Decimal Es

2
DECIMALES. Suma y resta de fracciones de igual denominador: a) Para la suma se conserva el denominador y se suman los numeradores. Ej. 2 3 + 5 3 = 7 3 b) Para la resta se conservan el denominador y se restan los exponentes. Ej. 7 9 5 9 = 2 9 Suma y resta de fracciones de distinto denominador: Para la suma y la resta se debe sacar el mínimo común múltiplo del denominador y sumar o restar según corresponda. Transformación de numero decimal a fracción: Decimal finito: Se escribe todo el número y se divide por potencias de 10 de acuerdo cuantos números hay después de la como. Decimal periódico: Se escribe el numero completo y se divide por 9 dependiendo de la cantidad de cifras que hay después de la coma.

Transcript of Decimal Es

Page 1: Decimal Es

DECIMALES.

Suma y resta de fracciones de igual denominador:

a) Para la suma se conserva el denominador y se suman los numeradores. Ej. 23+ 53=73

b) Para la resta se conservan el denominador y se restan los exponentes. Ej. 79−59=29

Suma y resta de fracciones de distinto denominador:

Para la suma y la resta se debe sacar el mínimo común múltiplo del denominador y sumar o restar según corresponda.

Transformación de numero decimal a fracción:

Decimal finito: Se escribe todo el número y se divide por potencias de 10 de acuerdo cuantos números hay después de la como.

Decimal periódico: Se escribe el numero completo y se divide por 9 dependiendo de la cantidad de cifras que hay después de la coma.

Decimal semiperiodo: Se escribe todo el número y se le resta los números que no tienen periodo y se divide poniendo un 9(de acuerdo a cuantos números hay debajo del periodo) y ceros como cifras haya después de la coma que no tenga periodo.

Page 2: Decimal Es

Los Números Naturales “N” son todos los números mayores de cero* (algunos autores incluyen también el 0) que sirven para contar. No pueden tener parte decimal, fraccionaria, ni imaginaria. N = [1, 2 , 3, 4, 5…]

Los Números Enteros “Z” incluye al conjunto de

los números naturales, al cero* y a sus opuestos (los

números negativos). Es decir: Z = […-2, -1, 0, 1, 2…]

Los Números Racionales “Q” son aquellos que pueden

expresarse como una fracción de dos números enteros.

Por ejemplo: Q = [¼, ¾, etc.]

Los Números Reales “R” se definen como todos los números que pueden expresarse en una línea continua, por tanto incluye a los conjuntos anteriores y además a los números irracionales como el número “∏” y “e“.