DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los...

21
Enero 2015 Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Administración Subdirección de Organización y Procesos Administrativos SFA/DGIT/SGE-P-03-A2 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Subsecretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Innovación Tecnológica Subdirección de Gobierno Electrónico Consultor de Sistemas COPIA NO CONTROLADA COPIA NO CONTROLADA COPIA NO CONTROLADA

Transcript of DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los...

Page 1: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Enero 2015Secretaría de Finanzas y PlaneaciónSubsecretaría de Finanzas y AdministraciónDirección General de AdministraciónSubdirección de Organización y Procesos Administrativos

SFA/DGIT/SGE-P-03-A2

MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS

Subsecretaría de Finanzas y AdministraciónDirección General de Innovación TecnológicaSubdirección de Gobierno Electrónico

Consultor de Sistemas

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 2: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

ÍNDICE

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

ENERO 2015

Presentación

Estructura Orgánica del Área ............................................................................................................................................ 1

Simbología de Diagramas ................................................................................................................................................... 2

Descripción y Diagramas de Procedimientos

Consultor de Sistemas

Desarrollo de Propuestas de Mejora en Sistemas, Procesos y Programas.......................................................................... 4

Adecuación de Programas y/o Proyectos de Sistemas......................................................................................................... 7

Asesoría en Materia de Sistemas de Información................................................................................................................... 10

Análisis y Desarrollo de Sistemas............................................................................................................................................. 13

Firmas de Autorización............................................................................................................................................................. 17

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 3: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de ProcedimientosPRESENTACIÓN

ENERO 2015

La presente administración se caracteriza por promover una mejora en los procesos y resultados del Gobierno paraeficientar la función pública, bajo criterios de mejoras operacionales y administrativas, evaluando permanentemente laorganización, funcionamiento y responsabilidades de la Administración Pública Estatal.

Asimismo, el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, establece en sus acciones impulsar el desarrollo organizacionaly proveer a los órganos y áreas administrativos de herramientas que permitan mejorar la función pública, a fin decoadyuvar en el establecimiento de un Sistema de Planeación Estatal Moderno, que responda con oportunidad a lasnecesidades de los diferentes sectores y regiones de la Entidad.

La Secretaría de Finanzas y Planeación a través de los Manuales de Procedimientos, establece los procesos que realizan lasáreas administrativas, con el fin de que contribuyan a lograr la eficiencia, calidad y productividad que demanda lasociedad, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignaciode la Llave, Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Código de ProcedimientosAdministrativos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas yPlaneación y Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016.

La estructura del contenido del Manual de Procedimientos del Consultor de Sistemas ofrece una respuesta a lasnecesidades del área administrativa. Para su manejo se indican y describen brevemente los componentes que lo integran:

Estructura Orgánica del Área: Refleja en forma esquemática la jerarquización del área, objeto del Manual encuestión.

Simbología de Diagramas: Incluyen las figuras que se utilizan en las representaciones gráficas de losprocedimientos.

Descripción y Diagramas de Procedimientos: Expone de manera clara y concreta, cuáles son las actividades que leson inherentes a cada proceso y el área administrativa y/o puesto responsable de realizarlas.

Firmas de Autorización: Incluyen las firmas de autorización desde el Secretario de Finanzas y Planeación hasta elConsultor, dando formalidad al documento.

La información que integra este Manual, fue obtenida por un procedimiento que tiene dos modalidades: a) indirecto: através del análisis del Manual anterior; b) directo: por medio de entrevistas con los niveles involucrados en cadaprocedimiento.

Procesada la información, se presenta en un formato que incluye:

Nombre del procedimiento. Objetivo que se persigue en la realización del mismo. Frecuencia de realización. Procedimientos con los que conecta. Normas que rigen el procedimiento.

Firma de validación del procedimiento.

Descripción del procedimiento especificando áreas administrativas o puestos involucrados y las actividades quedeben llevarse a cabo para operar el proceso.

Diagrama correspondiente.

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 4: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL ÁREA

Subdirección Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

1PÁG.ENERO 2015

UNIDAD DE GÉNERO

PROCURADURÍA FISCAL

SECRETARÍA DEFINANZAS Y PLANEACIÓN

DIRECCIÓNGENERAL DE

ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DEINNOVACIÓN

TECNOLÓGICATESORERÍA

SUBDIRECCIÓN DEINFRAESTRUCTURA

TECNOLÓGICA

SUBDIRECCIÓN DEGOBIERNO ELECTRÓNICO

SUBSECRETARÍADE INGRESOS

DEPARTAMENTO DEDESARROLLO DE

APLICACIONES

UNIDAD DE ACCESO A LAINFORMACIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DEFIDEICOMISOS Y

DESINCORPORACIÓN DEACTIVOS

DIRECCIÓN GENERAL DELPATRIMONIO DEL ESTADO

COORDINACIÓN DEASESORES

CONSULTOR DE SISTEMASCONSULTOR DE ENLACES

MULTICANAL

SUBDIRECCIÓN DEPOLÍTICA

INFORMÁTICA

SUBSECRETARÍADE EGRESOS

SUBSECRETARÍADE FINANZAS Y

ADMINISTRACIÓN

SUBSECRETARÍADE PLANEACIÓN

DEPARTAMENTO DESERVICIOS ELECTRÓNICOS

MULTICANAL

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 5: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

2PÁG.

SIMBOLOGÍA DE DIAGRAMAS

ENERO 2015

Inicio y fin

Actividad

Documento

Sistema y/o archivoinformático

Decisión

Pasa el tiempo

Conector de actividad

Conector de página

Conector de procedimientos

Archivo temporal: cronológico (C),alfabético (A) o numérico (N)

Archivo definitivo:cronológico (C),alfabético (A) o numérico (N)

Efectivo o cheque

Objeto o cosa

Actividades que se realizan demanera continua

Actividades que se realizan demanera simultánea

Indicadores de texto

Disco compacto (CD) oDisco de video digital (DVD)

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 6: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

3PÁG.

DESCRIPCIÓN Y DIAGRAMAS DE PROCEDIMIENTOS

ENERO 2015

CONSULTOR DE SISTEMAS

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 7: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

NORMAS

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

FIRMA DE VALIDACIÓN

4PÁG.

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE CONECTA

OBJETIVO

FRECUENCIA DE REALIZACIÓN

ES RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR DE SISTEMAS LA VALIDACIÓN DEL PROCESOY EL APEGO AL MISMO.

ENERO 2015

Ninguno.

Desarrollo de Propuestas de Mejora en Sistemas, Procesos y Programas.

Proponer al Subdirector de Gobierno Electrónico las mejoras a los sistemas, procesos y programas en tecnologías dela información, para el óptimo funcionamiento de las áreas administrativas del Gobierno del Estado.

Eventual.

El Consultor de Sistemas es responsable de asesorar al área que desarrolla la Propuesta de mejora, con el fin que serealice con apego a dicha propuesta.

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 8: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de ProcedimientosNOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD

5PÁG.ENERO 2015

Desarrollo de Propuestas de Mejora en Sistemas, Procesos y Programas.

Recibe petición, vía correo electrónico o de manera verbal, delSubdirector de Gobierno Electrónico para realizar la investigaciónsobre alternativas en materia de innovación tecnológica, metodologíay técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejoraen Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Realiza la investigación y observación de operación al Sistema,proceso y/o programa, y prepara un Informe de lo observado.

Realiza un análisis a los Sistemas, procesos y programas, detectandolas necesidades y áreas de oportunidad tecnológicas adecuadas para lamejora del Sistema, proceso y/o programa.

Pasa el tiempo.

Determina y comunica la Propuesta de mejora, al Subdirector deGobierno Electrónico para su visto bueno.

¿Obtuvo visto bueno la Propuesta de mejora?

En caso de no obtener visto bueno:

Comunica al área usuaria, la improcedencia de la Propuesta demejora.

Fin.

En caso de obtener visto bueno:

Comunica la Propuesta de mejora, para su aprobación y aplicación alDirector General de Innovación Tecnológica, a través del Subdirectorde Gobierno Electrónico.

FIN DEL PROCEDIMIENTO.

1.

2.

3.

4.

4A.

5.

Consultor de Sistemas.

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 9: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

DESARROLLO DE PROPUESTAS DE MEJORA EN SISTEMAS, PROCESOS Y PROGRAMAS

CONSULTOR DE SISTEMAS

ENERO 2015

INICIO

RECIBE PETICIÓN

MEJORA EN SISTEMAS,PROCESOS

Y/O PROGRAMAS

REALIZA UN ANÁLISIS

SISTEMAS, PROCESOSY PROGRAMAS

DETECTANDOLAS

NECESIDADES YÁREAS DE

OPORTUNIDAD

DETERMINA Y COMUNICAPARA SU VISTO BUENO

PROPUESTA DE MEJORA

SUBDIRECTOR DE GOBIERNOELECTRÓNICO

¿OBTUVO VISTO BUENO?COMUNICA LA

IMPROCEDENCIA DE LAPROPUESTA DE MEJORA

ÁREA USUARIA

FIN

NO

COMUNICA PARA SUAPROBACIÓN Y APLICACIÓN

PROPUESTA DE MEJORA

SUBDIRECTOR DE GOBIERNOELECTRÓNICO

A TRAVÉS DELSUBDIRECTORDE GOBIERNOELECTRÓNICO

FIN

SI

( 1 )

( 2 )

( 3 )

( 4 )

( 4A )

( 5 )

REALIZA Y PREPARA

SISTEMA, PROCESOY/O PROGRAMA

INVESTIGACIÓNY OBSERVACIÓNDE OPERACIÓN

INFORME

PARA REALIZARINVESTIGACIÓN

SOBRE ALTERNATIVASEN MATERIA DE INNOVACIÓNTECNOLÓGICA

DIRECTORGENERAL DEINNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 10: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

NORMAS

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

FIRMA DE VALIDACIÓN

7PÁG.

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE CONECTA

OBJETIVO

FRECUENCIA DE REALIZACIÓN

ES RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR DE SISTEMAS LA VALIDACIÓN DEL PROCESOY EL APEGO AL MISMO.

ENERO 2015

Ninguno.

Apoyar y asesorar a las áreas de desarrollo de sistemas de la Dirección General, en la adecuación de programas y/oproyectos de sistemas solicitados por las áreas de la Secretaría y de las Dependencias y Entidades de la AdministraciónPública Estatal.

Mensual.

Adecuación de Programas y/o Proyectos de Sistemas.

El Consultor de Sistemas debe informar al Subdirector de Gobierno Electrónico sobre las solicitudes de adecuación deprogramas y/o proyectos que soliciten las áreas administrativas de la Dirección General de Innovación Tecnológica,la Secretaría, Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal.

El área usuaria puede realizar la Solicitud de adecuación por escrito o mediante correo electrónico al Consultor deSistemas y éste realizará el registro correspondiente en el Centro de Atención a Usuarios (CAU).

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 11: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de ProcedimientosNOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD

8PÁG.ENERO 2015

Adecuación de Programas y/o Proyectos de Sistemas.

Recibe Solicitud de adecuación del área usuaria a través del Centrode Atención a Usuarios (CAU) para modificar programas y/oproyectos.

Analiza el Programa y/o proyecto, definiendo división del trabajo,duración y etapas del proceso, metas a alcanzar y cargas de trabajo,con base en la Solicitud de adecuación.

Elabora Propuesta de adecuación en sistema, de acuerdo al análisiselaborado al Programa y/o proyecto.

Verifica la Propuesta de adecuación con el Subdirector de GobiernoElectrónico.

¿Obtuvo visto bueno?

En caso de no obtener visto bueno:

Modifica la Propuesta de adecuación, de acuerdo a las observacionesseñaladas.

Continúa con la actividad No. 5.

En caso de obtener visto bueno:

Presenta al área usuaria la Propuesta de adecuación, para suimplementación.

Descarga la atención a la Solicitud de adecuación del área usuaria enel Centro de Atención a Usuarios (CAU), .

FIN DEL PROCEDIMIENTO.

1.

2.

3.

4.

4A.

5.

6.

Consultor de Sistemas.

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 12: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

ADECUACIÓN DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS DE SISTEMAS

CONSULTOR DE SISTEMAS

INICIO

RECIBE

ÁREA USUARIA

ANALIZA

PROGRAMA Y/OPROYECTO

DEFINIENDO DIVISIÓN DELTRABAJO, DURACIÓN YETAPAS DEL PROCESO,METAS A ALCANZAR YCARGAS DE TRABAJO,

CON BASE EN LASOLICITUD DEADECUACIÓN

ELABORA

PROPUESTA DEADECUACIÓN

DE ACUERDO ALANÁLISIS

ELABORADO ALPROGRAMA Y/O

PROYECTO

VERIFICA

PROPUESTA DEADECUACIÓN

SUBDIRECTOR DE GOBIERNOELECTRÓNICO

MODIFICA DE ACUERDO ALAS OBSERVACIONES

SEÑALADAS

PROPUESTA DEADECUACIÓN

PRESENTA PARA SUIMPLEMENTACIÓN

PROPUESTA DEADECUACIÓN

ÁREA USUARIA

FIN

CAU: SOLICITUD DEADECUACIÓN

¿OBTUVO VISTO BUENO?NO

SI

DESCARGA

CAU: SOLICITUD DEADECUACIÓN

( 1 )

( 2 )

( 3 )

( 4 )

( 4A )

( 5 )

( 6 )

PARAMODIFICAR

PROGRAMAS Y/OPROYECTOS

ENERO 2015

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 13: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

NORMAS

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

FIRMA DE VALIDACIÓN

10PÁG.

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE CONECTA

OBJETIVO

FRECUENCIA DE REALIZACIÓN

ES RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR DE SISTEMAS LA VALIDACIÓN DEL PROCESOY EL APEGO AL MISMO.

ENERO 2015

Ninguno.

Asesoría en Materia de Sistemas de Información.

Emitir opiniones y alternativas sobre las propuestas de sistemas de información, con el fin de apoyar en la toma dedecisiones, considerando la mejor opción, restricciones y riesgos detectados.

El Consultor de Sistemas debe evaluar las propuestas de los Sistemas de Información considerando la mejor opciónpara el Gobierno del Estado.

Mensual.

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 14: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de ProcedimientosNOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD

11PÁG.ENERO 2015

Asesoría en Materia de Sistemas de Información.

Recibe petición del área usuaria con las Propuestas de implantación,compra y/o evaluación de los sistemas, a través del Subdirector deGobierno Electrónico, vía correo electrónico o de manera verbal.

Analiza las Propuestas de implantación, compra y/o evaluación delos sistemas y verifica su compatibilidad, rendimiento y alcances.

Elabora el Cuadro comparativo, con base en las Propuestas deimplantación, compra y/o evaluación de los sistemas de acuerdo ala compatibilidad, rendimiento y alcances y decide la mejorpropuesta.

Elabora un Diagnóstico de la mejor propuesta y lo comunica alSubdirector de Gobierno Electrónico para su evaluación.

FIN DEL PROCEDIMIENTO.

1.

2.

3.

4.

Consultor de Sistemas.

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 15: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

ASESORÍA EN MATERIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

CONSULTOR DE SISTEMAS

INICIO

RECIBE PETICIÓN

PROPUESTAS DEIMPLANT., COMPRA

Y/O EVALUAC. DE LOSSISTEMAS

ÁREA USUARIA

VÍA CORREOELECTRÓNICOO DE MANERA

VERBAL

ANALIZA Y VERIFICA

PROPUESTAS DEIMPLANT., COMPRA

Y/O EVALUAC. DE LOSSISTEMAS

ELABORA

CUADRO COMPARATIVO

CON BASE EN LASPROPUESTAS DEIMPLANTACIÓN,

COMPRAY/O EVALUACIÓN DE

LOS SISTEMAS

ELABORA Y COMUNICA

DIAGNÓSTICO DE LAMEJOR PROPUESTA

SUBDIRECTORDE GOBIERNOELECTRÓNICO

FIN

( 1 )

( 2 )

( 3 )

( 4 )

ENERO 2015

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 16: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

NORMAS

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

FIRMA DE VALIDACIÓN

13PÁG.

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE CONECTA

OBJETIVO

FRECUENCIA DE REALIZACIÓN

ES RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR DE SISTEMAS LA VALIDACIÓN DEL PROCESOY EL APEGO AL MISMO.

ENERO 2015

Adecuación de Programas y/o Proyectos de Sistemas.

Analizar y desarrollar los sistemas de las áreas administrativas de la Dirección General de Innovación Tecnológica,para proponer mejoras o instrumentar nuevas funciones que optimicen el uso de las herramientas tecnológicas de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal.

Diaria.

Análisis y Desarrollo de Sistemas.

El Área usuaria puede realizar la Solicitud de asesoría mediante correo electrónico, al Consultor de Sistemas.

El Consultor de Sistemas debe informar al Subdirector de Gobierno Electrónico sobre las actividades de desarrolloque proporcione a las áreas administrativas de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal.

En caso de que el Consultor no desarrolle el sistema, debe asesorar al personal que designe el área usuaria para elDesarrollo de Sistema, tomando como base los diseños y prototipos.

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 17: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de ProcedimientosNOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD

14PÁG.ENERO 2015

Recibe del área usuaria la Solicitud de asesoría, a través delSubdirector de Gobierno Electrónico, vía correo electrónico o demanera verbal, para apoyo en el diseño, implantación, construcción ofuncionalidades específicas de nuevos sistemas, para ser incluidas ensu operación.

Analiza la Solicitud de asesoría y decide si requiere un análisisdetallado.

¿Requiere un análisis detallado?

En caso de no requerir un análisis detallado:

Proporciona asesoría al área usuaria de manera verbal o escrita,mediante directrices, guías de acción, fuentes de información yejemplos prácticos.

Fin.

En caso de requerir un análisis detallado:

Investiga en diferentes fuentes el contenido de la Solicitud deasesoría, obtiene información y la analiza obteniendo posiblessoluciones.

Elabora Presentación en sistema con la información obtenida y lasposibles soluciones y el Prototipo del sistema.

Verifica la Presentación y el Prototipo del sistema con elSubdirector de Gobierno Electrónico.

¿Obtuvo visto bueno?

En caso de no obtener visto bueno:

Realiza modificaciones a la Presentación y al Prototipo del sistema,de acuerdo a las observaciones señaladas.

Continúa con la actividad No. 6.

En caso de obtener visto bueno:

1.

2.

2A.

3.

4.

5.

5A.

Consultor de Sistemas.

Análisis y Desarrollo de Sistemas.

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 18: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de ProcedimientosNOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD

15PÁG.ENERO 2015

Desarrolla el Sistema o asesora a un grupo de desarrollo, de acuerdoa la Presentación y al Prototipo del sistema.

Entrega el Sistema al Subdirector de Gobierno Electrónico paradisposición del usuario final.

FIN DEL PROCEDIMIENTO.

6.

7.

Consultor de Sistemas.

Análisis y Desarrollo de Sistemas.

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 19: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

CONSULTOR DE SISTEMAS

INICIO

RECIBE

SOLICITUD DE ASESORÍA

ÁREA USUARIA

PARA APOYO EN ELDISEÑO, IMPLANTACIÓN,

CONSTRUCCIÓN OFUNCIONALIDADES

ESPECÍFICAS DE NUEVOSSISTEMAS

ANALIZA

SOLICITUD DE ASESORÍA

¿REQUIERE UN ANÁLISISDETALLADO?

PROPORCIONA ASESORÍANO

ÁREA USUARIA

MEDIANTEDIRECTRICES, GUÍAS

DE ACCIÓN, FUENTESDE INFORMACIÓN Y

EJEMPLOS PRÁCTICOS

FININVESTIGA

SOLICITUD DE ASESORÍA

ELABORA

PRESENTACIÓN

SI

PROTOTIPO DELSISTEMA

VERIFICA

PRESENTACIÓN

PROTOTIPO DELSISTEMA

SUBDIRECTOR DE GOBIERNOELECTRÓNICO

¿OBTUVO VISTO BUENO?REALIZA MODIFICACIONES

DE ACUERDO A LASOBSERVACIONES SEÑALADAS

PRESENTACIÓN

PROTOTIPO DELSISTEMA

NO

DESARROLLA O ASESORA

SISTEMA

DE ACUERDO A LAPRESENTACIÓN Y

AL PROTOTIPODEL SISTEMA

ENTREGA

SISTEMA

SUBDIRECTOR DE GOBIERNOELECTRÓNICO

FIN

SI

( 1 )

( 2 )

( 2A )

( 3 )

( 4 )

( 5 )

( 5A )

( 6 )

( 7 )

ENERO 2015

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 20: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

FIRMAS DE AUTORIZACIÓN

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

17PÁG.ENERO 2015

MTRO. EDUARDO CONTRERAS ROJANODIRECTOR GENERAL DE

ADMINISTRACIÓN

MTRO. MAURICIO MARTÍN AUDIRAC MURILLOSECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

L.A. GABRIEL SALVADOR ARNAU TOMASESOR ESPECIAL DEL C. SECRETARIO EN LADIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

LIC. JOSÉ DAVID GONZALEZ BARRADASDIRECTOR GENERAL DE INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

LIC. JUAN MANUEL DEL CASTILLO GONZÁLEZSUBSECRETARIO DE FINANZAS

Y ADMINISTRACIÓN

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

Page 21: DE MANUAL &23,$12&21752/$'$ PROCEDIMIENTOS€¦ · y técnicas que permitan materializar los requerimientos y la mejora en Sistemas, procesos y programas, para las áreas usuarias.

FIRMAS DE AUTORIZACIÓN

Subdirección de Gobierno ElectrónicoManual de Procedimientos

18PÁG.ENERO 2015

Elaborado y autorizado en enero de 2015Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave.

ING. OMAR ALEJANDRO GARCÍA CASTILLOCONSULTOR DE SISTEMAS

L.R.I. MARIANA GALLEGOS HERNÁNDEZSUBDIRECTORA DE ORGANIZACIÓN

Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS

LSCA. JULIO ALBERTO HERNÁNDEZ GARCÍASUBDIRECTOR DE GOBIERNO

ELECTRÓNICO

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA

COPIA N

O CONTROLA

DA