DE LAS RA˝CES A LA VICTORIA - Revista...

8
28 11 de mayo de 2018 El pueblo dio otro rotundo sí por Cuba el Día Internacional de los Trabajadores. Raœl y Díaz-Canel presidieron el desfile en la capitalina Plaza de la Revolución JosØ Martí. Machado Ventura condecoró a HØroes del Trabajo. TambiØn, hombres y mujeres de distintos sectores recibieron las órdenes LÆzaro Peæa de I, II y III grados, así como la Medalla Jesœs MenØndez. La espartana resistencia de los cubanos fue reconocida por sindicalistas de muchos países, quienes compartieron los festejos y las razones de sus luchas DE LAS RA˝CES A LA VICTORIA Por DELIA REYES GARC˝A T ODAV˝A la luna llena estÆ en el cielo. Es un amanecer medio nublado. La banda gigante ensaya e igualmente la pizarra humana, con paæuelos y pancartas de colores. Los invitados comienzan a ocupar sus puestos en la tribuna. A la izquierda de la histórica Plaza de la Revolución JosØ Martí se sigue aglomerando el pueblo. Hay mœsica y los amigos de Cuba empiezan a desplegar banderas en el cØsped, algunos asisten por primera vez al desfile, otros quieren festejar una vez mÆs en la pequeæa Isla, este Día Internacional de los Trabajadores. Los primeros rayos del sol irrumpen por encima de la Biblioteca Nacional. Justo a las 7:30 de la maæana llegan a la tribuna el general de ejØrcito Raœl Castro, primer secre- La Plaza de la Revolución JosØ Martí acogió a unos 900 000 cubanas y cubanos. La Plaza de la Revolución JosØ Martí acogió a unos 900 000 cubanas y cubanos. MARTHA VECINO ULLOA

Transcript of DE LAS RA˝CES A LA VICTORIA - Revista...

  • 28 11 de mayo de 2018

    El pueblo dio otro rotundo sí por Cuba el Día Internacional de los Trabajadores. Raúl y Díaz-Canelpresidieron el desfile en la capitalina Plaza de la Revolución José Martí. Machado Venturacondecoró a Héroes del Trabajo. También, hombres y mujeres de distintos sectores recibieronlas órdenes Lázaro Peña de I, II y III grados, así como la Medalla Jesús Menéndez. La espartanaresistencia de los cubanos fue reconocida por sindicalistas de muchos países, quienescompartieron los festejos y las razones de sus luchas

    DE LAS RAÍCESA LA VICTORIA

    Por DELIA REYES GARCÍA

    T ODAVÍA la luna llena está en el cielo. Es un amanecer medio nublado. La banda giganteensaya e igualmente la pizarrahumana, con pañuelos y pancartas decolores. Los invitados comienzan aocupar sus puestos en la tribuna. A la

    izquierda de la histórica Plaza dela Revolución José Martí se sigueaglomerando el pueblo. Hay música ylos amigos de Cuba empiezan adesplegar banderas en el césped,algunos asisten por primera vez aldesfile, otros quieren festejar una vez

    más en la pequeña Isla, este DíaInternacional de los Trabajadores.

    Los primeros rayos del solirrumpen por encima de la BibliotecaNacional. Justo a las 7:30 de la mañanallegan a la tribuna el general deejército Raúl Castro, primer secre-

    La Plaza de la RevoluciónJosé Martí acogió

    a unos 900 000 cubanasy cubanos.

    La Plaza de la RevoluciónJosé Martí acogió

    a unos 900 000 cubanasy cubanos.

    MA

    RTH

    A V

    EC

    INO

    ULL

    OA

  • 29Año 110/No. 10

    tario del Partido Comunista de Cuba;el recién electo nuevo presidente delos consejos de Estado y de Ministros,Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y Uli-ses Guilarte de Nacimiento, secreta-rio general de la Central de Tra-bajadores de Cuba (CTC). Losasistentes los saludan con vítores.Otros dirigentes del Partido y elGobierno, representantes de las or-ganizaciones de masas, asaltantesa los cuarteles Moncada y CarlosManuel de Céspedes, Héroes y He-roínas del Trabajo, también recibensentidas ovaciones.

    En nombre de los trabajadores,Guilarte de Nacimiento se dirige atoda Cuba y el mundo. Recuerda có-mo en el momento histórico que vivela patria, millones de compatriotasdesfilan en el país, bajo el lema centralde Unidad, Compromiso y Victoria.Insiste en las muchas razones que nosasisten, en particular al merecidohomenaje a Fidel y su legado impe-recedero.

    El orador exhorta a elevar elprotagonismo de los trabajadores

    en la actualización del modeloeconómico y social, incrementar laeficiencia en la producción y losservicios, mejorar los procesosinversionistas, y preservar lasconquistas.

    Guilarte de Nacimiento condenael genocida bloqueo de los EstadosUnidos contra la Isla antillana y exigela devolución del territorio ocupadoilegalmente en Guantánamo poresa potencia imperialista. Reafirmael respaldo de los cubanos a la Re-volución bolivariana y al gobiernosandinista, y la solidaridad conquienes sufren las consecuencias delas reformas neoliberales en elmundo.

    Segundos después de concluir laalocución, una avalancha de puebloinunda la plaza. Los trabajadores delSindicato Nacional de la Educación,la Ciencia y el Deporte, sostienen unagigantografía en la que se lee Añosde principio, unidad e historia.Cientos de miles siguen después.

    Parece que nadie quiso quedarseen casa este día. Sobre los hombros

    de sus padres van muchos niños, losmás pequeños desfilan en coche. Hayjóvenes, hombres, mujeres, ancianos,discapacitados... Cuando la banda demúsica toca la conga santiaguera,hierve el asfalto en la capital.

    Una mujer porta un sencillo cartel:Por el legado de Fidel, ordena Díaz-Canel; dos compatriotas alzan otro ensus manos: Mientras + me bloquean+ me crezco; aquel, escrito sobre finacartulina dice + UNID 2. Imágenesde Fidel, Raúl, Díaz-Canel, Camilo,Che Guevara, Carlos Manuel deCéspedes, Lázaro Peña, Juan Al-meida, Martí y Bolívar, y muchos másse multiplican entre la gente.

    Los locutores que animan la mul-titudinaria concentración comentanque en Holguín, Santiago de Cuba yen todas las principales plazas de laIsla, cientos de miles también com-parten los festejos.

    Los costarricenses que llegaroncomo parte de la brigada de solidari-dad con Cuba, quedan perplejos por eljubileo popular. Nunca imaginé queesto fuera tan bello, confiesa uno.Zoraida Aizpurua, de la Central deTrabajadores de Panamá, dice quetiene la suerte de haber estado enotras ocasiones celebrando la fiestadel trabajo en Cuba, en 1982, con Fidel;en 2010 con Raúl, y ahora con Díaz-Canel.

    Quienes no quieren perder un solodetalle se encaraman en las sillas. Lasfotos llueven, nadie quiere olvidar estemomento.

    Dentro de los distintos bloques quedesfilan muchos cargaron con tum-badoras, cencerros, claves, tamboresy hasta jarros con cuchara. La alegríade la gente es contagiosa, no importanlas horas de espera, el madrugar sinapenas dormir; la multitud da riendassueltas a lo mejor de su identidadcaribeña y patria.

    Un avión de Cubana sobrevuelala plaza. Enormes jeringuillas, lápicesy autos, dan muestra de creatividad.La maqueta de una gorra de co-mandante, va acompañada por loscuatro costados de carteles: ¡ConCuba no te metas!

    Cientos de banderas, cubanas, del26 de Julio, de la Federación Estu-diantil Universitaria hacen olas enel aire. La juventud pone broche deoro, al compás de los acordes de lacanción Gallo de pelea, para ir de lasraíces a la victoria.

    Por primera vezMiguel Díaz-Canel

    Bermúdez asiste,junto a Raúl, a unPrimero de Mayocomo presidente

    de los consejosde Estado

    y de Ministros.

    GIL

    BE

    RTO

    RA

    BA

    SS

    A V

    ÁZ

    QU

    EZ

  • 30 11 de mayo de 2018

    Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, exhortóa la clase obrera a generar las riquezas que necesita el pueblo.

    Junto a la dirección del país, invitados nacionales y extranjeros.

    Los trabajadores cubanos están decididos a defender una naciónsoberana, independiente, socialista, próspera y sostenible.

    Un masivo acto realizado en la Colina Lenin, del municipiocapitalino de Regla, fue el preludio de la fiesta de los trabajadores.

    GIL

    BE

    RTO

    RA

    BA

    SS

    A V

    ÁZ

    QU

    EZ

    GIL

    BE

    RTO

    RA

    BA

    SS

    A V

    ÁZ

    QU

    EZ

    JOR

    GE

    LU

    IS S

    ÁN

    CH

    EZ

    RIV

    ER

    AJO

    RG

    E L

    UIS

    NC

    HE

    Z R

    IVE

    RA

  • 31Año 110/No. 10

    Ante el Titán deBronce desfilaronlos santiagueros.

    El segundosecretario

    del Comité Centraldel Partido,José Ramón

    Machado Ventura,presidió el desfile

    en Pinar del Río.

    MIG

    UE

    L R

    UB

    IER

    A J

    ÚS

    TIZ

    RA

    FAE

    L FE

    RN

    ÁN

    DE

    Z R

    OS

    ELL

  • 32 11 de mayo de 2018

    A pura cabalgata,en Granma serememoró la gestaindependentistaeste Primero deMayo.

    En Villa Clara losniños también

    hicieron sucompromiso con

    el legado del Che yFidel.

    AR

    ELY

    S M

    . EC

    HE

    VAR

    RÍA

    AR

    MA

    ND

    O E

    . CO

    NTR

    ERA

    S TA

    MA

    YO

  • 33Año 110/No. 10

    Ellos inspiranternura y respetoMachado Ventura entrega el título de Héroes del Trabajo de la Repúblicade Cuba a 13 abnegados trabajadores. Otros más condecorados

    S un deber reconocer a quienesdesde el trabajo han dedicado susvidas a producir, servir y crear.

    Gigantes que inspiran ternura y res-peto, enfatizó Consuelo Baeza Mar-tín, miembro del Secretariado de laCentral de Trabajadores de Cuba (CTC),al pronunciar las palabras centralesde la solemne ceremonia efectuadaen el Salón de Protocolo de El Laguito,donde José Ramón Machado Ventura,segundo secretario del Comité Centraldel Partido Comunista de Cuba, entrególos títulos honoríficos de Héroes yHeroínas del Trabajo de la Repúblicade Cuba.

    Baeza Martín alegó que ellos resu-men una obra casi anónima de dedi-cación, entereza y altruismo. Estostrabajadores y colectivos laborales,recordó, según definió el Comandanteen Jefe Fidel Castro Ruz, son el re-sultado de que la Revolución no es la

    E obra de un día ni de un año, es obra parasiempre, en lo adelante. Es una obraeterna, en la cual el actor fundamentales el pueblo, los trabajadores.

    El honroso reconocimiento otorgadopor el Consejo de Estado a propuestade la CTC lo merecieron 10 hombresy tres mujeres con extraordinariosméritos alcanzados a lo largo de susvidas en sus puestos de labor.

    Otros 47 trabajadores destacadosprocedentes de todos los sectores dela vida económica y social del paísrecibieron las órdenes Lázaro Peñade I, II y III grados, y la Medalla JesúsMenéndez.

    De manera colectiva merecieronreconocimientos la Empresa de Pro-yectos, Arquitectura e Ingeniería de laprovincia de Matanzas (Orden LázaroPeña de II Grado), mientras que laUnidad Básica de Producción Coo-perativa Felipe Herrera Acea, de

    Artemisa, y la Refinería Sergio Soto, deSancti Spíritus, obtuvieron la MedallaJesús Menéndez.

    Los homenajeados recibierontales estímulos de manos de losmiembros del Buró Político SalvadorValdés Mesa, primer vicepresiden-te de los consejos de Estado y deMinistros; Roberto Morales Ojeda,vicepresidente del Consejo de Estado;Ulises Guilarte de Nacimiento, secre-tario general de la CTC, y TeresaAmarelle Boué, secretaria general dela Federación de Mujeres Cubanas(FMC), así como de los integrantesdel Secretariado del Comité Centraldel Partido Olga Lidia Tapia y JoséRamón Balaguer Cabrera.

    Con galardones en sus pechos, yla satisfacción por el deber cumplido,los homenajeados se sumaron a losfestejos por el Primero de Mayo entoda la Isla.

    MA

    RC

    ELI

    NO

    ZQ

    UE

    Z H

    ER

    ND

    EZ

    José RamónMachado Ventura,segundo secretariodel Comité Centraldel PartidoComunista de Cuba,impuso el títulohonoríficoa los Héroesy las Heroínasdel Trabajo.

  • 34 11 de mayo de 2018

    -Sarah Machín Iglesias, revisadora en la Escogida V-13-18, Pinar del Río.-Eduardo Heliodoro Lozada León, especialista en la Empresa Militar de

    Proyectos e Investigaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, LaHabana.

    -José María Rubiera Torres, especialista superior en Meteorología, LaHabana.

    -Ricardo García Acosta, chofer en la Base de Ómnibus Escolares deJagüey, Matanzas.

    -Ramón León Monteagudo, obrero agrícola en la Unidad Básica de Pro-ducción Cañera Vizcaya, Villa Clara.

    -Valerio Teófilo Hernández Pérez, mecánico automotriz en el Taller Pro-vincial de Transporte, Villa Clara.

    -Juan Virgilio López Palacio, profesor en la Universidad Central MartaAbreu, Villa Clara.

    -Rolando Bautista Jiménez Valdivia, chofer de taxi en la Agencia TaxiCuba, Sancti Spíritus.

    -Francisco Rafael Martínez, Impresor A en la Imprenta El Mundo, LasTunas.

    -Salvadora López Rivera, clasificadora de langosta, camarón y esponjaen la Unidad Empresarial de Base Industria del Mar, Granma.

    -Alexis Guevara Sosa, obrero agrícola en la UBPC Manuel SánchezLópez, Guantánamo.

    -Carlos Veranes Michel, operador de grúa en la Planta de Áridos Cante-ra San Rafael, Guantánamo.

    -Anselma  Betancourt Pulsan, doctora en Medicina,  especialista deSegundo Grado en Fisiología Normal y Patológica, máster en SaludAmbiental, profesora e investigadora titular en la Facultad de CienciasMédicas de Guantánamo.

    Héroes y heroínas del trabajo

    ON los vítores de ¡Cuba sí, blo-queo no!, descorrió sus cortinasel tradicional encuentro de so-

    lidaridad que se efectuó en el Palaciode Convenciones de La Habana, dondeparticiparon más de mil represen-tantes de diferentes organizaciones,partidos y movimientos sindicalesdel mundo.

    Para Douglas Asencio, es una ex-periencia inolvidable ver el apoyointernacional que reciben los cubanos.Este es un país maravilloso, su cultura,su pueblo, el respeto que mantienenhacia el resto del mundo, expresó aBOHEMIA el guatemalteco.

    Emocionadas también estaban lasjóvenes brasileñas Teresa Nacimientoy Beatriz Schwenck, quienes recono-cieron la cálida bienvenida del pueblo,y quedaron sorprendidas por el pro-tagonismo de los trabajadores en lamayor de las Antillas.

    Como parte del encuentro, la vice-titular de Relaciones Exteriores deCuba, Ana Teresita González Fraga,insistió en denunciar el bloqueo eco-nómico, comercial y financiero im-puesto por Estados Unidos como elprincipal obstáculo para el desarrollo

    Espacio dedenuncias

    La unidad es el arma estratégica de los pueblos frenteal neoliberalismo

    Presidieron el encuentro de solidaridad, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario generalde CTC; José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del secretariado del Partido; Teresa AmarelleBoué, secretaria general de la FMC, y Fernando González Llort, presidente del ICAP.

    CG

    ILB

    ER

    TO R

    AB

    AS

    SA

    ZQ

    UE

    Z

    JOR

    GE

    LU

    IS S

    ÁN

    CH

    EZ

    RIV

    ER

    A

  • 35Año 110/No. 10

    EL encuentro de solidaridad cerró colmado de emociones, cuando apropuesta del ICAP y la CTC, el Consejo de Estado de la República deCuba confirió la Medalla de la Amistad al costarricense Luis ChavarríaVega, miembro de la Federación Sindical Mundial e incansable luchadorpor los derechos de los trabajadores.

    Siento una enorme satisfacción, declaró a BOHEMIA, es lo mejor queme ha pasado en la vida. Hemos luchado por Cuba, contra la injusticia y elimperio que cada día ataca más a la población mundial. Le agradezcoeste gesto a la Revolución Cubana, y todo lo que nos ha enseñado.

    Medalla para un amigo

    El costarricense Luis Chavarría Vega, recibe la Medalla de la Amistad que confiereel Consejo de Estado de la República de Cuba.

    de la Isla, y al referirse a los paíseslatinoamericanos y caribeños, valoróel significado de las alternativas deintegración continental, como elALBA, la Unasur y la Celac, y lascondiciones actuales en las que setrata de desarticularlas. Manifestó lasolidaridad con la República Boli-variana de Venezuela, Bolivia y Ni-caragua, y con otros pueblos querequieran el apoyo de la Isla.

    González Fraga condenó la injustaprisión del expresidente brasileño LuizInácio Lula da Silva; valoró de positivoel diálogo entre Corea del Norte yCorea del Sur; comentó sobre la tensasituación en el conflicto palestino-israelí, y criticó la decisión unilateraldel gobierno estadounidense de tras-ladar su embajada a la ciudad deJerusalén.

    Manifestó la solidaridad con laRepública Saharaui Democrática, y elapoyo a la creación de un EstadoPalestino. Asimismo, condenó elataque de los Estados Unidos y susaliados a Siria.

    Un pueblo grande, cualquiera quesea su tamaño, es aquel que tienehombres generosos, escribió JoséMartí. Bajo la lucidez de tales pala-bras, la viceministra expresó queCuba comparte lo que tiene, no loque le sobra. Como muestra de ello,más de 41 700 cooperantes pres-tan servicios en 85 países, y la ma-yoría pertenecen al sector de lasalud.

    Al referirse a las difíciles condi-ciones que enfrentan los cubanos,agregó que solo el huracán Irmaprovocó daños por más de 13 mil mi-llones de pesos.

    Oleada neoliberal

    Como parte del encuentro, se realizóun panel sobre el capitalismo actual,donde expusieron representantesde Cuba, Nicaragua, Estados Uni-dos, Vietnam y África. Al intervenir enel plenario, el cubano Ramón PichMadruga, profesor del Centro deEstudios de la Economía Mundial,comentó sobre las crecientes asi-

    metrías existentes en el mundo, lacrisis financiera global, la brechatecnológica y la crisis social, a lo quese suman los retos del cambioclimático.

    Los países en desarrollo, puntua-lizó, concentran el 80 por ciento de lapoblación mundial y generan menosdel 30 por ciento del crecimiento delPIB. Existe fragilidad y profundasvulnerabilidades. Continúan los flujosmigratorios en el planeta, y se incre-mentan las desigualdades.

    En medio de lo que algunos auto-res llaman la Cuarta Revolución In-dustrial, sostuvo, se abre una brechacada vez mayor entre la economía realy la economía financiera, asociada aun proceso especulativo galopante.

    El experto recordó que los gastosmilitares ascienden a 1.8 millones demillones de dólares, mientras mil 500millones de personas viven en la po-breza. Se han precarizado el empleo ylas condiciones de vida de la poblaciónmundial. En tal escenario, se estig-matizan los movimientos sociales ysindicales. Ante la fragmentación quese nos quiere imponer, resumió, esprecisa la unión, y multiplicar la fe enla victoria.

    Por su parte, el nicaragüense Mi-guel Ruiz denunció los planes de in-tervención suave de los EstadosUnidos en su país, y en otros lugaresdel planeta, e insistió en fortalecerlos espacios de integración.

    Al hacer uso de la palabra el Héroede la República de Cuba, FernandoGonzález Llort, presidente del InstitutoCubano de Amistad con los pueblos(ICAP), valoró que la oleada contra losmovimientos revolucionarios obedecea una estrategia trazada en los centrosde poder, y exhortó a alcanzar la mayorconcertación. La unidad de esfuerzoses lo único que nos permitirá derrotarla estrategia imperialista.

    El neoliberalismo, enfatizó, no essolo un esquema económico, es tam-bién ideológico, amplifica la apatía,y trata de quebrar toda búsquedacolectiva y solidaria para resolverlos conflictos.

    La boricua Rosa Meneses, del Par-tido Nacionalista de Puerto Rico,también pidió la palabra para acen-tuar la solidaridad con Cuba, y desen-mascarar la política de los Esta-dos Unidos. Para ellos, la elecciónes clara, sentenció, o yanquis o puer-torriqueños.

    JOR

    GE

    LU

    IS S

    ÁN

    CH

    EZ

    RIV

    ER

    A