuntos de piezas y planos técnicos para su manufactura o construcción.

ALCANCE

Dado que el software tiene infinidad de aplicaciones y funciones, este curso está enfocado a

adquirir las habilidades y conceptos básicos para el diseño de piezas y ensamblajes y la generación

de los correspondientes planos técnicos. Además se utilizará el módulo PhotoWorks

(PhotoView360 en versiones posteriores) para la obtención de imágenes foto-realistas a partir de

los modelos realizados mediante la aplicación del proceso de renderizado final.

REQUISITOS

El alumno debe tener conocimientos a nivel de usuario del sistema operativo Windows y

fundamentos sobre ingeniería mecánica y diseño industrial.

MATERIAL DIDÁCTICO

Al inicio del curso se facilitará una guía del mismo junto con manuales y acceso a tutoriales,

información que se complementará con todo tipo de referencias en Internet sobre el manejo de

SolidWorks. Los ejercicios prácticos irán acompañados de la correspondiente documentación en

papel o formato electrónico según sea necesario.

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

El curso es de carácter presencial y por ello, para poder superarlo, será obligatoria la asistencia al

menos al 70% de las clases presenciales. Además será obligatoria la entrega de algunas de las

prácticas realizadas durante el mismo, propuestas con el objetivo del aprendizaje y la evaluación

del mismo, convenientemente resueltas.

A la finalización del curso el alumno recibirá el correspondiente título/certificado oficial

correspondiente al Curso de Extensión Universitaria.

Page 3: Curso dao solidworks_nivel1_20132014

2 [email protected] 2013/2014

TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS

¿Qué es SolidWorks? .

La interfaz de usuario: Menús, Barras de herramientas, Features Manager (Gestor de

Proyecto), Property Manager (Gestor de Propiedades), Uso del Ratón, Opciones.

Tipos de archivos: Pieza, Ensamblaje, Dibujo (Plano).

Planos principales del sistema para el modelado tridimensional.

Croquis 2D: Entidades y comandos de edición de croquis, Acotación de croquis, Relaciones

y Reparación de croquis.

Intención o estrategia de diseño. Análisis de la Intención de Diseño.

Ejercicios complementarios

TEMA 2: MODELADO DE PIEZAS 3D (I)

Operaciones de modelado de piezas tridimensionales.

Etapas para el proceso de modelado de una pieza.

Planos de referencia: Ubicación de la pieza a modelar.

Vistas y opciones de visualización del modelo: Isométrica, dimétrica, trimétrica, zoom,…

Operación Extrusión Saliente.

Croquis en una cara plana del modelo.

Operación Extrusión Corte.

Operación Asistente para taladros.

Operación Redondeo.

Operación Chaflán .

Ejercicios complementarios.

TEMA 3: MODELADO DE PIEZAS 3D (II)

Operación Revolución.

Operación Revolución Corte.

Operación Saliente Barrido.

Operación Corte Barrido.

Barra de herramientas Calcular: Mediciones

Configuraciones.

Ejercicios complementarios.

Ejercicios prácticos (4).

TEMA 4: ENSAMBLAJES

Ensamblaje ascendente.

Etapas del proceso de ensamblaje.

Posición de los componentes (piezas).

Símbolos en el Features Manager: Ensamblaje, componentes o piezas, relaciones de

posición.

Inserción de componentes.

Page 4: Curso dao solidworks_nivel1_20132014

3 [email protected] 2013/2014

Mover y girar componentes.

Relaciones de posición.

Vista explosionada de un ensamblaje.

Ejercicios complementarios.

Ejercicios prácticos (2).

TEMA 5: GENERACIÓN DE PLANOS TÉCNICOS 2D

Documentación técnica: Selección y edición del formato.

Creación de planos técnicos 2D a partir del modelo 3D: Conceptos básicos.

Inserción de vistas del dibujo.

Acotación (Menú Ver diseño): cotas automáticas y cotas añadidas.

Asociatividad entre modelo y planos 2D.

Comandos complementarios: Menú Ver diseño (vistas, secciones y roturas) y Menú

Anotación (notas, globos, símbolos y ejes).

Ejercicios complementarios.

Ejercicios prácticos (4).

TEMA 6: VISUALIZACIÓN FOTORREALISTA MEDIANTE PHOTOWORKS (PHOTOVIEW 360)

Asignación de materiales

Asignación de escenas

Renderizado de imágenes foto-realistas

Ejercicios prácticos.