Curso de estadística ii clase n° 5

9
1 ESTADÍSTICA II Docente : Mg. Econ. Alfonso R. Ticona Lecaros Ciclo Académico : V - Mañana Escuela de Administración y Negocios Internacionales

Transcript of Curso de estadística ii clase n° 5

Page 1: Curso de estadística ii   clase n° 5

1

ESTADÍSTICA II

Docente : Mg. Econ. Alfonso R. Ticona Lecaros

Ciclo Académico : V - Mañana

Escuela de Administración y

Negocios Internacionales

Page 2: Curso de estadística ii   clase n° 5

2

II UNIDADESTIMACIONES E INTERVALOS DE

CONFIANZA, PRUEBAS DE HIPÓTESIS

Page 3: Curso de estadística ii   clase n° 5

3

Clase Nº 1 Estadística Inferencial

Page 4: Curso de estadística ii   clase n° 5

4

Introducción .-• Estadística Descriptiva

– Método científico– Muestreo– Información de entrada y de salida

• Estadística Inferencial– Inferencias

• Intervalos de confianza• Pruebas de hipótesis• Diseño de experimentos

– Errores– Distribuciones de probabilidad– Toma de decisiones

Page 5: Curso de estadística ii   clase n° 5

5

2. La Estadística Inferencial .-

La estadística Inferencial, es el proceso por el cual se deducen (infieren) propiedades o características de una población a partir de una muestra significativa.

Page 6: Curso de estadística ii   clase n° 5

6

2.1. Análisis de Datos .-

• Hipótesis - explicaciones tentativas del fenómeno

investigado, que se formulan como proposiciones.

• Prueba de Hipótesis- determina si la Hipótesis es

congruente con los datos de la muestra.

• Estadística inferencial- se utiliza para probar

Hipótesis y estimar parámetros.

• Parámetros- medidad de la población.

Page 7: Curso de estadística ii   clase n° 5

7

2.2.Tipos de Hipótesis.-

• Direccional- establece una dirección,es mayor, menor la relación ó variable bajo investigación.

• No Direccional- no establece una dirección,es mayor,menor la relación o variable bajo investigación.

• Nula- niegan o refutan la relación entre variables.

Page 8: Curso de estadística ii   clase n° 5

8

a) Evaluación de la Hipótesis

Se califica según su valor y calificación.

Su valor es de (0.01 – 0.99) según su importancia.

Su calificación según su impacto es de :

4 = Excelente / 3 = Buena / 2 = Regular / 1 = Deficiente

Luego en un cuadro se ingresan las hipótesis y se

multiplica su valor por su calificación y se obtiene su

Valor Ponderado.

2.3. Hipótesis.-

Page 9: Curso de estadística ii   clase n° 5

9

Ejemplo :

Tema : Mortalidad Infantil