Decercion estudiantil

11
La Deserción Estudiantil Gabriel Gómez Mondragó n S12018495 Facultad de Ciencias y Técnicas Estadíst icas

Transcript of Decercion estudiantil

Page 1: Decercion estudiantil

La Deserción Estudiantil

Gabriel Gómez

Mondragón

S12018495

Facultad de

Ciencias y Técnicas Estadístic

as

Page 2: Decercion estudiantil

MENU

Menú

Objetivo

Justificación

Video

¿Cómo llegamos?

Resultados

Definición

Page 3: Decercion estudiantil

Definición La deserción universitaria es un problema severo para la educación en México, pues

hoy en día se requieren profesionales mejor preparados para afrontar las problemáticas que existen en el mercado laboral, también se encontraran cuales son las principales

causas de deserción escolar y cómo influyen en los alumnos universitarios a convertirse en desertores, la deserción escolar no es

solo un problema de educación es también un problema económico social y cultural de

México.

Menú Justificación Video¿Cómo

llegamos? Resultados DefiniciónObjetivo

Page 4: Decercion estudiantil

El objetivo de este proyecto es mencionar

cuales son las principales causas de la deserción

escolar universitaria y los problemas que causa.

Objetivo

Menú Justificación Video¿Cómo

llegamos? Resultados DefiniciónObjetivo

Page 5: Decercion estudiantil

Justificación Este problema se aborda por que es un problema que ocurre en nuestro país y que afecta a los jóvenes, pues cada año

muchos de ellos abandonan sus estudios por diferentes aspectos

Menú Justificación Video¿Cómo

llegamos? Resultados DefiniciónObjetivo

Page 6: Decercion estudiantil
Page 7: Decercion estudiantil

¿Cómo llegamos hasta aquí?

Visualizamos el problema

Menú Justificación Video¿Cómo

llegamos? Resultados DefiniciónObjetivo

Page 8: Decercion estudiantil

Resultados

Estudian72%

No es-tudian28%

Jóvenes que estu-dian y no estudian a nivel licenciatura

El 72% de los jóvenes

entrevistados siguen con sus estudios a nivel

licenciatura, mientras que el 28% no estudia

por distintos problemas.

Menú Justificación Video¿Cómo

llegamos? Resultados DefiniciónObjetivo

Page 9: Decercion estudiantil

2008 2009 2010 20110

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

4500000Jóvenes que estudian y “Ninis”

NinisEstudian y trabajan

En esta tabla se observa en los

últimos cuatro años como

incrementa los

números de

jóvenes que no

estudian ni trabaja

los llamado “Ninis”Menú Justificación Video

¿Cómo llegamos? Resultados DefiniciónObjetivo

Page 10: Decercion estudiantil

¿La EE ComBas, ¿te aportó conocimientos relevantes para tu formación académica?

R= Por supuesto, ya que lo que vi en preparatoria no se compara con lo que aprendí aquí.

¿Consideras útil el uso de todo lo que viste en la EE? R= Claro, pues lo que aprendí ya lo estoy aplicando para

mis estudios.

• Le agradezco por la paciencia que nos tubo y sobretodo para explicarnos de nuevo las dudas, me llevo muy buenos conocimientos sobre todo lo que vimos, reiterando mi agradecimiento me despido, buen día.

Conclusión