Datos Moral y Virtud

5
7/23/2019 Datos Moral y Virtud http://slidepdf.com/reader/full/datos-moral-y-virtud 1/5 Moral: La moral es el conjunto de creencias y normas que guían y orientan el comportamiento de las personas, individualmente o en grupo, en una sociedad determinada Una de las definiciones de "moral" o "moralidad" es el conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para el obrar, es decir, que orientan acerca del bien o del mal. En una sociedad democrática y pluralista como la nuestra en la mayoría de los países del mundo, asistimos a una de las muchas modas que aparecen en cada período posterior a una crisis de valores morales yo !ticos, o bien a un relativismo moral eacerbado. La !tica se ha puesto de moda. #odos hablan de !tica$ los políticos, los científicos, los medios de comunicaci%n, los abogados, los j%venes, los no tan j%venes, o sea, todos los sectores de la sociedad. Etimol%gicamente la palabra deriva del latín moris, cuya traducci%n sería la de costumbre, entonces y aunque la mayoría de la gente utili&a los t!rminos moral y !tica indistintamente y no está mal tampoco, moral está más asociado a la acci%n concreta y práctica, por ejemplo, puede haber costumbres o morales correctas o incorrectas, como ser la de ceder el asiento a una persona mayor, discapacitada o embara&ada en un transporte p'blico, para ilustrar más gráficamente el primer caso y la de no responder a un saludo que sería el caso de la costumbre incorrecta. La moral, como decíamos, está estrechamente vinculada a la acci%n, en tanto, cada acci%n humana tendrá una incidencia en el ámbito social produciendo alg'n tipo de consecuencia que puede ser positiva o negativa y por esta situaci%n será que una acci%n será ju&gada como buena o como mala, seg'n corresponda, por el resto de la sociedad, por eso es que es necesario para la feli& y sana convivencia de un grupo, que eista esta especie de guía preestablecida de acciones buenas y malas para que cada individuo que reci!n sale al mundo sepa de que lado decidirá estar. (or otro lado, son actos morales s%lo los que reali&amos conscientes y voluntariamente, y por ello se inscriben en la !tica. 'nicamente las acciones reali&adas a sabiendas y por libre decisi%n tienen carácter moral. (ara adentrarnos en los problemas de la !tica, partamos de nuestra eperiencia. Es un hecho que nos se)ala nuestra propia eperiencia que, en determinadas circunstancias, epresamos valorizaciones morales. Los contenidos de nuestros  juicios se refieren a categorías opuestas$ de bien o mal . "*uando efectuamos una valoraci%n moral, siempre tenemos en vista seres humanos, es decir, personas. Los valores morales tiene la particularidad de que s%lo pueden referirse a seres personales"+essen-. La palabra "oral" tiene su origen en el t!rmino del latín "mores", cuyo significado es /costumbre0. oralis +1latín mos 2 griego +costumbre-. (or lo tanto "moral" no acarrea por sí el concepto de malo o de bueno. 3on, entonces, las costumbres las que son virtuosas o perniciosas. (odría definirse tambi!n como$ la suma total del

Transcript of Datos Moral y Virtud

Page 1: Datos Moral y Virtud

7/23/2019 Datos Moral y Virtud

http://slidepdf.com/reader/full/datos-moral-y-virtud 1/5

Moral:

La moral es el conjunto de creencias y normas que guían y orientan elcomportamiento de las personas, individualmente o en grupo, en una sociedaddeterminadaUna de las definiciones de "moral" o "moralidad" es el conjunto de creencias y

normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para elobrar, es decir, que orientan acerca del bien o del mal.En una sociedad democrática y pluralista como la nuestra en la mayoría de lospaíses del mundo, asistimos a una de las muchas modas que aparecen en cadaperíodo posterior a una crisis de valores morales yo !ticos, o bien a un relativismomoral eacerbado. La !tica se ha puesto de moda. #odos hablan de !tica$ lospolíticos, los científicos, los medios de comunicaci%n, los abogados, los j%venes,los no tan j%venes, o sea, todos los sectores de la sociedad.Etimol%gicamente la palabra deriva del latín moris, cuya traducci%n sería la decostumbre, entonces y aunque la mayoría de la gente utili&a los t!rminos moral y!tica indistintamente y no está mal tampoco, moral está más asociado a la acci%nconcreta y práctica, por ejemplo, puede haber costumbres o morales correctas oincorrectas, como ser la de ceder el asiento a una persona mayor, discapacitada oembara&ada en un transporte p'blico, para ilustrar más gráficamente el primer caso y la de no responder a un saludo que sería el caso de la costumbreincorrecta.

La moral, como decíamos, está estrechamente vinculada a la acci%n, en tanto,cada acci%n humana tendrá una incidencia en el ámbito social produciendo alg'ntipo de consecuencia que puede ser positiva o negativa y por esta situaci%n seráque una acci%n será ju&gada como buena o como mala, seg'n corresponda, por elresto de la sociedad, por eso es que es necesario para la feli& y sana convivenciade un grupo, que eista esta especie de guía preestablecida de acciones buenas ymalas para que cada individuo que reci!n sale al mundo sepa de que lado decidiráestar.(or otro lado, son actos morales s%lo los que reali&amos conscientes yvoluntariamente, y por ello se inscriben en la !tica. 'nicamente las accionesreali&adas a sabiendas y por libre decisi%n tienen carácter moral.

(ara adentrarnos en los problemas de la !tica, partamos de nuestra eperiencia.Es un hecho que nos se)ala nuestra propia eperiencia que, en determinadascircunstancias, epresamos valorizaciones morales. Los contenidos de nuestros

 juicios se refieren a categorías opuestas$ de bien o mal .

"*uando efectuamos una valoraci%n moral, siempre tenemos en vista sereshumanos, es decir, personas. Los valores morales tiene la particularidad de ques%lo pueden referirse a seres personales"+essen-.

La palabra "oral" tiene su origen en el t!rmino del latín "mores", cuyo significadoes /costumbre0. oralis +1latín mos 2 griego +costumbre-. (or lo tanto "moral" noacarrea por sí el concepto de malo o de bueno. 3on, entonces, las costumbres lasque son virtuosas o perniciosas. (odría definirse tambi!n como$ la suma total del

Page 2: Datos Moral y Virtud

7/23/2019 Datos Moral y Virtud

http://slidepdf.com/reader/full/datos-moral-y-virtud 2/5

conocimiento adquirido con respecto a lo más alto, bueno y noble a lo que unapersona se apega.

En una sociedad democrática y pluralista como la nuestra en la mayoría de lospaíses del mundo, asistimos a una de las muchas modas que aparecen en cada

período posterior a una crisis de valores morales yo !ticos, o bien a un relativismomoral eacerbado. La !tica se ha puesto de moda. #odos hablan de !tica$ lospolíticos, los científicos, los medios de comunicaci%n, los abogados, los j%venes,los no tan j%venes, o sea, todos los sectores de la sociedad. 4os preguntamos5que es la 6tica o la moral7, en que se 5diferencian7, no tenemos todas lasrespuestas, pero utili&ando el ra&onamiento, trataremos que esta investigaci%n nosquede algo para refleionar, veamos$

(odemos aproimarnos a la conceptuali&aci%n de la palabra "moral" +del latínmores, 8costumbre9- como la adquisici%n del modo de ser logrado por laapropiaci%n o por niveles de apropiaci%n, donde se encuentran los sentimientos,

las costumbres y el carácter.Los antiguos :omanos concedían a las ores aiorum, las costumbres de susancestros fijadas en una serie continuada de precedentes judiciales, unaimportancia capital en la vida jurídica, a tal grado que durante más de dos siglos+aproimadamente hasta el siglo ;; a.*- fue la principal entre las fuentes del<erecho. 3u vigencia perdura a trav!s de la codificaci%n de dichos precedentes enun teto que llega hasta nosotros como la Ley de las =;; tablas, elaboradoalrededor de >?@ a.*.

Los conceptos y creencias sobre moralidad son generali&ados y codificados enuna cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el comportamiento de susmiembros. La conformidad con dichas codificaciones es tambi!n conocida comomoral y la civili&aci%n depende del uso generali&ado de la moral para sueistencia.

La moral tambi!n es identificada con los principios religiosos, !ticos, orientacioneso valores que una comunidad está de acuerdo en respetar.

Page 3: Datos Moral y Virtud

7/23/2019 Datos Moral y Virtud

http://slidepdf.com/reader/full/datos-moral-y-virtud 3/5

Airtud$

La virtud es, por lo general, entendida como un fen%meno que se adquiere a partir de la sociali&aci%n y de la vida en comunidad ya que es el respeto por el otro loque permitirá nuestra propia supervivencia. La virtud de actuar de acuerdo a losvalores que impone o desarrolla una sociedad particular siempre será un beneficiopara todos.

En este sentido, podemos decir que la virtud como condici%n esencial ytrascendental del ser humano es aquello que nos lleva naturalmente a buscar elbien com'n y a desarrollar valores !ticos y morales que contribuyan con la vida encomunidad. La virtud es entonces algo que se obtiene al compartir nuestraeistencia con otros, aunque es esto mismo lo que la puede corromper.

La virtud a nivel individual siempre se relaciona con elementos más prácticos yconcretos que tienen que ver con el modo en que una persona se desenvuelvecotidianamente. Bquí, virtudes tales como la bondad, la solidaridad, la !tica, elrespeto hacia el otro, el compromiso, la justicia y la verdad son algunos de losejemplos que hacen que un individuo pueda ser definido como un sujeto congrandes virtudes. 3in embargo, en este aspecto, las virtudes de un individuopueden no ser solamente sociales o morales sino que qui&ás tienen que ver consus virtudes est!ticas, políticas, ideol%gicas, creativas, físicas, etc.

(ara conocer, entender y comprender el significado de la palabra virtud esconveniente eponer las formas y maneras en que se ha abordado el concepto,partiendo de su origen etimol%gico y de la evoluci%n que ha tenido a trav!s deltiempo.

3e trata de habilidades que el hombre  va adquiriendo con esfuer&o personal  ya)adiendo a su naturale&a  que lo hace ser distinto de los demás. e ahí laimportancia del tema de las virtudes en el saber !tico, ya que uno de los modelos!ticos más enrai&ados en la conciencia  moral occidental ha sido el del hombrevirtuoso. Bl recorrer de los a)os este concepto se ha definido como cualidadpersonal que se considera buena y correctaC capacidad de producir un efectodeterminadoC buena conductaC comportamiento que se ajusta a las normas o leyesmoralesC capacidad para obrar o surtir efecto y herramientas  importantes paraalcan&ar el !ito.

3i entendemos a la virtud como cualidad humana, desarrollada en la persona

como buena y correcta entonces podemos afirmar que tal sujeto tiene la virtud dela paciencia. *uando es entendida como buena conducta, comportamiento que seajusta a las normas o leyes morales entonces se afirma que la persona sigui% conuna vida de virtud. *uando es entendida como capacidad para obrar o surtir efecto se afirma que este preparado posee virtudes calmantes.

<entro de las filosofías practicas de la vida la virtud es "el esfuer&o que domina laspasiones. (ara que eista debe de haber lucha y no debe confundirse jamás con

Page 4: Datos Moral y Virtud

7/23/2019 Datos Moral y Virtud

http://slidepdf.com/reader/full/datos-moral-y-virtud 4/5

la honrade&, la benevolencia ni con la beneficencia. La primera se halla a menudoen los apáticos, la segunda, en los d!biles y la tercera puede maridarse y ning'napático, ning'n d!bil, ninguno que delinca es virtuoso".

En sentido estricto la virtud se concibe como la fuer&a interior que permite a la

persona llevar a t!rmino las decisiones correctas y adecuadas en las situacionesmás adversas para tornarlas a su favorC es una cualidad positiva de un ser,persona o cosas.

La virtud como fuer&a, principio y valor  se concreti&a en la persona humana por ser elemento esencial en todo quehacer social y cultural. <e esta forma, podemosafirmar, que el virtuoso es el que está encaminado a ser sabio en eperiencias,conocimientos, saberes, y además, le permite desarrollar capacidades,habilidades y destre&as para saber c%mo alcan&ar sus metas planteadasC es elque sabe remar contra corrienteC es el alma y el espíritu del ser o no ser en cadapersona usando su cora&%n como el supremo mediador.

La virtud es considerada como hábito o manera de ser de una cosa y, en 'ltimot!rmino, su perfecci%n. En el hombre, es el poder  propiamente humano, basado ensu racionalidad, refiri!ndose a todas las actividades humanas, te%ricas y prácticas.

D. Las virtudes

La Airtud no puede decirse que eiste un concepto estable de virtud para lafilosofía plat%nica sino conceptos que se complementan entre sí$

Airtud como sabiduría$ Es el concepto socrático, s%lo que ahora es de ordensuperior$ refiere al conocimiento de las ;deas de ien, Fusticia, Aalor, (iedad... deeste modo, (lat%n intenta superar el relativismo de la virtud tal como lo entendíanlos sofistas y reali&ar una unificaci%n de todas las virtudes en la idea de ien.

Airtud como purificaci%n$ El hombre virtuoso es el que purifica su alma y ladesprende del cuerpo para poder acceder a las ;deas. 3e observa en esteconcepto la influencia pitag%rica. En el Gilebo, (lat%n admitirá sin embargo queuna vida "buena" y virtuosa es una vida "mita" en la que hay que saber aceptar tambi!n el placer con cierta moderaci%n.

Airtud como armonía$ La Fusticia es considerada como la virtud fundamental yconsiste en el acuerdo de las tres partes del alma, eactamente como los trest!rminos de una armonía, el de la cuerda grave, el de la alta y el de la media. Laarmonía surge cuando "cada parte hace lo propio" de tal manera que dominen osean dominadas entre sí conforme a la naturale&a.

4os podemos preguntar 5soy o eres virtuoso7 Es posible que podamoscontestarnos$ es posible o no del todo, pero el intento lo hacemos para vivir yllevar una vida digna y ordenada como todo hombre de bien. (ero es fundamental

Page 5: Datos Moral y Virtud

7/23/2019 Datos Moral y Virtud

http://slidepdf.com/reader/full/datos-moral-y-virtud 5/5

concebir la virtud, desde la %ptica religiosa, como el hábito o cualidad permanentedel alma que da inclinaci%n, facilidad y prontitud para conocer y obrar el bien yevitar el mal. (or ejemplo, si tienes el hábito de decir siempre la verdad, posees lavirtud de la veracidad o sinceridad. 3i tienes el hábito de ser rigurosamentehonrado con los derechos de los demás, posees la virtud de la justicia.