deber #4 de computacion.docx

download deber #4 de computacion.docx

of 6

Transcript of deber #4 de computacion.docx

Los Cuerpos CelestesLos tipos de cuerpos celestes son: Las estrellas, los planetas, los asteroides, los satlites y los cometas.

Las estrellas Es una bola enorme y brillante en el espacio Produce una cantidad enorme de luz y otras formas de energa. Aparecen como puntos luminosos centellantes Muchas estrellas estn compuestas de gas y una sustancia caliente Tienen muchos tamaos Los astrnomos clasifican el sol como una estrella enana porque otras clases de estrellas son mucho ms grandes. Algunas estrellas, conocidas con el nombre de sper gigantes, tienen un radio aproximadamente 1,000 veces l del sol. Las estrellas ms pequeas son las estrellas de neutrones, algunas de las cuales tienen un radio de slo aproximadamente 10 kilmetros.

Los planetas Son cuerpos estelares opacos que se encuentran orbitando alrededor de una estrella. Es que no tienen luz propia, es decir que son cuerpos opacos, pero es posible verlos al encontrarse girando alrededor de una estrella La fuerza de gravedad de los planetas absorbe pequeos cuerpos que puedan encontrarse en su trayectoria orbital, por lo que se dice que tienen una rbita limpia. Cuando los plantas se encuentran girando alrededor del Sol son llamados planetas solares Como los planetas no emiten luz propia y en general, ningn tipo de radicacin que pueda ser detectada por algn instrumento

Los asteroides Es un cuerpo rocoso, carbonceo o metlico ms pequeo que unplanetay mayor que unmeteoroide UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL Don Bosco Salesianos MacasJairo Palacios TRABAJO DE COMPUTACIN N 4 Paralelo B

2Don Bosco

3Don Bosco

Los asteroides tienen aspecto deestrellas, de ah su nombre , que les fue dado porJohn Herschelpoco despus de que los primeros fuerandescubiertos. Los asteroides de nuestroSistema Solarposeenrbitassemiestables entreMarteyJpiter, conformando el llamadocinturn de asteroides. Astrnomo sicilianoGiuseppe Piazzidescubri el asteroide o planeta menorCeres, mientras trabajaba en un catlogo de estrellas Hoy se estima que existen cerca de dos millones de asteroides con undimetromayor que unkilmetrotan slo en el cinturn principal; sin embargo, si se suman todas susmasasel total equivale slo al 5% de la masa de laLuna.

Los satlites Un satlite es un objeto secundario que gravita en una rbita cerrada alrededor de un planeta. a Luna es el satlite de la Tierra, si bien la Luna y la Tierra tienen un tamao tan similar que se las puede considerar en algunos momentos como un sistema de dos planetas. El movimiento de la mayor parte de los satlites conocidos del sistema solar alrededor de sus planetas es directo, es decir, de oeste a este y en la misma direccin que giran sus planetas. Ciertos satlites de grandes planetas exteriores giran en sentido inverso Se denomina satlite artificial a cualquiera de los objetos puestos en rbita alrededor de la Tierra con gran variedad de fines, cientficos, tecnolgicos y militares. Los instrumentos astronmicos colocados a bordo de los satlites se utilizan para llevar a cabo observaciones imposibles de realizar desde la Tierra debido a la absorcin de radiacin de la atmsfera. En 1983, con el satlite IRAS de astronoma infrarroja, los astrnomos hicieron las primeras observaciones detalladas del ncleo de nuestra galaxia. Los satlites artificiales se alimentan mediante clulas solares, mediante bateras que se cargan con la clulas solares

Los cometas Son como bolas de nieve sucia, y estn formados por rocas, polvo y gases congelados. Esto forma una nube de gas que se extiende por los vientos solares para formar su famosa cola. Los cometas de corto perodo son restos de la formacin del sistema solar hace unos 4600 millones de aos. Se originan en un cinturn de objetos helados ms all de Neptuno, y fueron golpeados hacia una rbita ms cercana al sol. Los cometas de perodo largo pueden proceder de una regin conocida como la Nube de Oort, que se encuentra 100 mil veces ms lejos del sol que la Tierra. Sus rbitas pueden tomar hasta 30 millones de aos.

Tipos de Estrellas

Tipos de estrellas: Protoestrella Estrella T Tauri Estrella de secuencia principal Gigante roja Enana blanca Enana roja Estrella Sper gigante

Protoestrella Tal como su nombre lo indica, se trata de una estrella en estado de evolucin. Es un cmulo de gas que ha colapsado desde una nube molecular gigantesca. La fase de protoestrella dura un largo tiempo, aproximadamente unos 100.000 aos Gravedad y la presin se van incrementando, lo que produce un colapso en la protoestrella.

Estrella T Tauri Son aquellas estrellas en estado de evolucin, siendo este el estado previo a la conversin en una estrella de secuencia principal. La fase T Tauri ocurre al final de la fase protoestrella, cuando la presin gravitacional que contiene a la estrella es la fuente de su energa. Este tipo de estrellas no tienen la presin ni la temperatura suficiente en sus ncleos como para generar una fusin nuclear. La similitud que tienen stas con las estrellas de secuencia principal es su temperatura.

Estrella de secuencia principal Este tipo de estrellas compone la gran mayora de las estrellas, tanto de nuestra galaxia como del resto del universo en general y un claro ejemplo de esta clase de estrellas es nuestro mismsimo Sol. Una estrella en esta fase se encuentra en estado de equilibrio hidrosttico, la masa de estas estrellas varan enormemente pero lo mnimo es alrededor de 0.08 veces la masa total del sol y como mximo, en teora, pueden crecer hasta 100 veces la masa del Sol.

Gigante roja Las fase de gigante roja se da cuando una estrella ha consumido todo el hidrgeno de su ncleo, lo que provoca que la fusin se vea interrumpida y la estrella ya no pueda generar presin. Una capa de hidrgeno alrededor del ncleo se enciende permitiendo la continuidad de la vida de la estrella, pero este proceso causa que la misma se vea reducida en tamao. Las gigantes rojas llegan a tener un tamao de hasta 100 veces mayor que en su fase de secuencia principal.

Enana blanca Cuando las estrellas ya no tienen ms hidrgeno en su ncleo, es cuando se convierten en una enana blanca. Se dan varios procesos entonces, los cuales finalizan cuando la estrella finalmente colapsa dentro de su propia gravedad. Una enana blanca brilla porque alguna vez fue una estrella radiante, sin embargo, ya no hay ningn tipo de reaccin sucediendo en ellas.

Enana roja Las enanas rojas son las estrellas ms comunes del universo. Son un tipo diferente de estrellas de secuencia principal, la diferencia es que tienen poca masa y son mucho ms fras que, por ejemplo, el Sol.

Estrella Sper gigante Las estrellas ms grandes del universo son las sper gigantes. Estas llegan a tener entre 10 y 50 veces la masa del Sol. Al ser tan enormes, consumen el hidrgeno en su ncleo a un ritmo muy rpido, razn por la cual mueren jvenes y cuando lo hacen detonan, causando una supernova, proceso por el cual se desintegran completamente.

Don Bosco4