Danza

15
Escuela secundaria Oficial N. 0103 `Lic. Adolfo López Mateos` Turno :Vespertino ARTES Sarahi Mendoza Delgado La Danza 2014-2015 Grado:3 Grupo: D

Transcript of Danza

Page 1: Danza

Escuela secundaria Oficial N. 0103

`Lic. Adolfo López Mateos`Turno :Vespertino

ARTES Sarahi Mendoza Delgado

La Danza2014-2015

Grado:3 Grupo: D

Page 2: Danza

LA DANZAEste tema lo escogí ya que me gusta como se pueden expresar al moverse

me gusta y me llama la atención como le ponen dedicación a cada movimiento

que hacen y como pueden llegar a expresar muchas cosas

Page 3: Danza

¿Qué Es?

Es una forma de arte donde se utilizan movimientos del cuerpo que se mezcla con la música .También es una forma de comunicación donde el bailarín expresa sus sentimientos y emociones atreves de sus movimientos .

Page 4: Danza

La danza ha ido evolucionado en muchos estilos, desde la Danza Académica o Ballet, hasta el Break dancé y el

Krumping. Las definiciones que constituyen a la danza

dependen de factores sociales, culturales, estéticos, artísticos

y morales

Page 5: Danza

Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Éstos primeros movimientos fueron utilizados para momentos importantes como:

Nacimientos defunciones Bodas etc.

Page 6: Danza

 La Danza en el siglo XX Después de la I Guerra Mundial, las artes en general hacen un serio cuestionamiento de valores y buscan nuevas formas de reflejar la expresión individual y un

camino de la vida más dinámico

Page 7: Danza

La danza se compone de diversos elementos básicos que se

interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y para el mismo

bailarín. *Movimiento

*Ritmo•Expresión corporal

• Espacio• Estilo

•El uso predominante de uno u otro elemento no es siempre parejo. 

Page 8: Danza

El lenguaje de la danza moderna tiene características específicas que lo diferencian de otros tipos de danza, como las siguientes:

Fuerza de gravedad Movimientos naturales Ritmo Calzado

Page 10: Danza

En la década de 1920,el estudios de danza comenzaron a ser considerados como disciplinas académicas.

Hoy en día estos estudios son una parte integral de las artes en muchas universidades y programas de humanidades.

Page 11: Danza

Desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días se practican este tipo de danzas que se identifican por el hecho de que quienes las llevan a cabo a cabo realizan movimientos ligeros, armoniosos y perfectamente coordinados. Dentro de esta categoría se incluyen la danza medieval o el ballet, entre otros.

Page 12: Danza

Se conoce como coreografía a una estructura de movimientos predeterminados que se lleva a cabo a la hora de ciertas danzas.

Page 13: Danza

La coreografía indica los pasos a seguir durante el baile: se trata, por lo tanto, de movimientos que no son espontáneos, sino que obedecen al diseño de un coreógrafo

Page 14: Danza

Expresan: Estos bailarines

abordaron el baile como un arte capaz de expresar la complejidad de la experiencia humana, con todas sus emociones, contradicciones, conflictos y malestares. Se inventaron una nueva forma de danza muy diferente a los bailes que se conocían hasta entonces. 

Page 15: Danza

CONCLUSIÓN

Para finalizar podríamos decir que la danza es un desarrollo artístico y técnico. Que con ella podemos expresarnos, pues sirve como una comunicación no oral. Esta acompañada principalmente por una coreografía y música.Es muy importante tomar en cuenta sus elementos principalmente, la expresión corporal.