DATOS DE IDENTIFICACIÓN AUGUSTO CESAR...

70
1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres AUGUSTO CESAR Apellidos DAZA BARBOSA Ciudad, país BOGOTA D.C. - COLOMBIA Correo electrónico [email protected] Institución FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Año de residencia SEGUNDO AÑO TÍTULO DEL TRABAJO Adicción en la mujer: Caracterización del consumo de sustancias Adictivas en mujeres de la Clínica Nuestra Señora de la Paz, Bogotá, Colombia, 2009-2013. MODALIDAD DE PRESENTACIÓN (Marque con una X) Póster X Proyecto de Investigación Investigación concluida Ponencia de actualización ¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X) X NO RESUMEN (No más de cuatro páginas) La adicción es entendida según la OMS como cualquier sustancia que altere la actividad mental y física de las personas al actuar sobre el sistema nervioso central, generando tolerancia y dependencia en grado variable. Este estudio surge de la necesidad de establecer las características del uso de sustancias dentro del marco de un trastorno crónico y recidivante, con una base multifactorial (biológica, genética, ambiental) y no debido únicamente a un deseo consciente del individuo. Existe tratamientos farmacológicos e intervenciones conductuales para la dependencia de sustancias, sin embargo el estigma asociado puede hacer que los individuos eviten la búsqueda del tratamiento e impide que se pongan en práctica políticas adecuadas de prevención. Estudios de la OMS sobre la percepción de discapacidades en 14 países muestra que en la mayoría de ellos, la adicción es estigmatiza en muchos países. Los estudios de consumo han mostrado una prevalencia mayor en hombres, pero en los últimos 10 años se

Transcript of DATOS DE IDENTIFICACIÓN AUGUSTO CESAR...

 

  1  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres AUGUSTO CESAR Apellidos DAZA BARBOSA Ciudad, país BOGOTA D.C. - COLOMBIA Correo electrónico [email protected] Institución FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Año de residencia SEGUNDO AÑO

TÍTULO DEL TRABAJO

Adicción en la mujer: Caracterización del consumo de sustancias Adictivas en mujeres de la Clínica Nuestra Señora de la Paz, Bogotá, Colombia, 2009-2013.

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

SÍ X

NO

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

La adicción es entendida según la OMS como cualquier sustancia que altere la actividad mental y física de las personas al actuar sobre el sistema nervioso central, generando tolerancia y dependencia en grado variable. Este estudio surge de la necesidad de establecer las características del uso de sustancias dentro del marco de un trastorno crónico y recidivante, con una base multifactorial (biológica, genética, ambiental) y no debido únicamente a un deseo consciente del individuo. Existe tratamientos farmacológicos e intervenciones conductuales para la dependencia de sustancias, sin embargo el estigma asociado puede hacer que los individuos eviten la búsqueda del tratamiento e impide que se pongan en práctica políticas adecuadas de prevención. Estudios de la OMS sobre la percepción de discapacidades en 14 países muestra que en la mayoría de ellos, la adicción es estigmatiza en muchos países. Los estudios de consumo han mostrado una prevalencia mayor en hombres, pero en los últimos 10 años se

 

  2  

refleja un aumento en mujeres, sobre en consumo de alcohol, marihuana y drogas de diseño en adolescentes y adultos jóvenes, esto posibilitado por la mayor aceptación del consumo. En estudios recientes la patología adictiva se ha descrito desde la perspectiva global, pero en pocos estudios se plantean la diferenciación clara para el grupo de mujeres, logrado diferenciar sus detonantes y perpetuadores. La patología adictiva puede entenderse como una enfermedad que impacta la calidad de vida del paciente y de la familia, el uso de servicios (consultas y reingresos), además de un desgaste de los cuidadores y mayor impacto económico en el sistema de salud y en el sistema productivo de un país, siendo la mayor causa de incapacidad en personas laboralmente activas. Actualmente no se dispone de muchos estudios en Colombia que se enfoquen en la salud mental y adicciones en la mujer, disminuyendo la posibilidad de establecer acciones en pro de aumentar la calidad de vida del individuo y sus allegados, además de generar menos costos en el sistema de salud y retribuir mayor capacidad laboral al estado. METODOLOGIA Se realizó un estudio descriptivo con una fase retrospectiva y una prospectiva. La población en estudio fue la totalidad de pacientes de sexo femenino que ingresaron al programa de rehabilitación durante el período de observación. La recolección de los datos se realizó mediante la búsqueda activa en el archivo de la institución, bases de datos SIGS. Para el procesamiento y análisis de datos se realiza una distribución de frecuencias, presentadas en gráficos realizando medidas de distribución, dispersión y tendencia central a los datos numéricos. La investigación se considera sin riesgo (Res. 8430 de 1993) Actualmente se encuentra en análisis de los datos obtenidos para su publicación en el congreso de residentes.

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

1- BAP updated guidelines: evidence-based guidelines for the pharmacological management of substance abuse, harmful use, addiction and comorbidity: recommendations from BAP. Lingford-Hughe, Welch. Psychopharmacol. 2012 Jul;26(7):899-952. 2- Treatment of substance abusing patients with comorbid psychiatric disorders Thomas M. Kelly, Dennis C. Daley. Addictive Behaviors 37 (2012) 11–24 3- Smoke-free legislation and mental health units: the challenges ahead. Jochelson BJP 2006, 189:479-480. 4- NICE (2011). Alcohol-use disorders: diagnosis, assessment and management of harmful drinking and alcohol dependence. Clinical Guideline 115. London: NICE.

 

  3  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Carolina Apellidos Vélez Fernández Ciudad, país Bogotá, Colombia Correo electrónico [email protected] Institución Pontificia Universidad Javeriana Año de residencia Segundo

TÍTULO DEL TRABAJO

Trastorno alucinatorio crónico: reporte de caso

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster x Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO x

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

TRASTORNO ALUCINATORIO CRÓNICO: REPORTE DE CASO Arenas, María Luisa* Vélez, Carolina* Residentes de psiquiatría, segundo año, Pontificia Universidad Javeriana Resumen Se expone el caso de una paciente de 57 años con cuadro de 10 meses de evolución de síntomas depresivos, ansiosos, quejas somáticas y síntomas psicóticos dados por ideas delirantes extrañas y aluncinaciones cenestésicas. Al aclarar historia longitudinal de la paciente se consideró que cursaba con un Trastorno alucinatorio crónico, lo cual representó un gran reto a nivel no sólo de diagnóstico sino de manejo intrahospitalario. Se realiza una revisión bibliográfica acerca del diagnóstico y manejo de pacientes con esta entidad que actualmente es un diagnóstico utilizado en la literatura francesa, más no en la anglosajona. Presentación del caso Paciente femenina de 57 años, sin antecedentes médicos o psiquiátricos relevantes, quien consulta a urgencias por cuadro de aproximadamente 10 meses de evolución de múltiples quejas somáticas, asociadas a ánimo triste, anhedonia, insomnio de conciliación, ideas de minusvalía, ideas de suicidio estructuradas e ideas delirantes de tipo místico. Adicionalmente su familia percibe irritabilidad, disminución de su cuidado

 

  4  

personal y aislamiento. Durante este tiempo presentó un intento de suicidio con ingesta de medicamentos que le habían sido formulados en el exterior (antidepresivos) y que requirió manejo intrahospitalario. Ante el empeoramiento de síntomas descritos en el mes previo a la consulta decide buscar ayuda y por este motivo es hospitalizada en unidad de salud mental. Al examen físico de ingreso no se documentaron alteraciones, al examen mental se encontró con facies inexpresivas, desorientada parcialmente en tiempo, hipoproséxica, bradilálica con aprosodia. Pensamiento con tendencia al concretismo, bradipsíquica, perseverante con los síntomas somáticos, ideas delirantes extrañas “algo que no sé si es un espíritu o un animal se entró a mi cuerpo por la coronilla”, con ideas de tristeza, minusvalía, desesperanza, muerte y suicidio “cuando siento eso me dan ganas de morirme”. Refiere alucinaciones cenestésicas “siento que lo que está dentro de mí me desgarra, se me mueve por debajo de la piel”. Afecto deprimido de fondo triste y ansioso, hipomímica, hipoquinética, juicio de realidad comprometido, introspección nula, prospección incierta. Dados los síntomas descritos y los hallazgos al examen mental se considera diagnóstico de episodio depresivo grave con síntomas psicóticos, para lo cual se inició manejo con sertralina50 mg en la mañana y levomepromazina 3mg en la noche. Posteriormente se cambió manejo a amitriptilina 75mg al día, clonazepam 1mg al día y haloperidol 2,5mg en la noche. Durante la hospitalización se contextualiza el caso de la siguiente manera: los eventos psicopatológicos que le ocurren a esta paciente podría replantearse de esta manera: Inicialmente es una experiencia alucinatoria cenestésica táctil y subcutánea pura, que después de unas semanas es interpretada de una manera elemental como un "espíritu" y luego como un "animal" la continuación de la sintomatología termina por producir síntomas ansiosos de gravedad creciente y por último una desestructuración de la actividad cotidiana incluyendo lo laboral, que termina por conducirla a un estado desesperación tal que decide auto eliminarse. En consecuencia, se decide suspender medicación antidepresiva y continuar medicación antipsicótica y sedativa, considerando cambio de diagnóstico a un trastorno alucinatorio crónico. El haloperidol fue administrado a dosis antipsicóticas sin mejoría por lo cual se cambia manejo a clozapina. Se observa leve mejoría en cuanto a funcionalidad, ansiedad y patrón de sueño, interactúa en terapia ocupacional sin embargo el resto de síntomas se mantienen. Dada la interpretación que realizó la paciente de sus alteraciones sensoperceptivas y la impresión clínica de una inteligencia por debajo del promedio, se sospechó una posible discapacidad cognoscitiva, por lo que se realizó prueba de coeficiente intelectual el cual evidenció hallazgos que corresponden a retraso mental leve (CI 67). También se realizaron hemograma, función renal, glicemia, función hepática, electrolitos, ácido fólico, TSH, dentro de límites normales. La resonancia magnética nuclear de cerebro reportó leucoencefalopatía de probable origen microangiopático isquémico crónico. La paciente con el tratamiento instaurado presentó mejoría de síntomas ansiosos y depresivos, sin embargo, egresó aún con la persistencia de las alucinaciones cenestésicas, con manejo con 150mg de clozapina al día. Revisión de la literatura La psicosis alucinatoria crónica es un trastorno descrito por primera vez en 1911 por Gilbert Ballet, como un síndrome de curso crónico y de mal pronóstico compuesto por agitación, alucinaciones (síntoma cardinal) e ideas delirantes persecutorias. Posteriormente fue ampliado y recibió aporte de otros autores, en 1924 Le Clerembault describió que las ideas delirantes eran una reacción a las alucinaciones y que esta enfermedad podía estar causada por alteraciones endocrinológicas o infecciones. Ey en 1973 propuso exactamente lo contrario, las alucinaciones son una consecuencia de las ideas delirantes, una manifestación, siendo estas últimas entonces la característica principal del trastorno alucinatorio crónico. Adicionalmente al cuadro anotó que era común que estos pacientes desarrollaran síntomas depresivos y disociativos a manera de prodrómica a las ideas delirantes, también mejoró con su descripción el pronóstico, en el cual no se desarrollaban alteraciones cognoscitivas o desorganización del pensamiento. Ey y Pull. Ellos resaltaron la importancia y la naturaleza central de los síntomas alucinatorios y a pesar de que diferían en aspectos como mecanismos de aparición y pronostico, el consenso en general de todos era que se debía considerar como una

 

  5  

entidad nosológica independiente y autónoma, separada de la esquizofrenia y otros tipos de psicosis. Actualmente solo se considera en la literatura francesa como tal y no está descrita dentro de los sistemas de clasificación de enfermedades. En la literatura francesa definen la psicosis alucinatoria crónica como una psicosis de inicio tardío. Más frecuente en mujeres, con alucinaciones como síntoma predominante, intenso y frecuente, sin síntomas disociativos ni negativos. Inicialmente recibió otros nombres como “locura sensorial” y “paranoia alucinatoria”. Clérambault lo describió como un tipo de delirio crónico de difícil diagnóstico en el cual el paciente presenta percepciones sin objeto, que considera reales e imposibles de rechazar. Es de inicio súbito, y se pueden presentar como voces, olores, alteraciones en el gusto o sensaciones en el cuerpo, que generan una reacción de asombro y perplejidad en el paciente. El triple automatismo caracteriza este síndrome: ideoverbal y tal vez el más importante que incluye fenómenos de enunciación, eco y lectura del pensamiento, robo y adivinación del pensamiento, repeticiones verbales, entre otros. El automatismo sensorial y sensitivo, dado por alucinaciones visuales, olfativas y cenestésicas y automatismo motor constituido por alteraciones cinestésicas. Asociado a estos fenómenos describieron también el delirio alucinatorio que intenta explicar las alteraciones sensoperceptivas, entendiéndose que la alucinación constituye la base sobre la cual se construye el delirio que permanece encapsulado y solamente aparece a través de la alucinación. En cuanto al pronóstico, no hubo un acuerdo entre los diferentes autores que lo describieron, algunos consideraron que progresaba a una forma de déficit o disgregación, por lo cual desde ese punto de vista se consideraría dentro del grupo de las psicosis esquizofrénicas; otros por el contrario la enmarcaron dentro de los trastornos con un pronóstico favorable. Posteriormente se propuso el término de Trastorno alucinatorio que se caracteriza por alucinaciones como un fenómeno primario, tal como en la descripción inicial, con un pronóstico favorable y que no incluye las ideas delirantes. Además introducen el término trastorno para hacer un paralelo con los trastornos delirantes. El trastorno alucinatorio incluye siguientes criterios: - Alucinaciones auditivas crónicas que en un periodo agudo que interfieren con las actividades diarias - Ausencia de alteraciones en el pensamiento y comportamiento - Si aparecen síntomas depresivos o negativos deben ser secundarios al cuadro alucinatorio. - Si hay delirios persecutorios o de referencia deben ser secundarios al cuadro alucinatorio, frecuentemente como un intento de justificar su presencia. - Inicio súbito - Pobre respuesta a antipsicóticos típicos - Pronóstico favorable y adecuado funcionamiento social. Los mecanismos cognoscitivos involucrados en estas alteraciones no son hasta ahora muy bien conocidos. Sin embargo están asociados a la generación de alucinaciones auditivas anormalidades en la regulación eferente de la percepción y una externalización de la respuesta y la tendencia a asegurar que una fuente externa no reconocida y no familiar es la que origina el estímulo. Por otro lado, a nivel neuro anatómico, se han asociado múltiples áreas corticales y subcorticales involucradas en la audición, creación de imágenes, memoria y comportamiento. Generalmente tienen pobre respuesta al tratamiento con antipsicóticos y las alucinaciones persisten a pesar del tratamiento, por lo que en ocasiones se vuelven tolerables y parte de la vida del paciente. Sin embargo, pueden llegar a generar sufrimiento e impedir el desarrollo completamente normal de su vida, incluso han encontrado afecto depresivo y alto riesgo de suicidio en estos pacientes, que se ha atribuido también al hecho

 

  6  

de que por lo general tienen conciencia de enfermedad. Se han realizado estudios con el fin de encontrar diferencias clínicas e imagenológicas entre la esquizofrenia y el trastorno alucinatorio con el fin de proponer este último como una entidad clínica diferente. Estos estudios han encontrado hallazgos a favor de esta diferenciación. Esto conseguiría promover el estudio de la entidad a mayor profundidad, teniendo en cuenta que comparada con la esquizofrenia tiene una mejor calidad de vida y pronóstico. Discusión Contextualizando el caso a Colombia, donde principalmente se utilizan métodos de clasificación y diagnóstico anglosajones, no es común pensar en diagnósticos como el trastorno alucinatorio crónico proveniente de la literatura francesa. Esto puede representar una limitante en la detección y tratamiento de algunas patologías si se piensa desde la perspectiva del paciente. Adicionalmente es posible por esto que al momento de intentar hacer una revisión de la literatura, no se encuentren estudios relacionados con esta entidad en cuanto a su estudio y enfoque terapéutico. Valdría la pena ampliar el conocimiento acerca de estrategias de tratamiento farmacológico y no farmacológico. NOTA: El documento anterior es preliminar para la realización del Poster el cual incluirá tablas e imágenes y se espera que otro de los productos de este trabajo sea un reporte de caso para publicación.

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

Bibliografía 1. Mauri M , Gaietta M, Dragogna F, Valli I, Cerveri G, Marotta G. Hallucinatory disorder, an original clinical picture? Clinical and imaging data. Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry 32 (2008) 523–530 2. Mauri M, Valli I, Ferrari V, Regispani F, Cerveri G, Invemizzi G. Hallucinatory disorder: Preliminary data for a clinical diagnostic proposal. Cognitive Neuropsychiatry 2006, 1 1 (5), 480-492. 3. Morán I, de Concepción A. Psicosis alucinatoria crónica. A propósito de un caso. Actas Esp Psiquiatr 2010;38(6):372-3 4. Ey H, Bernard P, Brisset Ch. Tratado de psiquiatría. Octava edición. Masson, S.A. 1978.

 

  7  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Catalina Apellidos Hoyos Zuluaga Ciudad, país Medellín Correo electrónico [email protected] Institución Universidad CES Año de residencia Segundo Año

TÍTULO DEL TRABAJO INIMPUTABLE: PSICOSIS POSTPARTO Y FILICIDIO

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO X

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

• GENERALIDADES

Es un término genérico para la aparición de psicosis en mujeres con diversos diagnósticos psiquiátricos. La paciente desarrolla psicosis franca, deterioro cognitivo y comportamiento gravemente desorganizado que representan un cambio completo del funcionamiento previo. Es la forma más grave de enfermedad psiquiátrica relacionada con el parto. El período postparto es considerado el tiempo de mayor riesgo para la aparición o exacerbación de los trastornos psiquiátricos.

• EPIDEMIOLOGÍA

Afecta 1-2 por cada 1000 mujeres postparto. Edad media de inicio es de 26,3 años. Es 100 veces más frecuente en pacientes con historia de trastorno afectivo bipolar o psicosis postparto previa.

 

  8  

Aproximadamente 4% cometen filicidio y hasta el 5% pueden cometer suicidio, utilizando métodos más agresivos e irreversibles.

 

  9  

 

  10  

• CONCEPTO DE INIMPUTABILIDAD

Artículo 33: “Es inimputable quien en el momento de ejecutar la conducta típica y antijurídica, no tuviere la capacidad de comprender su ilicitud ó de determinarse de acuerdo con esa comprensión, por trastorno mental, inmadurez psicológica, diversidad sociocultural, o estados similares”. En esos eventos, el Código Penal no establece penas sino medidas de seguridad, que no tienen una vocación sancionadora sino de protección, curación, tutela y rehabilitación.

• DISCUSIÓN El DSM 5 no considera la PP como una entidad diagnóstica separada, permite el uso para un estado especifico de ánimo o un episodio psicótico de inicio en las 4 semanas posteriores al parto, en pacientes con trastorno bipolar, trastorno esquizoafectivo, trastorno depresivo mayor o psicosis reactiva breve. Puede tratarse del debut de una de estas entidades o un episodio más dentro de la evolución de la enfermedad. En este caso existe la posibilidad de que la paciente haya presentado un episodio único, caracterizado por un continuum de síntomas depresivos en el embarazo y síntomas psicóticos en el cuarto mes postparto. La paciente ha permanecido asintomática durante los 11 años siguientes al evento, a pesar de dos embarazos posteriores. Personalidad premorbida y posterior al evento funcional y además resiliente. Existe antecedente de enfermedad mental en el padre, TAB no confirmado. La paciente no ha tenido nuevos episodios de síntomas psiquiátricos por lo que el diagnóstico de TAB no puede hacerse, sin embargo no se descarta. Nos queda entonces por pensar que la paciente sufrió un epsodio psicótico único. Desde el punto de vista nosológico no es posible ubicarlo dentro de las categorías diagnósticas existentes. La evolución hacia el futuro podría configurar un trastorno afectivo bipolar teniendo en cuenta que las psicosis posparto evolucionan en su mayoría como TAB, sin embargo en este caso era de esperar que en los pospartos posteriores la paciente hubiese tenido manifestaciones clínicas. El diagnóstico de episodio psicótico breve no se ajusta al caso ya que la duración de los síntomas supera el mes.

 

  11  

• ESTE CASO NOS PERMITE…..

Recordar la importancia de instaurar politicas públicas que garanticen el cuidado de la salud mental perinatal y propiciar el bienestar físico y mental tanto de la madre como de su hijo. El sistema judicial y los profesionales de la salud mental de nuestro país debemos desarrollar estrategias y herramientas para abordar y proteger a los pacientes con enfermedad mental. La demora en los procesos hace que el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas inimputables sea demorado o nunca llegue.

BIBLIOGRAFÍA Bergink V, Bouvy P. Prevention of Postpartum Psychosis and Mania in Women at High Risk. Am J Psychiatry 169:6, June 2012 Sharma V. Treatment of Postpartum Psychosis: Challenges and Opportunities. Current Drug Safety, 2008, 3, 76-81 Spinelli M. Postpartum Psychosis: Detection of Risk and Management Am J Psychiatry 166:4, April 2009 Focht A, Kellner C. Electroconvulsive Therapy in the Treatment of Postpartum Psychosis. Journal of ECT & Volume 28, March 2012 Sit D, Rothschild A, Wisner K. A Review of Postpartum Psychosis. J Womens Health, June 2011.

 

  12  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Catalina Apellidos Hoyos zuluaga Ciudad, país Medellín Correo electrónico [email protected] Institución Universidad CES Año de residencia Segundo Año

TÍTULO DEL TRABAJO ANGIOEDEMA HEREDITARIO:

CUANDO EL ESTRÉS EDEMATIZA

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO X

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

Se caracteriza por episodios recurrentes y autolimitados de edema desfigurante que compromete piel, mucosas y tejidos subcutaneos. Afecta principalmente cara, labios, lengua, faringe, área supraglótica y excepcionalmente área subglótica. Manos, pies, mucosa gastrointestinal y genitales. Se genera por una alteración del sistema inmune, especificamente una deficiencia de la enzima inhibidora de C1, que es la encargada de regular la activación del sistema del complemento y las vías de liberación de péptidos vasoactivos. En el angioedema hereditario tipo I hay una deficiencia en la producción y en la actividad. en el angioedema hereditario tipo 2 no hay una deficiencia sino una alteración funcional. La prevalencia es de 1 por cada 50.000 personas, sin diferencias étnicas, ni de género. Los síntomas comienzan tipicamente en la infancia, con manifestaciones como edema y dolor abdominal.

 

  13  

Las crisis se desencadenan por estrés, traumas menores, drogas, cambios hormonales, infecciones o en ocasiones sin desencadenante claro, la duración de estas es de aproximadamente 5 días, no responden al manejo con antihistamínicos y /o corticoesteroides. *ANGIOEDEMA Y ESTRÉS El estrés puede ser definido como cualquier cambio del medio interno o externo, que perturba la homeostasis. Cuando se vuelve repetitivo y sostenido no se da el proceso adaptativo, generando hipercortisolemia que lleva a alteraciones patológicas a diferente nivel, incluyendo alteraciones en el sistema inmune. Las alteraciones en el sistema inmune afectan la función cerebral al activar el eje hipotálamo - hipófisis - adrenal (HPA) contribuyendo con la aparición de trastornos afectivos (depresión, ansiedad, entre otros) los cuales a su vez alteran la función inmune. En pacientes con depresión se ecuentra aumento de las citoquinas pro– inflamatorias y dismunición de las anti- inflamatorias.

El estrés y los trastornos afectivos pueden desencadenar alteraciones inmunológicas y

darse lugar a un angioedema. Esto hizo que por un tiempo esta patología se llamara edema

angioneurótico.

 

  14  

• ANGIOEDEMA Y DEPRESIÓN

La comorbilidad de depresión y los trastornos inmunológicos es alrededor del 30%. Los fármacos psicotrópicos tienen una acción antiinflamatoria central. En Depresión mayor niveles basales de cortisol, IL-6 y TNF se elevan significativamente. Existe estrecha relación entre niveles de cortisol y serotonina.

 

  15  

 

  16  

• CONCLUSIONES Existe una relación estrecha entre las patologías inmunológicas y la enfermedad mental. En el angioedema hereditario los factores estresores y las alteraciones en el estado de ánimo que estos generan, juegan un papel determinante en la aparición y severidad de las crisis. La depresión es un modelo de estrés crónico y tiene una alta comorbilidad con las patologías inmonológicas. En el manejo del paciente con patología psiquiátrica y comorbilidad médica es indispensable hacer un enfoque integral y manejo multidisciplinario. La farmacoterapia en combinación con la psicoterapia y la actividad física son estrategias que impactan positivamente sobre el estrés crónico y las alteraciones biológicas que este general.

BIBLIOGRAFÍA

McEwen B. Protective and damaging effects of stress mediators. The New England Journal of Medicine Boston: Jan 15, 1998 Leonard B, Myint A. The psychoneuroimmunology of depresion. Human Psychopharmacol Clin Exp 2009; 24: 165–175

 

  17  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de residencia

Nombres y apellidos Correo electrónico

III Daniel Felipe Garzón [email protected] III María Paulina Ramírez Restrepo [email protected] II Patrick Verhelst [email protected] II Juan Pablo Borda [email protected]

Ciudad, país Bogotá, Colombia Institución Pontificia Universidad Javeriana

TÍTULO DEL TRABAJO

Conocimiento adquirido y adherencia en un diplomado sobre la salud

mental para docentes orientadores

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

SÍ X

NO

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

Objetivo: Evaluar el desempeño académico y la adherencia después de una intervención educativa centrada en la promoción, prevención, identificación e intervención temprana de diferentes patologías mentales que se presentan en niños y adolescentes. Materiales y método: Estudio de intervención antes después de un diplomado, en el que a la población de docentes orientadores de Boyacá y Cundinamarca se les impartió una intervención educativa sobre salud mental y se realizó la evaluación de conocimientos antes y después de haberla recibido. Resultados: Hubo un buen desempeño en la prueba académica donde el 48,5% de la población tuvo una calificación mayor a 4,0/5,0 antes de la intervención, aunque después de esta el 61,2% alcanzaron esta misma nota, por lo que consideramos que la intervención educativa funcionó como una herramienta para mejorar el conocimiento sobre promoción, prevención, reconocimiento e intervención temprana de salud mental en las instituciones educativas. La adherencia fue del 90,6 % para el diplomado de 120 horas. Conclusión: el diplomado parece impactar en el conocimiento adquirido sobre salud mental y presenta un buena adherencia.

 

  18  

BIBLIOGRAFÍA

(Al menos dos referencias) 1. World Health Organization. The world mental health report 2001.Mental health : new understanding, new hope. Geneva: World Health Organization;2001. 2. Waddell C, McEwan K, Shepherd CA, Offord DR, Hua JM. A public health strategy to improve the mental health of Canadian children. Can J Psychiatry Rev Can Psychiatr. 2005 Mar;50(4):226–33.

 

  19  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Eliana Apellidos Taborda Zapata. Ciudad, país Medellín Correo electrónico [email protected] Institución Universidad CES Año de residencia Segundo Año

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Laura Elisa Apellidos Montoya Ciudad, país Medellín Correo electrónico [email protected] Institución Universidad CES Año de residencia Tercer Año

TÍTULO DEL TRABAJO

Esquizofrenia desde un modelo comunitario: del exilio por la locura al reconocimiento de sus vecinos.

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

SÍ X

NO

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

Reporte de caso:

Paciente de 46 años, con diagnóstico de esquizofrenia desde los 30 años de edad; Hasta sus

36 años de edad, la paciente requería en promedio cuatro hospitalizaciones prolongadas

anuales, con múltiples episodios psicóticos generados por pobre adherencia a la

 

  20  

medicación, precaria asistencia sanitaria y ausencia de soporte social. En el transcurso de

su enfermedad tuvo incluso un intento de suicido grave con secuelas osteomusculares ante

evento vital estresante (víctima de abuso sexual).

Vivía en una casa en ruinas en el municipio de Envigado, donde se viene gestando un

proyecto de psiquiatría comunitaria que ha involucrado múltiples entes gubernamentales.

Ante continuas amenazas a sus vecinos, estos deciden asistir a las autoridades policíacas

para buscar protección e imponer una demanda; el cuerpo policíaco que recibe la denuncia,

semanas antes, participó de una jornada de educación acerca de la enfermedad mental,

incluyendo la esquizofrenia, de tal suerte que la paciente en lugar de ser direccionada a una

cárcel, es remitida hacia el Centro de Salud Mental de Envigado, donde inicialmente

recibe el tratamiento farmacológico necesario para el control sintomático de la

enfermedad, mientras a la par se moviliza la comunidad cercana a la paciente, reciben

educación acerca de la esquizofrenia, y comprendiendo las razones de las conductas de la

mujer, se crea una red en torno a la misma, donde la Secretaría de Obras Públicas del

municipio se encarga de la reestructuración de la vivienda para prevenir la propagación de

vectores de enfermedades infecciosas; Los vecinos se responsabilizan por el suministro de

medicamentos durante algunas de las comidas del día por medio de la panadería del barrio,

garantizando así la adherencia al tratamiento, y en el Centro de Salud Mental hasta la fecha

actual la paciente participa de un grupo de apoyo para pacientes con esquizofrenia en el

que recibe educación física y deportes (profesor suministrado por el municipio),

musicoterapia, terapia cognitivo comportamental, y terapia ocupacional, con trabajo

asistido por los terapeutas.

Desde los 36 años, momento de la intervención desde el modelo comunitario, la paciente

no ha requerido manejo hospitalario alguno, gracias al fortalecimiento de la adherencia y

reconocimiento de síntomas prodrómicos entre otros beneficios del modelo psiquiátrico no

 

  21  

asilar, y ha logrado calidad de vida a tal grado, que es considerada parte importante de su

comunidad, siendo respetada, no solo por lo que generó socialmente su enfermedad, sino

porque en ocasiones ayuda a sus vecinos con el aseo de sus casas, el cuidado de los niños,

y ha establecido maravillosos lazos de amistad con algunos miembros de su barrio.

El caso ejemplifica los dramáticos cambios que pueden partir de un modelo comunitario

de atención de la enfermedad mental, teniendo en consideración que la esquizofrenia debe

ser abordada como una enfermedad compleja, multifactorial, con marcados componentes

psicosociales y medioambientales que actúan como factores estresantes precipitantes de

recaídas. El modelo comunitario ofrece grandes beneficios en adaptación a la comunidad,

disminución de las recaídas, hospitalizaciones y costos para la salud. Involucra la

participación de múltiples organismos sociales, y el funcionamiento en red de entidades

gubernamentales y no gubernamentales.

Es esencial ofrecer a los pacientes rehabilitación en áreas como la adquisición de

habilidades sociales, con un enfoque integrado de respeto a los derechos humanos del

paciente, incluyendo como parte elemental la psicoeducación, no solo del paciente, sino

por supuesto de las familias y la comunidad, como elementos clave contra el estigma, la

discriminación y la falta de soporte social de los pacientes con enfermedad mental.

Además, es fundamental el empleo y la terapia ocupacional para el paciente con

enfermedad mental, pues este no solo dignifica y potencia el autoestima, sino que es un

aspecto clave en la rehabilitación de los pacientes con esquizofrenia, erigiéndose como

núcleo básico en el proceso de rehabilitación.

 

  22  

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

• Schöttle D, Karow A., Schimmelmann BG et. Al. Integrated care in patients with schizophrenia: results of trials published between 2011 and 2013 focusing on effectiveness and efficiency. Curr Opin Psychiatry2013, 26:384–408

• Mueser KT, Deavers F, Penn DL, et. Al. Psychosocial Treatments for Schizophrenia. Annu. Rev. Clin. Psychol. 2013. 9:465–97

• Declaración de Caracas. Organización Mundial de la Salud, Noviembre 1990

• Consenso de Panamá. Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud, Octubre 2010

• Informe sobre la Salud Mental en el Mundo. Organización Mundial de la Salud, 2001

 

  23  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombres Gustavo Adolfo Apellidos Perdomo Patiño Ciudad, país Bogotá D.C., Colombia Correo electrónico [email protected] Institución Universidad Militar Nueva Granada – Hospital Militar Central Año de residencia Segundo

TÍTULO DEL TRABAJO

Síndrome Neuroléptico Maligno Atípico: A propósito de un caso

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO X

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

El Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM) es una reacción idiosincrática y potencialmente fatal provocada por la medicación antipsicótica, y constituye una de las iatrogenias más importantes en el campo de la Psiquiatría. A pesar que se ha descrito ampliamente en la literatura científica la presentación típica de esta entidad, existen reportes en los cuales se describen cuadros atípicos. Estas manifestaciones se han entendido como formas incompletas o abortadas de esta patología. En este póster, se describirá un caso atendido en el Servicio de Urgencias de Psiquiatría en el cual la clínica no era la acostumbrada y fue un reto a la hora de hacer el diagnóstico. El caso se describe de forma clara y concisa, teniendo en cuenta sus antecedentes, el cuadro clínico como tal, los paraclínicos y los reportes de los signos vitales adecuadamente graficados para mayor entendimiento de las fluctuaciones de los mismos. Además se incluye un breve reporte sobre el tratamiento instaurado y la evolución posterior de la

 

  24  

paciente. En dicha situación concreta, la paciente siempre estuvo afebril y no se documentó rigidez muscular alguna, desobedeciendo el criterio A para el DSM-IV y uno de los principales para el DSM-5. Dentro de lo que apoyaba el diagnóstico del SNM se encontraba la marcada elevación de la CPK, la presencia de disautonomías cardiovasculares, la alteración del estado de consciencia y que no había otra causa que mejor explicase la sintomatología. La leucocitosis no era marcada, e incluso bajo los criterios de Pope, no soportaba el diagnóstico. Es entonces cuando nos encontramos ante un cuadro que no cumplía con los signos cardinales de la patología, pero que viéndose retrospectivamente y apoyados en la literatura acerca de la aparición del SNMA, podemos deducir que esta paciente lo presentó. En la discusión, se plantea la siguiente pregunta para el caso aquí referenciado: ¿Qué es lo fisiopatológicamente explica que un SNM se presente como atípico? Se proponen algunas posibles teorías, las cuales se fundamentan en la revisión de la bibliografía existente más actualizada. También se comenta que aunque el DSM-5 hace el esfuerzo por ser más incluyente, los criterios se vuelven más rígidos y se dificulta tener siempre en cuenta esta entidad, pensando en que si no se diagnostica de forma temprana y adecuada, se pueden presentar múltiples complicaciones que eventualmente podrían conducir a la muerte. Hay que mantener en mente el SNMA y entenderlo como una patología que puede tomar miles de formas, donde el conocimiento del clínico será lo que cambie el pronóstico de la misma.

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

1. Chan LG, Lee J, Ng BT, Chua HC, Sim K, Lee EL. Rare neuropsychiatric sequelae following neuroleptic malignant syndrome: A case report and review of the literature. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2008 Dec 12;32(8):1998-9.

2. Choi-Kain LW, Pope HG. "Atypical" neuroleptic malignant syndrome and the spectrum of malignant cerebrotoxic syndromes. Harv Rev Psychiatry. 2007 Jul-Aug;15(4):181-6.

3. Gurrera RJ, Simpson JC, Tsuang MT. Meta-analytic evidence of systematic bias in estimates of neuroleptic malignant syndrome incidence. Compr Psychiatry. 2007 Mar-Apr;48(2):205-11.

4. Sachdev PS. A rating scale for neuroleptic malignant syndrome. Psychiatry Res. 2005 Jun 30;135(3):249-56.

5. Abubaker R. A case report of neuroleptic malignant syndrome. European Psychiatry vol. 27 2012. p. 1.

6. Giroud-Benítez JL, Velázquez-Velázquez M, Silva-Laureido S, Gónzalez-Torres R. Síndrome Neuroléptico Maligno. Rev Cubana Med Milit. 2001;30(3):206-11.

7. Brown TM. Clozapine, neuroleptic malignant syndrome, and pancerebellar syndrome.

 

  25  

Psychosomatics. 1999 Nov-Dec;40(6):518-20. 8. Assareh M, Habibi LK. Afebrile Neuroleptic Malignant Syndrome associated with Fluphenazine

decanoate: A case report. Iran J Psychiatry. 2010 Spring;5(2):78-80. 9. Chen YT, Su KP, Chang JP. Early detection and management of atypical neuroleptic malignant

syndrome secondary to aripiprazole. Schizophr Res. 2011 Oct;132(1):97-8. 10. Guanci N, Aggarwal R, Schleifer S. Atypical neuroleptic malignant syndrome associated with

iloperidone administration. Psychosomatics. 2012 Nov-Dec;53(6):603-5. 11. American Psychiatric Association: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth

Edition. Arlington, VA, American Psychiatric Association, 2013. 12. Philibert RA, Adam LA, Frank FM, Carney-Doebbeling C. Olanzapine usage associated with

neuroleptic malignant syndrome. Psychosomatics. 2001 Nov-Dec;42(6):528-9. 13. Kontaxakis VP, Havaki-Kontaxaki BJ, Christodoulou NG, Paplos KG, Christodoulou GN.

Olanzapine-associated neuroleptic malignant syndrome: Is there an overlap with the serotonin syndrome? Ann Gen Hosp Psychiatry. 2003 Oct 29;2(1):10.

14. Margetić B, Aukst-Margetić B. Neuroleptic malignant syndrome and clozapine withdrawal at the same time? Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2005 Jan;29(1):145-7.

15. Nimmagadda SR, Ryan DH, Atkin SL. Neuroleptic malignant syndrome after venlafaxine. Lancet 2000 Jan 22;355(9200):289-90.

16. Hall RCW, Hall RCW, Chapman M. Neuroleptic malignant syndrome in the elderly: diagnostic criteria, incidence, risk factors, pathophysiology, and treatment. Clin Geriatr. 2006;14:39–46.

17. Zivanovic O, Borisev Lj, Borisev V. Abortive forms of the neuroleptic malignant syndrome: Four case reports. Eur Neuropsychopharmacol 01/1998; 8.

18. Yacoub A, Francis A. Neuroleptic malignant syndrome induced by atypical neuroleptics and responsive to lorazepam. Neuropsychiatr Dis Treat. 2006 June; 2(2): 235–240.

19. Geka A-E, Avgeri V, Psarra V, Apatangelos D, Garnetas C. Neuroleptic malignant syndrome associated with olanzapine therapy. European Psychiatry, Volume 25, Issue 1, 2010, p.946.

20. Philibert, RA, Adam LA, Frederick F, Carney-Doebbeling C. Olanzapine Usage Associated With Neuroleptic Malignant Syndrome. Psychosomatics. Vol 42(6), Nov-Dec 2001, 528-529.

21. Apple JE, Van Hauer G. Neuroleptic malignant syndrome associated with olanzapine therapy. Psychosomatics. 1999 May-Jun;40(3):267-8.

22. Kontaxakis VP, Havaki-Kontaxaki BJ, Christodoulou NG, Paplos KG. Olanzapine-associated neuroleptic malignant syndrome. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2002 Jun;26(5):897-902.

23. Bora E, Saffet Gonul A, Akdeniz F, Vahip S. Neuroleptic malignant-like syndrome induced with low-dose quetiapine treated with electroconvulsive therapy. Eur Psychiatry. 2003 Oct;18(6):323.

24. Bajjoka I, Patel T, O'Sullivan T. Risperidone-induced neuroleptic malignant syndrome. Ann Emerg Med. 1997 Nov;30(5):698-700.

25. Lee SI, Klesmer J, Hirsch BE. Neuroleptic malignant syndrome associated with use of risperidone, ritonavir, and indinavir: a case report. Psychosomatics. 2000 Sep-Oct;41(5):453-4.

26. Kontaxakis VP, Havaki-Kontaxaki BJ, Christodoulou NG, Paplos KG, Christodoulou GN. Neuroleptic malignant syndrome induced by risperidone and clozapine combination. Eur Neuropsychopharmacol 10(3):312.

27. Ochi S, Kawasoe K, Abe M, Fukuhara R, Sonobe K, Kawabe K, Ueno S. A case study: neuroleptic malignant syndrome with risperidone and CYP2D6 gene variation. Gen Hosp Psychiatry. 2011 Nov-Dec;33(6):640.

28. Pasa S, Sayhan MB, Boyraz T, Urakci Z, Altintas A. A Case of neuroleptic malignant syndrome accompanied to an atypical antipsychotic agent: risperidone. Neurotoxicology. 2008 Jul;29(4):750-

 

  26  

1. 29. Markopoulou M, Bobotas K, Theodori V. Neuroleptic malignant syndrome after addition of

ziprasidone to long-term treatment with risperidone. Eur neuropsychopharmacol 01/2010; 20. 30. Leibold J, Patel V, Hasan RA. Neuroleptic malignant syndrome associated with ziprasidone in an

adolescent. Clin Ther. 2004 Jul;26(7):1105-8. 31. Neuhut R, Lindenmayer JP, Silva R. Neuroleptic malignant syndrome in children and adolescents

on atypical antipsychotic medication: a review. J Child Adolesc Psychopharmacol. 2009 Aug;19(4):415-22.

32. Khaldi S, Kornreich C, Choubani Z, Gourevitch R. [Neuroleptic malignant syndrome and atypical antipsychotics: a brief review]. Encephale. 2008 Dec;34(6):618-24.

33. Trollor JN, Chen X, Chitty K, Sachdev PS. Comparison of neuroleptic malignant syndrome induced by first- and second-generation antipsychotics. Br J Psychiatry. 2012 Jul;201(1):52-6.

34. Hall RC, Appleby B, Hall RC. Atypical neuroleptic malignant syndrome presenting as fever of unknown origin in the elderly. South Med J. 2005 Jan;98(1):114-7.

35. Strawn JR. Aripiprazole and the neuroleptic malignant syndrome. Schizophr Res. 2006 Jul;85(1-3):298-9.

36. Dassa D, Drai-Moog D, Samuelian JC. Neuroleptic malignant syndrome with the addition of aripiprazole to clozapine. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2010 Mar 17;34(2):427-8.

37. Carroll BT, Surber SA. The Problem of Atypical Neuroleptic Malignant Syndrome: A Case Report. Psychiatry (Edgmont). 2009 July; 6(7): 45–47.

38. Paul M, Michael SG, John S, Lenox RJ. An atypical presentation of neuroleptic malignant syndrome: diagnostic dilemma in a critical care setting. Respir Care. 2012 Feb;57(2):315-7.

39. Boss MJ, Díaz-Gómez JL, Koch C. The Great Masquerader: Atypical Neuroleptic Malignant Syndrome After Cardiac Surgery. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2012 Aug 30.

40. Han C, Lee SJ, Pae CU. Paliperidone-associated atypical neuroleptic malignant syndrome: a case report. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2011 Mar 30;35(2):650-1.

41. Hough D, Nuamah IF, Lim P, Sampson A, Gagnon DD, Rothman M. Independent effect of paliperidone extended release on social functioning beyond its effect on positive and negative symptoms of schizophrenia: a mediation analysis. J Clin Psychopharmacol. 2009 Oct;29(5):496-7.

42. Houenou J, Homri W, Leboyer M, Drancourt N. Ibogaine-associated psychosis in schizophrenia: a case report. J Clin Psychopharmacol. 2011 Oct;31(5):659.

 

  27  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Juan Omar Carrillo, Daniel Felipe Garzón, María Paulina Ramírez Apellidos Ciudad, país Bogotá, Colombia Correo electrónico [email protected] Institución Pontificia Universidad Javeriana Año de residencia Tercero

TÍTULO DEL TRABAJO

Trauma Histórico, Perspectivas de Abordaje en la Comunidad

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

SÍ X

NO

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

El constructo de Trauma Histórico se define como un fenómeno colectivo que comparten sujetos de una misma identidad o afiliación (etnia, nacionalidad, religión), al ser expuestos crónicamente y de manera intencionada a experiencias de victimización tales como colonización, genocidio, desplazamiento forzado, etc. Hay tres cosas que definen las experiencias traumáticas en Trauma Histórico: son experimentados por la mayoría de la comunidad cuando suceden, general altos niveles de estrés colectivo y de duelos en los individuos actuales de la comunidad, y los eventos son generalmente perpetuados por personas externas a las comunidades con una intensión destructiva. (Evans-Campbell, 2008). Los jóvenes Nativoamericanos NA tienen un mayor riesgo de problemas de salud mental en comparación con la población general, incluyendo suicidios, abuso de sustancias, maltrato infantil, trastorno de estrés postraumático, depresión y otras alteraciones psicosociales. Se ha sugerido que el trauma histórico y contemporáneo, juegan un considerable rol en la generación de estos problemas. (Lane & Simmons, 2011). La cultura ha sido probada como una fuerza poderosa en permitir el cambio en los jóvenes que consumen sustancias. En este sentido ha sido desarrollado un lema principal que es la “cultura como prevención”. Este lema implica la incorporación de las actividades culturales en la comunidad, que generan dentro de esta un mayor nivel de soporte y aceptación a los cambios de sus miembros. Además está en consonancia con el pensamiento NA en que el bienestar individual se logra cuando existe un bienestar de la comunidad, social y cultural; y a su vez este bienestar social se logra a partir de la integración de las prácticas espirituales tradicionales, las actividades y valores culturales. (Penn et al., 2008) Entre las limitaciones de aplicar la medicina basada en la evidencia en la población nativoamericana que ha sufrido trauma histórico se encuentran: la exclusión de etnias y grupos culturales en estudios, la limitación de

 

  28  

los recursos para la investigación de las prácticas culturales y el poco interés de la investigación sobre la diversidad cultural. (Nebelkopf et al., 2011). Por otro lado, algunas investigaciones realizadas a lo largo del siglo pasado por investigadores no Nativos, han generado que las comunidades se sientan explotadas y estereotipadas, con serias consecuencias para la tribu, produciendo un clima de desconfianza de estas comunidades hacia investigadores No Nativos. (Lane & Simmons, 2011). Por la falta de oportunidad en el acceso al sistema de salud norteamericano, algunas tribus han retornado a la práctica de sus tradiciones curativas. Incluso se ha visto que los jóvenes con un alto nivel de orientación cultural y espiritual tienen menor prevalencia de suicidios comparados con aquellos con bajos niveles de tradiciones curativas o espirituales. (OR: 0.5, 95% CI: 0.3–0.9). La aproximación holística hace énfasis en empoderar a las personas al intervenirlas en su contexto. Este enfoque vincula la prevención, el tratamiento y la recuperación. El modelo de atención integral u holístico, ha mostrado reducciones estadísticamente significativas de abuso de sustancias en adultos y adolescentes nativoamericanos NA; además en el riesgo de comportamientos de contagio por VIH ha disminuido en los adultos y adolescentes NA; así mismo se ha visto una reducción de los comportamientos acting out en los niños NA con alteraciones emocionales severas. (Nebelkopf & Wright, 2011) Hay muy pocas investigaciones que mencionen los factores que protegen a los jóvenes NA del abuso de sustancias y la violencia. Pero el mantener unos estrechos lazos con la cultura NA ha demostrado ser un factor de resiliencia que previene el consumo de sustancias psicoactivas ya que proveen a los jóvenes de un locus o centro de control. Entre los factores de protección se encuentran las creencias religiosas y la participación en actividades culturales. (Penn, Doll, & Grandgenett, 2008) El abordaje incluye atención en salud mental, consumo de sustancias, cuidado médico, servicios familiares y tratamientos médicos NA tradicionales. Además educación sobre bienestar, prevención sobre VIH, consumo de sustancias, promoción en salud mental y entrenamiento parental, recuperación de empleo, alojamiento y vivienda, y volver a las tradiciones de su comunidad. (Nebelkopf & Wright, 2011) Sin embargo, es posible que se re-traumatice a esta población al obligarla a acceder a un servicio de salud en que no creen, en el que no confían (Goodkind et al., 2011) Entender y direccionar la opresión interna o “etnoestrés” (Bob Antone) es fundamental para la recuperación de la comunidad. El etnoestrés es la pérdida de la “alegría de la identidad nativa”. Es crucial lograr la recuperación a partir de cuatro estadios de la comunidad que son conciencia, lucha, construcción y preservación. Estos estadios son realizados por miembros de la comunidad quienes asisten con cierta regularidad a lugares de discusión establecidos, para luego compartir sus experiencias con personas más cercanas. La primera de las fases se refiere a la construcción de conocimiento donde se comparta información con otros participantes, y se genere un efecto de onda de discusión y experiencias que se expanda a lo largo de la comunidad. (McBride, 2003) Otros investigadores han propuesto como pilares de abordaje de la comunidad los siguientes componentes: Truth (verdad sobre trauma histórico, actuales inequidades y su impacto en salud mental), Respuesta a las necesidades de la población, Understanding o Entendimiento de las tradiciones curativas ancestrales, Self-determination o Autodeterminación de los jóvenes y sus familias y Transformaciones individuales, familiares, comunitarias y del sistema de atención en salud. Esto se logra a partir de un alto grado de sumergimiento en su propia cultura, el cual protege contra desenlaces negativos en salud mental, como abuso de sustancias, conductas antisociales, síntomas depresivos, pensamientos o intentos suicidas (Goodkind et al., 2011). Entre los tipos de intervenciones a las comunidades que han sufrido de trauma histórico se encuentran: sistémicas y directas. Entre las intervenciones sistémicas se encuentran:

-­‐ La temprana identificación de familias y comunidades vulnerables, para ofrecerles los servicios de preservación cultural de la familia.

-­‐ Esfuerzos de apoyo interinstitucional, integración y colaboración con otras organizaciones públicas encaminadas a la preservación de la familia y la comunidad.

 

  29  

-­‐ Enseñar a los integrantes de bienestar infantil sobre los servicios de responsabilidad cultural, estrategias de compromiso familiar y creación de conciencia sobre el impacto de los eventos históricos, políticas gubernamentales, trauma intergeneracional o contemporáneo.

-­‐ Colaboración con cortes tribales, en el caso de las comunidades indígenas. -­‐ Desarrollo de una red de proveedores de tratamiento sensibles a la cultura -­‐ Junto a instituciones públicas asegurar el manejo fuera del hogar cuando sea necesario

Las intervenciones directas son: -­‐ Creación de equipos de intervención temprana que busquen identifiquen activamente las fortalezas

de la familia, los desafíos, y necesidades, así como desarrollar un plan inicial para la seguridad de los niños.

-­‐ Establecer fortalezas, la cultura e información que tienen del trauma. -­‐ Sesiones de educación a las familias, para incrementar el conocimiento y la conciencia sobre el

sistema de bienestar infantil, los procesos en las cortes, los planes de tratamiento, etc. -­‐ Concentrar y enfocar los servicios de manejo hacia la familia -­‐ Remitirlos para establecimiento de recursos materiales (vivienda, comida, legales, transporte, etc) -­‐ Remitirlos para evaluaciones y servicios de tratamiento (consumo de sustancias, salud mental, etc) -­‐ Remitirlos a programas o grupos específicos (habilidades paternas, alcohólicos anónimos, programa

de crianza paterna, programa de paternidad o maternidad, actividades de fortalecimiento de la identidad cultural, etc).

La implementación de estas intervenciones en comunidades Nativo americanas, se relaciona con una permanencia de manera segura y por más tiempo de los niños con sus padres y demás miembros de la familia. Además estos niños tienen una mayor oportunidad de permanecer conectados culturalmente, asegurando el futuro de sus pueblos y cultura. (Marian, 2012).

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

1. Goodkind, J., LaNoue, M., Lee, C., Freeland, L., & Freund, R. (2011). Involving Parents in a

Community-Based, Culturally Grounded Mental Health Intervention for American Indian Youth: Parent Perspectives, Challenges, and Results. Journal of community psychology, 40(4), 468–478.

2. Lane, D. C., & Simmons, J. (2011). American Indian youth substance abuse: community-driven interventions. The Mount Sinai journal of medicine, New York, 78(3), 362–372.

3. Marian, N. M. B. L. (2012). A Collaborative and Trauma-Informed Practice Model for Urban Indian Child Welfare. Child welfare, 91(3), 89.

4. McBride, B. A. (2003). Aspects of Community Healing: Experiences of the Sault Sainte Marie Tribe of Chippewa Indians. American Indian & Alaska Native Mental Health Research: The Journal of the National Center, 11(1), 67–83.

5. Nebelkopf, E., & Wright, S. (2011). Holistic System of Care: a ten-year perspective. Journal of psychoactive drugs, 43(4), 302–308.

6. Penn, J., Doll, J., & Grandgenett, N. (2008). Culture as Prevention: Assisting High-Risk Youth in the Omaha Nation. Wicazo Sa Review, 23(2), 43–61.

7. Walters, K. L., Simoni, J. M., & Evans-Campbell, T. (2002). Substance use among American Indians and Alaska natives: Incorporating culture in an “indigenist” stress-coping paradigm. Public health reports, 117(SUPPL. 1), S104; S117.

 

  30  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombres juliana Apellidos Lotero Pelaez Ciudad, país Medellin , Colombia Correo electrónico [email protected] Institución Universidad ces Año de residencia 2 año

TÍTULO DEL TRABAJO Primer Episodio psicótico en una primigestante x

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster x Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO x

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

• El embarazo, NO es un factor protector para presentar enfermedad mental. • Este caso muestra un PRIMER EPISODIO PSICÓTICO DURANTE EL

EMBARAZO. • La morbilidad psiquiátrica en el embarazo : 20-40% • En un estudio de 1 785 mujeres embarazadas, la enfermedad mental afectiva inició

en el embarazo así: Trastorno Afectivo Bipolar I (8,6%), Trastorno Afectivo Bipolar II (18,4%), Depresión Mayor Recurrente (11%). Pueden iniciar en cualquier trimestre.

• Embarazo + enfermedad mental = ALTO RIESGO OBSTETRICO requieren atención prenatal óptima, multidisciplinaria

• Una PSICOSIS no tratada puede afectar la integridad feto- placentaria y el desarrollo del sistema nervioso central del feto

• Es un reto clínico el enfoque diagnóstico y el manejo integral de estas pacientes

• Estrés perinatal: alteración del medio ambiente uterino con capacidad para

 

  31  

modificar la expresión de genes en el feto y determinar susceptibilidad a la enfermedad en el corto y largo plazo . > riesgo de aborto, <crecimiento fetal , parto prematuro, bajo peso al nacer, >riesgo de enfermedades crónicas en la adultez.

Paciente que presenta una convulsion luego de esto se instauro lo síntomas psicóticos Subjetivo

• “Me quieren cortar el pelo” • “…ya no tengo bebé” • “yo estaba en embarazo y me desaparecieron el bebé” • El esposo refiere: “Me desperté y me tenía amarrado a la cama con las tiras del

brasier“. • “Huía de mí, salía corriendo” • “Los doctores me intentaron matar, yo sentía que me estaba muriendo, querían

acabar conmigo discusión

• Este caso complejo ilustra de manera clara la interacción entre los factores biológicos, psicológicos y sociales en un momento del ciclo vital : la gestación y como esta relación complejiza el abordaje sino se tiene una perspectiva global

• El embarazo no se considera un estado protector frente a la posibilidad de desarrollar enfermedad mental. Se pueden presentar descompensaciones de enfermedades pre existentes o darse el debut de primeros episodios.

• La enfermedad mental materna puede tener un efecto adverso sobre el desarrollo cognitivo, emocional, social y comportamental del niño(a) en desarrollo

Conclusiones • El objetivo terapéutico involucra el bienestar de dos (madre y feto) • El enfoque de los síntomas psicóticos en esta embarazada trascendió el diagnóstico

de enfermedad mental primaria. • Es necesario enfocar estos casos desde las diferentes perspectivas de un equipo

multidisciplinario.

 

  32  

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

• McCauley-Elsom, K., Gurvich, C., Elsom, S. J., & Kulkarni, J. (2010). Antipsychotics in pregnancy. Journal of psychiatric and mental health nursing

• Habermann, F., Fritzsche, J., Fuhlbrück, F., Wacker, E., Allignol, A., Weber-Schoendorfer, C., … Schaefer, C. (2013). Atypical antipsychotic drugs and pregnancy outcome: a prospective, cohort study. Journal of clinical psychopharmacolog

 

  33  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres juliana Apellidos Lotero Pelaez Ciudad, país Medellin – Colombia Correo electrónico [email protected] Institución Universidad CES Año de residencia 2 año

TÍTULO DEL TRABAJO

Trastorno de la conducta alimentaria segundaria a somatización : vomito y luego existo

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster x Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO x

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

El término “somatización” hace referencia a una queja física que ocasiona malestar al paciente, en ausencia de hallazgos clínicos que expliquen los síntomas Es un trastorno crónico, fluctuante, que se caracteriza por una combinación de síntomas gastrointestinales, sexuales, pseudoneurológicos y dolor. La relación hombre: mujer es 5:20, la prevalencia de vida es de 0.1% a 0.5%, 50% tienen un trastorno médico comórbido Además de causar una disminución sustancial en la calidad de vida, estas enfermedades son costosas para la sociedad, debido al uso de alto cuidado de la salud y perdidas de años de trabajo trastornos de la conducta alimentaria el punto cardinal de la rehabilitacion nutricional es restaurar el peso , reducir los atracones y las purgas (BN); normalizar los patrones de alimentación, lograr percepciones normales de hambre y saciedad Conceptualizada como una forma de respuesta al estrés Los síntomas físicos son la principal forma de comunicación interpersonal en algunas familias , Conducta de apego ansioso derivadas de experiencias tempranas de la vida también puede ser la base para aparente comportamiento de búsqueda de atencion terapia cognitivo-conductual (TCC) se calificó como más aceptables que los

 

  34  

medicamentos y se percibe como más probabilidades de ser eficaces en el corto plazo y largo plazo. se ha Evaluado el uso de antipsicóticos para el aumento de peso , pero los metanalisis muestran que no son eficaces Trastornos de la alimentación atipicos no cumplen con precisión los criterios de diagnóstico para anorexia o bulimia pueden presentar un peso justo por encima del umbral de diagnóstico, sin alteraciones del ciclo mentrual ,atracones , purgas y control estricto de la alimentación Subjetivo :

• Se lamenta y llora diciendo que quisiera ser ”Gorda y bonita, pero no puedo, yo no se porque vomito...".

• “Desde que estoy en embarazo estos sintomas han empeorado , los dolores decabeza, dolor en el estomago…me mareo “

• “vomito sin hacer nada para provocarmelo” • “En mi mente tengo muchos pensamientos , simepre estan ahí , cuando pienso

mucho en ellos me duele la cabeza , pero no me puedo acordar cuales pensamientos son”

• “ Yo no se que tengo, no se porque estoy hospitalizada., no se como se llama lo que tengo , mi problema esta en el estomago porque vomito”

conclusiones

• Hay una evidencia amplia que demuestra que existe una relación constante entre el número de síntomas somáticos , la comorbilidad psiquiátrica ,el deterioro funcional, los factores de riesgo psicosocial, y el uso de atención médica.

• Elementos amplificadores son: hipervigilancia , focalizacion y valoracion distorcionada de las sensaciones

• Nunca se debe pensar inicialmente en un trastorno somatomorfo diagnostico se confirma al descartar otras patologias

• La farmacoterapia no ha sido el tratamiento de primera elección para los trastornos de la alimentación, pero se ha utilizado como un complemento a las terapias psicológicas o para tratar problemas psicológicos o físicos co-mórbidos.

 

  35  

BIBLIOGRAFÍA

(Al menos dos referencias) Health, M., Care, S. H., & Health, M. (2006). EATING DISORDERS  : Best Practices in Prevention and Intervention. Schröder, A., & Fink, P. (2011). Functional somatic syndromes and somatoform disorders in special psychosomatic units: organizational aspects and evidence-based treatment. The Psychiatric clinics of North America, 34(3), 673–87. doi:10.1016/j.psc.2011.05.008 Puri, P. R., & Dimsdale, J. E. (2011). Health care utilization and poor reassurance: potential predictors of somatoform disorders. The Psychiatric clinics of North America, 34(3), 525–44. doi:10.1016/j.psc.2011.05.011

 

  36  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Juliana Apellidos Vergel Noguera Ciudad, país Medellín Correo electrónico [email protected] Institución Universidad CES Año de residencia Primer Año

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Apellidos Ciudad, país Correo electrónico Institución Año de residencia

TÍTULO DEL TRABAJO

EVALUACIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL PRE NATAL DE LAS MUJERES HOSPITALIZADAS EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD OBSTÉTRICA

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

SÍ X

NO

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

Proyecto de investigación:

Proyecto titulado “EVALUACIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL PRE NATAL DE

 

  37  

LAS MUJERES HOSPITALIZADAS EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD

OBSTÉTRICA”,

Autoras:

Dra Silvia Lucía Gaviria Arbeláez. Psiquiatra. Docente Universidad CES.

Dra Diana Restrepo Bernal. Psiquiatra de Enlace. Docente Universidad CES.

Dra Marle Duque Giraldo. Psiquiatra. Docente Universidad CES.

Dra Juliana Vergel. Médica Residente de Psiquiatría de primer año. Universidad CES.

Introducción: Los problemas psicosociales y los problemas de salud mental en el período

perinatal, tienen un potencial efecto negativo en la madre, el bebé y la familia.

Objetivo: Evaluar una escala de valoración del riesgo psicosocial en el período prenatal,

en mujeres atendidas en el Hospital General de Medellín, en el período comprendido entre

marzo y mayo de 2014.

Materiales y métodos: Se plantea un estudio observacional, descriptivo, transversal. A

todas las mujeres embarazadas que sean atendidas por el servicio de hospitalización del

Hospital General de Medellín en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de

mayo de 2014, se sumistrará una encuesta para ser autodiligenciada de Riesgo Psicosocial

diseñada por las investigadoras para la presente investigación, además se evaluará calidad

de vida a través de la escala SF-36, y prevalencia de depresión según puntaje de la escala

de Edimburgo, en las mujeres encuestadas

Resultados: Proyecto aun en desarrollo.

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

 

  38  

Austin MP, Lumley J. Antenatal screening for postnatal depression: a systematic review. Acta Psychiatrica Scandinavica 2003;107(1):10–7. Patel V, Rahman A, Jacob KS, Hughes M. Effect of maternal health on infant growth in low income countries: new evidence from South Asia. BMJ 2004;328:820–3. Atkinson L, Zucker KJ. Attachment and psychopathology. NY: Guilford Press, 1997. Barnett B, Lockhart K, Bernard D, Maricavasagar V, Dudley M. Mood disorders among infants of mothers admitted to a mothercraft hospital. Journal of Paediatrics and Child Health 1993;29:270–5.

 

  39  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombres Leonardo, Sandra Ximena Apellidos Ribero Bolaños, Saavedra Corredor Ciudad, país Bogotá, Colombia Correo electrónico [email protected], [email protected] Institución Fundación Universitaria Juan N. Corpas Año de residencia III.

TÍTULO DEL TRABAJO

Las vicisitudes de la atención en una paciente embarazada con hiperemesis gravídica y funcionamiento fusional, a propósito de un caso en el hospital general

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

SÍ X Equipo interdicispilinario

NO

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

La hiperemesis gravídica es un fenómeno que solo afecta al 1-2% de las mujeres embarazadas, requiriendo hospitalización si los síntomas no mejoran y comprometen el estado general. El tratamiento se centra en la corrección del desbalance hidroelectrolítico, medicamentos antieméticos y suplementos vitamínicos. En 1914 se propuso el asilamiento familiar de las pacientes, con la hipótesis de que las manifestaciones sintomáticas de emesis pretendían inducir aborto, con el aislamiento, las pacientes revelarían tal intención al equipo médico, Nuestra hipótesis se basa en el resurgimiento de las relaciones objetales primarias ligadas a la oralidad como tentativa de la restitución madre – hijo, donde la gestante busca reinventar la presencia materna demandando atención a través de un síntoma oral. La causa exacta de la hiperémesis gravídica se desconoce y es una entidad que no se comprende en su totalidad, se ha propuesto factores hormonales, disritmias gástricas y más

 

  40  

recientemente se han considerado los factores psicológicos Se presenta el caso de una mujer primigestante de 25 años de edad con embarazo de 17 semanas por FUM en el momento de la interconsulta a Psiquiatría con nula respuesta al manejo farmacológico, desequilibrio hidroeléctrico y pérdida de peso > 5%, en quien se descartó organicidad. Durante la evaluación e intervención por Psiquiatría se identificó una relación fusional con la madre y una inmadurez psicológica con regresión preedípica, se decidió un abordaje psicoterapéutico psicodinámico y cognitivo conductual con resolución parcial de emesis, comprensión del estado de embarazo, adquisición de herramientas psicológica adecuadas y expresión afectiva apropiada.

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

1. Martínez MP, Tejerizo A, Henriquez SP, Gonzalez MA. Aproximación psicológica a la hiperémesis gravídica. Clin Invest Gin Obst. 2005; 32 (4):157-71. 2. Deutsch H. La psychologie des femmes. En: Deu tsch H,editor. La maternité. II. Paris; PUF; 1955. p. 113-7. 3. Rodrigo NI, Quevedo AM, Sosa G. Características de las identificaciones maternas en un grupo de adolescentes embarazadas. Fundamentos en Humanidades 2000; 1 (2): 106 -114 4. Goodwin MT. Hiperemesis gravídica. Clin Obstet Gynecol. 1998;41:361-8

 

  41  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres María Alejandra Apellidos Vélez Aguirre Ciudad, país Medellín Correo electrónico [email protected] Institución Universidad CES Año de residencia Segundo Año

TÍTULO DEL TRABAJO Epilepsia transformada-normalización forzada

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

SÍ X

NO

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

• Desde el siglo XIX existen descripciones de estados psicopatológicos en pacientes con epilepsia.

• Términos como: equivalentes epilépticos, epilepsia larvada, epilepsia transformada, indican la relación entre las convulsiones y el desarrollo de trastornos del comportamiento.

• En 1938 las hipótesis sobre un antagonismo entre la epilepsia y la esquizofrenia dieron como resultado la introducción de la terapia convulsiva por Von Meduna. En 1953, Landolt, describe el fenómeno caracterizado por la aparición de estados psicóticos, normalización del EEG en comparación con los hallazgos del EEG anteriores y posteriores a el tiempo de psicosis y la remisión de sus crisis convulsivas.

• Mundialmente, se estima que hay cerca de 65 millones de personas viviendo con epilepsia. Por lo tanto, alrededor del mundo, la epilepsia se constituye en una carga sustancial para la salud pública.

• La epilepsia representa un 0,5% de la carga mundial de morbilidad, una medida basada en el tiempo que combina los años de vida perdidos debido a la mortalidad prematura con el tiempo vivido en situaciones en las que la salud no es plena.

• El 51 % de los pacientes con epilepsia tienen comorbilidad con trastornos psiquiátricos. Lo cual acentúa el impacto económico en la atención sanitaria, las muertes prematuras y la

 

  42  

pérdida de productividad laboral. • El enmascaramiento del diagnóstico por creencias culturales, estigmatización social y falta

de conocimiento, hace que los afectados no busquen tratamiento, o que sean erróneamente diagnosticados y tratados, lo cual se asocia con mayor deterioro en la calidad de vida, polifarmacia y presencia de efectos adversos

Reporte de caso Mujer de 46 años, natural de Medellín, residente de el hogar la Valvanera ubicado en Robledo, soltera, una hija, pensionada, escolaridad 5 to de primaria, católica, diestra, la primera de 5 hermanos. Fuente de la historia: historia clínica, paciente e hija. 63 días de hospitalización en el HOMO. Dx: TEA + Epilepsia Antecedentes:

- Patológicos: Epilepsia (libre de crisis desde el 2010)+ HTA + hipotiroidismo + HTA + dislipidemia + diabetes tipo II + insuficiencia renal crónica

- Hospitalizaciones: Aproximadamente 50, la mayoría en esta institución, otras en ISS, clínica del sagrado corazón y HUSVP, ultima en marzo de 2012.

- Psiquiátricos: TEA, último periodo libre de síntomas: de Agosto a Nov 2012 - Medicamentos de 2000 a 2012: Litio

Carbamazepina, Haloperidol, Pipotiazina , Ácido valpróico, Quetiapina, Olanzapina, Lorazepam, Levotiroxina

TECAR de mantenimiento 1 cada mes x 3 años

- Alérgicos: negativos - Quirúrgicos: tubectomía, osteosíntesis de tibia - Tóxicos: niega consumo de sustancias psicoactivas o tabaco - Ginecobstétricos: G3, A2, P1, C0.

Antecedentes perinatales: Producto del primer embarazo, el cuidado estuvo a cargo de su madre. No se dispone de más información. Personalidad pre mórbida: Se desconoce historia de antes de su primera hospitalización en el 85 a los 18 años. Antecedentes sociales: fue aseadora en la terminal de transporte por 6 años hasta 1994, estudio la primaria completa, realizó un curso de peluquería en 1990. No tenía buenas relaciones con compañeros laborales, conflictos solo con una hermana de 4 que tenía, dificultades de crianza con la hija, relaciones de pareja inestables y conflictivas, la madre la reportan como adecuada y es quien siempre lleva a la paciente a citas de control y acompaña durante sus hospitalizaciones, el padre es ausente desde el nacimiento, la madre tuvo otra pareja con la que tuvo 4 hijos pero tampoco estuvo presente. NO tiene antecedentes de enfermedad mental en la familia otros: padre desconocido. Adecuado soporte familiar. Antecedentes patológicos familiares: Primo con enfermedad mental, madre y hermano secuelas ECV.

 

  43  

Eventos vitales: 1987: segundo embarazo y segundo aborto, 1er episodio psicótico. 1989: tercer embarazo: producto una hija 1994: pensionada por enfermedad mental 2002: orden de interdicción por enfermedad mental 2005: Muerte de la madre 2010: institucionalización en hogar Paraclínicos normales: TSH -T3 y T4 normales, (96): TAC simple y contrastado de Cráneo, TAC de silla turca normal de 1995 Litemias óptimas en todos los controles hasta suspensión en 2010 Valproemias los últimos dos años: promedio 89.7 ug/ ml, Prolactina , Creatinina Función hepática, ionograma, vitamina B12, ácido fólico, albúmina, ferritina, hemoparásitos, ANAS,anticoagulante lúpico, punci’n lumbar Glucemia , BUN 3, HLG , Serología VDRL no reactivo + HIV negativos. Anormales: perfil lípidic: Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia EEG mayo 11/95: ANORMAL por lenificación THETA cortical difusa con lentificación de los ritmos de base y brotes de ondas lentas paroxísticas generalizadas

- Para el momento de la normalización forzada en 2012 - Normalización de EEG videomonitoreo EEG de 48 horas normal - RM cerebral simple normal

Paciente quien es hospitalizada en el hospital mental, quien ingresa por cuadro psicótico, quien venía con un patrón de convulsiones tónico –clónicas: diario , aproximadamente 3 al dl día, con diagnóstico de epilepsia resistente a fármacos, quien desde el ingreso no volvió a presentar este tipo de crisis. Se realiza video monitoreo de 48 horas, estando la paciente psicótica y se observa una normalización del patrón epileptiforme reportado en EEG previos. Además permaneció por dos meses sin presentar estas crisis-periodo durante el cual estuvo hospitalizada, presentó un cese total de las convulsiones corroborado por el personal tratante. Se investigó la historia antigua y se encontró Informe de episodios similares de cesación de convulsiones y comportamiento en el pasado, de pariente cercano y cuidadores.

Con este caso pretendemos:

Desarrollar de agudeza clínica para evaluar la comorblidad psiquiátrica en pacientes epilépticos.

Buscar la NF en pacientes con diagnóstico dual en función de mejorar la aproximación clínica y el tratamiento.

Mejorar la evolución y pronóstico haciendo diagnóstico oportuno.

Evitar polifarmacia innecesaria .

Impactar en calidad de vida de los pacientes y en una adecuada utilización de los servicios médicos.

 

  44  

BIBLIOGRAFÍA

(Al menos dos referencias)

• Forced normalization at the interface between epilepsy and psychiatry, epilepsy &behavior volume 3, issue 4, august 2012, pages 303–30

• P.F smith, C.L darlington, the development of psychosis in epilepsy: a reexamination of the kindling hypothesis, behav. Brain res., 75 (1996), pp. 59–66

• Hwang S, ettinger A, so EL. Epilepsy comorbidities. Continuum (minneap minn) 2010 jun;16(3 epilepsy):86–104.

 

  45  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Paola Pacheco Tochoy y Paula Tayeh Lengua Apellidos Paola Pacheco y Paula Tayeh Ciudad, país Colombia, Bogotá Correo electrónico [email protected], [email protected] Institución Unisanitas Año de residencia Tercer año

TÍTULO DEL TRABAJO

DIFERENCIAS ENTRE DEPRESIÓN MONOPOLAR DE DEPRESIÓN BIPOLAR

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster x Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO x

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

Justificación

El trastorno Depresivo Unipolar y la Depresión Bipolar son causas frecuentes de consulta

en psiquiatría, que producen una alteración en el funcionamiento personal, social y laboral

(23-24). Al momento de hacer el diagnóstico, es un reto diferenciar a cuál de las dos

patologías corresponde el cuadro depresivo, teniendo en cuenta que las formas de

presentación son similares (26,28).

Diversas investigaciones han propuesto que existen características dentro del espectro

clínico que permiten hacer la diferenciación, pero no existe consenso al respecto. (6-8,14,

20, 22-23, 34-39, 41). Actualmente se realiza el diagnóstico teniendo en cuenta los

criterios de clasificación del DSM-IV TR, DSM-5 Y CIE-10 que especifican que el

paciente debe presentar por lo menos un episodio hipomaniaco o maniaco antes del

 

  46  

episodio depresivo para poder hacer su diagnóstico de trastorno bipolar(17, 25).

Existe evidencia de que el trastorno bipolar suele comenzar en un 60% de los casos por un

episodio depresivo (24). Este episodio depresivo bipolar inicia a edades más tempranas

que el trastorno depresivo unipolar, suele ser recidivante, de duración breve, con síntomas

atípicos como hipersomnia, ansiedad, quejas somáticas, irritabilidad, aumento de la

actividad motora e incluso psicosis, y en muchos casos suele asociarse a comorbilidades

como el abuso de sustancias, a un mayor deterioro y mayor ideación suicida (4, 7, 9, 10,

11-13, 15-16,18,40).

La dificultad en el diagnóstico diferencial se presenta principalmente al abordar pacientes

en su primer episodio depresivo, o en pacientes que han presentado episodios depresivos

recurrentes sin un diagnóstico correcto (23-24). La importancia de diferenciar la depresión

unipolar de la depresión bipolar va más allá de las clasificaciones, radica en que según el

diagnostico cambia la orientación terapéutica especialmente la farmacológica y cambia el

pronóstico (1-3, 5, 28).

Un enfoque menos certero en el diagnóstico, supone una mayor recurrencia de crisis, un

empeoramiento del curso y del pronóstico, la respuesta de la enfermedad va haciéndose

cada vez menor y más corta hasta que finalmente se instaura un modulador del afecto.

También supone un desgaste económico tanto para el paciente como para el sistema de

salud, dada la mayor probabilidad de hospitalización y la inversión en múltiples

medicamentos que no suelen resolver el cuadro clínico e incluso pueden agravarlo, y

adicionalmente predispone a la aparición de deterioro cognitivo (3-5, 22, 24).

Adicionalmente genera saturación de los servicios de salud, mayor desgaste del grupo

familiar, y deterioro de la calidad de vida y funcionalidad del paciente (3-4, 28).

Si bien se pueden describir ciertas diferencias entre la depresión unipolar y la bipolar, es

evidente que existe un grado importante de incertidumbre cuya elucidación requiere de

estudios metodológicamente sólidos (4, 6, 16, 19, 22). Por tal motivo se considera

necesario realizar una investigación que permita encontrar, mediantes el uso de escalas

 

  47  

estandarizadas aplicadas a una población representativa en nuestro medio, elementos

diagnósticos específicos que ayuden a diferenciar el cuadro depresivo unipolar del bipolar

en estadios tempranos.

Planteamiento del problema

No existe un consenso claro en psiquiatría sobre la manera de diferenciar adecuadamente

un episodio depresivo de un Trastorno depresivo Mayor (monopolar) y un episodio

depresivo como manifestación de un Trastorno Afectivo Bipolar.

Pregunta de investigación

¿Existen características clínicas que permitan hacer una diferenciación entre Episodio

Depresivo Monopolar y depresión Bipolar?

Objetivo General

Diferenciar las características sociodemográficas, las características clínicas del trastorno

y los síntomas del episodio depresivo actual, en el trastorno afectivo bipolar y el trastorno

depresivo mayor (monopolar).

Se logra:

1. Caracterizar la población con diagnóstico de Trastorno Afectivo bipolar y trastorno

depresivo Mayor, que se encuentren con episodio depresivo actual.

2. Describir el curso de la enfermedad mental y el episodio actual de cada paciente.

3. Evaluar los síntomas y la severidad del episodio depresivo como factores diferenciales

clínicos mediante instrumentos estandarizados y validados.

4. Realizar análisis descriptivos y definir las características operativas de cada uno de los síntomas como determinantes clínicos diferenciales dentro del diagnóstico del episodio depresivo. Diseño de estudio

Cohorte Trasversal; donde se determina en el mismo momento tanto las características del

episodio depresivo como del trastorno de base.

Estudios Observacional (de pruebas Diagnósticas)

Población

 

  48  

Lugar: hospital psiquiátrico Campo Abierto de la ciudad de Bogotá.

Población: Pacientes que consulten por diagnóstico de episodio depresivo. Muestra de cien

pacientes.

Tiempo: 18 meses se recogieron los pacientes.

Metodología

Se tomó una cohorte de pacientes que consultaron al servicio de psiquiatría de campo

Abiero por episodio depresivo, a quienes se aplicaron una serie de instrumentos

diagnósticos validados, como la entrevista estructurada de historia clínica de trastorno

afectivo bipolar que incluye diagnóstico de vida y episodio actual, Escalas de severidad

como la Escala de Young para evaluación de la manía (YMRS), Escala de Montgomery –

Asberg para evaluación de depresión (MADRS) , e impresión clínica global (CGI) para

evaluar la severidad.

Se evaluó por separado todos los items del instrumento que se aplicó en cada paciente,

que incluyó escalas e instrumentos diagnósticos estandarizados, y se analizó cuáles son los

diferenciadores entre depresión monopolar y bipolar.

Plan:

Se mostrará en tabla el resultado dado en estadísticas y pruebas diagnósticas, para ilustrar

en el poster, esto quiere mostrar diferencias entre la depresión monopolar y bipolar de

manera cuantificada y útil para la práctica clínica diaria lo reportado en la literatura es

descriptivo o fenomenológico pero ha hecho falta cuantificar el hecho de tener un síntoma

específico, un antecedente, una comorbilidad, entre otros como se describen en los

objetivos ¿qué probabilidad en términos de porcentaje me permite acercarme más aun tipo

de diagnóstico que a él otro? Para lograr diferenciarlas.

 

  49  

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

1. Cuellar A, Johnson S, Winters R. Distinctions between bipolar and unipolar

depression.Clinical Psychology Review. 2005;25:307-339.

2. Henry C. Severe Depression: specific features of bipolar disorder. Encephale.

2009; 35 (S)7:261-3

3. Li CT, Bai YM, Huang YL, Chen YS, Chen TJ, Cheng JY, Su TP. Association

between antidepressant resistance in unipolar depression and subsequent bipolar

disorder: cohort study. Br J psychiatry.2012;200:45-51.

4. Nivoli A, Colom F, Murru A, Pacchiarotti I, Castro-Loli P, González-Pinto A,

Fountoulakis K, Vieta E. New treatment guidelines for acute bipolar depression: A

systematic review. J Affective Disorders 2011;129:14-26

5. Fountoulakis KN, Vieta E. Treatment of bipolar disorder: a systematic review of

available data and clinical perspectives. The International Journal of

Neuropsychopharmacology. 2008;11:999-1029

6. Saatcioglu O, Erim R, Tomruk N, Oral T, Alpay N. Antidepressant-associated

mania or hypomania: A comparison with personality and bipolarity features of

bipolar I disorder. J Affective Disorders 2011;134:85-90

7. Scott E, Hermens D, Naismith S, Guastella A, Regt T, White D, Lagopoulos J,

Hickie I. Distinguishing young people with emerging bipolar disorders from those

with unipolar depression. Journal of Affective Disorders (2012),

http://dx.doi.org/10.1016/j.jad.2012.06.031

 

  50  

8. Moreno C, Hasin DS, Arango C, Oquendo MA, Vieta E, Liu S, Grant BF, Blanco

C. Depression in bipolar disorder versus major depressive disorder: results from the

National Epidemiologic Survey on Alcohol and Related Conditions. Bipolar

Disord. 2012;14:271-82

9. Gan Z, Diao F, Wei Q, Wu X, Cheng M, Guan N, Zhang M, Zhang J. A

predictivemodel for diagnosing bipolar disorder based on the clinical

characteristics of major depressive episodes in Chinesepopulation.J Affect Disord.

2011;134:119-25.

10. Xu G, Lin K, Rao D, Dang Y, Ouyang H, Guo Y, Ma J, Chen J.

Neuropsychological performance in bipolar I, bipolar II and unipolar depression

patients: A longitudinal, naturalistic study. J Affect Disord. 2012;136: 328-339

11. Angst J, Azorin JM, Bowden CL, Perugi G, Vieta E, Gamma A, Young AH;

BRIDGES study Group. Prevalence and characteristics of undiagnosed bipolar

disorders in patients with a major depressive episode: the BRIDGE study. Arch

Gen Psychiatry. 2011;68:791-8.

12. McIntyre RS, Muzina DJ, Kemp DE, Blank D, Woldeyohannes HO, Lofchy J, et

al. Bipolar disorder and suicide: research synthesis and clinical translation. Curr

Psychiatry Rep 2008;10:66-72

13. Bottlender R, Jäger M, Strauss A, Möller HJ. Suicidality in bipolar compared to

unipolar depressed in patients. Eur Arch Psychiatry ClinNeurosci 2000;5:257-61

 

  51  

14. Goldberg JF, Garno JL, Portera L, León AC, Kocsis JH, Whiteside JE. Correlates

of suicidal ideation in dysphoric mania. J Affect Disord 1999;56:75-81

15. Tsai SY, KuoCj, Chen CC, Lee HC. Risk factors for completed suicide in bipolar

disorder.J Clin Psychiatry. 2002 63:469-476

16. Bowden C. A different depresion: clinical distinctions between bipolar and

unipolar depression. J Affect Disord 2005;84:117-25.

17. Mitchell PB, Goodwin GM, Johnson GF, Hirschfeld RM. Diagnostic guidelines for

bipolar depression: a probabilistic approach. Bipolar Disord 2008;10:144-52.

18. El-Mallakh y S.NassirGhaemi Depresión Bipolar Guía completa Ed. Versión

española de la obra en ingles 2006 American Psychiatric Publishing, Inc.

19. Roy H. Perlis, M.D. Eileen Brown, Ph.D. Robert W. Baker, M.D. Andrew A.

Nierenberg, M.D.Clinical Features of Bipolar Depression Versus Major Depressive

Disorder in Large Multicenter Trials Am J Psychiatry 2006;163:225–231

20. Ghaemi S, Saggese J, Goodwin F. Diagnosis of Bipolar Deression. En Mallakh R,

Ghaemi S editores. United States of America: American Psychiatric Publishing,

2006;3-91.

21. Craddock N, Forty L. Genetics of affective (mood) disorders. Eur J Hum Genet

2006;14: 660-8.

22. Leyton F. Barrera Á. El diagnóstico diferencial entre la Depresión Bipolar y la

 

  52  

Depresión Monopolar en la práctica clínica Rev Med Chile 2010; 138:773-779.

23. M. Bousoño Et al. Manejo de la depresión a largo plazo: la depresión bipolar.

Actas Esp Psiquiatría. 2008;36(Suppl. 2):53-61.

24. Rafael Patrocinio Alarcón Velandia. Diferenciación clínica entre la depresión

mayor y la depresión en el trastorno afectivo mayorRevista Médica de Risaralda.

Vol 16 N°1 Mayo de 2010:29-39.

25. Guía de diagnóstico DSM-IV- TR.

26. OiesvoldTerje, Mary, HansenVidje, Sørgaard Knut W, Ostensen Line, SkreIngunn.

Classification of bipolar disorder in psychiatric hospital. a prospective cohort

study; BMC Psychiatry. 2012; 12: 13.,Published online 2012 February 29. doi:

10.1186/1471-244X-12-13

27. Ghaemi SN, Bauer M, Cassidy F, Malhi GS, Mitchell P, Phelps J, Vieta E,

Youngstrom E. Diagnostic guidelines for bipolar disorder: a summary of the

international society for bipolar disorder diagnostic guidelines Task Force Report.

Bipolar Disord. 2008;10:117–128. doi: 10.1111/j.1399-

5618.2007.00556.x. (referencia cruzada 1-44)

28. Miller PR. In patient diagnostic assessments: 3. Causes and effects of diagnostic

imprecision.Psychiatr Res. 2002;111:191–197. doi: 10.1016/S0165-

1781(02)00147-6. (referenciacruzada 1-40)

29. Miller PR, Dasher R, Collins R, Griffiths P, Brown F. In patient diagnostic

 

  53  

assessments: 1. Accuracy of structured vs. unstructured interviews. Psychiatr Res.

2001;105:255–264. doi: 10.1016/S0165-1781(01)00317-1. (referenciacruzada 1-

48)

30. Pinninti NR, Madison H, Musser E, Rissmiller D. MINI International

Neuropsychiatric Schedule: clinical utility and patient acceptance. EurPsychiatry.

2003;18:361–364. doi: (referenciacruzada 1-47)

31. Rogers R. Standardizing DSM-IV diagnoses: the clinical applications of structured

interviews. J PersAssess. 2003;81(3):220–225. doi:

10.1207/S15327752JPA8103_04. (referenciacruzada 1-49)

32. Perälä J, Suvisaari J, Saarni SI, Kuoppasalmi K, Isometsä E, Pirkola S, Partonen T,

Tuulio-Henriksson A, Hintikka J, Kieseppä T, Härkänen T, Koskinen S, Lönnqvist

J. Lifetime prevalence of psychotic and bipolar I disorders in a genereal population.

Arch Gen Psychiatry. 2007;64:19–28. doi:

10.1001/archpsyc.64.1.19.(referenciacruzada 1-50)

33. Byrne N, Regan C, Howard L. Administrative registers in psychiatric research: a

systematic review of validity studies. Acta PsychiatrScand. 2005;112:409–414.

doi: 10.1111/j.1600-0447.2005.00663.x. (referenciacruzada 1-12)

34. Cassano GB, Rucci P, Benvenuti A, Miniati M, Calugi S, Maggi L, Pini S, Kupfer

DJ, Maj M, Fagiolini A, Frank E. [ The role of psychomotor activation in

discriminating unipolar from bipolar disorders: a classification-tree analysis.]J Clin

Psychiatry. 2012 Jan;73(1):22-8. doi: 10.4088/JCP.11m06946.

 

  54  

35. Daban C, Henry C. [Emotional reactivity: a tool for diagnosis?].Encephale. 2011

Dec;37Suppl 3:S179-84. doi: 10.1016/S0013-7006(11)70050-1.[Article in French]

36. Azorin JM. [Major depression: features indicative of bipolarity?]. Encephale. 2011

Dec;37Suppl 3:S163-8. doi: 10.1016/S0013-7006(11)70046-X.[Article in French]

37. Allan H, Mac Pherson Holly. Editorial. Detection of bipolar disorder. The British

Journal of Psychiatry (2011) 199: 34doi: 10.1192/bjp.bp.110.089128

38. Smith Daniel J. Griffiths Emily, Kelly Mark, Hood Kerry, Craddock Nick,

Simpson Sharon A.Unrecognised bipolar disorder in primary care patients with

depression Published online ahead of print February 3, 2011,

doi:10.1192/bjp.bp.110.083840

39. Gan Z, Diao F, Wei Q, Wu X, Cheng M, Guan N, Zhang M, Zhang J. A predictive

model for diagnosing bipolar disorder based on the clinical characteristics of major

depressive episodes in Chinese population. J Affect Disord. 2011 Nov;134(1-

3):119-25. doi: 10.1016/j.jad.2011.05.054. Epub 2011 Jun 17.

40. Mitchell PB, Frankland A, Hadzi-Pavlovic D, Roberts G, Corry J, Wright A, Loo

CK, Breakspear M: Comparison of depressive episodes in bipolar disorder and in

major depressive disorder within bipolar disorder pedigrees. Br J Psychiatry. 2011

Oct;199(4):303-9. doi: 10.1192/bjp.bp.110.088823. Epub 2011 Apr 20. Published

online ahead of print April 20, 2011, doi:10.1192/bjp.bp.110.088823

41. Solomon DA, Leon AC, Maser JD, Truman CJ, Coryell W, Endicott J, et al.

Distinguishing bipolar major depression from unipolar major depression with the

 

  55  

Screening Assessment of Depression-Polarity (SAD-P). J Clin

Psychiatry 2006; 67: 434-42. (referencia cruzada 16-38)

42. Vázquez GH, Romero E, Fabregues F, Pies R, Ghaemi N, Mota-Castillo M.

Screening for bipolar disorders in Spanish-speaking populations: sensitivity and

specificity of the Bipolar Spectrum Diagnostic Scale-Spanish Version.Compr

Psychiatry. 2010 Sep-Oct;51(5):552-6. doi: 10.1016/j.comppsych.2010.02.007.

Epub 2010 Apr 1.

43. Stensland MD, Schultz JF, Frytak JR. Depression diagnoses following the

identification of bipolar disorder: costly incongruent diagnoses. BMC Psychiatry.

2010 Jun 4;10:39. doi: 10.1186/1471-244X-10-39.

44. Gonda X, Pompili M, Serafini G, Montebovi F, Campi S, Dome P, Duleba T,

Girardi P, Rihmer Z. Suicidal behavior in bipolar disorder: Epidemiology,

characteristics and major risk factors Journal of Affective Disorders (2012),

http://dx.doi.org/10.1016/j.jad.2012.04.

 

  56  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombres Rosa Esther - Ángel Jesús Apellidos Fontalvo Morales - Otero Sánchez Ciudad, país Barranquilla , Colombia Correo electrónico [email protected] Institución Universidad del norte Año de residencia Segundo - primero

TÍTULO DEL TRABAJO Alteración del “self” como síntoma cardinal en primer episodio psicótico. Reporte de caso

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO X

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

“Cambios cualitativos radicales en el proceso del pensamiento que involucran la disminución en la propiedad y la autoridad de la experiencia” (Schneider, 1959, p. 100). La experiencia consciente tiene diferentes niveles y el más básico o mínimo de éstos, se caracteriza por la identificación prerreflectiva en primera persona. La alteración del sentido básico del “self” constituye clínicamente un fenotipo que hace parte de los marcadores del espectro de esquizofrenia. Hay varias distorsiones de la experiencia subjetiva que están incluidas en este espectro, entre ellas, cabe destacar: alteraciones de la corporalidad, demarcación propia, sentido de presencia y origen del pensamiento. Varios modelos neurocognitivos han propuesto que en esquizofrenia los síntomas psicóticos emergen de una dificultad para distinguir entre los estímulos externos e internos.

 

  57  

Las teorías del salience y los estados hiperreflectivos donde hay una incapacidad para atenuar y predecir los estímulos, explicarían fenómenos comunes en diferentes presentaciones clínicas de esquizofrenia. El delirio seria entonces solo una representación puntual de fenómenos subyacentes que confluyen para desencadenar la diversidad de manifestaciones clínicas de la esquizofrenia con el objetivo de explicar finalmente estas experiencias aberrantes. Aunque las alteraciones de la experiencia subjetiva no están demarcadas como criterios diagnósticos de esquizofrenia en el DSM V o el CIE 10 han hecho parte de la descripción fenomenológica clásica de la enfermedad. Cabe resaltar como la hiperreflexividad y la disminución de la afectación propia de las experiencias, son fenómenos ampliamente estudiados y que estarían involucrados en la génesis de procesos psicopatológicos comunes a los trastornos psicóticos. En esta oportunidad deseamos presentar una paciente de 31 años, procedente y residente en Barranquilla, de profesión enfermera superior, soltera sin hijos, diestra; quien consulta por cuadro clínico que inició en octubre de 2013 , etapa inicial caracterizada por la aparición de experiencias exteroceptivas anómalas “ Las sensaciones de la mente las sentía por fuera o sea la sensación de tristeza, alegría ,ansiedad y felicidad” “ Tenía mirada periférica y veía como colorcitos cuando mirada del lado derecho”. La paciente asiste al servicio de urgencia psiquiátrica del Centro de Atención y Rehabilitación Integral en enero de 2014 con importantes alteraciones en la experiencia subjetiva que se hacen cada vez más llamativas en su estancia hospitalaria y se demarcan finalmente en el hemicuerpo derecho con una franca ruptura de su experiencia la cual intenta ser explicada por la paciente de manera reiterativa. “Tenía la sensación de estar dividida en dos partes ” , “A veces me siento del lado derecho y a veces del lado izquierdo” , “Como si no tuviera pensamientos, un hueco en el cerebro”, “ Siento una electricidad que a veces aparece, cuando hablo se me va todo para el lado derecho” , “ La sensación que tengo es como si mi cuerpo derecho se manejara solo ”, “ No se ponen de acuerdo para hacer movimientos”, “Yo sé que es la mente… pero porque no puedo ver televisión por más de 5 minutos?” “ La recepción del lado derecho es muy fuerte, como si me hablaran muy de cerca ”, “ Siento la cara como deformada , los ojos y la boca más abajo” “los hombros más grandes el de este lado”

Con los siguientes Antecedentes • Patológicos: desviación de tabique nasal • Quirúrgicos: septoplastia 23 octubre de 2013 • Tóxicos : niega

 

  58  

• Alérgicos: penicilina • Farmacológicos: niega • Ginecoobstétricos: menarquía 12 años G0P0A0 ciclos regulares • Psiquiátricos: niega. Intentos de suicidio. niega • Personalidad premórbida: paciente introvertida, tímida, de pocos amigos,

con gran sentido de responsabilidad, “ella siempre ha sido una niña muy opacada, muy quieta, muy retraída ” dice la madre

• Familiares: médicos: padre fallecido de Infarto agudo al miocardio (31/05/2012), madre hipertensión arterial , niega psiquiátricos.

Paraclinicos de ingreso mostraron: 18 01 2014. Ch.hb:10.8 vcm:85 RDW:41 ( anemia normocitica heterogénea) VDRL: No reactivo Glicemia: 85 mg/dl BUN: 85 mg/dl Creatinina: 0.7 mg/dl Transaminasas GOT/GPT: normales. 21 01 2014. Electroencefalograma en vigilia no detecta actividad irritativa. 25.01 2014. RMN cerebral: Estudio dentro de límites normales. 07 02 2014. TSH:2.9 uUI/ml T4 libre:1 ng/dl

En su evolución psicopatológica la paciente presenta además notorios cambios en su introyección e introspección caracterizados por perdida motivacional y perspectivas en cuanto a su entorno. Para la evaluación de la paciente se aplica el cuestionario de evaluación de experiencias subjetivas anómalas EASE (parnas et al 2005) por sus siglas en ingles con resultados positivos en varias estructuras del examen y se considera el diagnostico de esquizofrenia. Para la construcción del diagnóstico psiquiátrico la investigación fenomenológica juega un papel vital, en este caso hemos podido observar como de manera gradual las anormalidades y aberraciones de la experiencia subjetiva fueron el síntoma de la ruptura de los núcleos básicos de la unidad mental lo que constituye en sí mismo el concepto de psicosis.

 

  59  

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

- B. Nelson T.J. Whitford, S. Lavoie, L.A. Sass What are the neurocognitive correlates of basic self-disturbance in schizophrenia?: Integrating phenomenology and neurocognition Part 2 (Aberrant salience), Schizophrenia Research 2013

- Louis A. Sass Self-disturbance and schizophrenia: Structure, specificity, pathogenesis (Current issues, New directions Schizophrenia Research

- Matthis Synofzik a,*, Gottfried Vosgerau b, Albert Newen b I move, therefore I am: A new theoretical framework to investigate agency and ownership Consciousness and Cognition 2014

- Elisabeth Hauga, Merete Øiea,b, Ole A. Andreassenc, Unni Bratliena, Andrea Raballod, Barnaby Nelsone, Paul Møllerf, Ingrid Mellec Anomalous self-experiences contribute independently to social dysfunction in the early phases of schizophrenia and psychotic bipolar disorder , comprehensive pshychiatrys 2013

 

  60  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Sergio Mario Castro Díaz, María Elvira Herrera Benavides, Jenny

Carolina López Pacheco Apellidos Ciudad, país Bogota, Colombia Correo electrónico [email protected], [email protected],

[email protected] Institución Pontificia universidad javeriana Año de residencia Tercero.

TÍTULO DEL TRABAJO Gliomatosis cerebri: reporte de un caso

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster x Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO x

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

Paciente de 50 años quien consulto por cuadro de 1 semana de evolución consistente en episodios de ansiedad por momentos desbordante, asociado a sensación de parestesias migratorias de predominio en hemicuerpo derecho, asociado a disnea ocasional cefalea pulsátil, dolor muscular, dolor abdominal en hemiabdomen derecho, además, sensación de muerte inminente. Por estos síntomas la paciente consulta a otra institución donde deciden aumentar la dosis de sertralina a100 mg día ya que estaba recibiendo desde hace 2 años 50 mg día por un trastorno mixto de ansiedad y depresión. A pesar del aumento de la dosis la paciente no presenta mejoría y decide consultar a nuestra institución. Dentro de los antecedentes de importancia de la paciente se encuentra una discopatía lumbar, sindrome de intestino irritable y el diagnóstico de una fibromialgia Al momento inicial de la valoración se evidencia alteraciones afectivas y un claro componente cognoscitivo de la ansiedad motivo por el cual se decide continuar observación hasta lograr contención de los síntomas. En las 24 horas siguientes presenta un episodio de lenguaje incoherente, ansiedad desbordante y parestesias limitadas a varias regiones del cuerpo. En consecuencia se decide estudiar la posibilidad de la existencia de

 

  61  

una patología no psiquiátrica que sirva como de explicación para la pobre respuesta frente al tratamiento instaurado. En resonancia magnética cerebral se observó hiperintensidad en Flair que compromete región temporal izquierda anterior y media, insula izquierda, región orbitofrontal bilateral, corteza cingulada anterior, cuerpo calloso anterior, sin desplazamiento de la línea media. Con estos hallazgos se decide iniciar manejo conjunto con el servicio de neurocirugía quienes establecen que dadas las características de la lesión esta es compatible con una gliomatosis cerebri. En la actualidad la paciente se encuentra en manejo inicial con quimioterapia dada la extensión de la lesión y se considera que de llegar a fallar este primer ciclo quimioterapeutico se apoyara con radioterapia. La gliomatosis cerebri es una rara neoplasia cerebral que se caracteriza por una infiltración difusa del tejido glial que afecta al menos tres lóbulos cerebrales. El pronóstico de esta patología es pobre con una supervivencia de aproximadamente 18 meses y debido a la baja prevalencia existen datos contradictorios con respecto a la efectividad de los tratamientos disponibles. Ya que se trata de una lesión difusa, los signos iniciales de su presentación pueden ser variables, hay reportes en la literatura en los que se ha relacionado con crisis focales y generalizadas, cefaleas y trastornos psiquiátricos dentro de los que se han reportado deterioro cognoscitivo y trastornos del espectro de la ansiedad tales como trastorno obsesivo compulsivo, ataques de pánico, pánico ictal, pero también con trastornos depresivos. En la actualidad no existen recomendaciones claras de cómo debe ser el abordaje de estos trastornos neuropsiquiátricos y si el tratamiento quimio y radioterapéutico tiene algún efecto sobre el control de estos síntomas. Las decisiones deben tomarse teniendo un amplio conocimiento de la fisiopatología de los síntomas ansiosos y mejorar la funcionalidad de estos pacientes. Este caso ejemplifica la necesidad de realizar una evaluación cuidadosa y detallada de los pacientes con aparición súbita de sintomatología psiquiátrica y sobre la necesidad de reconocer ciertos trastornos de ansiedad que harían parte de los trastornos neuropsiquiátricos.

 

  62  

BIBLIOGRAFÍA

(Al menos dos referencias) Chen S, Tanaka S, Giannini C, Morris J, Yan ES, Buckner J, Lachance DH, Parney IF. Gliomatosis cerebri: clinical characteristics, management, and outcomes. J Neurooncol. 2013 Apr;112(2):267-75. Kumar V, Chakrabarti S, Modi M, Sahoo M. Late-onset obsessive compulsive disorder associated with possible gliomatosis cerebri. World J Biol Psychiatry. 2009;10(4 Pt 2):636-9. Taillibert S, Chodkiewicz C, Laigle-Donadey F, Napolitano M, Cartalat-Carel S, Sanson M. Gliomatosis cerebri: a review of 296 cases from the ANOCEF database and the literature. J Neurooncol. 2006 Jan;76(2):201-5. Ghods AJ, Ruban DS, Wallace D, Byrne RW. Differentiating ictal panic with low-grade temporal lobe tumors from psychogenic panic attacks. J Clin Psychiatry. 2013 Nov;74(11):1071-5. Betul O, Ipek M. Brain tumor presenting with psychiatric symptoms. J Neuropsychiatry Clin Neurosci. 2011 Fall;23(4):E43-4.

 

  63  

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres Vanessa Bayona Granados, Yesenia Lindeman Vergara Apellidos Ciudad, país Bogotá-Colombia Correo electrónico [email protected], [email protected]

Institución Universidad el Bosque – ICSN Clínica Montserrat Año de residencia Segundo año

TÍTULO DEL TRABAJO

DEPENDENCIA A ESZOPICLONA. REVISION

CLÍNICA A PROPÓSITO DE UN CASO.

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster x Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO x

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

DEPENDENCIA A ESZOPICLONA. REVISION CLÍNICA A PROPÓSITO DE UN CASO.

Vanessa Bayona Residente de 2do año de Psiquiatría, U. El Bosque-ICSN Yesenia Lindeman, Residente de 2do año de Psiquiatría, U. El Bosque-ICSN

Edgar Yamhure- Psiquiatra-Psicoanalista-Docente Posgrado Psiquiatría U. El Bosque-ICSN RESUMEN:. Introducción: Las llamadas drogas Z, son hipnóticos de acción corta, que actúan en el mismo receptor que las benzodiacepinas, sin embargo con un perfil de interacción específico que determinó la creencia de su falta de potencial de abuso, sin embargo con el incremento en la prescripción de estos medicamentos, empezaron a aparecer los reportes de abuso y dependencia con estos medicamentos, especialmente en pacientes con antecedentes de abuso de sustancias y comorbilidad psiquiátrica. Presentación del caso: Se reporta el caso de una paciente de una paciente sexo femenino de 31 años, con cuadro de 4 años de dependencia a hipnóticos (eszopiclona) Discusión: En nuestra búsqueda de la literatura no existen reportes previos de casos de adicción a eszopiclona específicamente, se encontraron sin embargo reportes de otros hipnóticos Z; no están definidas pautas de desintoxicación específicas con este tipo de medicamentos Conclusión: La eszopiclona tiene riesgo de producir abuso y dependencia, especialmente en pacientes con antecedentes de consumo. En Colombia, solo hasta hace poco se reguló la venta de zolpidem con formula médica, la eszopiclona aún se vende libremente, situación de riesgo para pacientes adictos a otras sustancias. ABSTRACT: Introduction: The so called Z drugs, are short acting hipnotics, which act at the same receptor as the benzodiazepines, but seemingly without the potential for misuse and the development of dependence of the older

 

  64  

benzodiazepines; However with the increased use of them, reports of abuse and dependence began to appear, specially in pacients with psychiatric comorbidity and history of abuse. Case presentation: We report a case of a 31 years old, female patient, with a 4 years evolution of eszopiclona. Discusion In our literature research, there is no reports about eszopiclona abuse, but other Z drugs, there is no specific protocol for detoxification Conclusion: Eszopiclone share the risk of abuse and dependence, particularly in patients with abuse history. In Colombia there´s no regulation about prescription of this drug, situation of risk for addicts and people with psychiatric comorbidity. Palabras Clave: síndrome de abstinencia, abuso, dependencia, tolerancia, eszopiclona, Key words: Abstinence syndrome, abuse, dependence, tolerance, eszopiclone. INTRODUCCION El insomnio es una experiencia subjetiva de insatisfacción con la cantidad o calidad del sueño, con quejas en la iniciación o el mantenimiento de éste, o sensación de sueño no reparador que causa alteración en las áreas importantes del funcionamientoi. La FDA (the Food and Drug Administration) aprobó la forma oral de eszopiclona en diciembre 15 de 2004. Es el S-isómero de la zopiclona,ii y está indicado para el manejo del insomnio en pacientes mayores de 18 años y a diferencia de otras drogas benzodicepínicas no tiene restricción en su duración de uso. Es un hipnótico no benzodiacepínico, su mecanismo de acción se cree que resulta de la interacción con los complejos de receptores GABA, .La eszopiclona es rápidamente absorbida después de su administración, con concentración plasmáticas pico después de una hora de administración, tiene metabolismo hepático, y una vida media de eliminación de aproximadamente 6 horasiii Cuando las drogas Z fueron introducidas al mercado, había muy poca evidencia epidemiológica de abuso, sin embargo a medida que su uso se fue extendiendo empezaron a aparecer reportes de abuso y dependencia a las mismas. Los estudios iniciales de eszopiclona a 6 meses no evidenciaron desarrollo de tolerancia iii sin embargo en medicamentos del mismo grupo, y específicamente con enatiómero zopiclona, se han reportado casos de abuso y dependencia de altas dosis, encontrándose casos de consumo hasta de 50 veces la dosis terapéutica. DESCRIPCIÓN DEL CASO Presentamos un caso de una paciente de 31 años, soltera, con estudios universitarios incompletos, residente en Bogotá desde hace 10 años, vive sola. La paciente consulta a la clínica Montserrat remitida de hospital general donde se encontraba en observación por haber presentado episodio de agitación psicomotora y conductas de auto y heteroagresion estando bajo efectos del alcohol e hipnóticos; tiene un cuadro clínico de cuatro años de evolución consistente en consumo de hipnóticos que se inicia para manejo de patología del sueño, al comienzo con zolpidem autoformulado y que después es reemplazado por eszopiclona ante la restricción del uso de zolpidem, con un patrón de dependencia hasta llegar a tomar 60 a 100 veces la dosis terapéutica, y presentando síntomas de abstinencia con la suspensión del consumo. Asociado a la toma de hipnóticos, presenta consumo de alcohol el cual según la paciente reforzaba el efecto de la eszopiclona. Secundario al consumo la paciente presenta deterioro laboral, académico y social debido al aislamiento de sus actividades, la somnolencia diurna, el deterioro cognitivo y los periodos de amnesia

 

  65  

posterior al consumo, también dificultades en sus relaciones familiares y de pareja, así como importantes pérdidas de dinero destinado al consumo. Presentando además conductas de impulsividad y episodios de auto y heteroagresividad Como factores desencadenantes comenta la alteración crónica en el patrón de sueño que facilitó el uso de hipnóticos, y como factores precipitantes de la crisis actual comenta la ruptura de una relación de pareja así como el consumo de alcohol como facilitador de las conductas de auto y heteroagresion. Antecedentes Personales: La paciente ha requerido manejo por psiquiatría desde la edad de 16 años posterior a presentar un episodio psicótico, que requirió manejo intrahospitalario y tratamiento farmacológico por 6 meses, además ha presentado consumo de marihuana durante 3 años, y consumo de alcohol desde hace 6 años los dos con patrón de dependencia, asociándolos a dificultades en su entorno social, laboral y en sus relaciones interpersonales; desde hace 6 años presenta síntomas relacionados con alteraciones del sueño asistiendo de forma esporádica a controles con psiquiatría y desde hace 6 meses se encontraba en terapia psicoanalíticamente orientada, asistiendo 3 veces por semana. Además la paciente tiene antecedente de hepatotoxicidad secundaria al consumo de alcohol desde hace 6 años. Dentro de la historia de vida de la paciente se evidencia una importante disfunción familiar, ansiedad de separación, temor al abandono en la infancia, en la adolescencia la separación de sus padres a los 13 años, el padre es alcohólico y presento conductas de maltrato hacia la paciente y la madre de esta, así mismo no hubo una continuidad en sus estudios, cambiando de carrera en repetidas ocasiones sin lograr culminarlas Antecedentes Familiares: Consumo de alcohol por parte del padre sin determinar patrón de dependencia así como conductas de impulsividad y agresividad también en el padre y patologías relacionadas con el sueño en familiares por línea paterna. Niega otras patologías Evolución Clínica: Estuvo durante 1 mes en la unidad de cuidado agudo, presentando ansiedad marcada y síntomas psicóticos relacionados con la abstinencia, con frecuentes alucinaciones visuales y auditivas, conductas de autoagresión y episodios de pánico, que se exacerbaban en las horas de la tarde, cuando el consumo de eszopiclona aumentaba por lo que requirió contención en múltiples oportunidades, inmovilización y esquemas de sedación, también durante la hospitalización en la unidad de cuidado agudo requirió cambios constantes en la medicación, ajuste en la dosis de antipsicóticos y en los horarios de las benzodiacepinas, se inicio manejo con quetiapina y lorazepam, posteriormente y por persistencia de síntomas psicóticos se inicio clozapina y se ajusto dosis de quetiapina manteniéndose en ajuste permanente además se agrego al manejo divalproato sódico, una vez mejoraron los síntomas psicóticos, se traslada a la zona hospitalaria y una vez estabilizados sus síntomas de abstinencia. la paciente egresa de la clínica después de 55 días de tratamiento y con la indicación precisa de continuar con la psicoterapia y manejo farmacológico con antipsicóticos de segunda generación a dosis bajas

 

  66  

DISCUSIÓN Después de 2 décadas de uso clínico de drogas Z, estas aún son consideradas como de menor riesgo de abuso respecto a las benzodiacepinas, esta fue la conclusión de Hayak et al. en base al número de prescripciones y una revisión sistemática de Medline en un periodo de 7 años hasta el 2002.iv Sin embargo algunos autores señalan que debe tenerse en cuenta las restricciones de uso en pacientes con historia de consumo de sustancias y comorbilidad psiquiátrica, entre ellos una Cimolai, quien identificó 20 casos de dependencia a zopiclona (rangos de dosis de 7.5 a 390 mg/d) en Canadá entre 1991 y 2006.v Y otros autores han señalado el uso de estos medicamentos con fines recreativos, en algunos casos para intensificar o prolongar los efectos del alcoholo; además se han reportado en algunos grupos de pacientes consumo por vías intravenosa, o esnifada.vi,vii El potencial de abuso de estos medicamentos se relaciona con frecuencia a dependencia de altas dosis (high dose dependence HDD), parámetro definido como dosis mayor a 12 veces la dosis recomendada diaria (defined daily dose DDD), situación que implica mayor peligro durante la etapa de desintoxicación, dados los riesgos orgánicos de abstinencia, especialmente referente a convulsión o muerte. Huang et al, reportaron un caso de una mujer con consumo de 200 veces la dosis definida, y quien al suspender abruptamente la dosis sufrió convulsiones.viii En nuestra paciente, es importante observar que el consumo diario era de 100 veces la DDD, situación que determinó un período de desintoxicación largo, y el uso de multiples agentes, incluyendo reemplazo inicial con BZD de acción larga con gradual disminución de las mismas, uso de antipsicóticos, y en ocasiones esquemas de sedación e inmovilizaciones. Otro aspecto importante durante el proceso de desintoxicación es el craving, Morinan cita un caso de una paciente con consumo de zopiclona, quien mantiene craving importante meses después del tratamiento, y quien no encontraba el diazepam efectivo en el manejo de este síntomaix, nuestra paciente durante el proceso mostro síntomas de ansiedad intensos, así como craving por la sustancia de difícil manejo. Es llamativo en nuestra búsqueda de la literatura, que no encontramos reportes de caso, referentes directamente al abuso o la dependencia de eszopiclona, aunque se podría deducir que los fenómenos descritos y que encontramos en nuestra paciente, corresponden a características de grupo. Referente a la desintoxicación, tampoco hay descritos protocolos específicos, respecto al manejo de este tipo de fármacos y en los reportes encontrados se realizan extrapolaciones de desintoxicación de benzodiacepinas, o se realizan manejos empíricos, sintomáticos, como en nuestro caso. En Colombia, a la fecha existe restricción para venta libre de benzodiacepinas, y recientemente de zolpidem, sin embargo no hay restricción de venta con fórmula médica hasta la presente para eszopiclona. CONCLUSION. Los sedantes hipnóticos y drogas Z probablemente tengan igual riesgo de adicción; Los pacientes con adicciones son especialmente susceptibles a abusar de medicamentos Z, de la misma forma, los pacientes con comorbilidad psiquiátrica, frecuentemente tienen

 

  67  

insomnio como síntoma y tienen mayor riesgo que la población general de desarrollar dependencia a los mismos. Nuestra paciente cumplía con las dos características descritas, e inició el consumo a partir de automedicación o formulación del farmaceuta, práctica regular en nuestro país. Se debería por tanto considerar incluir en Colombia a este medicamente como control especial, con el fin de limitar el acceso al consumo de los mismos por estas personas que tienen riesgo de abuso o dependencia                                                                                                                i  The  Diagnostic  and  Statistical  Manual  of  Mental  Disorders  (5th  ed.;  DSM–5;  American  Psychiatric  Association  [APA]  ii  Eszopiclone:  esopiclone,  estorra,  S-­‐zopiclone,  zopiclone—Sepracor.  Drugs  R  D  2005;6(2):111–115  iii  Sepracor  Inc.  Lunesta™  prescribing  information.  Marlborough,  MA:  Sepracor  Inc,  2005  March.  iv  Hajak   G,   Müller   WE,   Wittchen   HU,   Pittrow   D,   Kirch   W:   Abuse   and   dependence   potential   for   the   non-­‐benzodiazepine   hypnotics   zolpidem   and   zopiclone:   a   review   of   case   reports   and   epidemiological   data.  Addiction  2003,  98:1371-­‐1378.  v  Cimolai  N:  Zopiclone:  is  it  a  pharmacologic  agent  for  abuse?  Canad  Fam  Phys  2007,53:2124-­‐2129.  vi  Sullivan   G,   McBride   WJ,   Clee   WB:   Zopiclone   abuse   in   South   Wales:   Three   case   reports.   Human  Psychopharmacol  1995,  10:351-­‐352.  vii  Paparrigopoulos   T,   Tzavellas   E,   Karaiskos   D,   Liappas   I:   Intranasal   zaleplon   abuse.   Amer   J   Psychiat   2008,  165:1489-­‐1490.  viii  Huang  M-­‐C,  Lin  H-­‐Y,  Chen  C-­‐H:  Dependence  on  zolpidem.  Psychiat  Clin  Neurosci  2007,  61:207-­‐208.  ix  Morinan,  A.,  &  Keaney,  F.  (2010).  Long-­‐term  misuse  of  zopiclone  in  an  alcohol  dependent  woman  with  a  history  of  anorexia  nervosa:  a  case  report.  Journal  of  medical  case  reports,  4(1),  403.                        

 

  68  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombres Jairo Mario Apellidos González Díaz Ciudad, país Bogotá, Colombia Correo electrónico [email protected] Institución Universidad del Rosario Año de residencia 2

TÍTULO DEL TRABAJO

EFECTOS NEUROPSIQUIÁTRICOS DE LAS ESTATINAS: A PROPÓSITO DE UN CASO.

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

(Marque con una X)

Póster X Proyecto de Investigación Investigación

concluida Ponencia de actualización

¿EL TEMA DE LA PRESENTACIÓN ES AFÍN A LA PSIQUIATRÍA CULTURAL, SOCIAL Y COMUNITARIA? (Marque con una X)

NO X

RESUMEN (No más de cuatro páginas)

 

  69  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Las estatinas han sido los medicamentos más recetados en el mundo a lo largo de la historia farmacéutica dados sus conocidos beneficios y su bajo perfil de efectos adversos. La aparición de síntomas mentales en pacientes sanos tras el uso de estas drogas es una reacción adversa extremadamente rara pero los facultativos debemos estar preparados para reconocerlos tempranamente y tomar las medidas que sean necesarias para su manejo. Los mecanismos por los cuales el uso de inhibidores de HMG-CoA Reductasa conlleva la aparición de síntomas mentales son aún poco claros y quizá estén asociados con el hecho de que el colesterol sea crucial para el funcionamiento cerebral. En el encéfalo se concentra el 25% del colesterol no esterificado del cuerpo, en niveles entre cinco y diez veces mayores a los encontrados en otros órganos de la economía. Las estatinas con mayor liposolubilidad tienen la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, especialmente la simvastatina y la lovastatina, lo cual lleva a la reducción en la concentración cerebral de colesterol. Consecuentemente, la mielinización axonal y la microviscosidad de las membranas celulares se afecta, lo cual conlleva a cambios en la dinámica neuronal. Se presenta y analiza el caso de una mujer de 52 años que desarrolló síntomas psicóticos francos y rabdomiólisis tras el uso de Lovastatina, clínica que revirtió tras la suspensión del medicamento. La relación causal entre el medicamento y los síntomas psicóticos se estableció a través de la Escala de Naranjo. El caso descrito comparte algunas características con otros pacientes reportados previamente en la literatura mundial. Se exponen las hipótesis fisiológicas y farmacodinámicas que podrían explicar estas complicaciones. Para conocimiento de los autores este es el primer caso publicado de aparición conjunta de psicosis y rabdomiólisis en un paciente tras el uso de estatinas. Concluimos que es menester recordar que hasta los medicamentos más seguros traen consigo efectos adversos y que los médicos debemos estar preparados para reconocerlos y manejarlos.

 

  70  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

BIBLIOGRAFÍA (Al menos dos referencias)

Björkhem I, Meaney S. Brain Cholesterol: Long Secret Life behind a barrier. Arterioscler Thromb Vasc Biol 2004; 24: 806 – 815 Galatti L, Polimeni G, Salvo F, et al. Short-term memory loss associated with rosuvastatin. Pharmacotherapy. 2006;26:1190-2. Golomb BA, Kane T, Dimsdale JE. Severe irritability associated with statin cholesterol-lowering drugs. Quarterly Journal of Medicine 2004; 97: 229-235 Peters JT, Garwood CL, Lepczyk M. Behavioral changes with paranoia in an elderly woman taking atorvastatin. Pharmacotherapy. 2008;6:28-32. Saheki A, Terasaki T, Tamai I, et al. In vivo and in vitro blood-brain barrier transport of 3-hydroxy-3-methylglutaryl coenzyme A (HMG-CoA) reductase inhibitors. Pharm Res. 1994;11:305-11. Tatley M, Savage R. Psychiatric adverse reactions with statins, fibrates and ezetimibe: implications for the use of lipid-lowering agents. Drug Safety 2007; 30: 195-201 Tuccori M, Lapi F, Testi A, et al. Statin associated psychiatric adverse events: a case/non-case evaluation of an italian database of spontaneous adverse drug reaction reporting. Drug Safety. 2008;31:1115-23.