Danok-57

download Danok-57

of 24

Transcript of Danok-57

  • 7/29/2019 Danok-57

    1/24

    Ao II N 57

    15 marzo 2013

    www.danokbizkaia.com

    La Lnea 3 del metro,en va muerta

    La falta de financiacin pblica frena un proyecto del que se iban a beneficiar cerca de 70.000 personas

    Los peores presagios en torno ala Lnea 3 del metro se han tor-nado finalmente en realidad, alcon firmarse el parn de las obras

    debido a la falta de financiacinpblica. As lo recoge el propioGobierno vasco en su proyectode presupuestos para el presente

    ejercicio, como el mismo lehenda-kari, Iigo Urkullu, ha presentadoesta semana. Los partidos de laoposicin no han tardado en exi-

    gir que se consigne partida parauna infraestructura de transporteque consideran prioritaria yclave para la ciudad. PG. 2

    SOCIEDAD

    Fin a losdesahucios?El Tribunal de Justicia dela Unin Europea dicta-min ayer que la legis-lacin espaola sobredesahucios vulnera lanormativa europea y esilegal, una noticia querecibieron con agradolos miles de afectadospor las ejecuciones hipo-tecarias. PG. 3

    CULTURA

    Arranca laKorrikaLa decimoctava edicinde la marcha en favordel euskera comenzayer en la localidad gui-puzcoana de Andoain. ABizkaia llegar el prxi-mo da 20, cuatro jorna-das antes de la conclu-sin en Baiona. Sern,en total, 2.500 kilmetrosde recorrido. PG. 3

    ESPECIAL

    Ideas para celebrarel Da del PadreLa poltica hizo que deja-ra de ser festivo, pero elprximo martes ser elDa del Padre y muchasfamilias lo celebrarn.DANOK BIZKAIA te apor-ta algunas ideas parafecha tan sealada.

  • 7/29/2019 Danok-57

    2/24

    DANOK / 15 de marzo de 20132Actualidad

    La mejora experimentada hoy por el tiemporespecto a las ltimas jornadas no tendrcontinuidad durante el fin de semana. A laslloviznas ocasionales de maana le sucede-rn el domingo chubascos de mayorintensi-dad, aunque las etemperaturas se manten-drn en valores no demasiado severos.

    TRANSPORTES

    El Gobierno confirmael parn de la Lnea 3La falta de financiacin estanca las obras

    El peor de los presagiossobre la Lnea 3 del metrose ha tornado en realidadesta semana, cuando elpropio Gobierno vasco haconfirmado la paralizacinde las obras por falta definanciacin. Ha sido el pro-pio lehendakari, IigoUrkullu, quien ha desveladoel estancamiento que sufri-r la ampliacin del subur-bano al hacer pblico elproyecto de presupuestos

    que para el presente ejerci-cio baraja su Ejecutivo. Enplena crisis y poca derecortes, las arcas pblicasno dan abasto para acome-ter los trabajos en marcha yel ferrocarril metropolitanoha pasado a un segundoplano.La noticia no ha hecho sinoconfirmar las sospechas delos cerca de 70.000 vecinosque residen en los barriosde Txurdinaga, Otxarkoaga,Zurbaranbarri y Uribarri, porlos que tiene previsto discu-rrir la nueva infraestructura.La falta de acuerdo institu-cional sobre la financiacin

    de las obras, al negarse laDiputacin vizcana alincremento que le corres-ponde, haba puesto yaentredicho su propia ejecu-cin. El propio PSE haimpulsado varias iniciativasen las Juntas Generales delterritorio y el Ayuntamientode Bilbao para instar a uncambio de actitud por partede la institucin foral.

    Infraestructura clave

    Esta semana ha sido el PPel que, tras confirmarse laparalizacin del proyecto,ha exigido al Ejecutivo delPNV la financiacin nece-saria para una infraestruc-tura que considera priorita-ria y clave para el desa-rrollo de la ciudad. Lospopulares han registrado enel consistorio una proposi-cin, para su debate en elprximo pleno, en la queexigen a Urkullu quereconsidere su decisin eincorpore en 2013 una par-tida presupuestaria paraevitar la paralizacin de laLnea 3 del metro.

    EL TIEMPO

    Viernes

    Sbado

    Domingo

    CARLOSGOROSTIZA

    Dona Nobis Pacem

    Imagen de las obras desarrolladas hasta la fecha.

    Se ha dicho que enEspaa siempreandamos detrs

    de los curas, unas vecescon cirios encendidos yotras con garrotes, perosiempre tras ellos. S queparece evidente quehemos tenido dificultadespara separar con claridadla sociedad civil y laIglesia, y es as que nossigue costando colocar acada cual en su sitio,

    condicin necesaria parael respeto mutuo, la dis-crepancia civilizada y elposible acuerdo.Por el contrario, lo habi-tual ha sido que la jerar-qua catlica haya pre-tendido activamente man-

    tener sus tradicionalesprerrogativas sobre lamoral, la poltica y lasleyes que nos afectan atodos, catlicos o no, asi-milando la condicin deciudadano a la de cristia-no y reservndose el de-recho a imponernos atodos lo que ella conside-ra vida buena.En comprensible recipro-cidad, cualquier no cris-tiano se siente en Espa-a legitimado para repro-char a la Iglesia catlicasus doctrinas sobre elaborto, sobre el divorcio,sobre el matrimonio, elcelibato, la ordenacin demujeres y cualquier otrodogma. Lo paradjico esque quienes ms criticana la Iglesia por mantenertales opiniones refuerzanel supuesto de que laIglesia es una institucin

    no ya importante sino ofi-cial que es lo que, efecti-vamente, fue durantesiglos y lo que una buenaparte de su jerarquaquerra seguir siendo.El reinado, porque reina-do es, del nuevo PapaFrancisco podra ser unabuena ocasin para queempezase a firmarse unarmisticio social. Que laIglesia catlica entendie-se que su funcin no es

    gobernar ni la nacin nilas conciencias de todoslos ciudadanos y que losno catlicos aceptse-mos que las opiniones re-ligiosas de quienes s loson no resultan una agre-sin contra nuestra pro-pia libertad, sino una cre-encia ms, por pintores-ca que nos pueda pare-cer a veces.Eso s, la Iglesia Catlica,en cuanto a institucinque se desenvuelve tam-bin en la vida civil, debe-r aceptar que no debeexigir bula ni privilegioalguno respecto a susacciones en ese mbitocivil, sean sus posicionespolticas, sus intereseseconmicos o el compor-tamiento de sus miem-bros en asuntos turbios yentender que, esas s,deben estar sometidas ala polmica y a la crticacomo las de cualquiera.Quizs este cambio seauna de las tareas msdelicadas del nuevo obis-po de Roma. Esperamosque tenga voluntad, fuer-za y acierto.

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    115

    126

    126

    116

    116

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    134

    145

    145

    134

    133

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    102

    114

    113

    103

    102

  • 7/29/2019 Danok-57

    3/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 3

    RELIGIN

    Iceta percibe un regalo deDios en el nuevo PapaEl obispo saluda que sea un jesuita

    Iceta, durante su primeravaloracin del nombramien-to, ha destacado tambin elhecho de que Francisco Isea hispanoamericano, ascomo el hecho de que setrate de un hombre intelec-tualmente muy preparado.Va a ser un don grande pa-ra la Iglesia, estima el obis-po bilbano, quien no hadudado en considerar elescenario abierto como deesperanza. El nuevo Papa

    va a continuar con su entre-ga fiel, asegura Iceta.

    El obispo de Bilbao, MarioIceta, ha saludado la elec-cin del nuevo Papa, elargentino Jorge Mario Ber-goglio, que pasar a deno-minarse Francisco I, del queha dicho que es un regalode Dios. El prelado haresaltado la rapidez y el altogrado de consenso con elque ha sido elegido, al tiem-po que ha manifestado sualegra personal por elhecho de que sea un jesui-

    ta, compaa fundada porun vasco.

    El obispo de Bilbao, Mario Iceta.

    CULTURA

    La Korrika recorre desdeayer las calles de Euskadi

    hasta hasta el prximo da24. El testigo recorrer entotal ms de 2.500 kilme-tros hasta cruzar la meta deBaiona, en el Pas Vascofrancs. A Bizkaia llegar elmircoles por Ordua yrepetir durante los tresdas siguientes.

    El lema Eman euskara elka-rri, que gua la decimoctavaedicin de la Korrika, co-menz ayer a recorrer elmapa de Euskadi en la loca-lidad guipuzcoana de An-doain. La marcha en favordel euskera se prolongarde forma ininterrumpida Imagen tomada antes del inicio de la Korrika en Andoain.

    SOCIEDAD

    Europa declara ilegal la ley espaola sobredesahucios y abre la puerta a su paralizacinEl fallo, que obliga a cambiar la normativa, puede condicionar la interpretacin porparte de los jueces. La sentencia destapa tambin la euforia entre los afectados

    Protesta de la plataforma Stop Desahucios Bizkaia.

    El tribunal europeo ha expli-cadoque,dado queenel ca-soespaolel juez notienelaposibilidad de suspender elprocedimiento de ejecucinhipotecaria, si decide decla-rarnula una clusula de uncontrato por considerarla

    abusiva, esta decisin solodar proteccin al consumi-dora posteriori, y bajo la fr-ma de una indemnizacinincompleta e insuficiente.La importancia del dictamenestriba en que puede condi-cionar la interpretacin de la

    legislacin porparte de losjueces. Un hechoque fue ce-lebrado ayerporlas vctimasde las ejecuciones y susasociaciones. Como StopDesahucios, que se aventu-r a vaticinar la paraliza-cinde las ejecuciones.

    El Tribunal de Justicia de laUnin Europea dictaminayerque la legislacin espa-ola sobre desahucios vul-nera la normativa comunita-ria,porqueno garantizaa losciudadanos una proteccinsuficiente frente a clusulasabusivas en las hipotecas.La legislacin estatal, enefecto, no permite paralizaruna ejecucin invocando

    clusulasabusivas en lashi-potecas, sino que esta cues-tin debe decidirse en otro

    juicio, una vez que ya se hallevadoa cabola expulsin.La sentencia del Tribunal deLuxemburgorespondea unacuestin presentada por el

    juzgado mercantil de Barce-lona, que debe dirimir la de-nuncia de un ciudadanoafectado por un desahucio.Lavctimasolicitaque sede-clarenula unade lasclusu-las del prstamo hipotecariocontrado y que, en conse-cuencia, el procedimientoju-dicial de ejecucin sea con-siderado tambin nulo.

    Ibarra: Los jueces ya no somoslos cobradores del frac

    tambin un llamamiento asuperar la conciencia devergenza social que hayen torno a los desahucios,ya que ser pobre es abso-lutamente digno.Ibarra ha sido una de lasautoridades que ms se haimplicado en la lucha con-tra los desahucios.

    El presidente del TribunalSuperior vasco, JuanLuis Ibarra, valor ayer lasentencia de Estrasbur-go. Hoy los jueces spodemos decir que nosomos los cobradores delfrac, celebr el mximoresponsable de la judica-tura vasca, quien realiz

    Actualidad

  • 7/29/2019 Danok-57

    4/24

    DANOK / 15 de marzo de 20134

    BilbaoSEGURIDAD

    Medio centenar de agentes de la Polica local seforman sobre la prevencin de robos en casas

    Unos cincuenta agentes de

    diversas unidades de la Po-

    lica local de Bilbao tomarn

    parte hoy en una jornada

    para prevenir robos en do-

    micilios y locales. El en-

    cuentro est organizado por

    la federacin nacional Unin

    de Cerrajeros de Seguridad

    (Uces) para prevenir robos

    en domicilios y locales.

    La jornada de formacin

    tendr lugar en la sede de la

    Polica local y de los Bom-

    beros en Miribilla y ser to-talmente prctica, teniendo

    lugar demostraciones del

    modus operandide los au-

    tores de los robos, as como

    una detallada exposicin de

    los sistemas de prevencin

    y alarma con los que se

    combaten.

    La Uces representa al 80%

    de los profesionales que

    pertenecen a alguna asocia-

    cin profesional de cerraje-

    ra y pretenden mejorar la

    calidad y la seguridad en el

    sector. Mxime, tras el in-

    cremento de la inseguridad

    ciudadana derivado del

    El encuentro, hoy en Miribilla, est organizado por la unin nacional de cerrajeros

    mayor nmero de robos pro-

    vocado por la crisis.

    El encuentro de hoy, en

    cualquier caso, no es algo

    excepcional. La Uces cola-

    bora de forma habitual con

    las distintas fuerzas y los

    cuerpos de seguridad del

    Estado, as como con miem-

    bros de las policas locales

    y autonmicas de todo el

    pas. Hoy le toca el turno a

    la Guardia urbana de la villa,

    cuya plantilla integran ms

    de 800 agentes. Solo medio

    centenar, sin embargo, reci-

    birn la formacin directa.

    El objetivo de estos encuen-

    tros no es otro que informar

    a los agentes sobre las lti-

    Dos agentes de la Polica local de Bilbao vigilan el parque de Doa Casilda.

    Lanegan y Biolay sesuman al BBK LiveEl festival musical Bilbao

    BBK Live ha dado a conocer

    esta semana la presencia de

    16 nuevos artistas para su

    octava edicin, que se cele-

    brar entre los das 11 y 13

    de julio. Mark Lanegan, Kla-

    xons, Benjamin Biolay, Char-

    les Bradley, Billy Talent y

    Fermn Muguruza, entre

    otros, se incorporan al lis-

    tado de grandes solistas y

    grupos que llenarn las cam-

    pas de Kobetamendi y que

    compartirn escenario con

    grandes estrellas como

    Green Day, Depeche Mode,

    Kings Of Leon o Editors. Ya

    se han completado casi tres

    cuartas partes del cartel.

    CULTURA

    Arteshop impulsar por tercer ao el arte comoreclamo para aumentar las ventas de las tiendas

    Arteshop gana presenciaentre el comercio bilbano.La tercera edicin del cer-tamen para impulsar lasventas mediante la exposi-cin de obras artsticascontar este ao con laparticipacin de 75 esta-blecimientos. La iniciativase desarrollar entre los d-as 14 y 28 de junio. Un ju-rado de reconocido pres-tigio elegir los tres mejo-

    res proyectos presentados,que recibirn un premio de1.200, 900 y 600 euros res-pectivamente.

    El objetivo de este proyec-to es apoyar la actividadcomercial de la ciudad,ofreciendo una atractivaexperiencia a las personasque disfruten en Bilbao deun paseo de compras. Su-pone un valor aadido a laoferta y, a la vez, una opor-tunidad de promocin de laactividad creativa de los ar-tistas de la Fundacin Bil-bao Arte y los alumnos de

    la Facultad de Bellas Artesde la UPV.En esta tercera edicin delcertamen, el nmero de co-

    mercios y de estudiantesde Bellas Artes se eleva a75, lo que supone un incre-mento de 30 respecto a laedicin anterior.Los comerciantes del Cas-co Viejo, por su parte, hanprogramado un gran actopara celebrar la llegada dela primavera el prximomircoles. En concreto, laPlaza del Arriaga ser es-cenario de la suelta de

    5.000 globos de helio bio-degradables en cuyo inte-rior volarn vales de regaloo descuentos para los ms

    de 60 establecimientos dela zona que se han adhe-rido a la iniciativa.Minutos despus de susuelta, los globos comen-zarn a descender y sernquienes consigan recoger-los, en plena va pblica,quienes podrn canjear lospremios. La oferta es de loms variada: descuentosdesde el 10 hasta el 50%en compras y servicios;

    precios especiales en con-sumiciones; regalos direc-tos; y regalos por consumi-cin o compra.

    COMERCIO

    Miles de premios caern del cielo el prximo mircoles en el Casco Viejo

    mas tendencias en robos de

    este tipo. No en vano, la cri-

    sis y la inmigracin, con la

    llegada de bandas especia-

    lizadas procedentes de dis-

    tintos pases, han revolucio-

    nado las formas de asaltar

    viviendas y locales, y las po-

    licas tienen que actualizar

    sus conocimientos.

    Mark Lanegan.

    Para que todos estos pol-ticos sean ms de fiar, de-biramos de triplicar sussueldos, ya que no escomprensible que el direc-tor de la mayor empresaque hay en Espaa, elPSOE, tenga un sueldotan pequeo. Eso lo nicoque explica es que unapersona vlida nunca que-rr ser secretario generaldel PSOE por ese salarioy tendremos siempre agente gris y mediocre enestos puestos, lo mismoen unos partidos que en

    otros.Comparemos el sueldo delSecretario General dePSOE o el del Presidentedel PP, con el del presi-dente del BBVA. Yo quieropara gobernar mi pas ypara liderar la oposicin alos mejores y para tener-los hay que pagarlos. Nopuedo tener a Messi en el

    Albacete por 20.000 anuales. Si quiero tenerlotendr que pagarle lo quevale.Otro da hablaremos de loque valen los futbolistas,siempre por debajo de loque cobran, pero eso ser

    otro da.

    Por las maanas me gustaver los informativos de lastelevisiones mientras co-mo mi tostada con aceitede oliva, que dicen que esmuy sano. Esta semana,mientras vea al Secretariode Organizacin delPSOE dando explicacio-nes sobre la mocin decensura de Ponferrada,me he quedado perplejocon el traje que llevaba es-te caballero. Era impeca-ble. Adems, llevaba unaalianza, con lo cual hepensado que estaba ca-

    sado. La mayora de lospolticos tienen una familiaa su cargo y estn casa-dos o separados teniendo,como la mayora de losmortales, que pagar unahipoteca.Si el sueldo del SecretarioGeneral de los socialistases de 65.000 anuales, esde suponer que el del Se-cretario de Organizacinde dicho partido ser infe-rior. Lo que yo no me pue-do creer es que con sussueldos puedan llevar es-tos trajes, estos coches,comer en ciertos restau-rantes, etc... He de decir

    que conozco polticos desu mismo partido y deotros con unos salariosparecidos, llevan trajesms modestos, comen elmen del da y, en defini-tiva, llevan una vida msacorde con sus posibilida-des. Puede ser que esteseor u otros a los que merefiero, sepan plancharmuy bien sus trajes, ten-gan una esposa millona-ria... Pero eso sera uno yno todos.

    ARTAZU

    Sueldos

  • 7/29/2019 Danok-57

    5/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 5

    Empresas destacadas

    Olvida el miedo al dentista en la

    Clnica Dental De La CruzLa empresa incorpora unas gafas de realidad virtual que abstraen al paciente del tratamiento

    Has renunciado algunavez a visitar al dentista por

    el miedo al dao que te pu-

    diera hacer o el temor a verla maquinaria que utiliza?Pues ya no te servir como

    excusa para no tener una

    boca sana. Porque la Cl-nica Dental De La Cruz haincorporado entre su mate-

    rial un moderno sistemapara aislar al paciente de lalabor del dentista. Para quepueda afrontar sin ningntipo de preocupacin el tra-tamiento apropiado paralucir una bonita sonrisa.

    La Clnica Dental De LaCruz es la nica en Bilbaoque ofrece el denominadomtodo Isla Calma, basadoen unas gafas de realidadvirtual que permiten al pa-ciente afrontar una aven-tura, a modo de videojuego,mientras el dentista aco-mete su tarea. Mediante unsencillo mando a distancia,el paciente se convierte enprotagonista de la aventura,desplazndose a travs dela pantalla hasta lograr elobjetivo marcado. Se dis-

    trae, as, del tratamiento alque est siendo sometido.Las gafas incorporan auri-culares para abstraer porcompleto al paciente. El82% de las personas quehan utilizado el sistema han

    mostrado una reduccin sig-nificativa de su ansiedad yel 93% lo recomienda paraotros pacientes. Tres decada cuatro, adems, sedecantaran por una clnicacon Isla Calma respecto a

    otra que no disponga de esesistema.Los servicios que ofrece laClnica Dental De La Cruz,en cualquier caso, van mu-cho ms all. Al trato cer-cano y profesional que ofre-ce Gorka Menjn, integrantede una saga familiar de den-tistas, se suman serviciosde odontologa general, im-plantes, periodoncia, prte-sis y esttica, sin olvidar losblanqueamientos dentales.La empresa, adems, fue laprimera que ofreci en Bil-

    CL. DENTAL LA CRUZBarrio De La Cruz, 3.

    48006 BilbaoTlf. 94 415 04 96

    www.clinicadentaldelacruz.comR.P.S. 38/05

    bao la posibilidad de realizartatuajes dentales. Dibujos,nmeros, letras, smbolos...Una forma de personalizartu dentadura.Y todo, con la garanta queofrecen las dos dcadas deexperiencia de una clnicapionera en el sector.

  • 7/29/2019 Danok-57

    6/24

    DANOK / 15 de marzo de 20136

    Margen IzquierdaCOMARCA

    Sestao y Trapagaran autorizan el derribo de laantigua fbrica de cemento en la zona de Galindo

    Los Ayuntamientos de Tra-pagaran y Sestao han con-cedido autorizacin munici-pal para el derribo de la an-tigua fbrica cementera deGalindo. La empresa pro-pietaria de las instalacionestendr cuatro meses deplazo para iniciar las obrasdesde la fecha de notifica-cin de la licencia, as comoun plazo de medio ao paraejecutar todas las demoli-

    ciones previstas.La vieja fbrica de cemen-tos se encuentra situada enel barrio de Galindo, junto alro y el apeadero de Renfedel mismo nombre, ocu-pando suelo tanto del muni-cipio de Sestao, como delde Trapagaran. La demoli-cin afectar a un conjuntode 8 edificios que presentanun avanzado estado de de-terioro: uno de oficinas y ta-lleres, dos de silos, una ca-seta de bscula, un dep-sito de agua elevado y elresto dedicados a la pro-duccin de cemento.

    La demolicin liberar en los prximos meses una parcela de 7.000 metros cuadrados

    Todos los edificios son deestructura de hormign ar-mado, con cierres de facha-da de ladrillo o bloque, y cu-biertas de chapa de acero obien construidas medianteuna losa de hormign.Con los derribos planteadosse podrn liberar unos7.000 metros cuadrados desuperficie. Se trata de unazona de antiguas activida-

    Ocho edificios con

    diferentes usos

    conforman las

    viejas instalaciones

    industriales

    BARAKALDO

    55 empresas, interesadasen contratar a paradosLa primera convocatoria deayudas directas a la contra-tacin de personas desem-pleadas impulsada por el

    Ayuntamiento de Barakaldoest siendo un xito. Enpoco ms de una semana,un total de 55 empresas viz-canas se han interesadopor acogerse a esta nuevalnea de subvenciones do-tada con 135.000 euros, el85% sufragado por el Servi-cio Vasco de Empleo, Lan-bide, y el 15% restante porel propio consistorio.El objetivo de esta lnea deayudas es favorecer la in-

    sercin en el mercado labo-ral de 30 personas desem-pleadas de la ciudad. De las55 empresas que se han in-teresado hasta el momento,32 estn ubicadas en elpropio municipio y las 23restantes desarrollan su ac-tividad en el Gran Bilbao ysu entorno.El plazo para presentar lassolicitudes por parte de lasfirmas interesadas perma-necer abierto hasta el 29de marzo. Se deben forma-lizar en la sede central de laagencia de desarrollo local,Inguralde.

    des industriales que con elpaso de los aos ha ganadopeso como expansin ur-bana de ambas localidades.En las inmediaciones, no envano, se ubican varias ins-talaciones deportivas y unparque de grandes dimen-siones, adems del nuevoEje del Ballonti, previsto pa-ra agilizar el trfico en laMargen Izquierda.

    Portugalete y Santurtzi acuerdanampliar las actividades de RanzariLos Ayuntamientos de San-turtzi y Portugalete, institu-ciones que conforman laMancomunidad Ranzari, lle-varn a sus respectivos ple-nos de este mes una modi-ficacin de los estatutos dela misma, con el fin de questa pueda optar en un fu-

    turo prximo a una mayorasignacin de servicios ycometidos de ambos con-sistorios.La mancomunidad se funden 1987, con la finalidad depromover la insercin labo-ral de las personas con dis-capacidad a travs de un

    trabajo remunerado. En laactualidad, Ranzari acoge aun total de 230 personascon discapacidad psquica,de las que 175 estn en elcentro de empleo y 55 en eltaller ocupacional. La mayo-ra residen en Santurtzi oPortugalete.

    COMARCA

    La jardinera es uno de los servicios que prestan los trabajadores de Ranzari.

    Instalaciones de la antigua cementera de Galindo.

    Sede central de Inguralde, en la calle Aldapa.

  • 7/29/2019 Danok-57

    7/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 7

    MUSKIZ

    Familias en riesgo y madres solteras percibenel grueso de las ayudas de emergencia social

    Aunque la percepcin so-cial apunta en otro sentido,las estadsticas demues-tran que son las familiastradicionales y autctonaslas que se embolsan elgrueso de las Ayudas deEmergencia Social (AES).

    Al menos , en Muskiz, se-gn refleja el balance mu-nicipal de las subvencio-nes concedidas a lo largodel pasado ao 2012.

    El consistorio minero re-parti un total de 150.000euros en concepto de AES,de los que apenas 60.000fueron aportados por elGobierno vasco. El restosali de las arcas munici-pales. Tres sectores de po-blacin fueron los percep-tores del 71% de la par-tida: las familias tradiciona-les, los ncleos con meno-res en intervencin y ries-go de exclusin, y las mu-

    jeres a fectadas por violen-cia de gnero o que seadscriben en del grupo defamilias monoparentales.

    Inmigrantes y miembros de etnia gitana se reparten el 22% de las subvenciones

    Las familias de etnia gi-tana y los inmigrantes quehan accedido a estas ayu-das, por el contrario, solohan percibido el 22% deldel dinero disponible.Las solicitudes destinadasa cubrir las necesidadesprimarias de los vecinosfueron el pasado ao lasms numerosas. En se-

    gundo lugar se situaron laspeticiones destinadas almantenimiento de la vi-vienda y en tercero, losgastos de alojamiento yendeudamiento.Pese a que los criteriospara la adjudicacin de las

    AES estn establ ecidospor el Gobierno vasco, el

    Ayuntam iento de Muskiz

    ha hecho todo lo posiblepara que los vecinos quecumplen las condicionespara optar a las ayudaspuedan recibirlas en elmismo ejercicio en quepresentan la solicitud, sintener que esperar a aosposteriores, como s ocu-rre en otras localidades deBizkaia.

    La deuda con los bancosse lleva un 12% del gastoLa deuda contrada con losbancos por parte del Ayun-tamiento de Ortuella en losltimos aos absorbi elpasado ejercicio casi unode cada ocho euros (12%)de gasto municipal. Enconcreto, ms de un millnde euros que tuvieron co-mo destino las cuentas deLa Caixa y la BBK.El informe de Intervencin,por otro lado, revela que elconsistorio minero siguesiendo incapaz de generar

    financiacin suficiente pa-

    ra los gastos ejecutados.Adems, existen partidaspor ms de 200.000 eurosdevengadas en 2012, perono aprobadas, que tendrnque financiarse con cargoa los presupuestos de esteao. A las citadas cantida-des habr que sumar los600.000 euros que el

    Ayuntamiento tendr quedevolver a Udalkutxa.El consistorio, eso s, cerrel pasado ejercicio con unremanente de ms de

    800.000 euros.

    ORTUELLA

    Fachada del Ayuntamiento de Ortuella.

    Zona Minera

    El Ayuntamiento impulsa un plan parareducir los residuos domsticosEl Ayuntamiento de Trapa-garan pondr en marchauna serie de acciones enca-minadas a reducir el volu-men de basura que generanlas familias de la localidad.Las ltimas estadsticas queobran en poder del consis-torio no resultan nada posi-

    tivas, ya que cada habitantegenera 1,1 kilogramos deresiduos urbanos al da, unacifra que supera en un 10%la media de Bizkaia.La primera actuacin que seha llevado a cabo por partedel Ayuntamiento ha sido laelaboracin y el buzoneo de

    una gua de prevencin deresiduos urbanos para pro-mocionar nuevos hbitos deconsumo entre la ciudada-na. Adems, el consistorioorganizar talleres de sensi-bilizacin y estudir la posi-ble colocacin de un quintocontenedor para orgnicos.

    TRAPAGARAN

    Un vecino deposita la basura en uno de los contenedores de la localidad.

  • 7/29/2019 Danok-57

    8/24

  • 7/29/2019 Danok-57

    9/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 9

  • 7/29/2019 Danok-57

    10/24

    DANOK / 15 de marzo de 201310

    LANESTOSA

    Medio millar de rboles autctonospoblarn las mrgenes del ro Calera

    El Ayuntamiento de Lanes-tosa, junto con la AgenciaVasca del Agua (URA), lle-varn a cabo durante el pre-

    sente mes un ambiciosoplan medioambiental pararegenerar las mrgenes delro Calera con ms de 500rboles autctonos. El pro-yecto, que tendr la zona deTramborrios como escena-rio, pretende evitar la erosindel cauce a su paso por la lo-calidad, la ms occidental yde menor extensin de todoel territorio vizcano.Fresnos, chopos, sauces,alisos y otras clases de r-boles tpicos de la zona po-blarn las orillas del ro en

    primavera, para que en ve-rano puedan iniciar ya sucrecimiento. La accin seenmarca en la apuesta del

    consistorio encartado por lasostenibilidad y el cuidadodel medio ambiente. En estamisma lnea, el Ayuntamien-to ha pedido tambin a losvecinos que eviten la tala delos rboles que se encuen-tran en terrenos colindantesa las mrgenes del ro.La naturaleza, de hecho, esuno de los principales atrac-tivos de Lanestosa. Cons-ciente de este tirn, la Ad-ministracin local ha decidi-do acondicionar una parcelamunicipal de 6.000 metros

    El Ayuntamiento habilita una parcela para la acampada de grupos de tiempo libre

    Fresnos, chopos,

    sauces y alisos

    tratarn de frenar la

    erosin del cauce a

    su paso por la villa

    ms occidental y de

    menor extensin del

    territorio de Bizkaia

    cuadrados para dar cabidaeste verano a grupos detiempo libre que acudan decampamento. Vallado y lla-

    no, el terreno se encuentra aescasa distancia del cascourbano y dispone de aguapotable, asi como de ilumi-nacin opcional.Para facilitar la estancia delos visitantes, adems, el

    Ayuntamiento ha decididoponer a disposicin de quie-nes visiten la villa el frontnpolideportivo, la piscina yuna serie de visitas guiadaspara conocer los principalesencantos del entorno, en elque destacan los bosquesde castaos y robles.

    Las Encartaciones

    Aviso: esto va de amor.Y yo, que soy msdado a contar bata-

    llas y recordar las guerrasque tiene el ser humanoconsigo mismo, no s si lle-gar al final sin hacer heri-dos. Me conformara conque el castigado lector no sedurmiera, pues si la direc-cin de este peridico sos-pecha que puedo resultarun riesgo para su audienciao culpable de que se vaya ala competencia, tendra los

    prrafos contados.Yo, del Amor, no s prcti-camente nada. Eso paraempezar. De las personas,tal vez algo ms. Y pocobueno. S que el amorsuele ser impulsivo e impro-visado y, sin embargo, ena-morarse es un verbo refle-xivo. Por eso piensa tantoen uno mismo. En las decla-raciones de amor no hayque escatimar recursos peroyo prefiero la discrecin, laintimidad de un pequeocaf o un paseo por la playay no las multitudes ceremo-niosas. No soy de los quehincan la rodilla en el sueloni para prometer amoreterno engarzados a un ani-

    llo. No necesito pasar por elaltar -de los sacrificios- paraque me crean. Soy un bichoraro. No me van los paripsreligiosos -ni entiendo queles vaya a quines no tienenfe- ni las ostentaciones con300 comensales, cava y ca-naps al inicio; bacanal decarne y merluza a la romanahacia la mitad; barra libre ymerluza etlica y colectivaal final. Las poses y reporta-jes con jardn de fondo sonya el acabose; prefiero la te-lenovela de las tardes o unanuncio de pasta de dien-

    tes. Con todo respeto: taldespropsito y despilfarro locedo a sus protagonistas.Tambin regalo cura, conce-jal o alcalde. Me temo queninguno de ellos tiene ma-yores facultades que yopara corroborar o licenciarmis propios sentimientos. Ypor escrito?; mejor loscuentos. Que me perdonentodos, pero me resulta tansimple e infantil como escri-bir de antemano un finalfeliz. Eldamsfelizdemivida ,

    pues le pronostico un futurobreve y triste de pareja. Conese porvenir, yo me divor-ciara al da siguiente de laboda.Lo siento, yo soy ms dadoa puestas en escena mssencillas. Me gusta celebrarel amor todos los das,acompaarlo, mimarlo cuan-do me necesita. A menudolo festejo en lo alto de algnmonte con tortilla y pimien-tos verdes; y en ese humildealtar, con una onza de cho-colate de postre, me sientoa ver el cielo. Esa es mi ce-remonia, mi men ms ro-mntico. En la lista de bodaslo hay un deseo: que ellame acompae a todas las

    cimas. Ella es mi regalo. Megusta atender el amor, re-garlo a diario, a veces, has-ta con vino. Un ltimo se-creto: hablar y escuchar, mi-rarse, hacer eternas las so-bremesas. El amor no re-quiere de saraos, de ritos nicuentos con finales ya escri-tos. Exige improvisacin,dedicacin, humor, perdn yescribir cada letra con mimoy paciencia. En el caminoest la recompensa. Y elda ms feliz de mi vida?Despus del de hoy, siem-pre es el de maana.

    El ro Calera, a su paso por Lanestosa.

    JONBERZUBIRI

    Del amor yotros cuentos

    CARTAS A UNA AMIGA

    Los distintos intrpretes de Jess serenen en la tradicional comida anual

    Balmaseda es fiel a la tradi-cin y vive volcada estos d-as en la preparacin de suSemana Santa, el principalreclamo turstico de la loca-lidad. Si hace das ya quelos vecinos de la localidadagotaron las cerca de 350plazas de personajes paratomar parte en la Pasin Vi-vivente, la atencin recaereste fin de semana en quie-

    nes han interpretado, a lolargo de las ltimas dca-das, el papel protagonistade Jesucristo.

    Maana se celebrar en lavilla encartada la dcimaedicin de la reunin quecada ao, en vsperas de laSemana Santa, celebranquienes han interpretado elpapel estelar de la PasinViviente.Se trata de un emotivo en-cuentro en el que los distintosJesucristos acostumbran arepasar las vivencias de

    aquel da en el que fueronprotagonistas. Esta jornada,que se ha convertido ya entradicional, consistir en

    una reunin previa paraasistir al ensayo de la lti-ma Cena y una posterior co-mida de hermandad, en laque los presentes darn suapoyo a Mikel Goikoetxea,el joven que representar aJess este ao.La persona viva de msedad que represent el per-sonaje, Kiko Menndez, lohizo en el ao 1943. A la co-

    mida acudirn tambin per-sonas que interpretaron elpapel de Jess a lo largo dela dcada de los 50.

    BALMASEDA

    La villa se vuelca con la celebracin de la Semana Santa

    Kiko Menndez en la actualidad. Kiko Menndez en 1943.

  • 7/29/2019 Danok-57

    11/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 11

    MAR.

    11El acceso a Bilbao por el tnel Txorierri-Ugasko, bajo el monte Artxanda, perma-necer cerrado al trfico durante cuatrosemanas debido a un desprendimientoque se produjo en la maana del lunes.La circulacin se ver afectada hasta quese retiren las rocas desprendidas y se fi-nalice el refuerzo del talud. Los vehculospodrn circular con normalidad en sentidocontrario y en los otros dos tramos quecomponen los tneles deArtxanda.

    MAR.

    13

    El Bilbao Basket alcanz el martes lassemifinales de la Eurocopa tras imponerse en el

    partidos de vuelta de cuartos de final al Ulm alemnpor 101-78. Los vizcanos jugaron en Miribilla unode sus mejores partidos de la temporada y no tu-vieron problemas para enjugar los cuatro puntos dedesventaja que traan de la ida. La esplndida di-reccin de Zisis, mximo anotador con 23 puntos,llev en volandas a un equipo en el que tambin so-bresalieron Hamilton, Grimau y un Pilepic que ganapeso con el paso de las semanas.

    Semana vista

    MAR.

    12

    MAR.

    12

    MAR.

    13

    MAR.

    14

    MAR.

    14

    MAR.

    11Cebek plantea un parque

    tecnolgico en el BECLa patronal vizcana, Cebek, planteel lunes la conversin de parte delBEC en un parque tecnolgico dedi-cado al conocimiento y la tecnologa.Durante una entrevista en la CadenaSER, el presidente de la confedera-cin empresarial del territorio, JosMara Vzquez Eguskiza, se refiri ala feria de muestras de Barakaldocomo una infraestructura necesaria,pero sobredimensionada.

    El Bilbao Basket alcanza las

    semifinales de la Eurocopa

    El hospital de Cruces presenta

    el primer implante de dedo

    de pie en una manoEl hospital universitario

    de Cruces present elmartes la primera inter-vencin de implante dededo de pie a mano quese ha realizado en el sis-tema sanitario pblicovasco. El paciente, de57 aos, sufri hace diezmeses un accidente do-

    mstico con amputacin

    traumtica de cuatro de-dos de la mano derecha.La operacin ha consis-tido en restablecer unamano con al menos dosdedos para lograr unapinza bidigital, indispen-sable para realizar acti-vidades cotidianas.

    La Diputacin impulsa un plan para

    recuperar la presencia del guila

    pescadora en la zona de UrdaibaiLa Diputacin dio ayer a conocer que ha elaborado un planpara la recuperacin del guila pescadora en la reserva de Ur-daibai, que tendr como objetivo liberar cada ao una docenade animales procedentes de otros pases europeos. Los ejem-plares sern criados en nidos artificiales hasta que sean ca-paces de volar. En la actualidad no existen parejas reproduc-

    toras de esta especie en Euskadi, si bien su presencia no se con-sidera rara, ya que son comunes los avistamientos de ejempla-res, originarios principalmente de Alemania, Escocia y pasesescandinavos, que recalan en los estuarios y embalses vascosen sus viajes de ida y vuelta a sus cuarteles de invernada.

    3.640 delincuentes menores

    conmutan en Euskadi sus

    penas por trabajos sociales

    Un total de 3.640 delincuentes menores han con-mutado sus penas en Euskadi por trabajos en be-neficio de la comunidad desde el 8 de agosto de2011 hasta diciembre de 2012, segn dio ayer aconocer el departamento vasco de Justicia. De lassentencias registradas, la mayora se trata de de-

    litos relacionados con la seguridad vial, seguidosde casos leves de violencia de gnero. La expe-riencia, en los casos de machismo, se ha desarro-llado fundamentalmente en Bizkaia, aunque actu-almente se est extendiendo a Gipuzkoa y lava.

    La nieve vuelve a hacer

    acto de presencia en las

    carreteras vascasLa lluvia predominante durante toda la se-mana deriv el mircoles en nieve, lo que pro-voc dificultades en distintas carreteras vas-cas y el cierre de varios puertos de montaa,como los de Herrera y Ordua. La cota denieve se situ en apenas 200 metros, lo quepermiti ver precipitaciones en forma de co-pos en varias localidades vizcanas e inclusoen el centro de Bilbao.

    Loiu recupera la calma

    sin la huelga de Iberia

    La direccin de Iberia y la mayo-ra sindical de la aerolnea acep-taron el mircoles la propuestadel mediador designado para re-solver la huelga, que suaviza a3.141 los despidos en la compa-a, unos 700 menos de los pre-vistos inicialmente, y prorroga elExpediente de Regulacin deEmpleo (ERE) en vigor hasta

    Desprendimiento en

    un tnel de Artxanda

    2015. Ambas partes ratificaron suacuerdo en la sede del Ministeriode Fomento, en Madrid. El com-promiso pone fin a las jornadas deparos organizadas desde el pa-sado 18 de febrero y que han con-llevado la cancelacin de decenasde vuelos con origen o destino enlos aeropuertos vascos. Debido asu volumen de operaciones, el ae-rdromo vizcano de Loiu ha sido,con diferencia, el ms afectado,seguido por los de Hondarribia(Gipuzkoa) y Foronda (lava).

  • 7/29/2019 Danok-57

    12/24

    DANOK / 15 de marzo de 201312

  • 7/29/2019 Danok-57

    13/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 13

  • 7/29/2019 Danok-57

    14/24

    DANOK / 15 de marzo de 201314

    Novias Itziar: experiencia y atencin personalizadapara brillar con luz propia el da de tu boda

    Si algn da quedamarcado para siem-pre en la retina de

    toda esposa, ese es el de supropia boda. Por eso, cual-quier detalle tiene su pesoen fecha tan sealada. Ypor encima de todos ellos,el acierto se presenta comoexigencia a la hora de elegirel vestido para la ceremo-nia. En Novias Itziar sonconscientes de ello y te ayu-darn a tomar la decisinadecuada. Su experiencia,de casi medio siglo ya, estodo un aval. Una garantade acierto.Toda novia quiere lucir ra-diante el da de su boda.Sabe de antemano que serel centro de todas las mira-das. Por eso, elegir un ves-tido acorde a sus gustos y asu fisonoma se convierteen una tarea un tanto ardua.Sin embargo, en Novias Itzi-ar no solo encontrar elasesoramiento y la orienta-cin que necesita, sino tam-bin el vestido que cumplircon sus exigencias, as co-mo todos los complementosnecesarios para brillar msguapa que nunca.En sus tiendas del CascoViejo bilbano, Itziar propor-ciona a la novia una aten-cin individualizada y cerca-

    na desde el primer momen-to en que se adentra en susinstalaciones. Ese es unode los puntos fuertes de unaempresa fundada en el ao1968, que cuenta con unequipo de profesionales quese pondrn a tu disposicindesde el primer momento.

    A pesar de que las tenden-cias van variando con elpaso del tiempo, Itziar seadapta a toda clase de gus-tos, puesto que trabaja conlas primeras marcas delmercado, que ofrecen dise-os en seda, encaje, estilosromnticos, sobrios, de prin-

    cesa... Este ao es el tul loque ms se lleva. Todo, auna relacin calidad-preciosin competencia. Tambin

    en vestidos de ceremoniapara las invitadas a la boda.

    A raz de la crisis, inclusohan in-

    corporado una lnea outletcon tallas sueltas y sensi-bles descuentos.Los complementos son elotro gran foco de atencinen Novias Itziar. Zapatos,tiaras, diademas, tocados,guantes... Salvo la ropa in-terior, todo lo necesario paralucir el da de la boda.Y no te preocupes por laslistas de espera. En sustiendas no tendrs que pedircita para consultar el cat-logo e incluso te podrnatender en el momento silas dependientas estn dis-

    ponibles.

    CONTACTO

    Artecalle, 2Tel.: 94 415 44 98

    Artecalle, 16Tel.: 94 416 09 13

    Sombrerera, 7Tel: 94 415 17 07

    Correo, 18Tel.: 94 416 05 37

    Correo, 20Tel: 94 416 02 [email protected]

    NOVIA COMUNIN MODA JOVEN MODA SEORA

    La trayectoria profesionalque precede a Novias It-ziar ha permitido que, con elpaso de los aos, hayan idoespecializndose en modapara mujeres y nios.Por eso, las invitadas a tuboda encontrarn en sustiendas varias colecciones,entre las que seguro que lo-calizarn el modelo perfectopara acompaarte en el dams especial de tu vida.Pero no solo en bodas estnespecializadas las depen-dientas de Novias Itziar.

    Tambin en otro tipo de ce-remonias, como las comu-

    niones. Los ms pequeosde la casa tambin son pro-tagonistas estos meses ydeben lucir como tal.El aval de la empresa lo con-forman los clientes de se-gunda generacin. Muchasmujeres se decantaron en suda por Novias Itziar para eltraje de su comunin y repi-tieron el da de su boda. Hoyson sus hijas las que tomanel relevo al apostar por unode los comercios con mssolera del Casco Viejo. Laoferta ms variada, al mejor

    precio. No esperes ms paracomprobarlo.

    MODA PARA ELLAS Y VESTIDOS DE COMUNIN

    La mejor relacincalidad-precio

    El da perfecto

  • 7/29/2019 Danok-57

    15/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 15

  • 7/29/2019 Danok-57

    16/24

    DANOK / 15 de marzo de 201316

    ESPECIAL: DA DEL PADRE

    Un da para

    agradecertoda una vida

    El martes se celebra el Da del Padre,una fiesta de gran arraigo familiar

    Un da de homenaje espoco en comparacin conlos otros 364 de esfuerzoque tiene que hacer cadapadre para sacar a sus hijosadelante, pero el esfuerzobien merece un reconoci-

    miento. Y qu mejor mo-mento para hacerlo que enel da que seala expresa-mente el calendario. El pr-ximo martes se celebrar elDa del Padre. Una festivi-dad que dej de serlo enEuskadi por cuestiones po-lticas, pero que no ha de-

    jado de celebrarse en el se-no de las familias.Con el paso de los aos, elpapel del padre ha cambia-do en los hogares. Los hom-bres dedican cada vez mstiempo a su familia y a sushijos. Algunos han asumidoincluso el rol de amos de ca-

    sa, reservado antes en ex-clusiva a las mujeres, y sonquienes ms tiempo pasancon sus pequeos. No soloen das laborales. Tambindurante el fin de semana,compartiendo con ellos el

    tiempo de ocio con mltiplesactividades. Una mayor de-dicacin que ha repercutidoen el apego de los menoreshacia sus padres.

    Restaurantes y tecnologaPero tambin los hijos quehan superado o superaronya hace tiempo la mayorade edad deben mucho a susprogenitores masculinos.Son, de hecho, quienes dansentido a la festividad comoreconocimiento a la entregade sus padres. Cada familialo celebra a su manera,aunque el paso del tiempo

    ha derivado en nuevos h-bitos. Las reuniones en tor-no a una mesa, sin embar-go, siguen siendo un clsicoque se impone. Ya sea conuna comida especial en ca-sa o gracias a los mensespecficos que para ese

    da tan sealado o el fin desemana siguiente preparannumerosos restaurantes.La tecnologa, por otro lado,tiene una presencia cadavez mayor entre los regalos.Las conocidas tabletas y loslibros electrnicos han ga-

    nado adeptos entre los ca-bezas de familia, que tam-bin han cambiado poco apoco sus hbitos de ocio. Aello se suman otros detallesms tradicionales con losque agradecer el cario deun padre, como pueden ser

    los perfumes, los objetospara el aseo masculino e in-cluso determinadas prendasde ropa, con las corbatascomo elemento estrella.Se trata, en definitiva, de re-conocer con un detalle laentrega de toda una vida.

  • 7/29/2019 Danok-57

    17/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 17

    ESPECIAL: DA DEL PADRE

    Ellos tambin tienden

    la ropa con MartaLos hombres se implicancada vez ms en las tareasdel hogar. Hace tiempo quedej de ser extrao verlestender la ropa. Por eso, enuna jornada tan sealadacomo el Da del Padre, losTendederos Cubre RopaMarta son una buena op-

    cin para modernizar el equi-pamiento de la casa. No lodudes y aprovecha la promo-cin que la empresa te ofre-ce para el Da del Padre.Rechaza imitaciones! Exigesiempre la garanta oficial deMarta y sus tendederos deacero inoxidable.

    El mejor postre lotienes en Kai AldeDurante el prximo Da delPadre, pon en tu mesa losmejores postres para fami-liares y amigos. Pasteles ar-

    tesanos, turrones, trufas,pastelitos o tartas los po-drs encontrar en las paste-leras Kai Alde.Sus profesionales elaboransus productos con recetas

    tradicionales, de las queguardan su secreto desde1958. Sus innovadoras sa-las permiten la elaboracin

    de los productos de formaartesanal con la mxima ga-ranta y confianza, para quelleguen a nuestras casas enlas mejores condiciones.Confa en su saber hacer.

    Kiram completa suoferta con otra tiendaEn Kiram Armairuak sonconscientes de que a la cri-sis hay que hacerle frente.

    Por eso, mientras otros handecidido bajar la persiana,esta empresa acaba deabrir su segunda tienda,

    junto a la primera, paracompletar su oferta a losclientes. A los armarios y

    grandes electrodomsticosse suma ahora un comercioespecializado en los com-

    plementos del hogar: corti-nas, alfombras, piedrasdecorativas... Todo lo nece-sario para ofrecer al pblicoun servicio de decoracinintegral, para que todoquede a tu gusto.

    Di adis a la crisis con Oro Getxopara llenar nuestros bolsi-llos y hacer frente a los pa-gos. En este sentido, Oro

    Getxo ofrece una oportuni-dad excelente para empe-ar tus objetos de oro yplata, cuya valoracin co-nocers casi al instante.

    Adems, garantizan la m-xima tasacin. Seriedad ydiscrecin son sus seasde identidad.

    Desde que en 2007 comen-zaron a sentirse los efectosde la crisis econmica, los

    ciudadanos idearon frmu-las para, si no ahorrar, noperder o gastar demasiadodinero. Para conseguir uningreso extra, cada vez esms habitual recurrir a esas

    joyas que tenemos guarda-das u olvidadas y convertir-las en la excusa perfecta

  • 7/29/2019 Danok-57

    18/24

    DANOK / 15 de marzo de 201318

    ESPECIAL: DA DEL PADRE

    Liquidacin por jubilacin en Muebles MaraEn el barrio de San Vicente,

    en Barakaldo, se encuentrauno de esos negocios detoda la vida que ahora se veabocado al cierre por la ju-bilacin de su propietario.La ciudad perder uno desus establecimientos de re-ferencia, pero los clientespueden beneficiarse de lasituacin. Porque el comer-cio ha procedido a la liqui-

    dacin total de su exposi-

    cin. Y como muestra dehasta qu porcentaje pue-den llegar los descuentosbasta con ver la imagen dela izquierda. Mueble de sa-ln lacado, cuyo valor origi-nal era de 3.337 euros, sepuede adquirir ahora porsolo 1.300. Una oportunidadnica que no se prolongaren el tiempo. Date prisa!

    Julens viste alhombre eleganteEn el mundo de la moda, el

    saber hacer est muy ligadoa la experiencia y de estapueden preusmir en Julens,un establecimiento de Por-tugalete que desde hace 40aos viste al hombre ele-gante. En su tienda, el cli-ente recibir el trato cordialy familiar que se merece.

    Ubicado en pleno centro de

    la villa jarrillera, el estableci-miento est tambin a es-casa distancia de las para-das del metro y el autobs,lo que le acerca a todo elentorno metropolitano.Trajes, americanas, cazado-ras, trenkas, abrigos, panta-lones, camisas, jerseis, ca-

    miseros, corbatas y todo ti-po de complementos, comozapatos o cinturones, de lams selecta categora, aun-que sin olvidar otro tipo deprendas ms informales,

    como las camisetas, lospantalones cortos e inclusola ropa de bao.Todo lo necesario para ves-tir al hombre de hoy, a pre-cios accesibles y al alcancede la mano en Julens. En lacntrica calle Gipuzkoa dePortugalete.

    Sabores del Mediterrneo en Algo DiferenteUn nuevo ambiente con untoque extico en el coraznde Bilbao, con una ampliacarta de comida que tetransportar al Mediterr-neo. Todava no sabes c-mo se llama? Es el bar-restaurante Algo Diferente.Ensaladas, arroces, mous-saka, carnes y pescados ala brasa son los platos fuer-tes del restaurante. Sana

    cocina y sabores del otrolado del Mediterrneo enpleno centro de Bilbao, conun comedor que abre todoslos das y ofrece cenas de

    jueves a sbado.En el bar tambin disfruta-rs desde el amanecer has-ta el anochecer de los msdeliciosos platos, desayu-nos mediterrneos, vinos deRibera del Guadiana...

    Vive la Semana de Pascua en euskeraEl curso apura sus ltimosmeses y qu mejor mo-mento para apuntalar losconocimientos adquiridos.Si los problemas son con eleuskera, Uztarri Kultur Tal-dea te ofrece la solucin.

    Para la Semana de Pascua,entre los das 2 y 6 de abril,la fundacin ha organizadoun barnetegi para nios deentre 8 y 15 aos con el quereforzar lo aprendido en

    clase antes de los temidosexmenes finales. En rgi-men interno, el curso secelebrar en el colegio ElCarmelo de Amorebieta.Los jvenes darn cuatrohoras y media de clase a

    diario, mientras el resto deltiempo lo dedicarn a talle-res, juegos, deportes yotras actividades extraes-colares. Todo, por supues-to, en euskera.

    MUEBLES MARAC/ Bizkaia, 19. Tel.: 94 438 25 1148901 Barakaldo

  • 7/29/2019 Danok-57

    19/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 19

    Cuida de tu boca enla clnica KaidentSituada en el mismo centrode Sestao, la clnica dentalKaident te ofrece la mejorsolucin para cuidar de tuboca. Adems de odontolo-

    ga en general y especficapara nios, ofrece tambinotro tipo de servicios com-plementarios, como implan-

    tes u ortodoncia para co-rregir las desviaciones bu-cales. Tambin colcoan pr-tesis fijas o removibles, se-gn las necesidades de

    cada paciente, y realizanblanqueamientos dentales,para que tu sonrisa luzcacomo nunca antes.

    ESPECIAL: DA DEL PADRE

    Zaker: reformas

    desde hace 20 aosZaker cumple este ao suvigsimo aniversario comouna de las empresas de re-formas ms destacadas delterritorio vizcano. Ubicadaen Erandio, la empresa estespecializada en fontaneray electricidad, siendo ade-ms instalador autorizado.

    Tambin cubre otros gre-mios, como la pintura o laalbailera, siempre con lams elevada calidad y unode los mejores precios, queen los ltimos tres aos sehan mantenido congeladospara facilitar a las familias lacontratacin pese a la crisis.

    Siempre en formacon Zuzen FitnessEn Zuzen Fitness tienenclaro que por encima detodo cuidan a las personas.Es por ello que adems de

    trabajar convenientementetu aspecto fsico a travs deejercicios de musculacin ymltiples actividades, pres-tan mucha atencin a tu ali-mentacin, a la comple-

    mentacin alimenticia quepuedas decidir tomar y a tusalud en general.En este sentido, trabajan de

    forma individualizada concada persona, elaborandotablas de ejecicios o prepa-raciones completas encami-nadas a lograr los objetivosmarcados en cada caso.

    En Zuzen Fitness podrsdisfrutar y desarrollar tu f-sico, tu mente y tu saludcon sus actividades colecti-vas de muay thai y ciclo in-door. Adems, entre suoferta han incorporado ladanza del vientre y tambinun servicio de masajista os-tepata los martes y los jue-ves, para garantizar que elejercicio fsico no tendr re-percusiones negativas so-bre tu musculatura y tushuesos.

    Nattex, preocupadospor tu descansoNattex Zalla tiene muy cla-ras sus prioridades: procu-rar el descanso de sus

    clientes, alejndose del ob-jetivode conseguir un n-mero elevado de ventas.En su tienda de Zalla tienentodo tipo de productos rela-cionados con el descanso,como son colchones, ca-

    mas articuladas, camas ge-ritricas, almohadas, cana-ps... y un sinfin de artculos

    que podrs adquirir y cono-cer de primera mano en sutienda, que se renueva deforma constante y en la quete beneficiars de descuen-tos que van del 10 al 40 porciento durante todo el ao.

    Cocina moderna y tradicional en el ZuriaEn pleno centro de Bilbao,el Asador Zuria puede pre-sumir de ofrecer a sus clien-

    tes, desde 2001, un nuevoconcepto de cocina queana tcnicas de restaura-cin modernas, sin dejar aun lado la tradicin y expe-riencia. Ello le avala comouno de los restaurantes dereferencia en la villa paratodo tipo de celebraciones y

    como una inmejorable alter-nativa para celebrar esemen especial por el Da

    del Padre o por la prximaSemana Santa.Ante los cada vez ms cer-canos das festivos, el Asa-dor Zuria permanece abier-tos a todo tipo de eventos,ajustndose siempre al pre-supuesto de cada cliente.Este restaurante, que ha

    cuidado especialmente sudecoracin para el agradode los comensales, cuenta

    con una serie de menspara todos los gustos y bol-sillos, que incluyen pro-puestas tan apetitosas co-mo arroz caldoso de ma-risco, tentculo de pulpo alpimentn, croquetas delZuria, lminas de bacalao...Anmate!

  • 7/29/2019 Danok-57

    20/24

    DANOK / 15 de marzo de 201320

    ESPECIAL: DA DEL PADRE

    Un lugar ideal para las cenas de empresaA tan slo cinco minutos de

    Bilbao se encuentra Albo-kak Jatetxea. Ubicado en elpolgono de Arbuio, en eltrmino municipal de Alon-sotegi, dispone de amplioscomedores en dos alturas,desde donde se divisanunas impresionantes vistas.Por eso se convierte en ellugar ideal para celebrarcualquier evento: cenas de

    empresa, bodas, comunio-

    nes, bautizos, reuniones fa-miliares... Y es que disponede espacio de 500 metroscuadrados para unos 110comensales, que sentirn elplacer de degustar cual-quiera de sus mens. El desidrera lo podrn disfrutarpor solo 23 euros. Todo ello,regadado por los mejoresvinos crianza y refrescos.

    De otro lado, las empresas

    tienen a su disposicin unasala para celebrar cualquiertipo de evento, sin que ellosuponga ningn tipo de cos-te adicional.Ponte en las mejoresmanos y degusta la mejorgastronoma de Bizkaia elprximo Da del Padre o du-rante las cercanas vacacio-nes de Semana Santa.

    Da con lo que buscasen 1001 Bateras PilasBuscas un modelo de pila,

    batera o cargador?, com-prar la batera original de tuordenador te sale ms caroque la computadora en s?,solo quieres cambiar lapila de tu reloj?... Pues note preocupes! Porque en1001 Baterias Pilas son ex-pertos en la materia y lde-

    res del mercado, tras ms

    de 25 aos de experienciaen pases como Francia,Reino Unido o Blgica.Desde su llega a Bilbao, losprofesionales de 1001 Bate-ras Pilas responden atodas tus necesidades, yaque cuentan con un granapoyo tcnico, y ofrecen

    productos competitivos yservicios de asesoramientode calidad. Pilas, acumula-dores, bateras, cargadores,alimentadores, paneles so-lares para telfonos, orde-

    nadores, cmaras fotogrfi-cas, videocmaras, relojes,linternas, proyectores, co-ches, motos, herramientaselctricas, modelismo...Todo lo que busques lo en-contrars en 1001 BaterasPilas. El nombre de la em-presa es prueba de ello.

    Ahorra dinero y agua en el lavado del cocheEl cliente gana tiempo y di-nero. El medio ambienteahorra agua. Encargar lalimpieza del coche a los pro-fesionales de Bilbolavadosolo tiene ventajas. Porquedejan impoluto el vehculoen apenas cuatro horas ytras utilizar solo cuatro litrosde agua, la cantidad que demedia consume un ciuda-dano por da.

    La empresa cuenta con pro-fesionales capaces de reali-zar una limpieza integral sindaar la tapicera del veh-culo, gracias al alto poderlimpiador del vapor de aguaa presin. Tambin ofreceservicio nocturno y a domi-cilio para adaptarse a todaslas necesidades. No lodudes! Ahorra dinero y ganatiempo libre.

    La decoracin que depende de tiDesde 1990, Estudio Fran-cia Interiorismo se dedica ala arquitectura de interioresy a la decoracin. En rela-cin estrecha con todas laspartes implicadas, la em-presa proyecta y dirige todo

    tipo de obras para que cadaespacio se adapte a losgustos de cada cliente.La profesionalidad y compe-tencia tcnica avalan a unafirma que siempre aportar

    la solucin que ms seadapta a tus necesidadesparticulares. En sus profe-sionales encontrars unaatencin totalmente perso-nalizada, tanto en lo refe-rente a la arquitectura,

    como al interiorismo, el di-seo o la decoracin. Lesavala su profesionalidad ycompetencia tcnica, pro-ducto de la experienciaacumulada.

    Txiberri, tu lugar depinchos en UrdulizCon la Semana Santa lle-gan las ocasiones de jun-tarse con los amigos y fa-miliares y disfrutar de losdas festivos. Este ao dis-

    fruta con ellos en el Bar Txi-berri, en Urduliz. Se trata deun lugar que puede presu-mir de ser una insignia de la

    vanguardia gastronmicaque caracteriza a Bizkaia,los pinchos, con una granvariedad de recetas que re-flejan el buen gusto y el arte

    culinario del territorio.Adems, en sus ampliasinstalaciones cuentan conun frontn para los clientes.

  • 7/29/2019 Danok-57

    21/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 21

    DeportesFTBOL

    Los madrileos encadenan cuatro partidos sin perder

    El Athletic busca su tercer triunfoconsecutivo en la visita al Getafe

    El Athletic rinde visita estefin de semana al Getafe conla intencin de sumar su ter-cer triunfo consecutivo, traslas agnicas victorias cose-chadas frente a Osasuna yValencia. El reto, sin embar-go, no se antoja sencillo, yaque el conjunto madrileoest en racha y suma cuatroencuentros consecutivos sinperder, tres de los cuales hasaldado con victoria.La cita ser maana por latarde en el Coliseum Alfon-so Prez. Los de MarceloBielsa llegan con la tranqui-lidad de sus seis ltimospuntos, que han alejado aocho los puestos de des-censo. Las victorias han lle-gado, curiosamente, cuan-do peor juego ha desplega-do el Athletic. El propio de-lantero rojiblanco Ibai G-mez ha reconocido esta se-mana que de vez en cuan-do tambin hay que tenersuerte.

    Pearol y River secitan en LasesarreEl moderno estadio de La-sesarre acoge este domin-go (17:00 horas) el clsicopor excelencia del ftbol viz-cano. El partido que msaficionados moviliza en elterritorio, a excepcin de losque juega el Athletic. Pea-rol y River, denominacionesoficiosas con las que se co-noce a Barakaldo y Sestao,

    en referencia a la rivalidadhistrica de los homnimosequipos sudamericanos, mi-den en terreno gualdinegrodos trayectorias opuestas.Si de las estadsticas y el

    juego hay que fiarse, el Ba-rakaldo parte como claro fa-vorito. No solo juega encasa, sino que encadena lafriolera de 13 partidos sin

    perder y se encuentra a las

    puertas de los puestos quedan derecho a jugar las eli-minatorias por el ascenso,un reto que pareca lejano alcomienzo de la temporada.Los de Iaki Zurimendicuentan con la segundamejor defensa de la catego-ra y tienen en Orbegozo,con 13 dianas, al mximogoleador.Los verdinegros, por su par-te, luchan por evitar el des-censo, aunque ya dieron lasorpresa en el partido de idaal imponerse 2-1.

    AGENDA

    Estudiantes - Bilbao BasketDomingo, 17 de marzo12:40 horasPalacio de Deportes, MadridLiga ACB - Jornada 25Retransmisin: TVE-1

    AGENDAGetafe - AthleticSbado, 16 de marzo18:00 horasColiseum Alfonso PrezLiga - Jornada 28Retransmisin:Canal + Liga, Gol TV

    La transformacin de los le-ones no solo ha llegado conuna mayor efectividad enataque, sino tambin en de-fensa. Por segunda vez enlo que va de temporada, el

    Athletic ha logrado encade-nar dos partidos sin encajar

    gol, aunque se mantienecomo el segundo equipoms batido. Tratar de pro-longar su trayectoria en Ge-tafe, ante un rival al alzaque ya se impuso en SanMams, en el partido de ida,por 1-2.

    El Bilbao Basketviaja tambin aMadrid para medirseal Estudiantes

    Al igual que el Athletic, el

    mximo representante

    del baloncesto vizcano

    viaja tambin a Madrid

    este fin de semana para

    medirse al Estudiantes.

    Ser el domingo al me-

    dioda ante un rival que,con tres victorias menos,

    marca el lmite de los

    puestos que dan dere-

    cho a jugar las eliminato-

    rias por el ttulo.

    Los hombres de negro

    se encuentran inmersos

    en la nube de la competi-

    cin europea, tras su cla-

    sificacin para las semi-

    finales de la Eurocopa.

    La exigencia de la Liga

    ACB, sin embargo, no

    permite descuidos, y me-

    nos ante un equipo como

    el Estudiantes. El saber

    hacer de Gabriel y la mu-

    eca de English, mximo

    anotador de la competi-cin, suponen el principal

    peligro, aunque el mayor

    protagonismo que entre

    los vizcanos estn ad-

    quiriendo jugadores co-

    mo Zisis o Pilepic apunta

    en la buena direccin.

    BALONCESTO

    LA VOZ DE...

    LUIS FERNANDO

    BARANDA

    Lateral izquierdo

    Jefe de Deportes de Onda Cero

    Marcelo Bielsa haensayado a lolargo de la sema-

    na con Aymeric Laporteen el puesto de lateral iz-quierdo. Juegue o no ma-ana en Getafe en esaposicin, resulta evidenteque la demarcacin de la-teral izquierdo se ha con-

    vertido en un autnticoquebradero de cabeza pa-ra todos los inquilinos delbanquillo del Athletic. Unopuede repasar la recientehistoria del Athletic y sellega a una conclusin in-contestable: desde AitorLarrazabal no ha existidoun lateral zurdo con el car-tel de titular indiscutible.Centrndonos en estamisma temporada, existeuna sensacin evidentede mala planificacin yadesde su inicio. El titularla campaa anterior, Jon

    Aurtenetxe, presentabaunos problemas fsicos

    reales que le iban a impe-dir iniciar la temporada.Quedaba en la plantillaun lateral izquierdo espe-cfico, Xabi Castillo. El du-rangus se haba pasadoen blanco el ao anteriorpor una lesin. Eso s,Bielsa daba la sensacinde confiar poco en l...como as se ha demos-trado. Otras solucionesaparecan con el retrasoa esa posicin de doscentrocampistas comoOscar de Marcos o Iigo

    Prez. Lo que poda en-tenderse como un parchepara un partido puntual seconverta en una prcticahabitual. A mi modo dever, poco entendible.De esta forma ha transcu-rrido la actual campaa,con un agujero claro enesa demarcacin porque

    Aurtenetxe (central recon-vertido) no est bien, aKoikili no se le renov y el

    Athletic desoy con acier-to los cantos de sirena delMlaga en el caso Mon-real (resulta obsceno pa-gar 12 millones de eurospor un lateral izquierdo).Mientras, en Valladolid,contina cedido un lateralque puede jugar en lasdos bandas y cuyo tc-nico, Djukic, le calific elao pasado como elmejor defensa de la Se-gunda Divisin. En unarueda de prensa de JosuUrrutia, pregunt al presi-

    dente quin o quineseran los responsables dela decisin de no repescara este jugador en un con-texto donde los rumoreshablaban del inters del

    Athletic por sacar el talo-nario por Monreal. Urrutiame respondi que la di-reccin deportiva. Pues,en mi humilde opinin,tarjeta roja para la direc-cin deportiva que ha de-cidido que en la plantilladel Athletic no milite MikelBalenziaga.

    FTBOL. SEGUNDA B

    Ibai Gmez.

  • 7/29/2019 Danok-57

    22/24

    DANOK / 15 de marzo de 201322

    HISTORIA

    Un siglo y cuarto a todo trenUna exposicin celebra el 125 aniversario de la lnea frrea entre Bilbao y Portugalete

    El trazado se convirti en el primer ferrocarrilmetropolitano, con ms de 100 trenes al da

    La Fundacin de los Traba-jadores de la Siderurgia In-tegral, con sede en Bara-kaldo, rinde homenaje des-

    de ayer al siglo y cuarto deferrocarril de pasajeros en laMargen Izquierda. En con-creto, al 125 aniversario dela inauguracin del trazadoentre Bilbao y Portugalete,que en la actualidad formaparte de la Lnea 2 de cer-canas de Renfe. Un reco-nocimiento a un medio detransporte centenario y queresult decisivo para el des-pegue industrial y social delterritorio.Varias lneas de ferrocarrilcomenzaron a surcar la

    Margen Izquierda en la se-gunda mitad del siglo XIXpara transportar el rico mi-neral de sus montes hasta

    la costa para su posteriorexportacin. Fue en 1888,sin embargo, cuando co-menz a operar la principallnea de pasajeros. En mar-zo de aquel ao, los trenesunan ya Bilbao con la esta-cin de Desierto, en Bara-kaldo, y en septiembre al-canzaron Portugalete.

    La lnea entre ambas villasse convirti en el primer fe-rrocarril metropolitano deBizkaia, como lo evidencia-

    ban las numerosas estacio-nes habilitadas a lo largodel recorrido y las frecuen-cias, con ms de 100 trenescada da. Un potencial quele permiti sobrevivir al tran-va primero, a la llegada delos vehculos a motor des-pus y al metro en los lti-mos aos.

    Imagen histrica de la lnea de ferrocarril entre Bilbao y Portugalete.

    La exposicin repasa la his-toria del ferrocarril a travsde diversas fotografas anti-guas, libros de actas de la

    poca, sealtica e inclusobilletes que se utilizaron ensu momento. La muestra seacompaar, adems, conla proyeccin de varios do-cumentales que resumirnen imgenes el ltimo sigloy cuarto sobre rales.El pblico podr presenciarla exposicin hasta el pr-ximo 4 de mayo, cuando seclausurar con la reproduc-cin a escala de varios tre-nes antiguos que circularnfrente a la sede de la funda-cin, en la calle Economa.

    El BAS precede ala Semana Santa

    El ciclo Bilbao Ars Sacrum(BAS) de msica sacra pre-ceder en las prximas jor-nadas a la Semana Santacon un ciclo de seis con-ciertos que tendrn comoescenario la iglesia de LaEncarnacin, entre los das20 y 26, a partir de las ochoy media de la tarde. Al igualque en ediciones anterio-res, el programa contarcon prestigiosos msi- cos,formaciones y voces solis-tas que, a travs de sus in-terpretaciones, ofrecernuna muestra de la variadatradicin musical inspiradaen la espiritualidad y el

    sentir religioso a lo largo dediferentes pocas.La agrupacin I Turchiniabrir el festival, mientrasque el da 21 actuarn lacoral Jatorkiy la camerata

    Hamaika, que realizarn unpaseo por la msica desdeel Renacimiento al Ba-rroco. El viernes 22, la igle-sia de la Encarnacinacoger el concierto de LaResurrezione, de Handel.Los encargados de mate-rializarlo sern el grupoMusica Florea y las sopra-nos Barbora Sojkov y Sta-nislava Mihalcov.Un da despus, PhilippeFouln dirigir al bartonopamplons Iaki Fresn,

    junto a Lachrimae Consort,en su interpretacin deCantate Spirituale. Tam-bin estar presente el

    Coro de Cmara de la Uni-versidad Mozarteum deSalzburgo. El colofn lopondr, el da 26, la or-questa de cmara MsicaViva de Mosc.

    MSICA

    AgendaAgenda

    Danny Daniel.

    Cultura

    BASAURISOCIAL ANTZOKIADomingo: El Club de la Co-media, con Salva ReinaChuki, Tony Moog y lvaroCarrero.BARAKALDOBECMaana y pasado: XXVIIedicin de la feria de de-sembalaje, antigedades apie de camin.FTSIHasta el 4 de mayo: LaFundacin de los Trabaja-dores de la Siderurgia Inte-gral acoge una exposicinsobre el 125 aniversariodel ferrocarril entre Bilbao yPortugalete, actual Lnea 2de Renfe.TEATRO BARAKALDOMaana:Antgona oriental(teatro).BILBAOARRIAGAHoy y maana: Ballet delTeatro Nacional de Wiesba-den, con El secreto deBarba Azul.Domingo: Noche de bluesy flamenco, con Javier Var-gas y Raimundo Amador.CAMPOS ELSEOSHoy: Danny Daniel (msica).

    Desde maana y hasta elda 23: Lifting(teatro).Domingo: Zapata Gorriak(tteres).LEIOAKULTUR LEIOAHoy: El show de Dod (m-sica).Maana, pasado y el lunes:Los miserables (cine).SANTURTZISKAHoy: El traje (teatro).

    Orquesta Msica Viva, de Mosc.

    Laetitia Sadier actaen la AlhndigaLa Alhndiga de Bilbaoacoge hoy, a partir de las21:00 horas, un conciertode Laetitia Sadier, dentrodel ciclo Msica bajo elagua. La cantante presen-tar los temas de su nuevodisco, Silencio, en el zonadel atrio que se encuentrabajo el lucernario de la pis-cina, un espacio que dotaral concierto de una puestaen escena muy especial.

    Desde que emprendiera sucarrera a principios de ladcada de los 90, LaetitiaSadier viene firmando algu-

    nas de las pginas ms bri-llantes del pop contempo-rneo. Tanto al frente delos mticos Stereolab, co-mo en su proyecto en soli-tario Monade, o en cola-boraciones con proyectosde la importancia de Blur,Luna, The High Llamas oMouse on Mars, la fran-cesa ha sabido dar forma aun original lenguaje en elque gneros como pop,

    bossa nova, kraut o psico-delia conviven con una va-liente actitud crtica hacia elsistema en las letras.

    MSICA

    Laetitia Sadier.

  • 7/29/2019 Danok-57

    23/24

    DANOK / 15 de marzo de 2013 23

    La bicicleta no ha sidoajena a la evolucin de losmedios de transporte con elpaso de las dcadas. Sepuede comprobar estos d-as en el centro comercialZubiarte de Bilbao, dondepermanecen expuestas 15antiguos modelos que elpblico podr contemplarhasta el prximo da 23.Todos los velocpedos, trici-clos y bicicarros expuestosfueron diseados entre1838 y 1952, y proceden delos fondos del Museo de la

    Bicicleta de Segundo G-mez Arce, situado en Can-tabria. La muestra recogereproducciones como el ve-locpedo Mc Millan, creadoen 1838 y construido enmadera y acero; el modeloPenny Farthin de acero ino-xidable, inventado en 1870

    por el ingls James Starley,precursor de la industria in-glesa de la bicicleta; o untriciclo diseado en 1880,con ruedas de 1,38 metrosde dimetro y forradas engoma maciza, entre otros.La exposicin de bicicletasantiguas coincide con lamarcha cicloturista Bilbao-Bilbao, de carcter interna-cional y 115 kilmetros derecorrido, que partir desdeZubiarte este domingo.

    EXPOSICIN

    Zubiarte muestrahasta el da 23 variasrplicas de bicicletas

    antiguas, que fueron

    diseadas entre losaos 1838 y 1952

    El Ballet de Wiesbadenrecala en el ArriagaLa temida figura del asesino

    de mujeres Barba Azules eltema central del nuevo ba-llet de Stephan Thoss. Conla msica de Henryk G-recki y Philip Glass, el direc-tor investiga diferentes mo-tivos del cuento, desvelan-do secretos ocultos del serhumano durante el espect-culo que este fin de semanase podr presenciar en elTeatro Arriaga, con el Balletdel Teatro Nacional de Wies-baden como protagonistasobre el escenario.Los cuentos de Edgar AllanPoe, los mundos imposiblescreados por el pintor y ar-tista grfico Escher, y el

    cuento de Perrault son lasfuentes de inspiracin deesta nueva produccin, titu-lada El secreto de Barba

    Azul, que el pblico podr

    presenciar hoy y maana

    en el cntrico auditorio bil-bano, con entradas cuyoprecio oscila entre los 12 y42 euros. La funcin duraalgo ms de hora y media,aunque cuenta con un des-canso de 25 minutos.

    Danza contemporneaStephan Thoss curs susestudios de danza en la fa-mosa Escuela de DresdePalucca, en la antigua Re-pblica Democrtica Ale-mana. Desde 2007 es eldirector de ballet del Hes-sisches Staatstheater deWiesbaden, transformandoel perfil del conjunto de lo

    clsico a una compaa mo-derna, que cuenta, adems,con un repertorio de danzacontempornea en un estilonico.

    ESCENA

    MSICA

    Wynton Marsalis yStacey Kent liderarn

    el Getxo JazzLa trigsimo sptima edi-cin del Festival Interna-cional de Jazz de Getxocalienta motores y ha ce-rrado ya tres de los con-

    ciertos principales delcertamen, que se cele-brar entre los das 3 y 7de julio. Entre los nom-bres confirmados destacael del afamado trompetistaWynton Marsalis. El m-sico estadounidense ac-tuar con la Jazz atLincoln Center Orchestra,una formacin integradapor quince de los mejoressolistas del panorama jaz-zstico actual.Hasta el momento, la pro-puesta actual de concier-tos principales la comple-tan la cantante angloame-ricana Stacey Kent y el

    percusionista cubano Ig-nacio Berroa, que actuaren formacin de cuarteto.El artista latino abrir el

    festival el da 3, mientrasque Kent lo har una jor-nada ms tarde. El brochelo pondr Marsalis el do-mingo 7.

    El festival getxotarra vol-ver a abrir la temporadade jazz en Euskadi. Du-rante cinco jornadas, aco-ger un total de quinceactuaciones. Como es ha-bitual, los conciertos este-lares y los del concurso degrupos tendrn lugar en laplaza Biotz Alai a partir delas 21:00 horas; los ves-pertinos, en cambio, ten-drn como escenario laplaza Estacin de Algorta,a las 19:00 horas. A todoello hay que sumarle las

    jam sessions que acogerel local algorteo The Pi-

    per's Irish Pub, del 4 al 6

    de julio. Las entradas paralos conciertos de pago sepondrn a la venta el lu-nes 8 de abril.

    Velocpedos del XIX

    en el centro de Bilbao

    Cultura

    Escena de Barba Azul.

    Stacey Kent.

  • 7/29/2019 Danok-57

    24/24

    www.danokbizkaia.com [email protected] facebook.com/DanokBizkaia @danok_biz

    Depsito Legal BI-61/2012. Edita: Navamedios S.L. Comercializa: Brandok. Calle El Arenal, 5. Oficina 602. 48005 Bilbao. Tfno.: 94 415 01 22 Fax. 94 479 07 30