Danok79

download Danok79

of 24

Transcript of Danok79

  • 7/29/2019 Danok79

    1/24

    Ao II N 79

    13 septiembre 2013

    www.danokbizkaia.com

    El nuevo San Mams,listo para su estreno

    El Athletic inaugur el lunes frente al Celta su moderno estadio, donde las obras continan

    ElAthletic ha cambiadode ca-sa y todoest preparado para supuesta de largo. El Celta servirde invitado el lunes para la inau-

    guracin oficial del nuevo SanMams, el flamante estadio roji-blanco que sustituye a la ya de-saparecidaCatedral. Ser a par-

    tirde las22:00 horas,con motivode la cuarta jornada de Liga. Noobstante, el campo no funciona-r a pleno rendimiento hasta la

    prxima temporada, cuando fi-nalice su construccin. Hoy, en-trenamiento a puerta abierta co-mo aperitivo. PGS. 19a 22

    POLTICA

    PNV-PSE y lasinfraestructuras

    El pacto en materiafiscal entre PNV y PSE

    facilitar la ejecucinde importantes infraes-tructuras en Bizkaia,comola Lnea 3 del me-tro en Bilbao, el institu-to de investigacin sa-nitaria Biocruces o lavariante ferroviaria d eErmua. PG. 3

    DEPORTES

    Kaiku busca laLiga en Bermeo

    La temporada de re-mo llega a surectafinalcon la disputa de lasdos ltimas banderasde laLigaACT, maanaen aguas de Bermeo yel domingo en Portuga-lete. Kaiku, lder de laclasificacin, tiene ensu mano conseguir elttulo en la primera delas regatas. PG. 18

    ESPECIAL

    Ocio para todoslos gustosEl fin de semana se presen-

    ta con una cargada oferta

    de actividades de ocio. Elconcurso internacional de

    vestidos de papel de Ge-

    es, las jornadas gastro-nmicas de Isla...

    Foto: Athletic Club

  • 7/29/2019 Danok79

    2/24

    DANOK / 13 de septiembre de 20132Actualidad

    A lo largo del fin de semana se mantendr la es-tabilidad meteorolgica de las ltimas jornadas,con cielos parcialmente despejados que se irncubriendo de nubes el domingo. La posibilidadde precipitaciones, no obstante, ser escasa.Las temperaturas, por su parte, se elevarn unpar de grados en sus valores mximos.

    HACIENDA

    Bizkaia aumenta surecaudacin en un 5%hasta el mes de agostoSe alcanza as el 65% de la previsin anual

    La Hacienda vizcanaha recaudado un total de4.060 millones de euroshastaagosto, lo quesupo-ne un aumento del 5,2%respecto a los ochoprime-ros meses del pasadoao, segn los datos queha dado a conocer estamisma semana la propiaDiputacin. Para todo elejercicio de 2013, la previ-

    sin de ingresos en el te-rritorio es de 6.220 millo-nes, con loqueel grado decumplimiento se sita enel 65%.

    En concepto de im-puestos directos, los in-gresos se han elevado un3,8%,aunquese hanvistomermados en el caso detributos como el IRPF, de-bido a lascadasde las re-tenciones y las de capitalmobiliario. Mejor se hancomportado otras tasas,como las de Sociedades,que ha mejorado un 17%,o Patrimonio.

    La imposicin indirecta,porsu parte, ha crecidoun9%, con mejorasen el IVAde gestin propia y en al-gunos impuestos de ca-rcter especial, como elde hidrocarburos. Los deelectricidad, alcohol y ta-baco, por el contrario, hanregistrado sensibles de-crecimientos.

    Adems de lo i ngresa-

    do porla gestin propia delos tributos concertados,que realiza directamenteel departamento foral deHacienda, tambin for-man parte de la recauda-cin los ajustes que serealizan con el Estado enmateria de IVA e impues-tos especiales. En lo quese refiere al primero de losconceptos, se han recibi-do hasta agosto 14 millo-nes de euros ms que en2012. En cuanto a las ta-sas extraordinarias, encambio, se han devuelto32 millonesms.

    EL TIEMPO

    Viernes

    Sbado

    Domingo

    CARLOSGOROSTIZA

    Voto individual y secreto(COI. Primer ensayo)

    Instalaciones de Hacienda.

    La eleccin de Tokio

    2020 y, sobre todo,

    la fulminante elimi-

    nacin de la candidatura

    de Madrid ha sido tomada

    por unos con enorme de-

    cepcin, por otros con ali-

    vio e incluso hay quienes

    la han recibido con velada

    satisfaccin.

    Guste o no el resultado fi-

    nal, en lo que todo el mun-

    do parece coincidir es en

    que detrs del voto de ca-

    da uno de los 98 miem-bros del COI hay, sin la

    menor duda, razones no

    conocidas, presiones os-

    curas, intereses en la som-

    bra y estrategias inconfe-

    sables. Partidarios y de-

    tractores de la candida-

    tura de Madrid coinciden

    todos en ese convenci-

    miento profundo y no fal-

    tan aquellos que repro-

    chan a los promotores

    su ineptitud, no solo para

    hablar ingls, sino sobre

    todo a la hora de mover-

    se eficazmente en esos

    fangosos y subterrneos

    foros de influencia en los

    que se habra decididoel voto.

    Sorprendentemente, no

    he ledo una sola lnea ni

    he escuchado una sola

    voz que haya aplaudido la

    transparencia, la claridad,

    la libertad y la frescura del

    sistema de votacin indi-

    vidual y secreto aplicado

    en la cita de Buenos Ai-

    res. Y me extraa que as

    sea, puesto que ese mis-

    mo mtodo es justamente

    el que da s y da tambin

    se nos propone aplicar

    aqu para rehabilitar nues-

    tro sistema poltico y de-

    volverle el brillo perdido:

    Que cada diputado vote

    exactamente lo que le de

    la real (o republicana) ga-

    na, sin atenerse a discipli-

    nas de partido y con plena

    libertad para decidir se-

    gn su conciencia y leal-

    tad hacia sus electores (o

    hacia quien le haya paga-

    do la campaa). Lo con-

    trario de lo que pasa

    ahora y exactamente loque hacen en el COI.

    Saber de antemano el re-

    sultado final de cualquier

    votacin parlamentaria nos

    molesta. Con razn. Lo

    consideramos un grave

    defecto democrtico a co-

    rregir, pero, al parecer,

    tampoco nos gusta nada

    ignorar los motivos que se

    esconden detrs de cada

    voto individual y, en con-

    secuencia, inmediatamen-

    te nos lanzamos a rebus-

    car razones vergonzosas

    y secretas.

    Aclarmonos. No puede

    ser que fiemos la regene-

    racin democrtica denuestro sistema parlamen-

    tario a la voluntad librri-

    ma de cada diputado o

    diputada y luego, en el pri-

    mer ensayo de aplicacin

    de tal procedimiento, to-

    dos demos como hecho

    indiscutible que hay una

    trampa oscura detrs de

    cada voto. Convendra un

    poquito ms de reflexin y

    un poco menos de ligere-

    za, no sea que estemos

    queriendo hacer un pan

    con unas tortas.

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    2413

    2415

    2415

    2115

    2314

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    2510

    2513

    2513

    2313

    2512

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    2410

    2313

    2413

    2113

    2312

  • 7/29/2019 Danok79

    3/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 3

    SANIDAD

    Euskadi y La Rioja sellanun acuerdo para laatencin de pacientes

    Sanz, durante la reuninde trabajoque ambos man-tuvieron enAjuriaEnea pa-ra reconducir las maltre-chas relaciones entre am-bas comunidades. Tras elpacto, el Servicio Riojanode Salud prestar aten-cin a lospacientesque sederiven de Osakidetza yresidan en 15 pueblos de-terminadosde LaRiojaala-vesa.Porsu parte, elServi-cio Vasco de Salud ofrece-

    r servicios de alta espe-cializacin a losriojanos.

    Los Gobiernos auton-micosde Euskadiy LaRio-

    ja formalizaron ayer unacuerdoen materia sanita-riapara garantizarla acce-sibilidad y equidaddel ser-vicio a los ciudadanos, enespecial de localidades li-mtrofes. El pacto contem-pla una duracin de tresaos prorrogables por pe-rodos anuales.

    El acuerdo fue ratificadoayer por el lehendakari,

    Iigo Urkullu, y el presi-dente de La Rioja, Pedro

    Euskadi y La Rioja colaborarn en la atencin sanitaria.

    POLTICA

    El pacto entre PNV y PSE, clave paravarias infraestructuras en Bizkaia

    r unos ingresos extra pa-ra la Administracin quepermitirn, a su vez, ejecu-tar una seria de obras es-tratgicas y que han con-seguidoforzarlos socialis-tas a cambio de su apoyo.Entre ellas, figuran la apues-ta por la Lnea 3 del metro

    en Bilbao, la construccindel edificio del instituto deinvestigacin sanitaria Bi-ocruces en Barakaldo, lapuesta en marchadel cen-tro de salud de Buenavistaen Portugaleteo el proyec-to de la varianteferroviariade Ermua.

    El pacto poltico alcan-zado a nivel de Euskadientre PNV y PSE tendrtambinuna importantere-percusin en Bizkaia, so-bre todo en materia de in-fraestructuras. El acuerdosobre fiscalidad entre am-bas formaciones conlleva-

    TRANSPORTE

    Los sindicatos convocan una semana dehuelga por la reordenacin de BizkaibusLas centrales estiman que la Diputacin pretende suprimir 15 lneas de autobs yreducir el servicio de otras para eliminar 300 puestos de trabajo y ahorrar costes

    Una unidad de Bizkaibus circula por el centro de Bilbao.

    licitaciones proyectadasporla Diputacin para Biz-kaibus. A su juicio, la reor-denacin prevista del ser-vicio de autobuses conlle-vara la eliminacin de 15lneas urbanas e interur-banas, as como la reduc-cin de horarios en otras

    muchas. Unos cambiosque conllevaran el despi-do de unos 300 trabajado-res para ahorrar costes ala institucin foral, queayer, sin embargo, garan-tiz la subrogacin de losempleados en las nuevasconcesiones.

    Los sindicatos ya hanadvertido a la Administra-cin territorial de que noabandonarn las moviliza-ciones anunciadas hastaqueno segaranticela con-tinuidad de las lneas y losempleos en las condicio-nes actuales.

    El comienzo del cursose prev agitado en Biz-kaibus. Los sindicatos dela compaa han anuncia-do esta misma semana suoposicin frontal a la reor-denacin del servicio pre-vista por la Diputacin yhan anunciado de que, deno haberuna rectificacin,celebrarn varios paros yhasta 11 jornadas de huel-

    ga como protesta.ELA, LAB,CC OOy USO,

    a la espera de quese pue-da sumar tambin UGTcomo sindicato mayorita-rio en la empresa, contem-plan un ambicioso calen-dario de protestas quearrancarn el 24 de estemes con el primer paro.Dos das ms tarde se ce-lebrar la primera jornadade huelga, que se repetiruna vez porsemana hastala paralizacin total delservicio entre los das 21 y27 de octubre.

    Las centrales confanen paralizaraslas nuevas

    Actualidad

  • 7/29/2019 Danok79

    4/24

    DANOK / 13 de septiembre de 20134

    Bilbao

    Bodas de Plata para el concurso de pop-rock Villade Bilbao, que se abre a grupos internacionales

    El concurso musical de pop-

    rock Villa de Bilbao cumple

    sus Bodas de Plata. Ayer se

    estren en la sala Bilborock,

    con los conciertos clasifica-

    torios, la vigesimoquinta edi-

    cin del certamen, que este

    ao abre su cartel, por pri-

    mera vez, a la presencia de

    grupos internacionales. El

    jurado, integrado por espe-

    cialistas del sector, ha sido

    el encargado de seleccionar

    a las 40 que actuarn en di-

    recto, procedentes de Eus-kadi y otras ocho regiones

    espaolas, adems de pa-

    ses como Reino Unido, Sue-

    cia o Blgica.

    Los conciertos clasificato-

    rios, en las categoras de

    metal y pop-rock se celebra-

    rn hasta el 24 de octubre

    en Bilborock, en jornadas de

    jueves y viernes. Al igual

    que en ediciones anteriores,

    todas las actuaciones darn

    comienzo a las ocho de la

    tarde y la entrada para pre-

    senciarlas ser gratuita. Los

    grupos seleccionados parti-

    ciparn en las finales que se

    Medio millar de bandas se inscribieron en el certamen, de las 40 han sido seleccionadas

    celebrarn en noviembre

    por modalidades.

    El concurso se dirige a ban-

    das musicales integradas

    por jvenes de entre 18 y 35

    aos con el fin de apoyar y

    difundir sus trabajos, al

    tiempo que comparten es-

    cenario con otros grupos es-

    tatales e internacionales. En

    la fase de inscripcin, 566

    agrupaciones fueron admiti-

    das para participar en esta

    nueva edicin del certamen:

    409 grupos de pop-rock,

    121 de metal y 36 de otras

    tendencias. En cuanto a la

    procedencia, cabe destacar

    que 147 eran del Pas Vas-

    co, de ellas 62 grupos de

    Bilbao, as como 19 bandas

    internacionales.

    Los participantes competi-

    rn por los 5.000 euros del

    primer premio en el caso del

    pop-rock y metal, frente a

    los 2.700 de otras tenden-

    cias. Tambin habr un ga-

    lardn para la mejor banda

    joven revelacin.

    Concierto de la pasada edicin del Villa de Bilbao.

    CULTURA

    Bilbao, me he convertido enun adulto casi abstemio. Poresto y por la experiencia quete dan los aos, yo preferiraque mis hijos fueran a losbares. Ahora mismo nuestrosadolescentes compran alco-hol en estas tiendas que es-tn todo el da abiertas contotal impunidad y denunciarleses muy difcil, ya que hay quepillarles en el mismo momen-to en el que se produce laventa. Es fcil tambin que unmayor de edad haga la com-pra por ellos. Por lo tanto, es-to es imposible de controlar. Yen las lonjas tambin es in-controlable, porque los chava-les estn al tanto de cmoactuar en el momento que leshacen los controles. Sin em-bargo, los hosteleros se en-cargaran de que en sus lo-cales no se dieran ni escn-dalos ni comas etlicos, yaque son empresarios y velanpor la buena imagen de su ne-gocio. Adems, los bares ennuestro pas son lugares decharla y baile delante de unvaso de cerveza acompaadode un pincho.El problema de que sale msbarato no me vale. Nosotrostambin lo tenamos, pero to-mbamos bebidas baratas,como zuritos... En los baresque yo entraba poda encon-trarme con mis tos, primos,

    padres...Estara ms tranquilo si losadolescentes estuvieran enlos bares en lugar de en des-campados, con el peligro queesto supone para ellos ysobre todo para ellas.

    Primero quiero pedir dis-culpas a los lectorespor mi falta de la sema-na anterior. La verdad es quehe tenido un verano bastanteactivo en cuanto a las fiestaspopulares se refiere, graciasa mis hijos adolescentes.Una noche, fui a buscar a unode mis hijos de 16 aos a launa de la maana a un con-cierto a Bilbao. Me dijo quetena hambre y quera comeralgo. Miramos varios bares yentramos en uno que tenapinchos con buena pinta ybastante higinico. A l pedirun mosto y una Coca Colalight, la camarera, muy ama-ble, nos pregunt la edad ymuy amablemente me dijoque no podan entrar meno-res de edad en el local. Comohaca buena noche, sacamosel mosto y el sndwich fuera.Esta situacin me hizo inda-gar y pensar sobre la vida so-cial de los adolescentes enVizcaya.Aunque todos pensemos quenuestros hijos no, todos hanprobado el alcohol, lo com-pran en tiendas que se lovenden sin escrpulos y loconsiguen con mucha facili-dad. Compran alcoholes dealta graduacin y pasan detomar mosto o Coca Cola, abebidas como ron, vodka...Lo beben en sitios apartados,

    lo cual hace ms peligrosa lasituacin para ellos. Bebensin ningn control y esto au-menta la cantidad de comasetlicos todos los fines de se-mana y se multiplican en lasfiestas. Tambin hay otrosque tienen lonjas y beben aescondidas con total impuni-dad.Yo que antes que aita y amaaprend a decir pico plata,que con 14 aos coma concerveza y mi adolescencia yjuventud las pas entre la ca-lle Santa Mara de Portuga-lete, Iturribide y Pozas en

    ARTAZUBares, qu lugares

    Alfombra antideslizanteen la pasarela ArrupeEl Ayuntamiento de Bilbao

    ha decidido mejorar la segu-

    ridad peatonal en la pasarela

    Pedro Arrupe, que une las

    dos mrgenes de la ra entre

    el Museo Guggenheim y la

    Universidad de Deusto, me-

    diante la colocacin de una

    alfombra antideslizante en

    la zona central y los latera-

    les del puente para evitar

    resbalones. En concreto, se

    han instalado dos tiras de

    140 metros de largo en la

    zona central del viaducto y

    otras cuatro en los laterales,

    todas de color negro y 120

    centmetros de anchura. Las

    obras no han afectado al

    trnsito peatonal.

    URBANISMO

    Pasarela Pedro Arrupe.

  • 7/29/2019 Danok79

    5/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 5

  • 7/29/2019 Danok79

    6/24

    DANOK / 13 de septiembre de 20136

    Margen Izquierda

    Directivos franceses y alemanes de empresas conpersonas con discapacidad visitan el Taller Usoa

    Un grupo de 18 directivosalemanes y franceses deempresas que trabajan conpersonas con discapacidadvisitaron la pasada semanael Taller Usoa para conocerla labor que realiza esta so-ciedad pblica dependientedel Ayuntamiento de Bara-kaldo. El alcalde, Alfonso Gar-ca, y la gerente de la en-tidad, Mnica Gorrochategi,recibieron personalmente a

    los visitantes en las instala-ciones situadas en el barriode Lutxana.La mayora de los asisten-tes, hasta 16, fueron alema-nes. Pertenecan, en con-creto, al colectivo de trabajoregional de talleres parapersonas con discapacidaddel Sarre y representaban a11 empresas y un total de3.700 empleados con disca-pacidad, as como a unos1.500 trabajadores a jorna-da completa. Se trata del te-rritorio germano ms peque-o en diomensiones, aun-que es toda una referencia

    El centro, ubicado en Lutxana, cuenta en la actualidad con ms de 400 trabajadores

    europea en integracin dediscapacitados.Tambin el Ayuntamiento deBarakaldo fue pionero en laMargen Izquierda en la inte-gracin laboral de las per-sonas con discapacidad. Yfue tambin de las primerasadministraciones pblicas endepositar parte de la gestin

    La entidad asume

    el cuidado de los

    jardines de la ciudad y

    la digitalizacin de

    documentos pblicos

    PORTUGALETE

    La villa celebra los 125 aosde la llegada del trenHace ya 125 aos que el fe-rrocarril lleg a Portugaletey la villa se ha preparadopara celebrar la efemridecon varias actividades enlos prximos das. En con-creto, la Torre Salazar aco-ger hasta el 13 de octubreuna muestra sobre los pri-meros aos del tren, mien-tras que el Museo Rialiaacoger otra exposicin,hasta el 5 de noviembre,otra exposicin sobre la es-tacin de La Canilla y lasempresas que hicieron posi-ble la implantacin del nue-vo medio de transporte. El

    programa se completar,adems, con el tercer en-cuentro modular de mode-lismo ferroviario, a celebrarel ltimo fin de semana demes en el polideportivoZubi-Alde.Sobre el ferrocarril gira laprogramacin cultural del pre-sente mes en la villa, quetambin contempla el con-curso internacional de pu-txeras, otro certamen depesca durante diez horas enel muelle Churruca y las jor-nadas de montaa, con dis-tintas charlas en el centrocultural Santa Clara.

    municipal en manos de estecolectivo, que en la actuali-dad asume tareas de jardi-nera o digitalizacin de do-cumentos. Usoa naci conun consenso poltico sinprecedentes y tiene, a dade hoy, un equipo humanocompuesto por ms de 400personas.

    BARAKALDO

    Aspecto actual de la antigua estacin de La Canilla.

    Usoa se encarga del mantenimiento de los jardines pblicos de Barakaldo.

    10.000 pasos para fomentar hbitosde vida saludables entre los mayores

    Los centros de personasmayores de Sestao han de-cidido impulsar los paseoscomo hbito de vida saluda-ble. Con este objetivo, hanpuesto en marcha el pro-grama denominado 10.000

    pasos, equivalentes a unosocho kilmetros, para con-seguir que los socios ad-quieran la costumbre de

    caminar con regularidad.La iniciativa se puso en mar-cha en mayo y se prolonghasta finales de junio, de-

    bido al parn estival, aun-que se reanudar a lo largode este mes y con vocacinde mantenerse en el futuro.En la primera etapa se lle-garon a juntar 18 personaspara salir a caminar. Los pa-seos se realizan tres vecespor semana, los lunes, mir-coles y jueves, desde las9:30 y hasta las 11:00 ho-

    ras, con salida y regreso enla plaza Conde Balmaseda.Todos los recorridos son dedificultad baja.

    Las autoridades mdicascoinciden en sealar quecaminar es ideal para teneruna buena forma fsica ymantener a raya los riesgosde sobrepeso, enfermeda-des cardiovasculares y dia-betes. Adems, con la ini-ciativa, los centros de la ter-cera edad de Sestao pre-tenden promover tambin

    las relaciones personalespara evitar que los mayorescaigan presos de la sole-dad.

    SESTAO

    Los paseos fomentan un estilo de vida saludable entre las personas mayores.

    La iniciativa pretende consolidar la costumbre de caminar

    SANTURTZI

    Un nuevo pantaln potenciar elturismo relacionado con el mar

    Imagen de uno de los pantalanes de uso privado que hay en el puerto.

    Desde finales del presenteao, Santurtzi contar conun nuevo pantaln enfoca-do a acoger embarcacionesdedicadas al ocio, pudiendodesde el Ayuntamiento pro-mover, de esta manera, nue-vas vas de promocin tu-rstica de la localidad.Se trata de un nuevo panta-ln para embarcaciones de

    hasta 25 metros de eslora,que se construir junto aledificio de Capitana Mar-tima. Las obras se prolon-

    garn por espacio de unmes desde su inicio, cuyocomienzo est previsto paraeste lunes. La inversin es-timada para ejecutar el pro-yecto es de 90.000 euros.Este nuevo pantaln se su-mar a los 719 actuales quedesde hace tres aos se en-cuentran en concesin a ve-cinos de Santurtzi y otras

    localidades con embarca-ciones. En este caso, setrata de una plataforma quedar cobijo a barcos que se

    dedican a desarrollar activi-dades tursticas relaciona-das con la mar, una caren-cia con la que contaba elmunicipio, limitando de estamanera algunas de las acti-vidades que desde el realocal de Turismo se vienendesarrollando. Se trata dereforzar el tirn que en elnmero de visitantes veni-

    mos experimentando dehace pocos aos aqu, ase-guran desde la Administra-cin local.

  • 7/29/2019 Danok79

    7/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 7

    MS INFORMACINC/ Jon Arrospide, 14Deusto-BilbaoTelfono: 944 758 533Fax: 944 755 [email protected]

    Formacin

    rtebi: enseanza artsticapuntera sin salir de BilbaoLa escuela ofrece formacin en disciplinas como teatro, msica, danza o audiovisuales

    Artebi-Escuela de Msica,Artes Escnicas y Visualesde Bilbao. Bajo este nombrese encuentra un centro em-blemtico en el mundo de laeducacin artstica en la

    villa, con una amplia ofertainter y multidisciplinar enenseanzas artsticas de

    Msica, Danza, Teatro y Au-diovisuales.

    PremiosEl proyecto educativo e in-novador de Artebi obtuvo el

    Premio Sustatu de Investi-gacin, concedido por la Di-putacin. Ao tras ao, ade-

    ms, los alumnos del centrosiguen siendo galardonadosen diferentes concursos yseleccionados para partici-par en varios programas,espectculos y eventos. Sir-

    van de muestra, entre otros,algunos de los logros delpasado curso acadmico:

    cinco premios obtenidos enconcursos nacionales e in-ternacionales de piano, laparticipacin en el certamenBuero Vallejo o la participa-cin en el festival Musika-

    Msica, celebrado en el Pa-lacio Euskalduna.

    Curso 2013-2014Artebi ofrece en el apartadonios y jvenes una edu-cacin artstica integral aalumnos desde los dosaos. A partir de los cuatro ocinco es cuando pueden op-tar por una de las disciplinasconcretas (msica, danza oteatro) o asumir una ense-anza multidisciplinar en laque se integren materias delos distintos departamentos.

    En cuanto a los adultos, elcentro cuenta con una am-plia oferta de posibilidadesen cualquiera de los depar-tamentos mediante cursoscompletos o monogrficos.Porque en Artebi entiendenque nunca es tarde paraaprender, incluso una dis-ciplina artstica. El centro,adems, cuenta con cursosde formacin del profeso-rado en el mbito de laDanza, colabora con la BBKen la organizacin de cur-

    sos para mayores de 55aos en las reas de M-sica y Teatro, e incluyecomo novedad, este ao, lacreacin de un foro de Cinebajo el epgrafe El Cine ysus seis artes.

  • 7/29/2019 Danok79

    8/24

    DANOK / 13 de septiembre de 20138

    MUSKIZ

    La feria agrcola y ganadera reunir el domingo msde un centenar de puestos en la plaza de San Juan

    Muskiz se vestir de fiestael domingo para celebrar latrigsimo primera edicin desu feria agrcola, uno de loseventos ms importantes enel calendario anual de acti-vuidades de la localidad. Lamuestra de productos delagro y los certamenes equi-no y del txakoli sern el re-ferente del programa. Deforma paralela, los comer-cios de la localidad tienenprevisto celebrar su fiesta

    de los artculos de promo-cin y oportunidad en elfrontn.La plaza de San Juan serde nuevo el escenario en elque se pondrn a la ventalos mejores productos delcasero y se celebrar unamuestra de ganado local,as como sendas exhibicio-nes de doma y carruajes. Elacto ms relevante de la jor-nada ser, sin embargo, laentrega de la Medalla deOro al mejor txakoli de Biz-kaia, la cita ms esperadapor los principales producto-res del territorio. Adems,

    El certamen servir de escenario para la entrega de la Medalla de Oro al mejor txakoli

    se organizar un concursoequino comarcal de razasmixtas.Los responsables de la feriaagrcola, la ms relevantedel entorno, tienen previstala instalacin de 110 case-tas para los productoresagrcolas y los artesanosque acudirn a la cita. Hasta

    la fecha se han inscrito untotal de 150 participantes,entre agricultores y ganade-ros, aunque esta cifra anes provisional, porque noest cerrada la inscripcin ydesde la organizacin nodescartan la posibilidad desumar nuevas adhesionesde ltima hora.

    El Ayuntamiento aporta cer-ca de 40.000 euros para lacelebracin de un certamenque, adems de convertirseen una especie de mercadoal aire libre, servir tambinpara contemplar algunos ejem-plares de animales exticos,como camellos, bfalos yvacas enanas.

    Los caballos sern protagonistas el domingo en Muskiz.

    El plazo de matrcula est ya abierto

    Nuevo acuerdo conUlibarri para el euskera

    El Ayuntamiento de Zier-bena ofrecer tambin es-te ao a sus vecinos la po-sibilidad de estudiar eus-kera gracias al acuerdo al-canzado con Ulibarri Eus-kaltegia. Los interesadostendr la posibilidad de re-alizar una prueba para de-terminar su nivel de co-nocimiento del idioma y,una vez realizado el curso,podrn inscribirse en losexmenes de HABE paraobtener los correspondien-

    tes ttulos oficiales con losque acreditar el perfil co-rrespondiente.Es el quinto ao ya que elconsistorio galipo llega aun acuerdo con el cntricoeuskaltegi bilbano paraimpartir las clases de eus-kera en Zierbena. La Admi-nistracin local, de hecho,subvenciona el curso en suintegridad para los vecinos.El plazo de matrcula per-manecer abierto durantelas prximas semanas.

    ZIERBENA

    Fachada del Ayuntamiento de Z ierbena.

    Zona Minera

    Un programa formativo insertar enel mercado laboral a cuatro parados

    El Ayuntamiento de Ortuellaha lanzado un plan de for-macin y empleo que per-mitir que cuatro personasdesempleadas de este mu-nicipio obtengan un contratolaboral de seis meses en lasreas de pintura y albaile-ra. Previamente, aquellos quehan resultado selecciona-dos recibirn la instruccinnecesaria para efectuar los

    citados trabajos.Mediante esta oferta de for-macin y empleo se cubrirun puesto de oficial de pri-

    mera de albail, otro de ofi-cial de segunda de pintor ydos de pen especialistamultiservicios. Esas cuatropersonas disfrutarn decontratos de seis meses deduracin a jornada parcial

    un 85% de la jornada ordi-naria y realizarn trabajosde utilidad pblica para elAyuntamiento, al tiempoque recibirn formacin en

    materia de seguridad ysalud laboral.El programa, desarrolladoen colaboracin con el Be-

    hargintza de la Zona Mine-ra, inici su andadura en laprimera quincena de agostoy se extender hasta febre-ro de 2014.

    A la hora de valorar la se-leccin de los beneficiariosentre los distintos candida-tos presentados se tuvieronen cuenta cuestiones comola experiencia laboral decada uno, los estudios de

    formacin profesional en larama de edificacin y obracivil, as como la antigedaden el desempleo.

    ORTUELLA

    Un operario se afana en el cambio de una ventana.

    Los beneficiarios trabajarn seis meses a jornada parcial

    El certamen de pintura al aire librerepartir 1.000 euros en premios

    TRAPAGARAN

    Los artistas darn color a Trapagaran.

    Trapagaran celebrar el pr-ximo 6 de octubre la segun-da edicin de su certamende pintura al aire libre, unevento con el que el Ayunta-miento pretende dar vida alas calles de la localidad conla presencia de varios artis-tas, al tiempo que inmortali-zar en cuadros algunos delos ms singulares rincones

    del municipio.El concurso repartir un to-tal de 1.000 euros en pre-mios, en su mayor parte dis-tribuidos entre las tres mejo-res obras de la categora deadultos, aunque tambinpodrn tomar parte en elcertamen los menores de14 aos. La temtica serlibre, aunque ser necesarioreflejar en cada una de lasobras, al menos, algn rin-cn de Trapagaran.Las distintas creaciones setendrn que presentar antesde las dos de la tarde en elPalacio Olaso para su eva-luacin por parte del jurado,

    que emitir su dictamen alas seis de la tarde. el mejorcuadro reportar 500 eurosy un diploma a su autor. Una

    seleccin de los trabajospresentados, premiados yno, se expondrn posterior-mente en el equipamientocultural hasta el da 24 de

    octubre, cuando podrn serretiradas de nuevo por susautores. En caso contrario,las obras pasarn a ser pro-piedad del Ayuntamiento.

    Una seleccin de las obras se expondrn en el Palacio Olaso

  • 7/29/2019 Danok79

    9/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 9

    Prevencin

    Roberto Alcibar.

    Mindfulness

    T tambin puedes

    vivir sin estrsRoberto Alcibar es experto en tcnicas contra el estrs y da cursos

    para evitarlo con el programa Mindfulness-Reduccin de Estrs

    Roberto Alcibar es experto enBizkaia en la lucha contra elestrs a travs de tcnicasnaturales.DANOK BIZKAIA: El es-trs es un problema que

    atae, al menos en nuestrasociedad, a todo el mundo.Cmo se consigue com-batirlo?ROBERTO ALCIBAR: Esmuy sencillo. Se trata de des-arrollar una mayor atencin almomento presente, porque elestrs est muy relacionadocon pensamientos sobre elfuturo, es decir, preocupacio-nes por lo que va a venir, osobre el pasado, es decir, larumiacin, darle vueltas a loque se hizo o a lo que no sehizo, cuando esto en realidadno tiene vuelta de hoja, nonos conduce a nada, salvo acrear negatividad y miedos.

    Cuando la mente est ago-biada por acontecimientosdel pasado o preocupada poramenazas del futuro se activauna especie de piloto auto-mtico con una mente dn-dole vueltas y ms vueltas alo mismo, estado prximo a laobsesin, que lejos de solu-cionar los problemas que po-damos tener, hace que cai-gamos en estados de estrs,ansiedad o depresin.D. B.: Cmo se consiguecombatir ese estado?R. A.:Aprendiendo a calmarla mente, y eso se consigueaplicando la tcnica del Mind-fulness o Atencin Plena.

    D. B.: Por qu se lo reco-miendas a tus amigos y fa-

    miliares?R. A.: Porque es un exitosoprograma a nivel mundial, deun centro mdico, y para apli-carlo a la vida diaria. Perosobre todo, porque lo reco-

    miendan el 100% de los par-ticipantes y manifiestan queles ha servido para mejorarsu calidad de vida y bienestarmental.En la actualidad lo es-tn realizando los psiclo-gos que participaron en el si-niestro del tren de Santiago,organizado por el Colegiode Psiclogos de Galicia.D. B.: En qu consiste elmtodo de la tencin Plenao Mindfulness?R. A.: Consiste precisamenteen cortar esepiloto autom-tico, centrando nuestra aten-cin deliberadamente enaquello que est sucediendoen ese preciso momento . Se

    trata de que cuando ests ha-ciendo cualquier actividad tuactitud sea la de estate a loque ests, como han dichosiempre nuestros mayores.Disfrutar de esa actividad ple-namente, estando enfrasca-do, ensimismado, concentra-do en lo que ests haciendo,alejndote as de ese estadoobsesivo de constante funcio-namiento de la mente. Dan-do vacaciones a la mente,solo as podrs vivir la vidacon plenitud.Este mtodo se ha mostradocomo uno de los caminosms efectivos para recuperarla serenidad mental y reducir

    el estrs y la ansiedad deforma prolongada.

    D. B.: Bien, pero, cmonace el programa Mindful-ness para la reduccin delestrs? De dnde viene?R. A.: Este programa nace en1979, en el Centro Mdico de

    la Universidad de Massachu-setts, para dar solucin a lospacientes que con los trata-mientos habituales no encon-traban alivio. En la actua-lidad , se imparte en ms de500 hospitales de todo elmundo por su eficacia de-mostrada. Concretamente enBilbao, uno de los primeroscolectivos que han organi-zado este programa ha sidoel Colegio de Mdicos. Laevidencia cientfica de loscambios que se producen anivel cerebral con la prcticasde estas tcnicas estn pro-duciendo un autntico boomen la psicologa y la medicina

    cuerpomente.D. B.: Quin puede bene-ficiarse de este programa?R. A.: Todos aquellos a losque el estrs, la ansiedad olas situaciones de nervio-sismo o irritabilidad prolon-gada les est afectando a susalud fsica o mental (proble-mas de sueo, tensin, pso-riasis, depresin...) o a susrelaciones familiares, labora-les... Pero tambin aquellosque desean disfrutar de lavida, momento a momento,en el aqu y el ahora, sin ob-sesionarse ni por el pasado nipor el futuro.Ms informacin:

    www.esmindfulness.comwww.umassmed.edu/cfm

    Prxima semana, conferencias gratuitas

  • 7/29/2019 Danok79

    10/24

    DANOK / 13 de septiembre de 201310

    Margen DerechaERANDIO-LEIOA

    La UPV estrena un parking gratuito ycubierto con capacidad para 1.127 vehculosLa instalacin acoge tambin una nueva estacin de autobuses con 18 drsenas

    La nueva estacin de auto-buses y el contiguo aparca-miento del campus de Biz-kaia de la UPV, situadosfrente a la facultad de Me-dicina y Odontologa, entrelos trminos municipalesde Leioa y Erandio, estnoperativos desde hace dossemanas, das antes inclu-so del comienzo oficial delcurso 2013-2014.

    Las instalaciones han do-tado al campus de 18 nue-vas drsenas y una zonade espera cubierta, as co-mo de un total de 1.127 pla-zas de aparcamiento paravehculos. La utilizacin delparking ser libre los daslaborables, de 7:00 a 22:00

    Msica y danzas de Euskadi, Asturias yGhana dan color a la plaza del Ayuntamiento

    Sopelana se prepara estefin de semana para la se-gunda edicin del festivalSopela munduan, mundua

    Sopelan, un certamen quepretende mostrar a los veci-nos de la localidad la ri-queza cultural vasca y la deotros rincones del planeta.El evento comenzar hoymismo, a partir de las ochoy media de la tarde, con unpasacalles a cargo de labanda de gaiteros Ribese-ya. Hora y media ms tarde,sern los tambin asturia-

    nos del grupo Verdasca quie-nes oficiarn el primer con-cierto en la plaza del Ayun-tamiento.Maana tomar el testigouno de los grupos vascosde danzas ms importantes,Kukai, con un espectculoinspirado en el escultor Jor-ge Oteiza. El broche, por suparte, lo pondrn el domin-go las integrantes de TheSey Sisters, una formacindedicada al canto gospelque llegar procedente deGhana.

    SOPELANA

    horas, y su uso ser res-tringido por la noche, losfines de semana y las jor-nadas festivas. Al igual que

    el resto de las instalacio-nes universitarias del mis-mo orden, ser totalmentegratuito.

    The Sey Sisters.

    El Whatsapp y el Face-book comienzan aconvertirse en los sis-

    temas nmero uno de co-municacin. La gratuidad delos mismos y la posibilidadde conectar con cualquierpersona del planeta haceque compitan en horas dededicacin con la televisiny otros sistemas de ocio tra-dicionales.Mediante el Whatsapp po-demos conocer mejor a losamigos, conocidos o familia-

    res que tenemos en nuestrodirectorio de contactos. Laposibilidad de ver a quhora se han conectado porltima vez, los mensajes ofotos que nos envan, o solover su estado con frases re-buscadas o que salen delcorazn o narran de formamuy escueta algn sucesoreciente que les han mar-cado, denota claramente elperfil y nos ayuda a disec-cionar mejor a quien tene-mos al otro lado del mvil.En el Facebook, la fauna va-riopinta aumenta por mil. Laposibilidad de agregar hastacinco mil amigos nos per-mite ver un muro con todaclase de informacin. Fra-

    ses de escritores clebres,artistas de la fotografa,mensajes reivindicativos,publicidad de negocios dedistintos gremios, invitacio-nes a mltiples actos...Este verano todo el mundoha querido ensear sus acti-vidades puntuales o lugaresde descanso. Algunos, losque no han podido despla-zarse, podan soar mos-trando fotos de sus parasosidneos. El caso es que to-do el mundo busca su par-cela de protagonismo en elinfinito Facebook. Pero cui-

    JOSANTONIOGALIANA

    Whatsapp y Facebook

    CRNICA DE A PIE

    dado! Los censores del sis-tema tienen sus normas. Nose pueden invitar a perso-nas para agregar de maneraintensa. Dicen que solo de-ben ser personas que cono-ces o que por algn motivoespecial quieres agregar-les... Eso hace que te san-cionen sin poder ampliar tumasa social durante unatemporada y, por supuesto,tampoco enviar mensajesinternos.Todo el mundo necesita

    sentirse protagonista de vezen cuando. El nicopero alWhatsapp y al Facebook esla mala gestin de los mis-mos. Demasiada dedicacinarruina las relaciones perso-nales y nos convierte enpersonas cada vez ms de-pendientes de las nuevastecnologas. Ya solo saldre-mos a la superficie para cap-tar material (aunque tam-poco hace falta, porque po-demos encontrarlo en Inter-net) para colgar en la red ydemostrar que todos pode-mos ser un poco famosos.Queremos ser especiales,queremos que nos tratencomo a alguien especial atravs de este mundo delWhatsapp y el Facebook.Real o ficticio? Pasen,prueben, vean y juzguen.Pero no olviden equilibrarlas dosis.

    Aspecto del nuevo parking en el campus de la UPV.

    El nuevo edificio, cuya eje-cucin ha durado 13 me-ses y ha finalizado en elplazo previsto, cuenta conuna superficie de 20.000metros cuadrados constru-idos, distribuidos en cuatroplantas, la ltima de ellassin cubierta. Al aparcamien-to se podr acceder por laVa Apia, junto la entradaprincipal del campus, y la

    salida estar ubicada alotro lado, en direccin a lacarretera Leioa-Unbe.Las obras comenzaron el29 de julio de 2012. Comoconsecuencia, el parkingprovisional que estaba ubi-cado en esa zona quedanulado.

  • 7/29/2019 Danok79

    11/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 11

    ESPECIAL: OCIO

    Donde la naturaleza te invita aldescanso y la contemplacinD

    eja que la naturalezaacaricie tu estancia,y haga despertar tus

    sentidos. Delitate en la ori-ginalidad de un alojamientodiferente.El Hotel Spa Amalurra, si-tuado en el corazn de lazona encartada, en un pe-queo barrio de Artzentales,se ubica en un antiguo se-minario que ha sido refor-mado por sus dueos, cui-

    dando hasta el mnimo de-talle para crear un ambientede bienestar y armona enun bello paraje colmado deamplios jardines y hermo-sos paseos.La originalidad de sus 17habitaciones envueltas enun ambiente que refleja lacualidad propia de cada unade ellas, cautivar el aloja-miento del visitante, permi-tindolo elegir entre la sere-nidad, la belleza, la libertad,la paz, la pasion, la amistad,la lealtad, la dignidad... paraacompaar su estancia. Pa-ra los ms jvenes o paraaquellos que viajen en gru-

    po o en familia, el hotel ofre-ce su acogedor alberquecon capacidad para ms de36 personas en dplex deseis camas.

    RestauranteEl restaurante, con capaci-dad para albergar a ms de100 comensales, ofrece unaexquisita comida caserafruto de una cuidada elabo-racin y de un producto deprimera calidad.Los clientes tambin podrndisfrutar de los servicios del

    recin renovado SPA, conjacuzzi, bao turco, saunaseca, zona de relax..., ascomo de los tratamientoscorporales y estticos per-sonalizados, que son impar-tidos por profesionales.

    SalasLugar ideal para el turismode negocio y formacin, consalas completamente equi-padas para acoger eventos,cursos o reuniones, y msde diez hectreas de terre-

    no libre que facilitan el des-arrollo de dinmicas outdoor,este complejo hotelero eselegido de forma habitualpara impartir cursillos de te-mticas tan diferentes e in-novadoras como reeduca-

    cin postural global, polari-dad, biodanza, o gestalten-tre otros, al contar con ins-trumentos propios del trabajoformativo y autoconocimiento.Caracterizado por su tratofamiliar y cercano, este ho-

    tel spa goza de la concesinde la Q de Calidad Tursticapor el ICTE, distintivo decompromiso hacia la mejoracontinua de la calidad de losservicios que se ofrecen en

    Amalurra.

    HOTEL AMALURRA

    CONTACTOCarretera BI-630, Balmaseda-CarranzaLa Reneja, 35B TraslaviaArtzentales(Bizkaia)GPS: 43, 14 N -3, 13 O

    Tlf. 946 10 95 [email protected]

  • 7/29/2019 Danok79

    12/24

    DANOK / 13 de septiembre de 201312

    ESPECIAL: OCIO

    Isla: litoral

    privilegiado,con historia y

    patrimonio

    En un bello y verde parajeentre las ras de Castellanoy Quejo, con un mar decolor azul turquesa al queno acostumbra el Cantbri-co, se ubica la localidad de

    Isla. A poco ms de mediahora de Bilbao en coche, elvisitante puede disfrutar enla bella localidad cntabrade variados paisajes jalona-dos con playas de arena do-rada, recogidas calas e im-presionantes acantilados so-bre el mar.

    El paisaje, sin embargo, essolo uno de los atractivos deIsla, que cuenta tambincon una considerable rique-za de fauna y flora para losamantes de la naturaleza.

    No en vano, su ecosistemase caracteriza porque en lse mezclan las aguas conti-nentales de los ros y losarroyos con las procedentesdel mar, dando como resul-tado una productividad bio-lgica comparable a la delos bosques tropicales.

    La localidad alberga una importanteriqueza natural y de monumentos

    Adems, la localidad cnta-bra cuenta con una muy ricahistoria y un importante pa-trimonio, entre el que des-taca la torre de Cabrahigo,ubicada sobre un cerro en elbarrio de Hoyo y desde la

    que se domina toda la cos-ta. O la torre de la Casa deJado, que est situada en elbarrio de Los Corrales, en-caramada en una roca y

    junto a una casona monta-esa con capilla del siglo

    XVIII. Tampoco se puedeobviar el inters del palaciode los Condes de Isla, deidntica centuria, declaradoMonumento de Inters His-trico-Artstico Regional. En1650, adems, Juan Fer-

    nndez de Isla orden laconstruccin de la iglesiaparroquial de San Julin ySanta Basilisa. Destaca enella la portada-retablo de lafachada principal y el reta-blo del altar mayor.

    Panormica de la localidad de Isla, en Cantabria.

    Labu: Deliciosas paellasen un marco incomparable

    La Ra de Ajo es un escena-rio idlico para los amantesde la gastronoma y de losproductos del mar. Un en-torno espectacular baa lacosta cntabra a tan solodos kilmetros del Restau-rante Labu, en el que los cli-entes podrn degustar unadeliciosa paella de mariscodentro de un men confec-cionado con muy buen gus-to y que dejar a los comen-sales satisfechos.La propuesta de este res-taurante comienza con un

    bias de Ajo. Para continuar,el establecimiento, que tie-ne capacidad para 150 co-mensales, dispone de cua-tro platos exquisitos: baca-lao en salsa, rodaballo a laplancha, entrecot a la plan-cha o chuletillas de cordero.Todo ello acompaado porun vino de Rioja y postre portan slo 50 euros por pa-reja. Sin duda, una oportu-nidad nica de degustar unfantstico men, a precioseconmicos y con unas vis-tas inigualables.

    primer plato a elegir entrepaella de marisco, arroz conalmejas o arroz negro con ji-

  • 7/29/2019 Danok79

    13/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 13

    La oferta de playas de verano da pasoa un otoo gastronmico en IslaEl municipio cntabro de Arnuero acoger la Feria de productos de Cantabria y del Pimiento de Isla

    Isla es desde hace dcadasuno de los destinos tursticosfavoritos de los vascos, quehan sabido apreciar sus be-llas playas, la calidad de susservicios hosteleros y unagastronoma inigualable conuna amplia oferta en maris-cos, pescados y productosde la huerta, donde destacansus reconocidas variedades

    de alubias como los caricos,verdinas y canelas. Perosobre todo, su pimiento, re-conocido por el Gobierno deCantabria como garanta deCalidad Controlada.Con el objetivo de seguir pro-mocionando su actividad gas-tronmica, el Ayuntamientode Arnuero organizar el pr-ximo 14 de septiembre de 10a 14:30 horas una Feria

    Agroalimentaria de Produc-tos de Cantabria y del Pi-miento de Isla, que tendrlugar en el casco histrico deIsla. Adems la Feria dar elpistoletazo de salida a lasJornadas Gastronmicas de

    la Huerta y del Pimiento de

    DEL 14 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE

    Casi al tiempo de poner fin a la temporada de playas en Isla, el Ecoparque deTrasmiera nos sorprende con una propuesta gastronmica para el otoo

    Hotel Alfar: Paseo delSable, 4. ISLA. Tf. 942679 360.Hotel Astuy:Avda. JuanHormaechea, 1. ISLA. Tf.942 679 540.Hotel Campomar: Playade la Arena, 4. ISLA. Tf.942 679 432.Restaurante El Pesca-dor: Paseo del Sable, 53.ISLA. Tf. 616 919 059.Hotel Estrella del Norte:

    Avda. Juan Hormaechea,s/n. ISLA. Tf. 942 659 970.Hostera San Emeterio:

    Avda. Juan Hormaechea,

    29. ISLA. Tf. 942 679 376.Hotel Isabel:Avda. JuanHormaechea, 19. ISLA.Tf. 942 679 597.Hotel Isla Bella: PaseoEl Sable, 2. ISLA. Tf. 942679 306.Restaurante La Chata:Barrio El Hoyo, 3. ISLA.Tf. 942 679 372.Hotel Las Rocas: Paseodel Sable, 7. ISLA. Tf. 942679 474.Hotel Olimpo: Finca LosCuarezos, s/n. ISLA. Tf.942 679 332.Hotel La Huerta: Avda.Juan Hormaechea, 20,ISLA. Tf. 942 679 531.

    Hostera de Arnuero:Barrio Palacio, 17. AR-NUERO. Tf. 942 677 121.Mesn El Centro: BarrioPalacio, 37. ARNUERO.Tf. 942 658 521.Rincn de Vicen: BarrioSan Pantalen, 16. CAS-TILLO. Tf. 661 279 755.

    RESTAURANTES

    PARTICIPANTES

    Isla, que se desarrollarnhasta el 6 de octubre por dis-tintos restaurantes del muni-cipio.La Feria incluir un mercadode la huerta y del pimiento deIsla, junto con productosagroalimentarios de Canta-bria, con denominacin deorigen, marcas de calidad,

    as como ecolgicos o tradi-

    cionales que se expondrnen ms de 30 puestos con unamplio surtido de quesos,vinos, pan, carnes, lcteos,postres, entre otros.

    La oferta se completar conun rea com-plementaria deartesana y li-bros de Canta-bria, un espacioinfantil con jue-gos tradiciona-les, un bar en elque se podrndegustar de for-ma gratuita pi-mientos de Islaasados, as co-mo la posibili-dad de realizar

    visitas guiadas por el cascohistrico y las huertas de Islay disfrutar de las danzas re-gionales.

    Jornadas GastronmicasLa Feria ser el elementocentral de una propuestams ambiciosa que llevar adistintos restaurantes delmunicipio a organizar unasJornadas Gastronmicas dela Huerta y del Pimiento deIsla del 14 de septiembre al 6de octubre. As los restau-rantes ofrecern un menespecial de la Huerta y delPimiento de Isla al precionico de 20 euros, lo que su-pone una oportunidad nicapara probar los productos

    naturales recin cogidos delas huertas en diferentes ela-boraciones y presentaciones.Segn el alcalde de Arnuero,Jos Manuel Igual, esta ini-

    ciativa surge con vocacinde continuidad en colabora-cin con la consejera Pescay Desarrollo Local, la hoste-lera y los productores.Por su parte, Bernardina Ca-rral, presidenta del Centro deIniciativas Tursticas de Isla,recuerda que la calidad quesiempre ha tenido el pimientode Isla desde hace muchosaos y califica de extraordi-naria la iniciativa al saber unirla calidad del productos gas-tronmico con el servicio delsector hostelero local.

    La obtencin del Premio Hispania

    Nostra 2012, concedido por dicha

    Asociacin al Ecoparque de Tras-

    miera, y que fue entregado por su

    Majestad la Reina Doa Sofa,

    reafirma una vez ms la calidad

    de un proyecto cultural y natural

    que ofrece una amplsima oferta

    de actividades en torno al impor-

    tantsimo patrimonio natural e his-

    trico del municipio. Durante todo

    el ao, el Ecoparque cuenta con

    tres centros de interpretacin y

    seis rutas de senderismo seali-

    zadas que discurren por los prin-

    cipales hitos paisajsticos, como

    los acantilados de Quejo. Ade-

    ms, hasta el 13 de octubre, el

    Observatorio del Arte acoger

    una seleccin de las mejores fo-

    tografas resultantes del Maratn

    Fotogrfico sobre Arnuero.

    CULTURA, RUTAS Y ESPACIOS NATURALES EN ELECOPARQUE DE TRASMIERA

    La Feria de Productos Ali-mentarios de Cantabria y delPimiento de Isla se desarrollaen el marco del proyectoEcoparque de Trasmiera.

    ESPECIAL: OCIO

  • 7/29/2019 Danok79

    14/24

    DANOK / 13 de septiembre de 201314

    COMARCA

    La recuperacin del bosque y el pastosostenible guan la regeneracin de Ordunte

    Amenazada en su momentopor la posible construccinde un parque elico, la ver-tiente vizcana de los mon-

    tes de Ordunte parece ha-ber encarrilado su conser-vacin desde la declaracincomo Lugar de Inters Co-munitario (LIC). Hasta elpunto de que las propiasinstituciones abanderan aho-ra los proyectos para garan-tizar la conservacin naturaldel entorno.La Diputacin y la Unin Eu-ropea se han embarcado enun proyecto conjunto de 2,5millones de euros, sufraga-dos a partes iguales, paraimpulsar en los prximos

    cinco aos la conservacindel hbitat y su compatibili-dad con las necesidadessociales y econmicas de la

    comarca. Para ello, se inci-dir en la regeneracin delos bosques y la restaura-cin de la turbera, al tiempoque se apostar por un usosostenible de los pastos quedisminuya la presin a laque todava se ve sometidoel entorno. A los animales,como contrapartida, se lesofrecern zonas de pasto me-

    joradas y puntos de agua,rascado, sol y sombra.Pese a su riqueza, los mon-tes de Ordunte son solo unode los grandes atractivos na-

    Diputacin y Unin Europea invertirn 2,5 millones de euros en cinco aos

    Los montes de

    Ordunte, el parque

    natural de Arman, la

    cueva de Pozalagua y

    El Karpin han logrado

    incrementar el turismo

    un 10% en el entorno

    de Karrantza

    turales con los que cuentaKarrantza. Otro de los ico-nos es el parque natural de

    Arman, cuyo centro de in-

    terpretacin ha visitado es-ta semana el diputado gene-ral, Jos Luis Bilbao, quienha incidido en la apuestaforal por la sostenibilidaden Las Encartaciones.Ordunte y Arman, junto aotros recursos tursticos co-mo la cueva de Pozalaguao el parque de la naturalezade El Karpin, han conse-guido incrementar de formapaulatina el nmero de visi-tantes, que han crecido un10% este verano a pesarde la crisis.

    Las Encartaciones

    Los montes de Ordunte albergan una importante extensin de pastos.

    La cueva de Pozalagua se perfila comoEl mejor rincn de Espaa en 2013

    La cueva de Pozalagua,ubicada en el subsuelo deKarrantza, est a punto deser reconocida como El me-

    jor rincn de Espaa en2013 y de aparecer refle-

    jada como tal en la prximaedicin de la Gua Repsol.Se trata de un galardn ba-sado en los apoyos a travsde Internet y que pretendefomentar el atractivo turs-tico del lugar ganador. Hoy

    se cierra el plazo para reci-bir las votaciones y la candi-datura vizcana aventaja envarias decenas de miles a

    su nica competidora en lafinal del certamen: la juderade Hervs, en Cceres.La pasada edicin del con-curso ya fue a parar a la lo-calidad pacense de Oli-venza, donde a lo largo de2013 se ha incrementadode forma considerable la lle-gada de visitantes. Un efec-to al que aspiran ahora enKarrantza. Conscientes dela relevancia del nombra-

    miento, desde las autorida-des municipales y comar-cales se han implicado en labsqueda de apoyos a lo

    largo y ancho del territoriode Bizkaia. En los ltimosdas, el propio diputado ge-neral, Jos Luis Bilbao, hamostrado su apoyo a Poza-lagua, al igual que distintosartistas de la zona, que handonado sus obras para sor-tear entre todos aquellosque hayan apoyado la can-didatura encartada.

    A la presente edicin del con-curso se presentaron ms de

    1.200 rincones, de los que seseleccionaron 17 y Pozala-gua ha ido superando todaslas eliminatorias.

    KARRANTZA

    Aventaja en varios miles de votos a la judera de Hervs

    Interior de la cueva de Poazalagua.

    La imagen de PablitoCalvo encarnando aaquel Marcelino que

    ofreca una rebanada depan al Jess crucificadoes uno de los recuerdosde infancia ms emotivosde quienes ramos nioscuando viajaba por los ci-nes parroquiales la ver-sin cinematogrfica deLadislao Vajda de la no-vela que Jos Mara Sn-

    chez Silva publicaba en1953 y que ha superadolas 200 ediciones en msde 30 idiomas, tras ser elprimer libro infantil espa-ol que obtena el Premio

    Andersen en 1968 y, unao despus, el PremioNacional de Literatura.Fue aquella, que yo re-cuerde, la primera pelculaque vi y uno de los cuen-tos que me contaban encasa, extrado de la edi-cin por entregas de ElPromotor, una revista dedivulgacin religiosa deamplia difusin por los ho-gares castellanos. Tam-

    bin he sabido luego queslo era uno de los mu-chos nios de la dcadade los 60 que haba colec-cionado a Marcelino en sulbum de recuerdos infan-tiles, ignorando entoncesque se trataba de un libro

    jalonado de premios y demuchas traducciones, en-tre ellas la versin vascade 1970, con el ttulo de

    Ardo ta Ogi Martxelin, poriniciativa del antroplogo yacadmico Jos Mara

    SEVECALLEJA

    60 aos de un clsicode la literatura juvenil

    LIBROS AL SOL

    Satrustegi, con lo que seconverta en la primeraobra infantil castellana tra-ducida al euskera.Y sin embargo hoy, casiningn adolescente co-noce la historia de aquelnio hurfano acogido enun convento de frailes, tanen la lnea temtica depersonajes hoy emblem-ticos como el Rem deHector Malot en Sin fami-

    liao los populares hurfa-nos David Cooperfield yOliver Twist de CharlesDickens. Y ello a pesar detratarse de un libro tan cl-sico como ellos, ms anque el Fray Perico, porejemplo, cuyas andanzaspor parecidos ambienteshan hecho las delicias denuevas generaciones deescolares.Volver a sus pginas nosayudar a entender cmose escriba para nios y

    jvenes hace medio siglo,qu importancia adquiranla espiritualidad y la cargamoral de la poca en sus

    libros o cmo se aborda-ban temas tan delicadoscomo el de la muerte y lafe religiosa y, en definitiva,a descubrir qu ha hechoclsico a un libro como ste.

    Marcelino, pan y vino

  • 7/29/2019 Danok79

    15/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 15

    Las Encartaciones

    Arenatzarte acoge maanael concurso internacionalde vestidos de papel

    La cita rene a participantes llegados incluso de Rusia o Irlanda

    Todo est preparado ya enGees para celebrar unanueva edicin de su con-curso internacional de vesti-dos de papel, un certamencon ms de medio siglo dehistoria y que repartir esteao cerca de 10.000 euros

    en premios. La consolida-

    cin del evento hace que,cada vez, los participantesse vean obligados a ideardiseos cada vez ms ela-borados, lo que hace que elingenio cada vez se agudicems y las puestas en es-cena sean cada vez ms

    sorprendentes.

    La cita ser a partir de lasnueve de la noche en el in-comparable marco de Are-natzarte, el parque de lasesculturas. A partir de unaprgola de poca que se le-vanta en el centro de los jar-dines se alzar el escenario

    por donde desfilarn los mo-delos con diseos que, porsu delicada elaboracin y la-boriosidad, podran estarpresentes en cualquier pa-sarela de moda de renom-bre.

    Reclamo tursticoLa cifra total de participan-tes se eleva este ao a 32,once de ellos en categorainfantil, llegados incluso depases como Rusia e Irla-nada, o de comunidades au-tnomas como Galicia o Ca-talua. Los diseos estarnpresentados, uno a uno, porla pareja de actores forma-

    da por Maribel Salas y KepaGallego.Enmarcado en las fiestas lo-cales de La Cruz, el concur-so adquiere cada ao msimportancia y se ha conver-tido ya en uno de los princi-pales reclamos tursticos deLas Encartaciones. Para lapresente edicin se ha con-feccionado desde la asocia-cin Soineko, en colabora-cin con el Ayuntamiento deGees y la entidad tursticaEnkartur, una variada pro-gramacin en la que desta-

    can, entre otros aspectos, lacolaboracin del diseador

    Alberto Sinpatron con la ela-boracin de un diseo quese presentar fuera de con-curso, como tradicionalmen-te se lleva realizando desde2006 con otros diseadoresde renombre. Dicho vestidoconsistir en un modelo pin-tado a mano en el que msque buscar el corte clsico

    de un vestido, se va a bus-car el perfil arquitectnicoque le brindan el papel y elcartn como materiales.

    Barroeta preside el juradoCon ms de medio siglo deexistencia, el certamen haestado vinculado siempre ala costura. Los participanteshan sido modistas o genteaficionada, ya que a lo largo

    de la historia no se han ad-mitido ni el pegado de ele-mentos, ni el grapado, nicualquier otro sistema queno fuese el cosido. El juradode la presente edicin es-tar presidido por el repu-tado modisto vasco JavierBarroeta, cofundador de laagrupacin Moda Vasca,conferenciante y colabora-dor de la UNED.

    GEES

    Modelo de una edicin anterior.

    Koldo Artaraz, presidente de Enkartur, en el parque Arenatzarte.

    C/ Enkarterri, 5 - Gees

    Tel.: 946 802 976

    GEESEKO PAPEREZKOSOINEKOEN LEHIAKETAINTERNAZIONALA

    CONCURSOINTERNACIONAL DE

    VESTIDOS

    DE PAPEL

    DE GEES

    Entrada libre/Sarrera doan

    ARENATZarte GeesIraila 14 septiembre / 21:00h.

  • 7/29/2019 Danok79

    16/24

    DANOK / 13 de septiembre de 201316

    SEP.

    9La Diputacin y el Athletic, en colabora-cin con la productora Baleuko, llevarnpor toda Bizkaia el recuerdo del campo deSan Mams, demolido en el transcursodel presente verano para dar paso alnuevo estadio que el se inaugura el pr-ximo lunes. La institucin foral y el club ro-

    jiblanco van a impulsar, a lo largo de lasprximas semanas, la proyeccin del do-cumental Un siglo y 90 minutos en unadecena de municipios del territorio.

    SEP.

    11

    El Aeropuerto de Loiu registr el pasadoagosto ms de 165.000 pasajeros internacionales,

    segn se conoci el martes, lo que supone un 11%ms que en el mismo perodo del ao anterior. Se-gn datos de AENA, en los ocho primeros mesesde 2013 ha aumentado un 3% este sector de pa-sajeros, que tiene cada da ms importancia en elprincipal aeropuerto de la cornisa cantbrica, a jui-cio de la propia entidad pblica, con lo que ello im-plica de ms facilidades para el turismo y las em-presas del Pas Vasco y su rea de influencia.

    Semana vista

    SEP.

    10

    SEP.

    10

    SEP.

    11

    SEP.

    12

    SEP.

    12

    SEP.

    9PNV y PSE cierran sus

    acuerdos de pasPNV y PSE-EE concluyeron el lunesla reunin de su comisin polticacon un principio de entendimiento entorno a cuatro acuerdos de pas.En ellos se establece el impulso a laeconoma productiva y la creacinde empleo, la reforma de la fiscali-dad y la lucha contra el fraude, la re-visin de la arquitectura institucionaly el sostenimiento de los serviciospblicos esenciales.

    Los viajeros internacionales

    crecen un 11% en Loiu

    Bruselas desvela que ya se ha

    recuperado el 100% de las

    vacaciones fiscales vascasLa Comisin Europea des-

    vel el martes, en unavista celebrada ante elTribunal de Justicia de laUnin Europea, que Es-paa ya ha recuperadoel 100% de las ayudasilegales concedidas a em-presas en el marco delas denominadas vaca-

    ciones fiscales vascas,

    que ascendieron a 508millones de euros, de losque 334 corresponden a

    lava. El objetivo de lasesin era determinar siel Estado debe pagaruna fuerte multa por latardanza en el reembol-so de estas ayudas.

    Europa otorga 1,5 millones de euros

    al CIC BioGUNE para investigar

    sobre el cncer de prstataEl Consejo Europeo de Investigacin ha otorgado al miembrodel centro CIC bioGUNE Arkaitz Carracedo una beca de 1,5millones de euros, destinada a jvenes investigadores, paraestudiar la posible implicacin de la alimentacin en el cncerde prstata. Se trata de una de las enfermedades ms fre-cuentes entre la poblacin masculina en los pases desarro-

    llados, por encima incluso del cncer de pulmn, y representael 13,5% de todos los tumores masculinos. El proyecto otor-gado a Carracedo es uno de los cuatro nicos concedidos enEspaa, el nico en Euskadi, a investigadores de ciencias dela salud. En uropa han sido un total de 108.

    Recibimiento en Bilbao a

    un bicampen del mundo

    de ciclismo adaptado

    El ganador de dos medallas de oro en el recienteCampeonato del Mundo de Ciclismo Adaptado Ai-tor Oroza fue recibido ayer en el Ayuntamiento deBilbao, en reconocimiento por la obtencin de es-tas ltimas victorias en la modalidad de contrarre-loj y en la prueba en lnea de la modalidad de

    triciclos. El ciclista de la Fundacin Saiatu mani-fest que, tras 13 aos dedicndose al deporte, sesiente muy importante por ser uno ms y avanzque ver qu se puede hacer para conseguir enel futuro ms resultados exitosos.

    Actos vandlicos por valor

    de 1.000 euros en cinco

    unidades de BilbobusCinco unidades del servicio de autobs ur-bano de Bilbao, Bilbobus, fueron saboteadasel mircoles a la maana por parte de variosdesconocidos, que realizaron distintas pinta-das entre las 7:00 y las 8:30 horas. Los veh-culos fueron rpidamente sustituidos o lim-piados, por lo que los usuarios no se vieronafectados. Fuentes municipales estimaron losdaos materiales en 1.000 euros.

    1,8 millones de euros

    para rehabilitar pisos

    El Gobierno vasco anunci ante-ayer el destino de 1,8 millones deeuros a la rehabilitacin de vi-viendas bajo criterios de acceso,habitabilidad y eficiencia energ-tica. Las ayudas estn enmarca-das en el Plan Renove de Reha-bilitacin de Vivienda 2013-2016,que est destinado a la recupe-racin de 52.000 pisos de la co-

    El recuerdo de San

    Mams recorre Bizkaia

    munidad autnoma. Como nove-dad, las entidades privadas confines sociales de utilidad pblicapodrn acogerse este ao, por pri-mera vez, a las subvenciones queconcede el departamento de Em-pleo y Polticas Sociales para fi-nanciar las obras. Adems, po-drn solicitarlas, al igual que enanteriores convocatorias, entida-des de utilidad pblica, los Ayun-tamientos y las entidades locales,cuyo plazo de presentacin de so-licitudes finaliza el 10 de octubre.

  • 7/29/2019 Danok79

    17/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 17

  • 7/29/2019 Danok79

    18/24

    DANOK / 13 de septiembre de 201318

    DeportesREMO

    Los de Sestao podran ganar maana la Liga ACT

    Kaiku disputa en aguas de Bermeosu primera pelota de partido

    La temporada de remo tocaa su fin con Kaiku como vir-tual ganador de la Liga ACT.Los de Sestao cuentan condospelotas de partido parasumar los nueve nicos pun-tos que necesitan en el l-timo fin de semana de com-peticin. La primera oportu-nidad la tendrn maana enaguas de Bermeo, dondeobtendran el ttulo final consolo quedar entre los cinco

    primeros clasificados de laregata. De no conseguirlo,el domingo contaran conuna segunda oportunidad enla Bandera de El Corte In-gls, a celebrar en aguas dePortugalete.Kaiku aventaja en 15 puntosal segundo clasificado, Ur-daibai, que se apresta a ce-rrar una fatdica temporadaen la que se ha quedadocon la miel en los labios. Elsubcampeonato no sera msque un nuevo mazazo paralos de Bermeo, que el pa-sado fin de semana ya per-

    Carmichael sustituyea Williams como pvotPareca que el Bilbao Bas-ket contaba ya con su plan-tilla completa para afrontarla nueva temporada, pero elpuesto de cinco puro, el p-vot intimidador que necesitael equipo, ha dado quebra-deros de cabeza. Finalmen-te ser Jackie Carmichaelquien ocupar tal demarca-cin, despus de que el

    club decidiera prescindirdel joven norteamericanoJordan Williams, de 22 aosy 2,08 metros, una vez vistasu difcil adaptacin. El ju-gador llevaba un ao sincompetir y no ha sido capazde acoplarse al ritmo fsicode los entrenamientos en elcomienzo de la pretempo-rada.

    La inesperada baja, cono-

    cida a comienzos de sema-na, oblig al Bilbao Basket amoverse rpido, aunque yatena echadas las redes so-bre Carmichael. Finalmente,el tambin pvot estadouni-dense, de 23 aos y 2,05metros, ha decidido aceptarla oferta bilbana. Proce-dente de la Universidad deIllinois State, la nueva incor-poracin promedi la pa-sada temporada 17 puntos,nueve rebotes y dos tapo-nes por partido en la NCAAnorteamericana.

    AGENDALiga ACTJornadas 18 y 19Sbado 29 de junio (18:30)BermeoDomingo 30 de junio (12:30)Portugalete

    dieron la anhelada Banderade La Concha en los despa-chos, pese a haber conse-guido el mejor tiempo de laregata.Bermeo y Portugalete aco-gen este fin de semana,adems, las dos eliminato-

    rias de la liguilla de ascensoa la ACT, en la que tomarnparte la Lekittarra, Cabo daCruz, Zumaia, Samertola-meu y Zierbena, con esta l-tima embarcacin comogran favorita para regresarentre los mejores.

    Efrn Vzquezvuelve al asfaltoen el Gran Premiode San Marino

    El mundial de motociclis-

    mo retoma este fin de se-

    mana su calendario con

    el Gran Premio de San

    Marino, una prueba en la

    que el piloto bilbano Efrn

    Vzquez tratar de mejo-

    rar sus prestaciones para

    seguir escalando posicio-nes en la categora de

    Moto 3.

    El de Rekalde se ha con-

    solidado en el segundo

    pelotn de mejores pilo-

    tos, aunque a una distan-

    cia considerable de pro-

    mesas como Salom, Vi-

    ales o Rims. Su Mahin-

    dra tiene como mejor re-

    gistro la sexta posicin

    lograda en el circuito ale-

    mn de Sachsenring y a

    ella tratar de aproximar-

    se Vzquez este domin-

    go para consolidar la evo-

    lucin de su rendimiento

    sobre el asfalto.

    Tras un comienzo titube-ante de la temporada, el

    piloto vizcano figura ya

    entre los diez mejores del

    mundial y aspira incluso

    a un sptimo puesto que

    tiene solo a 13 puntos de

    distancia.

    MOTOCICLISMO

    LA VOZ DE...

    LUISFERNANDO

    BARANDA

    Txanpa final

    Jefe de Deportes de Onda Cero

    La temporada arraun-lariecha el teln estefin de semana. Atrs

    queda una temporada deprcticamente diez mesesdesde que en noviembrede 2013 los remeros co-menzaran sus duros y sa-crificados entrenamientos.No quiero volver a disertarsobre lo que aconteci eldomingo en La Concha. To-dos defendemos nuestrapropia opinin y nada de loque se pueda argumentarva a variarla. Para muchos,la descalificacin de Urdai-bai fue justa con el regla-mento en mano. Para otrosmuchos (entre los cualesreconozco que me encuen-tro yo mismo), result exce-siva para lo que ocurri, se-gn nuestra interpretacin,en el agua. Lo que desdeluego se debe exigir es unamayor celeridad a la horade tomar decisiones.Este ltimo fin de semanaservir para coronar a Kai-ku como la gran triunfa-dora de la Liga San Mi-guel. Las ligas son com-peticiones donde prima laregularidad y los verdine-gros han plasmado, a pe-sar de algn ligero altiba-

    jo, su superioridad en unbuen nmero de regatas.Su presidente, Jos Ma-nuel Monje, no escondidesde el inicio de la tem-porada que el gran obje-tivo deportivo del club eraganar la Liga. Por lo tan-

    to, objetivo cumplido.La valoracin de la cam-paa de Urdaibai no pue-de realizarse sin incluir elfactor Concha. Con la vic-toria en Donostia, la tem-porada de los costeros sepoda calificar tranquila-mente de magnfica. Elhueco dejado tras la des-calificacin resulta dema-siado grande para llenar-lo con el triunfo en Barce-lona o la segunda plazaen la Liga. Por su parte,Portugalete contina im-parable con su fase decrecimiento. Instalado enuna zona cmoda en la

    ACT, segundo de B izka-ia, tercero de Euskadi, re-torn tras 28 aos a laBandera de La Concha,el trabajo del club que lide-ra Javier Gonzlez va pau-latinamente dando sus fru-tos en forma de alegras.Por ltimo, este fin de se-manarepresenta el inten-to de ascenso para Zierbe-na y Lekeitio. Los galipos,dominadores de la ARC1, buscan el retorno a la

    ACT despus de una cam-paa victoriosa. Por suparte, los lekeitiarras sehan erigido en la agrada-ble sorpresa del remo biz-kaino. Con una plantillabasada en la cantera, sutemporada ha ido de me-nos a ms. Un diez, unao ms, para el trabajode su tcnico Josu Aboi-tiz. Suerte para las dos.

    BALONCESTO

    AGENDA

    Gran Premio San MarinoDomingo, 15 de septiembre11:00 horasCircuito de MisanoCategora de Moto 3Retransmisin: Tele 5

    Kaiku se apresta a realizar una ciaboga.

  • 7/29/2019 Danok79

    19/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 19

    ESPECIAL: NUEVO SAN MAMS

    El Athletic vuelve a ser pro-tagonista estos das graciasal estreno de su nueva ca-sa. Apenas tres meses des-pus de iniciarse el emotivoderribo del viejo San Ma-ms, tras un siglo de histo-ria, todo est preparado yaen su heredero para acogercomo locales a los rojiblan-cos. La versin 2.0 de la Ca-tedralse estrena este lunes,a partir de las diez de lanoche, con el encuentro quemedir a los de Ernesto Val-

    verde frente al Celta. Noson ni el da ni el horarioms apetecibles, pero la te-levisin manda. An as, ellleno est asegurado, aligual que la fiesta.El campo luce las mejoresgalas que puede lucir trasunas obras que se han eje-cutado a contrarreloj paraevitar que se repitiera el exi-lio de hace tres semanashasta el estadio donostiarrade Anoeta. Faltan retoquesy casi una cuarta parte de loque ser el futuro y flamanterecinto, pero el csped esten perfectas condiciones ylas gradas suman los ms

    de 36.000 asientos necesa-rios para acoger a la actualmasa social rojiblanca, quese manifiesta expectante an-te la inauguracin de lanueva Catedral.

    180 millones de eurosTres aos de ejecucin su-man ya los trabajos, aunquesu fase ms visible se hadesarrollado en los ltimosmeses, cuando se han le-vantado las tribunas del es-tadio, se han colocado lasbutacas que han reportado

    colorido a la grada y se haplantado el csped. La in-versin final prevista ron-dar los 180 millones de eu-ros, que tienen previsto su-fragar entre instituciones co-mo el Gobierno vasco, la Di-putacin y el Ayuntamientode Bilbao, la BBK y el propio

    Athletic.A lo largo de la presentetemporada, el club apenas

    El nuevo San Mams pide pasoEl flamante estadio, heredero de la centenaria Catedral, celebrar el lunes su inauguracin oficial, tras tres aos de obras

    AL DETALLEInauguracin: 16 de septiem-bre, lunes, a las 22:00 horas.Partido correspondiente a lacuarta jornada de Liga, frente alCelta.Cronologa: La primera piedrase coloc el 26 de mayo de2010, con algunos aos de re-traso sobre lo previsto.Capacidad: 53.332 espectado-res (36.159 durante la presentetemporada).

    Aspecto que presentaba el csped de San Mams das antes de su inauguracin.

    dispondr de los asientosnecesarios para hacer fren-te a la demanda de su n-mero actual de socios, porlo que los futuros abonadostendrn que esperar anpara pisar el nuevo San Ma-ms. El Athletic, adems,ver muy limitada su capa-cidad de ceder entradas aotros clubes y de vendrse-las al pblico en general

    para los partidos que el pri-mer equipo juegue comolocal.

    Una temporada msNo ser hasta la prximacampaa, la 2014/2015,cuando el nuevo campo lu-cir en todo su esplendor.Una vez finalizadas lasobras, dispondr de ms de53.000 localidades distribui-

    das en tres anillos de gra-dero a distintas alturas. Seconvertir as en un estadiode primer nivel para laUEFA, apto para acoger in-cluso finales de competicio-nes europeas. Su utilizacina pleno rendimiento permi-tir al Athletic incrementarsu masa social en casi un20%, hasta alcanzar los41.000 abonados.

    Foto: Athletic Club

  • 7/29/2019 Danok79

    20/24

    DANOK / 13 de septiembre de 201320

    ESPECIAL: NUEVO SAN MAMS

    Tres aos de trabajos paralevantar el estadio

    Da de la colocacin de la primera piedra. Una placa recordaba en el viejo San Mams la efemride.

    El Athletic no entiende decrisis. La inauguracin delnuevo San Mams es soloun ejemplo. El crecimientosocial del club rojiblanco,unido a la solera del anteriorestadio, vaticinaban ya haceaos la necesidad de dotaral club y a Bilbao de un nue-vo campo de ftbol de pri-mer nivel europeo.La primera piedra se colocel 26 de mayo de 2010, se-

    El salto cualitativo, sin em-bargo, no lleg hasta el pa-sado mes de junio, cuandoel derribo del viejo San Ma-ms permiti iniciar los tra-bajos para cerrar el anillo desu heredero y poder com-pletar as un campo que nofuncionar a pleno rendi-miento hasta la prximatemporada. Ser entoncescuando podr albergar ams de 53.000 aficionados.

    gn recordaba una placa con-memorativa en el viejo SanMams, con una emotivaceremonia que comenz almedioda y a la que asitie-

    ron las principales autorida-des del momento. Los tra-bajos comenzaron sobre elsolar en el que se asentabala antigua Feria deMuestras.

    Primero se ejecutaron los ci-mientos y despus se co-menz a levantar la espec-tacular estructura del grade-ro. Es la parte que se inau-

    gurar el lunes: aproxima-damente tres cuartas partesdel nuevo estadio, con ca-pacidad para algo ms de36.000 espectadores.

  • 7/29/2019 Danok79

    21/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 21

    ESPECIAL: NUEVO SAN MAMS

    El lunes ser la puesta delargo del nuevo San Ma-ms, aunque el estadio hasido pisado ya por los juga-dores, que el pasado da 4celebraron su primer entre-

    namiento a puerta cerradapara adaptarse a las condi-ciones del campo. Hoy cele-brarn una nueva seisnpreparatoria, este vez apuerta abierta. Ser a partirde las 20:00 horas y con en-trada gratuita para los so-cios que presenten el carn.Los dems aficionados ten-drn que pagar la corres-pondiente entrada.El primer entrenamiento enel nuevo San Mams se pro-long durante casi dos ho-ras bajo el sol y acab conbuenas sensaciones porparte de la plantilla. Y no so-

    lo en el aspecto fsico, sinotambin en lo que hace re-ferencia a la impresin queel estadio, todava en obras,dej entre los jugadores dela primera plantilla. Es es-

    pectacular. Vamos a ser laenvidia a nivel mundial,consider el centrocampista

    Ander Herrera.La jornada sirvi a los juga-dores para conocer las ins-talaciones de primera mano.El parking, los vestuarios, eltnel de acceso al terrenode juego... y el csped, elescenario sobre el que dis-putarn sus partidos los ro-

    jiblancos. Las primeras im-presiones fueron buenas, sibien el propio Herrera admi-ti que har falta algo detiempo para que la hierbapresente su mejor aspecto.

    La entrada ser gratuita para los sociosy de pago para los dems aficionados

    El estadio acoge

    hoy el primerentrenamiento apuerta abierta

  • 7/29/2019 Danok79

    22/24

    DANOK / 13 de septiembre de 201322

    ESPECIAL: NUEVO SAN MAMS

    Ander Iturraspe.

    El Celta llega al nuevo San Mams

    con la vitola de equipo invictoLos rojiblancos buscan en casa resarcirse de la ltima derrota en el Bernabu

    El nuevo San Mams serel gran protagonista del par-tido que el lunes disputarn

    Athletic y Celta, correspon-diente a la cuarta jornada deLiga. Los rojiblancos no de-ben menospreciar, sin em-bargo, la importancia depor-tiva del envite. No en vano,el equipo gallego ser el in-vitado a una fiesta que po-

    dra terminar con mal saborde boca si los tres puntos nose quedan en casa tras los90 minutos de juego. Seraun borrn para el estreno dela nueva Catedraly un vara-palo para el equipo de Er-nesto valverde, que inicicon dos victorias consecuti-vas la competicin, peroperdi sin argumentos fren-

    te al Real Madrid en su l-tima salida, al Santiago Ber-nabu.Los de Vigo llegan pletri-cos de moral a Bilbao. Sonuno de los seis equipos quean no conocen la derrotaen las tres jornadas disputa-das y fue precisamente adomicilio, contra el Betis,donde sumaron la nica vic-

    Iturraspe, quien confa enaprovechar la oportunidadde pasar a la historia delclub con el triunfo en el pri-mer partido sobre el cspeddel nuevo San Mams.El centrocampista vizcanoreconoce, no obstante, queel juego se puede mejorar.Disponemos de un equipo

    AGENDAAthletic-CeltaLunes, 16 de septiembre22:00 horasSan MamsLiga - Jornada 4Retransmisin: Cuatro

    con mucho potencial para es-taren los puestos de arriba,admite.

    toria cosechada. En SanMams se presentan comoun equipo con pegada y conla conviccin de poder aguarla fiesta rojiblanca.El Athletic, por su parte, ne-cesita la victoria para tran-quilizar a su parroquia. Lassensaciones, de hecho, nohan sido del todo positivasentre los aficionados, pesea los dos triunfos consegui-dos ya, y el ambiente ha es-tado enrarecido por cues-

    tiones extradeportivas comola posible marcha de AnderHerrera al Manchester Uni-ted, finalmente truncada.

    Pasar a la historiaLas expectativas, pese atodo, son buenas en el senode la entidad rojiblanca. Es-tamos especialmente ilusio-nados, porque tenemos laoportunidad de estrenar elcampo. Tenemos un buenequipo, jugamos en casa yhabr un ambiente especta-cular. Todo esto unido debeser una buena mezcla,considera el jugador AnderPartido entre Athletic y Celta en el viejo San Mams.

  • 7/29/2019 Danok79

    23/24

    DANOK / 13 de septiembre de 2013 23

    BILBAOARRIAGA

    Hasta el domingo: Campa-nadas de boda (teatro), dela prestigiosa compaa es-cnica La Cubana.CAMPOS ELSEOSHoy: La revolucin de la co-media (teatro), con Nene,Salomn, Miguel Esteban yDanny Boy-Rivera.Maana: Actuacin de EvaYerbabuena, dentro delciclo Bilbao Flamernco.Domingo: Actuacin delGran Ballet de Rusia.EUSKALDUNAHasta el domingo: Ay Car-mela!(comedia musical),con Inma Cuesta, JavierGutirrez y Marta Ribera.SALA BBKHasta el da 25: ExposicinfotogrficoAiko dantzaza-leak.GETXOESTACIN LAS ARENASHasta el domingo: Festivalde habaneras y cancinmarinera, con la actuacinde Boira (hoy), Mestredaixa (maana) y BiotzAlai (domingo). El certamense completa con una feriadel mar (maquetas de bar-

    cos, desgutacin de maris-co, venta de bacalo y con-

    servas...)SANTURTZISKAHoy: Concierto a cargo dela Orquesta Sinfnica deBilbao (BOS).ZALLAZINE-ANTZOKIAMaana: Concierto a cargode la Orquesta Sinfnica deBilbao (BOS).

    AUDIOVISUAL

    Cine antropolgico en la AlhndigaBilbao ser sede de un prestigioso festival internacional en el mes de octubre

    El certamen, que se desarrollar entre los

    das 9 y 13, incluir proyecciones y debates

    La gran pantalla ser denuevo protagonista en la Al-hndiga el mes que viene.El cntrico equipamiento cul-

    tural bilbano acoger del 9al 13 de octubre el festivalde cine antropolgico msantiguo de Europa. El NAFAFilm Festival es un proyectoitinerante que se celebra ca-da ao en una ciudad euro-pea. En su trigsimo terceraedicin recala en la capitalvizcana para ofrecer las 18pelculas documentales decorte etnogrfico mejoresdel ao, seleccionadas en-tre ms de un centenar.El certamen, que est pro-movido por la asociacin

    nrdica de cine antropol-gico, se abrir el mircoles9 de octubre, a las 18:00horas, con una seleccin de

    fragmentos de pelculas et-nogrficas realizadas en elPas Vasco. Las obras delfestival se proyectarn enhorario de tarde (de 16:00 a23:00 horas), mientras queen sesin matutina se cele-brar el simposio Carcter ydestino: Reflexiones en tor-

    no al cine etnogrfico y el

    documental contemporneo.En l, participantes de va-rios pases debatirn sobrela situacin y personalidad

    del cine contemporneo deno ficcin.Las figuras invitadas paraabrir y clausurar el festivalsern Catherine Russell,profesora de cine y autoradel ensayo Experimentalethnography(jueves 10 deoctubre, a las 9:30 horas) yJohn Paul Sniadecki, antro-

    Escena de Foreign Parts, de J. P. Sniadecki.

    plogo cineasta que ha rea-lizado pelculas como Demo-lition, Foreign Parts o Peo-

    ples Park(sbado, 12 de oc-

    tubre a las 12:00 horas). Co-mo colofn del certamen, eldomingo, da 13, se proyec-tarn a lo largo del da va-rios filmes de este autor.En este proyecto, que nohace sino reflejar el augedel cine antropolgico, cola-bora con la Alhndiga elgrupo HAUtaldea de la Uni-versidad del Pas Vasco(UPV), que cuenta con in-vestigadores de diferentesdisciplinas como arte, socio-loga, comunicacin audio-visual o antropologa.

    AgendaAgenda

    Inma Cuesta.

    Cultura

    Las habaneras tomanel relevo en Getxo

    La programacin culturalno se detiene durante elverano en Getxo. Tras losfestivales musicales de

    jazz, blues y folk, las haba-neras y la cancin marineratoman el relevo este fin desemana con la plaza de laEstacin de Las Arenas co-mo escenario.La vigesimosptima edi-cin del certamen arrancahoy, a partir de las ocho dela tarde, con el concierto acargo de la agrupacin iler-dense de Boira. El relevo

    se lo dar maana, conidntico horario, otra forma-cin de origen cataln: elGrup dhavaneres Mestredaixa, de la localidad bar-celonesa de Vilassar deMar. El colofn ser de cor-te ms autctono, gracias ala participacin del corolocal Biotz Alai. Todas lasactuaciones sern de en-trada gratuita.El festival, adems, com-pletar su oferta con unaferia del mar en la que ha-br distintos productos.

    MSICA

  • 7/29/2019 Danok79

    24/24

    www.danokbizkaia.com [email protected] facebook.com/DanokBizkaia @danok_biz

    Depsito Legal BI-61/2012. Edita: Brandok Comunicacin S.L. Comercializa: Brandok. Calle El Arenal, 5. Oficina 602. 48005 Bilbao. Tfno.: 94 415 01 22 Fax. 94 479 07 30