Damqatum 1

download Damqatum 1

of 8

Transcript of Damqatum 1

  • 7/26/2019 Damqatum 1

    1/8

    Damqtum The CEHAO Newsletter Damqtum Boletn de Noticias del CEHAO

    Edicin Impresa y Electrnica

    E l a rquelogo OdedLipschits, de la Universidadde Tel Aviv (Israel), estdirigiendo las excavaciones enRamat Rachel, Israel, en unaexpedicin conjunta con laUniversidad de Heidelberg(Alemania). Esta es unaentrevista con O. Lipschits, enla cual l nos comenta sobre eldesarrollo de la excavacin, lahistoria del sitio, y como lareciente guerra en el Lbano hainfluenciado la excavacin deeste ao.

    J.M.T: Cmo se involucren la excavacin de Ramat

    Rachel?

    O.L:En 1985 yo estaba en untour en Ramat Rachel, durantemi primer ao en laUniversidad de Tel Aviv. Elsitio estaba en una situacinmuy miserable, mucha basura,muchas paredes destruidas.Estaba en tal contraste con elnombre de Ramat Rachel, contodas las publicaciones, y conel muy lindo plano quetenamos del sitio en todas lasenciclopedias de arqueologa ytodo, as que me encontrabaso rp rend ido . Segundo ,comenc a trabajar en lasimpresiones de sello Yehud,del perodo persa. Comenc adarme cuenta de que lamayora de las impresiones desello provenan de RamatRachel. Pero nuevamente,cmo poda ser que para un

    sitio que se vea tan miserable,y del cual ni siquiera haba

    planos para el perodo persa,hubiese tantas impresionesYehud? Entonces empec a

    pensar en ello, y cuandoescrib mi tesis en 1997,nuevamente Ramat Rachel fueun sitio muy importante. Tuvela primera idea de que RamatRachel pudo haber sido unc e n t r o a d m i n i s t r a t i v oimportante para los asirios,

    porque fue erigido cuandoJud era un vasallo asirio.Luego la idea fue que Ramat

    Rachel sigui como un centroadministrativo persa. Vi enalgunas publicaciones quehubo alguna continuacin; seencontraron algunas vasijas

    persas en la ciudadela de laEdad del Hierro. As que seme ocurri que hay ms cosasque lo que la gente piensa deRamat Rachel: no es un

    palacio judaico, luegodestruccin, luego el sitio

    persa y luego destruccinnuevamente. As que puede ser

    algo ms. Cuando yo estaba enHeidelberg en mi ao sabticoen el 2003, vi a Manfred(Oeming) como un muy buenc o m p a e r o p a r a e s t a

    expedicin. Nos sentamosjuntos con Nadav Naaman.Nadav Naaman justo habaescrito algo que yo escrib enmi doctorado, un muy belloartculo sobre Ramat Rachelcomo un centro asirio. Cuandole dije a Manfed, quizsdeberamos excavar juntos enRamat Rachel, desde el

    princip io el estaba muy

    exultante. Esa noche tomamosuna muy buena copa de vino ydecidimos llevarlo a cabo. Lodifcil fue conseguir el dinero

    para ello, considerando elsitio. Pero Manfred es un muy

    buen compaero para laexcavacin. Decidimoshacerlo en el 2003, y en el2005 ya estbamos excavandoel sitio. As que ocurridemasiado rpido

    J.M.T:Dos aos

    O.L: Si. En el 2004examinamos un poco, hicimos

    (a pgina 2)

    Artculo principal

    Ramat Rachel Visitado Nuevamente:

    Una Entrevista con Oded LipschitsPor Juan Manuel Tebes

    Nmero1 Primavera 2006

    DamqtumTHE CEHAO NEWSLETTER/ EL BOLETN DE NOTICIASDEL CEHAO

    Oded Lipschits (der.) con Manfred Oeming en las excavaciones

    de Ramat Rachel (Foto: J.M. Tebes )

    Centro de Estudios

    de Historia del

    Antiguo Oriente

    (CEHAO)Departamento de Historia

    Facultad de Filosofa y Letras

    Universidad Catlica Argentina

    El CEHAO, fundado en 2002,e s u n a o r g a n i z a c i nacadmica, cientfica y sinfines de lucro.

    Directora

    Roxana Flammini

    Secretario

    Santiago Rostom Maderna

    DamqtumEditor

    Juan Manuel Tebes

    Colaboradores

    Graciela Gestoso Singer

    Traduccin de los

    artculos al Castellano

    Luca Pietrosanti

    D a m q t u m e s u n apublicacin del Centro deEstudios de Historia del

    Antiguo Oriente (CEHAO)

    Direccin:

    Av. Alicia Moreau de Justo1500 P.B.

    C1107AFD Buenos Aires

    Argentina

    Tel: (54-11) 4349-0200

    ext. 1189

    Sitio web :

    www.uca.edu.ar/cehao.htm

    Email :

    [email protected]

    Aquellos interesados en

    enviar artculos y noticias,

    por favor escribir a:

    [email protected]

  • 7/26/2019 Damqatum 1

    2/8

    Damqtum The CEHAO Newsletter Damqtum Boletn de Noticias del CEHAO

    un poco de investigacin, prospeccin en elcampo, fue muy rpido.

    J.M.T: Cul es la historia arqueolgica delsitio?

    O.L:Nuevamente, las cosas se hacen ms y msclaras con cada ao que pasamos trabajando aqu.Todos sabemos que este es un sitio de fines delsiglo VIII a.C., porque hay mucha cermica,muchas impresiones de sello Lamelech. RamatRachel es uno de los sitios con mayor cantidad deimpresiones de sello Lamelech. Por supuesto,en Jerusaln est claro por qu pudimos encontrartantas impresiones de sello Lamelech ycermica del siglo VIII a.C., de la poca deEzequas. Lachish, por supuesto, fue la segundaciudad en Jud. Pero Ramat Rachel, acaso nohaba nada en ella? As que ahora sabemos ms,

    por nuestras excavaciones y por otrasexcavaciones, sabemos ms sobre el lugar dondese situaba el centro del siglo VIII. Sabemos queno estaba donde excavamos: no encontramosnada, ni un trozo de cermica o algo similar. Perosabemos que se encuentra ms al oeste, en elcentro del siglo VII. Tuvimos ms respuestasnegativas, pero hay respuestas importantes:sabemos que en el patio, en el lado norte onoroeste de la ciudadela no hay, nuevamente,nada del siglo VIII. Encontramos canteras,impresiones de sello, pero ningn asentamiento.As que los lmites del siglo VIII se estn

    cerrando, lo cual es muy interesante paranosotros. Creo que en esta temporadaencontramos muchas respuestas negativas perotambin positivas. Luego viene el siglo VII, porsupuesto. Ahora sabemos que era la segundamitad del siglo VII: esta es una gran ciudadela, delos tiempos finales de la Edad del Hierro, ahorasabemos que no es como estaba en los planos deAharoni. Tenemos tres diferentes estructuras delsiglo VII: tenemos un palacio, con paredes muy

    (viene de pgina 1) bellas, muy bella arquitectura, muy belloshallazgos; tenemos la ciudadela, al oeste del

    palacio; y tenemos una instalacin de agua osistema hidrulico, el cual estamos excavandoahora pero del cual nadie haba odo antes.Pero nuevamente, sabremos ms sobre este

    edificio del siglo VII, con todas lasinstalaciones que lo rodean, y quizs con unasentamiento que estaba alrededor de l (ahoraest debajo del kibbutz) y alrededor del tell.Sabremos ms al respecto en las siguientestemporadas. Luego vino el perodo persa.Hasta ahora, no aparecieron paredes de este

    perodo. Por otro lado, sabemos que la mayorade los hallazgos administrativos del perodo

    persa estn aqu, en Ramat Rachel. As que,nuevamente, las opciones se estn haciendoms estrechas. En nuestra excavacin principalencontramos cermica persa en el primerestrato, y esperamos seguir en la misma lnea

    para la prxima temporada. Tenemos ms

    impresiones de sello, as que podremos datarloms: est ms claro que el sitio era importanteen los siglos V y IV. Y continu siendo muyimportante en el siglo III, en el perodo

    ptolemaico y en el perodo helensticotemprano. Pero en el siglo II , en el perodohasmoneo, fue destruido o cay en desuso,

    porque en el sistema de agua encontramosmucho material del siglo II a.C., el cual cubria este ltimo. Casi no tenamos paredes, bellosedificios del siglo II a.C. o del perodohasmoneo; pero tenamos un pequeoasentamiento, muchos baos judos a nuestroalrededor. Y esto tambin estaba ocurriendo en

    el siglo I a.C., el perodo romano temprano.Todo fue destruido en el 70 d.C, en elmomento en que Jerusalem fue destruidatambin. En el perodo romano tardo,nuevamente vemos un pequeo asentamiento,

    podemos ver muy bellos signos de l. Tambinpudimos ver un muy bello bao romano y unedificio administrativo muy grande que fueconservado en el rea del palacio, en el ladooeste de ste. El perodo bizantino fue el ms

    (a pgina 3)

    2

    Excavadores trabajando en Ramat Rachel (Foto: J.M. Tebes)

    Un Mes Excavando un

    Sitio Bblico *

    Fue debido a la beca Richard yJoan Schauer de la BiblicalArchaeology Reviewque pude tomar

    parte de la excavacin de RamatRachel, al sur de Jerusaln. Miexperiencia en esta excavacin, unaexpedicin conjunta entre laUniversidad de Tel Aviv y laUnivers idad de Heide lberg(Alemania) bajo la direccin del Dr.Oded Lipschits, fue asombrosa. Antetodo, el lugar: Ramat Rachel es unantiguo asentamiento ocupado, hastadonde sabemos, desde fines de laEdad del Hierro hasta el perodoislmico temprano. Sabemos por lasexcavaciones previas de Y. Aharoniy G. Barkai, que durante fines de la

    Edad del Hierro haba una granestructura en el centro del sitio,identificada como un palacio queperteneca a la monarqua judaicatarda o a los neo-asirios. El objetivoprincipal de esta temporada deexcavacin es expandir nuestroconocimiento sobre esta estructura, yespecialmente refinar nuestracronologa sobre esta fase. Loshallazgos de este ao superaron lasexpectativas de los excavadores.Muchas impresiones de sello y asasde vasijas, del tipo del Hierro tardoLamelech y Yehud persa fueron

    descubiertas. El descubrimiento msnotable fue una instalacin de agua(vista en muchos medios de noticias)que data del Hierro tardo y delperodo persa. Yo trabaj en el reaD1, en la parte sur, donde excavamosy descubrimos varias estructurasbizantinas e islmicas tempranas(absidas). Una estampa de sello delperodo absida, varias lmparas deaceite, y una instalacin industrial seencontraban entre los hallazgos msnotable del rea D1. Durante laexcavacin nos hospedamos en elHotel de Kibbutz Ramat Rachel, unlujoso hotel cuatro estrellas conenormes instalaciones (pileta,jacuzzi, sauna y gimnasio) y sabrosascomidas. Todo aqul que hayaexcavado en Medio Oriente por almenos un da sabr que este tipo deinfraestructura es completamenteinusual en las excavaciones Despusde un largo da de trabajo quecomienza despertndonos a las 4:45(de la maana), con el tpico sol,polvo y altas temperaturas del veranoisrael, excelentes comidas ysuntuosas instalaciones para el ocioson muy bien recibidas! Otro aspectoimportante de Ramat Rachel es su

    localizacin. Ubicada entre Jerusalny Beln, Ramat Rachel es, hoy enda, parte de los modernos suburbios

    (a pgina 4)

    Nmero 1

  • 7/26/2019 Damqatum 1

    3/8

    Damqtum The CEHAO Newsletter Damqtum Boletn de Noticias del CEHAO

    Damqtum

    grande de este sitio. Tenemos un asentamiento muy grande.Tenemos lo que la gente cree que es una iglesia y un monasterio;nosotros no concordamos. Nosotros pensamos que la iglesia y elmonasterio estaban bajando la colina, donde se sita el Katisma, yque aqu estaba el asentamiento. Encontramos un cementerio de estapoca. Nuevamente, pienso que la imagen del perodo bizantino seest aclarando progresivamente. Pero la sorpresa principal paranosotros estuvo en esta temporada: tenemos una muy bellacontinuacin desde el perodo bizantino hasta los perodos omeya yabsida. A la gente no se le ocurri antes pensar en el perodoabsida. Tenemos un edificio muy grande, que se encuentra en elltimo estrato del sitio. As que esta es la historia que tenemos delsitio.

    J.M.T: Cules fueron sus objetivos principales para estatemporada de excavacin?

    O.L: Creo que, a diferencia de muchas excavaciones, estamosexcavando y eligiendo las zonas de acuerdo a los objetivos

    propuestos. Tenemos las preguntas y los objetivos, y luego pensamos

    en qu excavar y qu hacer. As que este ao tenemos tres reas. Elrea que nosotros llamamos D3 se encuentra dentro del palacio de laEdad del Hierro. Queramos chequear la cronologa de este palacio

    para ver si haba algo en esta rea que sea anterior al siglo VII;queramos chequear si sta era realmente la puerta, porque tenamosmuchas sospechas tras haber trabajado con los planos de Aharoni.As que era cronologa, estratigrafa y el plano de lo que se encuentraadentro. Creo que despus de estas semanas tendremos las respuestas

    perfectas para estas preguntas. La segunda cuestin fue entender msel sistema de agua que empezamos a encontrar el ao pasado.

    Nosotros expusimos este sistema en un rea mucho ms grande.Tuvimos muchas sorpresas: un nuevo tnel hidrulico, las nuevas

    piletas, las conexiones, su terminacin. Ahora sabemos ms sobre lacronologa: sabemos que su comienzo se di en la Edad del Hierrotardo. Su segunda fase se encuentra dentro del perodo persa, y cay

    en desuso para el perodo hasmoneo. Es muy interesante y en lassemanas por venir tendremos ms respuestas en este campo, y vamosa exponer esta rea mucho ms en las temporadas futuras. Porsupuesto, el rea D1. Estamos tratando de entender la cronologa y laestratigrafa del suelo desde lo ms alto hasta lo ms bajo.

    Nuevamente tenemos estas fases absida, omeya y bizantina, y ahoravamos por el perodo romano tardo. Es muy interesante saber mssobre la cronologa interna de esta rea. As que estas fueron las

    preguntas principales para esta temporada y tenemos las preguntaspara la siguiente.

    J.M.T: En D1 estn llegando al nivel de la Edad del Hierro...

    O.L:Si, estamos llegando a la Edad del Hierro. Queremos excavar el

    (viene de la pgina 2) rea que Aharoni crea que era un iglesia y un monasterio, paraver que era lo que realmente estaba ocurriendo en esta rea.Queremos excavar todo el sector oriental del sitio, el cual creemosque era el muro original del sitio, y abrirlo. Queremos abrirnuevas reas donde, de acuerdo con los sondeos de radarsubterrneos, podemos ver paredes alrededor del rea donde

    podemos ver un estacionamiento. As que estos son los objetivosprincipales para el ao que viene.

    J.M.T:Usted habl de la cronologa de Ramat Rachel. Ustedsabe que la Universidad de Tel Aviv es conocida por la baja

    cronologa de Israel Finkelstein Cul es su posicin, y la

    posicin del equipo, YuvalGadot, con respecto al debate de lacronologa?

    O.L:Afortunadamente, estamos ms all de este debate [se re].Empezamos a fines del siglo VIII, y no hay demasiados debates,al menos en Israel. No me estoy refiriendo a todo tipo de debatesraros. Para mi, usted sabe... Yo fui estudiante y colega de IsraelFinkelstein y Nadav Naaman, y pude ver como se desarroll. Yosoy muy buen amigo de Amihai Mazar, as que puedo ver ambos

    lados del asunto. Creo que en los ltimos aos las brechas entre lacronologa alta y baja se han estrechado. Estoy hablando de unadiferencia de aproximadamente setenta aos, lo cual desde el

    punto de vista arqueolgico no es nada, pero desde el punto devista histrico significa, usted sabe, si Solomn estuvo all o no.As que a menos que encontremos algo del siglo IX en RamatRachel, y empecemos a tratar el asunto en este sitio, estamos

    poniendo nuestras cabezas entre estos dos lados. As que desdeeste punto de vista no tenemos problemas.

    J.M.T: Hablando de la situacin de Israel, especialmente de la

    situacin con el Lbano Cmo influenci la guerra del Lbano

    en Ramat Rachel?

    O.L: Los puntos principales en esta excavacin fueron doscuestiones cruciales. Primero, chequeamos y sabemos que RamatRachel no est dentro de los territorios ocupados. Se encuentradentro de las fronteras internacionales de Israel, desde 1947. Asque es legal para Israel excavar aqu. Sin embargo, nuestro plan

    principal era tratar de cooperar con las universidades palestinasvecinas. Tuvimos unas charlas con la Universidad de Beln, lacual se sita a un kilmetro hacia el sur desde aqu, y tuvimosalgunos acuerdos sobre el asunto. Pero usted conoce sobre lasituacin del rea en los ltimos aos, fue slo hablar, era seguroque no podamos... ni siquiera en la nica reunin que tuvimos

    juntos en la embajada italiana. Tuvimos una reunin con losestudiantes, y algunos de nuestros estudiantes y algunosestudiantes palestinos estuvieron juntos en Roma. Fue muy

    interesante de ver. Pero pudimos ver que la situacin poltica enlos ltimos dos aos... no podemos trabajar juntos en el campo

    porque hay dos lugares diferentes con fronteras muy claras en elmedio, y si alguien se quiere mover de un rea a otra es un gran

    problema. As que espero que si las cosas se calman en los aossiguientes, podremos comenzar a cooperar y quizs... Uno de missueos es que los arquelogos y estudiantes palestinos excavencon nosotros. Ahora estamos excavando un sitio que sola ser uncentro para los judos, para los cristianos; ahora sabemos que eraun lugar donde los musulmanes solan vivir. As que es fascinante

    para trabajar, tenemos judos, tenemos cristianos, le agregamosmusulmanes, no puede ser ms que un sueo. La guerra en elLbano fue un shock total para nosotros. Yo estoy viviendo en elnorte, y los misiles estaban alrededor de mi casa. Pero esto no era

    tan importante para m como lo era el que todas estasexcavaciones estaban por caer, porque para la gente que estviviendo en los Estados Unidos, Europa o Sudamrica, sesenta u

    (a pgina 4)

    3

    Rplicas de Capiteles Proto-Elicos hallados por las ex-

    cavaciones de Aharoni (Foto: J.M. Tebes)

  • 7/26/2019 Damqatum 1

    4/8

    Damqtum The CEHAO Newsletter Damqtum Boletn de Noticias del CEHAO

    ochenta kilmetros entre los lugares dondelos cohetes estn cayendo y Ramat Rachel,donde no lo estn, a ellos no les importa,ellos ven cun peligroso es estar en Israel.Yo trabaj tanto como pude para explicarle ala gente, para tratar de hacer que la gente

    venga. Yo tena todas las conexiones con lapolica, con la seguridad. No s si usted lopuede ver, pero tenemos mucha seguridadtodo el tiempo. Cada media hora est

    pasando una patrulla del ejrcito y la polica.Tenemos guardias en el hotel. Estamos

    pagando mucho dinero por eso, por supuesto.Pero estoy muy feliz de que la mayora de las

    personas hayan venido. Alrededor del veintepor ciento de la gente cancel, lo cual estriste, pero creo que es un mnimo. Creo quesomos la nica excavacin que estexcavando al momento en Israel. La nicaexcavacin. Hay otros, por supuesto, en elnorte, pero cancelaron, pero tambin hayexcavaciones que no estn lejos de aqu quecancelaron porque la gente no vino. Esperoque sea un buena seal para la temporadaque viene, que la situacin mejore, y que msgente venga. Realmente espero que lasiguiente temporada sea mucho mscalmada, y que muchas otras lo sean.

    J.M.T: Bien, eso es el pasado. Para elfuturo cercano, usted est planeando otra

    temporada, dos temporadas...

    O.L: No, tenemos por lo menos tres

    temporadas ms planeadas y financiadas.Tenemos el dinero para tres temporadas ms.Si vemos que necesitamos ms, entoncesdeberamos estar preocupados. La siguientetemporada comenzar el 20 de julio de 2007;ser por cuatro semanas. Tenemoshabitaciones para cien personas. Espero que,como este ao, cien personas prometan veniry vengan. Este ao, durante la primerasemana tuvimos entre sesenta y setenta, enuna semana tuvimos ochenta, pero creo quetoda la gente vendr en la temporada queviene. Y luego excavaremos de nuevo en el2008, y luego tenemos otra temporada para

    el 2010. La lgica detrs de esto es que

    (fviene de pgina 3) queremos empezar ahora a pensar sobre lapublicacin de algunos captulos, porqueterminamos tres reas y algunos estratos deotras. As que podemos comenzar a pensar en la

    publicacin de las primeras dos temporadas, yterminarla el ao que viene. Y luego tenemosdos temporadas ms. Y cuando empecemos atrabajar con las publicaciones, tendremosmuchas ms preguntas. Para chequear,tendremos una temporada ms para terminar,

    pero como esta excavacin se est expandiendo,tenemos ms informacin que est en camino.Creo que al final veremos que necesitaremoscinco temporadas ms. Pasaremos aqu cincoveranos ms, lo cual es algo que me hace muyfeliz.

    J.M.T: La ltima pregunta no es sobre la

    excavacin misma, es sobre la infraestructura

    para la gente que trabaja aqu, porque esta

    excavacin es bastante nica. Me refiero a las

    excavaciones en el Negev o en Jordania,

    donde la gente debe vivir en carpas y

    bebiendo agua de no s donde...

    O.L: Mi buen amigo, Ephraim Stern, quien esuno de los arquelogos ms famosos de Israel(l est viviendo a un par de cientos de metrosde aqu), se re de mi todo el tiempo diciendoque primero encontr el hotel y la piscina yluego comenc a buscar un sitio cercano paraexcavar. Tenemos mucha suerte de tener lamejor infraestructura que cualquier excavacinnecesite y que cualquier excavador pueda tener.Tenemos un gran hotel con muy bellas

    habitaciones con aire acondicionado. Yo creoque la comida es genial, el desayuno que el hotelest sirviendo en el sitio es maravilloso. Creoque para todos los que trabajan tan duro, el

    jacuzzi, el gimnasio, son maravillosos. Y creoque lo mejor del hotel no es esto: lo mejor paraesta excavacin es que estamos a cinco minutosde Jerusaln. Podemos salir y visitar la ciudadde David, y ver los sitios cristianos, judos ymusulmanes en la ciudad vieja. Lo mejor es estacombinacin de Jerusaln, la infraestructura ylas grandes personas que tenemos en estaexcavacin.

    4 Nmero 1

    Fundacin Hans Goedicke para la EgiptologaLa Fundacin Hans Goedicke de la Academia Austraca de Ciencias comenzar sus actividades a fines de 2006. El

    propsito de esta fundacin internacional es financiar la investigacin acadmica de egiptlogos sin diferenciacin denacionalidad, gnero, etnia, raza o religin. Quienes deseen aplicar deben haber completado su educacin con undoctorado o su equivalente acadmico y no deben tener ms de 40 aos.

    Los proyectos a financiar, en alemn, ingls o francs, deben abarcar las reas de la antigua filologa egipcia,interpretativa o epigrfica, desde el temprano Reino Antiguo hasta el perodo Romano (jeroglfico o hiertico); adems,estudios en historia, literatura, religin, cultura, historia del arte o leyes. No se financiarn lenguas, demtico y copto, ni

    arqueologa (arqueologa de campo o el anlisis de excavaciones arqueolgicas). Aquellos interesados deben escribir a lasiguiente direccin: "Hans Goedicke-Foundation" of the Austrian Academy of Sciences, Dr. Ignaz Seipel-Platz 2, 1010Vienna, Austria.

    meridionales de Jerusaln. Esosignifica que los excavadorespueden estar en la ciudad vieja oen el centro de Jerusaln en sloveinte minutos de bus, para visitarlugares, cenar, ir de compras o

    simplemente caminar. Merece unamencin especial la situacinpoltica particular en la cual laexcavacin se llev a cabo. Laexcavacin comenz unassemanas antes de que la guerraestalle en el norte y muchos den o s o t r o s n o s s e n t i m o snaturalmente nerviosos sobre esto.Una vez en Ramat Rachel, sinembargo, nos dimos cuenta de quela situacin en el sitio eracompletamente normal, y que contomar unas simples precaucionesno tendramos nada que temer.

    Afortunadamente, en el medio dela excavacin se dio el cese de lashostilidades. Por ltimo, pero nopor ello menos importante: laspersonas. Los participantes en estatemporada de excavacin fueronextraordinarios. Conoc gente deIsrael, Alemania, Canad, Espaay China, y con todos ellosc o m p a r t i m p r e s i o n a n t e se x p e r i e n c i a s , v i a j e s yconversaciones. Dems est decir,adquir muchos nuevos amigos enRamat Rachel. Quisiera expresarmi gratitud a la gente de la

    Biblical Archaeology Society y aleditor de BAR, Hershel Shanks,por permitirme participar de estainc r e b l e e xpe r i e nc i a deexcavacin. Mi gratitud vatambin para la seora Katy Millerpor todos los arreglos que llev acabo para hacer mi viaje posible.Por ltimo, muchas gracias al Dr.M a nf r e d O e ming de l aUniversidad de Heidelberg por suayuda financiera en las ltimasdos semanas de la excavacin.

    *Juan Manuel Tebes

    (fviene de pgina 2)

  • 7/26/2019 Damqatum 1

    5/8

    Damqtum The CEHAO Newsletter Damqtum Boletn de Noticias del CEHAO

    Damqtum 5

    NOVEDADESNOVEDADESNOVEDADES

    El proyecto Tel Rehov, una importante excavacin en el noreste deIsrael, est ofreciendo a los voluntarios una oportunidad para participar enesta excavacin en la temporada de 2007. La excavacin, la cual es partedel Proyecto Arqueolgico del Valle de Beth Shean, est a cargo delProfesor Amihai Mazar de la Universidad Hebrea de Jerusaln. l serasistido por un equipo internacional de arquelogos profesionales yespecialistas en la Biblia.

    La Excavacin

    El Valle de Beth Shean era un regin frtil, densamente poblada en laantigedad, caracterizada por numerosos montculos que marcan los sitiosde antiguas ciudades y pueblos. El valle est ubicado a, ms o menos, doshoras al norte de Jerusaln en automvil y media hora al sur del Mar deGalilea, en el lado occidental del Valle del Ro Jordn. Comenzado en

    1989, nuestro proyecto se concentr en el Valle de Beth Shean, unmontculo muy productivo que sirvi por varias centurias como fortalezadel Egipto del Reino Nuevo en el norte de Israel. En 1997 comenzamos laexcavacin en Tel Rehov, uno de los sitios cananeos e israelitas en elValle de Beth Shean y uno de los tellsms grandes en la historia de la

    El Proyecto Arqueolgico del Valle de Beth Shean

    Tel Rehov, Temporada 2007*

    Tierra Santa. El sitio est mencionado en varias fuentes egipcias delReino Nuevo (de los siglos XV XII a.C.) Aunque no est

    mencionado directamente en la Biblia, no hay duda que fue unagran ciudad durante los perodos pre-monrquicos y monrquicos.Las siete temporadas de excavacin entre 1997 y 2005 revelaronsucesivos estratos de ocupacin de la Edad del Bronce Tardo y laEdad del Hierro I (de los siglos XII XI a.C.) Edificios grandes ybien preservados de dos etapas de ocupacin fueron datados en lossiglos X IX a.C. (la poca de la Monarqua Unida de David ySolomn y la Monarqua Dividida de Omri y Ahab). Los restos dela ciudad de la Edad de Hierro II, que fue violentamente destruidapor los asirios en el 732 a.C., incluyen una pared de ladrillos deadobe de 8 metros de ancho alrededor de la acrpolis. Se hallevidencia de la masacre asiria del siglo VIII a.C. en casasdestruidas. Los hallazgos incluyeron muchos recipientes decermica restaurables, un nico pedestal de culto de cermica delsiglo IX a.C., estatuillas de arcilla, sellos y otros objetos de la

    ciudad de la Edad de Hierro II.Vea nuestra pgina web www.rehov.org para ms detalles, copiasde artculos publicados e imgenes.

    (a pgina 6)

    Hatshepsut: de Reina a Faran*

    La exhibicin Hatshepsut: From Queen toPharaoh en el De Young Museum, SanFrancisco (15 de Octubre de 2005 5 deFebrero de 2006), el Metropolitan Museum ofArt, Nueva York (28 de Marzo de 2006 9 deJulio de 2006) y el Kimbell Museum of Art,Fort Worth, Texas, (27 de Agosto 31 deDiciembre de 2006) explora el reinado deveinte aos de Hatshepsut (ca. 1479 1458 a.C), la mujer, la reina, la faran y, quizs, lafigura ms intrigante en la historia del Egiptoantiguo. Hatshepsut no fue ni la primera ni laltima mujer que rein en Egipto, pero sureinado fue el ms longevo y el ms exitoso.

    Reinando primero como regente, y luego compartiendo el reinado con su

    sobrino Tutmosis III (quien rein por otros treinta y tres aos tras sumuerte), Hatshepsut disfrut de un reinado relativamente pacfico durantelos inicios del Reino Nuevo. Ella estabiliz el pas, restaur monumentos,renov el comercio con el Cercano Oriente, la tierra del Punt al sur y lasislas egeas al norte. A travs del uso de la propaganda artstica y de sutileshabilidades polticas, tras seis aos como regente de Tutmosis III,Hatshepsut fue representada como rey en la estatuaria y otros tipos de arteoficial durante los quince aos restantes de su reinado. Hasta se visti conlos atuendos tradicionales de los faraones. Ella era una estadista capaz, cuyocarisma le permiti mantener un control firme sobre Egipto en un perodo enel cual otras potencias, como Hatti o Mitanni, estaban emergiendo en elCercano Oriente. Es ms, en un perodo de paz relativa y prosperidad paraEgipto, ella gener un renacimiento cultural raramente visto en el mundoantiguo. Hatshepsut: De Reina a Faran rene un vasto tesoro deestatuaria real y relieves; esculturas representando miembros de la corte

    real; una amplia variedad de objetos ceremoniales, muebles de superiorelaboracin, deslumbrante joyera real y otros exquisitos objetos personalesque cuentan la atrapante historia del reinado de Hatshepsut. La exhibicinincluye un busto de piedra caliza de una reina (Ahmose Nefertari?), unaestatua de Senenmut arrodillado con un criptograma uraeus, y una esfinge

    colosal de Hatshepsut. Lo expuesto en la exhibicin fueensamblado de los mayores museos europeos y americanos,incluyendo muchas obras de las vastas posesiones del MetropolitanMuseum of Art que fueron excavadas por la expedicin egipcia delmuseo llevada a cabo en las dcadas del veinte y el treinta, al igualque un grupo selecto de artefactos de El Cairo y Luxor en Egipto.La exhibicin incluye un nmero de estatuas monumentales de lamisma Hatshepsut, proveniente de Deir El-Bahari, el sitio de sutemplo mortuorio, en las cuales su estilo de vestimenta yornamentos la muestran como 'reina'. Numerosos objetos quepertenecieron a funcionarios de la corte, y otros miembros de laelite durante el reinado de Hatshepsut, tambin estn presentados,incluyendo elegantes vasijas de piedra, suntuosas joyas de oro ymobiliario. Se le brinda atencin particular a la estatuaria delmayordomo real Senenmut, el hombre ms poderoso de Egipto,

    quien vigil las propiedades de Hatshepsut mientras ella era reina,fue el tutor de su hija Neferure, y sirvi como el Superintendentede los Dominios de Amn. El hermosamente ilustrado catlogo dela exhibicin Hatshepsut: De Reina a Faran fue editado porCatherine H. Roehrig, Rene Dreyfus y Cathleen A. Keller y fuepublicado por el Metropolitan Museum. Explora las glorias del arteproducido bajo el liderazgo de Hatshepsut, con profundasdiscusiones sobre la influencia de las culturas vecinas en laescultura egipcia real, relieves, objetos ceremoniales, objetospersonales para el uso diario y joyera.

    Ms informacin sobre estas exhibiciones en:

    http://www.kimbellart.org/exhibitions/exhibitions.cfm?id=29

    http://www.thinker.org/deyoung/exhibitions/exhibition.asp?exhibitionkey=462

    http://www.metmuseum.org/special/Hatshepsut/pharaoh_more.asp

    *Dra. Graciela Gestoso Singer

  • 7/26/2019 Damqatum 1

    6/8

    Damqtum The CEHAO Newsletter Damqtum Boletn de Noticias del CEHAO

    6

    Te l R e h o v , Te m p o r a d a 2 0 0 7 participacin y $270 por semana para la cuarta hasta la sexta semana departicipacin, para todos aquellos que se queden por ms de tressemanas. La ltima semana de la temporada, la sexta, cuesta $30 menosya que la instalacin no est disponible despus del viernes 2 de Agosto(por la maana). Las cabaas para parejas, si hay disponibles, tienen un

    cargo extra. Descuentos para veteranos estn disponibles. La tarifasemanal cubre el hospedaje y el servicio de lavandera (una vez porsemana) en el kibbutz, siete das a la semana. Los arreglos de traslado ytransporte desde y hasta el kibbutz son responsabilidad del voluntario.Las comidas y la acomodacin fuera del kibbutz no estn incluidas en lastarifas mencionadas arriba; y no hay reembolsos para aquellos que nopermanezcan en el kibbutz durante el fin de semana. Los servicios delavandera estarn disponibles en el kibbutz una vez por semana.

    Entrada: Domingo temprano a la maana.

    Salida: Viernes a la maana excepto si la participacin contina lasemana siguiente.

    Inscripcin: Ya que el nmero de voluntarios es limitado, debemosinsistir en la inscripcin temprana. De esta manera, podremos asegurarsu lugar lo antes posible. La fecha lmite para la inscripcin es el 30 deAbril de 2007.

    Pagos: $300 al registrarse. De esta suma, $25 corresponden al costo deinscripcin, los cuales no son reembolsables. Reembolsos para aquellosque cancelen su participacin: hasta el 30 de Abril: $275, hasta el 30 deMayo: $175; hasta el 10 de Junio: $100. No se darn reembolsos despusdel 1 de Junio. Si usted est interesado, complete el formulario (ennuestra pgina web) y envelo por correo a la direccin indicada. Luego,le enviaremos la aplicacin completa. Si usted es aceptado comovoluntario, recibir el paquete informativo con detalles concernientes alproyecto, junto con consejos para el viaje, informacin sobre qu vestir yobjetos que puede desear traer consigo.

    Visite nuestra pgina web: www.rehov.org

    Inscripcin:

    Tel Rehov Expedition

    The Institute of Archaeology

    The Hebrew University of Jerusalem,

    Israel 91905

    Tel: 912-2-5882437; 972-2-5881496

    Fax: 972-2-5825548

    e-mail: [email protected]

    *Prof. Dr. Amihai Mazar, Universidad Hebrea de Jerusaln, Israel

    La temporada de 2007

    Fechas: 24 de Junio 2 de Agosto, 2007

    Los principales objetivos de esta temporada sern la continuacinde los estudios de las ciudades de los siglos X IX a.C. en la reasC, B y J y la continuacin del estudio de los niveles de la Edad deHierro I y la Edad del Bronce Tardo en el rea D. La temporadadurar seis semanas. Se aceptarn hasta 100 voluntarios. Seproveer un programa educacional completo con crditos para nograduados y graduados. No se necesita experiencia previa paraparticipar de la excavacin. Cada ao, los voluntarios incluyenhombres y mujeres de todo tipo y de diferentes pases. Todos losvoluntarios DEBEN gozar de excelente salud, y DEBEN estarpreparados para trabajar duro en situaciones que a veces sondifciles, incluyendo el clima caluroso. El trabajo incluye cavar amano con picos y palas, mover tierra en baldes y carretillas,tamizar, lavar y separar hallazgos cermicos. El trabajo de campo

    se lleva a cabo bajo tiendas.

    Programa educacional y crdito acadmico

    En el 2007 la expedicin ofrece un programa educacional queincluye tres conferencias por semana, un tour guiado semanal porlas reas de excavacin, dos viajes de campo a la tarde a sitiosvecinos, y tres tours arqueolgicos de da entero los domingos,guiados por arquelogos experimentados. Los tours sonopcionales y cuestan una tarifa de $50 por da incluyendo bus,gua, vianda y precio de entradas. El programa acadmico esopcional para todos los voluntarios y obligatorio para aquellos quequieran tomar crdito acadmico. Estos ltimos tambin tendrnencargos adicionales. Si usted tiene inters especial en la

    arqueologa, en la Biblia y / o la poca bblica, sea ste religioso,histrico o ambos, obtendr experiencia de primera mano enarqueologa y aprender lo que esta disciplina acadmica tienepara ofrecer a los estudios bblicos en general. El crditoacadmico a nivel no-graduado y graduado es opcional y esprovisto por la Escuela de Estudiantes Extranjeros de laUniversidad Hebrea de Jerusaln. Los estudiantes que participenlas seis semanas completas podrn recibir hasta seis crditosacadmicos. Los costos de la tuicin de los crditos y latransferencia por parte de la Universidad Hebrea sern publicadosen una fecha ms tarda.

    Horarios

    El programa de excavacin se extiende de lunes a viernes, desdelas 5:30 hasta las 12:30 hs (el trabajo ms pesado est pensadopara evitar lo peor del calor). Durante las tardes, los voluntariosasistirn en el lavado de la cermica y su anlisis.

    Instalaciones y costos

    El campamento de la expedicin est situado en el excelentecampo vacacional On the River en el Kibbutz Nir David,ubicado a 7 kilmetros del sitio. La instalacin consiste encabaas de madera con aire acondicionado, cada una posee doscuartos y un tico para dormir, cocina, duchas, sanitarios, TV porcable y balcn. Cada cuarto puede albergar a cuatro voluntarios,

    as que no hay ms de 1 2 personas en el mismo espacio (sala deestar, habitacin o tico). Hay una pileta disponible en el kibbutz;adems, el parque natural de Sachne (Gan Hashlosha) con susobresaliente pileta natural est cerca. Los costos para el programason de $300 por semana durante las primeras tres semanas de

    (viene de pgina 5)

    Nmero 1

    5 y 6 de Octubre de 2006

    Primeras Jornadas de Historia: Migraciones,

    Disporas y Contactos Interculturales

    Organizan

    Instituto de Historia Argentina y Americana

    Instituto de Historia de Espaa

    Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente

    Departamento de Historia, Facultad de Filosofa y Letras, UCA

    Informes e Inscripcin

    Srta. Mara Julia San Martn Granel ([email protected])

    Tel: (54-11) 4338-0789.

  • 7/26/2019 Damqatum 1

    7/8

    Damqtum The CEHAO Newsletter Damqtum Boletn de Noticias del CEHAO

    Damqtum 7

    Tutankhamon y la Edad de Oro de los Faraones*

    Nuevo Ttulo Acadmico/New Academic Degree

    El 14 de junio de 2006, elPbro. Lic. Santiago Rostom Maderna, Secretario del CEHAO, defendi sutesis "La diosa Asherah en Os 2, 4-5a.6-7.10-14. Estudio histrico-exegtico", obteniendo el gradode Licenciado en Ciencia Bblica y Arqueologa, otorgado por la Facultad de Ciencias Bblicas y Ar-queologa (Studium Biblicum Franciscanum) de la Pontificia Universidad Antoniana, con sede enJerusaln, Israel.

    In June 14th, 2006, the CEHAOs Secretary,Pbro. Lic. Santiago Rostom Maderna, presented his dis-sertation The Asherah Goddess in Os. 2, 4-5a.67.10-14. Historical and Exegetical Study (InSpanish). He received a B.A. Degree in Biblical Science and Archaeology, at the Faculty of Biblical

    Sciences and Archaeology (Studium Biblicum Franciscanum), Pontificia Universitas Antonianum,Jerusalem, Israel.

    NOTICIAS DEL CEHAO/ CEHAO NEWS

    En 1992, el arquelogo y egiptlogobritnico Howard Carter descubri latumba de Tutankhamon en el Valle delos Reyes, en Egipto. Tutankhamon es

    el faran ms famoso del mundo, enparte porque su tumba est entre lasmejores preservadas, y sus imgenesy artefactos son los ms exhibidos.Los artefactos de la tumba deTutankhamon han recorrido muchospases del mundo. "Los Tesoros de

    Tutankhamon", organizada por el Metropolitan Museum of Art deNueva York, desde el 17 de Noviembre de 1976 hasta el 15 de Marzode 1977 (y extendido por otras galeras hasta 1979), es la exhibicinmejor conocida, con 8 millones de espectadores slo en los EstadosUnidos. En el 2005, esperando inspirar a una nueva generacin,National Geographic, AEG Exhibitions y Arts and ExhibitionsInternational, con la cooperacin del Consejo Supremo deAntigedades Egipcias, trajeron a los Estados Unidos una extensa y

    nueva exhibicin, esta vez denominada Tutankhamon y la Edad deOro de los Faraones, con ms de 130 objetos de la tumba deTutankhamon, de otras tumbas y de sitios antiguos adicionales. El tourde 27 meses incluye el LACMA (Los Angeles County Museum of Art)(Junio Noviembre de 2005); el Museum of Art, Fort Lauderdale(Diciembre de 2005 Abril de 2006); The Field Museum, Chicago(Mayo de 2006 Enero de 2007), The Franklin Institute, Philadelphia(Febrero Septiembre de 2007); finalmente, la exhibicin sermostrada en el O2 en Londres (Noviembre de 2007). La exhibicinincluye 50 artefactos importantes de la tumba de Tutankhamon, comosu diadema real; uno de los pequeos sarcfagos de oro, que contenalos rganos internos momificados; una escultura de alabastro del reynio, una trompeta de plata, y un altar dorado que muestra aTutankhamon y su esposa. Los visitantes tambin pueden pasearse por

    una rplica de la cmara funeraria interna de Tutankhamon, la cuallogr evadir el saqueo de los profanadores de tumbas. Ms de 70artefactos de otras tumbas reales de la dinasta XVIII tambin estn

    expuestos, incluyendo aquellos de los faraones Mentuhotep yTutmosis IV, al igual que la barroca e intacta tumba de Yuya yTuyu, los padres polticos de Amenhotep III y bisabuelos deTutankhamon. La tumba de Yuya y Tuyu fue el hallazgo mscelebrado del Valle de los Reyes hasta que Howard Carter descubri

    la tumba intacta de Tutankhamon en 1922. La exhibicin tambinincluye imgenes y videos de la National Geographic sobre la edadde oro de los faraones e informacin sobre la vida y la muerte deTutankhamon. La actual exhibicin recibi cobertura de la prensa anivel mundial y reaviv el inters pblico por el antiguo Egipto. Seespera que atraiga a ms de tres millones de personas. Algunosvisitantes se encontraron desilusionados por la muestra, alegandoque la publicidad con respecto a los contenidos era engaosa. Laexhibicin est publicitada a partir de Tutankhamon, pero ms de lamitad de los artculos tratan sobre sus predecesores inmediatos de ladinasta XVIII. Tambin, la publicidad se centra en una imagen enoro del rostro de Tutankhamon, particularmente similar a su famosamscara, la cual no est en exhibicin. De hecho, la imagen es unprimer plano de un sarcfago en miniatura que s est expuesto, el

    cual contena el hgado del rey. El objeto es descripto en la mayorparte de los anuncios como un sarcfago miniatura o sarcfagocanpico, pero los espectadores se han quejado alegando habersesentido engaados.

    Para ms informacin visitar:

    http://www.nationalgeographic.com/tut/y http://www.kingtut.org/

    *Dra. Graciela Gestoso Singer

  • 7/26/2019 Damqatum 1

    8/8

    Damqtum The CEHAO Newsletter Damqtum Boletn de Noticias del CEHAO

    Ciclo de Conferencias

    Egipto, Israel y Palestina en la Antigedad

    Evidencias Escritas y Arqueolgicas

    El da 28 de Septiembre entre las 15:30 y las 20:00 hs, tendr lugar el Ciclo de Conferencias 2006, a cargo del Dr. Gabriel M. Npole OP(Facultad de Teologa UCA); el Dr. Marcelo Campagno (UBACONICET), el Lic. Juan Manuel Tebes (UCA-UBA-CONICET) y la Lic.Roxana Flammini (CEHAO-UCA).

    Sala Multimedia, Edificio Santa Mara, 3er. Piso.

    Av. Alicia Moreau de Justo 1300 (y Av. Belgrano).

    Entrada general: $ 20; Alumnos y Profesores UCA: $ 10. Entrada libre.

    Se entregarn certificados de asistencia.

    Curso de Extensin

    Historia del Antiguo Israel, Arqueologa Bblica y

    los Conflictos Contemporneos del Medio Oriente

    A partir del 3 de Octubre de 2006, 7 clases. Dictado por el Lic. Juan Manuel Tebes.

    Da y hora: Martes de 18:00 a 20:00 hs.

    Costo: $ 60; alumnos y profesores UCA: $ 40. Entrada libre.

    Se entregarn certificados de asistencia y/o aprobacin.

    Informes e Inscripcin para los cursos del CEHAO:

    Srta. Mara Julia San Martn Granel ([email protected])

    Tel: (54-11) 4338-0789

    Oficina de Extensin y Posgrado, Facultad de Filosofa y Letras, UCA.Av. Alicia Moreau de Justo 1500, Primer Piso, Buenos Aires

    CURSOS DE EXTENSION 2006 / CONFERENCES AND COURSES 2006CURSOS DE EXTENSION 2006 / CONFERENCES AND COURSES 2006CURSOS DE EXTENSION 2006 / CONFERENCES AND COURSES 2006CURSOS DE EXTENSION 2006 / CONFERENCES AND COURSES 2006

    Mensaje del Editor

    Estimados Amigos,

    Estamos complacidos de anunciar la aparicin del primer nmero de Damqtum, cuya meta principal es promover lasactividades del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente (CEHAO) de la Universidad Catlica Argentina (UCA). Damqtumes untrmino acadio, usado especialmente en las cartas de Mari, que significa buenas cosas y que usualmente se aplicaba a las relacionesamistosas entre socios polticos. Esta es la meta de nuestro boletn: servir como un medio de relacin entre el CEHAO y otras instituciones deinvestigacin en Argentina y alrededor del mundo. Espero que sea el comienzo de un emprendimiento fructfero.

    Sinceramente,

    Juan Manuel Tebes