De Literati a Socialist A

download De Literati a Socialist A

of 32

Transcript of De Literati a Socialist A

De literati a socialista: el caso de Juan Croniqueur1 1Jos Luis Rnique

Mi misin ante el pasado parece ser la de votar en contra. Ni me eximo de cumplirla, ni me excuso por su parcialidad. Jos Carlos Maritegui, 19282 ramos entonces ms jvenes. Haba ms candidez en nuestro corazn y ms optimismo en nuestros labios. No habamos tenido ninguna tangencia con la poltica ni con sus hombres. Estbamos todava en la ingenua edad de los versos y el romanticismo. As vea el Jos Carlos Maritegui de julio de 1918 al Juan Croniqueur de 3 1916. Tras dos aos comentando a nuestra guisa y a nuestro antojo la poltica criolla, el literati se haba convertido en periodista de oposicin;4 en un acerbo impugnador cuyo objetivo era quemar el organismo poltico del pas, tan corrompido ya que acaso slo la accin material del fuego poda purificarlo. Situados en el diarismo casi desde la niez continu han sido los peridicos para nosotros magnficos puntos de apreciacin del siniestro panorama peruano. Le haban permitido, por ejemplo, conocer de cerca a los hombres figurativos de la poltica nacional por quines dira sentir un poco de desdn y otro poco de asco.5 Duras palabras viniendo de quien como l haba ganado fama como reportero de asuntos frvolos, como cronista ameno y sin trascendencia6 y autor de versos segn un crtico finos y aristocrticos como para damas.7JOS CARLOS MARITEGUI CRONOLOGA, 1894-1919 1894: Nace en la ciudad surea de Moquegua el 14 de junio. Siendo JCM un infante, su padre abandona el hogar. 1899: Su madre decide trasladar

De hecho, a inicios de 1916, tras cubrir por algunas semanas el congreso de la repblica, su conclusin haba sido: A mi no me sugestiona la poltica. Me gustan s los polticos, que es distinto. Porque stos podan ser tan entretenidos que a pesar de tener pase libre para todos los teatros y para todos los cinemas jams haba cometido la tontera de optar por una tanda de vermouth en vez de ir a la cmara. Alguna vez, ms an, le haba tomado el pelo a un diputado y ste le haba quitado el saludo. Sintindose tentado, entonces, de tomarles el pelo a todos, para ver si eran igualmente susceptibles. Decidiendo hacer, para tal efecto, como los chiquillos, un teatro guiol para sus lectores. Porque, en una ciudad tan aburrida como Lima, tan urgida de diversin y de espectculo,8 qu mejor que mirar el Parlamento, infinito acervo de alegras, fuente inagotable de divertimiento y alborozo, tinglado, marco y decoracin de la jocosa democracia mestiza peruana.9

Entre ambos momentos comienzos de 1916 y mediados de 1918 mucho haba cambiado en el mundo y, con ello, la percepcin que del medio circundante y de su ubicacin en l tenan los habitantes de la ciudad letrada local.10 Las cuestiones internacionales se convirtieron en referencia obligada a raz de la gran guerra. El romanticismo aliadfilo cedi paso a la imagen de una civilizacin en proceso de autodestruccin. Con Wilson surgi la esperanza de una reconstruccin en democracia con voz para los ms dbiles. Sin poder eliminar, sin embargo, el embrujo del octubre sovitico y su oferta mxima: la inminencia del socialismo.11 A mediados de 1918 Maritegui se contaba ya entre sus adherentes. De su dimensin estratgica y doctrinaria, sin embargo, recin se impondra despus de octubre de 1919 cuando, en una perfecta irona del destino, un dictador en ciernes Augusto B. Legua determin su partida a Europa sin calcular que le facilitaba as la formacin ideolgica que en su tierra le hubiese sido imposible obtener. Antes de eso del Marxismo y de la Comintern Jos Carlos, prcticamente, no haba salido de Lima una polvorienta ciudad costea de unos 200,000 habitantes enclavada en un vasto pas agrario mayormente indgena, dotado de una geografa encabritada y con una historia no menos compleja.12 De quince aos, en 1909, haba ingresado como trabajador manual auno de los ms importantes diarios del pas. Cuando descubrieron su talento le hicieron redactor. Pobre, sin educacin formal, fsicamente impedido desde pequeo, marcado encima por el estigma que conllevaba un complicado pasado familiar,13 en la redaccin de La Prensa encontrara la patria intelectual que la vida le haba negado: su ventana al pas, su conducto hacia el mundo, un ambiente propicio para desarrollar una filiacin intelectual no-tradicional,

a la familia a Huacho, cerca de Lima. 1902: JCM sufre un accidente en la escuela. Lo trasladan a Lima. Queda afectada su pierna izquierda. No vuelve a la escuela. 1909: Entra como obrero al diario La Prensa. 1910: Asciende a ayudante del linotipista y corrector de pruebas. 1911: Primer artculo en el diario La Prensa, firmado con el seudnimo Juan Croniqueur. 1912: Le asignan la redaccin de las notas policiales y de lotera. 1913: Se incorpora a la redaccin de La Prensa. Comienza a escribir regularmente sobre tpicos literarios y artsticos 1915: Inicia su colaboracin con la revista hpica El Turf y con la revista femenina Lul. 1916: En junio deja La Prensa y se incorpora a El Tiempo. 1917: Elegido vicepresidente del Crculo de Periodistas. En noviembre protagoniza el 'escndalo' Rouskaya en el cementerio general de Lima. 1918: En junio funda con Csar Falcn y Flix del Valle la revista Nuestra poca. 1919: En enero se separa de El Tiempo. En mayo publica el diario La Razn desde donde apoya el paro general por el abaratamiento de las subsistencias y el movimiento de reforma universitaria. En agosto La Razn es clausurado. En Octubre, Maritegui parte a Europa enviado a Italia por el gobierno de Legua como agente de propaganda del Per en el extranjero.

diferente, y eventualmente contrapuesta, a aquella que la universidad poda garantizar. Juan Croniqueur, el seudnimo con que adquirira su primera fama, resuma bien la identificacin inicial de su clebre pluma: cronista por sobre todo, modernista y afrancesado. Bajo ese y otros menos conocidos apodos literarios, Maritegui publicara mas de 900 artculos entre 1911 y el momento en que, a mediados de agosto de 1919, le forzaron al silencio que preludi su exilio. El destino de esa obra juvenil reflejara las opciones polticas de su autor. Marxista convicto y confeso a su retorno de Europa en 1923, Maritegui confina a Croniqueur bajo un rtulo condescendiente y lapidario: una edad de piedra irrecuperable. Ruega as a su madre destruir el lbum de recortes periodsticos que de sus tiempos pre-europeos ella le haba organizado. No que fuera, como en algn momento el mismo dira, un autor poco autobiogrfico.14 Consciente, ms bien, del valor que su propia historia tendra para su proyecto revolucionario opt por convertirla en material para la creacin de una tradicin socialista en el Per. Deriv de ah una versin de su trayectoria pre-europea en la que, la frescura impugnatoria del joven Croniqueur, la singularidad de su descubrimiento personal del Per de su tiempo, quedaban sometidas a un esquematismo teleologizante.15 En el marco de la disputa por su legado que a su muerte se produjo aquella versin militante devino historia oficial. As, cuando a fines de los 50 se publicaron sus obras completas sus editores justificaron la exclusin de su produccin pre-europea aduciendo que nada aada esta a su obra de orientador y precursor de la conciencia social del Per. Interpretaban, ciertamente, su voluntad. La construccin de una tradicin socialista mas que la objetividad de los historiadores era lo que a l le interesaba. Y en tales circunstancias, Juan Croniqueur quedaba condenado a un nuevo ostracismo: como un captulo olvidado de la paradigmtica biografa del fundador del socialismo peruano. En desmedro, por consiguiente, de una comprensin precisa del viaje que, a travs de los meandros y discontinuidades del precario Per de inicios de siglo, habra de llevarle de la edad de los versos a la edad de la poltica. Recin en el curso de los aos 90, aquellos textos postergados dispersos hasta entonces en peridicos de difcil consulta fueron, finalmente, publicados en una edicin de ocho volmenes, abrindose con ello la posibilidad de incorporar su experiencia juvenil al examen de la forja de la tradicin socialista en el Per; de conocer con mayor proximidad la manera en que los radicales peruanos del XX temprano imaginaron la nacin y los caminos para su transformacin: antes del Marxismo y de las grandes palabras que definiran la identidad del revolucionario internacionalista de los aos 20.16ste es el propsito del presente artculo: explorar a partir de los textos mismos de Croniqueur y no de los textos autobiogrficos de Maritegui, la llamada edad de piedra del radicalismo peruano.

IMaritegui, el periodista, es producto de una coyuntura cultural singular. De afianzamiento del diarismo moderno dentro del marco ms amplio del surgimiento de una sociedad de masas en el Per. Aparece ste como el gran conducto de ese

proceso de comenzar a vivir la vida de todos los hombres que transforma a los egostas vecinos de una ciudad en generosos habitantes del Universo cuyas opiniones individuales el periodismo encauza y unifica para generar el irresistible ro de la opinin pblica.17Se expande el universo de los lectores, la influencia de la prensa se acrecienta y el periodismo comienza a profesionalizarse. Como nunca antes, consiguientemente, la empresa periodstica se presenta como una posibilidad de inversin. Y la oferta de empleo que de ello deriva permite que gentes sin mayores recursos econmicos o sin educacin propicia aspiren a sobrevivir sin tener que abandonar sus aspiraciones literarias.18 En ese contexto, la vocacin literaria de jvenes como Maritegui da pie a un periodismo de aliento singular: sintonizado con la emergente sensibilidad urbana19 tanto como con las innovaciones literarias vinculadas al llamado modernismo que, con cierto retraso, se difunde en la capital peruana.20 Surgiendo as como observara un contemporneo una nueva generacin de periodistas que introduca un espritu y una tcnica, nuevas; una cierta manera de informar que abandonaba el suceso actualista para buscar el aspecto permanente de las cosas con un efecto notable de belleza y originalidad:21 la literatura bajo presin de un grupo de intelectuales-periodistas que, desde las redacciones de los diarios capitalinos, iran componiendo su propia visin del Per.22 La emergente patria intelectual23 periodstica a que se refera Basadre y que en Maritegui tendra a uno de sus ms prominentes ciudadanos. Aparte de sus crnicas sociales y sus reportajes culturales de La Prensa, hacia 1915, Juan Croniqueur era conocido en Lima por sus artculos sobre hpica y eventos sociales publicados en revistas como Lul, El Turf o Mundo Limeo. La calculada frivolidad que ah exhiba, en todo caso, no le impedira chocar con quienes pretendan imponer sus orientaciones absurdas y anacrnicas a la produccin literaria nacional. Como tampoco definirse como un ateo de la literatura que reciba su inclusin en el index como patente de rebelda, independencia y orgullo.24 De actitud tal quedara como testimonio el incisivo comentario que en 1916 dedica Maritegui a una de las ms prestigiosas figuras acadmicas del medio: Jos de la Riva Agero.25 Nadie como Riva Agero representaba por ese entonces al catedrtico o pensador tradicional. Y por esa poca como recordara Luis Alberto Snchez en boca de Maritegui o de su amigo Valdelomar, la palabra universitario era uno de los adjetivos ms insultantes.26 Factores sociales y generacionales, es cierto, explican en parte su actitud: no slo eran ms jvenes sino que muchos de ellos procedan de sectores pequeoburgueses del interior del pas.27 Acadmicos y autodidactas eran, a fin de cuentas, parte de una misma ciudad letrada. Entre los emergentes intelectuales-periodistas, no obstante, se haba impuesto un nimo distintivamente impugnatorio. En 1916, Flix del Valle public declaraciones de Manuel Gonzlez Prada elogiando a los escritores de la nueva generacin que suscitaran una agria confrontacin entre viejos y nuevos literatos. Enrique Lpez Albjar asumi la defensa de los primeros mientras los

segundos encontraban en el clebre impugnador el smbolo idneo para su an precaria disidencia.28 La revista Colnida ha quedado como testimonio de ese nimo beligerante. Riva Agero y los llamados arielistas de la generacin del 900 aparecen ah como una suerte de referencia negativa. En sus pginas, Federico More caracterizara al afamado Ventura Garca Caldern como un autor a quien su distancia del pas profundo, as como sus vnculos estrechos con el poder, le impedan escudriar en la tradicin captando su mensaje, directamente, de la boca del pueblo. Porque el champaa del Club Nacional y la justicia literaria, tanto como el tango en el Casino de Chorrillos y la independencia moral para decir verdades eran, aseveraba More, cosasperfectamente incompatibles. 29 Impugnacin apasionada pero an ambigua, que no llegaba a la propuesta de accin y menos al programa poltico. Vivamos recordara uno de los colnidos originales de espaldas a la realidad peruana y a los temas nacionales. Tanto as que, uno de nuestros lemas pudiese haber sido deshuachaficemos al Per!30 Una rebelda que al libro de investigacin acadmica con leo de exhumacin bibliogrfica, de polilla y de naftalina contrapona la obra de los poetas, los genios ms fecundos de la humanidad, quienes haban marcado todos los derroteros de la ciencia inspirando con sus mensajes cifrados de Guillermo Marconi a Santos Dumont.31 Que recusaba, asimismo, la mercantilizacin de la literatura,32 aceptando, de otro lado, la necesidad del rclame y la figuracin, imprescindibles, dira Croniqueur, para abrirse el camino a latigazos en la feria vertiginosa de la vida de este siglo intenso.33 Que frente al mal gusto del burgus, en suma, desplegaba su supuesta pureza, en una egoltrica celebracin de su propia exquisitez.Una exquisitez melanclica y fatigada, crnicamente asediada por la mediocridad del medio. El tedio, en tal sentido, emergera como uno de los temas favoritos del joven Croniqueur. Agotada su poca inicial de entusiasmo periodstico le captura un hasto incurable de la vida.34 Escribir sostiene para decir que uno se aburre es una falta de consideracin para el lector. En Lima, no obstante, es forzoso decir que uno se aburre.35 Hartazgo real con un medio estrecho? Es la rigidez y ritualizacin del mundo oligrquico, como observ Flores Galindo36, lo que explica ese sentimiento de encierro? Cul es el verdadero Maritegui, aquel que ha perdido la ilusin de la vida y que ve en la agitacin del mundo moderno el germen fecundo de la neurastenia37 o el que alienta a Alberto Hidalgo a amar a nuestro siglo de bendito progreso, de aeroplanos y cinematgrafos? En la retrica del Croniqueurde 1916, Elizabeth Garrels advierte el rastro del clich modernista tan comn entre los admiradores de Daro entre los cuales el futuro Amauta se jacta de contarse.38Un apasionado imperativo de libertad esttica, es decir, que no rehuye lo de ambiguo y contradictorio que su consecucin implica. Que no rehuye tampoco proponerse como la medida de lo elegante y de lo correcto lo genuinamente aristocrtico frente a la vulgaridad mercantilista que todo lo corroe. Ama, por ello, Croniqueur la noche porque es aristocrtica. Y ama tambin el invierno porque es sombro, doloroso y turbio. Porque la tristeza es siempre bella y la alegra es vulgar.39 Y puesto que le sugestionan las nieves descubre que tiene el alma un tanto escandinava a pesar de su prosapia criolla y de su genealoga tropical.40 Y frente a

este sbito fervor por lo nrdico lo criollo queda descalificado. Pone pues Croniqueur en la picota a los criollos ms aptos para la risa que para la tragedia y a su voluptuosa y mestiza cultura criolla; distancindose, drsticamente, de la sensibilidad costumbrista que en un inicio haba cultivado.41Acompaa a ese desdn por lo criollo un acendrado elitismo. Elogia, por ejemplo, la reja que rodea a la Alameda de los Descalzos porque previene su invasin por vivanderas y dulceros ambulantes que le haran perder toda su poesa y todo su prestigio. Porque si algn sello aristocrtico aquel clebre paseo conservaba era porque esa reja sealaba un lmite tal vez poco comprendido entre un recato orgulloso y la vulgaridad de la vida pblica; el ultraje, es decir, de un trfico tumultuoso, grosero, bastardo, incesante, vil y plebeyo.42 El clebre incidente en torno a la bailarina Norka Rouskaya ilustra, asimismo, el espritu, a la vez impugnatorio y elitista, de los colnidos de entonces. Su origen se remonta a la singular invitacin que Jos Carlos Maritegui, Csar Falcn y otros amigos del medio literario extienden a la artista rusa: bailar para ellos La Marcha Fnebre de Chopin, acompaada por el violn de Luis Cceres, en el cementerio de Lima a golpe de la medianoche. Las autoridades interrumpen el evento deteniendo a los asistentes. Un gran escndalo es lo que prosigue. Fue a raz de este hecho que segn uno de sus ms reconocidos bigrafos Maritegui tom conciencia de la mentira y la farsa que carcome a la sociedad aristocrtica, comprendiendo el verdadero sentido de su vida, descubriendo al hombre nuevo que hay dentro de su alma.43 En su nota de autodefensa, es cierto, deplora ste la hipocresa de quienes le critican. Sin dejar de traslucir tambin, no obstante, a su escasa simpata por las expresiones populares del pas. Con que derecho se horrorizaban preguntaba Maritegui si antao, en los das de difuntos la gente turbaba el reposo de los muertos con los sones, ebrios de pisco y chicha, de la marinera. Entonces contina haba para los zambos libidinosos y palurdos una tolerancia que ahora se niega a los artistas y los escritores. Situaciones que, por lo dems, seguan dndose en la sierra, donde los indios no conciben el sepelio sin la libacin y el huaynito. Cmo entonces, un pueblo que as transige con la usanza aborigen poda alarmarse de que un artista y dos o tres escritores ansiosos de sensaciones exquisitas y preciosas, realicen una aventura tan alejada de la vulgaridad cotidiana.?44 Fundamental anotar la fecha del incidente: Noviembre 7 de 1917. Rusia estaba, por ese entonces, en plena revolucin. En el Per, la revuelta literaria de los intelectualesperiodistas comenzaba a ceder paso a una ms explcita disidencia poltica.El propio Maritegui es ya, por ese entonces, un cronista poltico reconocido que fustiga al rgimen de turno con irona singular. Para que este proceso siga su curso, llegando, eventualmente, a la conviccin socialista, debe descubrir al actor social, desarrollar un concepto de pueblo. Ser, en otras palabras, cada vez menos Croniqueur.

IIEl cambio se insina en 1916 para consolidarse en 1917. Se esfuman las crnicas literarias, los poemas y las narraciones. La poltica comienza a copar por completo la atencin de Maritegui. Qu ocurri? Se siente desalentado por la crtica adversa que sus textos literarios suscita?45 Es una opcin personal o el reflejo de un cambio en su situacin

laboral? Difcil saberlo con certeza. Desde 1915 La Prensa tiene un nuevo propietario que, a diferencia del anterior, no tiene mayor inters por la literatura. Augusto Durand, exmontonero y lder del Partido Liberal, observ Alfredo Gonzlez Prada adquiri el diario como pudo haber comprado un cinema o una salchichera: para hacer dinero.46 La transferencia, no obstante, tena tambin connotaciones polticas. Bajo Alberto Ulloa Cisneros La Prensa haba sido un bastin anti-civilista. Entre 1909 y 1915 segn un testimonio La Prensa no slo era un rgano de la oposicin, era la accin misma.47 Bajo presin oficial, sin embargo, Ulloa Cisneros se haba visto forzado a vender. Y el nuevo dueo se haba aliado al rgimen civilista restaurado con la eleccin de Jos Pardo tras el tumultuoso perodo del demcrata Billinghurst (1912-1914) y su derrocador, el coronel Oscar R. Benavides (1914-1915). Maritegui, en ese contexto, opta por emigrar a El Tiempo, undiario que era fruto de la coyuntura poltica pues haba sido creado para promover la candidatura de Augusto B. Legua para las elecciones generales de 1919. Civilista en su origen y lder luego de una de sus facciones, el ex-presidente Legua resida por ese entonces en Londres. Sus viejos correligionarios lo detestaban y le teman. Pero no podan impedir que con el deterioro del rgimen pardista la posibilidad de su retorno fuese vista con creciente simpata. Para promover esa tendencia se haba fundado El Tiempo. En su traslado a ste acompaaron a Maritegui, Csar Falcn y otros colegas como Luis Ulloa Cisneros, Alberto Secada, Humberto del guila de reconocida trayectoria anticivilista. Desaparecido Nicols de Pirola el gran caudillo popular del XIX en 1913 y casi fenecido, con ello, el Partido Demcrata, quedaba este ncleo de escritores como liderazgo potencial de una oposicin por construir.48 Maritegui, aparentemente, tena ciertas simpatas pierolistas, hasta ese entonces, sin embargo, se haba mantenido alejado del quehacer poltico. En El Tiempo, en todo caso, encontrara la libertad que en La Prensa se haba esfumado. La libertad para escribir, por ejemplo, sobre poltica sin renunciar a su creatividad; para escribir una columna poltica a pesar del desdn que sta le inspiraba. Cubrir la actividad parlamentaria haba sido en La Prensa un encargo ocasional. En El Tiempo, en cambio, sera cronista poltico a tiempo completo. Concibe para tal efecto la columna Voces, el canal a travs del cual compartira con sus lectores capitalinos, cotidianamente, su singular percepcin del desmoronamiento del orden civilista. En su concepcin pareciera haber influido su conexin con Luis Fernn Cisneros y, por extensin, con una vieja tradicin local de stira poltica. Aos atrs, Maritegui le haba visto mover las marionetas de la comedia poltica local desde la redaccin de La Prensa. Maneja la irona admirablemente haba comentado Croniqueur y en esto reside el mayor xito de sus gacetillas.49 Criterio que resultaba particularmente atractivo para quin, como l, era con el arma de su imaginacin literaria ms que con categoras analticas que se aproximaba a la poltica. Derivaba de su preocupacin esttica una suerte de crtica visual de su entorno social que ahora volcara en la construccin de un tinglado cuyas incidencias ntimas, el cronista prometa revelar; porque en la poltica, como en la vida, mientras en el escenario todo tiene un aspecto risueo, entre bastidores se teje algn conato de farsa dramtica.50 Era la clave inicial de Voces, el secreto de su apelacin al lector: el sentimiento de complicidad, la promesa del chisme asistida por la observacin penetrante, la conversin de la poltica en espectculo y entretenimiento de consumo amplio y generalizado. Con la

propia epopeya del cronista como tema central. Su lucha por cumplir con su deber en lucha perenne con una actualidad descolorida, delicuescente e inodora.51 Amanecemos enfermos de monotona y de fastidio escribe atenazados por la desolacin de no tener un solo acontecimiento sonoro que ponga su nerviosidad en nuestro espritu y en nuestra mquina de escribir. Desazonadas las gentes en ambiente tal, tornan a atacarse y calumniarse entre ellas mismas, convirtiendo a la maledicencia en un deporte emocionante. Esa era segn Croniqueur la fisonoma del momento histrico.52 Y en circunstancias tales, merodeaba al cronista una maligna obsesin: de que se ha parado el calendario y de que ya no va a ocurrir cosa alguna. Y nos ponemos locos y desesperados porque somos periodistas.53 Y que como tales era menester no olvidar el deber cotidiano: escribir para las gentes metropolitanas y curiosas.54 De ah entonces la necesidad de crear personajes, el afn por delinear situaciones de corte teatral. Haciendo, de figuras como el pintoresco representante civilista Manuel Bernardino Prez nuestro Sancho local, vestido de verde lechuga con corbata grosella55 el gran bufo de la poltica criolla. O de Jos de la Riva Agero rosadito como un ice cream soda56 su fracaso renovador, como del propio presidente Jos Pardo un hijodalgo al que el destino lleva a la Presidencia envolvindolo en el hlito de la zambocracia57 y de Antero Aspllaga el candidato-gentleman los fatuos y desconectados dirigentes de una sociedad que se resista a sintonizarse con las conmociones de la dramtica hora mundial. La magia de esta situacin observara Croniqueur es cmo, en circunstancias en que el mundo est en una era de caminos agitados, prevalece en el Per un olor a restauracin. As, el seor Pardo retornaba al poder tras haber sido presidente entre 1904 y 1908, siendo el mismo de haca seis aos. El mismo obseso del decorativismo, del lujo y la fastuosidad, de siempre. Y su gobierno, por ello, tendra que ser un gobierno decorativista.58 Y a falta de verdadera poltica, las manas y los hbitos del seor Pardo se convertiran, por largos perodos, en el tema que rescataba a Voces de la parlisis. Ahora mismo reporta Croniqueur le preocupa gravemente la reparacin de palacio de gobierno. Y de todos los visitantes solicita su parecer sobre el nuevo piso de parquet. Porque dista Pardo de ser un administrador capaz de encerrarse en la aridez de vulgares cuestiones econmicas y polticas.59 De ah que, entre el presupuesto y la ornamentacin del saln de los pasos perdidos, le interese ms la ornamentacin. Olvidndose, en ese afn, del emprstito frustrado, como del petrleo y de la misma gestin gubernamental. Dando la impresin as, de que en sus obras gubernativas todo era cuestin de escenografa. Muchas cosas podan pues discutirse del pardismo, decir incluso que por culpa de la ingratitud de los peruanos era un rgimen malo. Pero su aristocracia y su distincin no habr jams forma de discutirlas.60 Y si orden poltico tal era viable era porque, del otro lado, exista una sociedad poco apta para vivir el presente. Que absorbida por lo pretrito y lo futuro prefera consultar a pitonisas y cartomnticas o pasar las horas muertas leyendo la historia del Per, as fuese la del doctor Nemesio Vargas, antes que confrontarse con los desafos del momento.61 Cuya poltica, por lo tanto, fluctuaba entre la adivinanza y el ritual. Vamos todas las tardes a la Cmara de Diputados en pos de una emocin, de un vrtigo, de un apstrofe, confiesa el cronista a sus lectores. Slo para descubrir que sus sesiones

estn enfermas de tristeza. Tanto as que estuvimos a punto de pedir la palabra en la estacin del acta para dejar constancia de las encolerizadas apostillas que queramos ponerle por cuenta del sentimiento nacional.62 A la sesin siguiente, Don Manuel Bernardino Prez salva la jornada distrayndonos, con sus gestos zarzuelescos, de pensamientos graves y de reflexiones torturadoras; hacindonos lamentar que no haya en cada miembro del parlamento un Seor Prez, diputado por Cajamarquilla.63 Y es en ese recinto, precisamente, que una vez al ao tiene lugar el momento culminante de la comedia poltica nacional. Cuando, en su mensaje de Fiestas Patrias, Pardo nos hace saber lo feliz que es la Patria, lo felices que somos los peruanos en su administracin, lo feliz que es l gobernndonos. Porque en el Per, nos enteramos todos los aos de la felicidad universal por los mensajes presidenciales. Antes y despus, somos tan miopes que no sabemos darnos cuenta de ello.64 Y sin embargo, el pas bronco y complejo que tras la precaria calma pardista subyace, saldr, eventualmente, a la superficie. En enero de 1917, como una onda ssmica que proviene del sur, llega noticia de las andanzas del general Rumimaqui, que entre nosotros era slo el mayor Teodomiro Gutirrez pero que, entre los indios es el inca, el restaurador y otras cosas tremendas y trascendentales. Si este intento de restauracin de la dinasta incsica comenta Croniqueur nos parece muy malo a todos debe serlo, especialmente, para esa otra dinasta en el gobierno.65 La una, distante, atemorizante, pasadista. La otra, colgada del sueo de ser algn da como las dinastas europeas, soando con ttulos y reconocimientos extemporneos.66 Y ante el remezn que del interior proviene, repentinamente nos hemos acordado de que en las faldas y en las cumbres de la cordillera de los Andes y detrs de ella existen muchos hombres que son nuestros padres y hermanos.67 Y, embargados por el sentimentalismo, Ollanta se converta en el hombre de todas nuestras aspiraciones y hasta se dira que toda la ciudad se ha tornado en una enorme Asociacin Pro-Indgena. Y nos hemos puesto tan contentos comenta Maritegui, sardnico como si nos hubiramos encontrado una nacionalidad que fuese la nuestra. Porque los peruanos vivan, segn l, embelesados con lo antiguo y lo pretrito, que es para nosotros un egregio pasado de huacos y huacas, de momias, fortalezas, de quipos y amuletos. Todo un pas viviendo, impunemente, de cara al pasado. Embargado por el sentimiento de que, puesto que hemos tenido un pasado muy hermoso, qu nos importa que tengamos un presente tan feo. As, frente a quienes, con el arquelogo Julio C. Tello, prefieren tumbarse a soar en la seccin arqueolgica del museo o creen que el ideal de este momento es (...) la audicin permanente de un huaynito o de un solo de quena, opta l por mirar la actualidad de esas sierras en estado inocultable de agitacin. Mirar, por ejemplo, cmo se tean de sangre con ocasin de los comicios parlamentarios de mayo de 1917. El objetivo de dichas elecciones era renovar un 40% de las representaciones parlamentarias. Al nuevo congreso correspondera supervigilar, con las evidentes ventajas que de ello derivaba, el sufragio presidencial de 1919. De ah su extraordinaria importancia. El futuro mismo del Partido Civil estaba en juego en aquella jornada.68 Reporta Maritegui la marcha de los candidatos a las provincias con el fin de participar en las controvertidas asambleas de contribuyentes, evento del que provendran las instancias encargadas de conducir la votacin provincial. Era ah, en realidad, que sola librarse la gran batalla electoral pues quien ganaba la asamblea tendra mesa receptora propicia y junta escrutadora complaciente. De ah entonces que fueran estos los verdaderos electores, en tanto que los

votos populares si bien adornan una eleccin y honran a un candidato no eran indispensables para definir al triunfador.69 Batalla entonces que poda llegar a ser una guerra sin cuartel. No era entonces extrao que en vsperas de estas, el tema central fuese solicitar garantas. En esto se compendiaba coment Croniqueur toda la hora actual de nuestra historia: un pas entero pidiendo garantas.70 Para parlamentarios como don Rafael Grau que se encaminaba a la provincia de Cotabambas (Departamento de Apurmac) a intentar revalidar su curul. Todas las gentes metropolitanas escribi siguen con largavista las aventuras del Dr. Grau a travs de la sierra. Si hubiese ido a otra provincia ms cercana continu la ciudad entera hubiera podido tal vez acompaarlo para protegerlo de todo mal.71 Con apoyo de la gobernante alianza civil-liberal, la familia Montesinos es su adversario principal. Resentan estos, sobre todo, el proyecto de Grau de trasladar la capital de la provincia de Tambobamba a Chuquibambilla. Y para asegurarse de que ello no ocurriera atacaron a la comitiva llegada de Lima en los alrededores del pueblo de Plcaro ocasionando la muerte del propio Grau y de uno de sus acompaantes. Algo similar ocurrira en Cutervo, Cajamarca, donde la muerte tambin cegara el intento de Arnaldo Bazn de arrebatar la diputacin a un protegido del poderoso senador Rafael Villanueva por cerca de 40 aos representante de ese departamento en el Parlamento Nacional. No eran los nicos casos. En diversos puntos del pas la imposicin electoral recurra al argumento de las balas. Y, con ello, los candidatos desafectos del gobierno comprendan que era la hora de poner semblante de condenados a muerte. 72 El grito seco, duro y fuerte de la realidad nos ha estremecido y nos ha turbado a todos escribir Maritegui acusando recibo de las noticias de modo tan repentino e intenso que ya hemos perdido acaso para siempre la virtud de la mueca.73 Mantendr todava su estilo irnico. En perspectiva, no obstante, su asimilacin de aquellos hechos seala un hito en su manera de mirar el pas tanto como su propio papel en el proceso en curso. No oculta, en primer lugar, lo mucho que la violencia ha calado en su nimo. Tenemos en cierto momento la obsesin dice de que todo el Per se hubiese convertido en una capilla ardiente en la cual se velase para siempre el cadver del seor Grau por quien expresa haber sentido una franca admiracin personal. Caminamos vulgarmente como en el jirn de la Unin escribir por esos das sin prisa, sin ideal, sin fatiga, sin orientacin y sin alegra; con la sola esperanza de olvidarnos de lo que hemos visto y de lo que hemos odo.74 Se sobrepone, sin embargo, desplegando un nimo indito de exploracin: la sierra, sus pobladores y sus poderes locales caen en el radar de su hasta entonces fatigada imaginacin. Nuestra mirada comenta un reanimado Croniqueur abarca el pas entero, recorriendo el mapa del Per en una excursin que no es geogrfica sino poltica, marcando los territorios en que, como en el caso de Cajamarca, personajes como Rafael Villanueva, representaban una tradicin republicana que se remontaba a los albores del siglo pasado75 cuya candidatura resucitaba la teora del orden pblico por encima de la Constitucin.76 Desde la redaccin de El Tiempo, a pocas cuadras de la sede del gobierno, la visin es la de un pas que se pone trgico. Sentado en un escritorio que tiene a un lado el retrato del seor Pardo y a otro lado el retrato del seor Augusto B. Legua, el reportero ve a lo lejos correr gendarmera y

montoneras armadas con rifles del Estado.77 Un Per en el cual las verdaderas elecciones no tenan lugar el 20 de mayo fecha del sufragio efectivo sino que se haban realizado ya el 4 de marzo, da en que las asambleas de contribuyentes haban definido el curso del voto provincial. Mientras en Lima, una asamblea de contribuyentes no poda otorgar a su antojo una credencial de diputado, en ese amplio pas que Croniqueur desconoce pero imagina, los ciudadanos del Per saben que sus votos no eligen y que las elecciones estn hechas antes de que los ciudadanos sufraguen.78 Y frente al impasse y la anarqua crece en el horizonte la figura de Legua. Sus adeptos observa Croniqueur invocan a Dios, de rodillas, con la cara vuelta hacia Londres sin obtener respuesta. En vsperas de las elecciones parlamentarias, finalmente, El Tiempo publica su carta de condolencia por la muerte de Grau. Su nombre ilustre sacude los nervios de la ciudad, encendiendo sus ms sonoras e inquietantes devociones. No es sino mayo de 1917. La confrontacin de mayo de 1919 ha recibido, no obstante, su primer impulso. El sntoma ms relevante del sacudimiento mariateguiano es, sin embargo, su adhesin a la candidatura de Jorge Prado y Ugarteche a una diputacin por Lima. Celebra Maritegui su definicin por fuera del civilismo: candidatura independiente, de la juventud y del ideal, afirma, entusiasmado. Que con slo proclamarse as, va dejando de ser una candidatura de barrio, del Palais Concert o de casona solariega, para empezar a ser una candidatura de plazuelas, desfiles y tumultos.79 La cobertura de la campaa despierta en el cronista la memoria de las jornadas cvicas de 1912 cuando en una gesta excepcional, la movilizacin popular haba entrabado al aparato electoral civilista haciendo posible la eleccin del demcrata Billinghurst. Curiosa conexin, sin duda, si recordamos el papel que Jorge Prado haba tenido en el derrocamiento de ese mandatario.80 Este y su hermano Manuel haban sido los ayudantes del caudillo restaurador Benavides aquel 4 febrero de 1912, habiendo sido quien, redact y oblig a don Guillermo Billinghurst, a firmar el decreto dimitiendo el mando supremo. Ayer report Maritegui en vsperas electorales los obreros pradistas llamaron a su candidato a un florido rincn popular en el barrio del Rmac. Prado acudi a partir de una misma butifarra con sus proslitos del pueblo. Y la ciudad pens entonces que ese lunch tena el sentido de los viejos lunchs demcratas.81 Con no menos pasin habr de cubrir la larga e infructuosa lucha contra los intentos oficialistas por desconocer la victoria de Prado en el voto popular. Las voces dicen reporta Maritegui tenemos miles de votos. Y, sin embargo, un guarismo no representar nada inalterable mientras exista un borrador Faber. El literati ha comenzado a desarrollar memoria histrica. Jams, anteriormente, las luchas polticas de aquellos aos haban sido materia de sus artculos. La experiencia deja a Croniqueur cargado de aprehensiones. Hace un ao escribe con ocasin del primer aniversario de Voces ramos ms optimistas, ms alegres, ms bulliciosos y ms ilusos.82 Creamos, por ejemplo, que podramos habituarnos al seor Pardo. Seguir siendo, en otras palabras, el comentarista, ora frvolo, ora grave, de las vulgaridades cotidianas.83 En un pas, por lo dems, muy dado a la zumba y al humorismo.84 Un ao despus, sin embargo, nos sentimos un poco desesperanzados, tundidos y fatigados por las realidades de esta democracia mestiza.85 Conscientes, ms an, de que todas las gentes piensan mal del seor Pardo y que los aos interminables que an le restan habr de pasarlos en una creciente soledad.86 La noche de Fiestas Patrias

de 1917, tras entonar el himno nacional en el Palais Concert, Croniqueur descubre que no logra fundirse con el alborozo trivial de las gentes sencillas; que las turbaciones polticas el recuerdo de el escao vaco del seor Rafael Grau por ejemplo le impiden entregarse al influjo de los fervores patriticos de la ciudad.87 Personalmente tocado, confrontado ms an, con la posibilidad cercana de asistir al fracaso de sus ideales, aspiraciones y quimeras, encuentra dentro de s, una fe pura como la de un anacoreta que es nuestro tnico, nuestra estufa y nuestro yelmo. 88 En ella abreva para remontar esa hora de agobio.

IIIA mediados de 1918 la poltica es, definitivamente, su preocupacin central. No renuncia a la stira. Recurre crecientemente, no obstante, a criterios ms rigurosos y analticos. Pareciera estar en pos de un diagnstico objetivo. Que ir estructurndose en torno a la reflexin sobre tres temas fundamentales: (a) la elite civilista: su faccionalismo y su desfase creciente con respecto a las inquietudes del pas; (b) la bsqueda de un concepto de pueblo en tanto actor efectivo de la era que se inicia con el fin de la contienda europea; (c) la crisis de los partidos polticos y las posibilidades de una poltica nueva para el Per. Tras la conmocin electoral de mayo de 1917 el pas pareca haber vuelto a la normalidad. De la entraa del momento histrico emanaban, sin embargo observara Croniqueur , inquietudes y desazones; las voces soterradas de aquellos que, ni se deslumbran con la majestad del mandatario y su cortejo, ni se avienen con el seoro del apellido Pardo y Barreda. 89 Sube el costo de vida y se movilizan los trabajadores. Tras un par de dcadas de sostenido crecimiento exportador, asoma, desafiante, la cuestin social. Inadvertido, mientras tanto, el rgimen pardista llega al medioda de su existencia. Tarde o temprano apunta Maritegui en agosto de 1917 vendr el ocaso. El ocaso nublado, triste, senil y umbroso90 de un gobierno y acaso, con ello, el momento final de un estilo de gobernar. En alianza con los demcratas de Nicols de Pirola, los civilistas haban llegado al poder impulsados por el movimiento que, en 1895, desbarat al rgimen militar que, a su vez, haba surgido del caos suscitado por la derrota ante Chile en la guerra del Pacfico (18791883). Pero no fue un verdadero sistema bipartidista lo que surgi. Eventualmente, los primeros lograron deshacerse de los segundos haciendo suyo el control de la maquinaria electoral nacional. Slo Billinghurst, en 1912, lograra derrotarlos. El clsico caso latinoamericano de enseoreamiento de los grupos agroexportadores representados, en el Per, por el llamado civilismo sobre los terratenientes del interior quines, en virtud del arrastre popular de su lder, quedaran identificados como oposicin provinciana, nacionalista y popular.91 Una repblica aristocrtica fue, a fin de cuentas, lo que de la guerra civil de 1895 surgi. Con sus promesas republicanas y ciudadanas en el olvido y la vieja poltica de gamonales, estirpes familiares y centralismo asfixiante sobreviviendo tras las formas democrticas establecidas.92 Con Jos Pardo uno de los hijos de su fundador los barones del azcar de la costa norte se haban afianzado en la conduccin del Partido Civil. En 1915, tras el interregno militar generado por el derrocamiento del

demcrata Billinghurst, Pardo lleg al poder por la va de una concertacin multipartidaria santificada por una convencin de partidos.93 Poco quedaba de sta en 1917. Hombres de latifundio ms que hombres de estado observara Maritegui Pardo y los suyos gobernaban al pas como solan mandar en los fundos de su propiedad.94 Cual en una sucesin dinstica, ms an, pretenda coronar a su propio sucesor. Antero Aspllaga, el galante y melifluo Seor de Cayalt, era el elegido.95 Festiva y acuciosamente, Voces registrara el futil intento de alinear tras su candidatura a las diversas fracciones del moribundo civilismo. Desplazando, para ello, en primer lugar, a Javier Prado y Ugarteche de la presidencia del partido. Era el paso comentara Croniqueur de la direccin intelectual a la direccin plutocrtica.96 El momento culminante de una oportunidad perdida. Habra aspirado el civilismo, bajo la direccin de un hombre nuevo, pensador y sabio como Prado rector de la Universidad de San Marcos y por ese entonces elegido por el estudiantado como Maestro de la Juventud97 , al menos, a sobrevivir? De hecho, Prado representaba a una fraccin del civilismo cuya capacidad de aportar a la estabilidad del pas Maritegui no descartaba del todo.98 En la cargada atmsfera anti-civilista que el propio diario El Tiempo alentaba, no vea Maritegui al civilismo como la secta tenebrosa, culpable de todas las calamidades de la nacin, que otros queran ver. En manos de los civilistas orgnicos, sin embargo, anarquizado y sin doctrina, el Partido Civil terminara siendo la razn social de una empresa de negocios polticos en quiebra y liquidacin99 cuyo poder se sostena en formas de dominacin profundamente enraizadas en la peculiar psicologa nacional. Podra revalidarse estilo tal en el agitado contexto de 1919? Podran los polticos del latifundio sintonizarse con la emergente poltica de masas? Sera factible reeditar entonces mecanismos tales como la convencin de partidos de 1914? Ajeno a los urgentes datos de la realidad, el civilismo azucarero se abocaba a la empresa de preparar su relevo y perennizacin. Buscando ahormar, con ese fin, a sus atributos de gentiles-hombres los trminos de la reinante democracia mestiza. Valindose, por ejemplo, del automvil, para salvar la distancia que les separaba de un pas en ebullicin. Si para el Presidente Pardo, era su principal instrumento de gobierno,100 para Aspllaga era el contrapeso de aquella poltica de plazuela que l, un aristcrata, no poda practicar.101 El pas, mientras tanto adverta Maritegui comenzaba a ver este espectculo como algo demasiado trivial, quitando entonces sus ojos del mandatario y su supuesto sucesor para dirigirlos, por ejemplo, hacia asuntos como la crisis de subsistencia y la caresta de la vida.102 De ah entonces, que la ruta que el carro de la candidatura Aspllaga comenzaba a recorrer no fuese del todo desconocida. Le recordaba al cronista, ms an, a aquella de 1912, que las jornadas cvicas de las plebeyas muchedumbres billinghuristas haban bloqueado, para impedir, precisamente, el triunfo del propio Aspllaga en su primer intento de convertirse en presidente del Per.103 Croniqueur, de otro lado, comienza a discutir el papel de las masas. Sin arribar an a una respuesta precisa. Haba partido de una actitud de duda y de desdn por los populismos y la poltica multitudinaria. En abril de 1917, sin embargo, en artculo sobre la procesin del Seor de los Milagros, acusa ya el impacto de la fuerza irresistible del misticismo colectivo que emana de la pasin de las gentes del pueblo. Su registro de lo social, sin embargo, no se traduce en un reconocimiento automtico del pueblo como protagonista

de la historia. Al influjo de la procesin, es cierto, resucitan la fe y la tradicin. Lima es, no obstante sostiene una urbe pecadora y asentimental cuyos pobladores creen ms por miedo que por conviccin.104 Una mansa y desabrida ciudad de mestizos,105 pueblo dctil, educable y gazmoo, que se asusta de las evoluciones y se resiste a las reformas; que frente a la privacin de sus derechos, se encoge de hombros, jocundo y risueo, sin vibracin.106 Hay por ello, en la afirmacin pblica, un convencimiento que anonada toda rebelda. De modo que oyndola se piensa que este pueblo es fatalista y reaccionario o que ha perdido la fe en la eficacia del esfuerzo.107 Descubre, no obstante, que ese pueblo se acuerda an de la gesta del 95. De los montoneros y las batallas, de la bravura desplegada en la toma de Lima. Que an suspira cuando se acuerda de esos tiempos y esas hazaas y que todava grita de vez en cuando que viva Pirola!108 Aquel grito que pona frentica a la gente de pelo ensortijado, que signific tantas veces, una protesta, una aspiracin y una esperanza.109 Ser posible entonces una reorganizacin del Partido Demcrata? Renacern los tiempos de la huaripampeada y el caudillo revolucionario?110 Si ex-montoneros como Durand haban dejado ya la cabalgadura transhumante por la limousine metropolitana y el Partido Constitucional heredero de la gloria de la campaa de La Brea se haba convertido en un sindicato de militares y empleados pblicos quin entonces organizar las pachamancas y los mtines en la Alameda de los Descalzos? y quin ira al encuentro del alma bulliciosa de la zambocracia111 o suplira con modelos e inspiracin al mpetu y la locura de la juventud112? Y, ms complicado an, quin extraera de aquellos tres millones de indios embrutecidos y esclavizados de la sierra masa aborigen inconsciente, carente de nocin de patria113 los montoneros o los activistas de la poltica nueva? Poco aportaba, en ese sentido, el fervoroso idealismo o la pulcra ortografa de los manifiestos del Partido Nacional Democrtico como tampoco el hecho de que absolutamente todos los peruanos quisieran lo que los llamados futuristas queran.114 Tampoco significaba mucho el hecho de que fuese un partido joven si, al mismo tiempo, no era capaz de avanzar hasta el sacrificio y la heroicidad.115 Tampoco significaba mucho el hecho de que fuese un partido joven si, al mismo tiempo, no era capaz de avanzar hasta el sacrificio y la heroicidad si, de otro lado, su voluntad de salir a las calles para anatematizar el caciquismo, la antigualla y la tradicin estaba encabezada por un apellido Riva Agero y Osma de sonoros timbres histricos y de viejos atributos aristocrticos.116 Al fundar el PND en 1915 Riva Agero y sus colegas haban pretendido atraer a las juventudes del Partido Civil y del Partido Demcrata: las fuerzas del dinero y la tradicin, y la memoria efectiva del vnculo con las masas que el pierolismo representaba, nucleadas en torno a una refundacin de la Repblica Aristocrtica.117 Se sentan sinceramente reformistas. La reconstruccin del Per abatido por la guerra del 79 haba sido su acicate. El triunfo de la coalicin civil-demcrata en el 95 les infundi esperanza. Enterraron el escolasticismo, se abrieron a nuevas tendencias, pero ms que seguir a Daro se identificaron con Rod, el autor del clebre ensayo Ariel. De ah que se les conociera tambin como arielistas. Ninguna otra generacin peruana se haba iniciado con tanta ambicin ni, sobre todo, con tanta seriedad.118 Difundieron sus ideas a travs de tesis universitarias, libros de investigacin y ensayos eruditos ms que por medio de textos de poesa e imaginacin tan comunes en la vertiente de los literatos de la

corriente gonzalespradista. Aunque ambas procedan de la conmocin de la guerra del 79, estaban, ciertamente, en riberas opuestas. Frente al nihilismo del gran impugnador, los futuristas confiaban en que la obra nacionalista de Riva Agero les proveyese de los medios para recoger la voz de la tierra y de los muertos en el cumplimiento de su misin.119 Un puado de libros como hoja de ruta para comunicarse con una historia y una realidad apenas entrevista: las aulas universitarias y las bibliotecas privadas de sus casonas seoriales eran el punto de partida del nuevo proyecto. Con la primera guerra mundial, sin embargo, el mundo en que su propuesta se basaba y con ello suoptimismo comenz a desmoronarse. Dejndolos expuestos a la entusiasta insolencia de aquellos que, como el joven Maritegui,comenzaban a pensar el pas en el momento mismo de esa crisis de civilizacin. Acaso podran haber sido los maestros de los Croniqueur. De hecho, Valdelomar, por ejemplo, tuvo con Riva Agero una cercana amistad. Y muchas de las crticas que Maritegui comenzara a vocear desde mediados del 17 coincidan con las que Vctor Andrs Belande vena haciendo desde aos atrs.120 Razones aparte, para Maritegui, los futuristas no eran sino eptome del desfase y la inconsecuencia de las supuestas clases directoras nacionales. En los das agitados de la disputa por el escrutinio de las elecciones parlamentarias de 1917, por ejemplo, del lder futurista escribira: Podra quedarse en su casa. Podra aislarse entre sus libros y entre sus recuerdos del Inca Gracilaso. Y no lo hace. Compartiendo la inquietud de la hora poltica, ms bien, va a la Corte Suprema, cada tarde de audiencia, en actitud de jefe de partido.121 Viejos prematuros, eruditos incurables, era el reino de los claustros su habitat natural. El propio Croniqueur, el literati, caer, eventualmente, bajo el escalpelo crtico del flamante comentarista poltico Maritegui. No hemos sido sino los meros intrpretes de las malignidades, de las travesuras y de las malicias nacionales escribe, justificatorio, el primero, a fines de agosto de 1917. La duda sobre s mismo reaparece con fuerza cuatro meses despus: Nos preguntamos si maana nosotros, humildes y dbiles escritores, (...) que no alzamos el pendn de ninguna denodada rebelda, nosotros, que no acaudillamos multitudes ni preconizamos rojas alboradas revolucionarias, que no somos capaces de hacer de nuestra pluma ni una lanza ni una bayoneta, nosotros que no aspiramos a ser hroes, paladines ni tribunos (...) no llegaremos a arrepentirnos de estas andanzas burlonas en que nos ha metido el destino para tornarnos en defensores de las gentes y de las obras que, medrosamente, hemos tundido, motejado y hostigado?122 Vuelve a airear sus cavilaciones a comienzos del ao siguiente al manifestar su cansancio con este papel romntico de darle duro al gobierno a pedido del pblico. Por esos das, aparece, asimismo, por primera vez en Voces, el trmino bolchevique. Como un trmino grato que Maritegui usar laxamente a lo largo de los meses por venir. Bolcheviques sern, para l, desde Alfredo Piedra el primo de Legua que jugar un papel de nexo entre ste y Maritegui en la tramitacin de su salida a Europa hasta Jorge Prado, pasando por los mdicos Sebastin Patrn y Lorente y Lauro Curletti, dirigentes del Partido Liberal o sus colegas de La Prensa y El Tiempo, Luis Ulloa, Alberto Secada y, por supuesto, Flix del Valle y Csar Falcn. La izquierda del espectro intelectual y poltico

que, como Vctor Martua, haban vivido la experiencia del Partido Radical de Gonzles Prada para luego aterrizar en el Partido Civil. Desde comienzos de siglo, jvenes como Luis Mir Quesada123 o Francisco Tudela y Varela,124 hijos indiscutidos del orden, haban explorado el socialismo como mtodo organizativo dentro de un marco de modernizacin del estado y sus relaciones con la poblacin. Con el fin de la guerra mundial ad-portas, el trmino adquira notoriedad. Las ideas de Wilson aparecan como el nuevo marco de la civilizacin de post-guerra. Un mundo en paz, progresista y democrtico, donde el socialismo apareca como una posibilidad real. En el Per inclusive, dnde, para Maritegui, el socialismo surga como la alternativa buscada ante el inminente desmoronamiento del orden civilista. El socialismo era la modernidad y era tambin la revolucin. No aquella, inculta y varonil, de montonera, cupo y tiroteo que se haba practicado en el Per.125 Lucha doctrinaria, ms bien. Y como polticas econmicas, sobre todo, capaces de distribuir equitativamente el bienestar, de mejorar la mesa del pobre y de proveer la mesa vaca. Proceso que, con el nombramiento de Vctor Martua como Ministro de Hacienda, en abril de 1918, viva un instante trascendental. Para nuestros buenos amigos bolcheviques comentara, solemne, Croniqueur ste es un acontecimiento que tendr un extraordinario valor histrico: es el primer ministro socialista en la historia de esta tierra. Un socialista convicto y confeso. Un socialista de elegante traje, de nobles modales y de britnica pulcritud. Ubicado, adems, en el ministerio correcto. Pues si otrora, en la era de la revolucin jacobina, era el Ministerio de Gobierno el ms importante, ahora lo era el de Hacienda. Puesto que de ah poda conseguirse que haya baratura y hartazgo para los descamisados.126 Las reverberaciones de la nueva era, ms an, iban ms all de reformas e innovaciones doctrinarias. Llegaban a lo personal. Impulsaran a Maritegui, por ejemplo, a saldar cuentas con Croniqueur. A intentar, vale decir, hablarle al pas con la voz del crtico y del analista que se ha ido forjando tras los recursos literarios que la stira le requera. Nuestra poca, precisamente, es el nombre del proyecto de su refundacin individual. Un peridico doctrinario es lo que Maritegui anuncia en su breve y virulenta presentacin. Dos palabras, sin embargo, bastan para definir el programa poltico que propugna: decir la verdad. Suficiente dice para afirmar su independencia. Para marcar distancias con esos apellidos sociales y esas reputaciones falsas que decoran este teatro criollo y estpido de la poltica nacional para iniciar la ya mencionada quemazn de lo viejo y abrir las puertas de la era de renovacin. Y como aporte a esa obra, lo que el futuro Amauta ofreca era el conocimiento de la realidad nacional que hemos adquirido durante nuestra labor en la prensa. Y para concluir una advertencia tranquilizadora: Nuestra poca era tambin un peridico literario. Pero, si bien, somos literatos, no haremos literatura en la poltica ni haremos poltica en la literatura.127 Juan Croniqueur poda entonces descansar en paz. De hecho, una nota sin firma, en el primer nmero, anuncia la renuncia al seudnimo, cuyo ex-titular pide perdn al pblico por los muchos pecados, que tras l escudado, ha cometido. Es el inicio, dirn los bigrafos mariateguistas, de su metamorfosis poltica.128

Ms que por el abrupto tono de su presentacin, no obstante, la breve existencia de Nuestra poca quedara sealada por el conflicto que el artculo de Maritegui, Malas Tendencias: El deber del Ejrcito y el deber del Estado129 suscit. Comentaba ah el papel del ejrcito en la marcha de la nacin. Su argumento central era que, si bien era indiscutible que un pas deba cuidar su defensa armada, deba hacerlo en proporcin a sus recursos econmicos. Y desde esta perspectiva, nada, sino un romntico sentimiento de reivindicacin frente a Chile, poda impulsar al Per a pretender armarse a cualquier costo. Amarga como era, haba que aceptar la realidad de la superioridad blica del vecino del sur. En tanto que slo una poltica de trabajo y de educacin podra dotarnos del capital necesario para ser ms tambin en el aspecto armado. Y es que el Per no era un pueblo militar. Era acaso un verdadero ejrcito una fuerza de indios cogidos a lazo y de oficiales impelidos a abrazar esa carrera, ms que por vocacin, por la miseria del medio o por el fracaso personal? La respuesta vino bajo la forma de una incalificable agresin, a manos de un grupo de jvenes oficiales que irrumpieron en la redaccin de El Tiempo el 24 de junio de 1918. Acontecimiento que tendra una secuela dramtica: el fsicamente frgil Maritegui, aconsejado por Alfredo Piedra, batindose a duelo con su eventual agresor; sus amigos bolcheviques, el mdico Lauro Curletti y el periodista de El Tiempo Alberto Secada, de padrinos; un acto institucional de desagravio del Ejrcito con asistencia del Presidente de la Repblica; la presta renuncia del Ministro de Guerra y del Jefe del Estado Mayor.130 Compungido, Maritegui intent explicarse en el nmero siguiente de Nuestra poca, incidiendo sobre todo en la seccin considerada como la ms ofensiva de su controvertida pieza.El fracaso personal que supuestamente llevaba a decenas de jvenes a la escuela militar no era dijo ni una culpa ni una vergenza, sino una consecuencia de la miseria del medio, que a todos afliga y que desva cruelmente las vocaciones de los hombres. Era ese su propio caso: un literato, condenado al diarismo por la pobreza del medio; que agotaba sus aptitudes escribiendo artculos de peridico debido a la desdicha de vivir en un pas pobre, donde la literatura no era sino un lujo distante e impagable.131 Nuestra poca no pas de dos nmeros. Hasta ah llegaba ese breve y spero encuentro con la verdad, con un Maritegui golpeado e inseguro. Algn tiempo ms tendr que transcurrir para ver al flamante ensayista poltico en pleno despliegue. Enterrar a Croniqueur era ms fcil que incendiar el tinglado de la despreciable poltica criolla. La voz interior del modernista desafecto y distante, sugirindole evitar controversias, seguir como antes, sacando del alma en la intimidad, con mucho cuidado de no hacer ruido, sus ms firmes y recnditas convicciones, no se apaga an por completo.132 A pesar de todo, los tiempos eran propicios para mesianismos y exabruptos, para lanzar al aire proyectos como Nuestra poca en que la pasin desbordaba los aprestos doctrinarios. Si en el apartado y miserable Per de los Pardo y los Aspllaga la verdad cosechaba insultos y bofetadas, el amplio mundo de 1918 le perteneca a Wilson y a la gloria de las fuerzas aliadas. Y el armisticio de Noviembre 11 no poda sino acrecentar el entusiasmo y la cohesin de los bolcheviques peruanos. El da reportara Maritegui ms que de la paz, nos parece del socialismo. Y al saber la noticia, los amigos y los camaradas iran reunindose, espontneamente. A todos dice les ha conmovido como a nosotros el

anuncio de la paz y, a todos les ha devuelto la fe perdida. Improvisndose as, sin preparativo alguno, algo as como un soviet en plena redaccin del diario El Tiempo.133 De ese mpetu nacera, pocos das despus, el Comit de Propaganda Socialista. La nueva era haba llegado al Per despus de todo.

IVEn el Maritegui de mediados de 1918 el socialismo aparece como una respuesta de fuerte tinte moral ante el derrumbe del orden civilista. Como una declaracin tambin a favor de los nuevos tiempos generados por el armisticio y la paz de Versalles y de las posibilidades que en ellos anida o como la conclusin de un viaje personal del esteticismo al territorio de las doctrinas alentado por una aburrida realidad que comienza a desperezarse. Entre el fin de la guerra y el alza del costo de vida, se respira en Lima, por esos das, ambiente de conflicto obrero. Los anarquistas presionan sobre los viejos dirigentes mutualistas, veteranos en la negociacin y el compadrazgo, empujando a los sindicatos hacia la accin directa.134 Frente a un rgimen debilitado, la demanda obrera crece indetenible. Pardo intenta capear el temporal efectivizando medidas largamente planteadas. Se convierte en ley, en noviembre de 1918, una propuesta que el abogado civilista Jos Matas Manzanilla haba sustentado, por primera vez, en 1904. Decretaba la jornada laboral de ocho horas para mujeres y menores de edad. Su promulgacin, paradjicamente, alentara la lucha por reivindicaciones ms amplias: la jornada de ocho horas para todos y acompaada del incremento salarial respectivo que compense a aquellos que, como los obreros textiles, trabajaban a destajo. Fueron los textiles, precisamente, los que a fines de diciembre dieron inicio a la lucha que culmin con el paro general del 12 de enero de 1919.135 El diario leguista El Tiempo apareci, en esas circunstancias, como la gran caja de resonancia del reclamo obrero. Recogan todo lo que fuese antigobiernismo viniera de donde viniera. Y sus entusiastas redactores crean sinceramente estar al servicio de las causas populares.136 Su redaccin, ms an, era la sede del alegre soviet limeo del que haba surgido el Comit de Propaganda Socialista. Quines eran y qu significaba ser socialista a fines de 1918 e inicios de 1919 en Lima? Expresaban, en primer lugar, un estado de nimo, contagiado del optimismo del fin de la guerra, wilsoniano, internacionalista, latinoamericanista. Les una, asimismo, cierta conciencia del peligro y de la oportunidad que el vaco de una representacin obrera significaba en circunstancias en que el civilismo pareca venirse abajo. Todo lo dems quedaba por definirse. Aquellos que haban viajado al exterior, a Argentina, Mxico o Europa, haban recibido la influencia del socialismo de la Segunda Internacional y sentan que haba llegado el momento de buscar para usar una palabra de Maritegui su aclimatacin en el Per. En trminos de la experiencia local, otra imagen era aquella del socialismo como una suerte de actualizacin del radicalismo de inicios de siglo, simbolizado por la Unin Nacional, derrotero cuyo propio lder Manuel Gonzlez Prada haba dejado atrs en favor del anarquismo.137 Otros le veran como continuidad,

ms bien, del billinghurismo y el pierolismo, como una versin seria y doctrinariamente fundada menos caudillesca pero sin menoscabo de la mstica de un tipo de populismo radical. Todo este noble y romntico pueblo que viva a Pierla es socialista como yo habra comentado segn Maritegui Vctor Martua en septiembre del ao 18 ante el espectculo de un resurgente Partido Demcrata desfilando por las calles de Lima, con Isaas de Pirola a la cabeza, montado a caballo, con bizarro aire de caudillo a la cabeza de las muchedumbres.138 Ms pragmtico, un tercer grupo entendera la opcin socialista como el ala izquierda, popular y nacionalista, de la oposicin leguista. Ausente estaba, definitivamente, cualquier intencin de constituirse en opcin contrapuesta al rgimen imperante. Un nimo gradualista era el prevaleciente. As, cuando a inicios de diciembre de 1918 los miembros del Comit de Propaganda Socialista se reunieron para decidir el nombramiento de un lder las opciones fueron dos figuras vinculadas al civilismo gobernante, Jos Matas Manzanilla y Vctor Martua. Aunque senta simpata por el primero, el segundo era, para Maritegui, el lder por antonomasia del socialismo peruano.139 Como otros de los socialistas de ese momento Martua haba sido parte del frustrado intento radical de Gonzlez Prada. Como varios de ellos, asimismo, haba residido fuera del pas como representante del gobierno peruano. Volvi en 1914, decidido segn Maritegui a echar a todos los vientos los grmenes de su doctrina maximalista y revolucionaria y a arremeter, contra todas las costumbres y contra todos los hbitos criollos.140 Con la idea segn otros de disputarle a Manzanilla la presidencia de la Cmara de Diputados141 a la que se incorpor, poco despus, como representante por el departamento de Ica. Maritegui y sus amigos Csar Falcn y Flix del Valle le adoptaron como gua espiritual.142 En las redacciones de La Prensa y de El Tiempo le escucharon disertar sobre autores como Romain Rolland, Henri Bergson, Georges Sorel y el espaol Luis Araquistan.143 En octubre de 1918, ante un rumor de que Martua estaba organizando un grupo parlamentario, Jos Carlos observ que don Vctor era demasiado bohemio y demasiado bolchevique para consagrar sus energas a la organizacin de un grupo parlamentario.144 Vida bohemia que, aparte de sus reuniones con los jvenes periodistas, inclua cnclaves con sus contertulios cotidianos del Club Nacional,145 el punto de encuentro tradicional de los polticos oligrquicos. Como ministro de Hacienda del rgimen pardista, se distinguira por sus esfuerzos por aliviar el agudo al problema de las subsistencias. En enero del 19, Pardo le nombr para encabezar la Legacin peruana en Holanda. A fines de ese mes, acompaado de Isaas de Pirola, un apenado Maritegui acudi a despedir a ese gran bolchevique. Su partida no poda ser menos oportuna pues comenzaba a producirse el enseoreamiento del socialismo en el Per.146 Lima haba quedado paralizada por la protesta en demanda de las ocho horas pocos das antes. Su impacto, de por s importante, se haba visto acrecentado por las noticias de la sangrienta semana trgica de Buenos Aires. En su columna Voces, Maritegui registrara el pasmo que los sucesos provocaban en su entorno socialista: hasta el seor Curletti, socialista moderado y prudentsimo, se sale de sus casillas, se colude con el comit bolchevique, se mezcla con los huelguistas, relat ste en estilo festivo.147 Tras ese artculo Maritegui experimentara su primer silenciamiento. La clausura de El Tiempo por su apoyo a la causa obrera tendr a la larga un sabor a definicin. Su salida de dicho diario lo impulsara hacia su primera tangencia

con la poltica. Al cabo del obligado parntesis, su ltimo artculo antes de renunciar a El Tiempo, lo retrata en un momento crucial: tras haber vivido una semana un poco ms larga que las dems de la historia; contemplando el espectculo solemne del imprevisto afloramiento de la solidaridad de las clases trabajadores en que germinaban las simientes de las reivindicaciones venideras. A su lado, el mdico Curletti, amado amigo nuestro, fervoroso socialista y ponderadsimo secretario de los liberales, siente que est asistiendo al principio de la revolucin social. La voz del supuestamente finado Croniqueur pareciera resurgir para describir las entrecruzadas emociones del momento: Buenos, leales y romnticos bolcheviques, nos imaginamos que nos hallbamos en una hora de jornadas populares, de banderas rojas, de arengas maximalistas y de oradores tumultuarios. La realidad, sin embargo, es otra puesto que, como sabe bien el cronista, lo que prevalece es: la discreta ndole de la blanca psicologa y la sosegada naturaleza de nuestro pueblo. Sabe, asimismo, que no hay por qu temer de ese pueblo demasas temerarias. Sabe, ms an, que su naciente socialismo no era bastante para llevarlos a las barricadas. Y que, por lo tanto, sus ardimientos no podan, pues, pasar de un homenaje callejero a las ocho horas. Por ello, bajo el dominio de este convencimiento puede, el cronista, lanzarse a las calles, confundirse con los huelguistas, sentirse tentado, bandera roja en mano, de pronunciarles un discurso inocentemente fogoso. Como en guiol, pero nada ms. Lo realmente grave haba sido que el gobierno no hubiese comprendido el carcter pacfico de la huelga. Que la hubiese asumido revolucionaria y maximalista como si fuera la de Buenos Aires. Y que, por ello, resolviese tomar medidas tremendas: militarizar la ciudad, llenar de pavores y grimas a las medrosas gentes metropolitanas y, sobre todo, cruelmente, mandar a esta imprenta a sus autoridades para que la clausurasen. Semana histrica, por cierto. Que ha pasado para siempre pero que es, al mismo tiempo, la primera semana de una serie sensacional.148 Son sus ltimas palabras de aquel ciclo de El Tiempo. La conclusin de un proceso que vena de antes. Meses atrs, Maritegui y Falcn haban hecho una propuesta para la adquisicin de dicho diario. Ahora, Pedro Ruiz Bravo, el director, les responsabiliza por radicales y obreristas directamente del cierre. Ambos, en efecto, como ya lo haban hecho explcito en Nuestra poca, estaban haca varios meses, embarcados en la bsqueda de un camino propio.Estaban hartos en palabras de Maritegui de la falta de oxgeno, de luz y de contentamiento. De prolongar nuestra solidaridad con gentes y actitudes malavenidas con nuestro temperamento. Hasta que lleg el da de la renuncia y sta no poda ser ni simple renuncia ni siquiera ruptura: tena que ser un cisma.149 Volveran a insistir en un proyecto propio. En un nuevo contexto, sin embargo. Entre junio del 18 en que Nuestra poca haba visto la luz y mayo del 19 en que aparece La Razn, en efecto, se haba ido configurando un nuevo contexto. Cuatro elementos, al menos, establecan la diferencia: (1) los obreros haban ganado las calles; (2) el desprestigio del rgimen civilista haba llegado a un punto sin retorno, (3) de jefe de una faccin civilista, Legua haba pasado a ser un caudillo nacional, con indiscutible arrastre de masas y (4) aunque precario, exista ahora el germen de una oposicin socialista. En este marco, Maritegui realizar su nuevo intento de hablarle al pas con la verdad y con absoluta independencia, marcando distancias con los dilentantismos literarios,

difundiendo, asimismo, las ideas y doctrinas que conmueven la conciencia del mundo y que preparan la edad futura de la humanidad con la aspiracin de contribuir al advenimiento de esa era de democracia que tanto ansa nuestro pueblo.150 Ausente Martua, el liderazgo socialista recaera en Alberto Secada primero y en Luis Ulloa Cisneros despus. De ambos, era el segundo el que tena la perspectiva ms coherente. Intentara vincular a los socialistas peruanos con el socialismo argentino, el ms slido y avanzado de Latinoamrica, tributario, a su vez, de la Segunda Internacional.151 Especialista en cuestiones limtrofes, Ulloa tena especial inters en el pendiente litigio con Chile por las provincias cautivas del sur.152 Deba realizarse un plebiscito que los chilenos, visiblemente, estaban decididos a manipular en su favor. En este asunto, Ulloa esperaba contar con el respaldo de los socialistas argentinos. Las circunstancias eran propicias pues se anunciaba la realizacin de un Congreso Socialista Panamericano en que dicho conflicto figuraba en la agenda. Eran los das de la libre autodeterminacin de los pueblos wilsoniana, la oportunidad para suturar la herida an abierta del 79. Los socialistas peruanos se apresuraron a acreditar sus delegados: Erasmo Roca y Csar Falcn fueron los nominados. La llegada a Lima del socialista argentino Alfredo Palacios, asimismo, coadyuvara al fortalecimiento de esta tendencia. En el marco de la agitacin obrero-estudiantil argentina recobraba vigencia el lenguaje panamericano y latinoamericanista. Entre Maritegui y Ulloa no era un tema nuevo. En 1916, aquel haba calificado a ste de utopista incorregible a raz de sus simpatas por otro socialista argentino, Manuel Ugarte.153 Ya desde entonces, Maritegui senta un marcado fastidio por las poses quijotescas e inconsecuentes de los Palacios y los Ugarte. No fue extrao, entonces, que a inicios de 1919 se pusiese en guardia frente al planteamiento de Ulloa de convertir al comit en partido; propuesta que Maritegui debe haber percibido como el intento de crear una filial peruana del flcido socialismo de corte bolivarianista de los argentinos. En lo inmediato, la lucha por las ocho horas haba sido recibida como un triunfo de los obreros. Haban arrancado a Pardo la legalizacin de la llamada semana inglesa tras una lucha de largos antecedentes. Las reverberaciones de su lucha, ms an, haban agitado los claustros universitarios. Desde los tiempos de Billinghurst Lima no haba vivido horas de tanta agitacin. En tales circunstancias, en contraste con los planes internacionalistas de Ulloa, la reaccin de Maritegui sera retomar lo hecho en El Tiempo, en condiciones, por cierto, de absoluta independencia: un periodismo de combate, alimentado por un impulso esencial por decir la verdad, orientado a la generacin de una poltica nueva. Su amigo Isaas de Pirola ayudara a resolver la parte financiera en tanto que, en torno a l y a Csar Falcn se reuna un grupo de escritores de clara inclinacin jacobina. En trminos prcticos, empujados por las circunstancias, se constituiran en un ncleo obrerista. En el mes de mayo, ms an, cuando el primer nmero de La Razn alcanz las calles, su redaccin se habra convertido en sede de una suerte de ente coordinador obrero-estudiantil. A partir, sobre todo, del da en que Nicols Gutarra y Carlos Barba los ms combativos dirigentes anarquistas fueron confinados a prisin. En vsperas de los comicios presidenciales saldra el primer nmero de lo que aos despus se denominara como el primer diario de izquierda en el Per.154Por varias semanas, hasta el 4 de julio en que Legua entr a Palacio apoyado por un grupo de militares el

pas vivira una peculiar situacin de parlisis e impase en la superficie mientras que, tras bambalinas, el leguismo propiciaba un drstico realineamiento poltico a travs del pas. Todo esto con el trasfondo de un intenso conflicto obrero y el estallido de una rebelin estudiantil. Desde La Razn, de lleno ya en su primera gran tangencia con la poltica criolla, viviendo con la mayor pasin cada instante de la coyuntura, Maritegui intentara mantenerse por delante del curso de los acontecimientos. Sus escritos de ese perodo de mayo a agosto de 1919 son el testimonio de esa verdadera prueba de capacidad analtica y tenacidad. La dispersin de sus clases dirigentes agravada por una profunda inquietud popular era el problema de fondo. La proliferacin incontenible de mil pequeos intereses haba terminado por traerse abajo al sistema de partidos mientras que, del otro lado, el pueblo peruano, por muy debilitadas que estuviesen su sensibilidad y su percepcin no poda sustraerse a la hora de renovacin que atraviesa el mundo. Los pueblos dira Maritegui estn posedos por una honda inquietud, por un impreciso anhelo. Y en estas circunstancias precarias, una oposicin activa compuesta en su mayor parte por vulgares e insignificantes agitadores haba logrado atraer hacia la candidatura de Legua, a la parte ms inquieta del pueblo. No poda ser sino una desviacin del sentimiento popular. Y como tal, un hecho transitorio y, por lo dems, inoportuno puesto que, escriba Maritegui en Mayo 14, la inesperada resurreccin del Partido Demcrata, que vuelve a levantar en sus manos su bandera, la bandera de la democracia anunciaba la posibilidad de que ste pudiese recuperar su puesto en el corazn del pueblo. Las tcticas criollas del leguismo, en otras palabras, no podan prosperar. Era las estratagemas de un comerciante sin verdadero amor por la democracia quien se haba aprovechado de la crisis de los partidos demcrata y liberal, representantes, hasta hace pocos aos, de las fuerzas populares. 155 Un juego de viveza que poda terminar en tragedia.156 Como lo demostraba la exasperacin con que los dirigentes obreros reaccionaban ante el intento del senador demcrata Jos Carlos Bernales de organizar un Partido Obrero y la posterior radicalizacin del Comit Pro-Abaratamiento de las Subsistencias. Este haba surgido a comienzos de mayo como respuesta a la detencin de Gutarra y Barba. Durante las semanas siguientes el tono de sus demandas gan en agresividad. Hacia fines de mes llamaron a un paro. El 28 de mayo Lima amaneci paralizada. En Voces qued registrada la tensin y el peligro que el momento encerraba. La poltica dir ha enmudecido. No caba ahora ni chistes ni zarzuelismos. La gravedad de los acontecimientos era tal que supera a las facultades de percepcin de las gentes. No se trataba de un conflicto vulgar. De aquellos que el arbitraje del Presidente de la Repblica poda solucionar. Era, en el fondo, un conflicto casi insoluble. La hora era de los militares y de los huelguistas. Y los que no eran ni lo uno ni lo otro, no significamos nada dentro de este conflicto. No eran sino espectadores.157 Hasta el da 31, en efecto, la violencia se impone en la capital. La medida, no obstante, se suspende de improviso, sin haber obtenido satisfaccin a demanda alguna, dejando a la masa obrera en una situacin de profundo desaliento.158 La huelga haba degenerado en saqueo. Las posibilidades de un desenlace como el de enero seran en esta ocasin impracticables. Segn el anlisis de La Razn, mientras la huelga haba sido pacfica el proletariado se haba mantenido solidarizado y firme. El error haba sido salir a la calle el segundo da de huelga. De no haberlo hecho esta se hubiese convertido en una fuerza moral invencible. Al ir a la

confrontacin con las fuerzas del orden y vincularse con los bochinches callejeros, el proletariado haba perdido toda autoridad moral quedando su accin virtualmente vencida.159 Al declararse ajeno a las medidas de lucha del Comit Pro-Abaratamiento de las Subsistencias, los socialistas de Ulloa se haban prcticamente autoeliminado dejando al ncleo de La Razn como nico rezago de la fiebre izquierdista del ao anterior. A diferencia de aquellos, stos haban dado pasos que los haban acercado a las dirigencias anarquistas: se haban solidarizado con la accin directa proletaria poniendo todos sus recursos al servicio de su causa y, en segundo lugar, haban profundizado su campaa de propaganda revolucionaria, asumiendo abiertamente la defensa de la revolucin bolchevique. Lo que el pas requera, segn Maritegui, era una revolucin radical, sustantiva, renovadora de las organizaciones nacionales.160 Se refera acaso a una revolucin proletaria? Definitivamente no. Admita, ms bien, que los obreros peruanos estaban muy lejos de una movilizacin roja. La derrota de mayo acaso le refrend en su idea de la discreta ndole de la blanca psicologa del proletariado limeo.161 Era el lenguaje de Araquistan, uno de los inspiradores de su posicin socialista inicial. Haba en ambos una matriz comn de revolucionarismo nacido de una postura intelectual y profundamente moral. El uno en Espaa y el otro en el Per. Un no querer ser cmplices de la gran mentira en que se sustentaban sus respectivos mundos polticos. As, en Araquistan, la revolucin tiene una connotacin casi-anarquista, como moralizacin poltica o revulsin de conciencia.162 Con el octubre ruso, sin embargo, el socialista vasco se radicaliza, saluda la cada del zarismo, comienza a ver a la revolucin como una necesidad histrica. Desde su revista Espaa que Maritegui toma como modelo para Nuestra poca difunde la obra de Lenin y defiende la sobrevivencia del rgimen sovitico. Entiende, sin embargo, al mismo tiempo, que la revolucin roja, buena para Rusia, no lo es para Espaa. Una revolucin blanca es ah, ms bien, la posibilidad ms factible. Pasaba esta por una lucha pacfica entre la organizacin del Estado y la organizacin de la sociedad, tomando como ncleo a las asociaciones obreras; era el camino ms adecuado para pases como el suyo de poco desarrollo econmico, donde la debilidad de las fuerzas del poder pblico podan hacer posible su sustitucin por la organizacin del pueblo.163 Teniendo visiones como sta como referente, Maritegui habra pues concluido que ni siquiera para la revolucin blanca haba condiciones en el caso del Per. Que, ms an, contra sus expectativas y predicciones, el leguismo, que a comienzos de junio haba percibido como agonizante, se enseoreaba sobre los escombros del fracaso de los socialistas de Ulloa como de los anarquistas de Gutarra. Para el 4 de julio, cuando los leguistas asaltaron Palacio de Gobierno, sus agentes se haban reclutado ya a buena parte de los izquierdistas limeos. Y muchos de los hasta hace poco camaradas bolcheviques de Maritegui comenzaban a hablar de la revolucin que el ex-civilista Legua habra de conducir. Al da siguiente del golpe, en una breve nota, Maritegui haca frente a los hechos consumados. Opta por saludar, en primer lugar, la liquidacin de un gobierno como el de Pardo, carente de autoridad moral. Era el gobierno dice de un crculo dbil y egosta, totalmente despreocupado del inters colectivo. Alivio y bienestar son, al

respecto, los sentimientos que predominan. En tanto que, frente al rgimen entrante, afirma que queda por verse si es efectivamente una revolucin. De ser as, tendremos que felicitarnos de que haya sobrevenido. En caso contrario, tendremos que mirarla como uno de tantos vulgares episodios violentos de nuestra vida republicana. Su deber ser, en todo caso, llenar frente al gobierno de Legua, un rol de crtica, serena, racional y elevada.164 Pronto quedara en evidencia la inviabilidad de propsito tal. En las semanas siguientes, tras disponer el desbande del Congreso, cual tormenta desatada, las fuerzas leguistas comenzaron a desplegarse a travs del pas, liquidando las viejas redes clientelares civilistas, persuadiendo, cooptando e intimidando a nombre de la construccin de una Patria Nueva. Cuando a fines de julio el gobierno convoc a elecciones para una Asamblea Nacional, Maritegui decidi lanzar desde La Razn una lista de candidatos desde nuestra plataforma periodstica, claramente definida y perfectamente independiente, exenta de inters partidarista alguno. Jos Matas Manzanilla, Luis Mir Quesada, Vctor Martua y Manuel Augusto Olaechea eran sus integrantes. Eran cuatro hombres de estudio que podan aportar a darle a la nueva constitucin un carcter cientfico. Puesto que, en una hora de reformas polticas, el parlamento deba estar formado por los polticos ms aptos, por los ms inteligentes, por los ms cultos. Por lo que dira Maritegui contraviniendo anteriores recelos anti-universitarios el nico ttulo que avalaba a dichos candidatos est sellado por la Universidad. Eran los nuevos tiempos los que dictaminaban curso tal. Se ha dicho que hoy el mundo escribi Maritegui debe ser gobernado por los filsofos. Y es verdad. El profesor Wilson ha llenado con sus ideas la historia del siglo. Todos los jefes de estado actuales son hombres de ciencia. Lo son desde Clemenceau hasta Lenin. Y deben serlo necesariamente. Porque las luchas polticas de hoy son luchas de ideas, de doctrinas, de corrientes filosficas. Un vigoroso impulso de renovacin debe llevar tambin al Per al cauce de la vida moderna. La complejidad de los problemas sociales, polticos y econmicos es ms enrevesada en el Per que en pas ninguno. El prximo parlamento no debe ser, como han sido los anteriores, un cuerpo burocrtico. Ni debe ser una academia de declamacin. Es indispensable que sea el laboratorio de la vida nacional. 165 Cualquier posible proclividad maximalista tena que ser depuesta ante el hecho macizo de la consolidacin leguista. Y en tales circunstancias, Maritegui insistira en la necesidad de impulsar la evolucin democrtica del pas, privilegiando, al mismo tiempo, el contenido econmico de la misma: la reforma poltica quedaba en un plano secundario. En el mundo de hoy dira ya no se discute cul rgimen es el mejor. El debate era, ms bien, como debe ser menos injusta, econmicamente, la sociedad. As, en circunstancias en que todos los pueblos de la tierra luchan hoy por las reformas econmicas, cualquiera de ellos sera feliz con la monarqua inglesa pero abominara y se sublevara contra la organizacin democrtica peruana.166 En tales circunstancias, el pasado reciente, comenz a aparecer en sus escritos, menos deplorable que nunca, muy diferente al que su admirado Gonzlez Prada, por ejemplo, hubiese estado dispuesto a admitir. As, por primera vez en el transcurso de su carrera periodstica, Maritegui aludira a la historia poltica del siglo anterior y a sus propias

experiencias para tipificar, esta vez en serio, el rgimen que se vena. Era acaso Legua comparable con Ramn Castilla quien combati siempre por el pueblo o con Pirola quien estuvo en todo instante a la cabeza de la accin popular167? Nosotros vimos recordara a sus lectores a La Prensa destruida y a Ulloa preso. Vimos a las huestes de matones sitiar intrpidas la cmara de diputados y perseguir encarnizadamente a los demcratas. Asistiendo, asimismo, a las trgicas sesiones del consejo de guerra en la Penitenciara. Entonces, por primera vez, el orden pblico se puso sobre la Constitucin y las leyes. Y orden pblico quera decir, en esa ocasin, el apagamiento definitivo e inexorable del pierolismo.168 En ese contexto, la existencia de una fraccin parlamentaria ilustrada e independiente era el camino para seguir desarrollando una posicin obrerista en el marco de un rgimen inevitablemente autoritario. A fin de cuentas, el Parlamento haba sido una constante en la vida poltica del pas desde 1896. Quizs record la manera en que, un par de aos atrs, la candidatura de su amigo Jorge Pardo haba crecido, gradual y subrepticiamente, hasta convertirse en un asunto polticamente embarazoso para el rgimen pardista. Cualquiera que hubiese sido el clculo detrs de esta decisin, pronto quedara en evidencia su futilidad puesto que, la reglamentacin del proceso electoral, al eliminar la intervencin de la Corte Suprema en la supervigilancia de los organismos de sufragio favoreca el control de las mismas por parte del Ejecutivo y de la mayora parlamentaria. La llamada Patria Nueva comentara Basadre hizo retroceder el sistema electoral a los peores tiempos de la Patria Vieja.169 Para Maritegui, habamos evolucionado bruscamente de la eleccin al nombramiento. Y si antes, en la eleccin plutocrtica, el favor del gobierno no era definitivo, y al menos los contribuyentes elegan en tanto que el favor del poder serva solo para facilitar su captacin y su conquista, ahora habr un solo elector. Y como es sabido, la eleccin por el gobierno no se llama eleccin. Se llama nombramiento.170 Como quiera que las crticas de La Razn a la imposicin en curso no declinaron, hacia fines de julio, haba entrado en curso de colisin con el rgimen. Ante la negativa de la imprenta a seguir imprimindolo, su editorial del 3 de agosto tuvo que circular como hoja volante. Se diriga ah a aquellos ingenuos que haban pensado que del golpe del 4 de julio poda salir un rgimen de renovacin efectiva, siendo que era, ms bien, la resurreccin de hombres que deban estar polticamente inhumados. Gente cuyas acciones, a la larga, suscitaran la verdadera revolucin del pueblo. No hubo tiempo para ms. Los tres meses de La Razn llegaban a su fin. Por esos das, Alfredo Piedra, el bolchevique de otros tiempos, buscara a Maritegui y a Falcn para ofrecerles sendos cargos como agentes de propaganda del Per en el exterior.171 El 24 de septiembre se instalaba la Asamblea Nacional que, cumplidamente, aprobara las reformas constitucionales reclamadas por Legua. A pesar de que las instituciones fundamentales de la vida cvica de la repblica aristocrtica resultasen en el fondo inautnticas escribira Basadre la coexistencia de unos ciudadanos peruanos con otros haba funcionado de hecho a partir de 1896.172 Con el ascenso de Legua esa tradicin quedaba rota. El pas haba entrado a una nueva era. Septiembre 29 es la fecha de emisin del pasaporte de Maritegui.173 El 8 de octubre l y su amigo Falcn partieron hacia el norte.

V

Mientras Maritegui navegaba con rumbo a Europa en el Per se desplegaba la Patria Nueva a travs del pas. Se desmoronaba con ello el medio que haba visto su trnsito de literati a socialista. Capturada a mano armada, La Prensa se converta en rgano oficialista. La vibrante esfera pblica, que ese diario haba contribuido a crear, comenzaba a ser capturada. Nombrado por Legua en misin diplomtica, Luis Ulloa haba partido poco antes que Maritegui como tambin lo haba hecho Riva Agero y otros futuristas. Jos Antonio Encinas, Hildebrando Castro Pozo, Erasmo Roca y otros integrantes del ala juvenil del Comit de Propaganda Socialista se sumaron al leguismo rojo que el Ministro de Gobierno, Germn Legua y Martinez, encabezaba desde el poder. El movimiento estudiantil que La Razn haba alentado se dividi bajo la presin de la cooptacin y la amenaza. Poco antes de partir, Maritegui y Falcn haba apadrinado a Juan Manuel Calle, lder del Comit de Reforma Universitaria, en su duelo con Csar Elejalde Chopitea, presidente de la federacin de estudiantes, uno de cuyos padrinos haba sido nada menos que Vctor Ral Haya de la Torre.174Se dispers igualmente el movimiento de la empleocracia, que se haba coordinado desde La Razn. Su lder, el cajamarquino Eudocio Ravines, saldra pronto hacia un exilio del que volvera convertido en agente del Comintern.175 El propio Abraham Valdelomar se postul en la lista oficialista como diputado regional por su nativa Ica iniciando una carrera parlamentaria que la muerte frustrara pocos meses despus.176 Gutarra, Barba e inclusive Jorge Prado seran, finalmente, deportados. Lauro Curleti y Alberto Secada en cambio se pasaron con todo a las filas del rgimen. A mediados de octubre, este ltimo, increp en el Congreso al Presidente del Gabinete Ministerial por haber comisionado a esos dos infelices Maritegui y Falcn para que vayan a defender los derechos del Per en Espaa e Italia. 177 En condiciones tales, no fue extrao que Maritegui sintiera que la sensacin ms plcida desde su partida del Per fuese la sensacin de la libertad que Nueva York, Pars o Roma le haban deparado. La gran ciudad escribi acoga al desconocido, sin prevencin, sin prejuicios y sin reticencia. No haba ah quien espe ni quien vigile, ni quien controle ni quien envidie. Poda sentirse uno libre, totalmente libre, ilimitadamente libre. Libre para crear e imaginar. En contraste con el Per, donde, el talento causaba temor; donde ser absolutamente mediocre era condicin para no ser detestado.178 Hasta entonces su socialismo haba sido una protesta y una denuncia, una forma de sealar una ausencia y una aspiracin: todo aquello que al Per le faltaba para llegar a ser una nacin moderna, genuinamente democrtica, sintonizada con el nuevo mundo que con el fin de la guerra se perfilaba. En 1923, en cambio, socialismo era el nombre de un inequvoco derrotero sustentado por el marxismo. Reformismo o maximalismo eran las opciones que se abran para los revolucionarios peruanos. Dilema frente al cual Maritegui asumira una posicin que no admita dudas: yo dira en su primera conferencia en Lima a su retorno de Europa soy de los que creen que la humanidad vive un perodo revolucionario por lo que estaba convencido del prximo ocaso de todas las tesis socialdemocrticas, de todas las tesis reformistas, de todas las tesis evolucionistas. Qu lugar corresponda a la experiencia del perodo 1917-1919?

No estoy seguro de haber cambiado, afirmara Maritegui en julio de 1926, respondiendo a una pregunta sobre su trayectoria. Explicndose luego, como quien reflexiona en voz alta: he madurado ms que