Danok93.pdf

24
Año II Nº 93 20 diciembre 2013 www.danokbizkaia.com El agro vasco se cita en Santo Tomás Cerca de 300 puestos darán vida a una feria que reunirá mañana en Bilbao a varios miles de asistentes Todo está preparado en El Arenal bilbaíno para acoger ma- ñana una nueva edición de la fe- ria de Santo Tomás, la fiesta por excelencia del agro vasco. Cer- ca de 300 puestos, ocho más que el año pasado, pondrán a la venta los mejores productos de la huerta y de la granja. La coin- cidencia de que sea sábado va- ticina una asistencia más masi- va incluso que en ediciones an- teriores. Una representación del Athletic será la encargada de inaugurar el certamen a las diez y media de la mañana. PÁG. 3 NAVIDAD El PIN abre sus puertas El tradicional Parque Infantil de Navidad (PIN) abre mañana sus puer- tas en el BEC de Bara- kaldo, donde permane- cerá hasta el 5 de ene- ro. Los recortes no son ajenos a un recinto que hará de nuevo las deli- cias de los niños. PÁG. 2 LOTERÍA La ilusión la trae el ‘gordo’ Este domingo se ce- lebra en Madrid el tradi- cional sorteo de la lote- ría de Navidad, una cita con la suerte en la que muchas personas han depositado su confian- za frente a la crisis. Ca- da vizcaíno juega 92 euros. PÁG. 10 CULTURA Achúcarro en el Campos El Teatro Campos Elíseos ha programado un ciclo de piano en ho- menaje a Joaquín Achú- carro. El propio intér- prete bilbaíno será el encargado de ofrecer esta tarde la primera actuación de las cuatro previstas. PÁG. 23

Transcript of Danok93.pdf

Año II Nº 9320 diciembre 2013

www.danokbizkaia.com

El agro vasco se citaen Santo Tomás

Cerca de 300 puestos darán vida a una feria que reunirá mañana en Bilbao a varios miles de asistentesTodo está preparado en El

Arenal bilbaínopara acogerma-ñanaunanuevaedición de la fe-ria de SantoTomás, la fiesta por

excelencia del agro vasco. Cer-ca de 300 puestos, ocho másque el año pasado, pondrán a laventa los mejores productos de

la huerta y de la granja. La coin-cidencia de que sea sábado va-ticina una asistencia más masi-va incluso que en ediciones an-

teriores. Una representación delAthletic será la encargada deinaugurarel certamen a las diezymedia de lamañana. PÁG. 3

NAVIDAD

El PIN abresus puertasEl tradicional Parque

Infantil deNavidad (PIN)abre mañana sus puer-tas en el BEC de Bara-kaldo, donde permane-cerá hasta el 5 de ene-ro. Los recortes no sonajenos a un recinto quehará de nuevo las deli-cias de los niños.PÁG. 2

LOTERÍA

La ilusión latrae el ‘gordo’Este domingo se ce-

lebra enMadrid el tradi-cional sorteo de la lote-ría deNavidad, una citacon la suerte en la quemuchas personas handepositado su confian-za frente a la crisis. Ca-da vizcaíno juega 92euros. PÁG. 10

CULTURA

Achúcarro enel CamposEl Teatro Campos

Elíseos ha programadoun ciclo de piano en ho-menaje a JoaquínAchú-carro. El propio intér-prete bilbaíno será elencargado de ofreceresta tarde la primeraactuación de las cuatroprevistas.PÁG. 23

DANOK / 20 de diciembre de 20132

Actualidad

El fin de semana se presenta frío, pero solea-do en Bizkaia. Las precipitaciones serán ais-ladas hoy y muy ocasionales el domingo, encaso de darse. Durante el resto del tiempo,los cielos permanecerán despejados, con laconsecuente repercusión sobre unas tempe-raturas mínimas que serán muy bajas.

NAVIDAD

El PIN se aproxima a sumedio siglo de historiacon una oferta másreducida por la crisisEntre mañana y el 5 de enero en el BEC

La Navidad no sería lomismo para los más pe-queños sin el tradicionalParque Infantil deNavidad(PIN), que este año cele-bra su 49ª edición. El re-cinto festivo abrirá maña-na sus puertas en el BECde Barakaldo, donde per-manecerá hasta el 5 deenero. La oferta, sin em-bargo, se ha visto merma-da como consecuencia dela crisis.Los recortes han afec-

tado incluso a la duracióndel propio PIN, que ha te-nido que rechazar una se-mana su fecha tradicionalde apertura, imposibilitan-do así la visita de miles deniños de excursión consus colegios. Un hechoque tendrá su repercusiónen el balance final de asis-tentes, que también se ve-rá mermado. Además, enla presente edición no es-tará representado el Go-bierno vasco, aunque sí

otras 62 entidades, entreinstituciones, empresaspúblicas y privadas o co-lectivos culturales.Ocio, deporteysalud se

combinarán en laoferta lú-dica que a disposición delos asistentes pondrá laDiputación, principal sos-tén del PI N. Su oferta, dehecho, se aglutinará en elpabellón número 3 de laferia de muestras y estarádirigida a población de to-das las las edades, no so-lo a niños. Habrá una pistade hielo de 800 metroscuadrados para practicaspatinaje y un taller paraconocer cómo se juega acesta punta.Porel resto de las insta-

laciones se repartirán ba-rracas, ludotecas, zonasdeportivas, espacios paratalleres, una muestra deOlentzeros y puestos derestauración. La entrada,única para todas las insta-laciones, vale 7,5 euros.

EL TIEMPO

Viernes

Sábado

Domingo

CARLOS GOROSTIZA

Implacables

La pista de hielo, para todas las edades.

Ese fue el adjetivo,bien tajante, queen noviembre es-

cogió el portavoz delGobierno Vasco paramostrar su firme deter-minación de evitar queCantabria pudiese sal-tarse las normas euro-peas de la libre com-petencia y concedieraayudas de Estado aempresas para que seubicasen allí, en vezde aquí: “Seremos im-placables”, dijo.Europa denomina ayu-das de Estado a lasque puedan recibir lasempresas de parte decualquier Administra-ción Pública y que lessupongan ventajas so-bre las empresas com-petidoras de otros lu-gares. Tales ayudasestán prohibidísimas ypor eso mismo adop-tan toda clase de for-mas y subterfugiosque traen de cabeza alos inspectores euro-peos.Sin embargo, todasson idénticas en unacosa: en la enormepopularidad y acepta-ción que tienen allí endonde se ofrecen. Eshumano que nos gusterecibir apoyo cuandoestamos mal y, sin du-da, la popularidad dequien nos lo da seincrementa mucho cuan-do lo hace, lo que elec-toralmente resulta muytentador.

Desde aquellas clási-cas vacaciones fisca-les (cuánto arte en elnombre y cuántos pro-blemas después), has-ta el último susto quenos ha traído de Eu-ropa -vaya por Dios-un socio del Athletic,pasando por el sectornaval, un intento enEdesa, coches eléctri-cos y hasta por algúnotro equipo deportivolocal… La trayectoriavasca es casi la de unparque de atraccionesde las ayudas de Es-tado, y siempre, comodigo, con la aquiescen-cia y el aplauso popu-lar más entregados.Ya se sabe que losviejos cocineros devie-nen en avispados frai-les, así que los go-bernantes de Canta-bria pueden estar tran-quilos, porque nuncaencontrarán mejor vi-gilante de la legali-dad de su iniciativaque las institucionesvascas. Implacablesellas.Menos mal que elnuevo San Mamés seha salvado del expe-diente del socio Al-munia, porque, comotodo el mundo sabe,no lo va a usar solo elAthletic, sino que to-dos y todas vamos apoder disfrutar desus instalaciones de-portivas… ¿verdad quesí?

GETXOGETXO

BALMASEDABALMASEDA

ONDARROAONDARROA

DURANGODURANGO

BILBAOBILBAO

13º5º

13º5º

12º5º

12º5º

12º3º

GETXOGETXO

BALMASEDABALMASEDA

ONDARROAONDARROA

DURANGODURANGO

BILBAOBILBAO

10º0º

11º1º

10º0º

10º-2º

9º-2º

GETXOGETXO

BALMASEDABALMASEDA

ONDARROAONDARROA

DURANGODURANGO

BILBAOBILBAO

10º3º

12º5º

12º5º

10º4º

10º4º

DANOK / 20 de diciembre de 2013 3

ActualidadECONOMÍA

Laboral Kutxa apuntaque el paro bajará al 15%Ortuzar percibe “luz al final del túnel”

este año debido a la apor-tación positiva del comer-cio exterior.Desde la arena política,

el presidente del PNV, An-doni Ortuzar, consideróayer que “se ve una luz alfinal del túnel” de la crisiseconómica, a pesar deque la tasa de paro siguesiendo “importante” en elPaís Vasco y muchas em-presas aún “lo están pa-sando mal”. Entrevistadoen Euskadi Irratia, confióen un 2014más benévolo.

La economía vasca co-mienza a ofrecer ligerossíntomas de mejora. Ayerfue la entidad financieraLaboral Kutxa la que pre-dijo que la tasa de paro enEuskadi bajará el año queviene hasta el 15%, gra-cias a que el crecimientodel Producto Interior Bruto(PIB) será del 0,8%. Unaestimación en la que coin-cidió con la Cámara deComercio de Bilbao, queincluso advierte un “puntode inflexión” a finales de

Colectivos sociales protestan ante una oficina de Lanbide.

ACCIÓN SOCIAL

Comienza el reparto de 300 kits contrael frío entre los ‘sintecho’ de Bilbao

clcetines, guantes, esteri-llas y calzado, además deproductos de higiene per-sonal como gel de baño,champú, cepillo de dien-tes, desodorante, espumade afeitaryun peine.Entre diciembre del pa-

sado año y abril del pre-

sente, la misma campañapermitió atender a un totalde 345 personas. En estaocasión, y aunque el nú-mero inicial de kits es infe-rior, sepodríaampliarhas-ta en un centenar de uni-dadesadicionalesen casode necesidad.

El Ayuntamiento de Bil-bao y la Cruz Roja dieroninicio ayer a la campañade reparto de más de 300kits de emergencia contrael frío entre las personassin hogar de la villa. Elconjunto incluye un sacode dromir, parka, mochila, Presentación del kit para que las personas sin hogar puedan combatir el frío.

OCIO

El agro vasco cita a miles de personascon motivo de la feria de Santo TomásEl evento reunirá en El Arenal bilbaíno cerca de 300 puestos, más que en 2012.Una representación del Athletic inaugurará mañana la 66ª edición del evento.

La sidra y el txakoli regarán cientos de talos en las txosnas de la feria.

plantas y flores (5) o frutas(3), entre otros productosde la huerta. También seexpondrán animales.La cita, organizada por

la BBK, coincide este añoen sábado, por lo que sepresume, siempre que el

tiempo acompañe, unaasistencia más masiva in-cluso que en la de anterio-res ediciones. Como no-vedad, se darán a conocerdistintas iniciativas dehuertos ecológicos y soli-darios. También se habili-

tará un espacio para dar aconocer la actividad dedistintas ONGs. Además,los baserritarras pugnaránpor los premios de 600 eu-ros se concederán a losmejores productores encada categoría.

El agro vasco se prepa-ra para celebrar mañanasu gran cita del año. El tra-dicional mercadodeSantoTomás reunirá de nuevoen El Arenal bilbaíno a mi-les de personas con moti-vo de un evento de perfilmutidisciplinar. Muchosasisten para hacerse conlos mejores productos dela huerta y de la granja.Otros, en cambio, con elsiemple objetivo de comer,bebery difrutar de la fiestadiurna más consolidadaen el calenario de la villa.Una representación del

Athletic será la encargadade inaugurar, a partir delas diez y media de la ma-ñana, la 66ª edición de laferia, que reunirá a un totalde 286 puestos, ocho másque en la pasada edición.Entre los expositores sepodrán encontrar hortali-zas (28), queso (23), sidray txakoli (20), chacinas (17),pan y pastel vasco (15),conservas (10), miel (8),

Actualidad

DANOK / 20 de diciembre de 20134

BilbaoEl Ayuntamiento impulsa un plan para detectarsituaciones de desamparo entre los mayoresEl Ayuntamiento de Bilbaoha puesto en marcha unprograma para detectar si-tuaciones de soledad y de-samparo entre las personasmayores, y actuar lo antesposible en la prevención osolución de sus posiblesefectos adversos. La inicia-tiva, denominada Miradaactiva, pretende reclutar avoluntarios para dar forma auna red de solidaridad conla que atajar los problemasde los ancianos que viviensin compañía.Implicar a las asociacionesde mayores en la pronta lo-calización de las situacio-nes de soledad, canalizar lainformación al respecto ha-cia los servicios municipalesy apoyar, en caso de quesea necesaria, la tramita-ción para solicitar los recur-sos disponibles son los ob-jetivos de este programa,que arranca ahora y tendrácontinuidad a lo largo delpróximo año.El creciente envejecimientode la población y el aumen-

La iniciativa se basa en colaboradores dentro del propio colectivo de la tercera edad

to de las personas que vi-ven solas es una realidad ca-da vez más presente, tam-bién en Bilbao, y es motivode preocupación para elconsistorio, que pretendeponer fin a las situacionesde desamparo. Cerca de22.000 mayores de 65 añosfueron atendidos el pasado

año por los servicios muni-cipales, pero fuentes muni-cipales sospechan que pue-den existir más necesida-des encubiertas que aspiraa descubrir ahora gracias ala red de voluntariado.El Ayuntamiento ha iniciadoya un trabajo conjunto conmedio centenar de asocia-

ciones de personas mayo-res de la villa para dar a co-nocer la puesta en marchade Mirada activa y tratar deencontrar colaboradores alos que formar para detectarcasos. A mediados de 2014se emitirá el primer informesobre la consecución de losobjetivos marcados.

El programa conlleva la formación de los colaboradores.

ACCIÓN SOCIAL

Cumbre mundial sobredesarrollo urbanoBilbao será escenario el pró-ximo año, entre los días 11y 14 de junio, de un congre-so sobre desarrollo urbanoque reunirá a líderes localesde distintos países euro-peos y Estados Unidos. Enel encuentro se abordaránnuevas propuestas de trans-formación sostenible, inno-

vación y liderazgo para me-jorar la vida en las ciudades.La cita, fruto del Foro Mun-dial de Alcaldes celebradoeste año en la villa, servirátambién para reforzar las co-nexiones entre Ayuntamien-tos a nivel mundial, sobretodo en lo relacionado conla gestión frente a la crisis.

CIUDAD

El Foro Mundial de Alcaldes se celebró en junio.

Sagas como las deCrepúsculo, Cró-nicas vampíricas

o Cazadores de som-bras muestran la atrac-ción que el misterio y lamuerte, aderezados deaventura y amor, tienenpara el lector juvenil. Yeso lo sabe Aitor Arana,uno de nuestros más pró-digos narradores vascosde libros juveniles, cuyareciente trilogía Avis etaAlba, ilustrada por IvánMata y editada por Ibai-zabal, lució en la Azokade Durango entre lasgrandes novedades.Este escritor legazpiarra,tantas veces galardona-do por obras como Gau-eko ortzadarra, Urtegimisteriotsua, Amodiarengazi-gozoak, Afrikako se-mea, Lagun berezi bat�sabe llegar al joven lec-tor aboradando situacio-nes y temas que atraensu interés: escenarios in-sólitos, personajes inquie-tantes y conflictos ínti-mos como los que apa-recen en esta trilogía entorno a Avis, uno de losprotagonistas, desorien-tado en medio de para-

SEVE CALLEJA

Sorprendente trilogíade miedos y misterios

LIBROS AL VIENTO

jes fantásticos y obse-sionado por encontrar elSecreto del Padre, a suincodicional y generosacoprotagonista Alba, o lano menos enigmáticaNara, llegada del espa-cio� Guiados por sus impul-sos, los jóvenes protago-nistas emprenden unviaje iniciático que re-cuerda en parte al de laCaperucita de Martín Gai-te por Nueva York, y enparte también a algunosde los personajes deDickens por el Londresvictoriano. Un viaje don-de al fin se van entrela-zando la amistad y elamor con el miedo y ladesorientación por entrecementerios, laberintosurbanos y espacio side-rales, magistralmente su-geridos por las ilustra-ciones de Iván Mata. Ytodo ello en una esplén-dida y mimada ediciónque dice mucho de có-mo se edita actualmenteen nuetras editorialesvascas.Avis eta Alba (tres títu-los). Aitor Arana e IvánMata. Ibaizabal.

DANOK / 20 de diciembre de 2013 5

GREEN WEEKEND

HABITACIÓN DOBLE DESAYUNO VISITAS GUIADASCONSULTA NUESTRA WEB

www.vitoria-gasteiz.org/turismo

55 €desde

ESTRA WEBwww.vitoria-gasteiz.org/tu

DANOK / 20 de diciembre de 20136

Margen Izquierda

Un ‘bidegorri’ de 800 metros conectará con lasenda foral entre Barakaldo y la playa de La Arena

Viajar en bicicleta desdeSanturtzi hasta Barakaldo ola playa de La Arena seráposible gracias a un tramode 800 metros de carril-bicique enlazará la localidadcostera con el bidegorri foralque recorre la Margen Iz-quierda y la Zona Minera. Elproyecto se redactará el añoque viene y en 2015 se ledotará de presupuesto paraque su ejecución se iniciecuanto antes.Santurtzi es, a día de hoy, elúnico municipio de la co-marca que no está conec-tado a la red de bidegorris.La senda ciclable partirá delentorno de Kabiezes y co-nectará con la senda cicla-ble a la altura del barrio deUrioste, ya en Ortuella. Elproyecto será posible gra-cias al acuerdo entre elAyuntamiento y la Diputa-ción, que será la encargadade sufragar los trabajos.La buena sintonía con lainstitución foral permitiráacometer también otro pro-

La Diputación construirá también un acceso rodado al polígono de Balparda

yecto de calado para el mu-nicipio, como es la creaciónde un acceso rodado al po-lígono Balparda, que consus 72.000 metros cuadra-dos es uno de los motoresde la economía local. La Di-putación aportará 1,3 millo-nes de euros para la inmi-nente ejecución de las ex-

El nuevo acceso a lalocalidad desde la A-8

deberá esperar a lareforma urbanística de

Bullón y El Villar

propiaciones, que será elpaso previo al proyecto ur-banístico.Para más adelante quedarála ejecución de los nuevosaccesos a la localidad des-de la autopista A-8, que de-berá esperar a la reformaurbanística de los barrios deEl Villar y Bullón.

SANTURTZI

Tramo del bidegorri foral que recorre la Margen Izquierda y la Zona Minera.

Bono para ahorrar un 33%en compras de NavidadEl Ayuntamiento de Barakal-do ha puesto en marcha supropia iniciativa para facilitarun ahorro de hasta el 33%en las compras de Navidadque se realicen en los co-mercios de la ciudad. Eldescuento se consigue gra-cias a un bono que se pue-de adquirir en las dos su-

cursales que la Caja Ruralde Navarra tiene en la an-teiglesia. Los ciudadanospagan por él 20 euros, peropueden realizar un consumode hasta 30 en los estable-cimientos adheridos al plan.La entidad financiera dis-pensa un máximo de dos acada vecino.

BARAKALDO

Medio centenar de comercios participan en la iniciativa.

Es curioso lo que tene-mos que hacer losperiodistas para atra-

er la atención de los lecto-res. El sexo es todavía untema que vende y mucho,pero no quiero hablar desexo; quiero hablar de diá-logo, comunicación. De esaque se hace cara a cara, envivo y en directo. Quiero pe-dir perdón por arruinar lasexpectativas que dejaba conmi título y mi pequeña tram-pa de marketing, pero pro-meto una próxima columnacon texto único y exclusivosobre el sexo.Hoy quiero hablar sobre eldiálogo. No sé si les pasaráa ustedes, pero a mí hace yatiempo que me ocurre quecuando hablo con la gentecercana o lejana, o me ex-plico yo mal o me entiendenmal. Me recuerda al juegodel teléfono roto, cuando enun círculo de personas setransmitía de oído a oídouna palabra o varias y se ce-rraba el círculo con unas pa-labras que nada tenían quever con las comentadas ini-cialmente. Hagan la pruebaun día y ya me contarán. De momento, durante la úl-tima década nos hemos idobajando del caballo del diá-logo personal. Facebook,Whatsapp, Badoo, Tango,chats de todo tipo y redessociales diversas hacen quetodo sea vía ordenador, mó-vil o incluso contestador au-tomático. Sí, han leído bien.En los anuncios de relacio-nes que publican sobre to-do los periódicos, las frasesprevias de contacto se ha-cen con el contestador. Setoma nota de un número dereferencia y se accede almensaje que nos interesa.Después se contesta de lamisma manera y pueden pa-

JOSÉ ANTONIO GALIANA

El sexo

CRÓNICA DE A PIE

sar varios mensajes más has-ta que alguien se conoce demanera personal.Videoconferencia, webcamo teléfonos fijos de última ge-neración, con cámaras, avan-zan lo más cercano a visio-nar a una persona y un diá-logo lo mas cercano al inter-locutor. Antes poníamos laexcusa de la distancia parausar estos métodos moder-nos; ahora, la falta de tiem-po. Al paso que vamos, nossaludaremos por la calle di-ciendo: “Oye, ¿no eres tú conel que suelo hablar en el Fa-ce?; o ¿no nos conocemosde algo?; o tienes un doblepor ahí, porque me suenasmuchísimo.Además, como los pedidosdel supermercado y lascompras en tiendas se pue-den hacer ya vía Internet,cada vez tenemos que salirmenos de casa. El poco tiem-po que tenemos para ver-nos con amigos, conocidoso personas queridas nos pi-lla desentrenados en el te-ma del diálogo. Por eso de-cimos una cosa que signi-fica lo contrario a lo que noshan entendido; parece queescuchamos y tenemos lacabeza en otra parte; y lospocos psicólogos de baresque había antes, los de de-trás de la barra, ya tampocoson receptores, porque cuan-do hablamos estamos unpoco cargados, no sólo deldía, sino también de alco-hol, y no merece la pena.La paciencia está en su mo-mento más crítico. Cualquierroce coloquial nos desata laira y provoca enfados o se-quías de meses o años sindirigirnos la palabra. Eso si,en el sexo no hace falta diá-logo. Con gemidos, o gritosen el peor de los casos, essuficiente.

DANOK / 20 de diciembre de 2013 7

MUSKIZ

Comienzan las obras del paseo que unirá el centrode la localidad con la playa junto al río Barbadun El río Barbadun continúacon su proceso de regene-ración en el tramo inferior.Primero fueron los tanquesde CLH los que desapare-cieron para dejar paso a lamarisma y ahora es el Ayun-tamiento de Muskiz el quepretende fomentar el atrac-tivo del cauce con un paseode ribera que enlazará elpolideportivo de la localidad,en pleno casco urbano, conla desembocadura en la pla-ya de La Arena.Los trabajos, recién inicia-dos, se prolonogarán duran-te cuatro meses y darán tra-bajo a seis desempleadosdel municipio. El consistorioha conseguido un ahorrodel 40% respecto al preciode licitación del proyecto,que finalmente costará solo380.000 euros. Más de la mi-tad del presupuesto lo apor-tará el Gobierno vasco. Lainiciativa forma parte de laregeneración integral del río,que a más largo plazo con-templa actuar también en sutramo intermedio, entre la fe-

El Ayuntamiento logra un ahorro del 40% en un proyecto que durará cuatro meses

rrería de El Pobal y la igle-sia de San Juan.El principal objetivo munici-pal pasa por dotar de paseoa una senda de ribera queen la actualidad ya es utili-zada por un buen númerode vecinos. El Ayuntamien-to, además, pretende devol-ver al cauce parte de su

paisaje original, devoradopor la refinería, y contribuira la protección de un espa-cio natural que está definidopor la Unión Europea comoun Lugar de Interés Comu-nitario (LIC).La intervención afectará alas dos márgenes del río ycontempla medidas como la

mejora del firme del paseopara eliminar los baches ac-tuales, la dotación de mobi-liario urbano, la regenera-ción de la flora con la plan-tación de árboles de ribera yla eliminación de las espe-cies vegetales invasoras. Elcamino se delimitará con unvallado rústico de madera.

Tramo inferior del Barbadun, antes de desembocar en la playa de La Arena.

El Ayuntamiento invierte 14.000 euros

Mejoras en Rubias,Sopeña y La BalasteraLa Balastera, Rubias y So-peña son los tres pequeñosnúcleos de Abanto que vana beneficiarse de varias ac-ciones de mejora urbana eiluminación, a las que el con-sistorio tiene previsto desti-nar 14.000 euros.En La Balastera, la mejoraconsiste en arreglar el ac-ceso a los números 26, 27,30 y 38 de este barrio, don-de se mejorará el firme y serepondrá el saneamiento mu-nicipal. Una actuación simi-

lar a la que se llevará a ca-bo en el número 9 del nú-cleo de Rubias. Por su par-te, Sopeña contará con lareparación del acceso delos números 3, 4 y 5. Para elpróximo año, además, estáprevista una mejora de lailuminación pública en estazona. “Los barrios del extra-rradio tienen que notar tam-bién el compromiso de suAyuntamiento”, justifica laalcaldesa de Abanto, MaiteEtxebarria.

ABANTO

Estado de los trabajos en Sopeña.

Zona Minera

Alcorques salvarán el desnivel entrela tierra de los árboles y la aceraEl Ayuntamiento de Ortuellaha tomado medidas para so-lucionar los problemas oca-sionados alrededor de losárboles que se sitúan en lavía pública. Con el paso deltiempo, la tierra sobre la queestán plantados se ha asen-tado, provocando un desni-vel en relación a la acera de

entre cinco y diez centíme-tros, lo que pone en riesgola seguridad de los transe-úntes.Ante esta situación, el con-sistorio rellenará el desnivelocasionado con unos alcor-ques de material absorben-te que permiten el drenajedel agua. El sistema se ha

probado ya en media do-cena de árboles ubicadosen la zona de la residenciamunicipal y extenderá suactuación a otros 23 ejem-plares repartidos por distin-tos lugares de la localidad:junto al colegio San Félix, elcentro educativo Otxartaday la casa de cultura.

ORTUELLA

El consistorio salvará con alcorques el desnivel entre la tierra de los árboles y la acera.

DANOK / 20 de diciembre de 20138

Margen DerechaGETXO

Los comerciantes repartirán obsequios entre quienes compren en el municipioEntradas para el cine, el teatro o conciertos musicales, regalos más destacadosEl comercio de Getxo havuelto a movilizarse de caraa la Navidad, con el objetivode que vecinos y visitantesrealicen sus compras en co-mercios del municipio. Así,desde este martes vuelvena dejarse ver por las callesde la localidad los Getxopa-ris, una especie de duende-cillos que recorrerán los es-tablecimientos buscando aclientes a los que agasajarcon distintos regalos. Entra-das para el cine, el teatro oconciertos son algunos delos obsequios más destaca-dos.Se trata del segundo añoconsecutivo en el que loscomerciantes, con el apoyodel Ayuntamiento, se decan-tan por esta iniciativa, quepretende dinamizar el con-sumo interno en una épocaclave para el sector. Algorta,Romo y Las Arenas seránlos escenarios de una cam-paña que se prolongaráhasta el día de Reyes. Noes esta, sin embargo, la úni-

Paso subterráneojunto a RontegiLa Diputación ha cedido alconsistorio de Erandio, unavez finalizadas las obras, latitularidad del nuevo pasosubteráneo para peatoneshabilitado bajo la intersec-ción de las carreteras BI-735y BI-711, junto al puente deRontegi, entre el centro dela localidad y el barrio deLutxana. Se trata de una po-lémica infraestructura por laque la institucón foral se hadecantado para evitar el pe-ligro del tráfico, a pesar delos problemas de agresio-

nes sexistas que se han re-gistrado en instalaciones desimilares características.Además de mejorar el trán-sito de los peatones, el pro-yecto ha servido tambiénpara reordenar el tráfico enla zona. Como medida adi-cional de seguridad, la Di-putación ha concedido unaayuda de 50.000 euros alAyuntamiento para la insta-lación de un sistema de vi-deovigilancia en las inmedia-ciones, que sirva para disua-dir a posibles agresores.

ERANDIO

ca que han desarrollado losestablecimientos getxota-rras para mejorar sus nú-meros en Navidad, una épo-ca que se considera clave

para el sector. Más de uncentenar, por ejemplo, sehan adherido al denomi-nado Bono Denda que haimpulsado la Diputación,

con suculentos descuentospara el consumidor, y casiotros tantos han decididoparticipar en el concurso lo-cal de escaparates.

La Calle Mayor de Las Arenas es uno de los focos comerciales del municipio.

El proyecto ha reordenado el tráfico en la zona.

DANOK / 20 de diciembre de 2013 9

DANOK / 20 de diciembre de 201310

LoteríaVuelve la ilusión

con el ‘gordo’de Navidad

Cada vizcaíno juega 92 euros en el sorteodel domingo, 16 más que la media vasca

La ilusión vuelve a casapor Navidad... con el sorteoextraordinario de la loteríade este domingo. Muchosson quienes encomiendan asus números y la suerte unfuturo económico que hanvisto truncado por la crisis.En total, los vascos inverti-rán más de 167 millones deeuros en décimos y partici-paciones, lo que supone ungasto medio de 76 por habi-tante, según las previsionesde Loterías y Apuestas delEstado. El año pasado secalculaban ocho más, perofinalmente fueron 64 los quese gastaron.En esta ocasión, los jugado-res más ambiciososo seránlos vizcaínos, ya que se es-tima que cada uno invertiráalgo más de 92 euros. EnGipuzkoa, en cambio, la in-

versión media será de ape-nas 60 euros y en Álava des-cenderá incluso hasta los 55por habitante. Euskadi, ennúmeros globales, es la quin-ta comunidad autónoma quemás dinero dedica a la lote-ría de Navidad, solo por de-trás de Castilla y León, LaRioja, Asturias y Aragón. Enel extremo opuesto, en cam-bio, se sitúan las islas Bale-ares y Canarias.

13 veces en BilbaoA lo largo de la historia delsorteo, el gordo ha caído enEuskadi hasta en 26 ocasio-nes: 13 en Bizkaia, diez enGipuzkoa y tres en Álava.Siguiendo esta misma pro-porción, Bilbao ha sido laciudad más afortunada, yaque en ella se ha repartidoel primer premio un total de

11 veces. San Sebastián seha visto agraciada en seisocasiones y Vitoria en dos.El resto de localidades vas-cas que han vendido el dé-cimo más deseado lo hanhecho siempre en una únicaocasión: Eibar, Irún, Oñati yVillabona en Gipuzkoa; Elo-rrio y Miraballes en Bizkaia,y Oyón en Álava.El primer año que el gordorepartió dinero en Euskadi

fue hace casi dos siglos, en1814, en Bilbao. Precisamen-te, la administración más ve-terana de la villa, Lotería LaCruz, ha sido una de las queha tenido el privilegio de re-partir algunos de los pre-mios más importantes enNavidad y en otros sorteos,como el de El Niño o la Pri-mitiva. “Hace años dábamospremios importantes cadames”, reconoce la respon-sable del despacho, MaríaJesús Delamano, aunqueconfiesa que el gasto se havisto sensiblemente redu-cido con la crisis. “Me en-cantaría poder dar un pre-mio gordo para aliviar la si-tuación de muchas fami-lias”, asegura.

DANOK / 20 de diciembre de 2013 11

Aluvalle: garantía en carpintería metálicaHace ya más de dos déca-das que Aluvalle inició suandadura en el sector de lacarpintería metálica y la ve-

teranía es un grado. Poreso, la empresa es sinó-nimo de garantía y calidaden sus trabajos, los cuales

de particulares. Al ser unaempresa de la zona, tieneen la cercanía y la atenciónpersonalizada otros de suspuntos fuertes. A la cuidadaejecución de sus trabajossuma una detallada orienta-ción a los clientes, que con-tarán en todo momento conel consejo que necesitan

ejecuta con un presupuestomuy ajustado, conscientede una época de crisis queatenaza la economía demuchas familias, pero queno evita tener que renovarpuertas, ventanas y esca-parates, cuyo deterioro noentiende de recesiones nise detiene.Aluvalle es una firma local,que tiene su sede en la lo-calidad de Trapagaran, yejecuta la mayor parte desus proyectos en el entornodel Bilbao metropolitano,sobre todo bajo el encargo

MÁS INFORMACIÓNPolígono industrial Inbisa,parcela 14 BTrapagaran627 566 413 / 94 472 56 [email protected]

para adaptar los proyectosa sus verdaderas necesida-des, sin incurrir en gastossuperfluos.La empresa cuenta con unaplantilla integrada por casiuna decena de expertosprofesionales que fabricansus propios productos enaluminio, PVC y materialmixto de madera y aluminiopara ofrecer al cliente lamás amplia gama posiblede productos y con la ga-rantía de la mayor calidad.Ventanas, escaparates, puer-tas de comunidad o de en-

trada a domicilios, y cierresde jardines o parcelas sonsolo algunas de sus espe-cialidades.Atención personalizada, ca-lidad y un presupuesto ajus-tado al límite en todos lostrabajos se suman a una rá-pida ejecución de los mis-mos para evitar cualquiertipo de molestia añadida alos clientes, que podrán dis-frutar del equipamiento pre-visto en el plazo acordado.Porque en Aluvalle sonconscientes de que el cli-ente es su única prioridad.

Profesionalidad, cercanía al cliente y presupuesto ajustado definen a una empresa con dos décadas de experiencia

Cierres de ascensor y portales conforman algunas de las especialidades de Aluvalle.

Anticrisis

DANOK / 20 de diciembre de 201312

GALDAMES

El ‘Ogi Eguna’ rescata la tradición deelaborar pan artesano en Nochebuena Como manda la tradición, laNavidad huele a pan en Gal-dames. Todo está preparadoya en la localidad encartadapara celebrar el martes, díade Nochebuena, una nuevaedición del Ogi Eguna. Laferia reunirá de nuevo en elentorno del Ayuntamiento acientos de personas con elobjetivo de conseguir la me-jor hogaza para celebrar lasfiestas.El evento contará con cercade una treintena de puestosde artesanos del pan y otrosproductos derivados, comoel talo, las rosquillas o elpastel vasco. Además, seexpondrán productos de ce-

rámica, cestería o talla demadera. La feria abrirá suspuertas a las nueve de lamañana y se prolongaráhasta pasadas las dos de latarde, si es que antes no sehan agotado las existencias.habrá talleres infantiles y almediodía llegará el olent-zero con regalos para losniños.El tradicional concurso depan artesano será el granaractivo de la feria. El plazode inscripción estará abiertohasta las once de la ma-ñana, tres horas antes deque se proceda a la entregade premios. La organizaciónconfía en que se presenten

La feria reunirá el martes a cientos de vecinos y visitantes de otras localidades

Cerca de mediocentenar de hogazasse presentarán a una

nueva edición delconcurso, algunas de

ellas elaboradas porlos propios residentes

de Galdames

cerca de medio centenar dehogazas, que tendrán queser redondas preferiblemen-te y con un peso aproxima-do de poco más de un kilo.Muchas de ellas las pre-sentarán los propios veci-nos del municipio.Ante el atractivo que la feriatiene también para visitan-tes de otras localidades, elAyuntamiento pondrá denuevo este año a disposi-ción de los asistentes unservicio de autobús lanza-dera entre el polígono in-dustrial, La Aceña y la pla-za San Pedro, escenario delOgi Eguna, para evitar des-plazamientos en coche.

Las Encartaciones

El jurado valora los panes artesanos presentados al concurso en una edición anterior de la feria.

JOSÉ FÉLIX RUIZ

Consumo

Se hacen continuas crí-ticas a los líderes eu-ropeos por la persis-

tencia de la crisis y porquepara salir de ella hace faltauna reactivación del consu-mo y no solo practicar políti-cas de ahorro. Sin embargo,también hay una posturamoralista bastante de modaque consiste en desaprobarel consumo como superficialy materialista. Y en algunoscasos lo es, cuando la gentese toma en serio la idea deque lo que tienen es la me-dida de su valor como sereshumanos; pero el problema,como siempre, son las gene-ralizaciones. El consumismono existiría si no produjeraauténticas satisfacciones; elhecho, por ejemplo, es quemuchas veces se considerauna buena terapia para re-cuperar el buen humor el “irde tiendas”.A este respecto, el vivir ensociedad no solo sirve paraintercambiar bienes y servi-cios útiles para la propiaconservación, sino tambiénpara intercambiar otras co-sas que generen expectati-vas de satisfacción personaly de reconocimiento por par-te de los otros; lo malo esque cuando se produce elefecto contrario de rechazo,genera humillaciones y con-flictos. Los deseos de las per-sonas son miméticos, secentran en objetos que los

demás desean también. Lagente percibe una cierta co-rrelación entre las cosas quese poseen, el dinero con quese compran, el trabajo conel que se gana ese dinero ylas cualidades de la personay su talento.Otra cosa es que quienescritican el consumismo loconsideran un producto dela manipulación de los con-sumidores llevada a cabopor los siniestros profesio-nales de la publicidad y elmarketing. No obstante, tam-bién hay peligros. El consu-mismo llevado al exceso enlos países ricos puede cau-sar perjuicios medioambien-tales, explotación de sereshumanos y grandes desi-gualdades, y generar envi-dia, resentimiento y todo tipode conflictos. Pero tambiénhay que ser consciente deque cualquier actividad rea-lizada con cabeza, no tienepor qué ser mala.Para finalizar esta reflexióncon una sonrisa, una frasedel doctor brasileño DrauzioVarella: “En el mundo actualse está invirtiendo cinco ve-ces más en medicamentospara la virilidad masculina ysilicona para las mujeres,que en la cura del alzheimer.En unos años tendremos vie-jas con tetas grandes y vie-jos con pene duro, pero nin-guno de ellos se acordaráde para lo que sirven.”

DANOK / 20 de diciembre de 2013 13

GüeñesGüeñes abre a la ciudadanía la participación

en la elaboración de los presupuestos de 2014Los vecinos podránaportar su opinión

a través de lapágina municipal

en Internet

El Ayuntamiento de Güeñesha decidido dar un paso másen su proyecto de participa-ción ciudadana a través delforo 2.0 de su página web(www.guenes.info), presen-tando el borrador de los pre-supuestos municipales de2014 a debate. Así, todo ve-cino que quiera participar enla confección de las cuentasdel próximo año, tendrá queacceder a la página de In-ternet y abrir un documentoadjunto que contiene el bo-rrador de los presupuestospara que, una vez vistas to-das las partidas económicas,pueda dar su opinión y apor-tar sugerencias a los mis-mos. Se podrá participar has-ta el 7 de enero. Siguiendo con la línea decomunicación y transparen-cia con el vecino, el consis-torio de Güeñes, en esta oca-sión, da la posibilidad de quela ciudadanía opine y valoresi la distribución de los fon-dos económicos de los quedispone el Ayuntamiento es-tá bien confeccionada parahacer frente al ejercicio eco-nómico 2014.Las cuentas municipales es-tán realizadas bajo el princi-pio de la transparencia. Pa-ra ello, el presupuesto de2014 se presenta de formaabierta a la ciudadanía. Ade-más, los partidos políticosque conforman la oposiciónhan dispuesto de un plazode tiempo para presentarsus propuestas antes deque las cuentas municipalesse expongan públicamente

a través del foro de Internet(www.guenes.info).Dicha presentación va acom-pañada de una completa ex-plicación de lo que se desearealizar con los recursos eco-nómicos, más allá de unasimple exposición de la dis-tribución de los fondos mu-nicipales en partidas conta-bles. Para ello, las cuentas

municipales pretenden cum-plir con tres objetivos:- Rigor y confianza. Lascuentas han sido elabora-das a partir de datos con-trastados y previsiones ava-ladas por la evolución de losejercicios económicos ante-riores, y el comportamientode los principales indicado-res económicos.

- Garantizar el cumpli-miento de las prioridadesestratégicas. Estas son lapromoción económica, elmantenimiento de los servi-cios, garantizar un munici-pio para las personas; la in-novación, participación, co-municación y transparencia.- Garantizar la estabilidady la sostenibilidad finan-

ciera. Para ello se ha ela-borado un presupuesto rigu-roso que garantiza el cum-plimiento de los objetivos fi-nancieros, como son la es-tabilidad, con unas cuentasque presentan un déficit ce-ro; la sostenibilidad finan-ciera, con una deuda inferioral 10% de los ingresos co-rrientes; la capacidad de in-versión y el ahorro bruto, conun 15% de los ingresos co-rrientes; y la liquidez, que sese garantiza con el pago enun plazo de 30 días.

Tres grandes partidasA grandes rasgos, los pre-supuestos de 2014, con unimporte de 6,3 millones deeuros, se dividen en tresáreas. La primera corres-ponde a la Ciudadanía, conuna partida de 2,5 millonesdel montante total. Con di-cha cantidad se gestionarántodos los aspectos relacio-nados con las personas, fa-milias y juventud, entidadesy agentes deportivos, socia-les, culturales y el euskera,así como la promoción eco-

nómica, el empleo, la inno-vación, la comunicación y latransparencia.La segunda área, con unimporte de 1,7 millones, sedirige al Territorio. En esteapartado se abarcarán to-das las actuaciones relacio-nadas con el hábitat urbano,el medio ambiente y losmontes.La tercera de las áreas sedirige a la Organización mu-nicipal, con un importe de2,1 millones. En el mismose incluyen todos los gastoscorrespondientes a perso-nal del Ayuntamiento, admi-nistración general, órganosde gobierno y juzgado depaz, además de la deudapública.Todos estos factores y ladistribución total de losbienes municipales son losque la ciudadanía consul-tará, estudiará, valorará yjuzgará sobre su gestión através del foro 2.0 de la pá-gina web (www.guenes.info)hasta el próximo 7 de enero,cuando concluirá el plazode participación vecinal.

Ayuntamiento de Güeñes.

DANOK / 20 de diciembre de 201314

DIC.

16La revista científica internacional Autoim-munity Reviews adelantó el lunes, en suversión digital, una investigación realiza-da por expertos de Biocruces que mues-tra un nuevo esquema de tratamiento pa-ra la nefritis lúpica. Este nuevo protocolose caracteriza por la utilización de unacantidad “muy inferior” de corticoides ora-les (prednisona), que hasta ahora se em-plean de forma habitual y con “dosis al-tas”, según detallan desde el centro.

DIC.

18

La sociedad interinstitucional Bilbao Ría2000 enmarcó el martes en causas “organizativas yproductivas” los últimos ocho despidos de una plan-tilla que contaba con 22 trabajadores. Fuentes de lafirma, clave en la regeneración urbanística de Bil-bao y Barakaldo, argumentaron que el número detrabajadores, debido a la crisis, se ha tenido queadecuar a “los encargos” comprometidos en la ac-tualidad. Entre estos últimos destacan la urbaniza-ción de Garellano y el soterramiento del tren en losbarrios bilbaínos de Rekalde e Irala.

Semana vista

DIC.

17DIC.

17

DIC.

18

DIC.

19DIC.

19

DIC.

16 Europa abre expediente alAthletic por ayudas ilegalesLa Comisión Europea anunció el lu-nes la apertura de un expedientecontra el Athletic y otros seis equiposde la Liga española (Real Madrid,Barcelona, Valencia, Osasuna, Hér-cules y Elche) por supuestos apoyospúblicos ilegales. En el caso con-creto de los rojiblancos, Bruselas in-vestigará su no conversión en socie-dad anónima y las ayudas para laconstrucción del nuevo San Mamés.

Bilbao Ría 2000 se deshacede un tercio de su plantilla

Casi un millar de viviendascercanas al aeropuerto sehan insonorizado este año

AENA, la sociedad quegestiona la navegaciónaérea en España, dio aconocer el martes que alo largo del presente añoha destinado 2,3 millo-nes de euros a trabajospara el aislamiento acús-tico del aeropuerto deLoiu, lo que ha permitido

alcanzar la cifra de 814inmuebles, entre los quese incluyen dos centroseducativos. En estos mo-mentos, además, se en-cuentra en ejecución lainsonorización de otras126 viviendas. Derio, Eran-dio, Loiu, Sondika y Zamu-dio se han beneficiado.

La producción ecológica delagro vizcaíno se incrementa un16% en los tres últimos años

La producción y cría ecológica de frutas, hortalizas y ganadogana peso en Bizkaia. En concreto, se ha incrementado un16% en los tres últimos años, según los datos que ayer aportóel propio diputado general, José Luis Bilbao. El máximo res-ponsable foral destacó la importancia de este sector y de su in-novación, pese al escaso suelo disponible en el territorio. Lohizo durante la entrega de las nuevas parcelas del denomi-nado banco de tierras a nueve jóvenes agricultores y ganade-ros, siete de los cuales formarán el primer agrogune de laprovincia. Entre las iniciativas para aprovechar el suelo desta-can también los pastos para la cría ecológica de animales.

Mondragón recoloca a 400de los 1.800 trabajadoresde Fagor afectados

La corporación Mondragón, matriz de la empresaFagor, ha recolocado ya en distintas líneas de ne-gocio a 400 de los 1.800 trabajadores de la firmade electrodomésticos, abocada al cierre. Las pre-visiones apuntan, además, a la reubicación deotros 400 empleados, mientras que 300 se con-vertirán en prejubilados. Los datos los ofreció ayeren el Parlamento vasco la consejera de DesarrolloEconómico, Arantza Tapia, según la informaciónreportada por la propia compañía. Fagor acumulóen cinco años 800 millones de euros en pérdidas.

Mintegi desvincula a laizquierda ‘abertzale’ delos actos de ‘kale borroka’

La portavoz de EH Bildu en el Parlamentovasco, Laura Mintegi, aseguró el miércolesque dispone de “suficientes datos”, aunque“ninguna certeza”, para afirmar que los últimosactos de kale borroka que han sacudido Eus-kadi son producto de “gente no cercana a laizquierda abertzale”. Además, insistió en que,con independencia de su autoría, “hay quedecir que por ahí no”.

El Bilbao Basket sigueadelante en la EurocopaUna canasta en el último segun-do de Álex Mumbrú permitió alBilbao Basket clasificarse el miér-coles para la siguiente fase de laEurocopa, a la que llegan los 32mejores equipos de la segundacompetición continental. El con-junto vizcaíno tenía que ganarpor cinco puntos al menos al Ol-denburg alemán y sufrió más de

Avance médico contrala nefritis por lupus

lo esperado para lograr el objetivo(90-84). El propio alero catalán,con sus galones de capitán, seerigió en el necesario líder delequipo con sus 22 puntos, si bienestuvo secundado también porGermán Gabriel, que anotó 21. Eltridente nacional lo completó unRaül López que acabó también endobles figuras. Aupados por elapoyo de la afición de Miribilla, losde Rafa Pueyo no perdieron nun-ca la fe y llegaron a remontar has-ta 14 puntos de desventaja.

DANOK / 20 de diciembre de 2013 15

Ayuntamiento de Arrigorriaga.

ARRIGORRIAGA

El Ayuntamiento doblará en 2014la partida para ayudas socialesEl Ayuntamiento de Arrigo-rriaga destinará el año queviene a las denominadas Ayu-das de Emergencia Social(AES) casi el doble de lo queha dedicado este ejercicio,cuando las circunstanciaseconómicas han obligado alconsistorio a ir ampliandovarias veces las partidas pa-ra poder atender a las fami-lias más necesitadas.Esta vez, y de acuerdo a lascifras de 2013, la Adminis-tración local ha apostado porasegurar de inicio el dinerodisponible y arrancará ene-ro con 210.000 euros paraeste concepto. Si en el pre-sente ejericicio se comenzócon 65.000 euros municipa-les, a los que se sumaron100.000 más procedentesdel Gobierno vasco (cifra

que mantiene este año), lacuota casi se doblará de ca-ra a 2014 con unos 100.000euros procedentes de lasarcas municipales.A lo largo de este año, elAyuntamiento de Arrigorri-aga se ha visto forzado amodificar partidas económi-cas y liberar así otros 45.000euros para atender las AES.Según explica el alcalde,Asier Albizua, en las cuen-tas del próximo año se bus-ca “asegurar” este tipo deprestaciones, de modo quequienes las soliciten “las pue-dan cobrar en tiempo yforma para que les ayude asalir de la situación difícil”.No en vano, estas cantida-des se utilizarán “indepen-dientemente de futuras trans-ferencias que ojalá no sean

Las arcas municipales aportarán más de 100.000 euros

necesarias”, según precisael mandatario local.El alcalde argumenta el cam-bio en el hecho de que, enocasiones, “la necesidad so-brepasa las previsiones delos gobiernos”. Además, re-cuerda que el municipio tie-ne una elevada tasa de pa-ro, que supera el 18% yafecta a más de 1.100 per-sonas. Para paliar esta si-tuación, el consistorio desti-nará también 300.000 eurosal fomento del empleo.

La urbanización se ejecutará en 2014

El desmantelamiento dela vieja gasolinera liberala plaza de SaraspeGernika continúa adelantecon sus mejoras urbanas yha ganado, recientemente,un importante espacio en laplaza Saraspe, gracias aldesmantelamiento de la vie-ja gasolinera que ocupabaparte de la zona. La elimi-nación ha sido posible gra-cias al acuerdo alcanzadoentre el Ayuntamiento y lapetrolera Cepsa, que era laexplotadora del servicio yha sido la empresa encar-gada de retirar los distintoselementos. Para ello, sehan seguido todos los pro-tocolos de seguridad y me-dioambientales fijados porel Gobierno vasco.El consistorio será el res-ponsable ahora de ejecutar

los trabajos para reurbani-zar la zona, una vez elimi-nado el surtidor. Las obras,en cualquier caso, no se eje-cutarán hasta el año que vie-ne y quedarán recogidas enlos próximos presupuestos.La Administración local darespuesta, así, a una de lasviejas demandas vecinales,ya que el surtidor generabamolestias a los residentes yuna cierta inseguridad porsu emplazamiento en plenocasco urbano. Para evitarestos perjuicios, desde ha-ce ya muchos años no seinstalan nuevas gasolinerasen zonas pobladas. Las queresisten, son el resultado deuna planificación más pro-pia de otros tiempos.

GERNIKA

Imagen de la plaza Saraspe tras eliminar el surtidor.

Bizkaia

DANOK / 20 de diciembre de 201316

Feliz NavidadTEATRO CAMPOS ELÍSEOS

La cultura no vive solo de equipamientos públicos ysubvencionados. Numerosas iniciativas e instala-ciones contribuyen a enriquecer la oferta del territo-rio desde el ámbito privado. Una de las másdestacadas quizá, en términos cualitativos y cuan-titativos, es la del Teatro Campos, ubicado en lacalle Bertendona de Bilbao: “El Teatro Campos Elí-seos les desea un feliz 2014 lleno de creatividad.Campos Eliseos Antzokiak sormenez beteriko2014 zoriontsua opa dizue”.

Un referente privado enla oferta de espectáculos

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE BASURTO

El año 2013 pasará a los anales de Bilbao como elde las grandes reformas en el área de Basurto. Elderribo del viejo San Mamés, la construcción de lanueva Catedral, la reforma de Garellano y la aper-tura de los nuevos accesos a la ciudad por SanMamés, con el consecuente derribo de los viaductosde Sabino Arana. Se ve cumplida así la gran reivin-dicación de la asociación de vecinos de Basurto. Supresidente, Francisco Javier Muñoz, desea a loslectores de DANOK “zorionak, de todo corazón”.

Los grandes beneficiados de lamejora urbanística de Bilbao

KUKULLAGA BALONMANO

Ni salen a diario en el perió-dico ni se llenan los bolsilloscon actos promocionales, pe-ro se entregan a la causaigual o más que los profe-sionales. El Kukullaga de ba-lonmano, en la elite, es unode los referentes del depor-te femenino. “Desde el clubles deseamos unas felicesfiestas y un próspero 2014,donde cada uno disputare-mos nuestro partido másdifícil en estos tiempos decrisis, pero siempre con elobjetivo de conseguir lavictoria. Zorionak!”.

Las chicas también dejan alto elpabellón vizcaíno en el deporte de elite

FUNDACIÓN AZKUE

Hizkuntza bat ez da galtzen ez dakitenek ikasten ez dute-lako, dakitenek hitz egiten ez dutelako baizik. “Urte berriahasterakoan berretsi dezagun euskararekin daukagunkonpromisoa eta egin diezaiogun gure jardunaren bi-tartez toki zabalagoa hizkuntzen plazan. Euskara guguztiok, mundu osoak, duen altxorra da; elkarrekin dis-frutatu, zaindu eta aberastu dezagun”.

Euskararen erabilera bultzatzekourratasak, gero eta handiagoak

MUSEO BELLAS ARTES

El museo de Bellas Artes deBilbao ha sido uno de losque este año han impulsadodescuentos en la entradapara colectivos desfavoreci-dos por la crisis. Porque lacultura es patrimonio de to-dos; también de los que me-nos dinero tienen. Javier Vi-ar, director de la pinacoteca:“A todos los lectores deDANOK BIZKAIA, lo mejoren las fiestas y sobre todoen el Año Nuevo 2014. Mideseo es que la recupera-ción económica, social ycultural se haga realidad”.

La cultura, patrimonio de todos...también en tiempos de crisis

DANOK / 20 de diciembre de 2013 17

Feliz NavidadFUNDACIÓN CICLISTA EUSKADI

Dijo un afamado periodista que los ciclistas vascosflorecen como las margaritas. El problema es quela crisis ha estado a punto de arrasar el jardín. Porfortuna, la Fundación Euskadi ha logrado los apo-yos necesarios para mantener vivo un deporte quecasi se puede considerar como autóctono por nú-mero de practicantes y éxitos. “Zorionak, bihotz-bihotzez, bizkaitar guztioi! Desde la FundaciónCiclista Euskadi os deseamos un feliz año 2014y la paz que tanto nos cuesta conseguir”.

En defensa de un deporte que escasi autóctono en Euskadi

STOP DESAHUCIOS

Las ejecuciones hipotecarias se han revelado esteaño como una de las caras más amargas de la cri-sis. En defensa de sus víctimas surgió un colectivoque se ha hecho fuerte con el paso del tiempo.“Desde Stop Desahucios Bizkaia os deseamosun 2014 lleno de paz y buena voluntad. Para queno tengamos ni gente sin casa, ni casas singente. Si creemos en lo que queremos, estare-mos tan solo a un paso de conseguirlo. SI SEPUEDE. ZORIONAK ETA URTE BERRI ON!”.

Los involuntarios protagonistasde un año aciago

ASOCIACIÓN ALZHEIMER

Aunque parece que solo du-rante las fiestas navideñases digna de reconocimientola solidaridad, lo cierto esque durante todo el año haypersonas dispuestas a cui-dar de otras que las necesi-tan. Y lo mejor de todo: lo ha-cen de forma desinteresada.Que nunca caigan en el ol-vido. “La Asociación de Al-zheimer de Bizkaia felicitaen estas Navidades a to-das aquellas familias quecuidan de una personacon demencia por la granlabor que llevan a cabo”.

La solidaridad entre personas quenunca debe caer en el olvido

SOCIAL ANTZOKIA

Programar cultura en los tiempos que corren tiene inclusomucho más mérito fuera de Bilbao, donde el eco de los me-dios de comunicación apenas se percibe como apoyo. Biz-kaia, sin embargo, goza de una espléndida red de equipa-mientos, sobre todo en el ámbito escénico. El Social Antzokiade Basauri es uno de los más destacados.

Programar teatro desde fuera deBilbao: mucho más mérito

CÁMARA COMERCIO

Tras cinco años de caída enpicado, el sector del comer-cio en Bizkaia, fundamentalpara la economía en el terri-torio, confía en enderezar elrumbo en 2014. “Que el nue-vo año esté lleno de sue-ños por soñar, de cami-nos por recorrer, de saludpara brindar y disfrutar, deamor para llenar el alma,de amaneceres llenos desol y de anocheceres lle-nos de luna� Y de abra-zos que abracen nuestrasvidas. Nuestros mejoresdeseos para 2014”.

Un sector azotado por la crisis yque aspira a cambiar de rumbo

DANOK / 20 de diciembre de 201318

URGOITI

Proyectos a medida gracias ala maquinaria más avanzada

El gas, la calefacción y lafontanería son pilares fun-damentales en todos los ho-gares para asegurar la co-modidad y confortabilidadde las familias. Por eso losprofesionales del sector des-tacan lo importante que es,a la hora de contratar estetipo de instalaciones, que laempresa sea profesional yutilice materiales de primeracalidad que aseguren la se-guridad y la durabilidad delservicio.Con Instalaciones Urgoiti,que lleva 30 años en el sec-tor, la experiencia y por tan-to la profesionalidad estángarantizadas. Especializa-dos en calefacción, gas yfontanería, buscan la solu-ción a cada problema, por-que cada trabajo es dife-rente. Aseguran, asimismo,calidad en todos sus monta-jes, pues trabajan siemprecon firmas alemanas de pri-mer nivel.

Gracias a Instalaciones Ur-goiti, afincada en Arrigo-rriaga, el usuario no tendráque preocuparse de nada.En función del presupuestodel cliente, elaboran un pro-yecto con la maquinaria ymateriales que mejor seajusten a las necesidadesdel lugar de montaje. Ade-más, se encargan de trami-tar las subvenciones que enese momento estén disponi-bles para que el precio finalde la instalación sea lo máscompetitivo posible, perosin perder en calidad y se-guridad.

En Urgoiti cuentan con to-das las acreditaciones ne-cesarias para poder realizarinstalaciones de calefaccióny gas sin límite de potenciay con la más amplia de lasgarantías. Las calderas queutilizan productos petrolífe-ros tampoco son un pro-blema para esta empresa,pues tiene permiso parahacer todo tipo de montajesde gasoil. Al trabajar con pri-meras marcas, la garantíade los servicios de calefac-ción, gas y fontanería estáasegurada durante, al me-nos, dos años.

URGOITIPaseo de Urgoiti, 3248480 ArrigorriagaTeléfono/Fax: 94 671 34 58Móvil: 686 46 11 17

Ahorro energético y seguridad,señas de Persianas Muñoz CastilloLas ventanas son uno delos puntos más importantesdel hogar. Es por donde seairea, pero también pordonde se cuela el calor enverano y el frío en invierno.De ahí la importancia de quecuando se cierren esténperfectamente selladas. Laempresa Persianas MuñozCastillo es especialista ensu cuidado integral, tantopor fuera como por dentro,porque se ocupan tanto delas ventanas, persianas ytoldos, como de las corti-nas. Además, durante losmeses de enero y febrero

ofrecen a sus clientes un10% de descuento en todossus productos.Desde sus cuatro estableci-mientos en Bilbao, Gernika,Santutxu y Las Arenas ofre-cen experiencia, calidad yuna garantía total en sustrabajos. Además de traba-jar con las mejores marcasdel mercado, como venta-nas Veka o cortinas Ca-risma, son fabricantes. Deesta manera pueden perso-nalizar al máximo los pro-ductos que ofrecen y adap-tarlos a las necesidades decada una de las instalacio-nes que realizan.

MUÑOZ CASTILLOFábrica: Avenida Txorierri,46, pabellón 4 (polígono in-dustrial de Berreteaga).SondikaTeléfonos: 94 436 30 0694 412 60 87

Las cuatro sedes de lafirma ofrecen hastafebrero un 10% de

descuento en todossus productos

Si lo que preocupa al clientees la seguridad de su co-mercio o vivienda, las per-sianas de seguridad que seautobloquean de maneraautomática serán la solu-ción perfecta. Además decolocar persianas nuevas,tanto en PVC como en alu-minio, se encargan de mo-nitorizar las que el cliente yatiene, y todo sin cobrar lassalidas para hacer sus mon-tajes.Para ahorrar en energía es

necesario invertir en unasbuenas ventanas, ya quecon los cristales dobles seconsigue reducir el con-sumo en más de un 20%.También cuidan el interiorde tu vivienda u oficina, por-que realizan todo tipo decortinas, tanto tradicionalescomo estores o venecianas.Y para disfrutar del aire libretambién en invierno ofrecentoldos y cerramientos de te-rrazas, tanto para hosteleríacomo para casa.

CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO

DANOK / 20 de diciembre de 2013 19

Athletic

El Athletic mantiene su histórica vinculación con el torneo del ‘KO’El mismo Celta que en Ligaestrenó el nuevo campo deSan Mamés fue el digno in-vitado ayer del bautizo co-pero del flamante estadio.La Catedral se convirtió asíen la gran protagonista de lanoche con su estreno en lacompetición que más títulosha reportado al Athletic. Laglobalización del fútbol y supolarización en torno a RealMadrid y Barcelona no haimpedido que el club deIbaigane siga consideradocomo el Rey de Copas, apesar de que se ha visto yasuperado en número de tí-tulos por el conjunto azul-grana.

La Copa del Rey, sin em-bargo, no goza en la capitalcatalana del mismo presti-gio que tiene en Bilbao, qui-zá porque la Liga y los títu-los continentales se han con-vertido en el reto por exce-lencia del multimillonario Bar-celona. Lo cierto es que eltorneo del KO sigue gene-rando una honda expecta-ción entre los seguidoresrojiblancos, quienes confíanen no tardar demasiado envolver a ver a su equipo lu-chando por llevar de nuevoel trofeo a sus vitrinas. Má-xime, tras la decepción delas dos finales perdidas en2009 y 2012.

A lo largo de su historia, elAthletic ha conseguido has-ta en 24 ocasiones el títulode Copa, aunque una noestá reconocida de maneraoficial por la Federación Es-pañola, ya que lo hizo, a co-mienzos del pasado siglo, ba-jo la denominación de Biz-kaya. Aún así, son dos tro-feos menos que el Barcelo-na, que suma 26. El RealMadrid, por su parte, ha lo-grado 18 títulos y muy lejosya, con solo diez, se sitúa elAtlético de Madrid. El con-junto bilbaíno, además, tie-ne en su haber 13 subcam-peonatos, solo superado eneste dato por el Real Madrid.

‘Rey de Copas’rojiblanco

DANOK / 20 de diciembre de 201320

TERCERA EDAD

Todos los servicios y lamejor calidad a su alcance

RESIDENCIA SANTA MARÍA GATIKA

Perteneciente al Grupo Lekuona, experto en el trato a mayores

El bienestar de los mayores,siempre en las mejores manos

RESIDENCIA ARBOLANTXA

Los residentes tienen una dieta adaptada a sus necesidades

necesidades, explica su di-rectora, Milagros Álvarez.Si algo merece la pena des-tacar, además de la profe-sionalidad de sus trabaja-dores, es el lugar en el queestá enclavada, con natura-leza y tranquilidad por todoslos costados, y dotada deamplias zonas verdes y jar-dines, donde se siente la li-bertad.La residencia Santa MaríaGatika, que cuenta con 27plazas concertadas con laDiputación, está orientada apersonas con plena autono-mía y para aquellos mayo-res con dependencia físicao psíquica.

InstalacionesSu equipo, que respeta almáximo los derechos delusuario y se ocupa de su in-tegridad en todas sus face-tas, ofrece una exquisitaatención personalizada paracada residente. En cuanto alas instalaciones, disponede amplias habitaciones,

tanto dobles como individu-ales, y preciosos salonesque proporcionan a los ma-yores un magnífico confort.La residencia ofrece servi-cios integrales y, además,también tiene peluquería yservicio de lavandería.Igualmente, Santa MaríaGatika dispone de mobiliarioadaptado, baños geriátricoscon suelo antideslizante,pulsadores de alarma enbaños, y habitaciones contoma de televisión y camaarticulada eléctrica.

RecomendacionesEste centro insiste en quees interesante, a la hora deelegir la residencia, centrosde día o cualquier otro ser-vicio social, conocer cuálesson los derechos y deberesa los que se enfrentan lapersona de la tercera edado bien sus familiares. Así, elGrupo Lekuona ofrece unaamplia variedad de serviciosque cubren todas las nece-sidades.

Todo el mundo desea quesu familiar esté bien aten-dido. Quizá le han operadoy necesita pasar su conva-lecencia en el lugar ade-cuado. Puede que en estosmomentos usted esté bus-cando una estancia perma-nente y que, sobre todo, seaprofesional.La residencia de la terceraedad Santa María Gatika(que pertenece al grupo Le-kuona) constituye el lugarideal en todos los casos.Este centro, que ha refor-mado y mejorado todos susservicios, está diseñado pa-ra facilitar la vida cotidiana asus residentes. “Las cir-cunstancias para acudir auna residencia son varias,pero no todos los centrosson capaces de atender las

GATIKABarrio Igartua, s/n48110 GatikaTeléfonos: 94 694 10 31600 51 60 40www.residenciagatika.com

GATIKATravesía Arbolantxa, 7BilbaoTeléfonos: 944 12 11 33651 38 00 02

La residencia Arbolantxaconstituye la opción ideal siquieres que tu familiar estécuidado de forma adecua-da, teniendo en cuenta susnecesidades individuales, ypensando en que se en-cuentra en un lugar céntricoy cómodo para ir a visitarleen cualquier momento.Este centro, pertenecienteal Grupo Lekuona, al que leavala una gran experienciaen el cuidado de los mayo-res, está atendido por profe-sionales especializados quese ocupan de que el resi-dente se sienta como en ca-sa: cómodo, cuidado y conactividades que hagan quedisfrute del tiempo libre. Enun ambiente familiar,los ma-yores disponen de todos losservicios necesarios para subienestar y cuentan con unadieta adaptada a sus nece-sidades.Su ubicación en el centro deBilbao, muy cercana a zo-nas de paseo, es uno desus principales puntos fuer-tes; además de sus ampliasy cómodas habitaciones,con todo lo necesario parael día a día. La residenciaArbolantxa cuenta con 16plazas, con concierto con laDiputación. Las otras resi-dencias del Grupo Lekuonason las de Santa María Ga-tika, Berastegi y Lekuona.

ProfesionalesCada uno de los trabajado-res tiene un perfil adecuadoa la función que tiene asig-nada, así como un plan deformación continua paraasegurar la idoneidad en larealización de sus funciones

a lo largo de su vida laboral.La necesidad de este plande formación continua seencuentra reflejada en laLey de Dependencia.El tamaño de la plantilla deprofesionales de la residen-cia es totalmente adecuado

para el número de plazasque oferta el centro.

DANOK / 20 de diciembre de 2013 21

AthleticLas finales del torneo del ‘KO’El Athletic se ha jugado la Copa del Rey a una sola carta en cerca de 40 ocasiones

El primer título que el Athle-tic consiguió con su actualdenominación no se hizo es-perar. Fue en 1903 cuandolos rojiblancos superaron alReal Madrid en la final deun torneo que se había dis-putado en formato de ligui-lla. Tan solo un año des-pués, los rojiblancos repitie-ron trofeo en sus vitrinas,esta vez sin jugar, ya que suoponente no se prsentó enel estadio.Los triunfos iniciales no hi-cieron sino constatar la for-taleza vizcaína en un de-porte que era amater. Laépoca dorada, sin embargo,hubo de esperar a la tempo-rada siguiente, cuando elAthletic ganó los títulos de1910, 1911, 1914, 1915 y1916. Este último, al ser eltercero de manera consecu-

tivo, le permitió quedarse eltrofeo en propiedad.Las siguientes Copas llega-ron en 1921, 1923, 1930, 1931,1932, 1933, 1943, 1944, 1945,1950, 1955, 1956, 1958, 1969,1973 y 1984. Con un fútbol

cada vez más profesionali-zado y dependiente de pre-supuestos multimillonarios,los rojiblancos no han vueltoa conquistar títulos en sucompetición por excelencia,aunque las finales de 2009

y 2012 han vuelto a demos-trar que recuperar la Copano es imposible a día de hoypara el Athletic, que ademásde 23 trofeos suma 13 sub-campeonatos, con un totalde 36 finales disputadas.

DANOK / 20 de diciembre de 201322

DeportesLA VOZ DE...

LUIS FERNANDO

BARANDA

Sociedades anónimas

Jefe de Deportes de Onda Cero

Tras escuchar el miér-coles al Comisiona-do de la Competen-

cia, Joaquín Almunia, anun-ciando que se iba a inves-tigar al Athletic por pre-suntos beneficios fiscalesal no ser sociedad anóni-ma, me ha venido instan-táneamente a la cabezauna triste anécdota.Todo se produjo en la asam-blea de la Liga de princi-pios de julio, hace ya mu-chas temporadas. Los pre-sidentes de Primera Divi-sión salían uno a uno a lapalestra para detallar antesus homónimos la situa-ción económica de su club.En esa reunión, se encontra-ban presentes, en calidadde oyentes, varios miem-bros de la AFE, preocupa-dos ante los impagos quesufrían muchos de suscompañeros. Pues bien,uno de esos futbolistasme confesaba su indigna-ción ante el hecho de quecuando salía a explicarlas cuentas de Osasuna,su mandatario, Fermín Ez-curra (números inmacula-dos, sin una peseta dedeuda), muchos del restode presidentes, con unasdeudas de órdago, literal-mente se “descojonabande risa”. No solo no se po-nían colorados por, a dife-rencia del club navarro,haberse endeudado hastalas cejas, sino que en-cima alardeaban de ello.

Osasuna pagó esa buenagestión bajando a Segun-da División.El Athletic tampoco fue obli-gado a convertirse en so-ciedad anónima en aquel1992, después de demos-trar no haber presentadopérdidas en las cinco tem-poradas anteriores. La ideaprimitiva de la conversióndel resto de equipos radi-caba en evitar el agujeroeconómico que suponíanlos clubes deportivos defútbol. Idea que se hamostrado absolutamenteerrónea. Si en 1992 la deu-da de los equipos profe-sionales ascendía aproxi-madamente a 172 millo-nes de euros, a día de hoyllega a 5.000.El Athletic lleva compi-tiendo en inferioridad decondiciones ante equiposendeudados o casi en quie-bra más de 20 años, a loscuales se les ha permitidosobrevivir con una lamen-table e injusta Ley Con-cursal. Ahí está el pro-blema, señor Almunia...

BALONCESTO

Entre ambos equipos suman más derrotas que victorias

Bilbao Basket y Baskonia lleganal derbi en sus horas más bajasEl derbi por excelencia delbaloncesto en Euskadi llegaeste fin de semana en horasbajas para Bilbao Basket yBaskonia. Nunca en los últi-mos años se había disputa-do el duelo de máxima ri-validad con los dos equiposfuera de los puestos de playoff. Hasta el punto de que,en conjunto, suman más de-rrotas que victorias.La trayectoria es opuesta,en princpio, al niv el que sesupone a ambas plantillas.Tras un inicio desolador deLiga que llegó a encender laluz naranja en el vestuariode Miribilla, el Bilbao Basketha reconducido la situacióncon sus jugadores vetera-nos a la cabeza y se ha co-locado a solo una victoria delos puestos que dan dere-cho a jugar la Copa. Un retoimpensable hace solo tressemanas, cuando evitar eldescenso era la única obse-sión, y ambicioso para lasestrecheces del equipo.

El Estrella Roja, rivalen la EurocopaLa satisfacción impregnaaún el vestuario de Miribillatra la clasifiación in extremispara la siguiente fase de laEurocopa, a la que han ac-cedido los 32 mejores equi-pos de la segunda compe-tición continental. En ella, elconjunto vizcaíno compar-tirá el Grupo L con el Panio-nios griego, el Nizhny Nov-gorod ruso y el Estrella Roja

serbio. Son precisamentelos de Belgrado quienes sepresentan como el rival máscomplicado, debido a que ac-ceden a la competición trasquedar eliminados de la Eu-roliga, donde derrotaron has-ta en dos ocasiones al Bas-konia. Los rusos se presu-men también como un opo-nente complicado y ganaren Atenas no será fácil.

La competición se reanu-dará el próximo 7 de enero,con partidos a ida y vueltaentre los cuatro contendien-tes de cada grupo. Accede-rán a la siguiente ronda losdos primeros clasificados.También pugnarán por ha-cerlo otros dos equipos dela Liga ACB. El Zaragozadisputará el Grupo P junto aLietuvos Rytas, Besiktas yCedevita. El Valencia, porsu parte, jugará el Grupo Ocontra Unics Kazan, Osten-de y otro rival procedente deEuroliga, aún por confirmar.

AGENDABilbao Basket - BaskoniaDomingo, 22 de noviembre12:00 horasMiribillaLiga ACB - Jornada 11Retransmisión: ETB-1

El Baskonia, al contrario,cuenta con una plantilla quele debería mantener entrelos puestos nobles de laACB, pero no ha encontra-do aún su momento óptimode juego y comienza a es-pecular sobre una tempo-

rada no muy prolija para susintereses. Solo su giganteTibor Pleiss está rindiendo aun nivel más que satisfacto-rio. A priori, sin embargo, lasuperioridad vitoriana se pre-sume en los distintos pues-tos sobre la cancha.

El Athletic trata deprolongar su rachacomo local frente alRayo VallecanoEl Athletic afronta este finde semana frente al RayoVallecano una muy buenaopción de consolidarse co-mo el cuarto clasificado dePrimera División, a la zagade los tres grandes: Barce-lona, Atlético y Real Madrid.En su bastión de San Ma-més, los rojiblancos recibena un equipo en puestos dedescenso, que solo ha sidocapaz de ganar uno de susúltimos siete partidos y quese muestra muy débil lejosde su campo.El equipo de Valverde debehacer valer su imbatibilidaden casa para sumar tresnuevos puntos que le per-mitan mantener vivo el sue-ño de volver el año que vie-ne a las competiciones eu-ropeas, un camino que em-pieza a recorrer. La moralliguera del Athletic está porlas nubes, al contrario de loque le ocurre a los valleca-nos, que están inmersos enuna profunda crisis depor-tiva. En el capítulo médico,los madrileños no podráncontar con su delantero La-rrivey, lesionado en el últimopartido frente al Granada.

FÚTBOL

AGENDA

Athletic - Rayo VallecanoDomingo, 22 de noviembre19:00 horasSan MamésLiga - Jornada 17Retransmisión:Canal + Liga, Gol TV

Hervelle abraza a Raül López en un partido anterior.

DANOK / 20 de diciembre de 2013 23

BARAKALDOTEATRO BARAKALDOHoy: Concierto de Navidada cargo de los alumnos delconservatorio municipal.Domingo: Cuento de Navi-dad, concierto a cargo delos alumnos de la ScholaCantorum.BASAURISOCIAL ANTZOKIAMañana: El guateque, mú-sica de los años 60 y 70con los grupos Alirón y Éra-se una vez.Domingo: Clinc! (teatro).BILBAOARRIAGAHoy y mañana: El dicciona-rio (teatro).CAMPOS ELÍSEOSHoy: Buenos tiempos (teatro).Hoy: Concierto inauguraldel ciclo de piano JoaquínAchúcarro.Mañana: Rumbo descono-cido, concierto a cargo de laFlamenco Jazz Company.Mañana: Noites de retran-ca (humor).Domingo: Concierto acargo de la coral San Anto-nio de Iralabarri.Domingo: La aventura de laNavidad (títeres).

EUSKALDUNAHoy: Conciertos de Navidada cargo de la Orquesta Sin-fónica de Bilbao (BOS) y laBanda Municipal de Txistu-laris.Mañana: Algo de mí, musi-cal basado en la figura deCamilo Sesto.Domingo: El mago de Oz(musical).Domingo: Gabonetako soi-nuak, concierto de músicaclásica.

MÚSICA

Al son del piano de AchúcarroEl Campos programa un ciclo de homenaje que el propio compositor estrena hoy

El cartel incluye también la actuación delpianista barakaldés Rubén Fernández

El Teatro Campos estrenahoy un ciclo de conciertosde piano como homenaje alilustre compositor, docentee intérprete bilbaíno JoaquínAchúcarro. El propio artistaserá el encargado de ofre-cer el primero de los cuatrorecitales previstos. Le suce-derán en el cartel el pianistade Barakaldo Rubén Fernán-dez, quien actuará junto a lamezzosoprano madrileña Ma-ría José Montiel; la guipuz-coana Marta Zabaleta y elitaliano Alessio Bax.El ciclo de piano en home-naje a Joaquín Achúcarrollega de la mano de la So-ciedad General de Autores y

Editores (SGAE), que pre-tende destacar con el even-to “el valor que aportan losautores, compositores e in-térpretes” de primer nivel“en beneficio de la sociedadcivil”. Hijo Predilecto de Bil-bao y Vasco Universal, Achú-carro tuvo en el Campos suprimer gran escenario haceya más de medio siglo. Des-de entonces, a lo largo desu dilatada trayectoria artís-tica, ha actuado con más de

200 orquestas y bajo la ba-tuta de más de 300 directo-res en todo el mundo. Alum-no de los centros formativosmás prestigiosos de Euro-pa, hoy es profesor en laUniversidad Metodista deDallas y allí preside la fun-dación que lleva su nombre,aunque sin renunciar a suscompromisos como solistao intérprete.El concierto inaugural delciclo, a cargo del propio

Joaquín Achúcarro, durante uno de sus conciertos.

Achúcarro, comenzará a lasocho de esta tarde y con-tará, en su programa, conpiezas de Bach, Schuman,Albéniz o Ravel, entre otrasinterpretaciones. El preciode las entradas va desdelos 11 hasta los 35 euros, enfunción de la butaca elegi-da, al igual que ocurrirá enlas tres actuaciones poste-riores. Fernández será pro-tagonista el 30 de enero,Zabaleta tomará el relevo el10 de abril y habrá que es-perar hasta el 12 de juniopara que Bax cierre el cuar-teto. Los abonos para dis-frutar del cartel completo os-cilan entre los 36 y 74 euros.

AgendaAgenda

Camilo Sesto.

Cultura

‘Juguetes de toda lavida’ en el EuskaldunaEl Palacio Euskalduna deBilbao ha estrenado estasemana una completa ex-posición sobre Juguetes detoda la vida que se podráviistar hasta el próximo 6de enero. La muestra, ha-bilitada en el edificio deampliación del equipamien-to, pretende avivar emocio-nes, sonrisas, ilusiones yentrañables recuerdos en-tre padres e hijos.Creaciones de Meccano yLego, robots Transformerso muñecas Barbie son solo

algunos de los juguetesque se podrán contemplaren la exposición, que estácompuesta por 19 diora-mas con más de un millarde modelos y un millón ymedio de piezas. Todasellas han sido presentadaspor personas o colectivosde aficionados al mundo delos juguetes.El precio de la entrada esde cinco euros. El año pa-sado, más de 32.000 per-sonas visitaron la muestraLos clicks invaden Bilbao.

RETRO

www.danokbizkaia.com [email protected] facebook.com/DanokBizkaia @danok_biz

Depósito Legal BI-61/2012. Edita: Brandok Comunicación S.L. Comercializa: Brandok. Calle El Arenal, 5. Oficina 602. 48005 Bilbao. Tfno.: 94 415 01 22 Fax. 94 479 07 30