Daci 203

8
17 de Abril de 2009 Periòdic gratuït Callosa d’en Sarrià Alfaz del Pí La Nucía Finestrat Bolulla Altea Benidorm Jaime Lloret representará a la Marina Baixa en la Federación Valenciana EcoAltea y Circaltea: acercamiento a la naturaleza y la diversión Página 5 Periòdic gratuït 203 ¡Callosa d´en Sarrià en festes! Comienzan las Fiestas de Moros y Cristianos de Ca- llosa d´en Sarrià en su 151 aniversa- rio. Más de siglo y medio de tradición que año tras año se viene conservando con sus costumbres más arraigadas, pero a la vez abrién- dose al resto del mundo. Ya hace dos años la Fiesta de Moros y Cristianos callosinas fueron el centro de un ca- pitulo en una importante serie televi- siva inglesa (“Benidorm”, que cuen- ta las aventuras de unas familias inglesas de vacaciones por nuestra comarca), lo que supuso una impor- tante promoción para las fiestas y el municipio. Cada año es mayor el número de turistas que se acercan a ver los actos mas llamativos de esta fiesta y por todos los habitantes de la comarca es conocida la hospita- lidad de los festeros callosinos. Las kábilas ya estan abiertas y ofrecen todos los días a sus “festers” un rato de esparcimiento junto a una buena cena. La cita principal es el sábado, cuando “dolçaines i tabalets” llamen a la fiesta y todas las bandas de las distintas filàes toquen “Callosa en festes”. Despues del pasodoble, la alegria se desborda, como se des- borda la Plaza de España, centro del inicio de este acontecimiento. El sabado por la tarde se podrá disfrutar de la Entrada Cristiana, y el Domingo, media hora mas tarde (a las 19.30) de la Entrada Mora. Las embajadas y actos litúrgicos toman su protagonismo el lunes y martes. Hemos querido conocer la opinión del primer ciudadano de Callosa, su alcalde, y transcribi- mos una pequeña entrevista. Entrevista a Batiste Saval. N. D. Alcalde, un año más de fies- tas ¿como se ven en las actuales circunstancias? B.S. Este año es especialmente de- licado por la situación que tenemos. Hay mucha gente que no ve un futu- ro claro y esto suele llevar a estados animicos bajos. Creo que la fiesta tiene que ayudar a relajarnos duran- te unos días y pensar que ante todo no hemos de perder la esperanza. Creo que esta fiesta puede prece- der a otra también muy grande que es la de la democracia el 20 de No- viembre. Me gustaría que todos vi- viesemos estas fiestas con alegria y esperanza en un cambio para bien. N.D. ¿Que destacaría de las fiestas de Callosa? B.S. Son un importatísimo patrimo- nio que hemos de conservar entre todos. El esfuerzo en esta ocasión ha sido muy grande y tengo que feli- citar a la Sociedad de Moros y Cris- tianos, a su Junta y a los festeros por como han sabido afrontar la adversi- dad. Celebrar las fiestas es guardar nuestras tradiciones, lo que somos y hacer un homenaje a los que nos precedieron. Esta es una auténtica memoria histórica de nuestro pueblo y nos sentimos orgullosos de ella. (continuación en la pag.2) “Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos”. (Albert Einstein) Polop de la Marina Villajoyosa 6 de octubre de 2011 151 años de fiestas de Moros y Cristianos en honor a la “Mare de Deu de les Injuries” Página 6 www.intereconomia.org.es Imprime Cromotype S.L. - Deposito legal A-901 -2007 -Edicion: 7.000 ejemplares Página 4 Comienza una nueva edición de Mozartmanía en Alfaz del Pi

description

Periodico Semanal Gratuito de la Marina Baixa

Transcript of Daci 203

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït

Callosa d’en Sarrià Alfaz del Pí La Nucía Finestrat Bolulla Altea Benidorm

Jaime Lloret representará a la Marina Baixa en la Federación Valenciana

EcoAltea y Circaltea:acercamiento a la naturaleza y la diversiónPágina 5

Periòdic gratuït

203

¡Callosa d´en Sarrià en festes!

Comienzan las Fiestas de Moros y Cristianos de Ca-llosa d´en Sarrià en su 151 aniversa-rio. Más de siglo y medio de tradición que año tras año se viene conservando con sus costumbres más arraigadas, pero a la vez abrién-dose al resto del mundo. Ya hace dos años la Fiesta de Moros y Cristianos callosinas fueron el centro de un ca-pitulo en una importante serie televi-siva inglesa (“Benidorm”, que cuen-ta las aventuras de unas familias inglesas de vacaciones por nuestra comarca), lo que supuso una impor-tante promoción para las fiestas y el municipio. Cada año es mayor el número de turistas que se acercan a ver los actos mas llamativos de esta

fiesta y por todos los habitantes de la comarca es conocida la hospita-lidad de los festeros callosinos. Las kábilas ya estan abiertas y ofrecen todos los días a sus “festers” un rato de esparcimiento junto a una buena cena. La cita principal es el sábado, cuando “dolçaines i tabalets” llamen a la fiesta y todas las bandas de las distintas filàes toquen “Callosa en festes”. Despues del pasodoble, la alegria se desborda, como se des-

borda la Plaza de España, centro del inicio de este acontecimiento. El sabado por la tarde se podrá disfrutar de la Entrada Cristiana, y el Domingo, media hora mas tarde (a las 19.30) de la Entrada Mora. Las embajadas y actos litúrgicos toman su protagonismo el lunes y martes. Hemos querido conocer la opinión del primer ciudadano de Callosa, su alcalde, y transcribi-mos una pequeña entrevista.

Entrevista a Batiste Saval.

N. D. Alcalde, un año más de fies-tas ¿como se ven en las actuales circunstancias?B.S. Este año es especialmente de-licado por la situación que tenemos. Hay mucha gente que no ve un futu-ro claro y esto suele llevar a estados animicos bajos. Creo que la fiesta tiene que ayudar a relajarnos duran-te unos días y pensar que ante todo no hemos de perder la esperanza.

Creo que esta fiesta puede prece-der a otra también muy grande que es la de la democracia el 20 de No-viembre. Me gustaría que todos vi-viesemos estas fiestas con alegria y esperanza en un cambio para bien.

N.D. ¿Que destacaría de las fiestas de Callosa?B.S. Son un importatísimo patrimo-nio que hemos de conservar entre todos. El esfuerzo en esta ocasión ha sido muy grande y tengo que feli-citar a la Sociedad de Moros y Cris-tianos, a su Junta y a los festeros por como han sabido afrontar la adversi-dad. Celebrar las fiestas es guardar nuestras tradiciones, lo que somos y hacer un homenaje a los que nos precedieron. Esta es una auténtica memoria histórica de nuestro pueblo y nos sentimos orgullosos de ella.

(continuación en la pag.2)

“Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos”. (Albert Einstein)

Polop de la Marina Villajoyosa

6 de octubre de 2011

151 años de fiestas de Moros y Cristianos en honor a la “Mare de Deu de les Injuries”

Página 6

www.intereconomia.org.es Imprime Cromotype S.L. - Deposito legal A-901 -2007 -Edicion: 7.000 ejemplares

Página 4

Comienza una nueva edición de Mozartmanía en Alfaz del Pi

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït26 de octubre de 2011

100 éxitos musicales en un viaje que organiza la concejalía del Cultura

Desde la Concejalía de Cultura de Callo-sa se organiza para el próximo 28 de oc-tubre el viaje cultural a Alicante para ver el famoso musical “40, El Musical” . El argu-mento de este gira en torno a un grupo de amigos veinteañeros obligados a enfren-tarse a sus vidas y a sus conflictos, asu-mir que ya no son unos adolescentes y que tienen que elegir el camino a seguir. Es una comedia romántica con toques dramáticos, en la que la amistad, la lealtad, el amor, la emoción y sobre todo el humor comparten protago-nismo con la música a lo largo de dos horas y media de duración, en

dos actos. La ban-da sonora, inter-pretada en riguro-so directo, incluye casi 100 canciones (completas o frag-mentos) elegidas de entre los ma-yores éxitos de la música española e internacional. El precio del via-je que incluye la entrada y el des-plazamiento desde

Callosa es de 60 euros. Las plazas son limitadas. La salida será a las 16.00 horas día 28 desde los gara-jes Picó. Si están interesados pue-den dirigirse a la Casa de Cultura de Callosa d´en Sarrià o llamando al teléfono 965880946 antes del 14 de octubre.

A punto de comenzar oficialmente este sábado las fiestas patronales de Callosa d´en Sarrià, con todo el despliegue de colores y alegría de los festeros vestidos de moros y cristianos, muchos callosinos quie-ren recordar que estas tradicionales fiestas son en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de las Injurias, te-niendo los actos religiosos la misma

importancia que los lúdicos. Muchas vecinas del pueblo, y también alguna gente jo-ven, velan por las antiguas costumbres. Asi, el pasado sábado 24 de septiembre, en la noche de la Aurora, los festeros y las festeras se han dirigido de madru-gada a la capilla de la Divi-na Aurora para cantar todos juntos la Matinera (los tradi-cionales canticos) : ”Dulces

cantos dan y la luz del dia viene/Y la Aurora os la sostiene para oirnos cantar/Oid angeles del cielo/Coplas de nuestra Señora, los devotos que hoy cantan/Al amanecer la Auro-ra”... Una preciosa tradición que espe-remos que se mantenga por mucho tiempo gracias a la ilusión y fé de muchos callosinos.

Callosa d´en Sarrià

(Viene de la Portada)

N.D. ¿que mensaje transmitiria a los festeros?B.S. A todos los festeros les deseo unas extraordinarias fiestas, es-pero que las disfruten, que apro-vechen cada momento y que no pierdan ningun acto. Cada uno de ellos es importante. Tambien les deseo a todos aquellos que

ven las fiestas como visitantes que las disfruten y comprueben la gran hospitalidad de Callosa. Muchos de ellos, cuando descubran la generosi-dad y buen hacer de nuestras gen-tes, seguro que desearán quedarse entre nosotros.

N.D. Y por último ¿nos aportaría un pensamiento personal sobre estas fiestas?

B.S. Mi pensamiento va dedicado a todos aquellos que éste año no pue-den estar con nosotros, a quienes nos han precedido y solo hace un año es-taban compartiendo nuestra felicidad. Todos ellos sin duda disfrutan ahora de un lugar mejor, pero siguen en nuestros corazones. Para ellos tam-bien son estas fiestas.N.D. Gracias Alcalde.

Callosa d`en Sarrià

La tradición sigue en pie en CallosaCallosa d´en Sarrià

¡Callosa d´en Sarrià en festes!

Nuevas Generaciones en el Foro por el Trabajo de Valencia

El Partido Popular celebró el Foro por el empleo en la ciudad de Va-lencia en la mañana del pasado sá-bado día 1 de Octubre. A menos de dos meses de las elecciones, para el Partido Popular “Lo primero es el

Empleo”, como decía el lema del encuentro. Los jóvenes populares de Nuevas Generaciones de Ca-llosa d´en Sarrià acudieron a las conferencias sobre empleo que tuvieron lugar y ademas pudieron encontrarse con el posible futuro presidente de la nacion: Mariano Rajoy. Según los jóvenes de “Nue-vas”, fue más que interesante por la gran cantidad de información a la que tuvieron acceso, la posibili-dad de hablar con los politicos que podrán iniciar el cambio y el inter-cambiar ideas con los jovenes de

otras localidades. El grupo de Callo-sa ademas fue acompañado de Ba-tiste Saval, presidente del Partido, y de un grupo de concejales que tam-bien quisieron acudir a la cita.

Callosa d´en Sarrià

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït 3

6 de octubre de 2011

Callosa en Festes: la primera Embajada

infantil

E m b a j a d a Mora

Fo tog ra f ías facilitadas por la Sociedad de Moros y Cristianos de Callosa d´en Sarrià

Embajada Cristiana infantil

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït46 de octubre de 2011

Alfaz del Pi

Polémica sobre la falta de autobuses escolares que obliga a los alumnos a ir

sentados en el suelo

Benidorm

La portavoz del grupo mu-nicipal popular de l’Alfàs, Maite Huerta, ha instado al alcalde para que ordene a su concejal delegada de Educación a que solucione inmediatamente el “grave problema” que están pade-ciendo los alumnos del I.E.S l’Arabí con la ruta escolar. Desde que comenzaron las clases, el pasado día 14 de septiembre, los alumnos del instituto que utilizan a diario la ruta para regresar a su casa tienen que soportar re-trasos, esperas y la falta continuada de asientos, debido a que el núme-ro de plazas que el Ayuntamiento ha contratado a la empresa Llorente Bus es insuficiente para ofrecer el servicio en algunas rutas.Maite Huerta también ha denunciado que existen diferentes paradas esco-lares sin señalización vial, como se recoge en el informe redactado por la policía local. Una situación que ha

calificado de “inadmisible”, ya que son numerosos los escolares que diariamente las utilizan para tomar el autobús que los transporta a los centros educativos y el riesgo de ocurrir un acciden-te es elevado. Desde el ayuntamiento de Alfaz han comentado esta denuncia de la siguiente forma: “El Ayuntamiento ni solicita, ni contrata, ni paga el transporte escolar por-que es competencia de la Generalitat Valenciana” es

la respuesta concisa de la Concejal de Hacienda de l’Alfàs del Pi, Mayte García. “El Ayuntamiento, carece de competencias en el tema del trans-porte escolar”. La única misión del Ayuntamiento de l’Alfàs “de todos los Ayuntamientos de la Comunidad Va-lenciana en materia de transporte es-colar” señora Huerta “es autorizar a la empresa que Consellería decida contratar la ruta a seguir y punto”.

La Plaza de Toros de Benidorm acogerá este sábado, 8 de oc-tubre, un espectáculo de recortadores que cerrará la tempora-da en la Comunidad Valenciana, como ha explicado el concejal del área, Juan Ra-món Martínez. A la cita, que comenzará a partir de las 17:30 horas, acuden los mejores recortadores de todo el país, con nombres tan destacados como el de El Rata, de Burriana, El Peque, de Arganda, Panchito de Albal, Monzón, campeón de Las Ventas de Madrid, Iván Pellicer, de Tarragona o Juanan, de Catarrosa, entre otros. La Comisión de Fiestas Mayores Pa-tronales, dirigida por Miguel Riquel-me, se hará cargo tanto de la venta de entradas como de las barras que se montarán dentro de la plaza, y que

permitirán a la Comisión obtener fondos para las fiestas de este año. Además del concurso de recortadores, la jor-nada continuará con otro concurso, en este caso de emboladores, para terminar la fiesta, a partir de las 22 horas, con la suelta de vaqui-llas, de José Ortega,

para el público en general.Las entradas se pueden adquirir en el kiosko de la Plaza Triangular y en la Casa del Fester, al precio de 12 eu-ros para adultos y 5 euros para niños, para asistir al concurso de recortado-res; y al precio de 5 euros, para asistir al concurso de emboladores y suelta de vaquillas. El mismo día del festejo también se podrán adquirir las entra-das, directamente en el coso taurino, a partir de las 11 de la mañana.

Benidorm cierra este sábado la temporada de recortadores con un concurso al que asisten los mejores especialistas del país

Benidorm

Alfaz del Pi

A partir de hoy jueves 6 de octubre se abre el periodo de presentación de solicitudes para acceder a la compra de una de las 12 VPO que construye el Ayuntamiento de l’Alfàs, en una 2ª fase “muy avanzada” como han podi-do comprobar ayer los concejales de urbanismo y medio ambiente, Vicente Soler, el portavoz del equipo de go-bierno municipal socialista Toni Such y la concejal de seguridad ciudadana y diputada Genoveva Tent. Los interesados pueden pasar a partir de mañana jueves 6 de octu-bre por el CIJA (Centro de Informa-

ción Juvenil) situado en la Casa de Cultura donde se les facilitará toda la documentación. Será también en las mismas dependencias municipa-les donde se gestionarán todas las pesquisas previas para evitar trasie-gos innecesarios. El plazo finalizará el 7 de noviembre “la semana pasada aprobamos en Junta de Gobierno” ex-plica el concejal de urbanismo y me-dio ambiente Vicente Soler “las bases reguladoras para la obtención de una VPO” y de alguna manera comienza la cuenta atrás de la entrega de las 12 viviendas. Recalca Soler “que tanto las 44 viviendas de protección oficial que hace escasamente un mes comenza-ron a construirse como esta segunda fase en construcción de 12 VPO se en-cuentran en un entorno privilegiado” la Urbanización Alfàs del Sol con muchos servicios comunes. . “El prestigio de la empresa construc-tora” concluye Vicente Soler “nos ofre-ce seguridad en la ejecución y acaba-do de las viviendas” todas con trastero y garaje a parte.

Hoy se abre el plazo para acceder a la 2ª fase de VPO en construcción en l’AlfàsPara cumplir con su labor de pro-

moción del pensamiento crítico y la divulgación científica y en un alarde de socarronería y humor negro al ponerle título, ARP-SAPC, la ma-yor y más antigua organización es-céptica de nuestro país, celebra el próximo fin de semana, los días 8 y 9 de octubre, su congreso “Escép-ticos 2011 - Antes del fin del mundo” en L’Alfàs del Pi.Tal y como se anun-cia en la propia página de la orga-nización sin ánimo de lucro, en http://www.escepticos.es:“El congreso se en-marca en las acti-vidades de impulso del pensamiento crítico, la educación científica y el uso de la razón propias de la aso-ciación. De forma completamente abierta al público, se realizarán una serie de charlas con ponentes de

reconocido prestigio en las que se tratarán diversas creencias irracio-nales. Desde el inminente, según algunos, advenimiento del “fin del mundo” en 2012 que da título al con-greso, hasta el análisis racional de aditivos, transgénicos y amenazas alimentarias, pasando por la defen-

sa de una política basada en pruebas o la llamada de atención sobre “el lado oscuro de la era de la infor-mación” (no te creas todo lo que te cuentan), entre otros temas de indudable interés.” La inscripción es gra-tuita y sigue abierta. El único límite lo impondrá el aforo del auditorio del Centro Social Platja Albir, de L’Alfàs, lugar donde el próximo sábado inaugura-

rán a las 10:00 horas el congreso el Alcalde de L’Alfàs del Pi, Vicente Ar-ques, la Concejal de Cultura, Rocío Guijarro y el propio Presidente de ARP-SAPC, Félix Ares de Blas.

El escepticismo organizado español se “despide” en l’Alfàs del Pi “Antes del fin del mundo”

Alfaz del Pi

Comienza una nueva edición del Festival de música clásica “Mozartmanía” en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi

Director de la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, Vicente Escrig, con la concejal ti-tular, Rocío Guijarro

A partir del próximo sábado 8 de oc-

tubre y hasta finales de mes, el auditorio de la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi ofrecerá cuatro conciertos extraordinarios, en una nueva edición de Mozartmanía. “Un clásico se mire por donde se mire con 21 años de vida” según ha destacado Rocío Guijarro, la concejal de cultura. Mozartmanía comienza con un concierto a cargo de Giuseppe Nova considerado por la crítica

internacional como uno de los más representativos flautistas italianos de su generación, y BEAUX-ARTS STRING TRIO, agrupación came-

rística formada por tres solistas in-ternacionales: Joaquín Palomares (violín), David Fons(viola) y Silvia Cosmo(violoncello)”. Concierto está organizado por la Sociedad de Con-ciertos de Música Clásica de L’Alfàs cuyo vicepresidente, el violinista Joa-quín Palomares, al no poder asistir a la presentación, ha agradecido por escrito entregado al director de la Casa de Cultura Vicente Escrig, for-mar parte de Mozartmanía, “conside-ramos la oferta orquestal que propone este magnífico festival colma las ex-pectativas de la música sinfónica en la localidad de l’Alfàs del Pi”.

Todos los conciertos serán en el mis-mo escenario, el auditorio de la Casa de Cultura, el mismo día, los sábados, y a la misma hora, las 20.30 horas. Los precios de la entrada 6 euros y el bono para asistir a los cuatro concier-tos por 12 euros, se reducen casi a la mitad tanto para jóvenes como pen-sionistas pasando la entrada normal a costar 4 euros y el bono 8 euros.Además de la Sociedad de Concier-tos de Música Clásica de l’Alfàs, participan las Orquestas Primitiva de LLiria; Sinfónica Académica de San Vicente y Sinfónica de la Medi-terránea.

Alfaz del Pi

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït 5

6 de octubre de 2011

VillajoyosaJaime Lloret representará a la Marina Baixa en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias

Empiezan las obras del gran colector de aguas pluviales en el centro de La Vila

La Concejalía de Fomento Econó-mico y Sostenible del Ayuntamiento de La Vila Joiosa ha anunciado que ya ha arrancado la segunda fase de las obras del gran colector de aguas pluviales de la zona centro. Durante quince días se llevarán a cabo ca-tas arqueológicas por la avenida del País Valenciano (desde Chocolate-ría Valor hasta el río) y en las próxi-mas semanas el proyecto empezará a ejecutarse en el tramo de la calle Ibiza a Barranquet. Las obras, que han empezado esta semana, incluyen la ejecución del co-lector, la reurbanización de la zona de la antigua N-332 en su intersec-ción con Calle Barranquet y Avenida Varadero y la renovación del tramo de la red de saneamiento localizada dentro del ámbito de las obras. Las catas arqueológicas y el inicio del grueso de los trabajos del proyec-to del colector de pluviales ocasiona-rán algunos cambios en su principal eje de desarrollo, la avenida del País Valenciano. De momento se están

señalizando las obras para alertar a conductores y viandantes del estre-chamiento de la vía y también se está vallando la zona de las catas arqueo-lógicas.El colector de pluviales del centro ur-bano, junto a las obras complemen-tarias que incluye el proyecto, alcan-za un presupuesto de 3.785.023,91 euros que será totalmente sufragado por la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del agua, lo que supone un gasto cero para las arcas municipales.

Jaime Lloret

El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, ha sido elegido vocal de la Co-misión Ejecutiva de la Federación Va-lenciana de Municipios y Provincias. El acto de nombramiento se ha cele-brado el pasado viernes, 30 de sep-tiembre, en la 12ª Asamblea General de la Federación, que ha tenido lugar en el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, ha señalado su satisfacción por haber ser elegido como vocal de la FVMP ya que “se trata de una opor-tunidad para representar de forma di-recta a los ciudadanos de La Vila, y de toda la comarca. Se trata de una

institución que vela por los intereses y particularidades locales, por eso asumo el cargo con mucha respon-sabilidad y trabajaré siempre desde la Federación por el bien de La Vila y de todos los municipios de la Marina Baixa”. La Asamblea General de la Federa-ción elige los órganos de gobierno de la institución y se renueva cada cua-tro años, con motivo de la celebración de las elecciones municipales. En su duodécima convocatoria ha elegido a los nuevos miembros del Consejo, la Comisión Ejecutiva y la Presidencia, que ha recaído de nuevo en la ante-rior presidenta, Elena Bastidas (Alcal-

desa de Alzira).La Comisión Ejecutiva de la FVMP es el órgano colegiado de asistencia a la Presidencia y está integrada por un total de veintiséis miembros: la Pre-sidencia, las tres Vicepresidencias y veintidós vocales, entre los que se encuentra Jaime Lloret, Alcalde de la capital de la Marina Baixa. La Asamblea está integrada por 538 ayuntamientos, tres diputaciones pro-vinciales, 25 mancomunidades y cin-co entidades de ámbito territorial infe-rior al municipio, que tienen derecho a voto, siempre y cuando vengan repre-sentados por sus socios titulares.

Celebración del Día de los Santos Custodios

Villajoyosa

El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, y la concejala de Tráfico y Se-guridad Ciudadana, Beatriz Llinares, han celebrado el pasado domingo, 2 de octubre, el Día de los Santos Cus-todios, patrón de la Policía Local, en un día de convivencia junto a todos los miembros de la Policía Local. El Alcalde, Jaime Lloret, y la con-cejala responsable, Beatriz Llinares, han aprovechado esta jornada de convivencia con todos los miembros de la plantilla de la Policía Local para tratar de forma directa temas que les afectan como son relacionados con la organización y la consolidación de la plantilla. Además, el Alcalde ha insis-tido en la responsabilidad y la necesi-dad de un compromiso de austeridad

a través de nuevas medidas de con-tención del gasto.Además, Jaime Lloret, ha agradecido el trabajo y dedicación de la Policía Local de La Vila que “es un punto clave para el mantenimiento de la convivencia y la seguridad, dirigido a garantizar el bienestar del conjunto de la sociedad de nuestra ciudad “.La Misa en honor de los Santos Cus-todios se ha celebrado en el Salón Don Pedro de la Barbera dels Arago-nés y ha contado con los miembros de la Policía Local, acompañados de numerosos componentes de la Cor-poración Local, representantes de la Guardia Civil, de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil y del Servicio de Transporte Sanitario.

Nombramiento de Eloy Civera como nuevo presidente del

Hospital Asilo Santa Marta

Villajoyosa

Los socios p r o t e c t o r e s del Hospital Asilo Santa Marta han ra-tificado por unanimidad el nombramien-to de Eloy Civera como nuevo presi-dente de la

institución en una reunión que tuvo lugar el pasado lunes, 3 de octubre, en el Hospital Asilo. A propuesta del Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Llo-ret, el pleno de septiembre aprobó el nombramiento de Eloy Civera como presidente del Hospital Asilo Santa Marta, un acuerdo plenario que aho-ra ha sido ratificado por los socios protectores de la institución.Los estatutos del Centro Municipal de Asistencia Hospital Asilo Santa Marta fijan un periodo máximo de duración de tres años para el cargo de presidente, que hasta la fecha ha

ocupado Juan Bautista Sellés, ago-tando su mandato. Maestro de profesión, en su larga trayectoria profesional, Eloy Civera, de 61 años, ha estado muy ligado a la comunidad educativa de La Vila, siendo director del colegio público Poble Nou durante los últimos 21 años. Recién jubilado, Eloy Civera afronta su nuevo cargo como una posibilidad de desarrollar su voca-ción de servicio y ayuda a los de-más. Coincidiendo con el fin de su tra-yectoria como maestro y director de colegio, Eloy Civera reconoce que dedicar su tiempo a las perso-nas mayores de La Vila ahora que se ha jubilado es una satisfacción, por eso, asumirá su nuevo cargo del presidente del Hospital Asilo Santa Marta con ilusión y ganas de traba-jar por su pueblo. Vecino del barrio Poble Nou, conoce muy bien la zona así como la institución de la que ha sido nombrado presidente.

Más de 1000 personas han participado en la celebración del Día Internacional de l’Alfàs

Alfaz del Pi

El alcalde del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, agradecía a las 37 asociaciones y colectivos par-ticipantes su trabajo. El polideportivo se transformaba por unas horas en escenario multicultural, y en un am-biente relajado y festivo transcurrió la jornada. Prueba de la importancia de la cita es la presencia de 6 cónsules y dos vice cónsules; la coordinadora

de las Agencias AMICS en la pro-vincia de Alicante y todos los con-cejales del equipo municipal de gobierno socialista alfasino. Ge-noveva Tent y Juan Carlos Casia-no, concejales responsables del área de residentes de otras nacio-nalidades y AMICS, han valorado muy positivamente el encuentro e incidido en el trabajo “ tan valio-so como imprescindible” realizado por las asociaciones.

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït66 de octubre de 2011

Villajoyosa

L’Auditori de la Mediterrània de La Nucia acogió por segundo año con-secutivo una Gala Benéfica para la Asociación EMAUS el pasado sábado 1 de octubre por la tarde. Se trataba

de una actuación con la participación de las tres Escuelas de Baile de La Nucía con la mayoría de sus alumnas. Esta actuación estuvo organizada por EMAUS y la Concejalía de Cultura.En esta actuación benéfica participa-ron las tres escuelas de danza que tienen sede en l’Auditori de la Medi-terrània: Escuela de Danza La Nucía, Escola de Ball Modern Les Nits y Es-cuela de Danzas Árabes. Estas escue-las ofrecieron un total de 16 diferen-tes bailes intercalados en un festival benéfico que tendrá una duración de dos horas. Toda la recaudación de las entradas de la Gala fue para la Asocia-ción EMAUS.

L’Auditori de la Mediterrània acogió por segundo año consecutivo una Gala Benéfica para la Asociación EMAUS

La Nucía

EcoAltea y CircAltea: acercamiento a la Naturaleza y la diversión

El pasado fin de se-mana en Altea se ha celebrado EcoAltea, la Feria de las Alterna-tivas con más de 150 actividades gratuitas para todas las edades. En un ambiente muy festivo tuvieron lugar talleres y charlas en-caminadas a buscar caminos alternativos en pos de la sostenibili-dad, para llevar la vida más sana, descubrir su propio potencial, ela-borar cosas utilizando materiales naturales y de reciclaje, siempre respetando el medio ambiente, y mucho más. También ha habido numerosos pues-tos de venta de productos de alimen-

tación natural, plantas, objetos de decoración y bistutería hechas a mano. Productos de aromatera-pia, libros e incluso instru-mentos musicales elabo-rados manualmente y un largo etcetera, para pasarlo muy bien en familia y con amigos.

Junto a EcoAltea, los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre se ha celebrado Circaltea, con muchos es-pectáculos para disfrutar tanto en alrededores de Palau Altea como en la Pla-

za de l´Aigua, que han animado y han hecho pasar ratos muy divertidos tanto a los grandes como a los más peque-ños el pasado fin de semana.

Altea

Mucho se especuló sobre los motivos que propiciaron la lle-gada a Polop de los eximios artistas. La razón fue un tema de salud femenino y la alimentación de un recién nacido.Desde la finca alteana de “Villa Teresa”, donde se refugia-ban a descansar, se desplazaban a Polop para que su hijo Pepe Sagi-Vela tomara sustento de los pechos de una mu-jer “nodriza”. Carmen Company, “la Retora”, era una mujer,

humilde y emprendedora, que aprovechaba los periodos de lactancia de sus hijos para amamantar, a cambio de una determinada cantidad de dinero, a hijos de familias de clases acomodadas. Esta mujer quedó al servicio de los artistas integrándose en su núcleo familiar. El “ama” la llamaron por su labor como ama de crianza; recurso que como hemos referenciado no estuvo motivado por razones sociales que hubiera sido lo propio en una gran artista sino por razones físicas.En 1928, Luisa Vela, retirada de los escenarios, tras su trayectoria de éxi-tos, a causa de su enfermedad, ansiaba adquirir una finca en el campo que fuera de su agrado. Maravillados de Polop decidieron adquirir una hacienda para descansar y vivir, algún día, para siempre. Finca situada en el antiguo camino real de entrada al pueblo plantada de almendros y frutales, conocida como “L’Hort del Chorro” desde donde se escuchaba con nitidez el sonido del agua de la fuente de los once caños. Devota doña Luisa de la Virgen del Pilar la denominó “La Pilarica”.En esos años Polop ansiaba conseguir del Estado una subvención econó-mica con la que abordar la construcción de un grupo escolar. Las gestiones de Sagi-Barba ante el Ministerio de Instrucción Pública favorecieron que fuera concedida a pesar de las dificultades económicas de aquellos años. El Ayuntamiento polopino, en atención a los méritos contraídos por su ince-sante labor a favor de los intereses de la población le declaró, julio de 1930, “Hijo Adoptivo de la Villa” y se rotuló con el nombre de Av. Emilio Sagi-Barba al conocido camino del Chorro.A principios de la década de los años treinta el barítono se retira definitiva-mente del escenario y el matrimonio se instala en Polop convirtiéndose en vecinos ilustres. Algunos años más tarde adquirió una nueva finca en un paraje conocido como “La Paz”, al lado de donde nacen las fuentes más importantes de la población, donde construyó un hermoso chalet.Llega la guerra civil y E. Sagi-Barba le trasmite a la Comisión Gestora del Ayuntamiento su deseo que no fuera molestado por ciertos grupos incon-trolados. Así ocurrió pero dada su enorme popularidad fue requerido para actuar en el teatro de Callosa de Ensarria con la finalidad de ofrecer a la población cierta normalidad y en beneficio del esfuerzo de guerra. Aquella tarde noche la aviación sublevada actuó insistentemente en la ciudad de Alcoy derribando varias líneas eléctricas que dejaron sin fluido eléctrico a diversas poblaciones, entre ellas, a Callosa. No obstante el cantante hacien-do sonar el piano y a viva voz ofreció la actuación que no fue del agrado de todo el público asistente. El artista se sintió molesto y siempre tuvo cierto resentimiento hacia ese pueblo. Paradojas de la vida, el pueblo que había mostrado indiferencia hacia el gran artista es hoy el que posee mayor y me-jor sensibilidad musical de toda la comarca de la Marina Baixa.Luisa Vela dejó de existir el 3 de septiembre de 1938 dejando virtudes y bondades. Su esposo permaneció en Polop disfrutando de sus encantos, realizando actuaciones benéficas, componiendo zarzuelas y siguiendo la trayectoria de su hijo Luis que fue el continuador de la escuela artística de sus padres a quien le había trasmitido su arte, su magistral voz y su amor por Polop. En su quehacer diario siempre mostraba su amor por la música. En ocasiones acudía a escuchar los ensayos de la banda de música y en ocasiones la dirigía con singular maestría. El artista obsequió al pueblo que le acogió con la composición de un tema musical, un alegre pasodoble fla-menco que tituló “Polop”.Falleció el 7 de agosto de 1949 pues aquí quiso morir. Sus restos reposan junto a los de su esposa en el cementerio de este pueblo. Nuestro Auditorio municipal lleva, con orgullo, el nombre de los dos insignes artistas.

Emilio Sagi - Barba y Luisa Vela (2ª parte)

Arte y CulturaPor Francisco Sanchis Gadea

El pasado viernes 23 de septiembre en el Centre Juvenil de La Nucía se inauguró una Exposición de fotogra-fía de los alumnos del curso que se ha impartido durante este verano. La muestra se compone por un total de 20 originales y podrá ser visitada de forma gratuita hasta el próximo 22 de octubre. Los 12 alumnos del curso de foto-grafía que se ha impartido este verano en el Centre Juvenil ha expuesto sus trabajos en el Centre Juvenil. Este taller ha estado impartido por Pepe Pascual Grau. Se trata de la edición duodéci-ma de este curso de introducción a la

fotografía organizado por la cocnejalía de Juventu. En la inauguración de la exposición participó Noelia Cerezuela, concejala de Juventud del Ayuntamien-to de La Nucía.

Exposición de fotografía de los alumnos del curso en el Centre Juvenil

La Nucía

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït 7

6 de octubre de 2011

NOVAGESTION informa

Problemática de las provisiones por morosos en el Impuesto sobre

SociedadesLas cir-c u n s t a n -cias, que de pro-d u c i r s e

(alguna de ellas), permiten que sean deducibles las pérdidas por deterioro de los créditos derivados de posibles insolvencias de los deu-dores son las siguientes: -El trans-curso de 6 meses desde el venci-miento de la obligación. El deudor no puede considerarse fiscalmente como moroso, por el simple retraso en el cobro de una deuda, excepto si al cierre del ejercicio han pasa-do al menos seis meses desde su vencimiento. -Que el deudor esté declarado judicialmente en situación de concurso, por no poder cumplir regularmente con las obligaciones que le son exigibles. No serán de-ducibles las pérdidas por deterioro posteriores a la declaración de in-solvencia. -Que el deudor (adminis-trador en caso de persona jurídica) esté procesado por el delito de alza-miento de bienes, aunque no haya sentencia judicial firme. -Que las obligaciones hayan sido reclamadas judicialmente o sean objeto de un li-tigio judicial o procedimiento arbitral de cuya solución dependa su cobro.

Créditos que no son deducibles No serán fiscalmente deducibles las pérdidas respecto de los créditos si-guientes (salvo que sean objeto de un procedimiento arbitral o judicial): Los adeudados por entidades de derecho público. Los afianzados por entidades de crédito. Los garantiza-dos mediante derechos reales, pac-to de reserva de dominio y derecho de retención, cuando el objeto de los citados derechos reales sean vivien-das terminadas. Como excepción, sí es deducible la dotación efectuada en los supuestos de pérdida o envi-lecimiento de la garantía. Los garan-tizados mediante seguro de crédito o caución o depósito dinerario. Los que se hallen sujetos a un pacto o acuerdo interno de renovación, en-tendiéndose que tal sujeción se pro-duce cuando, con posterioridad a la aparición de las circunstancias de-terminantes del riego de crédito, el acreedor concede crédito al deudor. Para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto pue-den ponerse en contacto con las ofi-cinas de este despacho profesional sitas en Calle Colón nº 3, 1º A de Callosa d’en Sarrià o mediante te-léfono 965 88 60 26 o a través del correo electrónico [email protected].

Actualidad ReligiosaPor Javier García Barrera, CORC, Párroco de Callosa d´en Sarrià

Fiestas Patronales 2011 en Callosa d’ En Sarrià

Ya está todo a punto para el repique de campanas de inicio

de fiestas, este sábado 8 de octu-bre a medio día, el segundo fin de semana de octubre, que como es tradición desde hace ya, más de 150 años. La limpieza se ha realizado, los dulces se han preparado y los tra-jes están esperando ser usados; son días de mucho movimiento, de ir y venir de un sitio a otro y sobre todo, de compartir y celebrar la fe en la Santísima Virgen, Nuestra Señora de las Injurias. Unos días en que las paredes de la Iglesia Arciprestal, deberían ampliarse y la grandeza de sus bó-vedas se sienten pequeñas para al-bergar a los fieles que acompañan a la Madre de tierno mirar que nos ofrece de su mano al Amor hermo-so, Jesucristo el Señor. Son muchos los niños, jóvenes y mayores que en estos días en-trarán en el templo y dejarán que la emoción, el sentimiento y la fe,

iluminen su alma; otros, tristemente sólo lo harán para ver a los demás realizar su oficio, pero no se deja-rán iluminar por la Palabra de Dios. Los días de gracia están aquí, el torrente de amor de la Madre de Dios debe ser recibido en nues-tros corazones, abramos nuestras almas a su bondad y limpiemos nuestras conciencias de las obras muertas. Os pido también, que respetemos el lugar sagrado, evitando el escan-dalo al hablar, al vestir o al comer o beber dentro del templo; somos muchos y debemos mantener el orden y decoro por el bien común, no dejemos botellas, vasos, bolsas, etc. Para terminar, desear a todos los fieles de Callosa unas muy felices fiestas Patronales; que la Virgen de las Injurias, bendiga vuestras familias y proyectos y que la Euca-ristía ocupe un puesto esencial en nuestras vidas y en nuestras cele-braciones.

Día de la bici 2010

El próximo miércoles 12 de octubre , a partir de las 10.30 horas, volverá a celebrarse en L’Alfàs del Pi el tradi-cional Día de la Bicicleta, para lo que la concejalía de Deportes y el club ci-clista con la colaboración de la policía Local y protección civil , han prepa-rado una gran fiesta deportiva-festiva. Si todo transcurre como en edicio-nes anteriores cientos de niños y ma-

yores serán los que disfrutarán de las calles de L’Alfás sin tráfi-co para recorrer las calles más importantes del casco urbano y de la playa del Albir montados en sus bicis . Sin duda, un magnífico ejemplo para recordar a los ciudadanos que existe la posibilidad de uti-lizar la bicicleta como medio de trasporte alternativo, mucho más respetuoso, acorde con el medio ambiente y beneficioso para la salud.

Habrá un divertido programa de actividades, con pruebas para todas las edades y numerosos talleres y juegos para los más pequeños, que harán las delicias de todos los ciuda-danos que acudirán a esta tradicional cita deportiva, con la que también se quiere mentalizar a la población de un uso más razonable de transportes ecológico y sano, como es el caso de la bicicleta.

El Día de la Bicicleta se celebra en L’Alfás del Pi el próximo 12 de Octubre

Alfaz del PiBicicleta

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït8

Artes Marciales

6 de octubre de 2011

Según ha destacado Óscar Pérez concejal de deportes de L’Alfàs del Pi en la presentación de esta nueva ac-tividad , el próximo 14 de Octubre el Wing Chung se incorpora a las disci-plinas de la escuela municipal depor-tiva que cuenta ya con el taekwondo , Aikido , y Krav Magá , como escuelas municipales de defensa personal. Según el responsable de la actividad Rafael Moreno el Wing Chun es un método de defensa personal extre-madamente científico y una forma de meditación en movimiento.Esta nueva disciplina de las artes marciales orientales es, según asegu-ran los expertos en esta materia , el estilo de lucha que Bruce Lee apren-dió en Hong Kong antes de que sus películas lo catapultaran a la fama. Su sistema de transmisión, solamen-te a los miembros de una misma fa-milia y algunos amigos muy bien es-cogidos hizo que este se mantuviera en secreto durante mucho tiempo, hasta que ya en el siglo XX la guerra obligó a muchas de las familias a emi-grar para salvar sus vidas. Uno de los descendiente de una de esta familias, viéndose en Hong Kong, sin dinero y

prácticamente sin ningún conocido, no tuvo otro remedio que enseñar el Wing Chun abiertamente para poder subsistir. La postura básica de entrenamiento recuerda mucho a la estructura de la torre Eiffel y resulta muy beneficiosa para la espalda. Además sus ejercicios favorecen el desarrollo adecuado de tendones y ligamentos, así como del resto de nuestro sistema muscular.

Presentada la nueva actividad de Escuela deportiva: el “Wing Chung”

Alfaz del Pi

El Club de Frontenis de La Nucía con la colaboración de la concejalía de Deportes ha organizado la I Liga de Frontenis por parejas de Aficio-

nados de La Nucía. Las ins-cripciones se realizan en el Pabellón Municipal Camilo Cano y las plazas son limita-das a 16 parejas. La Liga comenzará el sába-do 15 de octubre y se de-sarrollará los lunes, jueves y sábado por la tarde hasta el 28 de abril que se dispu-tará la jornada final. Habrá trofeos para las tres prime-ras parejas clasificadas. El precio de inscripción será de 20 euros por persona. Para más información dirigirse al

Pabellón Municipal Camilo Cano o llamar al 96689 65 64. El plazo de inscripción finaliza el 10 de octubre.

I Liga de Frontenis de La NucíaLa NuciaFrontenis

Los triatletas de Lobos Triatlón La Nucía- Wild-Wolf Carlos Menchén, Miguel A. Sánchez Mo-reau y Luis Ganso han cuajado una gran actua-ción en el Campeonato Autonómico de NDS ( No Draftin Seires) com-puesto por cinco prue-bas de Triatlón- Duatlón. Tras competir junto a más de 1.380 partici-pantes han obtenido los siguientes resultados en la general final: Carlos Menchén ha sido 4º Ab-soluto en Elite, Miguel Ángel Sánchez Moreau

ha sido 4º Grupo 30/34 años y 27º General, Luis Ganso ha sido 2º en 45/49 años y 75º General. Los tres triatletas nucieros completaron con excelen-tes resultados el Duatlón de Larga Distancia de Sueca (10 km.-85 km.- 20km.), el Medio Iron Man de Arena-les en Elche 1,9 km.- 90 km. -21 km., el IronTour de La Vila de dos 2 jornadas: Sprint contrareloj y Triatlón Olímpico, el Triatlón de Antella (1 km. -35 km.- 8 km.) y el Triatlón de Oliva: Olímpico: 1,5 km.- 45 km.-10 km.

Los triatletas nucieros cuajan una gran actuación en el Circuito Autonómico

de No Draftin Series

Star Vie Caser “A” de Madrid, campeo-nes en categoría masculina

La Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucia acogió el pasado fin de semana el Campeonato de España de Veteranos por Clubs de Segunda Categoría 2011. Este torneo nacio-nal contó con 16 equipos (8 mascu-linos y 8 femeninos) y 180 jugadores de toda España. Este Campeonato estaba organizado por la Federa-ción Española de Pádel con la co-

laboración del Club de Pádel de La Nucía y la concejalía de Depor-tes del Ayuntamiento de La Nucía. La Fe-deración Española de Pádel volvió a confiar en las instalaciones nucieras por cuarta vez para la organiza-ción de un campeona-to nacional.A pesar de la amenaza de lluvia la climatolo-gía acompañó durante todo el torneo y tras tres días de intensa

competición se llegó a las finales del domingo. En la final masculina la victoria fue para el equipo madrileño de Rep Star Vie Caser “A” tras de-rrotar en la final a La Manga Club de Murcia. Ambos equipos consiguie-ron el ascenso a primera categoría.En el cuadro femenino las ganado-ras fueron las chicas de Torre Bell-ver de Castellón, que en un ajustado triunfo derrotaron en la final al com-binado madrileño de Tres Olivos.

Caser Madrid y Torre Bellver ganan el Campeonato Nacional de Pádel de

Clubs en La Nucía

La NucíaPádel

Triatlón La Nucia