CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la...

14
CURSO SOCORRISMO PARTE 1

Transcript of CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la...

Page 1: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

CURSO SOCORRISMO

PARTE 1

Page 2: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

2

1.Recomendaciones Generales

1.Esquema de Procedimiento

Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del estado de

conciencia. Activación del S.E.M. Evaluación de la respiración. Examen del cuerpo. Posición de recuperación.

Procedimiento general Procedimiento general ante la emergenciaante la emergencia

Page 3: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

3

Recomendaciones Generales

Si no sabe qué hacer, no haga nadaNo entre en pánicoNo haga comentarios sobre el estado de la víctima aunque ella se halle inconsciente.

Procedimiento general Procedimiento general ante la emergenciaante la emergencia

Page 4: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

4

LLAME AL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (S.E.M.)

EVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

1ESTADO DE CONCIENCIA

2RESPIRACIÓN

3EXAMEN DEL

CUERPO

SI ESTÁ INCONSCIENTE: abra la vía aérea. Mire, escuche y sienta si respira.

SI NO RESPIRA: ventile dos veces. Luego comience a comprimir el tórax. Alterne 30 compresiones con 2 ventilaciones.

SI SANGRA: comprima el sitio de sangrado.

SI SE FRACTURÓ: no mueva el miembro.

SI SE QUEMÓ: aplique agua fría.

PRESENTESE Y EVALÚE EL ESTADO DE CONCIENCIA INICIAL

SI ESTA INCONSCIENTE Y RESPIRA, COLÓQUELA EN POSICIÓN DE RECUPERACIÓN

Procedimiento general Procedimiento general ante la emergenciaante la emergencia

Page 5: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

5

No arriesgue su vida. Impida que se generen nuevas víctimas.

EVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

Procedimiento Procedimiento general ante la general ante la

emergenciaemergencia

Page 6: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

6

Mi nombre es …….. y estoy entrenado en primeros auxilios: ¿Quiere que lo ayude?

Si la persona NO acepta su ayuda, llame rápido al S.E.M. y quédese con ella.

Si la persona está inconsciente asuma que aceptaría su ayuda, llame rápido al S.E.M. y comience la evaluación

Procedimiento general Procedimiento general ante la emergenciaante la emergenciaEVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

PRESENTESE Y EVALÚE EL ESTADO DE CONCIENCIA INICIAL

Page 7: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

7

¿Cuándo llamar al S.E.M.? Inconsciencia Reconocimiento de señales de

alerta Lesiones evidentes o sospechadas En caso de duda, llame siempre

Emergencias Médicas

107

Emergencias Médicas

107Conozca también el número de Bomberos y Policía de su

localidad.

Procedimiento general Procedimiento general ante la emergenciaante la emergencia

CONOZCA EL NÚMERO LOCAL

DEL S.E.M.

LLAME AL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (S.E.M.)

EVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

PRESENTESE Y EVALÚE EL ESTADO DE CONCIENCIA INICIAL

Page 8: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

8

Procedimiento Procedimiento general ante la general ante la

emergenciaemergencia

CONOZCA EL NÚMERO LOCAL

DEL S.E.M.

LLAME AL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (S.E.M.)

EVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

PRESENTESE Y EVALÚE EL ESTADO DE CONCIENCIA INICIAL

¿Cómo llamar al S.E.M.?La persona que llama debe indicar: Teléfono desde el que llama. Lugar de la emergencia. Qué sucedió. Cuántas personas involucradas hay. Qué ayuda han recibido. Qué otra ayuda necesitan. Siempre cuelgue último.

Page 9: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

9

Si está inconsciente realice el A, B, C.

1ESTADO DE CONCIENCIA

A. Abra la vía

aérea Mire si se mueve el tórax

Escuche si entra y sale

aire.

Sienta en su cara si hay

flujo de aire.

Procedimiento Procedimiento general ante la general ante la

emergenciaemergencia

LLAME AL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (S.E.M.)

EVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

PRESENTESE Y EVALÚE EL ESTADO DE CONCIENCIA INICIAL

Page 10: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

10

FA

2RESPIRACIÓN

B. Respiración:Si no respira efectúe2 ventilaciones lentas

C. Circulación:Comience con lascompresiones torácicas

Si está inconsciente realice el A, B, C.

Procedimiento Procedimiento general ante la general ante la

emergenciaemergencia

LLAME AL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (S.E.M.)

EVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

PRESENTESE Y EVALÚE EL ESTADO DE CONCIENCIA INICIAL

Page 11: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

11

FA

3EXAMEN DEL

CUERPO

FA

Si respira realice el examen del cuerpo:Comience por la cabeza. Continúe por el tronco. Finalice por las

extremidades.

Procedimiento Procedimiento general ante la general ante la

emergenciaemergencia

LLAME AL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (S.E.M.)

EVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

PRESENTESE Y EVALÚE EL ESTADO DE CONCIENCIA INICIAL

Page 12: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

12

FA

1ESTADO DECONCIENCIA

2RESPIRACIÓN

3EXAMEN DEL

CUERPO

si esta inconsciente y respira,colóquela en Posición de Recuperación

Procedimiento Procedimiento general ante la general ante la

emergenciaemergencia

LLAME AL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (S.E.M.)

EVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

PRESENTESE Y EVALÚE EL ESTADO DE CONCIENCIA INICIAL

SI ESTA INCONSCIENTE Y RESPIRA, COLÓQUELA EN POSICIÓN DE RECUPERACIÓN

Page 13: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

13

LLAME AL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (S.E.M.)

EVALÚE LA SEGURIDAD DEL LUGAR

1ESTADO DE CONCIENCIA

2RESPIRACIÓN

3EXAMEN DEL

CUERPO

SI ESTÁ INCONSCIENTE: abra la vía aérea. Mire, escuche y sienta si respira.

SI NO RESPIRA: ventile dos veces. Luego comience a comprimir el tórax. Alterne 30 compresiones con 2 ventilaciones.

SI SANGRA: comprima el sitio de sangrado.

SI SE FRACTURÓ: no mueva el miembro.

SI SE QUEMÓ: aplique agua fría.

PRESENTESE Y EVALÚE EL ESTADO DE CONCIENCIA INICIAL

SI ESTA INCONSCIENTE Y RESPIRA, COLÓQUELA EN POSICIÓN DE RECUPERACIÓN

Procedimiento Procedimiento general ante la general ante la

emergenciaemergencia

Page 14: CURSO SOCORRISMO PARTE 1. 2 1.Recomendaciones Generales 1.Esquema de Procedimiento Evaluación de la seguridad del lugar. Presentación y evaluación del.

Hasta la próxima entrega!