Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

127
DICCIONARIO PSICOPEDAGÓGICO Daniela Robles Sección 2

Transcript of Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Page 1: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

DICCIONARIO PSICOPEDAGÓGICO

Daniela RoblesSección 2

Page 2: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

HomeBibliografía

Letras

Page 3: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Asimilación

Acomodación

Abstracción

Actitud imitativa

Autismo

Autoestima

Autoaprendizaje

Afonía

Alexia

Abulia

Adquisición del lenguaje.

Letras

Page 4: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Letras

Asimilación

Comprensión de lo que se aprende e incorporación de los conocimientos nuevos a los que ya se poseían

Page 5: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Acomodación es la actividad

mediante la que los diferentes esquemas de pensamiento y de acción del individuo se modifican durante el proceso de asimilación recíproco. Puede tratarse de una actividad espontánea o voluntaria.

Letras

Page 6: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Letras

Abstracción

Proceso mental, que permite al individuo comprender un concepto de un objeto. Sin tener al objeto de manera tangible

Page 7: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Actitud imitativa

Intención o disposición de actuar de manera similar a otra persona, de quien se copian modos de pensar y actuar.

Letras

Page 8: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Autismo

Concentración de la vida psíquica de una persona hacia su propio mundo interior con una pérdida parcial o total del contacto con la realidad exterior.

Letras

Page 9: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Autoestima es la valoración,

generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica.

Letras

Page 10: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Autoaprendizaje  es la forma de aprender

por uno mismo. Se trata de un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que la persona realiza por su cuenta ya sea mediante el estudio o la experiencia

Letras

Page 11: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Afonía Pérdida de la voz.

Trastorno caracterizado por la incapacidad de producir sonidos vocales normales debido a un esfuerzo excesivo de las cuerdas vocales, a una enfermedad orgánica o a causas psíquicas como la histeria.

Letras

Page 12: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Alexia  se caracteriza por

la incapacidad de leer textos y se produce a raíz de una lesión en la zona cerebral. Se trata de la pérdida de la habilidad de lectura cuando ésta ya había sido adquirida.

Letras

Page 13: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

ABULIA Deterioración de la

voluntad de actuar que se traduce en indecisión y en sentimiento de impotencia. La abulia es una perturbación propia de la depresión y de la melancolía que psicoanalíticamente, remite a una inhibición.

Letras

Page 14: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Adquisición del lenguaje La adquisición del

lenguaje, es un proceso mediante el cual la persona durante su niñez obtuvo esas enseñanzas o experiencias verbales que son derivadas de su entorno y que durante su desarrollo va procesando lo adquirido y en un futuro el empleo de este lenguaje.

Letras

Page 15: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Bullying

Batería

Bruxismo

Basofobia

Bloqueo

Letras

Page 16: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Bullying

Se refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.

Letras

Page 17: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Batería Es el material

didáctico con el que cuentas para realizar las evaluaciones psicopedagógicas, y de esta forma poder explorar cada una de las áreas de desarrollo del niño o niña

Letras

Page 18: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Bruxismo Disfunción

temporomandibular que consiste en apretar la dentadura, voluntaria o involuntariamente, desplazando los dientes hacia los lados o simplemente apretando unos contra otros.

Letras

Page 19: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Basofobia el temor intenso o

miedo patológico a caer al andar se denomina Basofobia ?.

La persona que padece este tipo de fobia se siente incapaz de andar o estar de pie por causas psíquicas o emocionales, es decir no padece ningún trastorno orgánico que le impida andar.

Letras

Page 20: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Bloqueo

Paralización de la capacidad de reaccionar o de pensar.

Letras

Page 21: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Cognocitivismo

Cognitivo

Complejo de Edipo

Coeficiente intelectual

Cromosomopatías

Coordinación

Conducta

Letras

Page 22: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Cognocitivismo La capacidad que tiene el

ser humano para construir su propio conocimiento. No respondiendo mecánicamente, mas bien responde de acuerdo a sus experiencias previas y se capacita para construir sobre el conocimiento ya obtenido.

Letras

Page 23: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Cognitivo Proceso exclusivamente

intelectual que precede al aprendizaje, las capacidades cognitivas solo se aprecian en la acción, es decir primero se procesa información y después se analiza, se argumenta, se comprende y se produce nuevos enfoques.

Letras

Page 24: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Complejo de Edipo En psicoanálisis,

el complejo de Edipo, a veces también denominado conflicto edípico, se refiere al agregado complejo de emociones y sentimientos infantiles caracterizados por la presencia simultánea y ambivalente de deseos amorosos y hostiles hacia los progenitores. 

Letras

Page 25: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Coeficiente intelectual Inteligencia

entendida en todo ámbito. Se mide con un test concentración, velocidad, atención, memoria, flexibilidad.

Letras

Page 26: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Cromosomopatías Son todas las

alteraciones causadas en uno o varios de los cromosomas, que se manifiestan clínicamente, por medio de síndromes.

Letras

Page 27: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Coordinación motriz Todo movimiento que

persigue un objetivo y lo logra, es la resultante de una acción coordinada de desplazamientos corporales, parciales o totales, producto de cierta actividad muscular regulada desde lo sensomotriz y dependientes de los procesos intelectuales y perceptivo

Letras

Page 28: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Conducta

Forma de actuar de los individuos en la sociedad.

Letras

Page 29: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Dislexia 

Discalculia

Déficit atencional

Depresión infantil

Desfase cognitivo

Diversidad

Disortografia

Discapacidad

Letras

Page 30: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Dislexia  es una dificultad en

el aprendizaje de la lectura, la escritura o el cálculo. Este trastorno suele estar asociado a problemas de la coordinación motora y la atención, pero no de la inteligencia.

Letras

Page 31: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Discalculia Es una dificultad

de aprendizaje específica en matemáticas. Al igual que la dislexia, la Discalculia puede ser originada por un déficit de percepción visual o por problemas en cuanto a la orientación secuencial.

Letras

Page 32: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Déficit atencional El déficit atencional que

presentan un gran número de niños en edad escolar y que son manejados como un trastorno sin etiología definida, pueden corresponder clínicamente en un alto porcentaje, a una patología neurológica de base con alta incidencia familiar de síntomas de diferente expresión y que corresponden a trastornos comiciales durante la etapa del sueño

Letras

Page 33: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Depresión infantil

se origina por un miedo permanente no resuelto en el niño que llega a un estado de tristeza profunda de algo que ha vivido o esta por vivir

Letras

Page 34: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Desfase cognitivo Se entiende por desfase

cognitivo la discrepancia entre edad cronológica y edad mental. Se trataría, obviamente, de un eufemismo que en última instancia no añade ningún criterio de diferenciación con la expresión retraso cognitivo o retraso mental.

Letras

Page 35: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Diversidad El término diversidad es

aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en particular.

Letras

Page 36: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Disortografia

Manera incorrecta de escribir las palabras, ya sea producto de factores psicológicos o motrices.

Letras

Page 37: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Discapacidad

Falta de alguna facultad física o mental en una persona

Letras

Page 38: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Estrés escolar

Estimulo

Egocentrismo

Ecolalia

Empatía

Emoción

Letras

Page 39: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Estrés escolar El estrés es una

alteración provocada por el exterior, en el caso escolar es por la presión que ejerce el profesor sobre el alumno. Bajo presión ninguna persona es capas de llevar acabo un buen aprendizaje.

Letras

Page 40: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Estimulo Es cualquier cosa que

influya efectivamente sobre los aparatos sensitivos de un organismo viviente, incluyendo fenómenos físicos internos y externos del cuerpo.

Letras

Page 41: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Egocentrismo Se denomina al proceso a

través del cual los individuos aprenden e interiorizan las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura especifica.

Según Jean Piaget se basa el egocentrismo como uno de los aspectos fundamentales de la condición humana, que se controla a través de los mecanismos de socialización.

Letras

Page 42: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Ecolalia

Tendencia a repetir las palabras escuchadas debido a la incapacidad de comprender las instrucciones verbales.

Letras

Page 43: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Empatía Es la capacidad que tiene

el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con él.

Letras

Page 44: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Emoción Las emociones son

reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.

Letras

Page 45: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Fisioterapia Fobia Escolar Frustración Fracaso Escolar Fonoaudiología

Letras

Page 46: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Fisioterapia Conjunto de técnicas

manuales y mecánicas, aplicadas sobre una o varias personas de modo simultaneo, con el objeto de tratar, o de rehabilitar una disfunción física del paciente.

Letras

Page 47: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Fobia Escolar

Miedo desproporcionado e irracional a la escuela que lleva a niños y adolescentes al absentismo escolar. Termino que introdujo a la psicopatología infantil en 1949. 

Letras

Page 48: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Frustración Sentimiento que fluye

cuando no consigues alcanzar el objetivo que te has propuesto y por el que has luchado. Se siente ansiedad, rabia, depresión, angustia, ira... Sentimientos y pensamientos autodestructivos para el sujeto.

Letras

Page 49: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Fracaso Escolar

Se entiende normalmente el hecho de no lograr el título académico mínimo obligatorio de un sistema educativo.

Letras

Page 50: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Fonoaudiología Es una profesión

autónoma, que tiene como objeto de estudio La Comunicación Humana y sus Desordenes, con unas áreas de abordaje descritas como: Audición, Habla, Lenguaje y Voz.

Letras

Page 51: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Genética Glosario Glosolalia Grafomotricidad

Letras

Page 52: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Genética Rama de la psicología

dedicada al estudio del desarrollo psíquico o de las transformaciones de las etapas o períodos por los que pasa el niño hasta convertirse en adulto.

Letras

Page 53: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Glosolalia Es la vocalización de

un idioma existente pero desconocido al que habla o de palabras de un lenguaje místico desconocido, o simplemente la vocalización de sílabas sin sentido.

Letras

Page 54: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Grafomotricidad

Son problemas motores que tiene el infante, esto puede ser por problemas genéticos o por accidentes y ocasiona un problema de aprendizaje.

Letras

Page 55: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Hipolalia Hiperactivo Herencia Habla

Letras

Page 56: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Hipolalia

Disminución o retraso en la expresión verbal condicionado por factores de carácter

Letras

Page 57: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Hiperactivo Es un niño con

demasiada energía dentro de si, casi nunca se cansa, se necesita mucha paciencia y dedicación para poder comprender ese tipo de problema, además de buscar el origen para empezar a tratarlo oportunamente.

Letras

Page 58: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Habla

Función fisicomotora de articular correctamente las palabras y sonidos que transmiten los contenidos de una comunicación.

Letras

Page 59: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Herencia Las principales

acepciones del concepto de herencia, ambas vinculadas a la transmisión de bienes o características de una generación a otra o de un individuo a otro u otros.

Letras

Page 60: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Impulsividad Inteligencia Inconsciente Inhibición

conductual Incentivo Inhibición proactiva Identidad Imagen

Letras

Page 61: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Impulsividad

Conjunto de tendencias que se expresan por medio de conductas positivas o negativas. Buscan la satisfacción inmediata en diferentes objetos.

Letras

Page 62: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Inteligencia Se entiende como

inteligencia la capacidad evolutiva con la cual el individuo tiene la capacidad de resolver problemas, tomar decisiones ateniéndose a su entorno al igual que mejorar para su supervivencia

Letras

Page 63: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Inconsciente El inconsciente es la región de

la mente contenedora de recuerdos, temores, deseos, sentimientos buenos y malos...todos ellos quedan de forma reprimida del plano de la conciencia, pasando así al plano inconsciente. Los contenidos del inconsciente no pueden pasar libremente al plano de la conciencia y por ello utilizan formas como los sueños o crean algún síntoma neurótico o algo para hacerse notar, para saber que están ahí y se deben resolver.

Letras

Page 64: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Inhibición conductual Cuando tenemos

automatizada una secuencia de conductas o una respuesta, para resolver alguna tarea o realizar alguna acción y se produce una interrupción de las mismas, estaríamos hablando de una inhibición conductual.

Letras

Page 65: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Incentivo Acontecimientos u

objetos que estimulan o incrementan las motivaciones para crear o mantener una conducta determinada que se dirige hacia una meta concreta.

Letras

Page 66: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Inhibición proactiva La inhibición proactiva se

produce cuando algunos de los aprendizajes que ya están almacenados ejercen algún tipo de interferencia en los contenidos de nuevos aprendizajes impidiendo que estos últimos sean retenidos y recordados.

Letras

Page 67: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Identidad

 Concepto claro y nítido de uno mismo.

Letras

Page 68: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Imagen

Representación mental de un objeto, una persona o un acontecimiento.

Letras

Page 69: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Juego Juegos de

laboratorio

Letras

Page 70: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Juego Existen diferentes visiones

del concepto de juego, dependiendo de los autores. Así podemos encontrar puntos de vista como que se trata de una actividad simbólica, o un tipo de lenguaje para el niño donde puede expresar emociones mediante el juego. 

Letras

Page 71: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Juegos de laboratorio Técnica de investigación usada,

entre otras ciencias, en la psicología social. Consistente en introducir juegos dentro de un experimento de laboratorio, de este modo los sujetos experimentales se implicarán en el juego de tal modo que olviden la presencia del experimentador y el ser observados. Esto aporta una serie de factores positivos a la hora de la observación de conductas naturales que de otro modo se verían alteradas al estar en un laboratorio.

Letras

Page 72: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Kinèstesia

Letras

Page 73: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Kinestesia kinestesia o cinestesia e

s la percepción del equilibrio y de la posición de las partes del cuerpo. Se trata, en definitiva, de las sensaciones que se trasmiten de forma continua desde todos los puntos del cuerpo al centro nervioso de las aferencias sensorias.

Letras

Page 74: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Latencia Labilidad Ley del efecto Libido Lentitud

psicomotora Lenguaje

Letras

Page 75: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Latencia Según Freud, es la

fase del desarrollo del niño en el que la sexualidad permanece más o menos adormecida. Se extiende desde los siete años hasta la adolescencia.

Letras

Page 76: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Labilidad

Estado emotivo caracterizado por una alteración del control consciente de las reacciones emotivas.

Letras

Page 77: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Ley del efecto Esta ley establece

que si a un organismo su respuesta ante un estímulo le resulta satisfactoria, la aprenderá y quedara "impresa" en su sistema nervioso.

Letras

Page 78: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Libido

Según Freud, forma de la energía vital que dirige y origina las manifestaciones del instinto sexual.

Letras

Page 79: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Lentitud psicomotora

Enlentecimiento generalizado visible de los movimientos y del habla.

Letras

Page 80: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Lenguaje Sistema basado en

determinadas reglas que permite asociar y combinar una serie de símbolos cargados de significado para que pueda existir una comunicación entre individuos.

Letras

Page 81: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Macropsia Memoria Método

experimental Mutismo Mapa cognitivo Miedo Metacognición

Letras

Page 82: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Macropsia

Percepción visual de que los objetos son mayores de lo que realmente son.

Letras

Page 83: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Memoria Capacidad mental de

conservar y evocar cuanto se ha vivido. Actividad específicamente humana en cuanto comporta el reconocimiento de la imagen pasada como pasada.

Letras

Page 84: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Método experimental Es un método para la

recolección de datos en el cual se comparan las mediciones del comportamiento de un grupo de control, como mínimo, con las mediciones de un grupo experimental, como mínimo.

Letras

Page 85: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Mutismo

Incapacidad para hablar no provocada por lesiones en las cuerdas bucales.

Letras

Page 86: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Mapa cognitivo

Consta de la representación mental por parte del individuo, de ubicaciones y direcciones espaciales

Letras

Page 87: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Miedo. 

Reacción emotiva frente a un peligro reconocido como tal en estado de conciencia.

Letras

Page 88: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Metacognición Manera de aprender a

razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución

Letras

Page 89: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Necesidades educativas especiales

Neurosis Negativismo pasivo Negativismo activo

Letras

Page 90: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Necesidades educativas especiales (NEE) conjunto de

medidas pedagógicas que se ponen en marcha para compensar las dificultades que presenta un alumno al acceder al currículo que le corresponde por edad.

Letras

Page 91: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Neurosis 

Es una enfermedad funcional del sistema nervioso, que se caracteriza por la inestabilidad emocional.

Letras

Page 92: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Negativismo pasivo

Comportamiento de rechazo y oposición a las solicitudes e incitaciones de los otros.

Letras

Page 93: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Negativismo activo

Realizar lo contrario de lo que se les pide.

Letras

Page 94: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Orientación espacial

Onicofagia Orientación

psicosocial

Letras

Page 95: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Orientación espacial Capacidad de

un individuo para percibir y orientarse en el espacio con respecto a puntos de referencia definidos por el entorno o de forma egocéntrica.

Letras

Page 96: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Onicofagia

Hábito compulsivo de comerse las uñas.

Letras

Page 97: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Orientación psicosocial

Es el área de la psicología que se encarga del estudio de las relaciones interpersonales que existen entre el ser humano y su medio. Involucra todos los aspectos de la vida cotidiana y su relación directa sobre la psique del individuo.

Letras

Page 98: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Pensamiento Personalidad Percepción Psicosomático Psicopedagogía Preoperacional

Letras

Page 99: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Pensamiento Conjunto

de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, existiendo diferentes finalidades como resolver problemas, la toma de decisiones etc.

Letras

Page 100: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Personalidad Factores internos, más

o menos estables, que hacen que la conducta de una persona sea consistente en diferentes ocasiones y distinta de la conducta que otras personas mostrarían en situaciones comparables"

Letras

Page 101: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Percepción Se trata de una función

psíquica que permite a la persona, por medio de los cinco sentidos, captar los estímulos para posteriormente elaborar la información que le llega del exterior, esta información puede ser sensorial como cognitiva.

Letras

Page 102: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Psicosomático Relación entre cuerpo

y mente. La acción de uno de ellos afecta al otro, así hay muchas enfermedades que se encuadran como psicosomáticas ya que son debidas a un "dolor" de la psique que se refleja en el cuerpo dando lugar a un dolor físico.

Letras

Page 103: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Psicopedagogía

En otras palabras, es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida.

Letras

Page 104: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Preoperacional

Desarrollo gradual del lenguaje y de la capacidad de pensar en forma simbólica. Es capaz de pensar en operaciones continuas de manera lógica en una dirección.

Letras

Page 105: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Letras

Page 106: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Retardo mental

Reflejo Respuesta

Letras

Page 107: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Retardo mental es una afección que

se diagnostica antes de los 18 años de edad y supone que el individuo que lo padece presenta un funcionamiento intelectual que se ubica por debajo del promedio.

Letras

Page 108: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Reflejo

Se trata de una respuesta orgánica que se produce de forma espontánea y no es aprendida.

Letras

Page 109: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Respuesta

Psicológicamente se considera respuesta a cualquier tipo de conducta se sea resultado de la influencia de un estímulo.

Letras

Page 110: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Síndrome de Down

Socialización Sordomudez

Letras

Page 111: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Síndrome de Down

Alteración genética causada por la triplicación del material genético correspondiente al cromosoma 21.

Letras

Page 112: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Socialización Proceso mediante

el cual los individuos adquieren unas características determinadas dependiendo de la sociedad en la que se encuentren integrados.

Letras

Page 113: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Sordomudez

Denominamos Sordomudez a aquella Hipoacusia Profunda que no permite el aprendizaje por imitación de sonidos.

Letras

Page 114: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Tartamudez Timidez Tés

Letras

Page 115: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Tartamudez Trastorno del habla

que trata de la frecuente repetición o prolongación de sonidos, sílabas o palabras, por frecuentes dudas o pausas que interrumpen el flujo rítmico del habla.

Letras

Page 116: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Timidez

Actitud emotiva caracterizada por vacilación y miedo en situaciones injustificables.

Letras

Page 117: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Test

Prueba que evalúa conocimientos, aptitudes, etc.

Letras

Page 118: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Letras

Page 119: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Violencia Vocación

Letras

Page 120: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Violencia Intención, acción u

omisión mediante la cual intentamos imponer nuestra voluntad sobre otros, generando daños de tipo físico, psicológico, moral o de otros tipo.

Letras

Page 121: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Vocación

Es la energía que fluye naturalmente ante cualquier disciplina o hacer, y nos hace felices.

Letras

Page 122: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Letras

Page 123: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Letras

Page 124: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Zona de desarrollo Próximo

Zurdería

Letras

Page 125: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Zona de desarrollo Próximo Se habla de zona de

desarrollo próximo a aquél estrato de aprendizaje que surge de la intervención directa de un 'otro' sin la espera pasiva de la aparición de la estructura operatoria propia del estadio en que el niño se encuentra.

Letras

Page 126: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Zurdería

Condición por la cual un individuo realiza con mayor destreza actividades con su parte izquierda.

Letras

Page 127: Daniela Robles Sección 2. Home Bibliografía Letras.

Bibliografía

http://www.psicopedagogia.com/glosario.php?letra=a

http://www.naturpsico.net/diccionario-psicologia/acomodacion-definicion/

http://psicoterapeutas.eu/ http://psicologia.costasur.com http://www.psicoactiva.com http://www.psicodiagnosis.com/

Home Letras