De Qué Cosas Debemos Huir Los Cristianos

6
¿De qué cosas debemos huir los cristianos? “Prole de víboras, ¿quién los ha intimado a huir de la ira venidera?” (MAT. 3:7.) ¿PUEDE pensar en algún personaje bíblico que haya tenido que salir huyendo? El joven y apuesto José, por ejemplo, huyó de la esposa de Potifar cuando esta intentó obligarlo a acostarse con ella (Gén. 39:7- 12). Y los primeros cristianos huyeron de Jerusalén en el año 66 de nuestra era, siguiendo este mandato de Jesús: “Cuando vean a Jerusalén cercada de ejércitos acampados, entonces [...] los que estén en Judea echen a huir a las montañas, y los que estén en medio de Jerusalén retírense” (Luc. 21:20, 21). 2 Tanto José como los cristianos del siglo primero tuvieron que huir en sentido físico. Hoy día, los cristianos de todo el mundo también tenemos la necesidad urgente de huir, pero en sentido figurado. Fue con este sentido con el que Juan el Bautista usó la palabra “huir” cuando vinieron a verlo algunos líderes religiosos judíos. Estos hombres se creían muy justos y no pensaban que tuvieran nada de que arrepentirse. Además, menospreciaban a la gente común que acudía a Juan para bautizarse como muestra de su arrepentimiento. De modo que, con valor, Juan los acusó de ser hipócritas: “Prole de víboras, ¿quién los ha intimado a huir de la ira venidera? Pues, produzcan fruto propio del arrepentimiento” (Mat. 3:7, 8). 3 Juan no hablaba de huir en sentido físico. Más bien, estaba advirtiéndoles a estos hombres que se acercaba el día de la ira de Dios, el juicio divino, y que si querían escapar de él, debían demostrar con acciones su arrepentimiento. Tiempo después, Jesús denunció con valor a los líderes religiosos, pues la actitud asesina de estos revelaba que su verdadero padre era el Diablo (Juan 8:44). Además, les hizo una advertencia similar a la de Juan. Los llamó “prole de víboras” y les preguntó: “¿Cómo habrán de huir del juicio del Gehena?” (Mat. 23:33). Ahora bien, ¿a qué se refería Jesús cuando habló del Gehena? 4 Gehena era el nombre de un valle localizado fuera de las murallas de Jerusalén en el cual se quemaba basura y cadáveres de animales. Jesús utilizó ese nombre como símbolo de muerte eterna (véase la pág. 27). Al advertirles a los líderes religiosos que no podrían huir del Gehena, Jesús quería decir que, como grupo, merecían destrucción eterna (Mat. 5:22, 29). 5 Los líderes judíos se hicieron aún más merecedores de castigo al perseguir a Jesús y a sus discípulos. Finalmente, tal como habían advertido Juan y Jesús, el día de la ira de Dios llegó. En esta ocasión, Jehová centró su ira en una zona en particular, Jerusalén y el resto de Judea, de modo que era posible huir físicamente. La ira divina se manifestó cuando Jerusalén y su templo fueron destruidos por los ejércitos romanos en el año 70 de nuestra era. Aquella fue la mayor

Transcript of De Qué Cosas Debemos Huir Los Cristianos

De qu cosas debemos huir los cristianos?Prole de vboras, quin los ha intimado a huir de la ira venidera? (MAT. 3:7.)PUEDE pensar en algn personaje bblico que haya tenido que salir huyendo? Eljoven y apuesto Jos, por ejemplo, huy de la esposa de Potifar cuando esta intent obligarlo a acostarse con ella (Gn. 39:7-12). Ylos primeros cristianos huyeron de Jerusaln en el ao 66 de nuestra era, siguiendo este mandato de Jess: Cuando vean a Jerusaln cercada de ejrcitos acampados, entonces[...] los que estn en Judea echen a huir a las montaas, y los que estn en medio de Jerusaln retrense (Luc. 21:20,21).2 Tanto Jos como los cristianos del siglo primero tuvieron que huir en sentido fsico. Hoy da, los cristianos de todo el mundo tambin tenemos la necesidad urgente de huir, pero en sentido figurado. Fue con este sentido con el que Juan el Bautista us la palabra huir cuando vinieron a verlo algunos lderes religiosos judos. Estos hombres se crean muy justos y nopensaban que tuvieran nada de que arrepentirse. Adems, menospreciaban a la gente comn que acuda a Juan para bautizarse como muestra de su arrepentimiento. Demodo que, con valor, Juan los acus de ser hipcritas: Prole de vboras, quin los ha intimado a huir de la ira venidera? Pues, produzcan fruto propio del arrepentimiento (Mat. 3:7,8).3Juan nohablaba de huir en sentido fsico. Ms bien, estaba advirtindoles a estos hombres que se acercaba el da de la ira de Dios, el juicio divino, y que si queran escapar de l, deban demostrar con acciones su arrepentimiento. Tiempo despus, Jess denunci con valor a los lderes religiosos, pues la actitud asesina de estos revelaba que su verdadero padre era el Diablo (Juan 8:44). Adems, les hizo una advertencia similar a la de Juan. Los llam prole de vboras y les pregunt: Cmo habrn de huir del juicio del Gehena? (Mat. 23:33). Ahora bien, a qu se refera Jess cuando habl del Gehena?4 Gehena era el nombre de un valle localizado fuera de las murallas de Jerusaln en el cual se quemaba basura y cadveres de animales. Jess utiliz ese nombre como smbolo de muerte eterna (vase la pg. 27). Aladvertirles a los lderes religiosos que nopodran huir del Gehena, Jess quera decir que, como grupo, merecan destruccin eterna (Mat. 5:22,29).5 Los lderes judos se hicieron an ms merecedores de castigo al perseguir a Jess y a sus discpulos. Finalmente, tal como haban advertido Juan y Jess, el da de la ira de Dios lleg. Enesta ocasin, Jehov centr su ira en una zona en particular, Jerusaln y el resto de Judea, de modo que era posible huir fsicamente. Laira divina se manifest cuando Jerusaln y su templo fueron destruidos por los ejrcitos romanos en el ao 70 de nuestra era. Aquella fue la mayor tribulacin que haba sufrido Jerusaln; una enorme cantidad de judos murieron o fueron hechos prisioneros. Pero este suceso prefigur una destruccin mucho mayor, la cual se cierne hoy sobre los miembros de la cristiandad y de otras religiones (Mat. 24:21).Una futura manifestacin de la ira divina6 Entre los primeros cristianos hubo quienes se hicieron apstatas y arrastraron a otros consigo (Hech. 20:29,30). Los apstoles de Jess sirvieron de restriccin contra la apostasa, pero despus de su muerte surgieron muchas sectas cristianas falsas. Actualmente hay cientos de religiones que dicen ser cristianas, pero que nose ponen de acuerdo entre s. LaBiblia predijo el surgimiento del clero de la cristiandad y lo llam el hombre del desafuero y el hijo de la destruccin, a quien el Seor Jess eliminar[...] y reducir a nada por la manifestacin de su presencia (2Tes. 2:3, 6-8).7 Entre los desafueros que ha cometido el clero de la cristiandad est el de promover doctrinas, festividades y conductas antibblicas que engaan a millones de personas. Tal como les ocurri a los lderes religiosos a quienes Jess conden, quienes hoy da forman parte del hijo de la destruccin sern destruidos y jams resucitarn (2Tes. 1:6-9). Pero qu les va a suceder a las personas que han sido engaadas por los lderes de la cristiandad y de las dems religiones falsas? Para contestar esta pregunta, veamos lo que ocurri despus de la primera destruccin de Jerusaln, que tuvo lugar en el ao 607 antes de nuestra era.Huyan de en medio de Babilonia8 El profeta Jeremas predijo la destruccin que sufri Jerusaln en 607 antes de nuestra era. Adems, indic que el pueblo de Dios sera conducido al cautiverio, pero que regresara a su tierra a los setenta aos (Jer. 29:4,10). Elmensaje que el profeta tena para los judos cautivos en Babilonia era muy importante. Estos nodeban dejarse contaminar por la religin falsa de aquel lugar, pues as estaran listos para volver a Jerusaln y restaurar la adoracin pura cuando llegara el momento fijado por Dios. Yel momento lleg poco despus de que los medos y los persas conquistaran Babilonia en 539 antes de nuestra era. Elrey persa Ciro II promulg un decreto que permita a los judos regresar a su tierra y reconstruir el templo (Esd. 1:1-4).9 Miles de judos aprovecharon la oportunidad y volvieron a su pas (Esd. 2:64-67). Alhacerlo, cumplieron el mandato proftico de Jeremas de huir de Babilonia. Este grupo huy en sentido literal, pues salieron fsicamente de la ciudad (lase Jeremas 51:6, 45,50). Yqu pas con los israelitas que noestaban en condiciones de hacer el largo viaje a Jud y Jerusaln? Aunque tuvieron que quedarse en Babilonia como fue el caso del anciano profeta Daniel, tambin podan contar con la bendicin divina. Para ello era necesario que apoyaran incondicionalmente la adoracin pura, cuya sede estaba en Jerusaln, y se mantuvieran alejados de la religin falsa de Babilonia.10 Hoy en da, miles de millones de personas pertenecen a una multitud de religiones cuyas prcticas se originaron en la antigua Babilonia (Gn. 11:6-9). Ensu conjunto, a estas religiones se les llama Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra (Rev. 17:5). Alo largo de la historia, la religin falsa ha apoyado a los lderes polticos de este mundo. Entre las cosas repugnantes de las cuales es responsable, estn las numerosas guerras en las que cientos de millones de personas han perdido la vida (Rev. 18:24). Aesto hay que agregar el abuso de menores y otros actos de inmoralidad sexual cometidos por clrigos y tolerados por las autoridades eclesisticas. Verdad que nonos extraa que Jehov vaya a eliminar pronto a la religin falsa? (Rev. 18:8.)11 Los cristianos verdaderos sabemos qu le espera a Babilonia la Grande; por eso tenemos la obligacin de avisar a sus miembros. Una manera de hacerlo es distribuyendo biblias y publicaciones bblicas editadas por el esclavo fiel y discreto, a quien Jess nombr para suministrar el alimento espiritual al tiempo apropiado (Mat. 24:45). Si alguien se interesa en el mensaje de la Biblia, lo invitamos a que estudie con nosotros, esperando que vea la necesidad de [huir] de en medio de Babilonia antes de que sea demasiado tarde (Rev. 18:4).Huyamos de la idolatra12 Otra prctica repugnante de Babilonia la Grande es la veneracin de imgenes. Dios llama a estas imgenes cosas repugnantes, dolos estercolizos (Deu. 29:17). Todo aquel que desee agradar a Dios debe evitar la idolatra, pues l mismo dice: Yo soy Jehov. Ese es mi nombre; y a ningn otro dar yo mi propia gloria, nimi alabanza a imgenes esculpidas (Isa. 42:8).13 La Biblia tambin habla de otras formas sutiles de idolatra; por ejemplo, la codicia (Col. 3:5). Codiciar es desear algo prohibido, como lo que le pertenece a otra persona (xo. 20:17). Elngel que se convirti en Satans dej que creciera en l el deseo codicioso de ser como el Altsimo y recibir adoracin (Luc. 4:5-7). Esto lo llev a rebelarse contra Jehov y a seducir a Eva para que codiciara algo que Dios haba prohibido. Encierto modo, Adn tambin se hizo idlatra al dejar que su deseo egosta de tener la compaa de su esposa fuera ms importante que obedecer a su amoroso Padre celestial. Todos los que quieran huir del da de la ira divina deben adorar solo a Jehov y evitar tales manifestaciones de codicia.Huyan de la fornicacin14 Lase 1Corintios 6:18. Cuando la esposa de Potifar trat de seducir a Jos, l literalmente huy de ella. Qu excelente ejemplo para todos los cristianos, estemos solteros o casados! Esobvio que Jos haba moldeado su conciencia al reflexionar en ciertos sucesos que indicaban lo que Jehov pensaba sobre la inmoralidad. Los cristianos debemos obedecer el mandato de huir de la fornicacin, y para lograrlo hemos de evitar todo aquello que nos haga desear a alguien que nosea nuestro cnyuge. LaPalabra de Dios nos aconseja: Amortigen[...] los miembros de su cuerpo[...] en cuanto a fornicacin, inmundicia, apetito sexual, deseo perjudicial y codicia, que es idolatra. Por causa de esas cosas viene la ira de Dios (Col. 3:5,6).15 Como notamos, Pablo seala que viene la ira de Dios. Hoy da, muchas personas abrigan deseos sexuales inmorales y se dejan controlar por ellos. Para evitar que esto nos suceda a nosotros, debemos pedirle a Dios su espritu santo. Tambin debemos estudiar la Biblia, asistir a las reuniones y participar en el ministerio. Deeste modo seguiremos andando por espritu y nollevar[emos] a cabo ningn deseo carnal (Gl. 5:16).16 Para andar por espritu, est claro que debemos evitar la pornografa. Tampoco debemos leer, mirar niescuchar nada que pueda excitarnos sexualmente. Nisiquiera debemos hablar o bromear sobre esos asuntos, porque tal comportamiento noes propio de personas santas (Efe. 5:3,4). Deeste modo, le demostraremos a nuestro amoroso Padre que realmente queremos escapar de su da de ira y vivir en su justo nuevo mundo.Huyamos del amor al dinero17 En su primera carta a Timoteo, Pablo resalt los principios que deban regir a los cristianos que eran esclavos, pues, al parecer, algunos de ellos esperaban obtener beneficios econmicos de sus amos creyentes. Quizs haba otros miembros de la congregacin que trataban de utilizar a los hermanos para lucrarse. Pablo dijo que nodeba verse la devocin piadosa [como] un medio de ganancia econmica. Tal vez la raz del problema fuera el amor al dinero, el cual puede perjudicar a todos, tanto a ricos como a pobres (1Tim. 6:1, 2, 5, 9,10).18 Puede usted pensar en algn personaje bblico que haya arruinado su relacin con Jehov por causa del amor al dinero o a las cosas materiales? (Jos. 7:11,21; 2Rey. 5:20, 25-27.) Pablo le dijo a Timoteo: Hombre de Dios, huye de estas cosas. Pero sigue tras la justicia, la devocin piadosa, la fe, el amor, el aguante, la apacibilidad (1Tim. 6:11). Todo aquel que quiera sobrevivir al futuro da de la ira divina debe hacer caso de este consejo.Huye de los deseos que acompaan a la juventud19 Lase Proverbios 22:15. Latontedad puede descarriar fcilmente al muchacho, pero la disciplina que se basa en la Biblia ayuda a contrarrestarla. Aunque el joven notenga padres cristianos, puede encontrar la gua que necesita en los principios bblicos. Los sabios consejos de los hermanos maduros de la congregacin tambin son de gran ayuda. Sin importar quin ofrezca los consejos bblicos, los jvenes deben hacer caso de ellos, pues as sern felices ahora y en el futuro (Heb. 12:8-11).20 Lase 2Timoteo 2:20-22. Hay muchos jvenes que, por noaceptar la disciplina basada en la Biblia, se han comportado de manera tonta y han sucumbido al espritu de competencia, la codicia, la fornicacin, el amor al dinero y la bsqueda de placeres. Estos son algunos de los deseos que acompaan a la juventud y de los cuales la Biblia nos anima a huir. Para poder huir de ellos, el joven cristiano debe protegerse de las malas influencias, vengan de donde vengan. Tambin le resultar muy til seguir el consejo divino de cultivar cualidades cristianas, tal como lo hacen los que de corazn limpio invocan al Seor.21 Seamos jvenes o mayores, debemos huir de la voz de los extraos y rechazar a todo aquel que pretenda engaarnos, pues as demostraremos que queremos ser ovejas de Jess (Juan 10:5). Sin embargo, nobasta con huir de las cosas perjudiciales para escapar del da de la ira de Dios. Tambin debemos desarrollar cualidades cristianas. Enel siguiente artculo hablaremos de cmo cultivar siete de ellas. Tenemos buenas razones para estudiar ese tema con detenimiento, pues Jess hace esta magnfica promesa: Yo les doy [a mis ovejas] vida eterna, y nosern destruidas nunca, y nadie las arrebatar de mi mano (Juan 10:28).Qu respondera? Qu advertencia dio Jess a los lderes religiosos de su tiempo? En qu peligrosa situacin se encuentran hoy millones de personas? De qu formas sutiles de idolatra debemos huir?[Preguntas del estudio] 1. Qu ejemplos da la Biblia de personas que tuvieron que salir huyendo? 2, 3. a) Qu significaban las palabras que Juan el Bautista dirigi a los lderes religiosos judos? b) Qu advertencia similar a la de Juan hizo Jess? 4. A qu se refera Jess cuando habl del Gehena? 5. Cmo se cumplieron las advertencias de Juan y de Jess? 6. Qu comenz a desarrollarse en la congregacin cristiana primitiva? 7. Por qu es apropiado llamar al clero de la cristiandad el hombre del desafuero? 8, 9. a) Qu mensaje proftico tena Jeremas para los judos cautivos en Babilonia? b) En qu sentido huyeron los judos una vez que los medos y los persas conquistaron Babilonia?10. Qu cosas repugnantes ha hecho Babilonia la Grande?11. Hasta que Babilonia la Grande sea destruida, qu obligacin tienen los cristianos verdaderos?12. Cmo ve Dios la veneracin de imgenes?13. De qu formas sutiles de idolatra debemos huir?14-16. a) Por qu es Jos un buen ejemplo de moralidad? b) Qu debemos hacer si nos surgen deseos sexuales inmorales? c) Qu debemos evitar para poder huir de la fornicacin?17, 18. Por qu debemos huir del amor al dinero?19. Qu necesita todo joven?20. Qu debe hacer el joven que desea huir de los malos deseos?21. Qu magnfica promesa hizo Jess acerca de sus ovejas?[Ilustraciones de las pginas 8 y 9]De qu cosas debemos huir los cristianos?