CVI_Elementos de Planeacion

15
Elementos de la planeación, la organización, la dirección y el control de ventas internacionales

description

Elementos de la planeacion en la internacionalizacion de la empresa

Transcript of CVI_Elementos de Planeacion

Page 1: CVI_Elementos de Planeacion

Elementos de la planeación, la organización, la dirección y

el control de ventas internacionales

Page 2: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

Estructura de división internacional: Nacional e internacional

En el proceso administrativo, pasos como son la planeación, organización, dirección y control no funcionaría adecuadamente, también es fundamental tener una buena comunicación dentro de la empresa ya que si se siguen todos los pasos correctamente nos ayudara a la toma de decisiones.

Page 3: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

Planear implica que los administradores piensen con antelación en sus metas y acciones, y que basan sus actos en algún método, plan o lógica, y no en corazonadas.La planificación requiere definir los objetivos o metas de la organización, estableciendo una estrategia general para alcanzar esas metas y desarrollar una jerarquía completa de Planes para coordinar las actividades. Se ocupa tanto de los fines (¿qué hay que hacer?).

Page 4: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

La planeación es el primer paso del proceso administrativo donde se determina los resultados que pretende alcanzar el grupo social.Determinan planes más específicos que se refieren a cada uno de los departamentos de la empresa y se subordinan a los Planes Estratégicos.

La necesidad de planear se derivan del hecho de que todo organismo social en un medio que constantemente está experimentando, cambios tecnológicos, económicos, políticos, sociales, culturales.

Page 5: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estos propósitos.

Page 6: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

En esta etapa del proceso administrativo comprende la influencia del administrador en la realización de planes, obteniendo una respuesta positiva de sus empleados mediante la comunicación, la supervisión y la motivación.

Page 7: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

Los elementos del concepto son:1.- ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional.2.-motivación.3.-guía o conducción de los esfuerzos de todas las áreas involucradas 4.-comunicación.5.-supervisión.6.-alcanzar las metas de la organización.

Page 8: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

Los elementos del concepto son:1.- ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional.2.-motivación.3.-guía o conducción de los esfuerzos de todas las áreas involucradas 4.-comunicación.5.-supervisión.6.-alcanzar las metas de la organización.

Page 9: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

Aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización si no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico.

Page 10: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

Planeación... ¿Qué se va a hacer? Organización....¿Cómo se va a hacer? Dirección...... ..Ver que se haga. Control.... ...Ver qué se hizo.

Planeación... ¿Qué se va a hacer? Organización....¿Cómo se va a hacer? Dirección...... ..Ver que se haga. Control.... ...Ver qué se hizo.

Cada elemento responde a una pregunta:

Page 11: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

En la práctica, las 4 funciones de la administración están de modo entrelazadas e interrelacionadas, el desempeño de una función no cesa por completo (termina) antes que se inicie la siguiente. Y por lo general no se ejecuta en una secuencia en particular, sino como parezca exigirlo la situación. Al establecer una nueva empresa el orden de las funciones será quizás como se indica en el proceso pero en una empresa en marcha, el gerente puede encargarse del control en un momento dado y a continuación de esto ejecutar y luego planear.La secuencia deber ser adecuada al objetivo específico.

Page 12: CVI_Elementos de Planeacion

Planeación, organización, dirección y control

Las empresas en la etapa de desarrollo favorecen esta estructura pero es posible que no cuenten con suficientes gerentes capacitados para establecer una organización mundial con efectividad

Estructura de división internacional: las empresas se dividen en dos unidades, Nacional e Internacionales

Estructura de división internacional: las empresas se dividen en dos unidades, Nacional e Internacionales

Page 13: CVI_Elementos de Planeacion

Empresa internacionalEmpresa internacional

Métodos de entrada en mercados internacionalesLa forma elegida por la empresa para efectuar su salida a los mercados exteriores es un tema muy relevante en la internacionalización de la empresa. En este sentido, la dimensión internacional de la empresa se manifiesta en tres modalidades: 1)exportaciones (directas e indirectas),2) acuerdos de cooperación contractuales (licencias, concesiones o agentes y franquicias);

Page 14: CVI_Elementos de Planeacion

Empresa internacionalEmpresa internacional

3) acuerdos de cooperación accionariales mediante la inversión directa en el exterior, que puede llevarse a cabo de dos formas, mediante filiales propias, ya sean comerciales y/o productivas, y mediante joint-venture. Las distintas formas de entrada se caracterizan por ciertas variables interrelacionadas: grado de control, compromiso de recursos, coste de salida, potencialidad para ganar conocimiento, etc.

Page 15: CVI_Elementos de Planeacion

Estructura Geográfica de la empresaEstructura Geográfica de la empresa

La estructura organizacional geográfica (descentralizada) es empleada por las compañías que tienen oficinas o unidades de negocio en diferentes ubicaciones geográficas.

La estructura organizacional geográfica permite que cada unidad de negocio u oficina opere como entidad propia en función de dónde se encuentre. Muchas compañías pueden tener más o menos oportunidad de negocio en diferentes lugares. Esto puede aumentar o disminuir los presupuestos financieros, los ingresos, el número de empleados en el lugar y sus salarios.