Curso de capacitacion_nivel_uno

42
CURSO DE PREVENCION Y DEFENSA CONTRA SINIESTROS NIVEL UNO

Transcript of Curso de capacitacion_nivel_uno

Page 1: Curso de capacitacion_nivel_uno

CURSO DE PREVENCION Y DEFENSA CONTRA SINIESTROS

NIVEL UNO

Page 2: Curso de capacitacion_nivel_uno

OBJETIVOS DEL CURSO

• Dotar al participante de conocimientos básicos en la base de la PREVENCION, para evitar que se produzcan siniestros.

• Preparar al participante para desempeñar las tareas de extinción iniciales en forma eficiente.

• Capacitar al participante para actuar en forma responsable frente a una emergencia real.

• Crear un estado de CONCIENCIA referente a que un incendio o accidente grave no es algo que solamente le pasa a los demás.

Page 3: Curso de capacitacion_nivel_uno

OBJETIVOS DEL CURSO (continúa)

• Diferenciar las distintas CLASES DE FUEGOS.

• Conocer los diferentes tipos de medidas móviles de extinción EXTINTORES PORTATILES.

Page 4: Curso de capacitacion_nivel_uno

MARCO JURIDICO

• Ley Nº. 15896

• Decreto Nº 333/200

Page 5: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 6: Curso de capacitacion_nivel_uno

LEY Nº 15.896.

Articulo Nro. 5to.

Todo aparato, dispositivo o material destinado a la prevención o combate de incendios que se fabrique o venda en el país, deberá ser técnicamente aprobado y autorizado en su diseño por la Dirección Nacional de Bomberos, a la cual compete asimismo la verificación del cumplimiento de las normas de fabricación y reposición, aplicables a los mismos de acuerdo con la reglamentación aprobada.

Page 7: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 8: Curso de capacitacion_nivel_uno

F U E G O

Es una REACCION QUIMICA continuada con generación de luz y calor, en la que se combinan

ELEMENTOS COMBUSTIBLES con el OXIGENO

DEL AIRE en presencia de CALOR

Page 9: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 10: Curso de capacitacion_nivel_uno

Curso Nivel I. Comisario Julio ALVEZ

Page 11: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 12: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 13: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 14: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 15: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 16: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 17: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 18: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 19: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 20: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 21: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 22: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 23: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 24: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 25: Curso de capacitacion_nivel_uno

EXTINTORES PORTATILES

• Polvo químico.• Anhídrido carbónico C02.• Espuma.• Halotron.

Page 26: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 27: Curso de capacitacion_nivel_uno

CAPACIDAD DE LOS EXTINTORES

•POLVO: 4kgrs., 8 kgrs., 25 kgrs., 50 kgrs.

•CO2: 3,5 Kgrs., 10 kgrs., 20 kgrs.

•ESPUMA: 10 Lts., 50 Lts., 120 Lts.

•Halotron: 10 Lts..

Page 28: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 29: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 30: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 31: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 32: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 33: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 34: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 35: Curso de capacitacion_nivel_uno

COMO ACTUAR

ANTE UNA

EMERGENCIA REAL

Page 36: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 37: Curso de capacitacion_nivel_uno

RECORDAR LO SIGUIENTE

• Evaluar• Llamar • Evacuar• Cortar • Controlar

Page 38: Curso de capacitacion_nivel_uno

COMO ATACAR EL FUEGO

CON EL USO DE

MEDIDAS MOVILES(Extintores portátiles)

Page 39: Curso de capacitacion_nivel_uno

Usando extintores portátiles

1. Identificar el TIPO DE FUEGO.

2. Elegir el extintor apropiado.3. Quitar el seguro (anilla).4. Acercarse a favor del viento.5. Acercarse una distancia prudencial.6. Dirigir el chorro a la base del fuego.7. Cuidar y observar la re-ignición.

8. Recargar el extintor una vez usado.

Page 40: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 41: Curso de capacitacion_nivel_uno
Page 42: Curso de capacitacion_nivel_uno

Muchas gracias por su atención y recuerde MAS VALE PREVENIR QUE CURAR