CursoValuacionEspecialistas

download CursoValuacionEspecialistas

of 46

Transcript of CursoValuacionEspecialistas

MANUAL GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIN CURSO DE VALUACIN Y VALIDACIN DE PUESTOS EN LA APFJULIO 23, 2010

Direccin de rea

BIENVENIDOS !!

Direccin de rea

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

El participante conocer el Sistema de Valuacin de El participante conocer el Sistema de Valuacin de Puestos para la Administracin Pblica Federal Puestos para la Administracin Pblica Federal Centralizada, a travs del anlisis de la informacin Centralizada, a travs del anlisis de la informacin obtenida de la descripcin y perfil de puestos. obtenida de la descripcin y perfil de puestos.

Direccin de rea

INTRODUCCINEn la APF existen varios Sistemas de Valuacin de Puestos que: 1. Permiten darle un valor a los puestos en puntos, para: Ubicar el puesto dentro de un nivel jerrquico Asignar un nivel salarial

Direccin de rea

INTRODUCCIN2. Valora las caractersticas de los puestos: Habilidades, Capacidad de solucin de problemas y Responsabilidades

Direccin de rea

INTRODUCCIN

3. Sirve de referencia para hacer estudios y analizar la equidad y competitividad de las remuneraciones versus el mercado laboral.

Direccin de rea

SISTEMAS DE VALUACIN DE PUESTOS REGISTRADOS EN LA APF Sistema de Valuacin Quin lo DesarrollHAY (Sector Central) GL Vala Hay Group GL Consultores Valuacin Estratgica S.C.

Linkwww.haygroup.com.mx www.glconsultores.com www.valua.com.mx

Sistemas Propios desarrollados por Instituciones de la APF. Ej. SATDireccin de rea

OBJETIVOS DE LA VALUACIONObjetivo de la valuacin 1. 1. 2. 2. Alinear los puestos de la Institucin conforme a Alinear los puestos de la Institucin conforme a su importancia relativa su importancia relativa Asignar un nivel salarial Asignar un nivel salarial

El producto a obtener de la valuacin Grupo //Grado Grupo GradoDireccin de rea

FACTORES COMUNES

ACTUAR ACTUAR PENSAR PENSAR SABER SABER

= = =

RESPONSABILIDAD POR RESULTADOS SOLUCION DE PROBLEMAS HABILIDADES

El Sistema arroja puntos por cada factor El Sistema arroja puntos por cada factorDireccin de rea

PROCESO DE VALUACIN Y VALIDACIN DEL ESPECIALISTA (5 PASOS)1. 2. 3. 4. 5. Obtener los formatos de descripcin y perfil del puesto a valuar y del jefe inmediato Realizar el anlisis de los puestos. Determinar los vectores de valuacin del puesto y de su jefe inmediato Verificar la consistencia de los vectores con base en los Criterios Tcnicos de Validacin. Obtener los Dictmenes SIVAL, firmarlos y someter la valuacin a aprobacin superiorDireccin de rea

SISTEMA DE VALUACIN DE PUESTOS DEL SECTOR CENTRAL

Direccin de rea

1. ELEMENTOS DEL SISTEMA

Habilidades1. Especializada 2. Administrativa 3. Relaciones Humanas

Responsabilidad6. Libertad para actuar 7. Efecto del Puesto 8. Impacto

Solucin de Problemas4. mbito del Pensamiento 5. Complejidad del pensamientoDireccin de rea

Ejemplo de Sector Central

1. ELEMENTOS DEL SISTEMAEjemplo de Vector de Valuacin (Sistema de Sector Central)

E II 3 304Especializada Administrativa

D 3 (33) 100mbito Complejidad

D 3 C 115Libertad Efecto Impacto

519

Relaciones H

Habilidades

SP

R. x RDireccin de rea

2. PRINCIPIOS DEL SISTEMA Compara contenido de puestos, no ttulos ni denominaciones (responsabilidad) Se vala el puesto, no a la persona que lo ocupa Los puestos se valan en un momento especfico

Direccin de rea

2. PRINCIPIOS DEL SISTEMA Desempeo - Cumplimiento de responsabilidad Los puestos se ubican dentro de una organizacin concreta Para valuar se utilizan factores comunes

Direccin de rea

2. PRINCIPIOS DEL SISTEMA Es un proceso de cascada que arranca en la cspide de la organizacin Primero el Puesto del Jefe Luego el del Subordinado Slo se puede apreciar una diferencia cuantitativa entre dos puestos cuando el contenido de uno sea al menos un 15% superior al otro Concepto MIP = mnimo incremento perceptibleDireccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINHabilidades Es el conjunto total de conocimientos, experiencias y capacidades exigidas por el puesto. Este factor se integra por tres elementos: Habilidad Especializada Habilidad Administrativa Habilidad en Relaciones Humanas

Direccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINHabilidad Especializada Competencia requerida por la complejidad de la funcin y que se concreta en procedimientos prcticos, tcnicas, conocimientos y experiencias

Las competencias se valan en amplitud (diversidad) y profundidad (especializacin), y con independencia de cmo se hayan adquirido Valores que puede tomar: A,B,C,D,E,F,G,HDireccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINHabilidad Administrativa

Competencia requerida por la amplitud de la gestin con que el puesto se enfrenta para integrar y armonizar funciones, recursos y objetivos distintos

Valores que puede tomar: I,II,III,IV,V,VI,VII, VIIIDireccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINHabilidad en Relaciones Humanas

Competencia requerida para lograr resultados a travs de otros

Valores que puede tomar: 1,2,3Direccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINEjemplo de Vector de Valuacin

E II 3 304Especializada Administrativa Relaciones H

D 3 (33) 100mbito Complejidad

D 3 C 115Libertad Efecto Impacto

519

Habilidades

SP

R. x RDireccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINSolucin de Problemas Es la actividad mental requerida en el puesto para identificar, definir y encontrar solucin a los problemas que se presenten (se vala siempre la situacin ms global o envolvente en condiciones normales). Este factor se integra por dos elementos

mbito del Pensamiento

Complejidad del Pensamiento Se cuantifica como un % del factor de HabilidadesDireccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINAmbito del Pensamiento

Es la amplitud en la que la actividad mental est circunscrita, definida, orientada, informada por reglas, procedimientos, precedentes, tcnicas o principios, impuestos tanto por la organizacin como por el entorno

Valores que puede tomar: A,B,C,D,E,F,G,HDireccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINComplejidad del Pensamiento

Nivel de abstraccin de pensamiento requerido para el puesto en virtud de las exigencias de los problemas que debe resolver

Valores que puede tomar: 1,2,3,4,5Direccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINEjemplo de Vector de Valuacin

E II 3 304Especializada Administrativa Relaciones H

D 3 (33) 100mbito Complejidad

D 3 C 115Libertad Efecto Impacto

519

Habilidades

SP

R. x RDireccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINResponsabilidad por Resultados Es la posibilidad de responder por las acciones y decisiones y sus consecuencias gubernamentales. Implica la medicin de la aportacin del puesto sobre los resultados finales de la organizacin. El Factor se integra por 3 elementos:

Libertad para actuar Efecto del puesto Impacto del puesto

El nivel de responsabilidad debe considerar cubiertas al 100% sus funciones, efectos e impactos asignados; independientemente del desempeo actual.Direccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINLibertad para Actuar

Es el grado de control o de procedimientos y guas a las que el puesto esta sujeto en su actuar.

Valores que puede tomar: A,B,C,D,E,F,G,HDireccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINEfecto Es el nivel de influencia que el puesto tiene en primera instancia dentro de la organizacin, y en su sector, en la APF y en la poblacin.

Valores que puede tomar: 1,2,3,4,5,6,7,8Direccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINImpacto

Es el grado de incidencia que el puesto tiene sobre los resultados relacionados con la razn de ser de la Institucin a la que pertenecen. Puede ser directo o indirecto.

Valores que puede tomar: P,S,C,RDireccin de rea

3. FACTORES DE VALUACINEjemplo de Vector de Valuacin

E II 3 304Especializada Administrativa

D 3 (33) 100mbito Complejidad

D 3 C 115Libertad Efecto Impacto

519

Relaciones H

Habilidades

Sol. de Prob.

R. x Result.Direccin de rea

Tabulador NA

3. FACTORES DE VALUACINLa regla de los signos se aplica para ubicar el puntaje de habilidades y de responsabilidad por resultados . Se debe identificar un signo ( + - ) para cada una de las variables:+ + + + + + + -

Habilidad especializada Habilidad administrativa Complejidad del pensamiento Libertad para actuar Efecto del puesto

+ cuando la literal seleccionada est ms cerca de la literal superior cuando esta ms cerca de la literal inferiorDireccin de rea

4. ALTERNATIVAS PARA APLICACIN DEL SISTEMA DE VALUACIONa) VALUACIN MANUAL: Por medio de las Tablas de valuacin, determinando y calculando manualmente el vector de valuacin. Puede tener mayor precisin. a) HRXPERT: Por medio de un programa informtico que incluye un algoritmo de clculo basado en alternativas de respuestas preestablecidas en un cuestionario estndar.Direccin de rea

4. ALTERNATIVAS PARA APLICACIN DEL SISTEMA DE VALUACION

Ejemplos de las pantallas del programa HRXPERT

Direccin de rea

Direccin de rea

Direccin de rea

Ttulo de Puesto: SUBDIRECCION DE AREA Nombre Real del Puesto: SUBDIRECCION DE AREA

Verificacin Descripcin (HE) 2Tipo de conocimiento para el desarrollo del trabajo . (HE) 2 .Estabilidad y/o cambio de habilidades (HE) 2 .Escolaridad (HE) 2 .Experiencia (HA) 2 .Tipo de trabajo (HA) 2 .Conocimientos administrativos (HA) 2 .Habilidad de supervisin y/o coordinacin (HA) 2 .Coordinacin con otras reas (HA) 2 .Amplitud de influencia (RH) 11 .Relaciones interpersonales (RH) 22 .Relaciones externas a la unidad administrativa (RH) 22 .Nivel de relacin a la unidad administrativa (LA) 22 .Planeacin (LA) 22 .Autonoma 2 .Magnitud 2 Mensajes Si existe congruencia entre elementos de Habilidades Si existe congruencia entre elementos de Sol. Problemas Si existe congruencia entre elementos de Responsabilidad La relacin entre nivel de Habilidades y Sol. Problemas es consistente La relacin entre nivel de Sol. Problemas y Responsabilidad es consistente La relacin Jefe - Subordinado es consistente. Valuacin Factor Habilidad Especializada (HE) Habilidad Gerencial (HG) Habilidad en Relaciones Humanas (HRH) Puntos Habilidades Ambito del Pensamiento Complejidad del Pensamient o % Solucin de Problemas Puntos Solucion de Problemas Libertad para Actuar Magnitud Impacto Puntos Responsabilidad TOTAL DE PUNTOS Perfil del Puesto Nivel Obtenido Nivel de Referencia Puesto de Referencia Rango Mnimo de Referencia Rango Mximo de Referencia Resultado E+ II2 11 1 E 2 + 2 2 22 2 D2 C 11 1 11 1 R2 N-A N Subdirector Area 22 2 22 2 Consistencia Desviacin 2 2 2 2 -2 -2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Direccin de rea

Tipo de Superiores y M andos M edios Puesto:Cdigo de P uesto: Ttulo de P uesto: N om bre R eal del Puesto:

222 222 2 2 2 CF 2 2 H 2

SUBDIRECCION DE AREA SUBDIRECCION DE AREA

FACTORNIVEL TABULADOR HABILIDAD ESPECIALIZADA HABILIDAD GERENCIAL HABILIDAD EN RELACIONES HUMANAS P UNTOS DE HABI LI DADES AMBITO DEL PENSAMIENTO COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO PORCENTAJE DE SOLUCION DE PROBLEMAS P UNTOS DE SOLUCI ON DE P ROBLEM AS LIBERTAD MAGNITUD IMPACTO P UNTOS DE R ESPONSABI LI DAD

VALORN - Subdirector Area E+ II2 11 1 E 2 + 1 1 22 2 D2 C 22 2

P UNTOS TOTALES

22 2

PERFIL NIVEL DE VALUACION NIVEL DE REFERENCIA RANGO MINIMO RANGO MAXIMO Nota: R ESP UESTAS:

R2 N-A N 22 2 22 2 Valuacin consistente

11 11 11 11 11 11 11 11 11 1 . , 1 . , 1 . , 1 . , . , . , . , . , . , . , . , . , . , 11 11 11 11 2. , 2. , 2. , 2. , 2. 22 22 22 22 22

Direccin de rea

Ttulo de Puesto: SUBDIRECCION DE AREA Nombre Real del Puesto: SUBDIRECCION DE AREA Verificacin Descripcin (HE) 2 .Tipo de conocimiento para el desa rrollo del trabajo (HE) 2 .Estabilidad y/o cambio de habilidades (HE) 2 .Escolaridad (HE) 2 .Experiencia (HA) 2 .Tipo de tra bajo (HA) 2 .Conocimientos administrativos (HA) 2 .Habilidad d e supervisin y/o coordinacin (HA) 2 .Coordinacin con otras reas (HA) 2 .Amplitud de influencia (RH) 22 .Relaciones interpersonales (RH) 22 .Relaciones externas a la unidad administrativa (RH) 22 .Nivel de relacin a la unidad administrativa (LA) 22 .Planeacin (LA) 22 .Autonoma 2 .Magnitud 2 Mensajes Si existe congruencia entre elementos de Habilidades El nivel de Solucin de Problemas es pequeo en relacin a Habilidades, revisar preguntas 22 22 y Si existe congruencia entre elementos de Responsabilidad Precaucin: Refleja pocas Habilidades en relacin a Sol.Problemas La relacin entre nivel de Sol. Problemas y Responsabilidad es consistente El perfil sugerido de acuerdo al cuestionario es ( R 2 ) Libertad para Actuar = E+ revisar preguntas ( 22 ( 22 )y ) Precaucin: La relacin Jefe - Subordinado no es consistente. Hay solo 22 . Mip's de diferencia en puntos. (Jefe: 222 , Subordinado: 222 ) Valuacin Factor Habilidad Especializada (HE) Habilidad Gerencial (HG) Habilidad en Relaciones Humanas (HRH) Puntos Habilidades Ambito del Pensamiento Complejidad del Pensamiento % Solucin de Problemas Puntos Solucion de Problemas Libertad para Actuar Magnitud Impacto Puntos Responsabilidad TOTAL DE PUNTOS Perfil del Puesto Nivel Obtenido Nivel de Referencia Puesto de Referencia Rango Mnimo de Referencia Rango Mximo de Referencia Resultado E+ II2 22 2 F 2 2 2 22 2 E* 2 C 22 2 11 1 = N-B N Subdirector Area 22 2 22 2 Consistencia Desviacin 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Direccin de rea

Tipo de Superiores y M andos M edios Puesto:Cdigo de P uesto: Ttulo de P uesto: N om bre R eal del P ues to:

SUBDIRECCION DE AREA SUBDIRECCION DE AREA

FACTORNIVEL TABULADOR HABILIDAD ESPECIALIZADA HABILIDAD GERENCIAL HABILIDAD EN RELACIONES HUMANAS P UN TOS DE HAB I LI DAD ES AMBITO DEL PENSAMIENTO COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO PORCENTAJE DE SOLUCION DE PROBLEMAS P UN TOS DE SOLUCI ON DE P R OBLEM AS LIBERTAD MAGNITUD IMPACTO P UN TOS DE R ESP ON SAB I LI DAD

VALORN - Subdirector Area E+ II2 11 1 F 2 2 2 22 2 E* 2 C 22 2

P UNTOS TOTALES

22 2

PERFIL NIVEL DE VALUACION NIVEL DE REFERENCIA RANGO MINIMO RANGO MAXIMO Nota: R ESP UESTAS:

= N-B N 22 2 22 2 Valuacin consistente

11 11 11 11 11 11 11 11 11 1 . , 1 . , 1 . , 1 . , . , . , . , . , . , . , . , . , . , 11 11 11 11 2 . , 2 . , 2. , 2. , 2. 22 22 22 22 22

Direccin de rea

VALIDACION DE VALUACIN DE PUESTOS (SIVAL)

Direccin de rea

VALIDACIN DE VALUACIN DE PUESTOS

La DGDHO realiza la validacin de valuacin de puestos, mediante un Dictamen electrnico emitido por el Sistema de Validacin de Valuacin de Puestos (SIVAL), cuando el Especialista enva la valuacin por el Sistema. El Dictamen SIVAL cuando es vlido contiene un folio de validacin, que es requisito para los casos establecidos de registro de modificacin de estructuras orgnicas.

Direccin de rea

VALIDACIN DE VALUACIN DE PUESTOS Los resultados posibles del Dictamen SIVAL son: RESULTADOS POSIBLES Verde Aceptado Amarillo Rojo Requiere Justificacin Rechazado FOLIO DE VALIDACIN Se gener automaticamente Se gener hasta que se captura la justificacin No se genera

Direccin de rea

VALIDACIN DE VALUACIN DE PUESTOS El SIVAL cuenta con un Manual de Usuario donde se puede consultar como operar el Sistema Obtencin de clave SIVAL : Tomar el Curso de Induccin a SIVAL, Responder el cuestionario de conceptos y Requisitar el formato de asignacin de Clave SIVAL Para obtener mejores resultados el Especialista debe verificar que sus valuaciones cumpla con los Criterios Tecnicos de Validacin de Valuacin de Puestos.Direccin de rea

VALIDACIN DE VALUACIN DE PUESTOS

El Manual del Usuario, el Curso de Induccin a SIVAL, cuestionario de conceptos y Formato de Asignacin de Clave SIVAL, as como los Criterios Tcnicos de Validacin de Valuacin de Puestos se pueden consultar en el portal: www.usp.funcionpublica.gob.mx

Direccin de rea

EJERCICIO PRCTICO

Analizar 3 valuaciones e identificar inconsistencias en los vectores de valuacin

Direccin de rea

GRACIAS!!

Direccin de rea