D00T2005

22
 Código del Proyecto: DOOT 2005 FON EF FOMENTO AL DES RROLLO Título del Proyecto: Sirve 2000 Sistemas Innovativos CIENTÍ FICO Y TECNOLÓGICO para la Reducción de Vibraciones en Estructuras ¡ INFORME DE TERMINO DE EJECUCION DE L TR NSFERENCI TECNOLOGIC Instituciones Participantes: Pontificia Universidad Católica de Chile DICTUC S.A. VULCO S.A. Director del Proyecto: Carl Lüders Sch. Fecha: 1 de Marzo del 2002 c COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA TI i ERNARDA MORIN 495 • CASILLA 297 V CORREO 21 FONO: 3654400 • FAX: 6551394 CHILE L

Transcript of D00T2005

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 1/22

Código del Proyecto: DO OT 2005

F O N D E FFOMENTO ALDESARROLLO Título del Proyecto: Sirve 2000 "Sistemas InnovativosCIENTÍ FICO YT E CN O L Ó G ICO

para la Reducción de Vibraciones en Estructuras ¡

INFORME DE TERMINO DE EJECUCIONDE LA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA

Instituciones Participantes: Pontificia Universidad Católica de Chile

DICTUC S.A.

VULCO S.A.

Director del Proyecto: Carl Lüders Sch.

Fecha: 1 de Marzo del 2002

c

c

c

c

c '

c

COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

TI4i jERNARDA MORIN 495 • CASILLA 297-V CORREO 21 FONO: 3654400 • FAX: 6551394 CHILE

L

(

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 2/22

1.- Resumen y co nclusiones del proyecto.

Los devastadores efectos ocasionados por sismos ocurridos en el mundo durante la última

década, han cuestionado la filosofia sismorresistente actualmente vigente que está orientada

a garantizar exclusivamente la sobrevivencia de las estructuras, pero no su desempeño

durante un sismo severo. Debido a este hecho y al buen comportamiento exhibido por

estructuras con dispositivos especialmente diseñados para protegerlas durante un sismo, el

uso de "Sistemas de Reducción de Vibraciones" ha tomado mucha fuerza durante los

últimos años.

Gracias al proyecto FONDEF ejecutado entre los años 1996 y 1999, y a las iniciativas ahí

desarrolladas, Chile ha tomado un nivel de liderazgo intelectual y profesional en América

Latina en el desarrollo, ensayo, fabricación e implementación de Sistemas de Reducción de

Vibraciones (SRV) en estructuras. Para consolidar este liderazgo se desarrolló este proyecto

de transferencia tecnológica que buscó fomentar dos iniciativas empresariales

complem entarias que fueron:

1.- La consolidación del Centro de Estudios Dinámicos y Control de Vibraciones (CED-

UC), cuya misión es realizar investigación y desarrollo tecnológico en los distintos SRV, la

certificación de calidad de los dispositivos de acuerdo a estándares internacionales a través

del Laboratorio de Ensayos Dinámicos y Contro1 de Vibraciones, la capacitación del medioprofesional en la materia y la difusión de la tecnología en el medio nacional y extranjero.

Aunque es un requerimiento que CED-UC sea una filial rentable bajo el amparo de

DICTUC, su objetivo fundamental es otorgar al mercado la capacidad de certificar todo

tipo de dispositivos, nacionales y extranjeros, de forma de permitir su uso en estructuras,

minimizando así la posibilidad de error al incorporar la tecnología de SRV.

2. - La formación de la empresa tecnológica SIRVE, cuya misión es la comercialización de

los SRV a nivel nacional e internacional, la comercialización de otros productos asociados

a los SRV (juntas de dilatación, conexiones flexibles, etc.), la asesoría en el desarrollo de la

ingeniería básica y de detalles para proyectos con estos dispositivos, y el soporte necesario

para la ejecución completa de d ichos proyectos.

Ambas iniciativas se han logrado exitosamente como consecuencia de este proyecto.

Actualmente el CED-UC se ha constituido en un laboratorio de punta a nivel nacional (e

incluso en Latinoamérica) en el estudio y certificación de SRV. El equipamiento que posee

es de alta complejidad, lo que ha requerido de la capacitación de personal especializado.

Para el desarrollo de la Empresa Tecnológica SIRVE se ha trabajado con VULCO S.A.(para el desarrollo y la producción de aisladores de goma), con el Ministerio de Obras

Públicas (para el desarrollo de defensas elastoméricas de muelles), con el equipo de

Arquitectos de la Universidad Católica en el marco del proyecto ELEMENTAL (para el

desarrollo de aislación sísmica para viviendas sociales en el marco de un proyecto FondeO,

con empresas nacionales y extranjeras de proyectos en que se ha evaluado la incorporación

de SRV. Un ejemplo de esto último son tres proyectos que se están estudiando en México:

un hotel de 21 pisos en Guadalajara, una biblioteca muy interesante en Ciudad de México,

y un edificio residencial en Acapulco. - -

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 3/22

oo

Además de la creación y puesta en marcha de la Empresa Tecnológica SIRVE S.A. y del

Centro de Estudios Dinámicos y Control de Vibraciones (CED-UC) se desarrollaron en el

proyecto otros productos nuevos que se encuentran en proceso de ser registrados y

patentados. Entre ellos destacan el programa computacional de análisis y diseño de

estructuras con SRV, SAT-Lab v02s, que está siendo comercializado desde hace 6 meses.Destacan además una serie de elementos de aislación sísmica y disipación de energía tales

corno (i) aisladores elastoméricos de alto amortiguamiento con y sin corazón de plomo, ( u )aisladores friccionales goma-teflón-acero utilizados en el edificio San Agustín y su

ampliación, (iii) el disipador metálico de cobre ADAS, y (iv) los dinteles disipadores

pretensados autocentrantes.

Durante el proyecto se prestó además especial atención a una serie de actividades de

transferencia tecnológica que facilitaran el uso correcto y la incorporación de la aislación y

de la disipación de energía en la práctica profesional. Entre ellas figura una destacada

participación en la elaboración de la nueva Norma de Diseño de Estructuras con

Aislamiento Sísmica (que recientemente fue aprobada como norma oficial chilena y cuyolanzamiento se realizó el 18 de Diciembre del presente), dos cursos de aislamiento sísmico

y disipación de energía (uno en Guadalajara, México, en Junio de 2003 y otro en Santiago

de Chile en Diciembre de 2003) y la participación directa o como asesores en una serie de

proyectos de aislamiento sísmico y disipación de energía (Hospital Militar con 164

aisladores, ampliación del edificio Mecesup de la UC con 14 aisladores, el estudio de

defensas elastoméricas para muelles pesqueros chilenos, y el nuevo proyecto de ampliación

de Metro).

Una revisión general de los trabajos realizados para este proyecto permite apreciar que se

ha cumplido cabalmente con todas las metas originalmente propuestas para el proyecto en

plazos superiores a los originalmente establecidos, pero con costos muy cercanos a lossolicitados originalmente a Fondef y demás instituciones que participaron en el proyecto.

La estrategia seguida ha permitido formar la Empresa Tecnológica Sirve S.A. que

actualmente está funcionando en forma absolutamente autónoma y se encuentra en su etapa

embrionaria de desarrollo. SIRVE cuenta actualmente con 4 socios, entre ellos DICTUC

S.A con un 25% de participación. Sus oficinas están funcionando actualmente en

Apoquindo 5555, of. 801 (fono 211 9729). En ellas trabajan, además de los Directores del

Proyecto, 4 ingenieros civiles especialistas en aislamiento sísmico y disipación de energía.

La proyección de la empresa es buena y ya se han cerrado convenios que permiten

garantizar su funcionamiento adecuado durante el año 2004.

o

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 4/22

2.- Resultados y m edidas de efectividad

2.1 Resultados Comprometidos

Objetivo específico 1: Constitución y puesta en marcha de la Empresa Tecnológica SIRVE

y del Centro de Estudios Dinámicos y Control de Vibraciones de la

Pontificia Universidad Católica de Chile.

Resultados esperados Medida de Valor Valor O/fide

efectividad Obtenido Comprometido logro

1.1 Constitución de la E mpresa T ecnológica empresa 1 1 100

SIRVE

1.2 Contratación y Capacitación del G erente de gerente 1 1 100

la_Empresa_Tecnológica_SIRVE

1.3 Marketing de la Empresa T ecnológica unidad 4 4 100

SIRVE1.4 C reación del Centro de Estudios Dinámicos centro 1 1 100

y_Control_de_Vibraciones_de_la_PUC

1.5 Comercialización de los Servicios que folleto 1 1 100

ofrecerá_el_CED - UC

1.6 Alianzas estratégicas alianza 3 3 100

1.7 N egociación de contratos contrato 3 3 100

Objetivo específico 2: Creación de nuevos productos e iniciación de los trámites de las

patentes co rrespondientes

Resultados esperados Medida de Valor Valor % deefectividad Obtenido Comprometido logro

2.1 P rograma de análisis y diseño SA T-Lab unidad 1 0 100

2.2 Perfeccionamiento de aisladores y unidad 4 3 100

disipadores

2.3 Patentes de dispositivos inriovativos de patente 3 2 100

reducción_de_vibraciones

Objetivo específico 3 : Transferencia Tecnológica

Resultados esperados Medida de

efectividad

Valor

Obtenido

Valor

Comprometido

% de

logro

3.1 Manual de diseño y anteproyecto de Código

de_Diseño

unidad 1 1 100

3.2 Cursos de Difusión (2) asistentes 45 20 10 0

3 .3 Proyectos de Transferencia Tecnológica proyecto 3 3 100

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 5/22

2.2 Resultados no comprom etidos (nuevos resultados)

N ° Resultado no comprometido

1 Programa de análisis y diseño SAT-Lab

2 Nuevos Proyectos: Uniones flexibles (HOSMIL); apoyos Metro (800

dispositivos); defensas de muelles pesqueros (M OP); proyectos de a islamiento

y disipación en M éxico (3); otros proyectos con SRV en Chile.

3 Patentes de SRV no comprometidos (dinteles)

N ° Características o atributos de los resultados M edida de efectividad

1 Herramienta com putacional para análisis y diseño Avance 100%

de sistema

2 Diseño de dintel disipador pretensado Avance 100%

autocentrante

3 Patente para dintel disipador pretensado Avance 50%

autocentrante

4 - Edificio hab itacional en Santiago Avance 15 %- Iglesia en Colina Avance 5%- Hotel en Guadalajara (México) Avance 2 0%- Edificio habitacional en A capulco (México) Avance 20%- Biblioteca José Vasconcelos (DF México) Avance 5%

3.- Justificación de las desviaciones en los resultados esperados.

Se han obtenido todos los resultados comprometidos. Adicionalmente se han desarrollado

proyectos en que se incluye el uso de SRV que no fueron contemplados en la formulación

original del PTT.

4. - Características de los tres resultados más importantes del proyecto de

transferencia tecnológica.

1. Creación y puesta en marcha de la Empresa Tecnológica Sirve S.A. que

actualmente está funcionando en forma autónoma con un grupo de 4 ingenieros de

alto nivel de conocimientos (Magíster) que han sido capacitados en el área de

Sistemas de de R educción de V ibraciones (SRV) y están trabajando bajo la dirección

de los socios fundadores de la Empresa. A modo de referencia, se adjunta una copia

del extracto de escritura pública de creación de la Empresa Tecnológica Sirve S.A.

(Anexo 2), una impresión de su logotipo (Anexo 2), y su folleto promocional.

2 . Transferencia Tecnológica al medio profesional para facilitar la difusión y el uso

adecuado de los Sistemas de Reducción de Vibraciones. Entre las actividades

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 6/22

realizadas en este sentido destacan los cursos de difusión Sirve 2003 que se dictaron

en Junio de 2003 en Guadalajara (México) y Diciembre de 2003 en Santiago de

Chile, la generación y venta de un programa computacional SAT-Lab para el análisis

y diseño de estructuras con sistemas de reducción de vibraciones y la asesoría a

numerosas oficinas de proyectos y empresas constructoras en el uso de SRV en

diferentes obras: Hospital Militar en Santiago (Comando de Salud del Ejército);vivienda social en C hile (ELEM ENT AL); edificio habitacional en Acapulco, México

(EMR S) y edificio José Vasconcellos (EM RS); Hotel Guadalajara, México; defensas

elastoméricas para muelles pesqueros de Chile (MOP); apoyos elastoméricos

empresa Metro. A modo de referencia, se adjunta una copia del folleto promocional

del curso SIRVE 2003 dictado en Santiago y algunas fotos relacionadas con las

asesorías realizadas (Anexo 3).

3. Creación de nuevos productos para la reducción de vibraciones. Hasta la fecha

se han desarrollado (i) los aisladores elastoméricos de alto amortiguamiento con y

sin corazón de plomo; (ji) aisladores friccionales goma-teflón-acero, (iii) disipadores

metálicos de cobre, (iv) dinteles disipadores pretensados autocentrantes, (y) defensaspara muelles pesqueros; productos complementarios al aislamiento sísmico como

(vi) juntas de dilatación verticales y juntas de dilatación horizontales y (vii) sistema

de protección al fuego. Se adjuntan fotografias y figuras (Anexo 3) que ilustran

algunos de estos productos, varios de los cuales se encuentran en proceso de ser

patentados.

5.- Líneas de acción futura.

SIRVE

Línea de proyectos. Esta línea corresponde al desarrollo integral de proyectos

estructurales/constructivos que consideren la incorporación de SRV en su diseño. Incluye

dos ramas, el aislamiento sísmico y la disipación de energía. Ambas metodologías son

complementarias y están orientadas a estructuras bajas/medianas y altas, respectivamente.

El servicio está siendo exportado a otros países de Latinoamérica como México.

Línea de productos. Esta línea considera la venta de SRV que han sido desarrollados por

SIRVE, tales como el disipador de cobre, los dinteles pretensados, y las defensas de

muelles o bien de productos que represente SIRVE. Muy probablemente la venta se

realizará en conjunto con el desarrollo completo del proyecto estructural o bien a través deuna asesoría especializada sobre el sistema de reducción de v ibraciones.

Línea de software y capacitación. El primer objetivo es generar la versión en inglés del

software SAT-Lab para que pueda ser comercializado en distintas universidades de USA

durante el 2004. Por otra parte, el material desarrollado en el curso SIRVE será utilizado

para realizar del orden de 4 cursos anuales, dos de ellos ya esencialmente vendidos para el

2004, uno en Medellín, Colombia, y el otro en Buenos Aires, Argentina. -

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 7/22

CED-UC

Línea de proyectos. Apoyar la realización de ensayos de SRV en el marco de proyectos de

infraestructura y vivienda, tal como ha sido el caso con el Hospital Militar, empresas

concesionarias (puente La Cigüeña, SAC YR), Costanera Norte, y la empresa M etro.

Línea de certificación. Aumentar el número de certificados de control de calidad de

aisladores y disipadores para exportación o venta nacional, independientemente de los

ensayos requeridos p ara certificación de p rototipos en proyectos.

Línea de desarrollo. Apoyar los proyectos de investigación destinados a generar SRV en

el marco de la Unidad de Investigación y Desarrollo. Apoyar la transferencia tecnológica de

estos SRV y entregar tareas de comercialización a SIRVE S.A. Mantener una actividad

importante de presentaciones d emostrativas p ara potenciales clientes.

6.- Flujo de Caja en los próximos 5 años. Se anexa planilla con flujo de caja para los 5

años (2004-2008) siguientes al término del proyecto (Anexo 1). Se incluyen en dicha

planilla los supuestos considerados en las proyecciones

Supuestosase de sustentación

Ver Anexo 1

7. - Cuadro Resumen Resultados Transferencia

Item DescripciónProductos y Servicios - Asesorías a oficinas de proyectos y

(se adjuntan fotografias y figuras que muestran los empresas constructoras para el diseño, usoproductos y las asesorías prestadas; ver Anexo 3) e instalación de SRV en Chile y el

extranj ero

- Desarrollo de sistemas de reducción de

vibraciones (aisladores, disipadores,

defensas de m uelles) y productos

complementarios (cubrejuntas y

conexiones flexibles, protección contra el

fuego)

- Cursos de d ifusión (Guadalajara y Chile)- Creación y venta de herramienta

computacional de análisis y diseñoestructural SAT -Lab

- Estudio de proyectos: proyectos

estructurales mexicanos: H otel Guadalajara;

Edificio Acapulco; B iblioteca (3).

- Trabajos LED-UC: Puente Marga-Marga

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 8/22

(SACY R), Puente La Cigüeña (SACYR);

Hospital Militar (Comando de S alud, MOP);

Defensas de M uelles (Dirección de Obras

Portuarias, MO P); Am pliación de edificio

San Agustín (PUC ); Proyecto Costanera

Norte (Gumi); Proyecto Metro (VSL).

Empresa creada Empresa Tecnológica SIRVE S.A.(Se adjunta copia del extracto de escritura pública de

creación de la Empresa Tecnológica Sirve S.A., un

folleto promocional y una impresión de su logotipo;

ver Anexo 2)

Patentes, registros de marca y propiedad Patentes en proceso

intelectual - Disipadores de cobre(se anexan los formularios de solicitud de registro de - Cubrejuntas Verticales y horizontales paramarcas; ver Anexo 2)

edificios con aislación sísmica- Dinteles disipadores pretensados

autocentrantes

Registro de marca en proceso

- SIRVE- SAT-Lab

-ERG

Propiedad intelectual

- Software SAT-Lab v02s

- Artículos científicos ISI (3): Aislamiento

Sísmicopo rparecer);isipadoreseCobre (por aparecer); Sistemas friccionales

(en revisión).

Creación de empleo Contratadas 4; capacitadas 21 en Chile y 23

en México (curso SIRVE 200 3)

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 9/22

Anexo 1

Flujo de Caja 2004-2008

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 10/22

(.

c

u,

(1 )

w>

co co (N C O Tt N- 0O C Oo c, (O t t O '1- CD U) C) t) LO C' J (No ooc)

LO ("J O C " l

3cl

000coo wo (O U) U) U) —0D U) U) 0O (3 ) 0 '4o O) O) U) C C ) N- C)00 U) — C C ) F'- C'J

() (O It U) (0 C) ("1 C .1 F-

O O O C "J (O O O U) co O O O (D O O C MO le r C C ) U) -) N.00) O 00(0 0(0o o - r O, to o co -o L O M U)

NCC N — LO C) (O — (O rq

U) 00000000000000000

o o o o ' C O 000) 0000000'lO L O (0 a) c'i r-00i 0 0U) 00O O

0 DC\ J

, ft 696969 6969 69

000000000 000000000  1' - —0 000000000 0000000000 000N (00000 0000000  c m cn OC' l

'foci— c)

6969696969 0(\J C' . J — .— cl M co L n

696969 TI , 69696969 69 6969

U )

• 3 -

O- a)

U'O

1-4:

OcnLL

U )a)U

a)c

OU ) () (1 ) CC?)

o2>—00Q)

o

QU)OU

OOcOW

oo

> oo2cc-,g

Wt EU)U) a) a) D)Z

(n U ) t.O.o w

O a ) U ) 0 0(00--)

sOa)OO.EF W 00

e eWQ Q ) a) O _i 4:

- -LL;'——

0ooIrt69

a)-O

QOa)E

0 QOC D

1ci

o -— c o69

U )'0 (0

co U

Oc'J) U

o>  o

O  U

U ) O )

U 0  4:> -.

8

a) E

Ci) O -' -

CC

QU)Oa)EU) (1 )

O  a) a )-

U ) 2O) (00

(D•U) cn a)'0 Q O -)) •0

o 2 15 O) O E

'U)o O 0 •)>U

> >U )

U )

•) C >  0

o O (0-0 (0 0---Q-

COoo.._o--ooo

D U-U (0

o o NO'0 . ) 00 LO

E E )2 U) D0

o2 OC

'00) E E -

E -C i)

j O M C O D 8 J U°E

D,-o)C )'0  a)

a)UE

(flIjU) oEED-lM ci CiU)

c C ) o DJ)U)(0

c oO(D 0m

C f)10)ca l —jJ a))0i)) C O(1)110) (1)

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 11/22

Anexo 2

Creación de Empresa Tecnológica SIRVE S.A.

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 12/22

7

sirSistem as de R educción de V ibraciones

Logo empresa SIRVE S.A.

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 13/22

oi Y1í.-Eduardo Eez !vlo reilo- PROTOCOLIZADO 1 '1

Abogado - Notario PúblicoEPERTORIO 34 , ' Notaría - Santiago de Chile!HA 22A Y 2 f l0 3

EXTRACTO

Eduardo Jav ier D iez More l lo , No tario Público, Titular 34 1 1 Notaría, Morandé 243, Sa nt iago,

CER TIFiCO: que por escri tura púb l ica de hoy, ante mi, "DICTU C S.A.", giro prestación de

servic ios tecnológicos, Av. Vicuña Ma ckenna 4860 , Macul, J U A N C A R LO S D E LA LLE R A

M A R T I N , ingeniero civil, Camino Las Ermitas 4.026, Lo Barnechea, C A R L L Ü D E R SS CH W ARZ E NB E RG , ingeniero civi l , W aterloo 464, La s Condes y J OSE ANTONIO INAUD IBONADERO, ingeniero c iv i l, Av. V icuña M ackenna 4860 , Macu l ; consti tuyeron sociedad

anónima cerrada bajo Razón S ocia l: " S O L U C IO N E S I N T E G R A L E S D E R E D U C C I O N D EVIBRACIONES S.A." pudiendo usa r nomb re fantasía "SIRV E S.A.". Ob jeto: e l estudio,asesoría, capacitación, ejecución y prestación de servicios de soluciones integrales, incluyendo

ingeniería, programas co mputaciona les y disposit ivos, destinados todos y ú nicamente a la

reducción de vibraciones en estructura s, obras civiles y equipos. Capital: $ 2 .500 .000 , dividido en

2.500 a cciones nom inativas, de una misma serie y sin valor nom inal, íntegramente suscrito y

pagado. Do micil io: Santiago. Durac ión: Indefinida. Demás estipulaciones, escritura extractada.

Santiago, 28 abril 2003. ...

NO

u o j a

í:fle

ha

iE

ado

/

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 14/22

1

EXIRAC1O

Eduardo Javier Diez Morello,

Notario Público, Titular 34' Nota-

ría, Morandé 243, Santiago, certifi-

co: que por escritura pública deho y ; ante mí, ''Dictuc SA.", giro

prestación de servicios tecnológi-cos, Av. Vicufia Mackenna 4860,

Macul; Juan Carlos de la LleraMartin, ingeniero civil Camino Las

Ermitas 4026, Lo Barnechea; Carl

Lüders Schwarzeiiberg, ingeniero

civil, Waterloo 464, Las Condes; y

José Antonio Inaudi Bonadero,

ingeniero civil, Av. Vicufia Mac-

kenna 4860, Macul, constituyeron

sociedad anónima cerrada bajo

razón social: "Soluciones Integra-

les de Reducción de Vibraciones

S.A.", pudiendo usar nombre fan-

tasía "SIRVE SA.". Objeto: El

estudio, asesoría, capacitación

ejecución y prestación de servi-cios de soluciones integrales, itt-

cluyendo ingeniería, programas

computaciomales y dispositivos,

destinados todos y únicamente a

la reducción de vibraciones en

estructuras obras civiles y eqtii-pos. Capital: $2.500.000, divididoen 2.500 acciones nominativas, de

una misma serie y sin valor nomni-nal, íntegramente suscrito y paga-

do. Domicilio Santiago. Duración:

Indefinida Demás estipulaciones,

escritura estraclada. Santiago, 28abril2003.

Certifico que el extracto a que

se refiere el recorte adherido al

presente documento, corresponde a la publicación efectuada

en el Diario Oficial N° 37.562

del 19 de Mayo del 2003, que

tuve a la vista. Santiago. 22

de Mayo de 2003.-

-\LZ

Q .

/0

iL0J43 J

NT\4

Ut'ENT

CONSTA DE_JAS, PROT

ANO

LIZADO CON

N EL REPERTORIO BAJO EL

CON FECHA

(O 3YMO0E4 . t

E SC O M A F t E L D E S U O R G

AL-0flfl°°2 2 MY 2OO

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 15/22

C R U Z N ' fliT7 T'ENNAGOBIERNO DE CHILESUBSECRETARIA DF ECONOMIAA 1 J R & M c K E N Z IEDpzrrnnIo d Froptdad IndoI,lal

IlSfl FXCI IJSIVO í) P

Fecha

FechaPubIIcf

NolicItud

629098

Facha N E xpedIente

Fecha RnghitroOUCITUD DE REGISTRO O RENO VACIÓN DE MARCAS PARA

SERVICIO

1 SOl ICITANTF

Apellido. y Nombr.s o Razón SocIal R.U.T.

SO LU CIO NES IN TEG RA LES D E RED U CCIÓ N D E V IØ RA Ç!)r4.ES S.A .R . U . T. 9967 907R.U.T.

DomicilioV . A P O Q U I N D O 5555, O F. 80 1

PaliHILE

CIudad

S A N T I A G OComan.

LA S CONDESCorno Electrónico tno

1nrn

2 REPRESENTANTE

Palabra o

< 3MARCA / DENOMINACIÓN SOLICITADAenominacIón L I I Itiqueteixta

CL

IRVE

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETATI QU E TA

PEGAR AQUI

APAM

4 EN ESTE CUADRO INDICAR LAS CLASES DE SERVICIOS

35

6

7

8

9

0

1

2

3

5 DE LA CLASESPECIFICAR SERVICIO(S)

6 Si SE SOLICITA RENOVACIÓNúmero de RegIstro a renovar

8 NUMERO ORDEN DE PAGO

7 PRIORIDAD  er. PAGI

Pal.: 

F.cha:do. PAGI

Núm.ro:

_.'.j9WW.(IpLCJ

Nombre y Firma Solicitante o RepresentanteLENAR POR COMPUTADOR O MÁQUINA DE ESCRIBIR

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 16/22

USO EXCLUSIVO DPI.

4$ URCZ/cçRT.:R&'.\tYENNA93614

GOBIERNO DE CHILecha PublicaciónSUFtSCRETARIA DE ECONOMIA

Departamento de Propiedad IndustrIal

Fecha'J Expediente

SOLICITUD DE REGISTRO O RENO VACIÓN DE MARCAS PARA

PRODUCTOS

1OLICITANTE Apell idos y Nombres o Razón Social.0 T.

nu.r-

JUAN CARLOS DE LA LLERA MARTN-.376.786-7 - -.R U.T

Domicil ioAMINO LAS ERMITAS 4026HILE ...

CiudadComunaorreo Electrónicoon o

SANT1ACOJLfiBARIECflFA_-----------.----------------------•------- --- --- -- 3677000

2 REPRESENTANTE

ApellIdos y NombresU.T

----------7r36S2IDomicil ioais

NUEVA TAJAMAR 481 NF-EPISO 2 1H H PCIudadComuna.,orreo mectronicoono LSANT1ACOJLASCUDES__----------------— _ 77000 . _ - _

3 MARCA / DENOMINACIÓN SOLICITADAenominacion E l i ltiquela El]ixta Ç I]

sAr- LAB

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETATIQUETA

PEGAR AQUi

o

5X5

4 EN ESTE CUADRO INDICAR LAJS CLASE/S DE PRODUCTOS

01

18

02320

__________

04 05

22

06

23

07

24 25

08]

[26

IxLLlo27

1 1

28f29f.0

f 12345J7[  ._f3129J [21 15 DE LA CLASE 1  ESPECIFICAR PRODUCTO (S)

Cantidad de anexos que se adjuntan para la enumeración de Productos a proteger L 6 Si SE SOLICITA RENOVACION_______

úmero de Registro_a Renovar

7 PRIORIDAD-----NÚMERO ORDEN DE PAGO

Pais- ier. PAGO

Fecha:2 do. PAGO

Número:   ------•--------- ----- ---------.

9 ----.---_------------Nombre y Firma Solicitante o Representante

ISITENOS EN:

LLENAR PO R COMPUTADOR 0 MÁQUINA DE ESCRIBIR

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 17/22

CKJ rT GOBIERNO DE CHILEtAI/I'l)EflLJ.SSUBSECRETARIA DE ECONOMIA  T( 

Depariamerrio nr Propiedad Industrial

SOUCITUD DE REGISTRO O RENOVACIÓN DE MARCAS PARA

SERVICIO

USO EXCLUSIVO ftP 1.

FechaSoirniluri

2[O 629363

FedraN EopedienIe

Pernio' Registro

1 SOLICITANTEApailid.% y Nombree o Rezón Social R U.T.

SOLtJCIONES INTEGRALES DE REDUCCIÓN DE VIBRACIONES S.A.RUT.9.527.920-7

RUT

DomIcIlioV. APOQUINDO 5555, OF. 801 paisIIII.E

'XrIAGo C O Z ONDESCorriirIcoFono

677000

2 REPRESENTANTEApellIdo. y Nombres MARINKOVIC GU TIERREZ MILITZAUT 7.368.2 1 1-8

DomicilioaNNUEVA TAJAM AR 481, T. NORTE,_PISO 21HILE

Ciudadomunaorreo Electrónicoono

SANTIAGOAS CONDES 1677000

Palabra o

4 3 MARCA! DENOMINACIÓN SOLICITADAenominacIón 1 1 1 1tiquetaixta FIO IERG01

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETATIQUETA

PEGAR AQUI

5X5

4 EN ESTE CUADRO INDICAR LAS CLASES DE SERVICIOS

356789 1 40 1 41 1 42 1 43 1 44 1 45

[-V  n 15 DE LA CLASE LESPECIFICAR SERVICIO(S)

CONSULTORA DE INCENIERIA (REDUC(-IÓN DE VIBRACIONES) EN SOLUCIONES INTECRAIES

PARA LA REDUCCIÓN DE VIBRACIONES.

6 Si SE SOLICITA RENOVACIÓNúmero de Registro a renovar

8 NUMERO ORDEN DE PAGO7 PRIORIDADcr. PAGO

Feche  do. PAGO

Número: VISITENOS EN:

Nombre y FIrma Solicitante o RepresentanteLENAR POR COMPUTADOR O MÁQUINA DE ESCRIBIR

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 18/22

Anexo 3 (Fotos)

1) Asesorías Re alizadasII) Productos pa ra Pa tentes

o

o

(

c

o

c

o

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 19/22

4

(a )

ti

(b )

1) A sesorías realizadas

F-"4

(a )b)

Proyecto Nuevo Hospital Militar La R eina, 164 aisladores: (a) Maqueta del proyecto; (b)Solución de junta edificio aislado con caja de escala

Proyecto desarrollo de defensas elsatoméricas pa ra m uelles persqueros: (a) dispositivosfabricados pa ra Plan Piloto 1; (b): Instalación en m uelle Puertecito, San Antonio

c

c

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 20/22

II) Productos desarrollados

c i(a) Aislador elastomérico con corazón de plomob) Deslizador friccional goma - teflón - acero

Alijo

çi

(c) Disipador ADAS de cobre

Dispositivos de aislación sísmica (a y b), y disipador de energía (c)

o

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 21/22

IPir

(a) (b)

Solución de juntas para edificios aislados: (a) unión edificio aislado y caja escala; (b)

unión tipo pasillo

Sistema pretensado autocentrante

,r Sistema disipador

1 : 1 1 .  Esquema de los dinteles disipadores autocentrantes

c

c

c

o

o

o

o

5/14/2018 D00T2005 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/d00t2005 22/22

Elevación junta horizontal de piso

ccc

(

oc

c

c

coe

(a )b)

Ensayo a comp resión (a) y en 450 (b) de defensa elastomérica t ipo D-1 50 HW paramuelles pesqueros

c(