David adrian

2
AVISPA DE MAR . Habita generalmente en aguas tropicales de Australia y otras áreas del océano Índico occidental y del Pacífico. Se han avistado especímenes en aguas de Papúa Nueva Guinea, Filipinas y Vietnam, si bien se desconoce su distribución exacta. Contrariamente a la creencia popular acerca de su movimiento y a diferencia de las medusas comunes, que en su mayoría son ciegas, esta especie posee cuatro grupos de veinte ojos. Pero no está claro si pueden seguir objetivos con la vista ni tampoco cómo procesan las imágenes, poseen sistema nervioso central, pero es casi intocable. Nada en impulsos de 1,5 m/s, lo que le proporciona velocidad suficiente para atrapar peces.

description

 

Transcript of David adrian

Page 1: David adrian

AVISPA DE MAR .

Habita generalmente en aguas tropicales de Australia y otras áreas del océano Índico

occidental y del Pacífico. Se han avistado especímenes en aguas de Papúa Nueva

Guinea, Filipinas y Vietnam, si bien se desconoce su distribución exacta.

Contrariamente a la creencia popular acerca de su movimiento y a diferencia de las

medusas comunes, que en su mayoría son ciegas, esta especie posee cuatro grupos de

veinte ojos. Pero no está claro si pueden seguir objetivos con la vista ni tampoco cómo

procesan las imágenes, poseen sistema nervioso central, pero es casi intocable. Nada en

impulsos de 1,5 m/s, lo que le proporciona velocidad suficiente para atrapar peces.

Page 2: David adrian

CAMARÓN

También es conocido como quisquilla o esquila. Pertenece a la familia de los Caridea.

Es un crustáceo decadópodo, que puede habitar tanto en aguas dulces como saladas.

Vive en regiones templadas, tropicales, y frías. Habita en zonas rocosas y arenosas poco

profundas con abundancia de algas.

Cuando son adultos se alimenta de algas y restos de animales aunque pueden comer

cualquier cosa que resulte comestible. De larvas se alimentan de zooplancton. Es uno de

los mariscos más apreciados y su carne se considera exquisita.

Posee una visión singular, pues puede mover independientemente cada uno de sus ojos

y son capaces de captar el infrarrojo y el ultravioleta. También son capaces de detectar

cuatro tipos de polarización lineal y dos de polarización circular. Esta propiedad les

ayuda en la alimentación al detectar pequeños animales casi transparentes e invisibles a

la vista humana.