d22^ - infonavit.janium.net · la Unión, el tres de febrero de 1824. Su nombre proviene del...

97
d22^ Instituto Tecnológico de lo Construcción fi. C. TESIS: "MODELO DE CENTRO COMUNITARIO POR ESQUEMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL "TEQUIO" PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE OAXACA." QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN PRESENTA: ARQ. L. GABRIELA CHAGOYA RENDON DIRECTOR DE TESIS: M.l. JAIME FRANCISCO GÓMEZ VEGA ESTUDIOS DE RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA, CONFORME AL ACUERDO NO. 2004458, DE FECHA 15 DE DICIEMBRE DEL 2000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 26 de mayo del 2004

Transcript of d22^ - infonavit.janium.net · la Unión, el tres de febrero de 1824. Su nombre proviene del...

d22^ Instituto Tecnológico de lo Construcción fi. C.

TESIS:

"MODELO DE CENTRO COMUNITARIO POR ESQUEMAS DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL "TEQUIO" PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE

OAXACA."

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE:

MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

PRESENTA:

ARQ. L. GABRIELA CHAGOYA RENDON

DIRECTOR DE TESIS:

M.l. JAIME FRANCISCO GÓMEZ VEGA

ESTUDIOS DE RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA,

CONFORME AL ACUERDO NO. 2004458, DE FECHA 15 DE DICIEMBRE DEL 2000

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 26 de mayo del 2004

A mis papas Alberto y Laura por el hecho de estar incondicionalmente a mi lado apoyando mis proyectos de vida como lo es esta maestría. Por el invaluable espíritu de lucha y triunfo que inculcaron en mí; por hacerme una mujer de retos y compromisos que me han llevado a mi realización profesional y personal; porque a lo largo de mi vida han estado, no evitando mis caídas sino ayudándome a seguir de pie; por haberme dado la oportunidad de encontrar mi propio rumbo, mi propio camino, mi propia estrella.

A mis hermanas Magaly y Lorena que han estado a mi lado en todos los momentos de mi vida; por enseñarme a que la vida esta llena de retos y sólo se conquista con valentía y decisión.

A Mauricio por darle a mi vida el complemento indispensable para caminar por el camino del triunfo.

A mis compañeros y amigos, por su respeto, apoyo y cariño, por compartir tareas, trabajos, desvelos y experiencias.

A mis profesores por los conocimientos y experiencias transmitidas a lo largo de la maestría, los cuales fueron indispensables para la culminación de la misma.

A mi director de Tesis M.l. Jaime F. Gómez Vega, por su dedicación y por su incondicional disposición para la realización de esta Tesis, por el tiempo dedicado a cada una de estas páginas y sobretodo por ser parte de ellas.

A la Arq. Aurora de la Huerta y su equipo de trabajo, por su amistad, paciencia, entrega, por el gran cariño que nos ha brindado a lo largo de nuestra estancia en la CMIC, ya que su excelente desempeño y trabajo fueron un elemento clave para la exitoso final de esta maestría. A todos ellos MUCHAS GRACIAS.

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

En esta parte de la tesis, se hace una breve reseña de lo que las comunidades

indígenas del Estado de Oaxaca representan para el mismo. Se menciona la

variada poli culturalidad, multiétnica de estos grupos y el mecanismo organizativo

"Tequio" que han heredado de generación tras generación para satisfacer las

necesidades básicas de infraestructura.

CAPÍTULO 1. LA CIUDAD DE LOS GUAJES

En este capítulo, se encuentran de manera detallada las condiciones socio

económicas y geográficas del Estado , para conocer las necesidades de sus

habitantes. También se hace referencia al régimen tradicional de elección "Usos y

Costumbres" del cual 472 de 570 municipios hacen uso para la elección de sus

presidentes municipales. Se mencionan también las 8 regiones socio económicas

con las que cuenta Oaxaca y veremos de manera gráfica la división municipal por

la que sabemos la importancia de crear proyectos enfocados a las comunidades

indígenas.

CAPÍTULO 2. USOS Y COSTUMBRES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Este capítulo contiene los elementos clave para la realización de este Centro

Comunitario, definiremos el "Tequio" como la práctica jurídica que ha permitido

sobrevivir a los pueblos a través de los años. Por medio de una reseña histórica

sabemos lo que los indígenas Oaxaqueños han tenido que esperar para lograr el

reconocimiento de sus derechos en materia de libre determinación, sistemas

normativos, jurisdicción indígena, tierras, territorios y recursos naturales, cultura,

educación, sistema electoral, libre asociación, tequio, justicia, etc. Con lo que

descubriremos la importancia de establecer el tequio como un sistema

administrativo de recursos económicos, sociales y humanos que resuelvan

problemas básicos en cada comunidad.

CAPÍTULO 3. GESTIÓN DE LOS RECURSOS

Dentro de este capítulo se plasma la manera actual con la que se hace la gestión

de los recursos económicos en los municipios y se plantea la propuesta

administrativa de este centro comunitario, los organismos que estarán

involucrados y sus funciones, se proponen formatos que ayuden a la priorización

de obras según las necesidades de los habitantes de cada colonia, se propone

también la estructura para el óptimo funcionamiento del centro, se hace un flujo de

actividades para los proyectos propuestos, se describirán las características de los

centros, y los formatos de registro y control para el cumplimiento del Tequio.

CAPÍTULO 4. PROYECTO CENTRO COMUNITARIO

Según las posibilidades y necesidades de cada comunidad podremos establecer

el espacio para cada centro, en este capítulo se propone un proyecto

arquitectónico con planta, fachada y corte, con los espacios definidos para cada

actividad, utilizando los materiales de la región que logre una construcción

accesible a las comunidades.

CAPÍTULO 5. ANEXOS CASOS ANÁLOGOS

Es noticia de todos los días en los periódicos locales, el trabajo comunitario

"Tequio" por lo que en este capítulo se plasman ejemplos reales de esta actividad.

También se incluye un compendio fotográfico de joyas arquitectónicas restauradas

con ayuda de estos esquemas de participación social.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 1

CAPITULO 1. LA CIUDAD DE LQS GUAJES: OAXACA 4

1.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTADO 5

1.1.1 GEOGRAFÍA 5

1.1.2 POBLACIÓN 6

1.1.3 ECONOMÍA 7

1.1.4 DESARROLLO SOCIAL 8

1.1.5 SALUD 8

1.1.6 EDUCACIÓN 9

1.1.7 SERVICIOS BÁSICOS 10

1.1.8 DESARROLLO POLÍTICO 12

1.1.9 PRESIDENTES MUNICIPALES 12

CAPITULO 2. USOS Y COSTUMBRES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS 13

2.1 LEY Y COSTUMBRE 14

2.2 CONSTITUCIONALISMO Y DERECHOS INDÍGENAS EN OAXACA 15

2.2.1 LOS PRIMEROS AÑOS DE INDEPENDENCIA 16

2.2.2 REFORMA Y REVOLUCIÓN 17

2.2.3 LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA 19

2.2.4 LOS SUJETOS DE DERECHOS 21

2.2.5 DERECHOS RECONOCIDOS 23

a) Enunciación de los derechos reconocidos 23

b) Libre determinación 23

c) Sistemas normativos 25

d) Jurisdicción indígena 26

e) Tierras, territorios y recursos naturales 27

f) Derechos culturales 27

g) Derechos educativos 29

h) Sistema electoral consuetudinario 32

i) Libre asociación de municipios y comunidades indígenas 34

j) Derecho a conservar el tequio 35

k) Derecho de acceso a la justicia penal 36

I) Conciliaciones agrarias 40

i

m) Acceso al registro civil 42

n) Delitos étnicos 42

Conclusiones 43

CAPITULO 3. ESQUEMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL "TEQUIO" 45

3.1 GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y OBRAS 46

3.2 ESTRATEGIA DE TRABAJO 47

CAPITULO 4. PROYECTO CENTRO COMUNITARIO 67

CAPITULO 5. ANEXOS CASOS ANÁLOGOS 68

5.1 MILENARIA ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS A FAVOR

DE SU PATRIMONIO CULTURAL 69

5.2 EL TEQUIO, UNA TRADICIÓN QUE PERMANECE 73

5.3 NUEVA CARA A SAN PEDRO MIXTEPEC, TRABAJANDO EN LA MISMA

SINTONÍA 77

5.4 PROPONEN INCLUIR EL TEQUIO EN LEY DE INGRESOS 79

5.5 JOYAS ARQUITECTÓNICAS RESTAURADAS CON AYUDA DEL TEQUIO 81

5.5.1 SAN ANDRES MIXTEPEC, MIAHUATLAN 81

5.5.2 TAVICHE, OCOTLAN 82

CONCLUSIONES 84

BIBLIOGRAFÍA 87

I!

lie I B L I D T E C

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

El calidoscopio poli cultural y multiétnico que presenta la población indígena del

estado de Oaxaca. Plantea la necesidad urgente de establecer, idear y proponer

sistemas de integración respetando totalmente la esencia cultural de cada etnia y

con una clara visión de trabajo eminentemente comunitaria cuyo objetivo

primordial se vea reflejado en un desarrollo tangible y sostenido de los pueblos.

Independientemente de los sistemas político-sociales que prevalecen

ancestralmente en cada comunidad, las propuestas deben evidenciar únicamente

un particular sentido social alejado de todo interés con fines politizadores.

Observando el planteamiento anterior se reconoce someramente que la primera

fase para el establecimiento de un sistema integrador es inmensamente la

construcción o adecuación de un centro de integración que cobije no a la

población como un ente sino al proyecto integrador de desarrollo como un todo

con la participación de todos como sociedad organizada y progresista. Con un

razonamiento más a fondo pudieran observarse elementos humanos y naturales

que al conjugarse presenten una marcada factibilidad de materializar cualquier

proyecto a corto, mediano y largo plazo.

Es sorprendente contemplar que luego de rebasada cualquier expectativa de

confrontación de origen, pudiera ser político, cultural o religioso; se evidencia una

plena disposición de la mayoría de la población indígena a participar con su fuerza

de trabajo en todos aquellos proyectos que representen un beneficio comunitario

tanto en el aspecto material como en el intelectual, artístico y comercial.

El esfuerzo que significa acceder a unificar criterios y voluntades en pro de un

beneficio comunitario se denomina "Tequio" y es a través de esta figura intangible

como se alcanzan objetivos rebasando metas por el considerable ahorro que

representa la ausencia del pago de mano de obra.

2

Esta tesis está sustentada en la necesidad imperiosa de nuestras comunidades

indígenas carentes de oportunidades para realizar proyectos sociales que estén

encaminados a resolver problemas básicos de infraestructura que los haga

disfrutar de una vida más digna y llevadera.

La pobreza debe ir disminuyendo día a día, con ayuda de todos los actores de

nuestra sociedad. El centro comunitario está encaminado a proponer desarrollos

organizados, con sociedades partidpativas y habitantes satisfechos; con la

insustituible participación de nuestros gobiernos, el indiscutible conocimiento de

nuestros profesionistas y con la invaluable fuerza de trabajo de nuestros

indígenas.

3

CAPITULO 1

LA CIUDAD DE LOS GUAJES: OAXACA

» 3 * 4 '

B I B L I O T E C A 1.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTADO

El estado Libre y Soberano de Oaxaca fue creado por decreto del H. Congreso de

la Unión, el tres de febrero de 1824. Su nombre proviene del náhuatl Huaxyacac,

que significa "En la nariz de los guajes".

1.1.1 GEOGRAFÍA

El estado de Oaxaca está localizado en la región sureste del Pacífico Mexicano:

limita al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas y al oeste con

Guerrero.

La superficie territorial de la entidad es de 95 mil 364 kilómetros cuadrados; lo que

representa el 4.8% del total nacional. Por su extensión, Oaxaca ocupa el quinto

lugar del país después de los estados de Chihuahua, Sonora, Coahuila y

Du rango.

5

La entidad posee una superficie náutica de 11 mil 351 kilómetros cuadrados y está

ubicado a mil 558 metros sobre el nivel medio del mar.

Por su conformación política, económica y social, Oaxaca cuenta con 8 regiones

geoeconómicas: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Sierra

Sur y Valles Centrales; siendo su capital la ciudad de Oaxaca de Juárez,

considerada Patrimonio Cultural e Histórico de la Humanidad.

Enmarcado en una complicada orografía, el estado se divide en 570 municipios y

en más de 9 mil localidades que gozan de variados microclimas que benefician las

actividades productivas de la entidad.

1.1.2 POBLACIÓN

La población total de Oaxaca asciende a 3.4 millones de habitantes, lo que

convierte a nuestro estado en una de las 10 entidades federativas del país con

mayor densidad poblacional.

Según datos arrojados por los censos de 1990 y 1995, la población creció a un

ritmo de 1.2% anual, es decir que en cada kilómetro cuadrado viven 35

oaxaqueños, cuya edad promedio es de 19 años y el 51% de la población total son

mujeres.

En las regiones del estado conviven 16 grupos etnolingüísticos: amuzgos, chatino,

chinanteco, chocho, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco,

náhuatl, triqui, zapoteco, zoque y el popoloca en peligro de extinción, casi dos

millones de habitantes son indígenas, lo que significa que 6 de cada 10

oaxaqueños pertenecen a algún grupo étnico.

6

POBLACIÓN Población total

Hombres

Mujeres

3'438,765

1 '657,406

1781,359 FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001, Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. * Centro Nacional de Desarrollo Municipio. Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001.

MIGRACIÓN

Población nacida en la entidad 3'209,597

Población nacida fuera de la entidad o país 2'056,690 FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001, Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. * Centro Nacional de Desarrollo Municipio. Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001.

1.1.3 ECONOMÍA

El 54.05% de la población mayor de 12 años es considerada como

económicamente activa, de ella el 98.89% se encuentra ocupada: 51.39% en el

sector primario, 14.43% en el secundario y 33.96% en el terciario.

EMPLEO

Población económicamente activa

Población económicamente inactiva

Población ocupada

Sector primario

Sector secundario

Sector terciario

Población ocupada que no recibe ingreso por su trabajo

Población ocupada que recibe menos de 1 salario mínimo mensual de

ingresos por trabajo

Población ocupada que recibe de 1 a 2 salario mínimos

Población ocupada que recibe de 2 a 5 salario mínimos

Población ocupada que recibe de 5 a 10 salario mínimos

Población ocupada que recibe más de 10 salario mínimos

1 '076,829

1 '297,849

1 '066,558

438,312

206,516

400,105

300,977

210,526

255,636

197,065

41042

13242

FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001, Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. * Centro Nacional de Desarrollo Municipio. Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001.

7

1.1.4 DESARROLLO SOCIAL

Oaxaca es el primer estado que define a la Política Social como su Política de

Gobierno. Las acciones implementadas en este rubro han sido dirigidas a

satisfacer y beneficiar al 75% de los municipios que se clasifican como de "alta" y

"muy alta marginación".

1.1.5 SALUD

En 1997 la esperanza de vida fue de 71.5 años, nueve más que en 1990;

mientras que la tasa de mortalidad, en niños menores de 4 años fue de 1.7 por

cada niño, en contraste con 6.1 y 13.0 de 1990 y 1980, respectivamente.

La mortalidad general registra una disminución discreta al pasar de 5.79 a 5.14

defunciones por cada mil habitantes.

El sistema de salud atiende al 95% de la población oaxaqueña en sus 2 mil 354

unidades conformadas por: hospitales y clínicas.

La infraestructura médica está integrada por un mil 020 unidades médicas de

primer nivel y 28 hospitales, lo cual nos permite atender a 2 millones 784 mil

personas, que constituyen el 65.3 % de la población total.

SERVICIOS DE SALUD

Población sin derechohabiencia a servicios de salud

Población con derechohabiencia a servicios de salud

Población derechohabiente al IMSS

Población derechohabiente al ISSSTE

2'614,096

778,654

2'614,096

778,654 FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001, Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. * Centro Nacional de Desarrollo Municipio. Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001.

8

1.1.6 EDUCACIÓN

La tasa de analfabetismo se ha reducido a través de diversos programas de

atención educativa de 24.7 en 1990 a 19.7 en 1997.

El sistema educativo estatal brinda sus servicios a un millón de niños y jóvenes

oaxaqueños en 10 mil 106 escuelas; la cobertura de educación preescolar es 32

mil 659 niños, 93.8% en el nivel primaria y 83.1% en secundaria. Actualmente,

174 mil 183 alumnos acuden a mil 304 escuelas con respecto a 1992-1993.

ALFABETISMO

Población de 6 a 14 años que sabe leer y escribir

Población de 6 a 14 años que no sabe leer y escribir

Población de 15 años y más alfabeto

Población de 15 y más analfabeta

660,800

148,936

1'660,143

454,377

FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001 Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000 * Centro Nacional de Desarrollo Municipio Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001

ASISTENCIA ESCOLAR

Población de 5 años que asiste a la escuela

Población de 5 años que no asiste a la escuela

Población de 6 a 14 años que asiste a la escuela

Población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela

Población de 15 a 17 años que asiste a la escuela

Población de 15 a 24 años que asiste a la escuela

Población de 15 a 24 años que no asiste a la escuela

56,827

28,969

725,857

83,071

120,11

197,289

452,520 FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001 Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000 * Centro Nacional de Desarrollo Municipio Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001

9

C I I c B I B L I O T E C A

NIVEL DE INSTRUCCIÓN

Población de 15 años y más sin instrucción

Población de 15 años y más con primaria incompleta

Población de 15 años y más con primaria completa

Población de 15 años y más con instrucción post primaria

Población de 15 años y más sin instrucción post primaria

Población de 15 años y más con secundaria incompleta

Población de 15 años y más con secundaria completa

Población de 15 años y más con instrucción secundaria o estudios

técnicos o comerciales con primaria terminada

Población de 15 años y más con instrucción media superior o superior

Población de 18 y más sin instrucción media superior

Población de 18 y más con instrucción media superior

Población de 18 y más con instrucción superior

Grado promedio de escolaridad

429,069

525,111

437,357

704,139

1 '391,721

90,889

27,457

367,405

336,734

1 '567,246

168,504

129,373

5.62

FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001, Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. * Centro Nacional de Desarrollo Municipio. Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001.

1.1.7 SERVICIOS BÁSICOS

La obra de Gobierno en materia de bienestar social ha rendido resultados

altamente favorables, se ha otorgado agua potable, drenaje sanitario y fluido

eléctrico a mayor número de comunidades; 79 de cada 100 oaxaqueños cuentan

con agua potable, 2 de cada 5 con servicio de drenaje sanitario en su hogar, 4 mil

200 localidades reciben servicio eléctrico, lo que representa actualmente que, el

94% de los oaxaqueños tengan energía eléctrica en sus viviendas.

10

SERVICIOS EN LA VIVIENDA

Viviendas que disponen de sanitario exclusivo

Vivienda con agua entubada

Vivienda con drenaje

Vivienda con energía eléctrica

Vivienda con drenaje y agua entubada

Vivienda con drenaje y energía eléctrica

Vivienda con agua entubada y energía eléctrica

Vivienda con agua entubada, drenaje y energía eléctrica

Vivienda sin drenaje, agua entubada no energía eléctrica

574,359

483,240

336,513

644,576

282,961

328,582

454,950

279,345

568,822 FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001 Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000 * Centro Nacional de Desarrollo Municipio Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001

MATERIAL EN LA VIVIENDA

Con pared de material de desecho y lámina de cartón

Con techo de material de desecho y lámina de cartón

Con piso de material diferente de tierra

5,242

37,429

444,990 FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001 Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000 * Centro Nacional de Desarrollo Municipio Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001

COMBUSTIBLE EN LA VIVIENDA

Viviendas que utilizan gas para cocinar

Viviendas que utilizan leña para cocinar

Viviendas que utilizan carbón para cocinar

Viviendas que utilizan petróleo para cocinar

322,814

403,559

2,961

186 FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001 Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000 * Centro Nacional de Desarrollo Municipio Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001

TENENCIA DE LA VIVIENDA

Viviendas propias

Viviendas propias pagadas

Viviendas propias pagándose

Viviendas rentadas

640,607

596,174

24,093

49,347 FUENTE: Anuario Estadístico, INEGI 2001, Indicadores del XII Censo General de Población y Vivienda 2000 * Centro Nacional de Desarrollo Municipio Dirección del Sistema Nacional de Información Municipal, Agosto 2001

11

1.1.8 DESARROLLO POLÍTICO

El Gobierno del Estado de Oaxaca es republicano, representativo y popular, el

Poder Ejecutivo recae en el Gobernador Constitucional del Estado que es elegido

cada 6 años mediante sufragio popular.

En 1995 se realizó una profunda reforma al Código de Instituciones Políticas y

Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO); a partir de esta reforma, se han

efectuado dos procesos de elección locales: la renovación del Congreso del

Estado y de 570 concejales municipales, además de la renovación de la

Representación Federal.

1.1.9 PRESIDENTES MUNICIPALES

Cada tres años se llevan a cabo procesos electorales para cambiar a las

autoridades municipales. En 1995 la Legislatura Electoral oaxaqueña aprobó la

realización de elecciones bajo el régimen tradicional de Usos y Costumbres

indígenas para la renovación de presidentes municipales. Y actualmente en el

Estado de Oaxaca, 472 municipios están bajo este régimen.

12

CAPITULO 2

USOS Y COSTUMBRES DE LAS

COMUNIDADES INDÍGENAS

TEQUIO

Tequio (del náhuatl téquitl, trabajo o tributo) es la tarea o trabajo personal que se imponía como tributo

a los indios. El vocablo sigue designando al trabajo que se hace en beneficio de la comunidad.

En Oaxaca más 600 joyas arquitectónicas están a punto de ser recuperadas por

medio de tequio.

2.1 LEY Y COSTUMBRE

Casi nadie habla mal hoy en día del tequio. Las comunidades y municipios

indígenas sobreviven gracias a esta institución. Los gobiernos estatales y

federales reducen el costo de los programas de obra pública apoyándose en él,

por los que los organismos multilaterales de desarrollo lo tienen en alta estima.

El tequio consiste en la realización de jornadas gratuitas que los integrantes de

una comunidad están obligados a realizar como un servicio a los suyos. Quienes

no cumplen con este compromiso son sancionados por la autoridad. Incluso los

migrantes tienen la obligación de cumplir con esta responsabilidad.

Los recursos que llegan a los municipios indígenas son tan escasos que sin ese

trabajo colectivo gratuito no sobrevivirían. Los presupuestos gubernamentales

para desarrollo se estiran milagrosamente debido a las miles de jornadas de

trabajo que no hay que pagar.

El tequio es una de las prácticas jurídicas que ha permitido sobrevivir a los

pueblos indios y ha perdurado a través de los años.

En la propuesta de reforma constitucional se señala explícitamente que estos

sistemas normativos deberán respetar las garantías individuales, los derechos

humanos y la dignidad e integridad de las mujeres.

14

Estos sistemas normativos, aunque orales, expedidos y validados en asambleas

generales, relativamente flexibles y aplicados de manera colegiada (el presidente

municipal nunca juzga solo), están muy lejos de cambiar de un día a otro ni son

producto de las ocurrencias de alguien ni de decisiones discrecionales de la

autoridad. Son sistemas normativos cohesionados con una coherencia que

proviene de su existencia histórica y cultural.

No son costumbres adoptadas "a modo" ni meros usos, sino que rigen

efectivamente la vida de las comunidades y pueblos. Se encuentran dentro del

orden penal, civil y administrativo. No resuelven solamente problemas de

particulares indígenas con particulares indígenas, sino que son normas que rigen

la vida de comunidades y municipios. Deben entonces estar relacionadas con el

derecho público, pues caen dentro de lo que es interés del Estado.

El derecho indígena no se encuentra por arriba del derecho individual. Ambos

tienen naturalezas diferentes; su coexistencia deberá regularse. Su existencia

plantea, la necesidad de generar un sistema de articulación y armonización de las

normas, esto es, un derecho conflictual.

Los sistemas normativos indígenas son la columna vertebral que sostiene la

organización de las comunidades. Su reconocimiento, como sucede con el tequio,

permitirá acabar con la simulación y será un acto de justicia histórica.

2.2 CONSTITUCIONALISMO Y DERECHOS INDÍGENAS EN

OAXACA

Los Pueblos Indígenas de Oaxaca y las comunidades que los integran tienen una

larga historia y tradición de lucha en defensa de sus derechos, que han sabido

combinar para relacionarse con el Estado y el resto de la sociedad manteniendo

su identidad étnica. Esto se ha reflejado en las constituciones y leyes que han

normado la vida política de esta entidad federativa desde antes de la federación

15

mexicana y después como parte integrante de ella. Tan sólo en la presente

década se han realizado tres modificaciones a la Constitución y alrededor de once

leyes incorporan dentro de su cuerpo normativo disposiciones sobre la materia,

además de una ley específica, que suple de todas las anteriores.

El presente texto es un análisis del contenido de la Constitución Política del

Estado de Oaxaca en materia de derechos indígenas. Se trata de un análisis

formal aunque en la medida de lo necesario se hace referencia a la situación

social en que se dieron las reformas y las leyes reglamentarias derivadas de ella,

a fin de tener una referencia de las condiciones que permitieron la aprobación de

las normas respectivas.

2.2.1 LOS PRIMEROS AÑOS DE INDEPENDENCIA

El debate sobre los derechos indígenas en Oaxaca tiene raíces profundas que se

remontan a tiempos anteriores a la formación del Estado. La Ley Orgánica para el

Gobierno del Estado de Oaxaca, antecesora de su primera Constitución, ya

reconocía en su artículo primero que el estado se componía "de todos los pueblos

y partidos que antes formaban la provincia de ese nombre". La disposición se

retomó el 10 de enero de 1825, al promulgarse la primera Constitución Política del

Estado de Oaxaca, la cual estableció en su artículo 5 que para la administración

del mismo se dividía en departamentos, partidos y pueblos; estos últimos serían

administrados por Ayuntamientos integrados por alcaldes, regidores y síndicos,

siempre que su población llegara a tres mil habitantes o que sin tenerlas contaran

con suficiente ilustración, industria y otras circunstancias particulares que los

hicieran merecedores de contar con ese tipo de autoridad.

En alusión directa a los pueblos indígenas y sus comunidades, el artículo 161 del

Código fundamental del Estado establecía: "En los demás pueblos en que no

tenga lugar el establecimiento de ayuntamientos, habrá una municipalidad que se

llamará con el nombre conocido de república, la cual tendrá por lo menos un

16

alcalde y un regidor. La ley determinará el número de alcaldes y regidores de que

deberán componerse, con proporción al vecindario". De esta forma, el Estado de

Oaxaca reconocía la organización que desde la época de la colonia asumieron los

pueblos indígenas para resistir la opresión española.

De entonces es también la tendencia a reconocer a los pueblos y las comunidades

al mismo tiempo que se le restan facultades, relegándolas solo a la organización

de los servicios públicos como establecer y cuidar de las escuelas primarias,

construcción reparación y limpieza de caminos, puentes, cárceles, terrenos de uso

común y de salud pública, entre otros. En el terreno político se les ha considerado

como auxiliares de los Ayuntamientos municipales, igual que lo hace hoy en día la

Ley Orgánica Municipal.

2.2.2 REFORMA Y REVOLUCIÓN

La segunda Constitución Política del Estado, la del 15 de septiembre de 1857,

constituyó que la división administrativa de Oaxaca se establecería a través de

distritos y municipios. Los pueblos y las repúblicas desaparecieron, pero en

cambio se reconoció facultad a los Ayuntamientos "para administrar los bienes

comunales y las casas de beneficencia de instrucción primaria". La importancia de

esta disposición no se nota si se desliga del hecho que el artículo 27 de la

Constitución Federal, promulgada el 5 de febrero del mismo año, prohibía a las

corporaciones civiles, entre ellas las comunidades, administrar bienes rústicos.

Solo que el gobernador del Estado, Don Benito Juárez, como jurista que era, supo

entender el verdadero propósito de esa disposición y buscar la salida adecuada

para no violentar los intereses de los pueblos. El 2 de julio de 1848, cuando el

Congreso del Estado abrió sus sesiones, el indígena zapoteco, portando ya la

investidura de gobernador, se dirigió a sus integrantes para defender el derecho

de los pueblos indígenas del Estado para elegir a sus autoridades de acuerdo a su

costumbre la que, afirmaba, "lejos de obstruir, expedita la marcha de la

administración de la justicia".

17

Esta tendencia de incorporar la existencia de los pueblos indígenas y sus

derechos en la Constitución del Estado, desapareció después de la revolución de

1910 y la Constitución Federal de febrero de 1917. La idea de que sus demandas

se satisfacían con el reconocimiento de la comunidad agraria y los planes para

incorporarlos a la "cultura nacional" también prevalecieron en Oaxaca.

Así permanecieron hasta la década de los ochenta, fecha en que de manera

restringida, de acuerdo a la fuerza del movimiento indígena y la voluntad política

del gobierno en turno, se comenzó a legislar sobre la materia. Desde entonces se

ha venido avanzando en ese sentido, poco a poco, hasta llegar a colocarse como

el Estado con la legislación más avanzada en la materia, aunque sin resolver la

totalidad de las demandas indígenas, por oposición de algunos sectores sociales a

ello, lo mismo que por limitaciones que la Constitución Federal impone a las

legislaturas para legislar en esta materia.

El Estado cuenta entre sus méritos haber sido "el primero de la república

mexicana que comenzó a legislar en materia de derechos indígenas", mucho

antes incluso de que el gobierno federal firmara el Convenio 169 de la

Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en

Países Independientes, en el año de 1989, y por lo mismo antes de que se

reformara el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos donde por primera vez se reconoció la pluriculturalidad de la nación

mexicana sustentada en la presencia de sus pueblos indígenas y algunos

derechos culturales de ellos.

Desde el año de 1986 el Estado de Oaxaca comenzó a incorporar en sus leyes

algunas disposiciones relativas a la población indígena; aunque todavía se trataba

de derechos individuales y no colectivos, de pueblos, como tal es su naturaleza.

Fue en materia de procuración e impartición de justicia en donde se reflejó por

primera vez la preocupación por la violación de los derechos de las personas

pertenecientes a algún pueblo indígena. El 26 de septiembre de 1986 se promulgó

18

la Ley Orgánica de la Procuraduría para la Defensa del Indígena. Por medio de

ella se creaba una Procuraduría con carácter de organismo público, encargado

principalmente de "luchar contra la opresión y la injusticia que sufre un sinnúmero

de etnias indígenas que habitan en el Estado de Oaxaca". Entre sus objetivos

estaba buscar un desarrollo social para los indígenas, que se expresará en el

correcto ejercicio de sus derechos civiles y políticos y en la dignificación de su

lengua y su cultura.

Esta situación se mantuvo en esos términos durante un lustro, hasta el año de

1990 en que titular del Poder Ejecutivo del Estado promovió reformas

substanciales a la Constitución, en las cuales se reconocía a los pueblos

indígenas como sujetos de derecho y con ello también algunos de sus derechos

que como tales les corresponden.

2.2.3 LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

Las reformas de 1990 fueron resultado de cuatro factores fundamentales, dos de

carácter externo y otros tantos que obedecían a situaciones específicas del

Estado. En el primer caso el Estado mexicano ya había signado el Convenio 169

de la Organización Internacional del Trabajo Relativo a Pueblos Indígenas y

Tribales en Países Independientes, documento internacional en el cual por primera

vez se contemplaron algunos derechos para los pueblos indígenas; asimismo, el

28 de febrero de 1992, el Congreso de la Unión, por iniciativa del Presidente de la

república, adicionó un párrafo al artículo cuarto de la Constitución Federal, a

través del cual se reconocía la composición pluricultural de la Nación mexicana,

cuyo sustento se encontraba en la presencia de los pueblos indígenas. En ese

mismo precepto constitucional se establecía que una norma de carácter

secundario protegería y promovería el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos,

costumbres y recursos. Un texto bastante limitado en relación a las demandas y

necesidades de los pueblos pero a la vez un gran avance si se toma en cuenta

que nunca antes en la historia de México como país independiente se había

19

C I I c B I B L I O T E C A

realizado un acto similar. Estas reformas, se dieron en medio del revuelo que

había suscitado en todo el Continente Americano la cercanía de los quinientos

años de la invasión española a estas tierras.

A nivel local las reformas respondían a una tenaz lucha de los pueblos y las

comunidades indígenas por defender sus derechos, situación que se conjugó con

el ascenso al Poder Ejecutivo, un ciudadano que se autoidentificaba como

indígena mixteco, a lo cual agregó un discurso indigenista con el cual buscaba

capitalizar políticamente un aparente pacto entre las etnias y su gobierno.

El nueve de agosto de 1990 el gobernador del Estado presentó ante la Cámara de

Diputados su propuesta de reformas en materia de derechos indígenas. En ella

reconocía lo significativo que era el hecho de que Oaxaca siendo el Estado más

pluriétnico del país, su Constitución no mencionaba, en ninguna de sus partes, la

situación relativa a las minorías étnicas que lo integran y forman la sociedad

oaxaqueña.

El 29 de octubre de ese mismo año se publicaron en el Diario Oficial del Estado

las mencionadas reformas. El 13 mayo de 1995, como resultado de la presión del

movimiento indígena y el deseo del gobierno de legitimarse ante ellos, se

reformaron algunos disposiciones para reconocer el derecho de las comunidades

indígenas a elegir sus autoridades internas según sus tradiciones y prácticas

democráticas, reglamentándose en el Código de Instituciones Políticas y

Procedimientos Electorales, modificándose nuevamente en febrero de 1997 para

precisar ese derecho.

A estas reformas se unen las del 6 de junio de 1998 y la aprobación de la Ley de

Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas sobre el tema. En estas

últimas influyó bastante la discusión sobre los derechos de los pueblos indígenas

desatada en todo el país a raíz de la aparición del Ejército Zapatista de Liberación

Nacional, la participación de varios oaxaqueños en la negociación de San Andrés

20

Larráinzar entre estos y el gobierno federal, las consulta elaborada por el gobierno

federal y del Estado sobre la materia y la concreción de un discurso étnico en el

movimiento indígena del Estado. Todo esto aunado a los intereses de legitimación

de la clase gobernante, quienes en un principio sólo concibieron una ley

reglamentaria, pero al demostrarse su inconsistencia jurídica aceptaron introducir

reformas a la Constitución del Estado y modificar su propuesta de ley

reglamentaria, introduciendo algunos planteamientos de los pueblos indígenas y

sus organizaciones, pero sin ir al fondo de ellos.

Como resultado de todas estas reformas, el texto actual de la Constitución del

Estado, contiene varios preceptos en materia de derechos indígenas, que son los

que a continuación se analizan, agrupándolos en dos partes: los sujetos colectivos

de derecho y los derechos a ellos reconocidos.

2.2.4 LOS SU4ETOS DE DERECHOS

En este aspecto la Constitución estatal ha venido avanzando gradualmente, desde

la mera referencia de los pueblos indígenas, pasando por su enunciación, hasta

llegar a su situación actual. Al inicio del artículo 16 existe una norma declarativa en

donde se establece que "el Estado de Oaxaca tiene una composición étnica plural,

sustentada en la presencia y diversidad de los pueblos y comunidades indígenas

que lo integran"; en una segunda parte del mismo numeral se enuncian los

pueblos indígenas que se reconocen y son Amuzgos, Cuicatecos, Chatinos,

Chinantecos, Chocholtecos, Chontales, Huaves, Ixcatecos, Mazatecos, Mixes,

Mixtéeos, Náhuas, Triques, Zapotecos y Zoques. Después de la enunciación de

los pueblos se establece que además de ellos, el Estado "reconoce a las

comunidades indígenas que los conforman, a sus reagrupamientos étnicos,

lingüísticos o culturales". Entre estos últimos se incluyen a los Tacuates,

localizados en la mixteca costeña, que según los antropólogos, no son un pueblo

diferente a los reconocidos legalmente, sino mixtéeos que por cuestiones

históricas y sociales se diferencian de ellos. Al final del mismo párrafo se

21

establece que "la ley reglamentaria protegerá a las comunidades afromexicanas y

a los indígenas pertenecientes a cualquier otro pueblo procedente de otros

Estados de la República y que por cualquier circunstancia, residan dentro del

territorio del Estado de Oaxaca".

Las disposiciones anteriores son importantes porque reconocen la composición

pluricultural de la población oaxaqueña y al establecer como base de ellos a los

pueblos y comunidades indígenas que lo integran, implícitamente se está

reconociendo que todas las culturas en él existentes tienen un mismo status y por

lo mismo deben gozar de los mismos derechos que cada uno ejercerá según su

propia visión. Derivado de lo anterior, en caso de conflicto entre ellas o sus

miembros, no podrá preferirse una sobre otra sin violentar el orden jurídico; por el

contrario, el Estado y en su orden jurídico, debe asegurar el respeto de todas ellas

en las mismas circunstancias.

En este mismo sentido, al aceptar la existencia en su territorio de múltiples

culturas cuyo origen es la presencia originaria, no jerárquica, de los pueblos

indígenas, a estos y sus integrantes se les debe garantizar el goce de los mismos

derechos, pero no en las mismas condiciones sino en las que correspondan a la

cultura de cada una de ellas. Esto es, la igualdad en la diversidad. Los mismos

derechos pero ejercidos de la forma que cada uno elija de manera libre.

Ahora bien, la pluriculturalidad se funda en los pueblos y comunidades indígenas

pero no sólo se compone por ellos. De otra manera no se entendería que junto

con los pueblos y comunidades indígenas se reconociera a sus agrupamientos

étnicos, lingüísticos y culturales, así como a las comunidades afromexicanas y a

cualquier otro pueblo indígena de la república que se encuentre en el Estado.

En conclusión, la Constitución del Estado reconoce la existencia jurídica de cinco

sujetos colectivos de derechos: los pueblos indígenas, las comunidades que los

integran, las reagrupaciones étnicas, lingüísticas o culturales de ellos, las

22

comunidades afro mexicanas y cualquier otro pueblo que siendo originario de otro

estado de la república, por alguna circunstancia se encuentre en el Estado.

2.2.5 DERECHOS RECONOCIDOS

a) Enunciación de los derechos reconocidos.

Inmediatamente después de la enunciación de los sujetos colectivos de derecho,

el artículo 16 de la Constitución contempla una serie de derechos a reconocerles,

entre ellos "sus formas de organización social, política y de gobierno, sus sistemas

normativos internos, la jurisdicción que tendrán en sus territorios, el acceso a los

recursos naturales de sus tierras y territorios, su participación en el quehacer

educativo y los planes y programas de desarrollo, sus formas de expresión

religiosa y artística, la protección de las mismas y de su acervo cultural y en

general para todos los elementos que configuren su identidad"; algunos de estos

derechos, se especifican en otros numerales de la Constitución. Así mismo, se

determina que la "ley reglamentaria establecerá las normas medidas y

procedimientos que aseguren la protección y respeto de dichos derechos sociales,

los cuales serán ejercidos directamente por las autoridades de los pueblos y

comunidades o por quien legalmente los represente." La referencia a la forma de

ejercicio de los derechos está de más, pues aunque no se especificara,

jurídicamente son las únicas formas válidas para hacerlo. La norma es

consecuencia de un intento de prohibición de intermediación en su ejercicio,

planteada en la iniciativa de reformas, la cual fue duramente criticada por restringir

derechos reconocidos en otras leyes.

b) Libre determinación

Enseguida de la declaración de la pluriculturalidad étnica del Estado y antes de la

enunciación los sujetos de derechos reconocidos, existe un párrafo donde se

establece que "el derecho a la libre determinación de los pueblos y comunidades

23

indígenas se expresa como autonomía, en tanto partes integrantes del Estado de

Oaxaca, en el marco del orden jurídico vigente; por tanto dichos pueblos y

comunidades tienen personalidad jurídica de derecho público y gozan de derechos

sociales. La ley reglamentaria establecerá las medidas y procedimientos que

permitan hacer valer y respetar los derechos sociales de los pueblos y

comunidades indígenas."

La libre determinación es un derecho fundamental de los pueblos, como la libertad

del individuo, por eso es importante asegurar su ejercicio dentro de los Estados

nacionales. Oaxaca es el único estado de la república que ha reconocido este

derecho, pero de tal forma que restringe su ejercicio. Contribuyen a ello el hecho

que la norma esté redactada en forma declarativa y no prescriptiva, en otras

palabras, se informa sobre la forma que asume el derecho pero no se garantiza su

ejercicio, más que de la manera que se regule en la ley secundaria. En el mismo

sentido opera el hecho que se diga que se ejercerá en el marco del orden jurídico

vigente y este siga sin reformarse, manteniendo disposiciones que atentan contra

la libertad de los pueblos, como es la existencia de delegaciones regionales de

gobierno, la ausencia de representación indígena en la Cámara de Diputados, la

inexistencia de un presupuesto específico para su desarrollo y la encomienda a la

Procuraduría de Desarrollo Indígena de la vigilancia y aplicación de la ley.

La nota importante de esta disposición es que al tiempo que reconoce a los

pueblos y comunidades como sujetos de derecho les otorga personalidad jurídica

de derecho público. Como bien es sabido entre los juristas, la personalidad jurídica

es un conjunto de cualidades que constituyen la persona y esta es la única

susceptible de ser titular de derechos y obligaciones. La persona puede ser física

o moral, de derecho privado o de derecho público. En este caso, la personalidad

de los pueblos y comunidades es moral y de derecho público, por tanto tienen

capacidad para ejercer los derechos que la ley les concede, además de los

privados necesarios para cumplir sus funciones, independientemente que la ley no

24

lo exprese así, que no tiene porque hacerlo, pues ellos se encuentran regulados

en el derecho privado.

No está claro en la Constitución si tal personalidad se extiende a los demás

sujetos de derecho reconocidos por ella misma pero puede aceptarse que sí,

basados en el principio de que donde existe la misma razón debe existir la misma

disposición.

Otra observación que hay que formular a esta norma constitucional es que

identifica los derechos de los pueblos y comunidades como sociales y no

colectivos, siendo que son cosas distintas. Y aunque en la ley reglamentaria aclara

que los derechos sociales son colectivos no se aclara que se entiende por estos,

encerrándose en un círculo vicioso donde lo colectivo es social y lo social

colectivo.

c) Sistemas normativos.

Un derecho colectivo establecido como garantía, en el párrafo octavo de la

Constitución, es el referido a los sistemas normativos. En él se dice que "se

reconocen los sistemas normativos internos de los pueblos y comunidades

indígenas, así como la jurisdicción de las autoridades comunitarias de los

mismos"; enseguida se agrega que la ley reglamentaria establecerá los casos y

formalidades en que proceda la jurisdicción mencionada y las formas de

homologación y convalidación de los procedimientos, juicios, decisiones y

resoluciones de las autoridades comunitarias. Por virtud de esta disposición "el

conjunto de normas jurídicas orales de carácter consuetudinario que los pueblos y

comunidades indígenas reconocen como válidas y utilizan para regular sus actos

públicos y sus autoridades utilizan para la resolución de conflictos" podrán ser

aplicados por sus autoridades de manera válida. La restricción a su uso es que

sólo podrán aplicarse a lo que la ley secundaria determine, que no siempre

coincide con las competencias reconocidas en los propios sistemas normativos se

25

reconocen a dichos autoridades por los miembros del pueblo o la comunidad de

que se trate.

Es de observarse que al caracterizar a los sistemas normativos como integrados

sólo por normas orales de carácter consuetudinario se reduce su alcance ya que

tales elementos son propios de una época histórica concreta y no consustanciales

a ellos. Como fenómenos sociales los sistemas normativos indígenas se nutren de

otros elementos, incluido el derecho positivo estatal, de ahí que al caracterizarlos

debería de hacerse de tal manera que no se reduzcan a lo que ahora son, sólo

porque fue la única manera posible para su manifestación, pues se estaría

ignorando que pueden llegar a adquirir otra forma sin perder su esencia.

d) Jurisdicción indígena.

La norma jurídica que reconoce los sistemas normativos de los pueblos y

comunidades indígenas extiende dicho reconocimiento también a "la jurisdicción

comunitaria de los mismos". Eso hubiera sido suficiente para garantizar su

aplicación pero al legislador le pareció necesario establecer un artículo específico

sobre ella, sin modificar el anterior. Como consecuencia de ello junto a la

disposición anteriormente citada tenemos que el artículo 138, bis de la

Constitución de Oaxaca expresa que "la jurisdicción indígena se ejercerá por las

autoridades comunitarias de acuerdo con los usos y costumbres de los pueblos y

comunidades indígenas, dentro del marco del orden jurídico vigente y en los

términos que determine la ley reglamentaria del artículo 16 de esta Constitución."

Esta norma jurídica puede dar lugar a confusiones pues prescribe que la

jurisdicción se ejercerá por las autoridades comunitarias, y no las indígenas, que

es más específico; mientras a los sistemas normativos los nombra usos y

costumbres. Asimismo, supedita el alcance de los "usos y costumbres" a lo que

dispongan otras leyes elaboradas antes del reconocimiento de los pueblos y

comunidades indígenas como sujetos de derecho y por lo mismo ignoran la

26

composición pluricultural del Estado, reduciendo su ámbito de aplicación a los

"espacios vacíos" de éstas, cuando pudo ponerse a su mismo nivel, como parte

del orden jurídico.

e) Tierras, territorios y recursos naturales

En materia de tierras, territorios y recursos naturales se legisló sobre derechos

cuyo ejercicio es jurídicamente imposible, pues se invadió la competencia federal.

Al respecto se dice que "El Estado, en el ámbito de su competencia, reconoce a

los pueblos y comunidades indígenas el derecho social al uso y disfrute de sus

tierras y territorios, en los términos de la ley reglamentaria; asimismo, de acuerdo

a sus programas presupuéstales, dictará medidas tendientes a procurar el

desarrollo económico, social y cultural de los pueblos y comunidades indígenas.

Nótese que la norma restringe el reconocimiento de estos derechos al ámbito de

competencia estatal, siendo que no tiene ninguna para legislar al respecto, pues

por disposición de la Constitución Federal los recursos naturales deben regirse por

lo que dispongan las leyes federales. Se quiso salvar esto reduciéndolo a lo que la

ley reglamentaria disponga y en ella se dio una connotación bastante culturalista al

territorio, como una forma de permitir su ejercicio. En esta materia no basta la

legislación estatal para reconocer los derechos de los pueblos y comunidades

indígenas; lo que hay que hacer es impulsar la reforma de la Constitución Federal

para que el derecho a los recursos naturales pueda ser una realidad.

f) Derechos culturales.

Otro derecho reconocido a los pueblos y comunidades indígenas es el referido a

sus culturas. Una primera disposición de la Constitución estatal referida a ellos es

la contenida en su artículo 80, fracción XXIX, donde se establece la obligación del

titular del Poder Ejecutivo del Estado de Impulsar y fortalecer las tradiciones

comunitarias y el respeto a las culturas de las étnias del Estado.

27

Hay que observar que aquí se confunde al sujeto de derecho pues se insiste en

hablar de étnias en lugar de pueblos o comunidades, que jurídicamente es lo

correcto por ser los sujetos de derecho que la misma Constitución reconoce.

Además, la disposición es muy estrecha porque sólo declara el fin que deben

tener las acciones del gobernador, pero no especifica los procedimientos para

hacerlo, lo que deja a este en entera libertad de actuar como mejor le parezca, a

menos que alguna ley secundaria determine que acciones deberá asumir al

respecto.

Por último, sobre la misma materia, el artículo 151 de la Constitución del Estado

establece que "las autoridades fomentarán con preferencia las actividades

turísticas que aprovechen los atractivos de toda índole que posee el Estado de

Oaxaca y vigilarán que la realización de estas actividades preserve el patrimonio

cultural de los pueblos y comunidades indígenas y como consecuencia de dichas

actividades, no se deteriore el ambiente, ni desmeriten sus propias riquezas

turísticas."

Aunque hace referencia directa a los indígenas, el contenido de este artículo más

que un reconocimiento y protección de sus derechos establece una puerta de

entrada a las actividades turísticas que personas ajenas a los pueblos y

comunidades puedan desarrollar en sus tierras y territorios, con la única condición

de que respeten su patrimonio cultural, lo cual puede dar pie a que la cultura

indígena se convierta en simple folclor, mercancía barata para atraer turistas.

Otro tanto sucede con la última parte de la norma jurídica, pues el medio ambiente

es un derecho de todo individuo y no sólo de los indígenas, de tal manera que es

interés de toda la humanidad su protección y no sólo de estos. Pero lo que aquí se

expresa es que se puede desarrollar el turismo en las propiedades indígenas solo

cuidando que no se deteriore el medio ambiente.

28

Claro que tampoco prohibe que los pueblos indígenas por sí mismos y en uso de

sus derechos de autonomía, impulsen proyectos de etnoturismo y ecodesarrollo o

desarrollo sustentable, pero esto, que la norma debería garantizar pues no lo

establece.

Hay que tener cuidado con aquellas normas que bajo la idea de proteger los

derechos de los pueblos indígenas, en realidad forman cortinas de humo tras las

cuales sus derechos siempre estarán propensos a ser violados, incluso por el

mismo Estado.

g) Derechos educativos.

De todas las constituciones de las entidades federativas de nuestro país la de

Oaxaca es la que con mayor amplitud regula el derecho de los pueblos indígenas

en materia educativa. Este derecho está contenido en el artículo 150 de la de la

norma suprema del Estado que, en principio, se estructura en cinco párrafos, lo

que ya en sí mismo da una idea de lo vasto de su contenido, sobretodo cuando se

le compara con sus similares, que sólo enuncian este derecho y remiten su

regulación a las leyes reglamentarias de la materia. Todo esto no ha evitado que

en él se encuentren imprecisiones y equívocos.

En el primer párrafo se determina que "la educación seguirá las normas que sean

precisadas en la Constitución General y se procurará que los sistemas, planes y

métodos de enseñanza sean adaptados de manera que respondan a las

necesidades del desarrollo integral del Estado." Ninguna novedad encontramos en

esta disposición que vaya mas allá de los lineamientos generales que la

Constitución Federal establece para la población en general pues en él sólo se

declara que se seguirán las normas de aquella incorporando las particularidades

del Estado, no de los pueblos indígenas.

En el segundo párrafo ya se expresan algunos derechos específicos de los

pueblos y comunidades indígenas en esta materia. En él se dice que la educación

de los alumnos para ser integral comprenderá además, la enseñanza de la

29

Historia, la Geografía, la Ecología y los valores tradicionales de cada región étnica

y en general, del Estado y se fomentará la impartición de conocimientos aplicables

a la transformación política, social y económica para beneficio de los oaxaqueños.

Esta disposición pudo ampliarse para garantizar el carácter pluricultural de la

educación, ni en esa ni en otra parte de la Constitución.

Una nota importante de ella es que amplía el contenido de la Constitución Federal

en materia educativa, pues si la primera recoge los principios de aquella y ordena

que al aplicarse a los planes de enseñanza del estado se adapten a las

necesidades propias del desarrollo estatal, en esta ya se específica que dentro de

los conocimientos a integrar se contemplen de manera obligatoria la Historia, la

Geografía y la Ecología del Estado, así como los valores tradicionales de cada

región étnica.

La inclusión de los "conocimientos aplicables a la transformación política, social y

económica para beneficio de los oaxaqueños" se presta a múltiples

interpretaciones, pues esto cualquiera que sea el sentido con que se le utilice,

queda incluido entre los principios establecidos en la Constitución Federal, que,

como ya explicamos, es válidamente aplicable para la educación que imparta el

Estado, tanto porque así lo ordena la propia Constitución estatal, porque no se

puede ignorar o ir en contra de lo que aquella prescribe para toda la república.

En el tercer párrafo del artículo que se comenta ya se establece específicamente

el derecho de los pueblos y comunidades indígenas, pues prescribe que "en las

comunidades bilingües la enseñanza tenderá a conservar el idioma español y las

lenguas indígenas de la regional." Esta disposición hace referencia a aquellas

comunidades indígenas que sin perder su lengua original, han aprendido el

español, que es la lengua oficial. Para estos casos la Constitución del Estado

ordena que la enseñanza contribuya al desarrollo de todas las diversas lenguas, lo

cual es correcto, pues una educación pluricultural, bicultural o intercultural, no

puede fincar la preservación y el desarrollo de una cultura sobre la desaparición

30

de otra sólo porque son distintas; por el contrario la educación debe impulsar la

comunión de ambas, a fin de que cada cultura se enriquezca con lo que las otras

le aporten.

Con fundamento en esta disposición, si algún plan de estudio o algún maestro al

llevar a cabo la enseñanza aprendizaje lo hiciera prefiriendo una cultura por

encima de otra, los afectados podrán hacer valer su derecho de la forma que la ley

establezca.

El último párrafo de este artículo también está referido a la enseñanza dirigida a

los pueblos y comunidades indígenas y en él se previene que en las comunidades

que no hablen el español, su enseñanza será obligatoria; esta será impartida

preferentemente por los Municipios y los padres de familia podrán intervenir en la

planeación ajustándose a los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública.

En esta norma se reconoce el derecho específico de las comunidades que

conserven su lengua materna pero no hablen el español a fin que este se les

enseñe junto con su idioma propio, lo cual es correcto pues su aprendizaje es

indispensable para poder acceder a los adelantos de los conocimientos científicos,

tecnológicos y culturales del hombre, ya que por ser lengua nacional, es también

lengua "franca", pues permite la comunicación entre todos los mexicanos.

Cerrarse a aprender el español equivale a negarse a acceder a los conocimientos

universales y al bienestar que ello puede aportar. Claro, esto no debe fincarse en

la desaparición de la lengua materna, cuya existencia también está garantizado en

la norma jurídica.

En este mismo artículo también se faculta a los Municipios para que, junto con la

Federación y el Estado, se puedan hacer cargo de este tipo de educación, lo cual

es un acierto pues son ellos los que mejor conocen de las necesidades de sus

ciudadanos, pero para que esta facultad pueda ejercitarse necesitan contar con

los recursos para hacerlo. Asimismo, establece el derecho de los Padres de

Familia para intervenir en la planeación de la educación de sus hijos, con el único

requisito de que se ajusten a los principios contenidos en la Constitución Federal y

31

la del Estado. Como no se dice en que fase de la planeación pueden intervenir, ni

de qué manera, se entiende que en cualquiera de ellas, o mejor dicho, en todo el

proceso de planeación, pues no prohibiendo la ley que intervenga en alguno de

ellos la autoridad administrativa no puede hacerlo. Además podrán hacerlo de

manera colectiva, organizados o a título individual. Aunque lo mejor hubiera sido

que se reconociera este derecho a los pueblos y comunidades indígenas y demás

sujetos de derechos sociales reconocidos en el artículo 16 de la propia

Constitución, a los cuales ya hicimos referencia.

Finalmente, hay que decir que con fundamento en estas disposiciones, la Ley

Estatal de Educación regula de manera amplia los derechos de los pueblos

indígenas en materia educativa.

h) Sistema electoral consuetudinario

La Constitución de Oaxaca reconoce los procedimientos de elección de

autoridades propios de los pueblos y comunidades indígenas del Estado, al cual

denominamos sistema electoral consuetudinario. Este derecho se encuentra

regulado en varias de sus disposiciones y leyes del Estado sobre la materia. En el

primer caso se ubican en los artículos 16, 25, 29 y 98. El artículo 16 en su párrafo

segundo contiene una declaración general sobre este derecho al decir que "la ley

establecerá las normas, medidas y procedimientos que protejan y preserven el

acervo cultural de las etnias y promoverá el desarrollo de las formas específicas

de organización social de las comunidades indígenas. Como puede verse, esta

norma jurídica abarca varios aspectos y sólo en su última parte hace referencia

explícita a la promoción y desarrollo de las formas específicas de organización de

las comunidades.

Lo anterior es importante porque como bien se sabe las estructuras organizativas

de las comunidades indígenas en muchos casos son distintas a las que las leyes

establecen para la población en general y cuando se quiere que las comunidades

32

indígenas ejerzan estos derechos en base a estas, lo que se logra es violentarlos,

pues no otra cosa representa obligarlos a asumir modelos organizativos que no

son propios de ellos ni corresponden a la visión que tienen del orden, la armonía y

la seguridad.

Ahí radica la importancia de esta declaración. Sin embargo hay que notar que para

el ejercicio de este derecho se ignora a los pueblos indígenas y demás sujetos de

derechos sociales reconocidos, además de quedar sujeto a lo que se disponga en

la ley. Nótese que la disposición hace referencia a la ley en general y no a una ley

en particular, por lo que puede ser cualquier ley que haga referencia a las formas

de organización social. El ejercicio de este derecho se reglamenta en el Código de

Instituciones Políticas y Procesos Electorales del Estado de Oaxaca y la Ley

Orgánica Municipal del Estado.

Ahora bien, como la anterior disposición no específica a que tipo de organización

social se refiere puede entenderse que es cualquiera, pues es principio de

derecho que donde la ley no distingue la autoridad no tiene porqué hacerlo, de

igual manera lo que no está expresamente prohibido a los gobernados se entiende

permitido, por lo que la autoridad no puede poner restricciones ahí donde la ley no

las tiene.

En materia de organización política se encuentran diversas normas. La primera de

ellas, es el penúltimo párrafo del artículo 25, el cual expresa que la ley protegerá

las tradiciones y prácticas democráticas de las comunidades indígenas, que hasta

ahora han utilizado para la elección de sus ayuntamientos. Esta es una garantía

que se complementa con lo dispuesto por el artículo 29, el cual prescribe que "la

elección de los Ayuntamientos se hará mediante el sufragio universal, libre,

secreto y directo y en los municipios que se rigen por el sistema de usos y

costumbres, se observará lo dispuesto por el penúltimo párrafo del artículo 25 de

esta Constitución y la legislación reglamentaria." Por virtud de esta disposición en

el Estado de Oaxaca existen dos formas de elección de autoridades: por partidos

33

políticos, donde se agrupan individuos y por el sistema electoral consuetudinario,

para pueblos y comunidades indígenas.

Por último, el artículo 98 determina que "Los Conséjales electos por el sistema de

usos y costumbres también tomarán posesión en la fecha en que se refiere el

párrafo anterior y desempeñarán el cargo durante el tiempo que sus tradiciones y

prácticas democráticas determinen, pero que no podrá exceder de tres años."

Esto último es muy importante porque en los municipios indígenas de Oaxaca los

cargos son gratuitos y regularmente duran un año, pues hacerlo mas tiempo sería

muy difícil dada la falta de recursos para la manutención del que lo ocupa y de su

familia. Con la flexibilización del tiempo que se desempeña el cargo los integrantes

de los Ayuntamientos podrán durar un año en él y volver a realizar elecciones para

nombrar a quien habrá de ocuparlo y evitar el fraude a la ley por medio del cual

anteriormente las comunidades simulaban que quien ocupaba el cargo renunciaba

a él y entraba un sustituto a ocuparlo, cuando en realidad era un verdadero

cambio de autoridad.

i) Libre asociación de municipios y comunidades indígenas

Ahora bien, junto al sistema electoral consuetudinario, se encuentra el derecho de

los pueblos y comunidades indígenas a la libre asociación. Es el artículo 94, en su

sexto párrafo, el que establece que los Municipios del Estado y las comunidades

indígenas del mismo, podrán asociarse libremente, tomando en consideración su

filiación étnica e histórica para formar asociaciones de pueblos y comunidades

indígenas, que tengan por objeto el estudio de los problemas locales, la

realización de programas de desarrollo común, el establecimiento de cuerpos de

asesoramiento técnico, la capacitación de sus funcionarios y empleados, la

instrumentación de programas de urbanismo y todas las demás que tiendan a

promover el bienestar y progreso de sus respectivas comunidades y pueblos.

34

Con fundamento en esta disposición jurídica los municipios que pertenezcan a un

mismo pueblo indígena podrán unirse para fines administrativos de organización y

ejecución de programas de desarrollo, pero sin modificar los límites de cada uno

de ellos ni alterar sus formas de organización interna. Con ello se resuelve en

parte el problema de aquellos pueblos y comunidades que han sido divididos en

varios municipios y que histórica y culturalmente se identifiquen como uno solo.

Los fines de esta unión sólo tiene como límites el respeto a la integridad de los

municipios que se unan, pues los asuntos que ahí se enlistan son sólo algunos de

ellos, ya que el último inciso dice que pueden hacerlo en cualquier actividad que

tienda a promover el bienestar y progreso de los pueblos y las comunidades

indígenas.

En otras palabras, las uniones que los municipios de Oaxaca pueden realizar por

autorización de la Constitución del Estado no llegan al grado de desintegrar o

modificar sus límites y estructuras, son uniones administrativas, de planeación y

ejecución. El pueblo indígena que persiga esos objetivos tendrá que plantearlos

por otro procedimiento que la misma Constitución establece para todos los

municipios que tengan esas pretensiones, sean o no indígenas.

Este derecho, como el anterior, sin perder su importancia, siguen siendo limitados,

pues solo atienden a la forma y no al fondo de los derechos políticos. Queda

pendiente atender la remunicipalización y las facultades de los Ayuntamientos.

j) Derecho a conservar el tequio

Como anotamos con anterioridad, el párrafo segundo del artículo 16 de la

Constitución estatal no sólo hace referencia a la organización política sino abarca

cualquier tipo de organización pues el enunciado donde se contempla dice que la

ley "promoverá el desarrollo de las formas específicas de organización social de

las comunidades indígenas". Lo anterior guarda estrecha relación con la contenida

35

en el artículo 12, párrafo tercero, de la propia Constitución referido a la institución

del tequio, práctica cultural específica de muchos pueblos indígenas.

La mencionada norma jurídica establece que "las autoridades de los municipios y

comunidades preservarán el tequio como expresión de solidaridad según los usos

de cada pueblo y comunidad indígenas. Los tequios encaminados a la realización

de obras de beneficio común, derivados de los acuerdos de las asambleas, de las

autoridades municipales y de las comunitarias de cada pueblo y comunidad

indígena, podrán ser considerados por la ley como pago de contribuciones

municipales; la ley determinará las autoridades y procedimientos tendientes a

resolver las controversias que se susciten con motivo de la prestación del tequio."

Como muchos bien saben, el tequio es el trabajo colectivo que los miembros de

una comunidad realizan de manera gratuita y obligatoria para beneficio de ella.

Esta es una institución propia de los indígenas y tiene raíces ancestrales. Por

virtud de esta disposición cuando un pueblo o comunidad, o sus autoridades,

según sea el caso, acuerden libremente realizar el tequio, no podrá ningún

ciudadano rehusarse a cumplir con él y en caso de negarse estará violando los

derechos de sus compañeros, quienes podrán reclamarle su cumplimiento ante la

Secretaría de Gobernación o el H. Congreso del Estado, según dispone la ley. Un

contenido importante de esta norma es que cuando se trate de obras en que se

necesite que el pueblo o comunidad beneficiada contribuya económicamente junto

con el gobierno para ejecución, los interesados podrán incluir sus jornadas de

tequio como si aportaran dinero en efectivo. Con esto se da validez a una práctica

que ya se estaba volviendo cotidiana.

k) Derecho de acceso a la justicia penal

En materia de impartición de justicia son importantes los párrafos cuarto y quinto

del artículo 16 de la Constitución del Estado. Veamos cada uno por separado. El

párrafo mencionado en primer término determina que "la ley establecerá los

36

procedimientos que aseguren a los indígenas el acceso efectivo a la protección

jurídica que el Estado brinda a todos sus habitantes."

La mención que en esta disposición se hace para que en la ley se establezcan los

procedimientos que aseguren a los indígenas el efectivo acceso a la protección

jurídica que el Estado brinda a sus habitantes está referida a las leyes adjetivas,

las que establecen los procedimientos para que los gobernados podamos acudir a

los órganos del Estado en busca de justicia cuando consideremos que nuestros

derechos han sido violados.

La disposición no se restringe a los órganos jurisdiccionales pertenecientes al

Poder Judicial del Estado sino a todos los que pertenezcan al Estado, de ahí que

sea aplicable también a los tribunales administrativos y aún a los órganos de

gobierno que no revistan carácter de tribunal, es decir, aquellos que no tengan que

emitir una resolución previo procedimiento. Incluye asimismo el acceso a los

órganos del Poder Legislativo cuando esto sea necesario para hacer valer un

derecho.

Sólo que más allá de reconocer que los indígenas no han podido acceder

plenamente a la justicia que imparte el Estado esta norma no tiene mayor impacto

jurídico pues el no acceso de los indígenas a la justicia no es consecuencia de que

no existan procedimientos sino que no son los adecuados, a lo cual se agrega el

desconocimiento de ellos por los interesados, o bien a lo costoso que resulta

acceder a ellos. Si fuera por falta de procedimientos que los indígenas no acceden

a la justicia tampoco podrán tener acceso a ella las personas que no son

indígenas.

Por otro lado, cualquier persona que considere que sus derechos han sido

violados por algo en acto de autoridad, sea administrativa, judicial o legislativa,

puede utilizar los recursos que las leyes establecen para reparar el agravio y si no

los contemplaran les queda el derecho de acudir a la protección de la justicia

federal mediante el juicio de amparo. Por eso más que hablar de establecer los

37

procedimientos hay que crear condiciones para que los indígenas verdaderamente

puedan acceder a ellos.

El párrafo quinto del artículo 16 de la Constitución Estatal es más acorde en este

sentido pues establece que "En los juicios en que un indígena sea parte, las

autoridades se asegurarán que de preferencia los procuradores de justicia y los

jueces sean hablantes de la lengua nativa o, en su defecto, cuenten con un

traductor bilingüe y se tomarán en consideración dentro del marco de la ley

vigente, su condición, prácticas y costumbres, durante el proceso y al dictar

sentencia.

Tres aspectos resaltan de esta disposición. El primero de ellos hace referencia a

los juicios en que un indígena sea parte. No se refiere a un tipo de juicio en

especial sino a cualquiera de ellos, por lo que quedan englobados todos y no solo

los penales, como regularmente se piensa. Ahora bien, queda por resolver lo que

se debe entender por juicio y también como interpretar la expresión "que un

indígena sea parte".

El problema de qué entender por juicio se plantea porque regularmente se

entiende por ello el procedimiento que se sigue ante las autoridades que

pertenecen al poder judicial. Sin embargo, también hay que incluir algunas

autoridades que no son propiamente tribunales y emiten resoluciones después de

desahogar un procedimiento en forma de juicio, como son los tribunales de lo

contencioso administrativo. En todos los actos que ellos emitan, en donde un

indígena sea parte interesada deberá respetarse lo estipulado por esta norma.

Por otro lado la expresión "que un indígena sea parte" no debe llevarnos a pensar

sólo en la hipótesis donde por un lado exista un indígena y por otro un mestizo,

pues esa sólo es una de ellas. Pueden presentarse por lo menos otras dos: una

donde las dos partes sean indígenas pertenecientes a distintos pueblos, un

mixteco y un triqui, por ejemplo y otra donde ambas sean indígenas y pertenezcan

al mismo pueblo. En los tres casos debe observarse esta disposición

38

Un segundo aspecto está contenido en la parte de la norma jurídica donde se

dispone que cuando un indígena sea parte en un juicio "las autoridades se

asegurarán que de preferencia los procuradores y jueces sean hablantes de la

lengua nativa o cuenten con un traductor bilingüe". La forma en que esta

disposición se encuentra redactada da lugar a muchas y variadas interpretaciones.

En primer lugar la expresión "asegurar que de preferencia" no deja claro si es una

obligación de las autoridades nombrar jueces y procuradores indígenas o una

facultad discrecional, pues se dice que cuando esto no sea posible puede optarse

por otro mecanismo. Al parecer se trata de una obligación condicionada a que

existan situaciones sociales para llevarla a cabo, lo cual no estaría mal si tal

condición no dependiera del propio obligado a cumplir la ley.

En este mismo sentido, que una persona hable la lengua nativa de los procesados

o quienes acuden en busca de justicia aunque no tengan esa condición, es

insuficiente para que entienda lo mismo que están entendiendo las personas que

acuden a él para hacer valer sus derechos; en sentido opuesto, alguien que no

hable la lengua nativa de ellos bien puede entenderlos. Esto es así porque la

lengua aún siendo la lengua un elemento cultural importante para diferenciar a un

indígena de quien no lo es, no resulta determinante para ello. Puede darse el caso

de que alguien siendo indígena haya perdido la lengua o practique una variante

dialectal y no por eso deje de serlo y también cabe la posibilidad de que quien no

lo es la haya aprendido. La norma jurídica debió en todo caso asegurar que tanto

el juzgador como los juzgados estuvieran entendiendo lo mismo en el proceso.

En este mismo sentido la norma que se comenta prescribe que cuando un juez o

procurador no sea indígena y una de las partes o ambas lo sean, aquel cuente con

un traductor bilingüe. Nótese que la ley ordena que quien tenga el traductor sea el

juez o procurador y no las partes, que es lo mas común en los códigos de

procedimiento. En este caso es el juez el obligado a conseguir el traductor y las

partes tienen la garantía para que lo haga.

39

Algo muy importante es que en la Constitución se reconozca el derecho de los

gobernados de que se tomen en cuenta su condición, prácticas y costumbres,

tanto durante el proceso como al momento de dictar la sentencia correspondiente.

Como no dice a que condición se refiere se puede interpretar que se trata de su

condición de diferencia cultural, pues es lo que da sustento a los derechos de los

pueblos indígenas; de igual manera, por prácticas y costumbres hay que entender

los sistemas normativos que regularmente utilizan los indígenas para ordenar su

conducta social y resolver sus conflictos en su comunidad, pues aunque hacen

referencia a lo mismo este lenguaje es más apropiado.

Un candado muy fuerte es que todo ello se remite al contenido de las legislaciones

secundarias respectivas, por lo que, para conocer el alcance de estas

disposiciones habrá que acudir a ellas, y donde no exista reglamentación, estos

derechos no podrán ejercerse. En este caso específico hay que atenerse al

contenido de los códigos penal y de procedimientos penales del Estado.

I) Conciliaciones agrarias.

En la Constitución existe referencia a la resolución de conflictos agrarios por la vía

conciliatoria y se regula en los artículos 16, párrafo sexto, lo mismo que el 90 bis,

de ella. En el primero se dice que en los conflictos de límites ejidales, municipales

o de bienes comunales, el Estado promoverá la conciliación y concertación para la

solución definitiva, con la participación de las autoridades comunitarias de los

pueblos y comunidades indígenas. La norma jurídica indebidamente se refiere

también a conflictos municipales por límites siendo que existe un procedimiento

específico para ello. Afortunadamente en la legislación reglamentaria en esta

materia desaparece.

La anterior disposición se refiere a qué hacer para contribuir a la solución de los

conflictos agrarios, pero no cómo se realizarán dichas acciones. Esto se especifica

en el siguiente de los artículos citados, el cual expresa que "la ley organizará una

40

Junta de Conciliación Agraria con funciones exclusivamente conciliatorias que

obrará como amigable componedora y en sus laudos, respetará estrictamente las

disposiciones federales sobre la materia"; asimismo prescribe que "el propósito de

la Junta de Conciliación Agraria, además, promover que las resoluciones que

dicten las autoridades agrarias se apoyen y funden en los acuerdos conciliatorios

entre las comunidades, para que estos tengan el valor jurídico de cosa juzgada".

Por último se determina que "la Junta de Conciliación Agraria deberá constituir sus

agencias de acuerdo a cada región y grupo étnico" y "sus miembros serán

nombrados por el Gobernador."

Así ya queda claro que las conciliaciones que promueva el gobierno del Estado

para resolver los conflictos agrarios se harán a través de la Junta de Conciliación

Agraria. También se especifica que sus actos se sujetarán a lo que sobre la

materia disponen las leyes federales sobre la materia. De ahí que su actividad

solamente pueda ser de coadyuvancia pues la solución de este tipo de

controversias queda reservada a los tribunales agrarios, que son de carácter

federal. Otro aspecto ahí contenido es que la junta deberá instalar por lo menos

una delegación en cada región étnica y el nombramiento de sus miembros queda

reservado al gobernador del Estado.

En síntesis, la Junta de Conciliación Agraria no tiene mas función que la de

promover acuerdos conciliatorios entre las comunidades indígenas o no indígenas

que enfrenten problemas por límites, las cuales pueden realizarse aún sin su

existencia, siempre que haya voluntad de las partes involucradas; sus actos deben

sujetarse a lo estipulado en la legislación agraria federal, lo que en se convierte en

una limitación que sólo puede resolverse modificando la Constitución Federal, Por

último, sus integrantes deben ser nombrados por el gobernador. No está demás

decir que ninguna comunidad está obligada a someterse a su competencia o sus

resoluciones.

41

m) Acceso al registro civil

La Constitución contiene también una referencia al derecho de los individuos

indígenas, no sus pueblos ni comunidades, al acceso al servicio de registro civil.

En ella se dice que "la ley reglamentaria establecerá normas y procedimientos que

permitan la eficaz prestación de los servicios del Registro Civil y de otras

instituciones vinculadas con dichos servicios a los pueblos y comunidades

indígenas, así como las sanciones que procedan para el caso de incumplimiento."

En estricto sentido este no es un derecho cuyos titulares puedan ser los pueblos o

comunidades indígenas, porque no es de naturaleza colectiva sino individual. No

obstante ello, su inclusión se justifica si se toma en cuenta que los indígenas

conforman el sector social que más dificultades tiene para acceder a él. Sólo que

tiene el defecto de que su eficacia depende de lo que se determine en la

legislación secundaria y sólo se refiere al acceso a un servicio público general, sin

atender a los mecanismos de asignación de nombres y apellidos propios de los

pueblos y comunidades indígenas.

n) Delitos étnicos.

Una última disposición de la Constitución estatal en materia de derechos

indígenas está referido al castigo que se aplicará a quienes con su conducta

atenten contra ellos y su cultura. Al respecto se establece que "la ley

reglamentaria castigará las diversas formas de discriminación étnica y las

conductas etnocidas; así como el saqueo cultural en el Estado. Igualmente

protegerá a los pueblos y comunidades indígenas contra reacomodos y

desplazamientos, determinando los derechos y obligaciones que se deriven de los

casos de excepción que pudieran darse, así como las sanciones que procedan

con motivo de su contravención". Congruente con esto la Ley de Derechos de los

Pueblos y Comunidades indígenas del Estado de Oaxaca establece los delitos de

etnocidio y discriminación, pero de manera tan confusa que su aplicación será

bastante difícil.

42

Conclusiones.

La diversidad cultural del Estado de Oaxaca, que encuentra uno de sus principales

sustentos en los diferentes pueblos y comunidades indígenas que en su territorio

existen ha hecho necesario que se legisle sobre esta materia, sobretodo porque

es un reclamo constante de los propios interesados.

En la actual Constitución Política del Estado existen algunos avances sobre ello:

se ha reconocido la existencia de diversos sujetos colectivos, entre ellos los

pueblos indígenas, sus comunidades y reagrupamientos étnicos, lingüísticos y

culturales, las comunidades afro mexicanas y cualquier pueblo indígena de la

república que se encuentre en el Estado. De igual manera se han reglamentado

algunos de sus derechos; entre los que figuran los la libre determinación, el

reconocimiento de sus sistemas normativos y su jurisdicción, acceso a tierras,

territorios y recursos naturales, culturales, educativos, políticos, de conservación

de sus formas específicas de organización social, de acceso a la justicia frente a

los órganos del Estado y específicamente en materia penal y agraria, así como la

tipificación de los delitos de etnocidio y discriminación.

No todos estos derechos se han reglamentado de la mejor manera. En muchos

casos subsiste la idea de homogeneizar las culturas y algunas menciones a ellos

más que derechos parecen puertas para su violación. A esto hay que agregar el

voluntarismo que ha privado a la hora de legislar, lo difícil de sacar una norma

clara en una discusión política donde no todos están de acuerdo y el

desconocimiento de la técnica jurídica. Sin embargo tampoco se puede afirmar

que no haya avance. La sola existencia de contenidos de derechos indígenas en

la Constitución estatal y diversas leyes del Estado habla en sentido contrario y las

insuficiencias y defectos son propios de un camino que es largo y tortuoso.

Todavía se trata, como alguna vez anotamos, de un reconocimiento mutilado de la

diversidad cultural. O tal vez sería más correcto hablar ahora de una diversidad

43

restringida. No obstante son reformas que abren espacios rumbo al

reconocimiento de la pluralidad cultural y lo que ello implica, y seguramente

seguirán teniendo impacto no sólo a nivel estatal, sino también nacional.

Por el pleno reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas

tenemos que continuar luchando quienes caminamos en ese sentido. Además de

nuevas reformas constitucionales se requiere promover adecuaciones a la

legislación reglamentaria que las impacten, para que los derechos reconocidos

puedan ejercerse. Junto a ello reformar diversas instituciones, especialmente la

Procuraduría para la Defensa del Indígena, a la cual se han otorgado diversas

facultades que no podrá cumplir satisfactoriamente con su actual estructura.

44

CAPITULO 3

ESQUEMAS DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL "TEQUIO"

3.1 GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y OBRAS

A lo largo de los años, el país ha llevado un manejo de los recursos económicos,

de los poderes más altos hacia la ciudadanía, pero este método no siempre ha

resultado satisfactorio en todos los lugares, principalmente en las comunidades

indígenas; estas comunidades aunque son ayudadas de manera significativa, no

han sido tomadas en cuenta en el aspecto de la jerarquización de las obras y de

las necesidades de su comunidad, no han tenido la oportunidad de decidir cuales

son las obras que se requieren según sus necesidades, porque aunque los

agentes municipales hacen estudios del lugar, sabemos que el que conoce las

carencias es quien las vive.

En consecuencia de esto, se deben analizar los métodos de gestión que se han

utilizado hasta esta fecha, para así analizar puntualmente cada paso y definir los

cambios que ayudarían a la buena realización de los proyectos en tiempo y forma.

La gestión de los recursos y de las obras se ha manejado de la siguiente manera:

• La comunidad presenta sus demandas verbalmente o de manera escrita

mencionando el problema.

• Los agentes municipales o dirigentes, se limitan a enviar dichas demandas

a las diferentes dependencias para su atención, sin considerar los tiempos

ni la normatividad requerida para dicho proceso.

• Estos mismos agentes esperan sin premura la respuesta de estas

dependencias perdiendo valiosos tiempos para la realización de las obras.

• La comunidad nunca es informada sobre la viabilidad de sus propuestas o

de las alternativas con las que cuenta o podría operar sus obras de manera

adecuada.

46

Como podemos observar este método es realmente inoperante, ya que se pierde

tiempo y la mayoría de las veces las peticiones se quedan únicamente en el papel

y son olvidadas por las dependencias. Por lo que detectando estos problemas

podemos crear una nueva gestión de recursos y hacer practica esta actividad.

La propuesta quedaría de la siguiente manera:

• Se incluirá en la gestión del recurso, a los habitantes de las comunidades

solicitantes, formando comités vecinales que les de oportunidad de ser

escuchados y den ideas y propuestas para la jerarquización de las obras,

actuando de manera democrática.

• En estos comités se promoverá el respeto a las prioridades y

consideraciones de la comunidad expresadas ante el consejo directivo para

su evaluación y para la toma de decisiones,

• Se promoverá la corresponsabilidad de la comunidad, desde la elaboración

de padrones y diagnósticos socio-económicos que soporten la demanda,

así como la participación en la interacción de los expedientes necesarios y

el planteamiento de las formas y responsabilidades que asume la

comunidad en la solución de sus demandas.

Se fomentará la participación de entidades privadas para la plantación

participativa y para la supervisión y seguimiento de las obras.

3.2 ESTRATEGIA DE TRABAJO

La estrategia de trabajo dentro del Comité Vecinal será una practica en donde las

decisiones deben tomarse de acuerdo a la mayoría por medio de votaciones, ya

47

que con esto ninguna decisión será tomada autoritariamente y la mayoría de los

habitantes estará tomado en cuenta para las decisiones que se tomen.

Este comité, estará conformado por un conjunto de vecinos que participan

semanalmente en reuniones en donde se indicaran las tareas a realizar.

Cada una de estas reuniones debe seguir un orden metodológico que permita

aprovechar al máximo la participación de los asistentes y evite las divagaciones y

las pérdidas de tiempo, el orden será el siguiente:

• Reuniones periódicas

• Forma de convocatoria

• Orden del día definido

• Mecánica de conducción

• Forma de votación

• Fijación de acuerdos

• Levantamiento de actas

• Tiempo máximo de duración

Para la realización de cualquier gestión, es necesario fundamentar la demanda en

el diagnostico socioeconómico de la comunidad a atender, estableciendo con la

mayor precisión los niveles de integración urbana y de marginación social de la

misma.

Para dicha actividad se formara un padrón social, que nos permitirá identificar el

perfil socioeconómico y político de la comunidad a partir de la determinación de las

características particulares de cada una de las familias. De esta forma se pueden

establecer con mayor grado de viabilidad los programas para la agenda de las

reuniones del comité vecinal.

48

La formación de este padrón se dividirá en dos fases muy importantes:

• El diagnostico socio económico de la comunidad

• Información Básica por familia.

La información será recabada por la propia comunidad, por conducto de una

comisión designada para el caso por la Asamblea del Comité Vecinal, y a su vez

será auxiliada por la Instancia privada que dará apoyo operativo.

A continuación se proponen los formatos que servirán de apoyo para la realización

de este trabajo:

• Cuestionario para padrón social

• Información general de la colonia

• Guía para la elaboración de los expedientes técnicos

• Trámite de gestión de obra pública por parte del comité vecinal

49

c I I c

B I B L I O T E C A CUESTIONARIO PARA PADRÓN SOCIAL

anexo 1

Estado

Colonia

DATOS FAMILIARES

Familia originaria del Estado:

Estado de Origen:

Padres:

Nombre del padre:

Municipio

SI NO

Ocupación:

Edad:

Credencial de elector No.

Escolaridad: PRIMARIA

Nombre de la madre:

SECUNDARIA PREPARATORIA OTRA

Ocupación:

Edad:

Credencial de elector No.

Escolaridad: PRIMARIA

Hijos:

Nombre:

SECUNDARIA PREPARATORIA OTRA

Ocupación:

Edad:

Credencial de elector No.

Escolaridad: PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA OTRA

50

Miembros de la familia que trabajan:

Miembros de la familia que solicitan empleo:

Cuentan con servicio de guardería para los menores:

Tipo de seguridad social:

Participarían en programas de:

Autoconstrucción: Reforestación: Defensa Ecológica: Orientación para la salud: Recreativos: Deportivos: Planeación familiar:

DATOS DE LA VIVIENDA:

Dirección

Calle No.

Lote No. Manzana No.

Clave Catastral

Propiedad

Casa propia Rentada Prestada

Posesión con titulo de propiedad

Tipo de construcción

Cartón Madera Tabique y concreto

Otros Terminada al %

Ocupación

Numero de cuartos

índice de hacinamiento (Dividir el número de personas entre el número de cuartos)

SI SI SI SI SI SI SI

NO NO NO NO NO NO NO

51

Servicios

Agua

Drenaje

Energía eléctrica

FIRMA DEL INTERESADO

SI NO

SI NO

SI NO

CUESTIONARIO PARA PADRÓN SOCIAL

INFORMACIÓN GENERAL DE LA COLONIA

anexo 2

Nombre de la colonia:

Año de creación:

Superficie (hectáreas):

USO Y DESTINO DEL SUELO: Superficie % de utilización

Área habitacional

Área de viabilidad

Áreas para Serv. Públicos

Área comercial y de servicios

No. De manzanas

SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA:

Agua Potable:

No. De Lotes que carecen

distribución

Drenaje y alcantarillado:

No. De lotes que

red

Alumbrado Público:

Se cuenta con alumbrado Público:

de la red de

carecen de la

SI NO

53

Electrificación:

No. De lotes que carecen de la red de distribución:

Guarniciones:

Faltante aproximado en

m etros

Pavimentación:

Porcentaje de área pavimentada %

Condiciones del área pavimentada

Área sin pavimentar: Calle Mts2

Servicio de Limpia:

Ruta de recolección:

% De Cobertura

Contenedores Suficientes Insuficientes

Escuelas:

Nivel Existe Condiciones de las instalaciones

Preescolar

Primaria

Secundaria

Centros comunitarios:

Tipo Existe Condiciones de las instalaciones

Dispensario

54

Culturales

Recreación

Deportivos

Biblioteca

Templos

Áreas de comercio

Comunicación:

Servicio Existe Suficiente Insuficiente

Correo

Telégrafo

Teléfono público

Transporte Público:

Deficiente Insuficiente

55

GESTIÓN DE LOS RECURSOS PARA OBRA PUBLICA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS

anexo 3

1. DATOS BÁSICOS DE LA LOCALIDAD:

Estado:

Municipio:

Colonia o localidad:

Número de habitantes:

Número de familias:

Número de lotes:

Ocu pados Bald ios

Tipo de propiedad de los lotes:

Regular Irregular

2. DATOS BÁSICOS DE LA OBRA:

Nombre del proyecto

Tipo de obra

Nueva Ampliación Complementaria

En proceso Rehabilitación

Descripción del proyecto: (Detalles por escrito)

Beneficiarios (Número y Género)

Presupuesto

CONCEPTO UNIDAD DE

MEDIDA

CANTIDAD COSTO

UNITARIO

IMPORTE

TOTAL

Croquis de la obra o el proyecto

56

Simbología y datos de localización en el plano

Acuerdos de la comunidad

Número de asistentes a la asamblea

Número de familias representadas en la asamblea

Firmas en donde se comprometen a realizar la mano de obra "el tequio".

57

GESTIÓN DE LOS RECURSOS PARA OBRA PÚBLICA

TRAMITE DE GESTIÓN DE OBRA PÚBLICA

POR PARTE DEL COMITÉ VECINAL

anexo 4

Estado:

Municipio:

Colonia o localidad:

Dependencia ante la que se realiza el trámite

Municipal Estatal Federal

Funcionario:

Nombre:

Cargo:

Documentos que se entregan:

Oficio de solicitud de trámite firmado por los miembros del comité vecinal

Expediente técnico simplificado de la obra o proyecto

Copia de acta(s) de la(s) asamblea(s) del comité vecinal

RECIBO

Recibí la información y documentación que se detalla en este formato de

Gestión de obra.

Nombre: Firma:

Fecha: Hora

58

3.3 CENTROS COMUNITARIOS

La construcción por esquemas de participación social "TEQUIO" tiene como uno

de sus objetivos primordiales, que el Gobierno trabaje al lado de los ciudadanos

que se desarrollan en colonias, barrios, pueblos, ejidos y comunidades de bajos

recursos para brindarles al mismo tiempo un espacio tanto de participación

política, como social, donde a partir de un Comité de vecinos surja la organización

necesaria que posibilite el inicio de la solución de los problemas que más le

aquejan a la comunidad.

Uno de los problemas que más impacta a las comunidades es la falta de

organizaciones y espacios en donde laboren, para la jerarquización de

necesidades de infraestructura en sus comunidades.

El interés de crear un Centro Comunitario es coadyuvar la solución del problema

de infraestructura, a partir de la organización misma de los Comités vecinales,

tomando como ejemplo el esfuerzo propio que todas las familias de escasos

recursos realizan, haciendo sus construcciones por medio de "tequio".

Este centro será de apoyo a las autoridades locales en las tareas de desarrollo

urbano, a través de la identificación y elaboración de proyectos urbanos y la

promoción y búsqueda de inversiones interesadas en la materialización de dichos

proyectos. Esto con el fin de colaborar en el desarrollo estructurado de nuestras

comunidades indígenas.

Las características de estos centros serán:

Espacios de encuentro y acuerdo entre ciudadanos y autoridades.

Lugar en donde los vecinos construyan una visión integral sobre el desarrollo de

su comunidad.

Se contará con la consulta ciudadana para la priorización de obras.

59

Serán instancias autónomas en su organización, administración y operación.

Tendrán el apoyo de organizaciones civiles "únicamente" para apoyar las políticas

publicas locales.

Con estos centros comunitarios se fortalecerá el desarrollo urbano, social y

regional, sin dejar a un lado el objetivo de reducir el rezago social, económico y

espacial en nuestras localidades indígenas.

Dentro de este centro se analizarán los principales problemas urbanos, se

plantearán prioridades y se apoyarán de las instancias civiles para la realización

de proyectos urbanos de alto impacto económico y social, así como la gestión del

recurso para la obtención de materiales y la organización de la población para que

colabore con mano de obra para la realización de las obras.

En estos centros se identificarán también las debilidades de la comunidad así

como sus capacidades y potencialidades, se identificarán las oportunidades de

desarrollo para la comunidad y buscará convertirlas en proyectos factibles,

económicamente viables, compartidos y concentrados en los lugares que más se

necesiten. Se promoverá la participación de la sociedad en los proyectos

colaborando con mano de obra con lo que se alienta la concientización y el

cuidado del patrimonio de su comunidad.

Los proyectos que se estudiarán dentro de los centros serán proyectos ejecutivos

que den una mejora en las localidades, construcción y mejoramiento de

equipamiento urbano, mejora ambiental, sistemas de recolección de desechos

sólidos recuperación de espacios públicos y recreativos, deportivos y áreas

verdes. Existirán áreas diversas destinadas al apoyo de mujeres, jóvenes, niños y

ancianos, y se incluirán salones para talleres que contribuyan al desarrollo de las

capacidades de la población, faciliten su desempeño laboral y su integración a la

actividad productiva para mejorar su calidad de vida.

60

La conformación de estos centros será la siguiente:

Cada uno de estos a su vez podrán están conformados de la siguiente manera:

INSTANCIA PÚBLICA: Autoridades Federales, Estatales y Municipales. Esta

instancia se encargará de apoyar con lineamientos generales a todas las acciones

a realizar, concertará con autoridades federales las facilidades económicas

necesarias para los programas a realizar sean de tipo social, educativo, de

infraestructura, etc. Concertarán también a los presidentes municipales los apoyos

para la tramitación de permisos, autorizaciones, planos de lotificación autorizados,

servicios públicos, levantamientos topográficos, etc.

61

INSTANCIA PRIVADA: Colegios, Universidades o Instituciones relacionadas con

el tipo de acción a realizar. Concertarán con universidades o grupos de

profesionistas para que sus miembros presten asesoría técnica, coordinen a los

técnicos para la elaboración del proyecto en cada obra, así como que la

supervisión técnica se cumpla, asesoren también a los grupos de autoconstrucción

en la solución de sus acuerdos de orden interno.

INSTANCIA SOCIAL: Comité vecinal. Deberá constituirse mediante un acta, en un

grupo de "TEQUIO", deberán trabajar a través de asambleas en reuniones

semanales, designarán a un Presidente y Tesorero para la buena ejecución de las

obras y checarán de manera rigurosa la participación de todos los ciudadanos.

Establecerán un calendario de Obra y las actividades a realizar, así como el flujo

de efectivo y de materiales de construcción, designaran a un maestro "media

cuchara" para que dirija la construcción, conseguirán el equipo de trabajo como

carretillas, botes, palas, cucharas, hilo, etc. Participarán obligatoriamente en las

actividades del tequio.

62

ESTRUCTURA DE LOS COMITÉS

ASAMBLEA GENERAL

CONSEJO DIRECTIVO

INSTANCIA PUBLICA

TESORERÍA

INSTANCIA PRIVADA

SOCIAL CONSTRUCCIÓN TÉCNICOS

INSTANCIA SOCIAL

COMITÉ VECINAL

TRABAJADORES

63

FLUJO DE ACTIVIDADES

Instancia Privada

Instancia Pública

Definición del Consejo Directivo

Definición de necesidades Instancia Social

Creación de Proyectos y Presupuestos

Gestión y Administración del Recurso

Proyectos factibles Proyectos no factibles

Supervisión de Obra

Control del Recurso

Para llevar a cabo el control del tequio se requerirá de los siguientes formatos:

• Registro de grupo de Tequio

• Control de participación de tequio

64

REGISTRO DE GRUPOS PARA TEQUIO

anexo 5

Estado: Fecha:

Municipio:

Presidente:

Secretario:

Tesorero:

Vocal:

FAMILIA DOMICILIO REPRESENTANTE

Presidente Comité Vecinal

65

CONTROL DE PARTICIPACIÓN DE TEQUIO

anexo 6

Presidente Comité Vecinal:

Semana No. Del Al

Colonia Beneficiada

No.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Nombre Firma

Supervisor de Instancia Privada Representante de la Colonia

66

CAPITULO 4

PROYECTO

CENTRO COMUNITARIO

ARQ. GABRIELA CHAGOYA RENDON MODELO DE CENTRO COMUNITARIO POR ESQUEMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL TEQUIO PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE OAXACA

CENTRO COMUNITARIO

ESC. 1 : 100

o~n CD D

Q O

r-H U "

^ |Q U |Q_

o i Q

O - D

= ! .= ! . c!=5 =3,°. r 1 - ~ 0 Q Q

O i

o Í Ü

ARQ GABRIELA CHAGOYA RENDON MODELO DE CENTRO COMUNITARIO POR ESQUEMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL TEQUIO PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE OAXACA

FACHADA PRINCIPAL CENTRO COMUNITARIO

ESC 1 100

J-̂ -4 I

ARQ GABRIELA CHAGOYA RENDON

MODELO DE CENTRO COMUNITARIO POR ESQUEMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL TEQUIO PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE OAXACA

CORTE~LGNGITUDINAL CENTRO COMUNITARIO

ESC 1 100

CAPITULO 5

ANEXOS

CASOS ANÁLOGOS

5.1 MILENARIA ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES

INDÍGENAS A FAVOR DE SU PATRIMONIO CULTURAL

La existencia de una notable reserva de cultura artesanal en

las comunidades rurales, y la participación solidaria de estos

pueblos para vincularse a las obras de emergencia

requeridas por los desastres, que cimentó una cultura de

previsión que se hacía necesaria, revelaron los trabajos de

restauración de monumentos históricos que fueron dañados

por los sismos de junio y septiembre de 1999 en el estado de

Oaxaca. Estos trabajos que concluirán en los próximos dos

meses, se llevaron a cabo con recursos generados por el Fondo de Desastres

Naturales (FONDEN), creado por el Gobierno de la República y aplicado a través

de Conaculta.

En entrevista, Eduardo López Calzada, director del Centro INAH Oaxaca, explicó

que la experiencia en esta entidad es parte de la milenaria organización

comunitaria de las etnias indígenas oaxaqueñas, la cual está legislada por usos y

costumbres de las épocas prehispánica y colonial, y de la cultura de la sobre

vivencia que éstos han generado en cientos de años de miseria extrema.

La incorporación de las comunidades indígenas a las labores de rescate se dio en

forma inmediata y espontánea, reportando la obra de destrucción de los sismos

sobre los monumentos históricos, exigiendo su reparación y ofreciendo su trabajo

comunitario. En este primer contacto con etnias, alcaldías y mayordomías,

operaron como enlace los antropólogos Benjamín Maldonado y Sergio Perelló, y el

sociólogo Rubén Bermúdez.

Los trabajos previos se abocaron al apuntalamiento de los edificios y al retiro de

escombros, mediante la organización comunal conocida como tequio.

Posteriormente, las comunidades participaron en labores de reconstrucción al lado

69

de albañiles, arquitectos y arqueólogos aportando, además de su mano de obra,

materiales regionales como cal, arena de río, grava y arcillas, entre otros.

El Templo de la Virgen de Juquila: fiesta patronal y solidaridad.

En los más de 600 edificios reconstruidos es posible

observar labores de mantenimiento como vigilancia,

limpieza, deshierbe; actuaron alrededor de 800 grupos

comunitarios quienes no sólo aportaron trabajo solidario a

sus propios pueblos, sino que se trasladaron a otras

comunidades para ayudar a reparar iglesias, capillas,

zonas arqueológicas y alcaldías.

López Calzada rescata imágenes modelo del trabajo realizado: la rapidez con que

los equipos del INAH emprendieron el diagnóstico del desastre los días 15 de junio

y 30 de septiembre; la movilización exigida por los trabajos de rehabilitación, los

esfuerzos de imaginación e improvisación para resolver los problemas.

La empresa reconstructora reunió a 150 trabajadores especializados, como

arquitectos (105), ingenieros civiles, arqueólogos y restauradores y más de mil 500

albañiles, maestros de obras, peones, bodegueros, veladores y choferes.

Hay una acción que reseña los distintos tipos de operación necesarios en el

rescate de inmuebles históricos en Oaxaca: el Templo de la Virgen de Juquila,

dañado en su estructura el 30 de septiembre; debía estar reparado antes de

diciembre ya que a la fiesta patronal acuden más de 13 mil personas de otras

regiones del estado, así como de Puebla, Guerrero y México.

Juquila estaba incomunicado, sólo podía llegarse por helicóptero o a pie y la

cercanía de la fiesta ejercía gran presión social y política de parte del gobierno

estatal y las comunidades indígenas. Un arquitecto tardó 14 horas en llegar al

70

pueblo para levantar el diagnóstico y priorizar las tareas de restauración básica

requerida para brindar seguridad física a los fieles.

Un equipo de personal debió trabajar horas extras en dos meses para conducir los

instrumentos e insumos de la reconstrucción urgente y al mismo tiempo dar

garantías a los feligreses de que la obra estaría a tiempo, es decir, desde la

segunda mitad de noviembre cuando empiezan a llegar lo peregrinos.

Los 185 edificios dañados por el terremoto de junio están rehabilitados en su

totalidad desde el año pasado; y de los 426 dañados en septiembre, 290 han

completado su restauración, 112 están en proceso de terminación, 78 tienen

avances del 80 al 99 por ciento y 18 entre el 60 y 75 por ciento; 24 están en

proceso de definición por la especialidad de los inmuebles.

Por una cultura de conservación y previsión

Esta obra de reconstrucción representa una de las hazañas más grandes de la

cultura nacional por el tiempo récord en que se realizó; un año siete meses, por la

eficiencia de la tecnología multidisciplinaria involucrada, la celeridad administrativa

con que actuaron las instituciones estatales y la solidaridad desplegada por las

comunidades oaxaqueñas.

Fue una acción sin precedentes en el país y posiblemente en el mundo, dijo López

Calzada, quien reconoce que ésta no hubiera sido posible sin el concurso del

Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), a través de Conaculta, INAH, y el

Gobierno de la entidad.

Para el director del Centro INAH Oaxaca los esfuerzos exigidos por la destrucción

reveló y liberó potencialidades de orden técnico, social, moral y aún político

mismos que no habían estado a prueba en el pasado, entre ellas la falta de una

cultura de conservación y previsión contra desastres, mismos que forman parte del

71

enorme caudal de experiencias positivas que cimentó la cultura de previsión que

se hacía necesaria.

Los territorios étnicos afectados fueron Amuzgo, Cuicateco, Chatino, Chinanteco,

Chocholteca, Chontal, Huave, Ixcateco, Mazateco, Mixe, Mixteco, Nahua, Negro,

Triqui y Zapoteco. El número de monumentos afectados representa más del 60

por ciento del patrimonio cultural de Oaxaca entre ellas las zonas arqueológicas

de Monte Albán, Mitla y Lambityeco, el ex-convento de Santo Domingo, la

Catedral de Oaxaca y todos los templos Dominicos de las regiones Mixteca y las

Cañadas.

Los movimientos telúricos causaron lesiones de todo tipo: fisuras y fracturas

estructurales, grietas en muros, techos y pisos, torsiones e inclinaciones de torres

y fallas en terrenos. El sismo del 15 de junio provocó daños menores en el 35 por

ciento de los edificios, parcialmente en el 53 por ciento y mayores sólo en el 12; a

diferencia del 30 de septiembre que tuvo impactos mayores en 7 por ciento de los

monumentos, parciales en el 24 por ciento y menores en el 69 por ciento

72

5.2 EL TEQUIO, UNA TRADICIÓN QUE PERMANECE

"...Es la realización de faenas gratuitas que los integrantes de una comunidad están obligados a realizar como un servicio a los suyos..."

SAN JUAN YALAHUI, VILLA ALTA

En este poblado serrano, quienes estudian tienen una distinción: no dar su faena.

Se les pide que el esfuerzo lo concentren en su preparación educativa. También

los mayores de 55 años son la reserva y no están obligados.

El tequio, para muchas comunidades indígenas, es la tradición que permanece. Es

un hecho que los transforma, revalora y fortalece su comunalidad.

El tequio ha perdurado a través de los años y años. Es una de las prácticas

jurídicas que ha permitido sobrevivir a los pueblos indígenas de la Sierra Norte.

Y aunque el tequio se ha familiarizado con muchas comunidades oaxaqueñas,

debemos precisar que es una faena gratuita que los integrantes de una comunidad

están obligados a realizar como un servicio a los suyos.

Casi nadie habla mal del tequio en los pueblos. Y si lo hay, son un reducido grupo

de personas.

73

Aquí, por ejemplo, todos cumplen. Es determinación comunitaria y por lo tanto

obligatoria dar su esfuerzo para edificar dos aulas para la escuela telesecundaria,

obra que será supervisada por el Comité Administrador del Programa de

Construcción de Escuelas de Oaxaca (CAPCEO).

La dependencia -explica el agente municipal, Joaquín Martínez Martínez--, nos

pidió abrir una carretera para llegar al predio, "esa obra no la pudimos hacer. Por

eso ofrecimos dar un tequio y acarrear la arena y grava desde donde la deja el

camión hasta el lote de construcción. Son como 200 metros, eso estamos

cumpliendo..."

Tal actividad, revelan algunos de los indígenas zapotecos, se hace sin protestar,

"es para el beneficio de nuestros hijos, para que tengan un mejor espacio donde

estudiar..."

--¿Cuál es su nombre? -Se le pregunta a un indígena mientras camina llevando

en su espalda un bote con grava.

-¡Ponga el nombre de todos! Aquí todos dan su tequio, nadie se hace tonto.—Es

la respuesta seca pero cortés del hombre de baja estatura y de rostro cobrizo, esta

vez bañado en sudor.

s

*\r •";*"' > áüHÉ

Para el agente municipal, el tequio es sinónimo de aportar "nuestro grano de

arena. Estamos contribuyendo con la empresa, esperemos que ellos sepan

cumplir".

74

Quienes no acuden al tequio, tienen una segunda oportunidad. A esa obligación

no escapan los ciudadanos que están fuera de la población (migrantes), ellos

también deben cumplir con el contrato comunitario.

--Si no pueden, lo deben hacer pagando 50 pesos. Eso lo hacemos porque somos

una agencia de Villa Alta y tenemos pocos recursos. Entonces el tequio nos

auxilia.

Yalahuí cuenta con 640 ciudadanos y se ubica al norte de la cabecera municipal, a

unos 30 kilómetros. Es el último territorio zapoteca, pues el poblado cercano es de

la etnia chinanteca.

Joaquín Martínez Martínez, precisa que son 122 ciudadanos los activos para las

faena "aparte la reserva que pueden responder al 50 por ciento en el tequio".

El indígena detalla:

"Aquí no están obligados a dar trabajo las personas mayores de 55 años de edad.

Pueden ayudar con un 50 por ciento si es necesario. Son la reserva. Esa es la

determinación de la asamblea del pueblo..."

-¿Y dónde quedan los jóvenes?

-Los que tienen de 14 años en adelante y ya no estudian entran a dar servicio.

Los jóvenes que están estudiando, quienes se preparan en las escuelas tienen el

privilegio de no dar su tequio. Todos quienes estudian de los 14 a 25 años tienen

la garantía de no dar su faena para que concentren su esfuerzo en prepararse..."

Yalahuí poco a poco transforma su fisonomía y el bienestar de sus habitantes,

enseguida de la construcción de sus aulas para la escuela telesecundaria, gracias

al apoyo de COPLADE --con una mezcla de recursos--, se edificará la red del

drenaje y así utilizar las dos fosas de oxidación construidas en el 2001 y 2002.

75

"La red del drenaje costará 533 mil pesos con apoyo de COPLADE y el respaldo

del municipio de Villa Alta. Nuestra gente sigue animada y dispuesta -aunque sea

sacrificio--, en dar su tequio. Vamos a tener drenaje y bien planeado, porque las

fosas están sobre una loma seca y no se arrojará al río..."

En las espaldas o a lomo de bestias viajan los botes o costales con arena y grava.

76

5.3 NUEVA CARA A SAN PEDRO MIXTEPEC, TRABAJANDO EN

LA MISMA SINTONÍA

SAN PEDRO MIXTEPEC, JUQ.

• T ! ^ Todos los habitantes de este municipio se

han distinguido por ser hombres y

mujeres de trabajo que convocados al

tequio, siempre logran hacer más con

menos, por ello se está seguro de que la

convocatoria del ayuntamiento va a tener i

éxito como lo ha tenido siempre en los

eventos ya emprendidos. De allí la

confianza con los trabajos que iniciaron este martes de manera intensa en cada

uno de los lugares donde fueron asignados.

•W

Guilebaldo Mijangos Calvo, presidente municipal de San Pedro Mixtepec, destacó

lo anterior, pero a la vez se comprometió a que pronto se verá reflejado en obras

totalmente terminadas pues no se quiere dejar una sola inconclusa.

Los habitantes del municipio están sumados a los proyectos que arrancaron de

manera simultánea y en diversos frentes, desde el inicio de la "Casa de la persona

de la tercera edad", una obra importante y deseada, lo mismo que el atrio de la

iglesia de esta localidad, del andador peatonal y otros accesos que unen a la

población con la carretera que viene de Sola de Vega que será de manera

especial para los peatones que aún se arriesgan al caminar sobre las orillas.

En todo ello se da respuesta a una primera etapa a los habitantes de la cabecera

municipal, aunque falta mucho por hacer, reconoce Mijangos Calvo quien agrega

que su administración está en el segundo año y desde ahora habrá de intensificar

el trabajo que se ha puesto en marcha para poder decir que así como lo hace el

77

Ejecutivo Estatal José Murat en el estado, aquí, como gobierno municipal se toma

también la muestra recibiendo todos los apoyos que el gobernador del estado está

haciendo llegar a cada uno de los rincones del municipio.

Pero no todo es en la cabecera, sino en todo el municipio, como en Puerto

Escondido en donde se trabaja de manera acelerada en la etapa de conclusión del

boulevard, el alumbrado público que indudablemente vendrá a darle un mejor

rostro a este destino turístico.

Allí mismo, con los concesionarios de la zona federal se vislumbra la compra de

un equipo de limpieza, una barredora de playa con inversión aproximada al millón

de pesos. Todos los recursos captados por pagos de impuestos en zona federal

piensan ser canalizados a esta adquisición para reinvertirlo en un beneficio para

quienes allí directamente realizan sus actividades.

Luego vino el comunicado para los pescadores de Bajos de Chila, Puerto

Escondido como a todas las cooperativas que realizan sus trabajos en la bahía

principal o en cualquier playa de Puerto Escondido, citó que este mismo martes se

hizo el compromiso con el gobierno del estado a través del secretario general de

gobierno de empezar la obra o proyecto de los pescadores en la zona de "La

lagunita". Esta será una obra de mucho beneficio ya que vendrá a darle mucha

tranquilidad a todos los hoteleros y restauranteros dado a que a la fecha las cajas

improvisadas de madera para guardar las artes de pesca también guardan

combustibles; por lo mismo, esta obra viene a resolver una gran necesidad que se

ha tenido para este importante sector.

Pero el Ayuntamiento, por su parte, probablemente el uno de junio "Día de la

Marina", habrá de entregar algunos motores para lanchas fuera de borda para

todos los que se han constituido en la empresa integradora del sector pesquero.

78

5.4 PROPONEN INCLUIR EL TEQUIO EN LEY DE INGRESOS

El catedrático de la UNAM, Manuel González Oropeza señala la necesidad de dar

reconocimiento oficial al trabajo comunitario y considerarlo como una contribución

cuantificable.

GUELATAO DE JUÁREZ, Oax.

El catedrático de la UNAM, Manuel González Oropeza propuso incluir en la Ley de

Ingresos la figura del tequio "como una contribución cuyo pago es en especie de la

comunidad hacia su pueblo y que pueda ser cuantificable con bases que

posteriormente se van a dictar".

Durante una conferencia que impartió en el auditorio municipal de este lugar,

invitado por el Colegio de Profesionistas de Ixtlán y Villa Alta, González Oropeza

habló de la necesidad de elaborar a la brevedad una iniciativa para reformar las

leyes de Ingresos y de Coordinación Fiscal del Estado para que la figura del tequio

se reconozca a partir del próximo año.

Es decir dijo, que las leyes del Estado consideren al tequio no solamente como

uso y costumbre, no solamente como algo garantizado por las autoridades

municipales sino también considerarlo "como una contribución del trabajo de

ustedes hacia su comunidad y que esté considerado como tal en la Ley de

Ingresos".

Indicó que la Ley de Ingresos todos los Estados la tienen y la expiden cada año,

en ella determinan cuales son las contribuciones que van a cobrar. Entonces son

generalmente impuestos, derechos, etcétera, pero no está considerado el tequio

como contribución, por ello es necesario que se incluya esa figura en la

legislación.

79

El catedrático de la UNAM exhortó a los legisladores apoyen esta iniciativa en la

Legislatura local y la impulsen en el Congreso de la Unión, porque insistió que

esta reforma necesita también tener el respaldo de todas las fracciones

parlamentarias para que pueda concretarse.

Dijo que es necesario que el dinero que la Federación otorgue a los municipios

contemple al tequio como una contribución, "en pocas palabras la solución está

aquí, en esta mesa, en ustedes para cambiar y dar reconocimiento al trabajo que

realiza la comunidad".

Posteriormente siguieron las preguntas, aún cuando no estuvieron presentes las

autoridades municipales, hubo quien dijo que sería un tema que debe discutirse

más a fondo toda vez que en muchas de las veces las autoridades municipales se

exceden en la organización del tequio.

Los profesionistas de la Sierra Juárez convinieron realizar más reuniones para

seguir en la discusión sobre este tema, con el propósito trabajar para elaborar una

propuesta seria y presentarla al Congreso local.

Más tarde, el ponente y los asistentes montaron una guardia de honor ante el

obelisco de Benito Juárez García.

80

5.5 JOYAS ARQUITECTÓNICAS RESTAURADAS CON AYUDA

DEL TEQUIO.

5.5.1 SAN ANDRES MIXTEPEC, MIAHUATLAN.

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

i» é . _ _ _ _ - _ _

^

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

r y r -\- « i . Í N

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

81

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

£J¡k

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

5.5.2 TAVICHE, OCOTLAN

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

82

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rívas. COPAE Fotografía: José Ángel Rodríguez Rlvas. COPAE

Wf?m Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

-••'• ' . . . . . .

UsSSfflSf!* _ ^ d

^Bl iañl

^ .

--^\ ifn

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE Fotografía: José Ángel Rodríguez Rivas. COPAE

83

CONCLUSIONES

Ocho regiones geoeconómicas, 570 municipios, 9 mil localidades, 16 grupos

etnolingüísticos y un 75% de población dentro de un rango de "alta" y "muy alta"

marginación hacen del Estado de Oaxaca, un lugar en el cual el desarrollo

organizado e instruido es más que una necesidad, una urgencia de vida.

Las comunidades indígenas de nuestro Estado han luchado por ser tomados en

cuenta desde sus orígenes y hasta el año 1986 lograron la promulgación de la Ley

Orgánica de la Procuraduría para la defensa del indígena. En los años

subsecuentes se ha ido avanzando en la promulgación de sus derechos, los

cuales les han dado protección en muchos sentidos. Estos derechos han sido:

- Libre determinación

- Libre asociación de municipios y comunidades indígenas

- Derecho a conservar el "Tequio"

- Derecho al acceso a la justicia penal

- Derecho a las conciliaciones agrarias

- Acceso al registro civil

Estos avances les han brindado una mejor calidad de vida y debemos tomar en

cuenta el tiempo que han esperado para ser reconocidos. Es tarea de todos los

actores de la sociedad, no permitir que estos logros indígenas se desvanezcan y

se pierdan en la lejanía de sus comunidades. Mientras más crecimiento exista en

ellas con la preservación y el respeto a sus costumbres podremos hablar de un

México con más desarrollado.

No son sólo ellos los culpables de su pobreza y abandono, pobreza que va más

allá de la falta de alimento o de educación o de "buenas" costumbres, todos y cada

uno participamos de ésta y colocamos limitantes ideológicas, geográficas, físicas e

intelectuales que más los empobrecen.

85

Este centro comunitario será de gran ayuda para unir a los diferentes niveles de

nuestra sociedad, y se aprovecharán de mejor manera los recursos económicos,

sociales, humanos e ideológicos para lograr proyectos estudiados y encaminados

al bienestar social que ayuden a resolver cada una de las necesidades de las

comunidades indígenas del Estado de Oaxaca.

86

BIBLIOGRAFÍA

• Acevedo, Ma. Luisa y Ma. Teresa Pardo, "Reformas Constitucionales y

Derechos Culturales de los Pueblos Indígenas de Oaxaca", Cuadernos del

Sur, Núm. 4, Oaxaca, México, Mayo-agosto de 1993.

• Díaz Muller, Luis, Manual de Derechos Humanos, Comisión Nacional de

Derechos Humanos, Colección Manuales, Núm. 3, México, 1991.

• Gómez Rivera, Magdalena, Derechos Indígenas: Lectura Comentada del

Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, Instituto

Nacional Indigenista, México, 1995.

• López Barcenas, Francisco, "La Diversidad Mutilada: los Derechos

Indígenas en la Constitución de Oaxaca", Ceacatl, número 88, México,

octubre de 1997.

• López Barcenas, Francisco y Salvador Monsiváis (coordinadores),

Legislación Indígena para el Estado de Oaxaca, Instituto Nacional

Indigenista, México, 1997.

• López Barcenas, Francisco, "Del dicho al hecho: Los derechos Indígenas",

El Imparcial, Oaxaca de Juárez, 3 de mayo de 1998.

• López Barcenas, Francisco, "Costumbres de la gente de razón: Análisis

jurídico del proyecto de "Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades

indígenas del Estado de Oaxaca", Semanario La Hora, No. 297, Año VI,

Primera época, Oaxaca de Juárez, 23 de mayo de 1998.

• Pérez Jiménez, Gustavo, Las Constituciones del Estado de Oaxaca,

Ediciones Técnicas Jurídicas del Gobierno del Estado de Oaxaca, México,

1959.

• Pola, Ángel, Exposiciones (cómo se gobierna): Benito Juárez, Tomo I,

Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana,

México, 1987, pp. 159-160.

• Sánchez Valderrama, Guillermina, e Isidro Olvera Jiménez, Los Pueblos

Indígenas en la Legislación Nacional (Recopilación de disposiciones

88

específicas en materia indígena), Instituto Nacional Indigenista, México,

1997.

LEGISLACIÓN

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ediciones Botas,

México, 1995.

• Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca,

Instituto Estatal Electoral, Oaxaca, México, 1995.

• "Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca", Periódico

Oficial del Estado de Oaxaca, 29 de octubre de 1990.

• "Decreto número 258, aprobado por la LVI legislatura constitucional del

Estado, mediante el cual se reforman y adicionan diversos artículos en

materia indígena de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del

Estado de Oaxaca", Periódico Oficial del Estado, número 23, tomo LXXX,

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 6 de junio de 1998.

Periódico Oficial del Estado, 13 de mayo de 1995.

"Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca", Periódico Oficial, tomo LXXIV,

Núm. 47, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 20 de noviembre de 1993.

"Ley Estatal de Educación", Periódico Oficial, tomo LXXVI, Extra, Oaxaca de

Juárez, Oaxaca, 9 de noviembre de 1995.

89