De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

9
CAMINOS DE LA EDUCOMUNICACIÓN: UTOPÍAS, CONFRONTACIONES, RECONOCIMIENTOS ISMAR DE OLIVEIRA SOARES 4. LA UTOPÍA DE LA EDUCOMUNICACIÓN COMO DERECHO DE TODOS ALCANZADO MEDIANTE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PRESENTACIÓN: ANDRÉS OBANDO RIVADENEIRA / ÉDISON VILLENA (FACSO 9° «C» EDUCOMUNICACIÓN

Transcript of De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

Page 1: De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

CAMINOS DE LA EDUCOMUNICACIÓN: UTOPÍAS, CONFRONTACIONES,

RECONOCIMIENTOS

ISMAR DE OLIVEIRA SOARES

4. LA UTOPÍA DE LA EDUCOMUNICACIÓN COMO DERECHO DE TODOS ALCANZADO MEDIANTE

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

PRESENTACIÓN:

ANDRÉS OBANDO RIVADENEIRA / ÉDISON VILLENA

(FACSO 9° «C» EDUCOMUNICACIÓN

Page 2: De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

4. La utopía de la educomunicación como derecho de todos alcanzado mediante las políticas públicas

«Conjunto de las acciones de carácter

multidisciplinar inherentes a la

planificación, ejecución y evaluación de procesos

destinados a la creación y el desarrollo –en

determinado contexto educativo– de ecosistemas

comunicativos abiertos y dialógicos»

Page 3: De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

4. La utopía de la educomunicación como derecho de todos alcanzado mediante las políticas públicas

Aprendizaje colaborativo

(expresión, acceso, crítica)

Comunicación Intervención humana

en la realidad social «Educomunicación

(proceso formativo continuo)»

Page 4: De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

4. La utopía de la educomunicación como derecho de todos alcanzado mediante las políticas públicas

Dialogo (derecho de todos a los beneficios de

la educomunicación como filosofía y campo

de práctica social) El otro (gobiernos y sus

sistemas públicos de educación; los grupos

privados y sus escuelas; los medios de

comunicación educativos y los comerciales)

Page 5: De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

La ciudad de San Pablo define una política para la educomunicación

Programa cultural destinado a reducir la

violencia en las escuelas públicas fue contratado

por la Alcaldía de la ciudad de San Pablo al

Núcleo de Comunicación y Educación de la

Universidad de San Pablo Educomunicación por las

Ondas de la Radio (Educom.rádio)

Page 6: De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

La ciudad de San Pablo define una política para la educomunicación

Metodologías de la educación popular como el diálogo compartido, la

elección de los temas y la propuesta de la

gestión democrática de las tecnologías

(especialmente la radio) caracterizaron

la propuesta

Page 7: De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

Desde 1990 el instituto de las hijas de maría auxiliadora pasó a compartir contenidos, ideas y orientaciones en el ámbito de la relación comunicación-educación.

Desde 2001 hasta 2008, todas las obras de la congregación pasaron a tener contacto con el concepto y a desarrollar proyectos, seminarios y evaluaciones sobre sus prácticas educomunicativas.

SALESIANAS ADOPTAN LA EDUCOMUNICACIÓN EN SUS OBRAS EN LOS

CINCO CONTINENTES

Page 8: De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

En septiembre de 2008, la dirección general de la obra publicó, en Roma, en distintas lenguas, un texto orientador con los resultados obtenidos en términos teóricos y metodológicos (Instituto Figlie de Maria Ausiliatrice, 2008). Se trata de un esfuerzo para definir paradigmas coherentes con la naturaleza del fenómeno y aplicarlo a las realidades locales, especialmente teniendo en cuenta el fenómeno de las relaciones interpersonales y grupales.

Page 9: De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

Durante ochenta semanas, entre 2000 y 2007, los lectores del periódico jornal da tarde, en la ciudad de san pablo, han tenido a su disposición, en los domingos, una página (“padres y maestros”).

Otro vehículo masivo que se interesó por el tema fue el Canal Futura, de Río de Janeiro, una emisora de televisión de la Fundación Roberto Marinho. De acuerdo con declaraciones de la directora del Canal, la periodista Lúcia Araújo, la Educomunicación no es un programa aislado del Canal, pero sí una perspectiva de trabajo

 LOS PERIÓDICOS JORNAL DA TARDE Y CANAL FUTURA

DIALOGAN CON LA EDUCOMUNICACIÓN Y SOBRE

ELLA