PERMAN ENTE POR LOS D ERE . CHOS HUMANOS - Asamblea Permanente DDH… · la dignidad humana, que...

5
ASAMBLEA PERMAN ENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS . . Asesoría Jurídica Callao N9 569, 19 piso Ofic . 15 (1022) Buenos Aires Tel. 46-4382/45-2061 Domicilio postal: C. C. 52, Suc. 2 (1402) Buenos Aires Bueno s Aires , J uli o 15 de 1.980. - Señor Ministro de Justicia.- de la Nación.- Dr.Alberto Rodriguez Varela .- S 1 D. - De nu estra consideración: La As amblea Pe rm anente por los De r echos Hum anos se dirige una vez más al Senor Mini s tro a fin de expresarle su grave preocupación en relación a las inh um anas co ndi cio nes de de t ención qu e padecen lo s detenidos políticos en los distintos establecimientos carcelarios. Sobre tal situación, que es claramen te violatoria a lo ex presam ente preceptuado por el art . 18 de la Constitución Naciona l, nos hemo s referido en reiteradas oportunidades solicitando su pronto mejo- r8rniento y sobre st's trágjcas conseruencias. Lam entablemente los hechos se encargan de dem ostra r la raz ón que nos asistía en la denuncia. En la noche del día 10 de julio ppdo., cuando aún per s istían Jos ecos de una nueva ce- lebraci ón de nuestra independencia nacional, en la Unidad 1 Caseros, se ahorcó el detenido político Eduardo José Sc hiavone, que llevaba 7 años de deten ció n, de los cuales había cumplido 3 años de conde na. Esta trá g ica determinación , precedida por otros casos recientes, exige la más amplia investigación y aclara- ción del hecho, como así tambi én urgentes medidas tendientes a que las condici ones de detención cumplan l as tnínimas exige nc ias humanitarias previ stas por nuestras l eyes y las establecidas a nivel ecuménico como consecu e ncia de una profund a conciencia humana y solidaria que caracte ri za a la comunidad interna c ional . Con tal motivo, saludámosle muy atte. POR EJECUTIVA PADRE ENZO GIUSTOZZI PASTOR ALDO ETCIIEGOYEN DR. EMILIO F. MIGNONE SR . JAH·IE SCHit-11 RGELD DR . AUGUSTO CONTE DONELL DR. - ...... _ .... .... _

Transcript of PERMAN ENTE POR LOS D ERE . CHOS HUMANOS - Asamblea Permanente DDH… · la dignidad humana, que...

Page 1: PERMAN ENTE POR LOS D ERE . CHOS HUMANOS - Asamblea Permanente DDH… · la dignidad humana, que amenazan con aniquilar física y siquicamente a los deten! ... tanto en el plano de

ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS . .

Asesoría Jurídica

Callao N9 569, 19 piso Ofic. 15 (1022) Buenos Aires

Tel. 46-4382/45-2061

Domicilio postal : C. C. 52, Suc. 2 (1402) Buenos Aires

Bueno s Aires , J uli o 15 de 1.980. -

Señor Ministro de Justicia.­de la Nación.-Dr.Alberto Rodriguez Varela . ­S 1 D. -

De nuestra consideración:

• •

La As amblea Pe rmanente por los De r echos

Humanos se dirige una vez más al Senor Mini s tro a fin de expresarle su

grave preocupación en relación a las inhumanas c ondiciones de de t ención

que padecen lo s detenidos políticos en los distintos establecimientos

carcelarios. Sobre tal situación, que es claramen te violatoria a lo ex

presamente preceptuado por el art . 18 de la Constitución Nacional, nos

hemo s referido en reiteradas oportunidades solicitando s u pronto mejo­

r8rniento y alert~ndo sobre st's trágjcas conseruencias.

Lamentablemente los hechos se encargan

de demostra r la razón que nos asistía en la denuncia. En la noche del

día 10 de julio ppdo., cuando aún pers istían Jos ecos de una nueva ce­

lebración de nuestra independencia nacional, en la Unidad 1 Caseros, se

ahorcó el detenido político Eduardo José Schiavone, que llevaba 7 años

de detención, de los cuales había cumplido 3 años de condena.

Esta trá gica determinación , precedida

por otros casos recientes, exige la más amplia investigación y aclara­

ción del hecho, como así tambi é n urgentes medidas tendientes a que las

condiciones de detención cumplan l as tnínimas exige nc ias humanitarias

previstas por nuestras l eyes y las establecidas a nivel ecuménico como

consecuencia de una profunda conciencia humana y solidaria que caracte

ri za a la comunidad internac ional .

Con tal motivo, saludámosle muy atte.

POR ~lESA EJECUTIVA

PADRE ENZO GIUSTOZZI PASTOR ALDO ETCIIEGOYEN

DR. EMILIO F. MIGNONE SR . JAH·IE SCHit-11 RGELD

DR . AUGUSTO CONTE ~~C DONELL DR. RA~lON ACU~A

-...... _.... .... _

Page 2: PERMAN ENTE POR LOS D ERE . CHOS HUMANOS - Asamblea Permanente DDH… · la dignidad humana, que amenazan con aniquilar física y siquicamente a los deten! ... tanto en el plano de

ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS

. .

,.

. Asesona Jurid1ca

Callao 569 l 0 Piso Of. 15 Cap . Fed .

~>2~~tw.~~~R -~'t'.~-0'-62~

Domicilio postal: C. C . 52, Suc. 2 ( 1 089) Buenos A1res

COHUNICADO DE PRENSA •

· La APDH expresa su inquietud pública ante las noticias divulgadas por la prensa argen tina acerca de l a desaparición de tres ciudadanos argentinos -dos mujeres v un hombre- y • • eventualmente dos más , en Lima (Perú ) . Su alarma es tanto mayor por cuanto la información periodís t ica argentina vé la l uz pública veinte día s después de hechos que habrían ocurrí do durante los días 12 y 13 de Junio, los cuales produjeron polémica entre los gobiernos de Pe rú y Bolivia , evidenciadas por las noticias aludidas .

Un cable de EFE del 2 de Julio dice: ''El futuro ministro de guerra del Perú , general retirado Jorge ~tuñiz Luna, declaró anoche que existen testimonios probatorios de la entr~ ga de tres ciudadanos argentinos a autoridades civiles de Bolivia" . Más adelance agrega que "El comunicRdo del Hinisterio del Tnterio r de Perú dado R conocer eJ 17 cie Junio, dió cuenta de la expulsión del país de Noemí Giannotti de Molfino , Julia Santos d e Acébal y Julio Cesar Ramirez, afinnando que ingresa ron ilícitamente y que preparaban 'acciones sub versivas '".

Otro cable , de UP,~osti~ne que "el ~inistro de Relaciones Exteriores (d e Bolivia) G3s tón Araoz , dijo, por su parte, que el ' recibo ' de autoridades bolivianas por la entrega en una localidad fronteriza ' no tiene ningún valo r a c riterio del minisLro del i nterior , general Antonio Arnes , porque fué obtenido por la fue rza '".

La publicación " EQUIS X" de Perú, del día 16 de Junio , en una extensa nota , según a firma, redactada con "infornaciones de fuente fidedigna", formula g raves acusaciones que afectan a las fuerza~ armadas de Perú y Argentina , ya que e n su texto se señala que en un operativo conjunto de s us Servicios de Inteligencia - en el cual habrían intervenido 8 ofi ciales argentinos bajo la direcciÓtl operacional de un co r onel Ronald Rocha- se secuescr6 a cinco ciudadanos a r gentinos , dos de los cuales habrían muerto durante los interrogat~ ríos por efecto de las torturas y los tres restantes llevados a la ArgenLina . La noca s~ ñala aspectos físicos que identificaríun a los oficiales argentinos , hoteles y lugares do~ de se habrían alojado , número de chapa y marca de los autos que utilizaron , númer o de t e léfono de que habría hech0 tt~o el co r onel Rocl1a y numerosos otros detalles vinculados a co mo fueron de t enidas las personas , incJuso financiación del operativo .

El semanario " Oiga" de Perú, rE>cl<l"lÓ con energía una explicación racional sobre lo o~urrido y la exhiLici6n - sanos y &~lvos- de los presuntos desaparecidos .

Dichas informaciones no han sido desmentidas públicamente por l as Fuerzas Armadas Pe ruanas n i Argentinas .

La APDH con~jdera necesario que el Gobierno y las FF .AA forreul~n una ac laración vubli ca sobre estas denuncias . Se trataría de la desaparición de cinco ciudadanos argentinos y d e un problema litigioso que afecta las relaciones Peruano-Bolivia na y Peruano-Argentina en un momento delicado en cada uno de l os paises (publicaciones pe~uanas l1an acusado a las fuerza s armadas de Argentina por viol~ción de la sober~nía peruana) . Está en juego el de recho a la vida de los ciudadanos argentinos des3pa r ecidos .

ASAMBLEA PERNANENTE POR LOS DERECHOS HUHANOS

Buenos Aires , 15 de lulio de 1980 .

Page 3: PERMAN ENTE POR LOS D ERE . CHOS HUMANOS - Asamblea Permanente DDH… · la dignidad humana, que amenazan con aniquilar física y siquicamente a los deten! ... tanto en el plano de

ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS Asesoría Jurídica

Callao N9 569, 19 piso Ofic. 15 (1022) Buenos Aires Tel. 46-4382/ 45-2061

Domicilio postal : C. C. 52, Suc. 2 (1402) Buenos Aires

D E C L A R A C I O N

Ante el golpe de Estado que acaba de tener lugar en la hermana República de BOLIVIA, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos se ñala su público repudio y protesta por este nuevo atentado a los derechos hu~anos y a la democracia.

Rechaza los medios brutales, asesinatos, desapariciones , deten

ciones sin proceso, como método político para reprimir la voluntad del pueblo.

El desconocimiento de la voluntad sobe rana del pueb l o y sus de

rechos más elementales , se inscribe en l a línea de la creciente interven ci6n de las fuerzas represivas que hacen t abla rasa con l a voluntad popu lar.

'Reclama asimismo por el re spe t o a la hermana Asamblea Permanen te por los Derechos Humanos boliviana que brega po r los altos intereses y dignidad de todos l os hombres , como l o ha demos trado desde su constitu ci6n.

ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS

Buenos Aires , 22 de julio de 1980.

Page 4: PERMAN ENTE POR LOS D ERE . CHOS HUMANOS - Asamblea Permanente DDH… · la dignidad humana, que amenazan con aniquilar física y siquicamente a los deten! ... tanto en el plano de

1

ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS . Asesoría Jundica

Paraná 638, 2° p1so, Buenos A1res Tel. 40-5275

Domicilio postal: C C. 52, Suc. 2 ( 1 089) Buenos A1res

EL DIALOGO Y LOS DERECHOS HUMANOS

lfil>

A pocos días del anunc1o oficial de un diálogo político que se afirma preparará el retorno a las instituciones democráticas , la Asamblea Permanente por los Derechos Hu~anos siente el imperioso deber de expresar que el tema de los derechos humanos debe ocupar en ese i ntercambio de opiniones un lugar destacado .

En efecto . La plena vigencia de los derechos fundamentales en todos los planos - po­lítico, ideológico, religioso, social , educativo y cultural- es condición insoslayable y esencial para la existencia de una auténtica nación argentina, tal como la concibieron sus fundadores, lo expresa la Constitución Nacional y lo quiere nuestro pueblo. J

Por su propia integración pluralista, en lo político, ideo lógico y religioso, la Asamblea Permanente constituye en sí misma un espacio abierto al diál ogo acerca de una t~ mática específica: los derechos humanos. En torno a ese problema la Asamblea Permanente ha buscado la convergencia de todos los sectores de la vida nacional a la vez que ha des­plegado una acc ión de solidaridad con las millares de familias que reclaman por sus mlem­bros presos o "desapareci dos". Esos esfuerzos tienen por finalidad contribuir a la res -¡auración de la verdad, la justicia , la libertad y, como consecuencia, la paz y la segur! dad en el país .

La hora de la paz tiene que ser la hora de la verdad. Como lo ha señalado Juan Pa blo 11 , "restaurar la verdad" es el primer paso para "dar a la paz su oportunidad".

En ese sentido es necesario que se esclarezca la suerte corrida por millares de Clu­dadanos - hoy desaparecidos- , detenidos por grupos armados que actuaban, prima facie, en ejerc icio de alguna forma de autoridad . Algunos pronunciamientos oficiales recientes im­ponen que no se demore ese requirimiento al gobierno.

Oficialmente se habló de "excesos en la represión" . cía Federal 9ral. Juan Bautista Sasi aiñ, afirmó que desde

Ultimamente el j efe de la Poli­el 24 de marzo de 1976 no ope -

ran en el país grupos paramilitares o parapoliciales. Y el gral. Santi ago Ornar Riveras, ex-Jefe de Institutos Militares , además de reiterar lo anterior, expresó ante la Junta In terameri cana de Defensa que las Fuerzas Armadas han actuado en la lucha antisubvers1va 11 COn la doctrina en la mano y con órdenes escritas de los comandos superiores". Resulta 1egítima entonces , la exigencia popular de una información precisa y pormenorizada acerca de las personas desapare~das y del conocimiento de l a "doctrina" invocada y su apl1 ca ~ o

, ci ón . No es menos grave lp situación -repetidamente señalada por la Asamblea Permanen te­

de los detenidos sin proceso}que , ~or esa razón, deben ser calificados como presos nolí

11

Page 5: PERMAN ENTE POR LOS D ERE . CHOS HUMANOS - Asamblea Permanente DDH… · la dignidad humana, que amenazan con aniquilar física y siquicamente a los deten! ... tanto en el plano de

ticos. Subsisten en los establecim1entos carcelarios condiciones vejatorias para la dignidad humana, que amenazan con aniquilar física y siquicamente a los deten! dos. A el lo se agregan las numerosas denuncias y evidencias de malos tratos y

torturas. Finalmente es indi ~ pensable subrayar que las 1 ibertades de asociacion,petición,

expresión e información, que en circunstancias recientes han sido gravemente vuln~ radas, 'son.p¡ilares -fundamentales e~ la construcción de una sociedad democrática.

La Asamblea Permanente, desde sus documentos iniciales en 1975, ha condenado inequívocamente al terrorismo, tanto en el plano de la teoría como en el de la ac -c1ón. El terrorismo no sólo daña a las personas directamente afectadas sino tam-

bién a las sociedad en su conjunto. Pero de ninguna manera

tas represivas que se apartan de la moral y de la ley y así

se justifican respues -subvierten la escala

de valores de la comunidad y crean una grave amenaza para su desarrollo futuro. A ese respecto la insistencia de las entidades dedicadas a la defensa y pro­

moción de los ~~chos humanos en señalar estos problemas, no puede ser descalifi -cada o silenciada atribuyéndole motivaciones de perturbación o de propaganda ide~

lógica . Por el contrario, esd reiteración constituye un aporte para el logro de la justicia y de la paz. Y tanto más cuando la represión alcanza, como ha sido

admitido oficialmente, a personas ajenas a toda ideología terrorista, aunque se las considere opositores reales o potenciales.

Con esa preocupación la Asamblea Permanente no ha cejado desde su fundación

en procurar comunicarse con las autoridades y con la comunidad. Una vez má~ , con el mismo propósito,se dirige, frente a las circunstancias expresadas, a los dis -tintos sectores del quehacer nacional y en definitiva al pueblo argentino, que

tiene que ser el protagonista de cualquier diálogo genuino que conduzca a la re~ tauración de la libertad, la justicia, la democrac1a y la paz.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

\ '

. .