DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de...

16
SÍGUENOS EN PRODUCE DURANGO 2 MILLONES DE PLANTAS: SRNYMA CADA AÑO AUMENTAN OPORTUNIDADES DE EMPLEO: AISPURO SE CONCRETAN MÁS PROYECTOS DE LA RAMA AUTOMOTRIZ. RECONOCEN LA MANO DE OBRA CALIFICADA DE LOS DURANGUENSES. HAY CRECIMIENTO EN DURANGO FUNDADO EN 1956 $6.00 AÑO LXIV / NÚM 19,019 13 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN EL MUNICIPIO A TIEMPO, CRÉDITOS PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA PROPONE LÓPEZ-GATELL HASTA 24 MILLONES DE DOSIS DE VACUNA PFIZER PODRÍA FAVORECER CRECIMIENTO DE REMESAS POSITIVO PARA MÉXICO, EL TRIUNFO DE JOE BIDEN: CCE / LOCAL 04

Transcript of DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de...

Page 1: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

SÍGUENOS EN

PRODUCE DURANGO 2 MILLONES DE PLANTAS: SRNYMA

CADA AÑO

AUMENTAN

OPORTUNIDADES DE

EMPLEO: AISPURO

SE CONCRETAN MÁS PROYECTOS DE LA RAMA AUTOMOTRIZ.

RECONOCEN LA MANO DE OBRA CALIFICADA DE LOS DURANGUENSES.

HAY CRECIMIENTO EN DURANGO

FUNDADO EN 1956

$6.00 AÑO LXIV / NÚM 19,019 13 DE NOVIEMBRE DE 2020

EN EL MUNICIPIO

A TIEMPO, CRÉDITOS PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

PROPONE LÓPEZ-GATELL

HASTA 24 MILLONES DE DOSIS DE VACUNA PFIZER

PODRÍA FAVORECER CRECIMIENTO DE REMESAS

POSITIVO PARA MÉXICO, EL TRIUNFO DE JOE BIDEN: CCE

/ LOCAL 04

Page 2: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

¡BUENOS DÍAS, DURANGO!

13 DE NOVIEMBRE DE 2020

LOCAL EDICIÓN MULTI MEDIA

PERLA RODRÍGUEZ

La Voz de Durango

L o s d u e ñ o s de co m e r-c i o s e n D u r a n g o a ú n tienen temor de entrar-le de lleno a las ventas e n l í n e a , h e r r a m i e n -ta que tomó auge en el m a rco de l a p a nde m i a por Covid-19.

L a p re s i d e n t e d e l a C á m a r a N a c i o n a l d e l C o m e rc i o e n Pe q u e ñ o ( C a n a c o p e ) , M a r t h a Elba Valdez, señaló que viven un tiempo caóti-co, en el cual no se reg-i st ra n ve nt a s e n a b s o -luto.

D e t a l l ó q u e re s p e c-to a la estrategia que se h a c e a ñ o c o n a ñ o d e l B u e n F i n , n o h a n r e -p o r t a d o n i n g u n a ve n -ta, aunado a que si bien las ventas en línea son una buena herramienta p a ra co m e rc i a l i z a r e n medio de la contingen-cia, todavía están tem-e ros os de e nt ra rle a l a dinámica.

“Aú n t i e n e n m i e d o de actualizars e, de en-t r a r l e a l a s r e d e s s o -c i a l e s , a l a s ve nt a s e n l í ne a , no h a e st ado re -s u l t a n d o p a ra e l l o s e l e n t ra r a u n a p l a t a fo r-ma o a vender en línea”.

Y es que, señaló que para ello también se re-q u i e re u n a i nve r s i ó n , s i n e m b a r g o , n o s e c u e n t a c o n e l l a , t o d a

v e z q u e l o s n e g o c i o s siguen cerrados ante la indicación de las auto-ridades para reducir la movilidad y con ello el n ú m e r o d e c o n t a g i o s por coronavirus.

“ N o e s t á n f u n c i o -n a n d o l a s r e d e s s o -c i a l e s p a ra ve n t a s e n l í n e a de co m e rc i a nte s e n p e q u e ñ o . E s m a l a la situación, ahí vamos a r r a s t r a n d o l a s c o n -s e c u e n c i a s d e l a p a n -demia”.

D e m a n e r a e s p e c í -f i c a , a nt e e l B u e n F i n , d ij o, lo s co m e rc i a nte s n i s i q u i e r a s e r e g i s -traron, no hubo compra de carteles, pues ante el semáforo rojo perman-e ce n con su s nego c ios cerrados.

REFIERE CANACOPE

Temen dueños de comercios entrarle a ventas en línea

National Hispanic Publications

Asociación Mexicana de Editores (AME) desde 1998.

LA VOZ DE DURANGO, periódico diario de información general, fundado el 16 de agosto de 1956 por Salvador Nava Rodríguez y editado en calle Juárez 110 Sur de la ciudad de Durango,Dgo., por Juan Gerardo Nava Stenner, con Certificado del Registro Público de Derecho de Autor 03-2009-060112455600-01 al uso exclusivo del título “La Voz de Durango” y Certificado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, licitud de título y contenido num. 14898.

GRACIELA ROSALES

La Voz de Durango

En el vivero Praxedis Guerrero, de la Secretaría de Recursos Na-turales y Medio Ambiente (SRNy-MA) se producen anualmente un millón de plantas de coníferas como el pino greggli, coopery, duranguensis, engermany, cem-b ro ide s y ot ra s e s p e c i e s de l semidesierto como el mezquite y el huizache, así como un millón de agave duranguensis, declaró Manuel Sánchez Zamudio.

E l s u b s e c re t a r i o de Re c u r-sos naturales, explicó que des-de 2019, se produce agave du-ranguensis para ayudar a restau-

rar las áreas de extracción de esta planta que por años se ha aprovechado sin contar con un esquema de restauración y con eso se pretende que los produc-tores puedan realizar una refor-estación de áreas intervenidas y asegurar la materia prima uti-lizada en la producción de mez-cal, ya que se cuenta con una certificación de origen para ha-cerlo en el estado.

En el vivero también se pro-duce en menor cantidad, plantas de ornato, especies como la jaca-randa, encino verde, trueno, etc.

La capacidad de producción es superior a los cinco millones de plantas, por lo que anterior-m e nt e s e f i r m a b a u n co nt ra -to de producción con la Comis-ión Nacional Forestal (Conafor). Pero debido a los recortes pre-supuestales del gobierno feder-al, esto ya no es posible hacerlo,

por lo que el gobierno del esta-do produce solamente sus metas anuales que fluctúan entre 1.5 y dos millones de plantas.

La planta se entrega a munic-ipios, ejidos, comunidades, aso-ciacione s de silvicultore s, e s-cuelas, sociedad organizada y personas físicas para que ellos realicen el trabajo de establecer l a p l a nt a y q u e d a b aj o s u re -sponsabilidad la sobrevivencia de la misma la cual fluctúa ente el 60 y 63 por ciento anual.

Regularmente s e le s s olici -ta informes sobre los trabajos de reforestación y se les piden que hagan la reposición de la planta que no prosperó por el mal manejo, el e stré s hídrico, las condiciones ambientales ad-versas o el vandalismo, para que el siguiente año se pueda repon-er esa planta y mejorar la sobre-vivencia.

CADA AÑO

UN MILLÓN DE CONÍFERAS COMO EL PINO GREGGLI, COOPERY, DURANGUENSIS, ENGERMANY, CEMBROIDES Y OTRAS ESPECIES DEL SEMIDESIERTO, COMO MEZQUITE Y HUIZACHE, ADEMÁS DE UN MILLÓN DE AGAVE DURANGUENSIS.

PRODUCE DURANGO 2 MILLONES DE

PLANTAS: SRNYMA

SANTORAL: DIEGO

EN UN DÍA COMO HOY…1863 DON IGNACIO COMONFORT, EXPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y MINISTRO DE GUERRA DEL PRESIDENTE BENITO JUÁREZ, ES ATACADO, JUNTO CON SU ESCOLTA, POR TROPAS IMPERIALISTAS EN CHAMACUERO, GUANAJUATO. COMONFORT ES HERIDO, PERO LOGRA ESCAPAR HACIA CELAYA.

Martha Elba Valdez, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño.

Page 3: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

DURANGO, DGO.

La Voz de Durango

Hasta este jueves, se entregó a nueve meses de la pandemia, 60 líneas de crédito que van desde los 15 mil has-ta los 25 mil pesos, generando una inversión de un millón 500 mil pe-sos, en el esquema del Fondo de Consolidación para las Microempre-sas del Municipio de Durango (Foc-med), informó el alcalde, Jorge Ale-jandro Salum del Palacio.

“Todos los negocios se han visto muy afectados, es un tema gener-al que está causando problemas, la idea es poder apoyar en algo, sabe-mos que no soluciona, pero bueno, al menos es una forma de reactivar la economía”, agregó el presidente municipal.

En una visita de supervisión con Eufemia y José Manuel Pérez Gra-cia hermanos dedicados a la elab-

oración de tortilla de harina y ben-eficiarios del crédito Focmed, lugar en el que se pudo constatar, el ben-eficio del programa y la utilización correcta de los recursos.

“Nos cayó justo a tiempo porque re a l m e n t e e r a c u a n d o m á s l o necesitábamos, por las bajas ven-tas y pues muy agradecidos, yo creo que el Gobierno fue muy oportuno con este apoyo”, indicó José Manu-el Pérez.

Para Alejandra Anderson, direc-tora de Fomento Económico, dijo saber de la importancia de reacti-var la economía en todos los ám-bitos, seguiremos fortaleciendo es-tos esquemas de entregas de crédi-tos, lo cual se ha hecho de una for-ma transparente, ya que el comité de aprobación de estos programas está integrado por todas las frac-

ciones de los partidos en el Cabildo, la contraloría, la Unidad de Trans-parencia e Información Municipal (UTIM) y la Dirección de Finanzas, expresó.

Además del Focmed, se han en-tregado 76 grupos, conformados por 12 mujeres cada uno, dando un total de 912 nuevas líneas de crédi-to para negocios que cuenten con actividades económicas de más de seis meses de antigüedad, con una inversión total de cinco millones 472 mil pesos, en el programa Mu-jer Avanzamos Juntos.

Es importante destacar que ter-minaremos el año con otra entre-ga más de todos los programas que tenemos en la Dirección, en un es-fuerzo que realizamos para seguir con la reactivación económica del municipio.

SUSANA VÁZQUEZ

La Voz de Durango

Después de varios días con semáforo rojo en la ciudad capital, se ha logrado ver una disminución de casos positivos diarios en comparación a días anteriores, dOnde se reportaban más de 400 casos, informó el Regidor Francisco Londres Botello Castro.

L a s m e d id a s p reve nt iva s q u e s e h a n aplicado en los últimos días en la ciudad han funcionado y esto se ve reflejado en los indicadores del semáforo, ya que se ha logrado reducir el número diario de casos positivos alcanzado tan solo 116 en días an-teriores, agregó.

El regidor hizo una invitación a la gente a hacer conciencia para seguir apoyando a nuestros médicos duranguenses, que son quienes más han sufrido esta contingencia, sobre todo por la capacidad hospitalaria.

“Afortunadamente se ve que los bares, antros y salone s de fie stas donde había grandes concentraciones de personas se han contenido y esto se ve reflejado en los números que han disminuido bastante, es-peremos seguir de esta manera para poder pasar de semáforo rojo a semáforo naran-ja”, comentó.

POR COVID-19

Durango reduce contagios

LA VOZ DE DURANGOV IERNES 13 de Noviembre 2020 LOCAL/3

LIC. JUAN G. NAVA STENNERDIRECTOR

LCC. ENCARNACIÓN VILA LORENTEGERENTE

Toda correspondencia debe dirigirse a

LA VOZ DE DURANGO.

Juárez #110 Sur, Durango, Dgo.Tel/Fax: 812-9911Internet: lavozdgo.comE-mail : [email protected]

GRISELDA VALENZUELAADMINISTRATIVO

LIC. JUAN JOSÉ NAVA VILASUBDIRECTOR

DE DURANGO

EN UN DÍA

Reporta SSD, 17 muertos por Covid-19 PERLA RODRÍGUEZ

La Voz de Durango

E l titular de la S ecretaría de Sa-l u d d e D u r a n g o ( S S D ) , S e r g i o G o n z á l e z R o m e r o , d i o a c o n -o ce r e ste j u eve s s o b re e l reg i s-tro de 17 5 nuevos contagios por C ov i d -1 9, a d e m á s d e 1 7 f a l l e c -imientos.

Con ello, se llega a un acumu-lado de 16 mil 949 y mil 033 de -cesos, por dicho padecimiento.

E x p u s o p o r ot ro l a do, q u e l a movilidad en Durango sí ha dis-m i n u i d o, s e t rat a d e u n m e n o s 10 por ciento, sin embargo, se re-quiere menos 65 por ciento en la curva.

“ To d a v í a e s t a m o s l e j o s d e l lega r, l lega ndo, e l re su lt ado s e verá inmediatamente en la cifra de contagios a nivel estatal”, re-firió el secretario de Salud.

R e i t e r ó q u e n o s e h a d e m -o s t r a d o q u e l a i n m u n i d a d d e paciente s recuperados s ea per-m a n e n t e , p o r e l l o, l l a m ó a l o s c iu d a d a n o s a n o e x p o n e rs e, n i arriesgarse. Tomar todas las me-didas, como si no se hubieran in-fectado.

“Les pedimos bajar aún más la movilidad (. . .) seguiremos traba-jando con la atención primaria a través del teléfono”.

En tanto, referente al número de p e rs o n a l m é d i co e n e l e st a-do, González Romero señaló que

Durango únicamente cuenta con s e i s ne u mólogos p a ra ate nc ión a p e rs o n a s a d u lt a s, y t re s p a ra niños.

EN EL MUNICIPIO

SE HAN ENTREGADO A LO LARGO DE LA PANDEMIA, 60 LÍNEAS DE CRÉDITO QUE VAN DESDE LOS 15 MIL HASTA LOS 25 MIL PESOS.

A TIEMPO, CRÉDITOS PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Page 4: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

LA VOZ DE DURANGO V IERNES 13 de Noviembre 2020LOCAL/4HAY CRECIMIENTO EN DURANGO

PODRÍA FAVORECER CRECIMIENTO DE REMESAS

Positivo para México, el triunfo de Joe Biden: CCEGRACIELA ROSALES

La Voz de Durango

El Consejo Coordinador Em-presarial (CCE), ve con buenos ojos el triunfo electoral del Joe Biden, quien ha manifestado su interés por las energías renov-ables, además de que su llega-da a la Presidencia de los Esta-dos Unidos, abre la posibilidad para que los 11 millones de mi-grantes puedan regularizar su situación, señaló José Miguel Castro Mayagoitia.

E l l í d e r e m p re s a r i a l d i j o que entre los migrantes hay m u c h o s m e x i c a n o s q u e s e verían beneficiados con la reg-ulación migratoria; el tema es importante porque las reme-sas que ellos mandan al país

ocupan el segundo o tercer lu-gar en ingresos más importante para el país y si este año el in-cremento de remesas fue del 10 por ciento, estas podrían crecer aún más.

Otro de los factores positivos que se aprecian con Joe Biden, es la equidad racial, el cam-bio climático y la activación económica a través de la acel-eración del T-MEC, además está a favor de la libre empresa y todo esto es positivo.

El hecho que esté a favor de las energías renovables, hace ver la posibilidad que que el gobierno federal que ha sus-pendido grandes proyectos de energías limpias, pudiera cam-biar estas políticas publicas y continuar impulsando las en-ergías limpias, que son menos

costosas y que están a la van-guardia en el mundo entero y eso propiciaría dejar a un lado las energías contaminantes.

E n otro orden de ideas, a unos días del inicio del Buen Fin, comentó que los empresa-rios de Durango deben utilizar las plataformas digitales para impulsar el comercio electróni-co y hacer ese esfuerzo para poder llevar los productos a los consumidores por esta vía; estamos en un semáforo rojo con la economía restringida y es necesario aprovechar la oportunidad del Buen Fin, so-bre todo porque la responsab-ilidad de bajar los contagios es de todos para poder salir del semáforo rojo y llegar a diciem-bre con una mayor activación económica.

AUMENTAN OPORTUNIDADES DE EMPLEO: AISPURO

DURANGO, DGO.

La Voz de Durango

Con la llegada de nuevas empre-sas en Durango, así como la am-pliación de plantas estableci-das, se generan mayores opor-tunidades de empleo y desar-rollo económico de la entidad, señaló el gobernador José Rosas Aispuro Torres, tras informar so-bre los nuevos proyectos que se concretan en la rama de la indu-stria automotriz.

E l e j e c u t ivo e s t at a l , d e s -g l o s ó q u e l a e x p a n s i ó n d e l c o r p o ra t ivo Ky u n g s h i n e n G ó m e z P a l a c i o , r e p r e s e n -t a u n a i nve rs ión de 6. 2 m i l-l o n e s d e d ó l a r e s y l a g e n -e ra c i ó n d e c u a t ro m i l 3 0 0 e m p l e o s , s i e n d o e l t o t a l d e i n v e r s i ó n d e e s t a e m -

p r e s a , j u n t o c o n l a p l a n -t a e n l a c a p i t a l d e l e s t a d o, d e 6 5 m i l l o n e s d e d ó l a re s , que per mitirá a la industria ma nufacturera de la región c u m p l i r c o n l o s m á s a l t o s estándares de producción y ca lidad que exige el merca-do y e n e s e e s f ue rzo, re ca l-có, “no e stán s olos, cuentan con el compromis o y acom-pañamiento de e ste G obier-no” .

Re co rd ó q u e d e s d e h a ce 10 años, Kyungshin de Méx-

ico, decidió invertir por pri-mera vez en Durango y hoy re n u eva s u co n f i a n z a p a ra s e g u i r c r e c i e n d o y l o g r a r a b a s t e c e r d e c a b l e a m á s de 2 0 e mp re s a s e n Mé x i co, E s t a d o s U n i d o s , C a n a d á y Hondu ra s.

A s i m i s m o, e l co n t a r co n u n a n u e va á re a d e m á q u i -n a s e s p e c i a l i z a d a s , p e r -m i t i r á s e g u i r i m p o r t a n d o m á s d e s e i s m i l t o n e l a d a s de co bre de s de C ore a , p a ra s eg u i r p r i o r i z a n d o e l va lo r

a g r e g a d o d e l a i n d u s t r i a m e x i c a n a , d e s d e l a s p l a n -tas de Kyungshin en Duran-go ; t a l c o m o l o e s t a b l e c e n l o s n u e v o s a c u e r d o s d e l T-MEC, comentó.

E n t a nto, a g regó a t ravé s de l a nueva f i r m a con I r v i n J a r o p a m e x , s e i n v e r t i r á n o c h o m i l l o n e s d e d ó l a r e s y s e l o g r a r á l a g e n e r a c i ó n de dos mil nuevos empleos. D i c h a e m p r e s a e s l a m ay-o r p r o v e e d o r a i n d e p e n d i -e n t e d e c o r t e y c o s t u ra d e

t a p i z a d o s d e a s i e n t o s e n A m é r i ca de l No r te p a ra lo s p r i n c i p a l e s f a b r i c a n t e s d e e q u i p o s a u t o m o v i l í s t i c o s , ag regó.

También, a finales de dic-iembre, una nueva empre sa i g u a l m e n t e d e l ra m o a u t o -m o t r i z , co n t ra t a rá m i l 5 0 0 p l a z a s , l o q u e r e p r e s e n -t a g r a n d e s o p o r t u n i d a d e s p a ra lo s p ro fe s i o n i st a s q u e e g r e s a n d e l a s u n i v e r s i -d a de s y u n de s a r ro l lo i nte -gral de la entidad, concluyó.

RECONOCEN LA MANO DE OBRA CALIFICADA DE LOS DURANGUENSES.

SE CONCRETAN MÁS PROYECTOS DE LA RAMA AUTOMOTRIZ.

Joe Biden, virtual ganador a dirigir la Presidencia de EUA.

José Miguel Castro Mayagoitia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Page 5: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

PERLA RODRÍGUEZ

La Voz de Durango

El delegado deL Infonavit en Duran-go, Luis Fernando Hernández Ozuna, dio a conocer que ante la contingencia sanitaria, se buscará ayudar a quienes perdieron su empleo entre el 1 de mar-zo y el 31 de agosto del presente año, y

que a su vez hayan obtenido un nue-vo trabajo.

El beneficio, dijo, será respetarles sus puntos acumulados. “De las co-sas que Infonavit señala para que el derechohabiente pueda adquirir un crédito, es que tenga una continui-dad laboral, y al no tenerla, pierden sus puntos”.

En ese sentido, expuso que a las

personas que perdieron su relación laboral, en dicho periodo, pero a su vez obtuvieron uno nuevo, “en au-tomático vuelven a recuperar sus puntos, entonces se hacen elegi-bles para poder adquirir un crédito o para continuar con alguno que ya hayan llevado a cabo”.

Hernández Ozuna manifestó que esta corresponde a una segunda me-dida que el Infonavit está otorgando a los derechohabientes, en el marco de la crisis generada a causa de la pandemia por Covid-19.

“Si ellos recuperan su trabajo, también recuperan sus puntos y pueden seguir con su trámite para poder firmar un crédito con el In-fonavit”.

No es el único beneficio, dijo, pues al firmar un crédito, el usuario entra a otra de las estrategias imple-mentadas en la pandemia, que cor-responde a una prórroga de mensu-alidades.

LA VOZ DE DURANGO LOCAL/5

DURANGO, DGO.

La Voz de Durango

El titular de la Secretaría de Tur-ismo y Cinematografía del estado de Durango, Eleazar Gamboa de la Parra, se reunió con Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno Federal, a fin de gestion-

ar recursos para este importante ru-bro que ha sido de los más afecta-dos por la pandemia.

Indicó que, los proyectos fueron presentados directamente al fun-cionario federal, con la finalidad de lograr apoyos para la realización de estos y con ello, poder detonar la economía del sector turístico en la entidad, “a nombre del goberna-dor, José Rosas Aispuro Torres, bus-camos mayor inversión de la Feder-ación para lograr aún más el desar-rollo del turismo en Durango”.

Señaló que, el estado posee un enorme potencial turístico, por tal motivo, se reunió con Torruco Mar-qués, para presentar proyectos que pueden posicionar a Durango como

un lugar turístico idóneo en el norte del país, “contamos con infraestruc-tura turística, seguridad, conectivi-dad y personas preparadas en el ru-bro”.

Gamboa de la Parra, dijo que, aunque por el momento en el es-tado se cuenta con el semáforo en rojo, se continúa trabajando por el turismo; muestra de ello, es que además de gestionar recursos, se llevó un importante grupo de pro-ductores a Punto México, espacio de promoción de turismo del Gobi-erno Federal en la Ciudad de Méxi-co, con la finalidad de que puedan comercializar los productos du-ranguenses, en ese sitio tan signif-icativo.

SE BUSCAN MÁS RECURSOS PARA DARLE MAYOR IMPULSO AL TURISMO DE LA ENTIDAD.

ANTE LA FEDERACIÓN

PRESENTA DURANGO PROYECTOS PARA DETONAR ECONOMÍA TURÍSTICA

DURANTE PANDEMIA

Respetarán puntos de Infonavit a despedidos

ASEGURA ARCE VALENCIA

Estiman cerrar año con 3 mil 200 mdp de ingresos propiosGRACIELA ROSALES

La Voz de Durango

E l i m p a c t o e n l a economía mundial y nacional, por la pan-demia en la captación de recursos propios, g e n e r ó u n a d i s -minución de estos in-gresos, sin embargo, se espera cerrar el año con el mismo nivel de recaudación del 2019, es decir, con tres mil 200 millones de pe-sos, declaró Julio Arce Valencia, subsecretar-io de Ingresos, de la Secretaría de Finanzas y de Administración (SFA) del Gobierno del Estado.

El funcionario ex-plicó que en relación a los ingresos propios al mes de septiembre de 2020, se tiene una re-caudación de casi dos mil 430 millones de pesos, un 3.1 por cien-to por debajo de la ob-tenida al mismo perio-do durante el ejercicio 2019 (dos mil 507 mil-lones de pesos).

En relación al presu-puesto 2020, es menor en un 7 por ciento, lo anterior derivado de la contingencia por Covid – 19, lo cual ha propicia-do una caída en los in-gresos de las personas y empresas.

Derivado de lo ante-rior y ante la gravedad de la pandemia que se está enfrentando, se tiene contemplado cer-rar de forma muy sim-ilar al cierre del ejerci-cio 2019, en relación a ingresos propios, en aproximadamente tres

mil 200 millones de pe-sos.

En relación al Im-puesto Sobre Nómina las cifras revelan un crecimiento de 16.1 por ciento en relación con el Presupuesto 2020, derivado principal-mente al esfuerzo real-izado en estos últimos años por ampliar el pa-drón de contribuyentes en el pago del citado impuesto y a un pro-grama constante de re-visiones a las empre-sas que muestran caí-das recaudatorias por este concepto.

En este concepto se tiene presupuesta-do para este año 345 millones de pesos, y lo recaudado supera los 400 millones de pesos, lo que revela un au-mento en 16.1 por cien-to.

Mientras que en el rubro de control ve-hicular, incluido el re-frendo, se tiene presu-puestado para el 2020, recaudar 623 millones de pesos, sin embar-go, a la fecha se cuen-ta con casi 517 millones de pesos, lo que indica una baja del 17 por cien-to referente a lo presu-puestado.

En la parte de Dere-chos Vehiculares, se tiene contemplado cer-rar igual que el ejercicio anterior.

Finalmente, ante la crisis sanitaria, la SFA a través de la Subsecre-taría de Ingresos invi-ta a los contribuyentes para que cumplan sin salir de casa, por medio de la Plataforma Duran-go Digital.

Al obtener un nuevo trabajo, “en automático vuelven a recuperar sus puntos y se hacen elegibles para adquirir un crédito”.

V IERNES 13 de Noviembre de 2020

Julio Arce Valencia, subsecretario de Ingresos de la SFA.

Page 6: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

SUSANA VÁZQUEZ

La Voz de Durango

A meses de terminar el 2020 el Institu-to Municipal de la Vivienda (Inmude) ha iniciado algunas obras de mejoramien-to de viviendas, las cuales consisten en piso firme, baños, cuarto adicional, techo de lámina y concreto, así lo informó su director José Flores Hernández.

En dos semanas más se iniciará con la instalación de calentadores solares, en las últimas semanas se ha generado algo de inquietud por parte de algunos ciu-dadanos que están asignados como ben-eficiados de este programa, “se debe ten-er la certeza que lo que resta de este año se estará haciendo entrega de las obras que se comprometió el Inmuvi”, declaró.

Dada la contingencia, los programas que se están manejando de subsidio en materiales de construcción principal-

mente en morteros, cemento, y algunos productos as ociados con el almace-namiento del agua, estos programas con-tinúan, el director del Inmuvi extendió una invitación para que se acerquen al instituto a realizar los pedidos del mate-rial que requieran y poder mejorar sus viviendas, señaló.

Por ultimo comentó, que la unidad

habitacional de vivienda vertical para empleados municipales sigue avanzan-do, prácticamente se está enrasando lo que será la primera torre de departamen-tos, “seguramente antes de que termine el año estará terminada al 50 por ciento”, de igual forma la unidad vertical habita-cional que se había comentado para pú-blico en general, la cual ya tiene a las 35 familias beneficiadas seleccionadas en la unidad habitacional Praderas del Sur.

LA VOZ DE DURANGOLOCAL/6

DURANGO, DGO.

La Voz de Durango

Como parte de la promoción del Gobier-no del Estado, sobre los entornos libres de violencia, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) lanzó dos convocatorias; una de dibujo infantil y otra de fotografía juvenil, en las que se premiará a los tres

primeros lugares en sus diferentes cate-gorías. Así lo informó la directora del IEM, Lau-ra Elena Estrada Rodríguez, quien indicó que los ganadores se darán a conocer en las redes sociales de la dependencia el 27 de noviembre.

“Las nuevas generaciones son el pre-sente de nuestro estado, es por ello que de b e m o s c re a r m á s e s p a c i o s de e x-presión y participación”, dijo la funcio-naria.

En la convocatoria infantil, son dos categorías, de seis a ocho años y la segun-da de nueve a 12; en la juvenil, de igual forma, de 13 a 15 años y de 16 a 18. El dibu-jo deberá ser a mano en hoja tamaño car-ta y en el caso de la fotografía, puede ser

tomada con celular sin el uso de filtros.Detalló que, por seguridad, ante la

contingencia sanitaria, la recepción de los dibujos y fotografías será a través de WhatsApp, al número 6181114864 hasta el 21 de noviembre; las bases de los concur-sos son muy sencillas y pueden ser con-sultadas en las redes sociales de Face-book y twitter: IEMdgo_, señaló.

Los premios que se otorgarán a los ga-nadores, van desde teléfonos inteligentes de última generación, tabletas, bicicletas, así como paquetes escolares y de lectura.

Finalmente, Estrada Rodríguez, re-calcó la invitación para que todos los pequeños y adolescentes participen en esta importante actividad que permite darles voz para conocer sus inquietudes.

RECEPCIÓN DE MATERIAL, HASTA EL 21 DE NOVIEMBRE.

GRACIELA ROSALES

La Voz de Durango

Hay un hueco importante en las ventas en línea, porque no existe un filtro que permi-ta la ubicación de las tiendas que están vendiendo el pro-ducto que interesa al cliente, por ello la Cámara Nacion-al de Comercio (Canaco) re-itera el llamado al consumo local a través de las platafor-mas de esta organización, así como de las diversas Cámaras Empresariales y de la Secre-taría de Desarrollo Económi-co (Sedeco), señaló Mauricio Holguín Herrera.

El presidente de la Cana-co en la entidad, dijo que a unos días de haber iniciado, el Buen Fin no está dando los resultados que se esperaban, pero se ve complicado porque el comprador final “el du-ranguense que se mete a com-prar no tiene el filtro para sa-ber en que parte de la repúbli-ca se está vendiendo lo que el-los comprar o consumir”.

La gente está optando por la inmediatez y no por con-sumir local, por lo que se hace un llamado a buscar en las pá-ginas de la Sedeco, de diver-sas cámaras y en Canaco que cuenta con dos plataformas puestas de manera local, para que las ventas se puedan que-dar en Durango y poder sub-sanar la economía tan lasti-mada en el sector comercio.

Finalmente, señaló que el Buen Fin, representa una es-peranza para lograr la acti-vación de la economía y pod-er dar respuesta satisfactoria a los compromisos de fin de año.

IMPORTANTES, VENTAS EN LÍNEA

Llama Canaco al consumo local

A NIÑOS Y JÓVENES

INVITA IEM A

PARTICIPAR

EN CONCURSO

CONTRA LA

VIOLENCIA

ESTE 2020

Termina Inmuvi con mejoramiento de viviendas

Se premiará a los primeros lugares.

13 de Noviembre de 2020 V IERNES

El Buen Fin no da los resultados esperados, pero hay que utilizar las plataformas adecuadas.

Page 7: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

LA VOZ DE DURANGO LOCAL/7

DURANGO,DGO.

La Voz de Durango

Más de mil reportes recibió la dirección de

Servicios Públicos municipales en los dos

últimos meses por parte de la ciudadanía para recoger basura de manejo especial,

así como animales domésticos muertos,

informó Jorge Pérez Romero, director de

la dependencia en mención.

Es a través de patrullas ecológicas como se atiende cada uno de estos re-

portes, pues se trata de basura que el ser-

vicio de recolección domiciliaria no se lle-va.

Colchones, muebles, llantas, animales

muertos y basura de grandes dimen-siones entran dentro de esta selección,

por lo que mediante reportes al 072, me-

dios de comunicación, redes sociales, así como al

número de WhatsApp que maneja la

dirección 6181897879 como se reciben cada uno de los reportes.

Durante los dos últimos meses se re-

cibieron mil 18 reportes para recoger ba-

sura de manejo especial, 143 de animales

muertos en vía pública, 413 en domicilios particulares y 462 en vía pública.

Se observa un aumento entre el 8 y 10

por ciento de reportes de domicilios par-ticulares ya que debido a la pandemia es

necesario estar más tiempo en el hogar y

muchos han aprovechado para limpiar sus patios, agregó.

Para finalizar, el funcionario hizo hin-

capié en que la ciudadanía ayuda en gran medida cuando realiza los reportes de ba-

sura en vía pública y de domicilios partic-

ulares, pues así se mantiene mayormente limpia la ciudad, ya que muchas personas

sacan a la calle o a lotes baldíos, muebles, cacharros, llantas y demás.

ES A TRAVÉS DE PATRULLAS ECOLÓGICAS COMO SE PRESTA EL SERVICIO A LA CIUDADANÍA.

V IERNES 13 de Noviembre de 2020

INFORMA SERVICIOS PÚBLICOS

AUMENTAN REPORTES

DE BASURA DE

MANEJO ESPECIAL

Page 8: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

TAQUILLAWWW.LAVOZDGO. COM.MX

13 DE NOVIEMBRE DE 2020

>RETORNA LA MÍTICA ACTRIZ AL CINE DE LA MANO DE SU HIJO EN UN REMAKE DE LA CINTA DE 1978, “LA VITA DAVANTI A SÉ).

AGENCIAS /

Ciudad de México.-

Edoardo Ponti viajó has-ta sus raíces en el sur de Italia para que el cine re-cuperara a su madre, So-phia Loren, con La Vida Ante Sí (La Vita Davan-ti a Sè), el drama sobre una superviviente del Holocausto que cuida de niños abandonados con el que la legendaria ac-triz regresa tras más de una década, y que llega a Netflix en las primeras horas de este viernes 13 de noviembre“Con mi madre puedo repetir la misma esce-na 10, 12, 15 veces, que nunca, nunca jamás en tres rodajes me ha dicho ‘Edoardo, basta no pue-do más’. Nunca se rinde, siempre quiere lo mejor. Con 30 años es normal, pero tener ese deseo con 86 es una gran lección”, asegura el cineasta.Es la tercera vez que el hijo dirige a su madre frente a las cámaras. Pero esta ocasión parece aún más especial: es el prim-er largometraje de Loren en más de 10 años, roda-do en su tierra, en el sur de Italia, donde interpre-ta a una estricta y gener-osa madrastra.

“Así es como yo veo a mi madre. Siempre quiero mostrar a Sophia Loren, no como la diva, sino como la actriz, la mamá y la artista que yo conoz-co”, afirma.El hijo que tuvo Loren con el productor Carlo Ponti se deshace en hala-gos hacia su madre, a la disciplina que le inculcó y un estilo artesanal de hacer cine, alejado de los “egos” y de las “superfici-alidades”.Loren, de 86 años y cuya última incursión en el c i ne h a st a a hora e ra Nine: Una Vida de Pasión (2009), de Rob Marshall, vuelve con una nueva adaptación de la nove-la homónima The Life Ahead (1975) de Romain Gary, que ya se adaptó al cine en 1978, con el títu-lo Madame Rosa (La Vie

Devant Soi, interpretada por Simone Signoret bajo la dirección del israelí Moshe Mizrahi, y premi-ada con el Oscar a la Me-jor Película en Habla No Inglesa.En esta nueva versión, Loren recupera al per-sonaje de Madame Rosa, una anciana que inicia una singular amistad con un jovencísimo in-migrante senegalés (Ibra-

hima Gueye) que quedó huérfano.A diferencia de la obra original, en lugar de en París la historia se en-marca en Bari, ciudad del sur de Italia donde la belleza de las calles bar-rocas y la luz del Medi-terráneo contrasta con las tensiones por la in-migración y la pobreza.“ Pa ra e l l a e ra i mp or-

tante reencontrase consu le ng u a (e l n ap ol itano), porque cuanduno habla el idioma conel que ha nacido todcambia, las expresionesla cara, la mirada…”, explica Ponti.El director dedicó granparte de su labor en LVida Ante Mí a que Gueye, el actor debutantque con 13 años se mida Loren en el papel dMomo, no se cegara poel resplandor que rodeaa una estrella de la magnitud de la italiana.“Cuando juntas a dos personas que tienen un gran corazón y un alma sensible, es fácil”, afirma.Loren y Ponti vivieronmás de un mes en Baricon el joven actor y sufamilia para crear unvínculo cotidiano quse trasladara a la pantalla: “Quería que Ibrahima conociera a Sophiacomo ‘la mamma’, tantal inicio como al final dla jornada, que tomara eldesayuno y viera la televisión con ella”.Así, la icónica actriz el joven debutante construyeron su química enpantalla bajo la miradade Ponti, quien al tiemposigue aprendiendo de sumadre. “Nunca se rinde”.

DAVID GUETTA FUE NOMBRADO EL MEJOR DJ DEL MUNDO>El francés de 53 años de edad recibió el premio durante el show virtual AMF Presents Top 100 DJs en Ámsterdam. Esta es la segunda vez que el productor recibe este reconocimiento, la primera fue en 2011.

David Guetta fue nombrado como el mejor DJ del mundo por segunda vez en su carrera. El nombre del artista francés de 53 años de edad está en la cima del Top 100 DJ de DJ Mag, que lideró en 2011.

El DJ recibió el premio durante el show virtual AMF Presents Top 100 DJs, que se realizó en Ámsterdam y se transmitió para todo el mundo. Guetta, luego de agradecer el reconocimiento, dijo unas emotivas palabras y recordó el inicio de su carrera.

“Es emocionante pensar que hace 40 años toqué por primera vez en un club y que pasaron nueve años desde que gané este premio en 2011. Cuando gané por primera vez me odiaron por mezclar música dance con pop y mainstream”, rememoró.

“Mirar atrás ahora y ver cómo esto moldeó la industria y la hizo evolucionar resulta muy loco. Ganar después de que volví a lo que hacía originalmente y a lanzar más música underground con mi amigo MORTEN y Future Rave, y con Jack Back, lo hace aún más especial”, agregó.

En su discurso también habló del impacto que sufrió la industria de la música electrónica por la pandemia del coronavirus e hizo un llamado a los gobernantes de todo el mundo.

“Nuestra industria se vio muy afectada este año. Millones de personas perdieron su trabajo y los gobiernos en todo el mundo desconocieron la importancia de la industria de la música y el entretenimiento. Ella requiere apoyo como cualquier otra. La cultura no puede dejarse en suspenso. Los gobiernos tienen que tomar medidas”.

Por último, pero no menos importante, el DJ agradeció a sus fanáticos por el apoyo aseguró que su éxito se los debe a ellos.

A pesar de la pausa que hubo a nivel mundial por la pandemia del coronavirus, los fanáticos de la música dance votaron desde sus casas a sus DJ favoritos en la encuesta de 2020 de Top 100 DJs: lo hicieron casi un millón y medio de personas. David Guetta lideró el podio. Competía con Dimitri Vegas & Like Mike, Martin Garrix, Armin Van Buuren y Alok.

Durante la pandemia, el francés realizó algunos eventos en vivo desde casa, entre ellos United At Home con el que ayudó en la recaudación de más de 1,5 millones de dólares para combatir el covid-19.

LECCIÓN DE VIDA CON NUEVO ESTRENO DE NETFLIX

DA SOPHIA LOREN

Page 9: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

AGENCIAS /

Ciudad de México.-

Ya desde su título, la serie alude a los sac-rificios y sus compen-saciones. A la toma de decisiones, y sus c o n s e c u e n t e s re -nuncias: si hago esto, no hago lo otro. Eso es, en esencia, la vida de un ajedrecista. Así sucede ante la elec-ción de cada jugada.Gambito de dama, uno de los últimos é x it o s d e Ne t f l i x , logra expresar muy bien la ajenidad que supone para el indi-viduo el apartarse de logros convencio-nales. La protagonis-ta asiste a reuniones de gente de su edad, donde cantan can-c i o n e s d e m o d a , b a i l a n , conve rs a n de tópicos comunes, pero ella se siente incómoda, se aísla, hasta que no aguan-ta más y huye. En cambio, cuando se encuentra con sus colegas ajedrecistas cobra vida y entusi-asmo, habla de la de-fensa Siciliana, de los peones doblados, de

la torre en la séptima línea. Los malos en-tendidos con la so-ciedad son la rutina de los ajedrecistas. Las escenas en que la madre disfruta de la habitación del ho-tel, de la comida, de los paisajes, mientras la protagonista Beth Harmon, abstraída, solo piensa en las es-trategias ajedrecísti-cas, también son típi-cas y representativas del espíritu obsesivo de los jugadores. Por otra parte, los des-víos personales, en este caso los tóxicos, como también las in-fancias traumáticas, también son mone-da corriente. La serie, tal vez por primera vez en las muchas veces que el cine se vale del ajedrez, logra plas-mar en forma con-vincente las esce-nas vinculadas a ese a m b i e nte : s u ce de con las partidas si-multáneas o a ciegas, o las noches sin pod-er dormir pensando en las jugadas, y mu-chas otras que están muy bien logradas y son veraces.

LA VOZ DE DURANGO1 3 de Noviembre de 2020 TAQUILLA /09

on l i -

do on

odo es,

xpli-

an en La

Gu-tante mide

pel de por

ea mag-

per-gran ensi-

on Bari y su

un que

pan-ahi-hia

tanto final de

a el ele-

ctriz y on-

a en da po

e su e”.

AGENCIAS /

Ciudad de México.-

. Tras el despido de Johnny Depp, o b l i g a d o p o r Warner a dejar la saga Animales F a n t á s t i c o s , muchos fans del actor han vuel-to su mirada a su exesposa, Amber Heard. Los segui-dores del protag-onista de Piratas del caribe recla-man que la ac-triz, contra la que Depp libra una dura batalla ju-dicial con acu-saciones de mal-trato por ambas partes, también s ea de spedida, en este caso de Aquaman 2. Y la petición articula-da a través de In-ternet ya ha su-perado el millón de firmas.Una batalla cru-e nt a e n l a q ue a m b a s e s t r e l -las están cruzan-do duras acusa-ciones y sacando trapos sucios a la luz. Esta polémica ha motivado que Warner, que en principio apoya-ba al actor, haya de c id ido f i n a l-mente prescindir de Depp, al que pidió abandonar la saga Animales fantásticos. L os fans recla-man ahora que el estudio haga e x a c t a m e n t e l o m i s m o c o n Heard, que tam-bién ha sido acu-sada por Depp de malos tratos ante

los tribunales, y la aparte de la saga Aquaman donde da vida a Mera. “ L o s s e g u i -dore s de D e pp re c l a m a n , c o n una petición en Charge.org titu-lada “Eliminar a Amber Heard de Aquaman 2”, que Heard sufra las mismas cons e-cuencias. La pet-ición, ya acumu-la más un millón de firmas.Depp y Heard se co n o c i e ro n e n 2011, cuando es-taban filmando Los diarios del Ron, y se casaron en 2015 en las Ba-hamas. Un año después, la actriz solicitó el divor-cio, así como una orden de aleja-miento al acusar al protagonista de Piratas del Caribe de abusar física y mentalmente de ella. Desde en-tonces, han man-tenido una batal-la legal, con Depp presentando en 2019 pruebas de los maltratos su-fridos a manos de Heard y denun-ciando a publica-ciones como The Washington Post y The Sun por di-famación.Por el momento, y pese a la gran cantidad de fir-mantes de la pet-ición, Warner no se ha pronuncia-do respecto.

Juntan más de 1 millón de firmas para que Amber Heard deje Aquaman 2>La petición también señala que Heard ya fue detenida en 2009 por supuestos maltratos a su anterior pareja.

>La miniserie protagonizada por la argentina Anya Taylor-Joy se ha convertido en el gran éxito de Netflix. Expresa muy bien lo que supone para el individuo apartarse de logros convencionales.

THE WEEKND ACTUARÁ EN EL SHOW DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL LIV

AGENCIAS /

Ciudad de México.-

The Weeknd será el en-cargado del show del

medio tiempo del Su-per Bowl LV, a jugarse el 7 de febrero en el Raymond James Sta-dium de Tampa Bay.El canadiense reveló

en sus redes sociales que se presentarán en el “icónico escenario”, patrocinado por Pepsi.L a NFL todavía de-sconoce la cantidad de público que asistirá al próximo Super Bowl, aunque se estima un máximo del 20 por ciento de aforo del re-cinto, debido a la pan-demia de Covid-19; sin

embargo, el espectácu-lo del medio tiempo es para los televidentes, quienes estarán muy al pendiente, tras el éxito que fueron Jen-nifer Lopez y Shakira el año pasado, en Mi-ami.The Weeknd, reconoci-do por su música R&B y Pop, ha vendido más de 6 millones de álbu-

mes y tiene más de 60 millones de oyentes mensuales en Spotify.El artista ha ganado tres premios Grammy, ocho Bill board Mu-sic, dos American Mu-sic Awards, dos MTV Video Music Awards, nueve premios Juno y ha sido nominado a un premio de La Aca-demia (Oscar).

>LA NFL TODAVÍA DESCONOCE LA CANTIDAD DE PÚBLICO QUE ASISTIRÁ AL PRÓXIMO SUPER BOWL

“Gambito de dama”, la exitosa serie de Netflix que expresa la vida de un ajedrecista

El gambito dama es una de las aperturas más im-portantes del ajedrez. Alcanzó su status de ex-celencia en el célebre match realizado en Bue-nos Aires, en 1927, entre el entonces campeón, José Raúl Capablanca, y su retador, y al final vencedor, Alexander Alekhine. De las 34 par-tidas del match, en 32 se jugó el gambito dama. Su popularidad se man-tuvo a lo largo del tiem-po: siempre fue utiliza-da por los mejores ju-gadores del mundo, y cuando Garry Kaspar-ov (cuya asesoría de la serie contribuye a la calidad de la misma) se preparaba para sus in-terminables encuentros con Anatoly Karpov, uno de sus analistas lo convenció de incluir al

gambito dama en la prepa-

r a c i ó n , con el ar-g u m e n -to de que “es la ap-

e r t u r a d e los campe-

onatos del mundo”.

Otro

factor es “la dama”. Fue la última pieza en incor-porarse al ajedrez mod-erno y la única de ori-gen europeo. Los árabes introdujeron al ajedrez en Europa por el sur de España, y se cree que fue en Valen-cia, en la segunda mit-ad del siglo XV, que se agregó la dama, o, como primeramente se la lla-mó, “la dama poderosa”, una probable alusión a Isabel La Católica, reina de Castilla por aquellos tiempos. La importancia e influencia de las mu-jeres en Occidente en el

siglo XV le otorgó en el ajedrez el rango

de la pieza más poderosa.L a s e r i e e s t á

situada en los Estados Unidos de la década del sesenta. En esa época, el ajedrez femenino era una rareza. Las mujeres debieron bregar mucho para trascender en un j u e go q u e co m e n z ó siendo elitista y mascu-lino.La partida decisiva de la serie está inspirada en el duelo entre Vassily Ivan-chuk y Patrick Wolff, del Torneo Interzonal de Biel, de 1993. Esa parti-da finalizó en tablas lu-ego de 72 movidas. A la altura de la jugada 37 (cuando en la ficción Borgov suspende la par-tida), Beth Harmon hace una jugada distinta y la acción toma un nuevo camino.

SOBRE EL GAMBITO DE DAMA Y LA SERIE

Page 10: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

LA VOZ DE DURANGOTAQUILLA/10 1 3 de Noviembre de 2020

“EJERCICIOS EN MEDIA, PRIMERA POSICIÓN Y ESCALA DE SOL MAYOR” CON CRUZ SALAZAR>La transmisión se realizará este viernes 13 de noviembre a través del Facebook IMAC Durango Capital, a las 17:00 horas.

El Mtro.Cruz Salazar, anfitrión del Taller Virtual de Contrabajo, presentará este viernes 13 de noviembre el tema “Ejercicios en media, primera posición y escala de Sol mayor”; esta emisión forma parte de la agenda virtual del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), y se podrá sintonizar a través del Facebook IMAC Durango Capital, a las 17:00 horas.

El objetivo de esta nueva entrega es realizar ejercicios de digitación, así como destacar la importancia de calentar previamente haciendo escalas para fortalecer y agilizar la mano, cuidando la afinación, haciendo la transición de media a primera posición y conocer la escala de Sol Mayor.

El Profesor en Pedagogía Musical, Cruz Salazar Huerta, imparte todos los viernes clases virtuales de contrabajo, con la finalidad de impulsar el acercamiento a la cultura musical por medio de este instrumento de cuerdas.

>ESTE 13 DE NOVIEMBRE SE PRESENTA EL ESPECTÁCULO “SENTIMIENTO FLAMENCO” DE LUCERO HERNÁNDEZ Y LA COMPAÑÍA FLAMENCOS UNIDOS, Y “¡VÍVELO!” DE JÓVENES ZAPATEADORES

FESTIVAL CIUDAD MURAL

ESTE VIERNES DISFRUTA DE

DURANGO, DGO. /

La Voz de Durango.-

El espectáculo “Sentimiento Fla-menco” de Lucero Hernández y la Compañía Flamencos Unidos, así como la función “¡Vívelo!” de Jóvenes Zapateadores, serán las actividades que se podrán sin-tonizar este viernes 13 de noviem-bre a través del Facebook Colecti-vo Tomate, con réplica en el Face-book IMAC Durango Capital, en el marco del Festival Ciudad Mural Durango. La primera presentación se trasmitirá a las 18:00 horas, mientras que la segunda comen-zará en punto de las 19:30 horas. “Sentimiento Flamenco”, se trata de una presentación, con el ritmo más genuino y representativo de la música española y flamenca, en donde se presentará la alegría del baile, toque y cante flamenco del Sur de España. Dirigido por Lucero

Hernández cantaora y bailaora de Flamenco, mexicana y du-rangueña, poseedora de una voz privilegiada para interp-retar el canto flamenco, y qui-en además cuenta con más de 58 años de trayectoria artística, sin duda alguna un referente de este género musical. Por su parte, ¡Vívelo! es una ex-periencia dirigida a todo pú-blico, cuyo objetivo principal es sensibilizar al espectador

sobre la evolución del Son Ja-rocho, permitiéndole disfru-tar de su versión moderna y contemporánea, sin dejar de distinguir su esencia y carac-terísticas más tradicionales.Ciudad Mural es un proyec-to social, artístico y comuni-tario, realizado por el Gobier-no Municipal de Durango, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), el cual realizará espectáculos

teatrales, talleres y conciertos de rock, flamenco y ópera, en-tre otros, hasta el 13 de diciem-bre, este festival se lleva a cabo en alianza con Colectivo To-mate y el programa de impac-to social Comex por un Méxi-co Bien Hecho, con el apoyo de la Secretaría de Cultura en su programa festivales Cultura-les y artísticos del programa de apoyos a la Cultura (PRO-FEST 2020).

LA PROGRAMACIÓN VIRTUAL DEL

Page 11: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

LA VOZ DE DURANGO1 3 de Noviembre de 2020 TAQUILLA /11

PERSONAS CON DISCAPACIDAD EXPERIMENTAN LA LIBRE CAPACIDAD DE CREAR A TRAVÉS DE LA PINTURA Y EL DIBUJO.>La integración de las personas con discapacidad al mundo del arte y la cultura es algo impostergable.

El taller “Yumbrel” de pintura y dibujo forma parte del proyecto denominado “La libre capacidad de crear” que es impulsado por el Gobierno del Gobierno del Estado de Durango a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura.

Este taller de pintura y dibujo, junto con otros talleres y talentos que están siendo apoyados por el ICED, tiene el objeto de acercar a personas con discapacidad a las técnicas del dibujo y la pintura; es coordinado por la Maestra Rosa Elia Ceniceros Aguirre quien afirma que hasta ahora a los alumnos se les han puesto ejercicios para que puedan desarrollar una técnica mixta, que suelten su mano para hacer buenos trazos en el dibujo y poder manejar la acuarela.

Durante cada sesión los asistentes terminan de 2 a 3 bocetos que, al final del taller darán como fruto una exposición donde puedan demostrar tanto su interés artístico como el perfeccionamiento de una técnica.

La cultura la hacemos todos, sin importar la edad o alguna condición particular, el arte es el lugar para descubrir la libre capacidad de crear. Por ello te invitamos a conocer el resto de proyectos y talentos que impulsa el Instituto de Cultura del Estado de Durango.

DURANGO, DGO. /

La Voz de Durango.-

Uno de los proyectos se-leccionados de la Jorna-da Virtual de Arte y Cul-tura Durango 2020, es el

monólogo “Ese Era Yo” de Miguel Ángel Carre-ra Castro, el cual este vi-ernes 13 de noviembre forma parte de la agen-da virtual del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC). La pues-ta en escena será trans-mitida a través del Face-book IMAC Durango Cap-ital, a las 18:00 horas. L a h i s t o r i a m u e s t ra como a 5 años de la pan-

demia del 2020 que aca-bó con la forma y vida de muchas personas en el mundo, Jaime Dueñas, un hombre de mediana edad, que perdió todo, se sobrepone a la inmundi-cia y el dolor que lo at-raparon al grado de ser un vagabundo, pero toca fondo hasta que tiene un encuentro muy especial con un desconocido que lo hace reflexionar y de-

cide comenzar una nue-va vida. Miguel Ángel Carrera Castro, es un actor du-ranguense que ha dado vida a diversos perso-najes dentro de la Com-pañía de Teatro “La Bal-anza”, cabe destacar que estudió en el Centro de Estudios Teatrales (C.E.T.) Miguel Ángel Ferreiz ac-tuación para teatro, cine y televisión.

Presentan el monólogo “Ese Era Yo” >La historia dirigida por el actor duranguense Miguel Ángel Carrera se transmite este viernes 13 de noviembre a las 18:00 horas por el Facebook del IMAC.

REUNIRÁ A LOS ESTADOS DEL NORTE

FORO VIRTUAL GASTRONÓMICO

>EL FORO COMIENZA ESTE 13 DE NOVIEMBRE A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES DEL ICED.

AGENCIAS /

Los Ángeles, EU.-

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura del Estado de Du-rango (ICED) presenta el Primer Foro Virtual “Las Cocinas del Norte” que se llevará a cabo del 13 al 16 de Noviembre.“Las Cocinas del Norte” es un foro académico, que tiene la finalidad de destacar la importancia de la gastronomía en to-dos los ámbitos de la vida, incluidos, de forma muy importante, los pro-cesos de construcción de las identidades en cada una de las regiones par-ticipantesEl foro reunirá a los esta-dos norteños de Duran-go, Chihuahua, Zacate-ca s, S onora , S i n a lo a , Tamaulipas y Nuevo

León en la persona de distinguidos promotores culturales y gastronómi-c o s q u e a b o r d a r á n temáticas referentes a la cocina septentrional des-de cada una de sus per-spectivas. El estado de Sinaloa lo representará Jaime Félix Pico, promotor cultur-al de su estado y preser-vador de la cultura gas-tronómica de Sinaloa, q u i e n o f r e c e r á u n a ponencia titulada “La co-cina tradicional sinalo-ense, factor de identidad cultural”. Por su parte, Agustín Cór-dova, y Francisco Ramos Aguirre, promotores cul-turales y gastronómi-cos representarán al es-tado de Tamaulipas con la ponencia “Comiendo en Tamaulipas. Historia, tradición y sabor de su cocina”.

Así mismo, el promotor cultural Ernesto Camou, quien ha plasmado en libros la riqueza gas-tronómica, representará al estado de Sonora en la ponencia: “La comida So-norense: sus raíces cam-pesinas y nuestra identi-dad cultural”.Además, “La cocina re-gional de Chihuahua” es el título de la ponencia a cargo de la promotora cultural Marcela Frías, quien representará al es-tado en este foro virtual. E l e s t a d o d e N u e vo León será partícipe con “Sabores y aromas de la cocina Norestense” a cargo de Lulú Pedraza, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria a la cocina tradicional y su difusión. E l e s t a d o d e Z a c a t e c a s o f r e c e l a

ponencia “Los sabores de la tierra: cultura y su-pervivencia” a cargo de los historiadores Ivo-nne del Río y Francisco Román, mientras que el estado de Durango, en persona de la promotora gastronómica Lupita Ber-múdez, tendrá su partic-ipación con la ponencia “Abundancia, carencia y subsistencia: la cocina tradicional de Durango”. El foro será transmit-ido a través de Face-book y Youtube oficiales del ICED del 13 al 16 de Noviembre.

VIERNES DE HISTORIA Y ARQUITECTURA FUNERARIA CON ALONSO BARRIOS>“El tránsito del alma según la Comedia de Dante. El purgatorio” se abordará en el FB IMAC Durango Capital y Museo de Arte Funerario Benigno Montoya

En esta nueva entrega de Historia y Arquitectura Funeraria, Alonso Martínez Barrios presentará “El tránsito del alma según la Comedia de Dante. El purgatorio”, este programa se podrá sintonizar en la agenda virtual del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), la emisión será este viernes 13 de noviembre por medio del Facebook IMAC Durango Capital y Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, a las 19:00 horas.

Este viernes se abordará el segundo tomo de la divina comedia de Dante, en torno al tránsito del alma de acuerdo a esta obra literaria de carácter lírica, en la que en este segundo episodio se hablará del purgatorio y los siete pecados capitales, y como se lleva a cabo la purga y la limpieza de las almas para que puedan trascender al siguiente momento que escribe Dante Alighieri, que es el cielo.

A lo largo de este acontecimiento en que se permite a este poeta italiano ingresar al purgatorio, atraviesa una serie de circunstancias y de pasajes donde relata el encuentro con personajes importantes históricamente en la literatura.

Sigue la trasmisión todos los viernes del programa Historia y Arquitectura Funeraria, dirigido por Alonso Martínez Barrios, coordinador del Museo de Arte Funerario Benigno Montoya.

Page 12: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

LA VOZ DE DURANGOLOCAL/12 13 de Noviembre de 2020 V IERNES

DURANGO, DGO.

La Voz de Durango

El Juzgado Cívico, a través del centro de mediación, atiende diversos con-flictos de carácter vecinal y familiar, donde se busca ayudar a la ciudada-nía a resolver su problemática.

Agresiones verbales, ruido por música a altos decibeles generados en casa habitación, invasión de co-chera, problemas de humedad, son los conflictos que más presenta la ci-udadanía, así lo dio a conocer Mario Gaspar Pozo Riestra, juez cívico.

Un promedio de dos a cuatro que-jas diarias recibe el Centro de Media-ción, estas de forma presencial y vía WhatsApp y un desahogo de tres au-diencias de conciliación por día.

El funcionario municipal dijo, que se busca de manera imparcial la con-

ciliación de la problemática plant-eada, realizando una audiencia en-tre las partes, donde además, en for-ma expedita y ordenada se le da se-guimiento a cada queja presentada, brindando la atención requerida.

Pozo Riestra hace el llamado a

la ciudadanía a vivir en un entorno de paz y una buena convivencia, así mismo se siguen recibiendo quejas a través de WhatsApp 6182197721 o acudiendo al Juzgado Cívico, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

DURANGO, DGO.

La Voz de Durango

La iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda del Estado busca autorizar a los municipios que así lo determin-en, condonar hasta el 100 por ciento del pago de productos y/o derechos por actas de defunción, así como in-humaciones, reinhumaciones, per-miso de cremación provocados por la pandemia del Covid-19, informó el diputado Pablo Cesar Aguilar Pala-

cio.“El objetivo principal de la ini-

ciativa es apoyar a las familias que desgraciadamente han perdido la vida a consecuencia del Covid-19”, puntualizó al destacar el compro-miso que tienen para apoyar a to-dos los duranguenses, ya que se han preocupado y ocupado por realizar las reformas necesarias al marco normativo local.

Al respecto, explicó que de los 16 mil 774 casos han resultado positi-vos de Covid-19, se tiene un registro de mil 16 defunciones, según las úl-timas cifras de la Secretaría de Sa-lud de Durango (SSD).

“En este momento tan difíciles, todos debemos ser el mismo equipo para salir y reponernos de esta lam-entable situación de la pandemia, donde las familias se han visto seri-amente afectadas en su economía”, precisó Aguilar Palacio al realizar la ampliación de motivos.

Durante la sesión virtual, señaló

que derivado de las cifras emitidas tanto por el gobierno federal y por el gobierno del estado, no se puede negar que el Covid-19 ha afectado inmensamente la salud de los du-ranguenses, sin embargo, no es el único ámbito que ha sufrido graves consecuencias, ya que no se puede dejar de lado la economía local.

En este sentido, el legislador de-stacó que están conscientes que las necesidades son muchas, pero con esta propuesta legislativa están ha-ciendo su aportación para que las familias no se vean preocupadas por pagar este tipo de gastos, que en muchas de las veces no están en posibilidades de cubrir.

Recordó que, con el regreso a col-or rojo en el semáforo de riesgo ep-idemiológico en el estado, fueron canceladas todas aquellas activi-dades que no resulten esenciales, con lo que se agravó fuertemente la situación económica de los ciu-dadanos.

SE BUSCA APOYAR A LAS FAMILIAS QUE SE HAN VISTO AFECTADAS EN SU SITUACIÓN ECONÓMICA: PABLO CÉSAR AGUILAR.

POR COVID-19

PROPONE 4T CONDONAR PAGO DE ACTAS DE DEFUNCIÓN

A TRAVÉS DEL CENTRO DE MEDIACIÓN

Atiende Juzgado Cívico conflictos vecinales

Agresiones verbales y ruido, los conflictos más recurrentes.

EN APOYO A ESTADOS EMOCIONALES

Brinda IMJ atención psicológicaDURANGO, DGO.

La Voz de Durango

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) continúa brindando pláticas y terapias psi-cológicas de forma vir-tual además de presen-cial a jóvenes que pre-senten alguna necesi-dad de atención, a fin de poder apoyarlos en sus estados emocio-nales y de esa manera orientarlos sobre su for-mación y proyectos, así lo informó la titular de la dependencia, Rosina García.

E ntre los bene fi-cios de la atención p s i c o l ó g i c a s e e n -c u e n t ra n , e l co n o -cimiento de sí mis-mo, la oportuna reso-lución de conflictos, confidencialidad, me-joras en la autoestima de los jóvenes y librar posibles trastornos.

“ E n e l I n s t i t u t o apoyamos a quienes tienen alguna necesi-dad o alguna preocu-pación en relación a la salud mental, de ahí la invitación a todos los jóvenes que necesit-en de este apoyo que se brinda de manera gratuita”, expresó la funcionaria.

Este apoyo tiene como objetivo com-batir la depresión, la ansiedad, la drogadic-ción y cualquier otro trastorno o enferme-dad, que en este tiem-po en el que la socie-dad en general se ha

visto afectada por la pandemia se han vis-to en aumento sobre todo en jóvenes.

L a d i re c t o ra co -mentó que, derivado de la pandemia, los jóvenes que mayor-mente acuden a ase-sorías psicológicas se encuentran en el ran-go de edad entre los 18 y los 27años, quienes m a n i f i e s t a n p r o b -lemas de depresión y baja autoestima.

El instituto cuen-ta con psicólogo que atiende de lunes a vi-ernes en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde de manera personal o a través de una plataforma digi-tal con previa cita. Así mismo destacó que todas las asesorías o consultas son mane-jadas de forma confi-dencial.

Se cuenta también con una actividad que se ha implementado a través de las redes ofi-ciales del instituto lla-mada Psicología de Jo-ven a Joven en la que cada lunes el profe-sional en la materia es-tablece pláticas con es-pecialistas sobre diver-sos temas que son de interés para los jóvenes del municipio. “Es una actividad en la cual los jóvenes interactúan de manera directa a través de sus redes sociales para disipar sus dudas y sugerir los temas que les gustaría que se toca-ran en dichas transmis-iones”.

El Instituto busca la manera de orientar a los jóvenes sobre su formación y proyectos.

Page 13: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

EN SEGUNDO TRIMESTRE

PIB turístico de México cayó 47% interanual AGENCIAS

Ciudad de México

E l P ro d u c t o I n t e r-no Bruto (PIB) turísti-co de Mé x i co cayó un 47 por ciento en e l s eg u n do t r i m e s-tre de 2020 en com-paración con el mis-mo periodo del año previo, informó este jueves el Instituto Na-cional de Estadística y Geografía (Inegi).E n l a comp a rac ión entre trimestres con-secutivos, la caída del PIB turístico del peri-odo abril-junio frente al de enero-marzo fue del 43.1 por ciento, en cifras desestacional-izadas.El presidente del In-egi, Julio Santaella, atribuyó en su cuen-ta de Twitter el de-splome histórico del turismo a la “emer-gencia sanitaria por Covid-19”.El PIB turístico cayó cerca de tres veces más que el PIB nacio-nal durante el segun-do trimestre, periodo en que la economía mexicana se contrajo un 18.7 por ciento.C a b e re co rd a r q u e el gobierno mexica-no ordenó cerrar to-das las actividade s no esenciales desde finales de marzo has-

ta el 1 de junio, cuan-do empezó un lento proceso de apertura gradual para frenar el avance del coronavi-rus, que ya acumula 986 mil 177 contagios y 96 mil 430 decesos en el país.Del mismo modo, de abril a junio de 2020 el consumo turístico interior cayó un 49.6 por ciento respecto al mismo tramo de 2019 y un 46 por cien-to frente al trimestre previo, según las ci-fras divulgadas por el Inegi.Esta misma semana se conoció que el país perdió en septiembre el 39.7 por ciento de turistas internacio-nales en tasa interan-ual, una cifra pronun-ciada pero que me-joró la caída del 66.6 por ciento en turistas internacionales de ju-lio y del 62.2 por cien-to en agosto, lo que se puede interpretar como una paulatina recuperación del sec-tor.La industria turística mexicana, que apor-ta el 8.7 por ciento del PIB no se recuperará por completo hasta 2023, según las esti-maciones de Miguel Torruco Marqués, tit-ular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

PESO SE DEPRECIA EL PESO SE ENFILÓ AYER A SU SEGUNDA JORNADA CONSECUTIVA CON PÉRDIDAS, LUEGO DE UNA SESIÓN DE ALTIBAJOS EN LA QUE LOS INVERSIONISTAS ESTUVIERON ATENTOS PRINCIPALMENTE A LA DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA DEL BANCO DE MÉXICO (BANXICO). LA MONEDA COTIZÓ EN 20.6403 POR DÓLAR.

MERCADOSCOTIZA EN 20.64 POR DÓLAR

PROPONE LÓPEZ-GATELL

HASTA 24 MILLONES DE DOSIS

DE VACUNA PFIZER

AGENCIAS

Ciudad de México

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que el contrato de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer propone entre 15 hasta 24 millones de dosis para México, de las cuales 15 millones es-tarían disponibles en el país a fina-les de 2020, una vez firmado el con-

trato.El subsecretario detalló que las

etapas de pruebas que son necesar-ias en cada vacuna antes de pod-er aplicarla en seres humanos y el requerimiento de la previa autor-ización de las entidades de salud a nivel internacional, que en el caso de México es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Además, refirió que si hay 100 personas a las que se aplicó placebo y 100 la vacuna de prueba y solo 10 se infectaron de Covid-19, eso habla del porcentaje de efectividad del 90 por ciento, cifra que dio a conocer Pfizer en días recientes.

La vacuna Pfizer es la única del mundo que requiere congelación a 70 grados bajo cero y solo se puede descongelar durante cinco días para su aplicación, lo que represen-

ta un reto, pero que en el caso de po-cas dosis no es un problema may-or, explicó.

Sin embargo, al hablar de mil-lones de dosis se debe tomar en cuenta una cadena de frío con ul-tracongeladores en todo el territo-rio nacional. Dicha logística impli-caría comprar e instalar la red fría no convencional, requiriendo una fuerte inversión de recursos.

Por otro lado, explicó que la va-cuna china CanSino ya llegó y se en-cuentra en etapa de pruebas clíni-cas.

En el caso de la vacuna desarrol-lada por AstraZeneca, la farmacéu-tica compartió que de acuerdo a sus estudios, estaría lista en marzo de 2021.

Finalmente, la vacuna de Pfizer realiza estudios de manera exclu-siva en Estados Unidos.

NACIONAL EDICIÓN MULTIMEDIA

13 DE NOVIEMBRE DE 2020

ESTARÍAN DISPONIBLES A FINES DEL MES ENTRANTE, SI LA COFEPRIS LAS AVALA.

Page 14: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

ALEJANDRO VALENCIA/

La Voz de Durango.-

Tras una investigación la Fiscalía General del Esta-do de Durango (FGED), a través de la Vicefiscalía de la Comarca Lagunera, logró la detención medi-ante orden de aprehen-sión de Andrea Guada-lupe “N” y Juan Alejan-dro “N”, de 19 y 32 años de edad, respectivamente, por la probable comis-ión del delito de femini-cidio, en perjuicio de qui-en en vida respondiera al nombre de Graciela Ca-vadas Elisea, de 64 años de edad, quien falleció a causa de anoxemia por estrangulación.S e g ú n e l i n f o r m e policías, el pasado 23 de octubre, la ahora occi-sa se encontraba al inte-rior de su domicilio, ubi-cado en la colonia Hort-ensias de Gómez Pala-

cio, Durango, lugar al que ingresaron Andrea Guadalupe y Juan Ale-jandro, ya que estos úl-timos rentaban un de-partamento en el lugar, propiedad de la víctima, y posteriormente la su-jetaron del cuello con

un lazo, hasta dejarla sin vida, apoderándose de 10 mil pesos en efectivo, un anillo de oro, así como un teléfono celular de la marca Motorola, para lu-ego darse a la fuga.Horas después fue local-izado el cuerpo sin vida

de Graciela por sus fa-miliares, quienes dieron aviso al número de emer-gencias 911. Minutos más tarde acudieron al lugar el gabinete de la Vicefis-calía de la Comarca La-gunera, y trasladaron a la ahora occisa al anfite-

atro de aquella región, para la práctica de la nec-ropsia de ley.Mencionar que elemen-tos de la Policía Investi-gadora de Delitos (PID), adscritos a la Unidad de Delitos de Homicidios de la Comarca Lagunera, tras realizar las entrev-istas correspondientes con familiares y vecinos, lograron identificar a los responsables, por lo que el Agente del Ministerio Público (MP) basado en pruebas periciales solic-itó a un Juez de Control una orden de aprehen-sión en contra de An-drea Guadalupe y Juan Alejandro, misma que se cumplimentó el 10 de noviembre, en una de las calles de la colonia El Re-fugio del municipio antes citado.F i n a l m e n t e , e l 1 1 d e noviembre se llevó a cabo la audiencia de for-mulación de imputación, en la que el Juez de Con-trol y Enjuiciamiento or-denó la prisión preventi-va oficiosa, por el delito de feminicidio para los presuntos responsables.Mencionar que el Juez aprobó la duplicidad del término, otorgándose hasta el próximo lunes que se llevará.

DMPC DESPIDE A COMPAÑERO ALEJANDRO VALENCIA / LA VOZ DE DURANGO

EL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE DURANGO ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL (DMPC) DURANTE LA MAÑANA DE ESTE JUEVES, REALIZÓ LA DESPEDIDA DE SU COMPAÑERO JOSÉ ÁNGEL ALDAVA FERMAN, POR 22 AÑOS DE SERVICIO. FUE ALREDEDOR DE LAS 11:30 HORAS QUE VARIOS CAMIONES DE BOMBEROS CIRCULARON LAS CALLES DE LA CIUDAD CAPITAL FORMANDO UNA CARAVANA Y ACTIVANDO SUS TORRETAS EN SEÑAL DE ADMIRACIÓN Y RESPETO DE SU COMPAÑERO QUE PERDIÓ.

WWW.LAVOZDGO.COM.MX

13 DE NOVIEMBRE DE 2020

22 AÑOS SERVICIO

- INQUILINOS ESTRANGULAN A LA DUEÑA DEL DOMICILIO DE MÁS DE 60 AÑOS.

ALEJANDRO VALENCIA /

La Voz de Durango.-

El pasado 19 de octubre del presente año aproximada-mente a las 19:00 horas, se encontraba Alejandro Cano Quiroz de 51 años, al interior de su domicilio ubicado en el fraccionamiento San Gabriel consumiendo bebidas em-briagantes.Y en un momento dado esta persona accidentalmente in-girió raticida que segundos después le provocó un inten-so dolor por la fuerte intoxi-cación que estaba viviendo.Sus familiares al enterarse y ver su cuerpo inmóvil, lo trasladaron inmediatamente a urgencias del Hospital Gen-eral 450 para que recibiera atención médica, lo cual lo lograron con éxito.Por más de dos semanas Ale-jandro permaneció interna-do, sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida este miércoles.

Hombre muere tras consumir raticida

TRES SEMANAS DESPUÉS

EN LA LAGUNA

FISCALÍA ESCLARECE FEMINICIDIO Se intoxicó

mientras consumía bebidas alcohólicas en su domicilio.

Page 15: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE

LA VOZ DE DURANGO1 3 de Noviembre de 2020 SEGURIDAD/15

EN CALIENTE

LOCALIZA POLICÍA ESTATAL VEHÍCULO ROBADO EN COAHUILAAlejandro Valencia /La Voz de Durango

Los elementos de la Policía Estatal de Durango mientras realizaban recorridos de vigilancia durante la madrugada de este jueves en las inmediaciones de la localidad Carlos Real, en el municipio de Lerdo, Durango, localizaron una camioneta que fue reportada como robada un día anterior en el estado de Coahuila. De acuerdo con el informe policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) los agentes estatales circulaban por la calle Ferrocarril, de la localidad mencionada y observaron una camioneta Nissan, de la línea Rogue, de color negro, que estaba mal estacionada y que coincidía con las características de una unidad reportada como robada del 11 de noviembre en Coahuila, por lo que procedieron a corroborar en su base de datos.

La consulta arrojó que la camioneta contaba con procedencia de robo, motivo por el cual los policías estatales aseguraron la unidad y la trasladaron a las instalaciones de la Vicefiscalía Región Laguna para la realización de los trámites correspondientes y se entregue a su legítimo

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Aproximadamente a las 18:25 horas del pasado miércoles 11 de noviembre circulaban una joven de 16 años y un chico de 15 años domiciliados en el fraccionamiento Milenio 450 por calle Milenial del fraccionamiento de su residencia, a bordo de una motocicleta Italika 125, modelo 2010, color negro con amarillo, y al llegar a la intersección Naturaleza, se impactaron contra un vehículo Toyota, tipo vagoneta, línea RAV-4, modelo 2010, color blanco.

Dicha unidad era conducida por Bryan Azael “N”, de 21 años de edad, el cual fue detenido por los elementos de la policía vial pertenecientes a

la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP).

Por su parte la Cruz Roja se llevó a los dos menores al Hospital San Jorge, ya que la jovencita terminó con traumatismo craneoencefálico leve y policontundida, y su acompañante llegó con traumatismo craneoencefálico severo, fractura de maxilar derecho y policontundido.

EN DURANGO

DURANTE BUEN FIN, FISCALÍA ALERTA POR POSIBLES DELITOS

ALEJANDRO VALENCIA /

La Voz de Durango.-

A n t e p o s i b l e s d e l i t o s derivados por pandemia y el Buen Fin, la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) mantiene estrecha comuni-cación y coordinación con las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, durante los operati-vos implementados para la re-ducción de la movilidad social y para el cumplimiento de los protocolos a seguir, tras dec-retarse el semáforo epidemi-ológica en fase roja y la pues-ta en marcha del Buen Fin.En tal sentido, el director de la Policía Investigadora de Deli-tos (PID) Víctor Adrián Macías Dozal, informó que han esta-do presentes en las reuniones de coordinación con las de-

pendencias de prevención de delito, trabajando en la imple-mentación del esquema de trabajo y protocolos policia-les a seguir durante esta fase del semáforo epidemiológico.Precisó que la Fiscalía es una institución de investigación y de procuración de justicia, y aunque dentro de sus faculta-des no le corresponde la pre-vención, se mantienen aten-tos ante cualquier situación que pudiera ser constitutiva de delito para actuar en con-secuencia.Finalmente, Macías Dozal agregó que en esta tempora-da en la que se implementa el Buen Fin, los elementos de la Policía Investigadora están alertas para la persecución de los delitos que se pudieran presentar en cualquiera de sus modalidades, incluyendo los cibernéticos.

ALEJANDRO VALENCIA /

La Voz de Durango.-

En los siguientes días iniciará en la ciudad de Durango, el Plan de Temporada Invernal Covid a cargo de la Dirección Munici-pal de Protección Civil (DMPC) y donde participará el DIF mu-nicipal, Salud Pública y Seguri-dad Pública. El comandante Gustavo Pare-des Moreno, mencionó que dicho programa consistirá en acudir a las colonias y fraccio-namientos más vulnerables de la capital del estado para actualizar el número de casas frágiles.Posteriormente se hablará con los propietarios de las vivien-das para que lleven a cabo al-gunas medidas preventivas en cuestión de incendio, ya que en la temporada otoño-invier-no ese tipo de accidentes se in-crementan notablemente. Algunas acciones precautorias son el retiro de basura en los pa-tios, así como el desmalezado en los lotes baldíos. A la parte de ello, Protección Civil efectuará revisiones en instalaciones eléctricas dado que son muy comunes las so-bre cargas previo a la navidad, así mismo se examinarán las in-stalaciones de gas.

Arrancará Plan de Temporada Invernal Covid: DMPC

EN COLONIAS VULNERABLES

PAR DE JÓVENES TERMINA EN HOSPITAL

- TRABAJARÁN EN CONJUNTO LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO EN MATERIA DE SEGURIDAD.

Se les dará recomendaciones a las familias para que prevengan incendios.

Page 16: DE PLANTAS: SRNYMA SÍGUENOS EN · 2020. 11. 13. · ni siquiera se regis-traron, no huo compra de carteles, pues ante el semáoro roo perman-ecen con sus negocios cerrados. REFIERE