Curvas de Demanda de Agua

download Curvas de Demanda de Agua

of 16

Transcript of Curvas de Demanda de Agua

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    1/16

    Universidad de San Carlos de Guatemala

    Facultad de Ingeniería

    Escuela Regional de Ingeniería Sanitaria y

    Recursos Hidráulicos  Maestría en Ingeniería Sanitaria

      Abastecimiento de agua otable

    !AREA

    CUR"AS #E #EMA$#A

    Ed%in Geovani!urcios Flores

    &to'ui (una)* Hernánde+ ,et

    (uan -orman E. /0e+ Rivera

    Guatemala12 de abril de 3456

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    2/16

    2

    Índic

     Universidad de San Carlos de Guatemala...................................................1

    Facultad de Ingeniería....................................................................................1

    Escuela Regional de Ingeniería Sanitaria y..................................................1

    Recursos Hidráulicos.....................................................................................1

    Maestría en Ingeniería Sanitaria....................................................................1

    Abastecimiento de agua otable...................................................................1

    Ed%in Geovani !urcios Flores.......................................................................1

    &to'ui (una)* Hernánde+ ,et......................................................................1

    (uan -orman /0e+ Rivera............................................................................1

    Guatemala1 2 de abril de 3456........................................................................1

    I. Introducción...............................................................................................3

    II. Objetivos...................................................................................................4

    3. Curvas de demanda de agua....................................................................4

    3.1. Poblacion futura..................................................................................4

    3.2. Metodos de clculo.............................................................................!

    3.3. "actores #ue afectan el consumo......................................................$

    3.4. %ariaciones &eriodicas........................................................................'

    III. Conclusiones...........................................................................................14

    I%. (ibliograf)a..............................................................................................1!

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    3/16

    3

    CUR"AS #E #EMA$#A #E AGUA

    Introducci0n

    *as obras de agua &otable no se dise+an &ara satisfacer solo una

    necesidad del momento actual sino #ue deben &rever el crecimiento de la

    &oblación en un &eriodo de tiem&o &rudencial #ue var)a entre 1, - 4, a+os siendo

    necesario estimar cual ser la &oblación futura al final de este &eriodo. Con la

    &oblación futura se determina la demanda de agua &ara el final del &eriodo de

    dise+o.

    *a dotación o la demanda &er c&ita/ es la cantidad de agua #ue re#uiere

    cada &ersona de la &oblación/ e0&resada en litrosabitante d)a. Conocida la

    dotación/ es necesario estimar el consumo &romedio diario anual/ el consumo

    m0imo diario - el consumo m0imo orario.

    l consumo &romedio diario anual servir &ara el clculo del volumen del

    reservorio de almacenamiento - &ara estimar el consumo m0imo diario - orario.

    l valor del consumo m0imo diario es utiliado &ara el clculo idrulico de la

    l)nea de conducción mientras #ue el consumo m0imo orario/ es utiliado &ara el

    clculo idrulico de la l)nea de aducción - red de distribución.

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    4/16

    4

    MARC& !E&RIC&

    7&-/ACI&$ FU!URA.

    7ERI& #E #ISE8&

    n la determinación del tiem&o &ara el cual se considera funcional el sistema/

    intervienen una serie de variables #ue deben ser evaluadas &ara lograr un

    &ro-ecto económicamenteviable. Por lo tanto el &eriodo dedise+o &uede definirse

    como el tiem&o en el cual el sistema sera1,,5 eficiente/ -a sea &or ca&acidad en

    la conducción del gasto deseado o &or la e0istencia f)sica de las instalaciones.

    Para determinar el &eriodo de dise+o se consideran factores como6 durabilidad o

    vida 7til de las instalaciones/ factibilidad de construcción &osibilidades de

    am&liación o sustitución/ tendencias de crecimiento de la &oblación - &osibilidades

    de financiamiento.

    8omando en consideración los factores se+alados se debe establecer &ara cada

    caso el &eriodo de dise+oaconsejable. 9 continuación/ se indican algunos rangos

    de valores asignados &ara los diversos com&onentes de los sistemas de

    abastecimiento de agua &otable &ara &oblaciones rurales6

    :Obras de ca&tación6 2, a+os.

    :Conducción6 1,a2,anos.

    : ;eservorio6 2,anos.

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    5/16

    5

    : ;edes6 1, a 2, a+os alud

    recomiendan un &eriodo de dise+o de 2, a+os.

    &b)etivos

    Conocer la Im&ortancia de la estimación de la demanda de agua &otable en las

    decisiones de la administración &7blica.

    *os &ro-ectos de infraestructura deben justificarse mediante una evaluación

    basada en el anlisis costo:beneficio -a sea &ara llevar el servicio a determinadas

    reas o bien &ara mejorar sus condiciones actuales o &revenir &osibles diferencias

    futuras.

    ME!&S #E C9/CU/&

    *os m?todos ms utiliados en la estimación de la &oblación futura

    >on6

    : M;todos analíticos

    Presu&onen #ue el clculo de la &oblación &ara una región dada es ajustable a

    una curva matemtica. s evidente #ue este ajuste de&ender de las

    caracter)sticas de los valores de &oblación censada/ as) como de los intervalos de

    tiem&o en #ue estos se an medido.

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    6/16

    6

    @entro de los m?todos anal)ticos tenemos el aritm?tico/ geom?trico/ de la curva

    normal/ log)stica/ de la ecuación de segundo grado/ el e0&onencial/ de los

    incrementos - de los m)nimos cuadrados.

    : M;todos comarativos

    >on a#uellos #ue mediante &rocedimientos grficos estiman valores de &oblación/

    -a sea en función de datos censales anteriores de la ;egión o considerando los

    datos de &oblaciones de crecimiento similar a la #ue se estn estudiando.

    : M;todo racional

    n este caso &ara determinar la &oblación/ se realia un estudio socio:económico

    del lugar considerando el crecimiento vegetativo #ue es función de los

    nacimientos/ defunciones/ inmigraciones/ emigraciones - &oblación flotante.

    l m?todo ms utiliado &ara el clculo de la &oblación futura en las onas rurales

    es el anal)tico - con ms frecuencia el de crecimiento aritm?tico. ste m?todo se

    utilia &ara el clculo de &oblaciones bajo la consideración de #ue estas van

    cambiando en la forma de una &rogresión aritm?tica - #ue se encuentran cerca del

    l)mite de saturación

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    7/16

    7

    "AB86 tt&6.bvsde.&ao.orgbvsaiafullte0tideam.&df 

    Factores 'ue a

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    8/16

    8

    l consumo de agua var)a tambi?n en función al clima/ de acuerdo a la

    tem&eratura - a la distribución de las lluvias mientras #ue el consumo &er c&ita/

    var)a en relación directa al tama+o de la comunidad.

    A= demanda de dotaciones

    Considerando los factores #ue determinan la variación de la demanda de consumo

    de agua en las diferentes localidades rurales se asignan las dotaciones en base al

    n7mero de abitantes - a las diferentes regiones del &a)s.

    FUENTE: http://www.bvsde.paho.org/bvsaia/f!!te"t/idea#.pdf 

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    9/16

    $

    FUENTE: http://www.bvsde.paho.org/bvsaia/f!!te"t/idea#.pdf 

    VARIACIONES PERIÓDICAS

    %ara s#i&istrar e'(ie&te#e&te aga a !a (o#&idad) es &e(esario *e

    (ada &a de !as partes *e (o&stit+e& e! siste#a satisfaga !as

    &e(esidades rea!es de !a pob!a(i,&- disea&do (ada estr(tra de ta!

    for#a *e !as (ifras de (o&s#o + varia(io&es de !as #is#as) &o

    desarti(!e& todo e! siste#a) si&o *e per#ita& & servi(io de aga

    e'(ie&te + (o&ti&o.

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    10/16

    0

    1a varia(i,& de! (o&s#o est i&e&(iada por diversos fa(tores ta!es

    (o#o: tipo de a(tividad) hbitos de !a pob!a(i,&) (o&di(io&es de (!i#a)

    et(.

    FUENTE: http://www.bvsde.paho.org/bvsaia/f!!te"t/idea#.pdf 

    - Consumo promedio diario anual (Qm)

    E! (o&s#o pro#edio diario a&a!) se de'&e (o#o e! res!tado de &a

    esti#a(i,& de! (o&s#o per (pita para !a pob!a(i,& ftra de! periodo

    de diseo) e"presada e& !itros por seg&do s + se deter#i&a

    #edia&te !a sigie&te re!a(i,&:

    # %f " dota(i,& d

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    11/16

    86)400 s/d9a

    ,&de:

    # ;o&s#o pro#edio diario s.

    %f %ob!a(i,& ftra hab..

    d ota(i,& i/hab./d9a.

    ;o& !a '&a!idad de (a!(!ar e! (o&s#o pro#edio diario a&a! #) se

    prese&ta e! sigie&te e

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    12/16

    2

    E! (o&s#o #"i#o diario se de'&e (o#o e! d9a de #"i#o (o&s#o de

    &a serie de registros observados dra&te !os 365 d9as de! ao- #ie&tras

    *e e! (o&s#o #"i#o horario) se de'&e (o#o !a hora de #"i#o

    (o&s#o de! d9a de #"i#o (o&s#o Figra 2..

    %ara e! (o&s#o #"i#o diario #d se (o&siderara e&tre e! 20>+

    50> de! (o&s#o pro#edio diario a&a! #) re(o#e&d&dose e!

    va!or pro#edio de 30>.

    E& e! (aso de! (o&s#o #"i#o horario #h se (o&siderara (o#o e!

    00> de! pro#edio diario #. %ara pob!a(io&es (o&(e&tradas o

    (er(a&as a pob!a(io&es rba&as se re(o#ie&da to#ar va!ores &o

    speriores a! 50>.

    1os (oe'(ie&tes re(o#e&dados + #s ti!i?ados so& de! 30> para e!

    (o&s#o #"i#o diario #d + de! 50>) para e! (o&s#o #"i#o

    horario #h.

    ;o&s#o #"i#o diario #d .3 # Us.

    ;o&s#o #"i#o horario r&h .5 # @s.

    Aee#p!a?a&do !a i&for#a(i,& e& e! e

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    13/16

    3

    E! (o&s#o #"i#o diario #d .8 Us ser (o&d(ido por !a !9&ea de

    (o&d((i,& + e! (o&s#o #"i#o horario #h .36 Us) i&gresara

    #edia&te !a !9&ea de ad((i,& a !a red de distrib(i,&.

    FUENTE: http://www.bvsde.paho.org/bvsaia/f!!te"t/idea#.pdf 

    http://www.bvsde.paho.org/bvsaia/fulltext/ideam.pdfhttp://www.bvsde.paho.org/bvsaia/fulltext/ideam.pdf

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    14/16

    4

    FUENTE: http://www.bvsde.paho.org/bvsaia/f!!te"t/idea#.pdf 

    CONC"#SIONES $ RECO%ENDACIONES

    1os pri&(ipa!es fa(tores *e afe(ta& e! (o&s#o de aga so&: e!

    tipo de (o#&idad) fa(tores e(o&,#i(os + so(ia!es) fa(tores

    (!i#ti(os + ta#ao de !a (o#&idad.

    B&depe&die&te#e&te *e !a pob!a(i,& sea rra! o rba&a) se debe

    (o&siderar e! (o&s#o do#Csti(o) e! i&dstria!) e! (o#er(ia!) e!

    p=b!i(o + e! (o&s#o por perdidas. E! (o&s#o de aga var9a ta#biC& e& f&(i,& a! (!i#a) de a(erdo

    a !a te#peratra + a !a distrib(i,& de !as !!vias- #ie&tras *e e!

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    15/16

    5

    (o&s#o per (pita) var9a e& re!a(i,& dire(ta a! ta#ao de !a

    (o#&idad. 1as (ara(ter9sti(as e(o&,#i(as + so(ia!es de &a pob!a(i,& pede&

    evide&(iarse a travCs de! tipo de vivie&da) sie&do i#porta&te !a

    varia(i,& de (o&s#o por e! tipo + ta#ao de !a (o&str((i,&.

    &I&"IO'RAA

    ;stodio E) 1!a#as A. D- idro!og9a bterr&ea. Edi(io&es G#ega)

    $83.i&tero ) H- idr!i(a de %o?os) U&iversidad Na(io&a!)

    $74.

    Irse#a&) J. % a&d Aidder) N. K.) K&a!+sis a&d Eva!atio&%#pi&g Test

    ata. B&ter&a(io&a! B&stittefor1a&dAe(!a#atio& a&d B#prove&t)

    $$4.

  • 8/17/2019 Curvas de Demanda de Agua

    16/16

    6

    Irse#a&) J. % a&d Aidder) N. K- K&!isis + eva!a(i,& de !os datos de

    E&sa+os por Lo#beo. B&ter&a(io&a! B&stittefor1a&dAe(!a#atio&

    a&d B#prove&t) $75.